Está en la página 1de 2

GUÍA Nº 1: CORTOMETRAJE “CUERDAS”

7ºBÁSICO, FORMACIÓN CIUDADANA

NOMBRE: FECHA:
SEMESTRE: I Objetivo de aprendizaje:

UNIDAD Nº1: “Diversidad e Inclusión Reconocer a partir del dialogo inclusivo los referentes del
social, en la era de la globalización”. pluralismo y la tolerancia como principios democráticos.

Instrucciones:

Se solicita que prestes atención al cortometraje que se presenta, para que


luego puedas responder a la guía de preguntas que se entregan. Esta guía será
analizada y evaluada en tu clase de Formación Ciudadana.

Las respuestas son personales e individuales.

 ¿Quién es el diferente?
El tema evidente es el de la “diversidad”. María nos enseña cómo no hay
apenas diferencias cuando se trata de personas. Donde todos ven un
discapacitado, María ve un amigo inseparable. Lo que los otros ven como
distancia hacia el que no es “normal”, María lo supera con unas simples
“cuerdas”, con un vínculo que se hace más fuerte que la muerte.

Es interesante como esta forma tan humana de relación, hace que el resto
de los niños incluyan a María dentro de la categoría “rara”. Es curioso pero hoy
día tratar al otro simplemente como un ser humano único es algo “extraño”,
“raro”, demasiado diferente como para no ser sancionado socialmente. Este
tema da mucho de sí. Sugiero comentarlo sencillamente con TUS
COMPAÑEROS a través de preguntas que trabajaran a continuación.

PREGUNTAS

1.- ¿Te has sentido alguna vez diferente?¿donde?¿como?¿porque?.


2.- Explique brevemente ¿de que trata el cortometraje?
3.- ¿Con qué personaje te identificas? ¿Por qué?
4.-¿Por qué crees que los amigos de María dicen que es rara?
5.- ¿Cómo utiliza maría las cuerdas para ayudar a su amigo nuevo?¿que sentido le
das tu a las cuerdad?
6.- ¿Cómo reaccionan las empleadas del orfanato al recibir al nuevo estudiante?
7 ¿ Cómo reaccionan los otros compañeros al recibir al nuevo estudiante?
8 ¿Por qué crees tú, hay diferencias tan grandes entre las reacciones de las
empleadas, compañeros y maría?.
9.- ¿Cómo es la amistad entre maría y el nuevo estudiante un buen ejemplo de
los temas de la igualdad y de la solidaridad?¿por qué es esta amistad una buena
relación para todos los demás?.
10.-¿Como se resuelve el cuento?¿por qué se puede considerar que es una
historia feliz?.

También podría gustarte