Está en la página 1de 65

MANUAL DE INSTRUCCIONES

GENERADOR DIESEL
MODELO: T9500E

IMPORTADOY DISTRIBUIDO POR:


SAVAKE, C.A.
RIF: J-00033788-8
HECHO EN CHINA
TABLA DE CONTENIDOS

1.- Precauciones de seguridad

2.-Inspección pre-operativa

3.-Encendiendo el equipo

4.-Cómo operar el equipo

5.-Mantenimiento

6.-Detección de fallas

7.-Especificaciones técnicas

8.-Diagrama eléctrico

9.-Política de garantía
1.-PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA:
* Lea y entienda todas las advertencias y precauciones de seguridad antes de operar el
generador.
* La falta en seguir las instrucciones, procedimientos y precauciones de seguridad de
este manual, pueden incrementar la posibilidad de daños y accidentes.
* No altere o ajuste ninguna pieza del generador montada o suministrada por nosotros
sin nuestra aprobación, de lo contrario no nos hacemos responsables por las fallas o
accidentes causados.
* Es muy importante llevar a cabo las revisiones periódicas sugeridas en este manual a
los fines de maximizar la vida útil del generador y prevenir por anticipado los
accidentes.
* Nunca encienda el generador si sus componentes no se encuentran en buenas
condiciones y no brindan una operación segura.
* No intente operar el equipo generador cuando las condiciones sean inseguras.
* Si el equipo generador es inseguro, arregle las notificaciones de peligro y desconecte
el conductor negativo (-) de la batería de manera tal que no pueda ser encendido hasta
que la anomalía sea corregida.
* Asegúrese en desconectar el conductor negativo de la batería del equipo generador
antes de intentar cualquier trabajo de reparación o limpieza de la parte interna de la
protección anti-ruido o la estructura transportadora.
* Instale y opere este equipo generador solamente cumpliendo con los Códigos
Nacionales, Locales o Federales, Estándares u otros requerimientos.

Instalación y Manejo
Este manual cubre los procedimientos para la instalación y manejo de equipos
generadores.
Este capítulo debe ser leído antes de la instalación, movilización o elevación del equipo
generador. Deben tomarse en cuenta las siguientes precauciones.

ADVERTENCIA:
* El trabajo eléctrico, incluyendo la puesta a tierra y aislamiento debe ser llevado a cabo
de acuerdo con las regulaciones citadas en dicho trabajo eléctrico.
* Las facilidades de almacenaje de combustible deben construirse de acuerdo con las
regulaciones locales pertinentes si el combustible es suministrado desde almacenajes
separados.
* Los gases de extracción emitidos desde los equipos generadores que se encuentren en
áreas cerradas, deben ser extraídos a través de la instalación de tuberías a prueba de
calor y libres de fugas, así como aquellos equipos relacionados a las regulaciones de
extracción, estándares y otros requerimientos. No deben usarse materiales inflamables
en las tuberías y en el silenciador, ni deben ser colocados materiales inflamables cerca
de ellos. Debe instalarse un equipo de protección capaz de reunir los estándares de
seguridad a los fines de prevenir con antelación los accidentes. También hay que
asegurarse que los gases emanados desde la tubería de escape estén dentro de los límites
legales.
* Verifique que el piso donde se instalará el generador sea plano y sin desniveles.
Cuando el piso tenga desniveles el generador debe nivelarse horizontalmente usando
material de embalaje que sea lo suficientemente fuerte para soportar el peso del
generador.
* Para el equipo generador tipo remolque, instale el equipo si es posible en un piso
plano y asegure todas las ruedas en ambos lados con soportes o puntales. No mueva el
generador mientras esté trabajando.
* No instale o use el generador en sitios con clasificación de riesgo a menos que esté
diseñado específicamente para ello.
* Asegúrese que el generador no sea expuesto a lluvia o nieve mientras se esté
instalando un generador para exteriores a prueba de ruidos, a prueba de intemperie o del
tipo remolque, ya que encender el generador en esas condiciones es muy peligroso,
también, las piezas correspondientes a la conexión y equipos de carga no deberían
exponerse a la lluvia y nieve.

Fuego y Explosión
* Los combustibles y vapores asociados con los equipos generadores pueden ser
inflamables y potencialmente explosivos. El apropiado cuidado y manejo de estos
materiales puede limitar dramáticamente el riesgo de fuego o explosión. Sin embargo la
seguridad indica que deben tenerse a mano y totalmente cargados extintores de
incendio. El personal debe saber como operarlos. El lugar en donde el generador se
instalará tiene que construirse según dictan las normas pertinentes a incendio y
explosiones.
ADVERTENCIA:
* Asegúrese que el sitio en donde instalará el generador esté debidamente ventilado.
* Mantenga el sitio, el piso y el generador limpios.
* Debe limpiarse inmediatamente los derrames de combustible, aceite, electrolito de la
batería o refrigerante que ocurran.
* Nunca guarde líquidos inflamables cerca del motor.
* Guarde los trapos aceitosos en recipientes de metal.
* No fume o permita que cerca del combustible o de las baterías hayan chispas, llamas o
cualquier otro tipo de fuentes de ignición. Los vapores de combustible son explosivos.
El gas de hidrógeno generado durante la carga de las baterías es también explosivo.
* Apague o desconecte la fuente de poder al cargador de la batería antes de conectarlo o
desconectarlo con la batería.
* Mantenga objetos conductores a tierra, tales como las herramientas, fuera del alcance
de las partes eléctricas vivas, tales como los terminales, para evitar la formación de arco
o formación de chispas. Las chispas o los arcos podrían encender el combustible o los
vapores.
* Nunca recargue el tanque de combustible mientras el generador esté funcionando.
* No intente operar el generador si se sabe de alguna fuga en el sistema de combustible.
* El aumento excesivo de gases no quemados en el sistema de descarga puede crear una
condición potencialmente explosiva. Este aumento excesivo puede ocurrir después de
repetidos intentos de encendido, pruebas de válvula, o en el apagado del motor caliente.
Abra los tapones del sistema de escape, si los tiene, y permita que los gases se disipen
antes de intentar nuevamente el arranque del generador.
* Use el combustible, aceite y refrigerante apropiados.

