Está en la página 1de 4

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CENTRO REGIONAL VILLAVICENCIO


PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PRESUPUESTOS

PRESENTADO POR

PRESENTADO A

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PREGRADO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PRESUPUESTOS

IV SEMESTRE

2019

AUTOEVALUACION No. 2
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL VILLAVICENCIO
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
(Texto: PRESUPUESTOS ENFOQUE PARA LA PLANEACIÓN
FINANCIERA, 2da Ed. Pearson; María C. Díaz, Ramiro Parra, Lina M. López)

1. Según su opinión, ¿qué resultados deben conocerse para iniciar el presupuesto de


producción?

los resultados de cada uno de los elementos del costo y una vez realizada la valoración de
los inventarios por el método elegido por la organización, se puede determinar el estado de
costos de producción y ventas, para finalmente calcular, de acuerdo con el precio de venta
que se fije, los ingresos operacionales que obtendrá la empresa en el periodo presupuestado,
lo cual permitirá así la adecuada toma decisiones.

2. Explique brevemente las características del sistema de inventarios permanente.

las compras de materias primas o de productos para la venta, se contabilizan como


inventarios, y al momento de realizar las ventas se conoce el valor del costo de venta,
puesto que se descarga del inventario.

3. Explique brevemente las características del sistema de inventarios periódico.

las compras se contabilizan en cuentas del grupo de costos, el costo de ventas se conoce
mediante el juego de inventarios (inventario inicial + compras netas – inventario final), y el
valor del inventario final se determina mediante un conteo físico de todos los productos, los
cuales se valoran mediante la aplicación de un método de reconocido valor técnico.

4. ¿Cuáles son los métodos de valuación de inventarios que existen?

 El método de promedio ponderado


 El método PEPS (primeras en entrar primeras en salir)
 El método UEPS (últimas en entrar primeras en salir)
 El método retail
 El método de identificación específica

5. ¿Cuál es el efecto en el costo de ventas cuando una empresa utiliza como sistema de
valuación de inventarios PEPS?

Indica que los primeros productos que se tienen, bien sea de un inventario inicial o de las
compras, son los primeros que se van a vender o a utilizar.
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL VILLAVICENCIO
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
6. Mencione al menos cinco (5) aspectos fundamentales que se deben tener en
cuenta al momento de establecer una política para el manejo de inventarios.

Clase de producto se consideran situaciones, como si es un producto duradero que se


puede almacenar en un periodo de tiempo determinado. Si se trata de un producto
perecedero con una vida útil muy corta. Si es un producto que tiene ver con los gustos
del consumidor, como el vestuario. En fin, las características del producto son claves
para decidir acerca de los stocks de inventarios.

El periodo de ventas si el producto se vende durante todo el año o si sólo se fabrica y


se vende en temporadas.

Ubicación de los clientes si estos son locales, regionales, nacionales o internacionales.

Capacidad y condiciones de almacenamiento se puede presentar el caso de algunos


productos que son voluminosos o que requieren condiciones especiales de
almacenamiento.

El proceso de producción si es tecnificado o artesanal.

7. ¿Cuáles son los factores que deben tomarse en cuenta al momento de determinar el
presupuesto de mano de obra?

La mano de obra se divide en directa e indirecta. La primera es aquella que participa


directamente en la elaboración del producto y se conforma principalmente por la labor de
los operarios; mano de obra indirecta corresponde a los supervisores, gerentes de
producción que desempeñan actividades indirectas en la producción y que se consideran
dentro de los costos indirectos de fabricación

8. Explique CIF Fijos, variables, semifijos y semivariables.

Los costos fijos


permanecen constantes durante cualquier proceso de producción, bien sea que el volumen
de producción o e ventas varíe favorable o desfavorablemente. Se afirma realmente que no
existen costos fijos por cuanto tarde o temprano sufrirán variaciones de alguna naturaleza,
pese a esto se puede hablar de costos fijos para un determinado periodo, que por lo general
es el ciclo contable de la empresa. Ejemplo de costos fijos: El alquiler de un edificio, el
impuesto predial, los sueldos de los altos ejecutivos, entre otros.

Los costos variables

son aquellos que varían en forma proporcional a la producción o las ventas, como los
materiales directos, la mano de obra directa cuando se pasa por unidad producida y algunos

costos indirectos de fabricación, como los suministros, el mantenimiento de equipos y


maquinas, las comisiones, etc.
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
CENTRO REGIONAL VILLAVICENCIO
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Los semifijos indican que existe una parte de ellos que en menor proporción puede ser
sensible a los cambios en el nivel de producción y, por su parte, los semivariables indican
que hay una parte menor de los variables que no se afectan con los cambios en las unidades
producidas.

Los costos semivariables tienen un componente fijo y un componente variable. Algunos


ejemplos de costos semivariables incluyen: la electricidad, el suministro de agua y algunos
tipos de mano de obra directa. Es fácil determinar cuáles son los costos semivariables. Sin
embargo, cuantificar la parte semivariable suele ser una tarea compleja y subjetiva. Para
más información, vea nuestro módulo, Costos fijos, variables y semivariables.

9. ¿De qué depende clasificar los gastos en fijos y variables?

Aquellos que se consideran fijos solo aumentarán para el año siguiente en el porcentaje de
inflación esperado y aquellos variables dependerán del concepto que los originen; por
ejemplo, cuando se tiene un crédito, el gasto por intereses pactado a una tasa de interés y
plazo está relacionado con el saldo de la deuda

10. ¿Cuáles son los gastos necesarios para el normal funcionamiento de la entidad?

Gastos de administración
Gastos de ventas
Gastos financieros

También podría gustarte