Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”

ASIGNATURA: FILOSOFÍA GRADO: UNDÉCIMO PERIODO ACADÉMICO: PRIMERO


DESEMPEÑOS
SABER SABER HACER SABER SER y CONVIVIR ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Competencias Básicas Integración Competencias Laborales Integración Competencias Ciudadanas
Reconoce los textos filosóficos .-Conceptualiza correctamente los textos que lee.-Practica con responsabilidad, Ideogramas
como una posibilidad de autonomía y respeto los deberes y Lectura autorregulada
circulación del conocimiento y del .-Demuestra capacidad de análisis, síntesis y derechos humanos Lectura dirigida
desarrollo de su pensamiento creatividad con base en la lectura de textos Producción de textos
crítico filosóficos. .-Confronta permanentemente cuanto argumentativos
aprende en filosofía con su entorno Ejercicios de
Temáticas: .-Comprende el contexto de los diferentes contrastación y
planteamientos filosóficos .-Hace reflexiones y cuestionamientos comparación.
Importancia de la filosofía válidos sobre opiniones, documentos, Análisis de contexto
La tradición filosófica .-Distingue y explica correctamente las posiciones. Evaluación tipo pruebas
La filosofía en América Latina principales escuelas de la Filosofía postmoderna saber
La filosofía latinoamericana .-Evalúa y reconocer el propio Desarrollo de talleres
Interpreta elementos de la .-Identifica las principales tareas de la Filosofía crecimiento en los valores propuestos. Conversatorios
epistemología y del hombre como Latinoamericana
ser social .-Aporta positivamente a la
Metodología de las ciencias en .-Analiza sistemáticamente situaciones y procesos construcción grupal del conocimiento y
general con ideas filosóficas al ambiente de grupo.
El método experimental .-Comprende el planteamiento de los problemas
El método de las ciencias humanas y su relación con los diferentes métodos.
INCLUSIÓN:

SABER- INTELECTUAL SABER HACER - EMOCIONAL SER – CONVIVIR – (SOCIAL) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Desarrolla cada una de las actividades Entiende el sentido de dar afecto, Acepta a sus compañeros, trabaja en Desarrollo de actividades
donde participa para integrarse a sus entenderse y vivenciar las diferentes equipo sin importar las fortalezas o cooperativas, que promuevan la
situaciones. debilidades, perdiendo el miedo a la aceptación,
compañeros. participación y
exclusión y tomando iniciativa en su
Brinda respeto y aceptación, las vida y en la sociedad. disminución de barreras.
diversidades con el apoyo, motivación
y agrado en la realización de
actividades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”
ASIGNATURA: FILOSOFÍA GRADO: UNDÉCIMO PERIODO ACADÉMICO: SEGUNDO
DESEMPEÑOS
SABER SABER HACER SABER SER y CONVIVIR ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Competencias Básicas Integración Competencias Laborales Integración Competencias Ciudadanas
Participa en la construcción de .-Presenta sus ideas, intereses y .-Reconoce la importancia del trabajoLectura autorregulada
acuerdos básicos sobre normas para el sentimientos frente a las normas en equipo para el logro de las metas Lectura dirigida
logro de metas comunes en su contexto establecidas en la sociedad comunes Producción de textos
cercano (compañeros y familia) y se .-Expresa sus opiniones y colabora argumentativos
compromete con su cumplimiento activamente en la construcción de los .-Identifica situaciones de maltrato que Ejercicios de contrastación y
acuerdos grupales para el análisis de las
se dan en su entorno consigo mismo y comparación.
Temática: estructuras sociales con otras personas Análisis de contexto
El hombre, ser en sociedad .-Plantea alternativas de solución frente Evaluación tipo pruebas saber
Las estructuras sociales a situaciones conflictivas en su familia y
.-Sabe a quiénes acudir para pedir Desarrollo de talleres
Socialización y conflicto social salón de clase. ayuda y protección. Conversatorios
Establece relaciones de convivencia .-Explica la importancia que tiene para .-Expresa aquello que lo hace igual a los Lectura autorregulada
desde el reconocimiento y el respeto de una sociedad la resolución pacífica de demás en la institución, desde el Lectura dirigida
sí mismo y de los demás: sus conflictos y el respeto por las conocimiento y el respeto a los deberes Producción de textos
Temática: diferencias políticas, ideológicas, de y derechos establecidos en el Manual argumentativos
Los valores género, religiosas, étnicas o intereses de Convivencia Ejercicios de contrastación y
Valores para la vida económicos. comparación.
.-Participa de acciones que fomentan la Análisis de contexto
.-Argumenta razones para defender la sana convivencia en el entorno familiar Evaluación tipo pruebas saber
búsqueda de la paz como un deber y escolar Desarrollo de talleres
ético, moral en el que se requiere el Conversatorios
compromiso de todos
INCLUSIÓN:

SABER - INTELECTUAL SABER HACER - EMOCIONAL SER – CONVIVIR – (SOCIAL) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Desarrolla cada una de las actividades Entiende el sentido de dar afecto, Acepta a sus compañeros, trabaja en Desarrollo de actividades
donde participa para integrarse a sus entenderse y vivenciar las diferentes equipo sin importar las fortalezas o cooperativas, que promuevan la
situaciones. debilidades, perdiendo el miedo a la
compañeros. aceptación, participación y
exclusión y tomando iniciativa en su
Brinda respeto y aceptación, las vida y en la sociedad. disminución de barreras.
diversidades con el apoyo, motivación
y agrado en la realización de
actividades.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”
ASIGNATURA: FILOSOFÍA GRADO: UNDÉCIMO PERIODO ACADÉMICO: TERCERO
DESEMPEÑOS
SABER SABER HACER SABER SER y CONVIVIR ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Competencias Básicas Integración Competencias Laborales Integración Competencias Ciudadanas
Comprende que las visiones del mundo .-Desarrolla textos en los que se .-Aplica en su vida académica y social la Desarrollo de guías
han cambiado y se manifiestan en su evidencia su conocimiento de sociedad importancia de conocer el contexto Conversatorios
desarrollo político en las diferentes e historia histórico y su relación con la historia Elaboración de ensayos
épocas conversatorios