Consideraciones de Seguridad Mecánica


El generador está diseñado con pantallas de protección para las partes movibles.
De todas formas debe tenerse en consideración los cuidados para proteger al personal y
al equipo de otros riesgos mecánicos al trabajar cerca del generador.

ADVERTENCIA:
* No intente operar el generador con las pantallas de seguridad removidas. Mientras el
generador esté operando no intente acceder a las pantallas o sus alrededores para
hacerles mantenimiento o por cualquier otra razón.
* Mantenga manos, brazos, cabello largo, ropa suelta y joyas lejos de poleas, correas y
otras piezas en movimiento.
* Algunas piezas movibles no pueden verse claramente cuando el generador está
operando.
* Mantenga las puertas de acceso, si está equipado con ellas, cerradas y con cerrojo
cuando no sea necesario tenerlas abiertas.
* Evite el contacto con el aceite caliente, refrigerante caliente, con gases calientes
emanados, superficies calientes y cantos y esquinas afiladas.
* Vista con ropas protectoras incluyendo guantes y gorra cuando esté trabajando cerca
del generador.
* No remueva la tapa de llenado del radiador hasta que se haya enfriado el refrigerante.
Luego afloje lentamente la tapa para liberar cualquier exceso de presión antes de
removerla completamente.

Consideraciones de Seguridad Química


* Los combustibles, aceites, refrigerantes, lubricantes y electrolito de la batería usados
en este equipo generador son típicos de la industria. Sin embargo, ellos pueden ser
perjudiciales al personal si no son manipulados adecuadamente.
* No ingiera o permita el contacto con la piel del combustible, aceite, refrigerante,
lubricantes o electrolito de batería. Si son ingeridos, busque inmediatamente tratamiento
médico. No induzca el vómito si es ingerido combustible. Si ocurre contacto con la piel,
lávese con jabón y refrigerante.
* No use ropa que haya tenido contacto con combustible o aceite lubricante.
* Use una máscara protectora resistente al ácido y guantes cuando esté prestándole
servicio a una batería. Si el electrolito salpica sobre la piel o ropa, enjuáguese
inmediatamente con gran cantidad de refrigerante.
Consideraciones de Seguridad de Ruido
Los equipos generadores que no están equipados para los niveles de exposición de
ruido sobre los 85dBA, son perjudiciales para la audición.
* Deben usarse protección auditiva cuando se esté trabajando o operando un equipo
generador que no tenga la debida protección de ruido.

Consideraciones de Seguridad Eléctrica


La seguridad y la operación eficiente del equipo eléctrico puede sólo ser lograda si
el equipo está correctamente instalado, operado y mantenido.
El equipo generador debe ser conectado a la carga sólo por electricistas entrenados
y calificados para realizar dicho trabajo, y de acuerdo al cumplimiento de los Códigos
Eléctricos, Estándares y otras regulaciones. Cuando sea requerido, su trabajo debe ser
inspeccionado y aceptado por nuestros técnicos antes de operar el equipo generador.
* Asegúrese que el equipo generador esté efectivamente con su conexión a tierra de
acuerdo a las regulaciones pertinentes antes de su operación.
* El equipo generador debe detenerse con el Terminal negativo (-) desconectado antes
de intentar conectar o desconectar las conexiones de carga.
ADVERTENCIA:
* No intente conectar o desconectar las conexiones de carga si se encuentra parado
sobre refrigerante o sobre un suelo mojado o saturado de humedad.
* No toque las piezas del equipo generador energizadas eléctricamente y/o cables de
interconexión o conductores con cualquier parte de su cuerpo o con algún objeto
conductor que no esté debidamente aislado.
* Reemplace la cubierta de la caja terminal del equipo generador tan pronto como sea
completada la conexión o desconexión de los cables de carga cuando estén gastados o
dañados. No opere el equipo generador sin que la cubierta esté asegurada en su lugar.
* Asegúrese que el perno que asegura la línea de carga al terminal no esté flojo o suelto.
Mantenga en todo momento el perno apretado.
* Conecte el equipo generador sólo a una carga y/o sistema eléctrico que sea compatible
con sus características eléctricas y que esté dentro de su capacidad nominal.
* Asegúrese que la fuerza eléctrica se encuentre desconectada del equipo cuando tenga
que prestarle servicio.
* Mantenga el equipo eléctrico limpio y seco. Reemplace cualquier cableado cuyo
aislamiento se encuentre agrietado, cortado, gastado o deteriorado. Reemplace los
terminales que estén gastados, descoloridos o corroídos. Mantenga los terminales
limpios y apretados.
* Aísle todas las conexiones y cables desconectados.
* Use sólo extintores Clase BC o ABC en incendios eléctricos.
Primeros Auxilios para Choques Eléctricos
ADVERTENCIA:
* No toque la piel de la víctima con las manos desnudas hasta que la fuente de
electricidad no haya sido desconectada.
* Apague, si es posible, la fuente de poder.
* Por otra parte hale el enchufe o aleje el cable de la víctima.
* Si es posible, párese sobre un material aislante y libere la víctima hacia un lugar
seguro.
Para alejar el conductor use preferiblemente un material aislante, tal como madera seca.
Contacte inmediatamente a un hospital o a un doctor para tratar al paciente que ha sido
lesionado por el equipo generador.

