Está en la página 1de 2

TASA RETIBUTARIA

La tasa retributiva es el precio que cobra el estado por la utilización directa


oindirecta de la atmósfera, del agua y del suelo, para introducir o arrojar
desechos o desperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas
negras,humos, vapores y sustancias nocivas que sean resultado de
actividadespropiciadas por el hombre.El recaudo de estas tasas son ingresos
de las corporaciones ambientalesregionales (CAR), el dinero recaudado se
destinara en la financiación deproyectos que ayuden a conservar el medio
ambiente y además de estogeneren empleo.Por ejemplo, la construcción de
múltiples plantas de tratamiento municipales,cofinanciada por las tasas y
apalancando fondos internacionales y municipales,podrá ser la fuente de
numerosos contratos importantes que ayudarán aincrementar el empleo
regional.
1) Hecho generador: Cualquier utilización directa o indirecta del suelo,
atmósfera y agua con elpropósito de arrojar basura vertidas o aguas negras y
cuya acción genere unefecto nocivo.
2) La tarifa mínima (TM): el ministerio del medio ambiente, vivienda y
desarrolloterritorial establecerá anualmente el valor de la tarifa mínima con
base losíndices de precios al consumidor (IPC). En el 2009 el valor de la
tarifa mínimaes de:
DBO (demanda bioquímica de oxígeno): $103.97 Kg. /vertidoSST (Sólidos
suspendidos totales): $44.46 Kg. /vertido.
La tarifa regional:
La Autoridad ambiental competente establecerá la tarifaregional, para
establecer esta tarifa se tienen en cuenta los costos derecuperación del
recurso afectado entre otras variables.La tarifa regional (Tr) es igual a la tarifa
mínima(TM) por el factor regional (Fr):Tr: Tm x Fr
Valor del factor regional(Fr): El factor regional empezara con un valor igual
auno (1), en el siguiente año se tomara el valor de la tasa del año anterior
(FR),mas la diferencia entre la carga contaminante (Cc) y la meta global
dereducción de la carga contaminante (CCM),”si el usuario cumple con la
metaglobal de reducción de carga contaminante el valor de CCM será igual a
Cc,por lo tanto el valor del factor regional(Fr) será igual a 1 ”.Fr= FR + (Cc-
CCM).

Carga contaminante diaria (Cc): Es el resultado de multiplicar el


caudalpromedio(Q) por la concentración de la sustancia(C), por el factor
deconversión de unidades(0.0864) y por el tiempo diario de vertimiento
delusuario”medido en horas”(t/24).Cc = Q x C x 0.0864 x (t/24)

Carga contaminante semestral(Ccs): es el resultado de multiplicar la


cargacontaminante diaria (Cc) por el periodo de descarga mensual (T), por 6
meses.Ccs = Cc x T x 6 meses

El monto a cobrar de cada usuario(MP): es igual a la multiplicación entre


lacarga contaminante y la tarifa regional”los cobros se hacen semestralmente
yel plazo de pago, una vez expedida la factura es inferior a 30 días”.
MP: Ccs*Tr Ccs= Carga contaminante semestral de la sustancia vertida.Tr=
Tarifa regional.2)
Sujeto pasivo: Están obligados a la siguiente tasa todos los usuarios que
realicen vertimientospuntuales, en el caso en que una persona haga un
vertimiento en una red dealcantarillado, la autoridad ambiental cobrara la tasa
únicamente a la entidadprestadora del servicio.
Sujeto activo: Es la entidad que se encarga de hacer los cobros a las
personas que haganvertimientos puntuales estas son las CARs
(Corporaciones autónomasregionales) según el numeral 4º del artículo 46 de
la Ley 99 de 1993.

También podría gustarte