Temática:
De la filosofía griega al siglo XVIII
Siglos XVIII al siglo XX
Evalúa cómo toda diferencia de .-Explica las consecuencias de aquellas .-Resuelve conflictos a partir de la Desarrollo de guías
creencias o religiones puede acciones que pueden causar sufrimiento diferencia ideológica Conversatorios
solucionarse mediante acuerdos en que a otras personas por tener diferentes .-Muestra respeto y tolerancia ante la Elaboración de ensayos
las personas ponen de su parte para creencias diferencia de opiniones Ejercicios de contrastación y
superar las diferencias .-Analiza los conflictos entre grupos con .-Escucha con comprensión los comparación.
Temática: el fin de proponer alternativas de diferentes puntos de vista Evaluación tipo pruebas saber
El hombre ser religioso solución frente a la diferencia ideológica Desarrollo de talleres
El ateísmo
Las dimensiones del hecho religioso
INCLUSIÓN:

SABER - INTELECTUAL SABER HACER - EMOCIONAL SER – CONVIVIR - SOCIAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Desarrolla cada una de las actividades Entiende el sentido de dar afecto, Acepta a sus compañeros, trabaja en Desarrollo de actividades
donde participa para integrarse a sus entenderse y vivenciar las diferentes equipo sin importar las fortalezas o cooperativas, que promuevan la
situaciones. debilidades, perdiendo el miedo a la
compañeros. aceptación, participación y
exclusión y tomando iniciativa en su
Brinda respeto y aceptación, las vida y en la sociedad. disminución de barreras.
diversidades con el apoyo, motivación
y agrado en la realización de
actividades.
Área: Filosofía Grado: Undécimo
Desempeño Primer periodo Segundo periodo Tercer periodo Concepto final
Expresa sus opiniones y colabora
Analiza y comparte con propiedad
Demuestra gran capacidad de activamente en la construcción de
pensamientos y opiniones
análisis, síntesis y creatividad con los acuerdos grupales para el Se destacó por su interés
referentes a los conflictos entre
base en la lectura de textos análisis de las estructuras sociales, en el área, demostró
grupos con el fin de proponer
Superior filosóficos, haciendo reflexiones y argumentando respetuosamente apropiación de las
alternativas de solución frente a la
cuestionamientos válidos sobre sus razones para defender la temáticas trabajadas.
diferencia ideológica, mostrando
opiniones, documentos y búsqueda de la paz como un deber Felicitaciones
respeto y tolerancia ante las
posiciones personales. ético, moral en el que se requiere
opiniones ajenas.
el compromiso de todos.
Expresa sus opiniones y colabora
Analiza y comparte pensamientos y
Demuestra capacidad de análisis, en la construcción de los acuerdos
opiniones referentes a los
síntesis y creatividad con base en grupales para el análisis de las
conflictos entre grupos con el fin Demostró interés en
la lectura de textos filosóficos, estructuras sociales,
de proponer alternativas de algunas de las temáticas
Alto haciendo reflexiones y argumentando sus razones para
solución frente a la diferencia trabajadas en el área, su
cuestionamientos válidos sobre defender la búsqueda de la paz
ideológica, mostrando respeto y desempeño fue bueno.
opiniones, documentos y como un deber ético, moral en el
tolerancia ante las opiniones
posiciones personales. que se requiere el compromiso de
ajenas.
todos.
Expresa con alguna dificultad sus
Demuestra dificultad para Con dificultad analiza y comparte
opiniones con respecto a los
analizar, sintetizar y crear pensamientos y opiniones Demostró interés en muy
acuerdos grupales para el análisis
escritos con base en la lectura de referentes a los conflictos entre pocas ocasiones, su
de las estructuras sociales,
textos filosóficos. grupos con el fin de proponer desempeño en el área no
Básico argumentan algunas de sus
Hace algunas reflexiones y algunas alternativas de solución fue el mejor, debe
razones para defender la búsqueda
cuestionamientos sobre frente a la diferencia ideológica, continuar reforzando los
de la paz como un deber ético,
opiniones, documentos y muestra cierto respeto y tolerancia temas trabajados.
moral en el que se requiere el
posiciones personales. ante las opiniones ajenas.
compromiso de todos.
No demuestra interés por No expresa sus opiniones con
analizar, sintetizar y crear escritos respecto a los acuerdos grupales No demuestra interés por analizar No alcanzó las metas
propios con base en la lectura de para el análisis de las estructuras y compartir pensamientos y propuestas en el área,
textos filosóficos. sociales, ni argumenta sus razones opiniones referentes a los debe mejorar su
Bajo
No hace reflexiones y para defender la búsqueda de la conflictos entre grupos; muestra desempeño y
cuestionamientos sobre paz como un deber ético, moral en irrespeto e intolerancia ante las comportamiento en el
opiniones, documentos y el que se requiere el compromiso opiniones ajenas. área.
posiciones personales. de todos.

También podría gustarte