2.-INSPECCIÓN PRE-OPERATIVA

Añadir el aceite
El generador requiere de aceite para operar adecuadamente. El generador, cuando está
nuevo de paquete, no contiene aceite en el cárter de cigüeñal. Usted debe agregar la
cantidad apropiada de aceite antes de operar el generador por primera vez.
El aceite recomendado para estos equipos es el 15W40CD / 20W50CD/ Maxi diesel
40/ Maxi diesel 50.
Use aceite limpio, que no contenga agua.

Si utiliza un aceite no recomendado podría dañar las piezas internas del motor como
pistón, anillos cilindros, rolineras o acortar la vida útil del motor.

Cada vez que encienda el generador verifique el nivel del aceite y de ser necesario,
agregue más.
No sobre llene de aceite el carter del motor.
Esta prohibido agregar aceite al carter del motor cuando el mismo este encendido.

Añadir combustible:

Use solo combustible diesel limpio, sin agua o cualquier tipo de aceite,ya que esto
podría causar serios problemas a la bomba de inyección y las boquillas.

Esta prohibido agregar combustible cuando el motor este encendido.


Agregue combustible en un área ventilada

Conexión a Tierra del Generador

ADVERTENCIA: La falta de una adecuada conexión a tierra puede derivar en


electrocución.
CONEXIÓN DE LA BATERÍA PARA MOTOR DE ENCENDIDO
(LA BATERIA ES UN ACCESORIO OPCIONAL NO CUBIERTA POR LA
GARANTIA)

Use una batería de voltaje de 12V y capacidad de 18 amperios-hora o mayor como


fuente de poder para encender el motor. La secuencia de conexión es como sigue:
conecte el cable positivo al relé del encendido y conecte el cable negativo al perno de
instalación del soldador o a su base, o en el punto en que puede ser conectada a tierra la
unidad.

3.- ENCENDIENDO EL EQUIPO

1.- Chequee el voltaje de la batería 12 v, si el voltaje es menor al indicado en el párrafo


anterior, cargue la batería antes de colocarla en el equipo.

2.- Conecte los cables de la batería, el cable rojo “+” y el cable negro “-”.

3.- Agregue el aceite hasta la marca indicada (1540CD /2050CD /Maxidiesel 40/
Maxidiesel 50).

4.- Agregar suficiente gasoil en el tanque y asegúrese de colocar firmemente la tapa del
tanque.

5.- Cebe manualmente la bomba para eliminar el aire existente en la tubería de la bomba
de inyección.

6.- Cerciórese de que el Brecker este en la posición OFF.

7.- Coloque la llave en la posición ON, y luego arranque el motor.

8.- Luego de que el motor se encuentre estable, coloque el Brecker en la posición ON y


cerciórese de que el voltaje y la frecuencia estén correctos.

Panel:
1.- El Máximo amperaje del equipo es 70,8 Amperios.
2.- No exceda de 20 amperios en cada receptáculo.
3.- Si usa un receptáculo de 20 amperios más una línea de 120voltios el máximo
amperaje será 35,4amperios.
CÓMO APAGAR EL EQUIPO

1.- Apague los equipos que se encuentran conectados al generador.

2.- Coloque el Brecker en posición OFF.

3.- Apague el generador, colocando la llave en la posición OFF.


4.- COMO OPERAR EL EQUIPO
1.-Debe asegurarse de haber colocado el generador a tierra a fin de prevenir corto
circuito.
2.-El encendido no debe exceder 15 segundos. Si el encendido del equipo es fallido la
primera vez, usted debe esperar al menos 30 segundos antes de intentar encenderlo
nuevamente. Si existen 3 intentos fallidos de arranque, verifique si existe algún
problema en la maquina.
Intentar encender el motor varias veces, podría dañar la batería o el arranque del equipo.

3.-Chequee mensualmente el nivel de liquido de la batería, inclusive si no utiliza el


generador. Agregue agua destilada si fuese necesario.

4.-Una vez encendido el equipo, aguarde al menos 5 minutos para que este se estabilice,
antes de de colocarle carga.
5.- Note si existen ruidos o golpes anormales.
6.- Debe prestarse atención a los estados de funcionamiento y a las piezas afiladas del
motor.
7.-Compruebe si el color de los gases del escape son normales.
8.-Inspeccione si las alteraciones de los valores mostrados en los medidores de la caja
de control se mantienen dentro de los rangos admisibles. Gire el interruptor de cambio
de voltaje, si siente que existe un desbalance entre los voltajes de las fases, si van mas
allá de un 20%, debe detenerse el motor.
9.- El equipo debe ser ubicado en un lugar seco y limpio, con buena ventilación y en
donde la temperatura del medio ambiente se encuentre entre los -10º ~ 40º. Si la
temperatura está por encima de los 40º, debe ser reducida la carga para prevenir daños
al motor.
10.- Si la temperatura del equipo se eleva demasiado, está terminantemente prohibido
enfriar el equipo colocándole nieve o trapos mojados sobre él. Las medidas correctas a
tomar son, o detener el motor para enfriarlo o reducir la carga.
11.-Observe si existen fugas en el sistema de lubricación o enfriamiento.
12.-Si el breaker se apaga por sí mismo debido a una sobrecarga o un corto circuito, el
interruptor no debe ser conectado nuevamente hasta que se hayan encontrado y resuelto
los problemas. Además también, sólo después de al menos un minuto puede conectarse
nuevamente el interruptor.
Si usted nota que alguna de las condiciones arriba mencionadas sucede, detenga el
motor y contacte a nuestro agente mas cercano.
El área alrededor del escape o silenciador se tornara muy caliente cuando el generador
esta funcionando, tenga cuidado de no tocarlo.
Nunca utilice herramientas u otro tipo de objeto mientras el generador este encendido.

Carga:
Coloque el breaker en la posición ON y compruebe que el voltímetro esta indicando el
voltaje correspondiente.
Asegúrese que la potencia nominal de los equipos a conectar sea equivalente a la que
ofrece su generador.
Incremente o disminuya gradualmente y uniformemente la carga al motor.
Normalmente, no cargue ni descargue el motor de forma repentina.

Precaución:

En los equipos de doble voltaje, no se recomienda usar al mismo tiempo no use los 2
tipos de voltajes al mismo tiempo.

Coloque cada carga de una forma ordenada. Asegúrese de que las primeras 50 horas de
uso del generador este no exceda del 70% de su carga nominal.
El total de cargar no debe exceder la potencia nominal que ofrece el generador.
Si el equipo se detiene por sobrecarga, deténgalo y reduzca alguna de las cargas
conectadas y espere algunos minutos antes de arrancar nuevamente el equipo.

Aplicación de la corriente DC:


Use esta corriente para cargar baterías de 12volts.
Coloque el breaker del panel en la posición off, cuando este cargando la batería.

Coloque el cable rojo en el positivo de la batería y el cable negro en el negativo, de lo


contrario dañaría la batería.
Detenga la carga de la batería si liquido excede 45°C
5.-MANTENIMIENTO

Cada vez
ITEMS que use el 50h 100h 250h 1000h 2000h
equipo
Chequee y llene el
tanque con suficiente
combustible
Chequee y llene el
carter suficiente
aceite
Chequee y apriete
tornillos y tuercas
del generador
Limpie el Filtro de
aire
Reemplace el Filtro En condiciones de mucho polvo
de aire
periódicamente reemplace el filtro más a menudo

Reemplace el Aceite

Reemplace el Filtro
de Aceite

Reemplace el Filtro
de Combustible
Verificar y ajustar
Válvulas de admisión
y de escape

Cheeque y limpie las


boquillas
Reemplace los anillos
del pistón
Chequee la batería
Chequee los carbones
y el colector
PARADA DEL EQUIPO POR UN LARGO PERIODO:

(1) Cuando el equipo tenga que ser puesto fuera de servicio por un largo período
de tiempo, almacénelo en un cuarto limpio en el cual no existan gases ácidos, vapor o
ceniza, y evite los cambios abruptos de temperatura.
(2) Cuando el equipo tenga que ser ubicado en exteriores, éste debe colocarse
firme y nivelado, y construir un toldo para cubrirlo.
(3) Cuando el equipo tenga que ser ubicado en interiores, el cuarto debe de estar
limpio y tener buena ventilación. Cuando se planifica ubicar el equipo en ese lugar por
un largo período de tiempo es mejor fijarlo con algunos tornillos largos de sujeción.
3. Revisiones ordinarias del equipo
(1) No desarme el equipo sin ser necesario.
(2) Revise regularmente la resistencia de aislamiento. Seque el equipo si la
resistencia de aislamiento está por debajo de los 0.5MΩ.
(3) Cuando el equipo va a estar fuera de servicio por un período mayor a 10 días
colóquelo en un lugar seco y limpio y cúbralo con lonas.

6.- DETECCIÓN DE FALLAS Y CORRECCIONES PARA MOTOR DIESEL


I. Difícil de arrancar o se rehúsa a arrancar (Cuadro 4)

Cuadro 4
Causas Correcciones
1. Filtros de combustible y tuberías de 1. Límpielos
combustible bloqueadas.
2. Aire atrapado en el sistema de 2. Purgue el aire y apriete el conector de
combustible. la tubería de combustible.
3. Reajústelo de acuerdo a
3. Ángulo avanzado de inyección de especificaciones.
combustible incorrecto.
4. Atomización anormal de combustible 4. Reajuste la presión de inyección del
combustible de acuerdo a
especificaciones o reemplace los
conjuntos de válvulas de inyección del
5. Baja presión de compresión inyector.
5. Revise o reemplace los anillos del
pistón y las camisas del cilindro. Lije
las válvulas. Las tuercas del cabezal
de cilindro deberían ser apretadas en
6. Incorrecta tolerancia de válvula caso de fugas a través de las juntas del
cabezal de cilindro.
7. Carga de batería insuficiente 6. Ajústela de acuerdo con las
8. Conexiones de cables aflojadas especificaciones y alinee las marcas en
los engranajes.
9. Temperatura ambiente muy baja y el 7. Cárguela.
aceite está muy viscoso. 8. Revise y apriete las conexiones de
cables. Limpie los puntos de contacto.
9. Precaliente el refrigerante de
enfriamiento y el aceite de
lubricación.
II. Potencia insuficiente (vea el Cuadro 5)
Cuadro 5
Causas Correcciones
1. Presión de compresión dentro de los 1. Refiérase al renglón 5 en el párrafo I y
cilindros muy baja. reemplace los componentes que hayan
excedido el límite de desgaste.
2. Ángulo avanzado de inyección de 2. Ajústelo de acuerdo a
combustible incorrecto. especificaciones.
3. Incorrecta tolerancia de válvula.
4. Suministro desbalanceado de 3. Ajústela de acuerdo a especificaciones.
combustible para cada cilindro. 4. Ajuste las bombas de inyección de
5. Filtro de aire tapado combustible al suministro apropiado.
6. Bombas de inyección de combustible, 5. Límpielo
conjuntos de inyectores de combustible 6. Reemplácelos con nuevos conjuntos,
desgastados o presión incorrecta de ajuste la presión de inyección de
inyección de combustible. combustible y revise la atomización de
7. Incorrecta rotación de velocidad. combustible.
7. Ajústela con la palanca de regulación
de velocidad para alcanzar la
velocidad especificada.

III. Escape humeante (vea el Cuadro 6)


Cuadro 6

Causas Correcciones
1. Motor sobrecargado 1. Reduzca la carga apropiadamente y en
el caso de correlación inadecuada,
deben hacerse ajustes.
2. Mala atomización de los inyectores de 2. Revise la presión de inyección y la
combustible. atomización de combustible.
Reemplácelos en caso de estar
3. Combustible no adecuado. dañados.
4. Combustión incompleta. 3. Use combustible adecuado
4. Principalmente causada por inyectores
de combustible no adecuado, ángulo
avanzado de inyección de combustible
incorrecto, fuga en las juntas del
cabezal de cilindro y baja presión de
compresión. Corríjala de acuerdo con
el problema específico.
IV. Pistoneo en el motor (vea el Cuadro 7)
Cuadro 7

Causas Correcciones
1. Ángulo avanzado de inyección de 1. Reajústelo de acuerdo con la
combustible incorrecto. especificación.
2. Aire atrapado en el sistema de
combustible. 2. Purgue el sistema.
3. Suministro desbalanceado de 3. Reajuste el suministro de combustible.
combustible para cada cilindro.
4. Combustible no adecuado. 4. Use combustible adecuado.
5. El desgaste de ciertos componentes 5. Reemplácelos.
excede los límites.

V. Insuficiente aceite lubricante o No hay Presión (vea el Cuadro 8)


Cuadro 8
Causas Correcciones
1. El nivel de aceite en el cárter está muy 1. Añada aceite hasta la línea de marca
bajo. en la varilla de medición del aceite.
2. Elimine las fugas.
2. Fugas serias en las líneas de aceite. 3. Límpielos y reemplace los elementos,
3. Filtro de aceite de la bomba, filtros de si es necesario.
aceite y tuberías tapados. 4. Revise y cambie los elementos si es
4. Indicador de aceite dañado o tuberías necesario.
del indicador tapadas.
5. Aceite muy poco espeso. 5. Utilice aceite adecuado.
6. Engranajes de la bomba de aceite 6. Ajuste la holgura o reemplácelos.
seriamente desgastados, con excesiva
holgura. 7. Revíselas y repárelas o reajústelas.
7. Válvulas de descompresión del filtro de
aceite cesan de funcionar. 8. Revíselos y repárelos o reajústelos.
8. Rolineras principales, rolineras de biela
y conchas del árbol de leva desgastados,
con excesiva holgura.
VI. Sobrecalentamiento del motor (vea el Cuadro 9)
Cuadro 9
Causas Correcciones

1. Temperatura del aceite muy alta: (1). Revise si el nivel de aceite está entre
(1) Aceite insuficiente o en exceso las líneas de la escala de la varilla de
medición.
(2) Presión de aceite muy baja con (2). Refiérase al párrafo V.
flujo insuficiente.
3. El motor se recalienta. 3. Alivie la carga.
VII. Motor incontrolado (vea el Cuadro 10)
Cuadro 10
Causas Correcciones
1. Mal funcionamiento del regulador 1. Detenga el motor inmediatamente,
revise y repare.
2. Varilla de control de la bomba de 2. Detenga el motor inmediatamente,
inyección se atasca. revise y repare.
3. Bomba de inyección suministra 3. Detenga el motor y reajuste el
demasiado. suministro de la bomba de inyección.
4. Detenga el motor inmediatamente,
4. Excesivo quemado de aceite. revise y repare.
7.- ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA GENERADOR DIESEL T9500E

Generador (AC) T9500E


Frecuencia 60
Potencia Nominal 8,5
Potencia Máxima 9,5
Voltaje (V) 120 /240
Corriente ( Amp) 70.8 / 35.4
N° de Fases Monófasico
Factor de Potencia ( Cos °) 1
2 Cilindros en línea, 4 tiempos, enfriado por
Motor aire
Tipo del Motor KM290FE
Desplazamiento 0,954
Ratio de Compresión 19:01

Potencia Máxima kw/ Hp / RPM 17(23) 3600


Tipo de Aceite 1540CD / 2050CD/ Maxidiesel 40

Consumo de Combustible (g/Kw.h) ≤200


Capacidad del Tanque de Combustible ( L) 25
Dimensiones (cm) 106*62,5*102
Peso Neto (Kg) 168
Sistema de Encendido Arranque Eléctrico
8.-DIAGRAMA ELECTRICO PARA GENERADOR DIESEL T9500E
MANUAL DE INSTRUCCIONES

GENERADORES DIESEL
MODELOS: 35000AT3 / T56000AT3

IMPORTADOY DISTRIBUIDO POR:


SAVAKE, C.A.
RIF: J-00033788-8
HECHO EN CHINA
TABLA DE CONTENIDOS

1.- Precauciones de seguridad 3

2.-Inspección pre-operativa 7

3.-Encendiendo el equipo 9

4.-Cómo operar el equipo 10

5.-Mantenimiento 12

6.-Detección de fallas 15

7.-Especificaciones técnicas 19

8.-Diagrama elétrico 21

9.-Política de garantia 22

10.-Anexos:

Anexo 1 Manual controlador electrónico 23

.-Anexo 2 Manual ATS 31


1.-PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA:
* Lea y entienda todas las advertencias y precauciones de seguridad antes de operar el
generador.
* La falta en seguir las instrucciones, procedimientos y precauciones de seguridad de
este manual, pueden incrementar la posibilidad de daños y accidentes.
* No altere o ajuste ninguna pieza del generador montada o suministrada por nosotros
sin nuestra aprobación, de lo contrario no nos hacemos responsables por las fallas o
accidentes causados.
* Es muy importante llevar a cabo las revisiones periódicas sugeridas en este manual a
los fines de maximizar la vida útil del generador y prevenir por anticipado los
accidentes.
* Nunca encienda el generador si sus componentes no se encuentran en buenas
condiciones y no brindan una operación segura.
* No intente operar el equipo generador cuando las condiciones sean inseguras.
* Si el equipo generador es inseguro, arregle las notificaciones de peligro y desconecte
el conductor negativo (-) de la batería de manera tal que no pueda ser encendido hasta
que la anomalía sea corregida.
* Asegúrese en desconectar el conductor negativo de la batería del equipo generador
antes de intentar cualquier trabajo de reparación o limpieza de la parte interna de la
protección anti-ruido o la estructura transportadora.
* Instale y opere este equipo generador solamente cumpliendo con los Códigos
Nacionales, Locales o Federales, Estándares u otros requerimientos.

Instalación y Manejo
Este manual cubre los procedimientos para la instalación y manejo de equipos
generadores.
Este capítulo debe ser leído antes de la instalación, movilización o elevación del equipo
generador. Deben tomarse en cuenta las siguientes precauciones.

ADVERTENCIA:
* El trabajo eléctrico, incluyendo la puesta a tierra y aislamiento debe ser llevado a cabo
de acuerdo con las regulaciones citadas en dicho trabajo eléctrico.
* Las facilidades de almacenaje de combustible deben construirse de acuerdo con las
regulaciones locales pertinentes si el combustible es suministrado desde almacenajes
separados.
* Los gases de extracción emitidos desde los equipos generadores que se encuentren en
áreas cerradas, deben ser extraídos a través de la instalación de tuberías a prueba de
calor y libres de fugas, así como aquellos equipos relacionados a las regulaciones de
extracción, estándares y otros requerimientos. No deben usarse materiales inflamables
en las tuberías y en el silenciador, ni deben ser colocados materiales inflamables cerca
de ellos. Debe instalarse un equipo de protección capaz de reunir los estándares de
seguridad a los fines de prevenir con antelación los accidentes. También hay que
asegurarse que los gases emanados desde la tubería de escape estén dentro de los límites
legales.
* Verifique que el piso donde se instalará el generador sea plano y sin desniveles.
Cuando el piso tenga desniveles el generador debe nivelarse horizontalmente usando
material de embalaje que sea lo suficientemente fuerte para soportar el peso del
generador.
* Para el equipo generador tipo remolque, instale el equipo si es posible en un piso
plano y asegure todas las ruedas en ambos lados con soportes o puntales. No mueva el
generador mientras esté trabajando.
* No instale o use el generador en sitios con clasificación de riesgo a menos que esté
diseñado específicamente para ello.
* Asegúrese que el generador no sea expuesto a lluvia o nieve mientras se esté
instalando un generador para exteriores a prueba de ruidos, a prueba de intemperie o del
tipo remolque, ya que encender el generador en esas condiciones es muy peligroso,
también, las piezas correspondientes a la conexión y equipos de carga no deberían
exponerse a la lluvia y nieve.

Fuego y Explosión
* Los combustibles y vapores asociados con los equipos generadores pueden ser
inflamables y potencialmente explosivos. El apropiado cuidado y manejo de estos
materiales puede limitar dramáticamente el riesgo de fuego o explosión. Sin embargo la
seguridad indica que deben tenerse a mano y totalmente cargados extintores de
incendio. El personal debe saber como operarlos. El lugar en donde el generador se
instalará tiene que construirse según dictan las normas pertinentes a incendio y
explosiones.
ADVERTENCIA:
* Asegúrese que el sitio en donde instalará el generador esté debidamente ventilado.
* Mantenga el sitio, el piso y el generador limpios.
* Debe limpiarse inmediatamente los derrames de combustible, aceite, electrolito de la
batería o refrigerante que ocurran.
* Nunca guarde líquidos inflamables cerca del motor.
* Guarde los trapos aceitosos en recipientes de metal.
* No fume o permita que cerca del combustible o de las baterías hayan chispas, llamas o
cualquier otro tipo de fuentes de ignición. Los vapores de combustible son explosivos.
El gas de hidrógeno generado durante la carga de las baterías es también explosivo.
* Apague o desconecte la fuente de poder al cargador de la batería antes de conectarlo o
desconectarlo con la batería.
* Mantenga objetos conductores a tierra, tales como las herramientas, fuera del alcance
de las partes eléctricas vivas, tales como los terminales, para evitar la formación de arco
o formación de chispas. Las chispas o los arcos podrían encender el combustible o los
vapores.
* Nunca recargue el tanque de combustible mientras el generador esté funcionando.
* No intente operar el generador si se sabe de alguna fuga en el sistema de combustible.
* El aumento excesivo de gases no quemados en el sistema de descarga puede crear una
condición potencialmente explosiva. Este aumento excesivo puede ocurrir después de
repetidos intentos de encendido, pruebas de válvula, o en el apagado del motor caliente.
Abra los tapones del sistema de escape, si los tiene, y permita que los gases se disipen
antes de intentar nuevamente el arranque del generador.
* Use el combustible, aceite y refrigerante apropiados.

Consideraciones de Seguridad Mecánica


El generador está diseñado con pantallas de protección para las partes movibles.
De todas formas debe tenerse en consideración los cuidados para proteger al personal y
al equipo de otros riesgos mecánicos al trabajar cerca del generador.

ADVERTENCIA:
* No intente operar el generador con las pantallas de seguridad removidas. Mientras el
generador esté operando no intente acceder a las pantallas o sus alrededores para
hacerles mantenimiento o por cualquier otra razón.
* Mantenga manos, brazos, cabello largo, ropa suelta y joyas lejos de poleas, correas y
otras piezas en movimiento.
* Algunas piezas movibles no pueden verse claramente cuando el generador está
operando.
* Mantenga las puertas de acceso, si está equipado con ellas, cerradas y con cerrojo
cuando no sea necesario tenerlas abiertas.
* Evite el contacto con el aceite caliente, refrigerante caliente, con gases calientes
emanados, superficies calientes y cantos y esquinas afiladas.
* Vista con ropas protectoras incluyendo guantes y gorra cuando esté trabajando cerca
del generador.
* No remueva la tapa de llenado del radiador hasta que se haya enfriado el refrigerante.
Luego afloje lentamente la tapa para liberar cualquier exceso de presión antes de
removerla completamente.

Consideraciones de Seguridad Química


* Los combustibles, aceites, refrigerantes, lubricantes y electrolito de la batería usados
en este equipo generador son típicos de la industria. Sin embargo, ellos pueden ser
perjudiciales al personal si no son manipulados adecuadamente.
* No ingiera o permita el contacto con la piel del combustible, aceite, refrigerante,
lubricantes o electrolito de batería. Si son ingeridos, busque inmediatamente tratamiento
médico. No induzca el vómito si es ingerido combustible. Si ocurre contacto con la piel,
lávese con jabón y refrigerante.
* No use ropa que haya tenido contacto con combustible o aceite lubricante.
* Use una máscara protectora resistente al ácido y guantes cuando esté prestándole
servicio a una batería. Si el electrolito salpica sobre la piel o ropa, enjuáguese
inmediatamente con gran cantidad de refrigerante.
Consideraciones de Seguridad de Ruido
Los equipos generadores que no están equipados para los niveles de exposición de
ruido sobre los 85dBA, son perjudiciales para la audición.
* Deben usarse protección auditiva cuando se esté trabajando o operando un equipo
generador que no tenga la debida protección de ruido.

Consideraciones de Seguridad Eléctrica


La seguridad y la operación eficiente del equipo eléctrico puede sólo ser lograda si
el equipo está correctamente instalado, operado y mantenido.
El equipo generador debe ser conectado a la carga sólo por electricistas entrenados
y calificados para realizar dicho trabajo, y de acuerdo al cumplimiento de los Códigos
Eléctricos, Estándares y otras regulaciones. Cuando sea requerido, su trabajo debe ser
inspeccionado y aceptado por nuestros técnicos antes de operar el equipo generador.
* Asegúrese que el equipo generador esté efectivamente con su conexión a tierra de
acuerdo a las regulaciones pertinentes antes de su operación.
* El equipo generador debe detenerse con el Terminal negativo (-) desconectado antes
de intentar conectar o desconectar las conexiones de carga.
ADVERTENCIA:
* No intente conectar o desconectar las conexiones de carga si se encuentra parado
sobre refrigerante o sobre un suelo mojado o saturado de humedad.
* No toque las piezas del equipo generador energizadas eléctricamente y/o cables de
interconexión o conductores con cualquier parte de su cuerpo o con algún objeto
conductor que no esté debidamente aislado.
* Reemplace la cubierta de la caja terminal del equipo generador tan pronto como sea
completada la conexión o desconexión de los cables de carga cuando estén gastados o
dañados. No opere el equipo generador sin que la cubierta esté asegurada en su lugar.
* Asegúrese que el perno que asegura la línea de carga al terminal no esté flojo o suelto.
Mantenga en todo momento el perno apretado.
* Conecte el equipo generador sólo a una carga y/o sistema eléctrico que sea compatible
con sus características eléctricas y que esté dentro de su capacidad nominal.
* Asegúrese que la fuerza eléctrica se encuentre desconectada del equipo cuando tenga
que prestarle servicio.
* Mantenga el equipo eléctrico limpio y seco. Reemplace cualquier cableado cuyo
aislamiento se encuentre agrietado, cortado, gastado o deteriorado. Reemplace los
terminales que estén gastados, descoloridos o corroídos. Mantenga los terminales
limpios y apretados.
* Aísle todas las conexiones y cables desconectados.
* Use sólo extintores Clase BC o ABC en incendios eléctricos.
Primeros Auxilios para Choques Eléctricos
ADVERTENCIA:
* No toque la piel de la víctima con las manos desnudas hasta que la fuente de
electricidad no haya sido desconectada.
* Apague, si es posible, la fuente de poder.
* Por otra parte hale el enchufe o aleje el cable de la víctima.
* Si es posible, párese sobre un material aislante y libere la víctima hacia un lugar
seguro.
Para alejar el conductor use preferiblemente un material aislante, tal como madera seca.
Contacte inmediatamente a un hospital o a un doctor para tratar al paciente que ha sido
lesionado por el equipo generador.

2.-INSPECCIÓN PRE-OPERATIVA

Añadir el aceite
El generador requiere de aceite para operar adecuadamente. El generador, cuando está
nuevo de paquete, no contiene aceite en el cárter de cigüeñal. Usted debe agregar la
cantidad apropiada de aceite antes de operar el generador por primera vez.
El aceite recomendado para estos equipos es el 15W40CD / 20W50CD/ Maxi diesel
40/ Maxi diesel 50.
Use aceite limpio, que no contenga agua.

Si utiliza un aceite no recomendado podría dañar las piezas internas del motor como
pistón, anillos cilindros, rolineras o acortar la vida útil del motor.

Cada vez que encienda el generador verifique el nivel del aceite y de ser necesario,
agregue más.
No sobre llene de aceite el carter del motor.
Esta prohibido agregar aceite al carter del motor cuando el mismo este encendido.

Añadir combustible:

Use solo combustible diesel limpio, sin agua o cualquier tipo de aceite,ya que esto
podría causar serios problemas a la bomba de inyección y las boquillas.

Esta prohibido agregar combustible cuando el motor este encendido.


Agregue combustible en un área ventilada

Conexión a Tierra del Generador


ADVERTENCIA: La falta de una adecuada conexión a tierra puede derivar en
electrocución.

CONEXIÓN DE LA BATERÍA PARA MOTOR DE ENCENDIDO


(LA BATERIA ES UN ACCESORIO OPCIONAL NO CUBIERTA POR LA
GARANTIA)

Use una batería de voltaje de 12V y capacidad de 80 amperios-hora o mayor como


fuente de poder para encender el motor. La secuencia de conexión es como sigue:
conecte el cable positivo al relé del encendido y conecte el cable negativo al perno de
instalación del soldador o a su base, o en el punto en que puede ser conectada a tierra la
unidad.
PREPARACIÓN DE LA BATERÍA
La batería de estos equipos viene sin carga y sin acido. Se debe comprar 4 potes de
ácido electrolítico y 4 potes de agua destilada para poder ponerla operativa.

La preparación de la batería se debe realizar de la siguiente forma:

a) Se debe extraer los tapones amarillos superiores que trae la batería.


b) Agregar ácido electrolítico progresivamente a todos los vasos de la batería hasta
llegar al primer nivel indicado con unas rayas que están ubicadas frente a la
pared de dicha batería.
c) Agregar agua destilada progresivamente a todos los vasos igual a lo anterior
hasta el nivel superior que está indicado con unas rayas ubicadas en la pared de
dicha batería, no exceda el nivel superior para evitar derrame del ácido.
d) Luego del procedimiento anterior entre el acido electrolítico y agua destilada, al
tener contacto con las placa de dicha batería que están compuestas por un polvo
químico se produce una reacción química que libera energía y da carga a la
batería, este procedimiento dura aproximadamente 20 minutos en dar carga
completa a la batería.
e) No se recomienda utilizar un cargador de batería por que acelera el
procedimiento de carga y podría recalentar la placa de dicha batería y la daña
por exceso de temperatura.
f) Luego de los 20 minutos colocar nuevamente los tapones amarillos y verificar
con un tester el voltaje que debe estar indicando 12 voltios o en su efecto
pudiéramos instalar la batería en el generador y dar arranque.
g) El acido electrolítico puede ser perjudicial al personal si no son manipulado
adecuadamente. Si ocurre contacto con la piel, lávese rápidamente con agua y
jabón, utilice guantes protectores.
3.- ENCENDIENDO EL EQUIPO
1.- Chequee el voltaje de la batería 12 v, si el voltaje es menor al indicado en el párrafo
anterior, cargue la batería antes de colocarla en el equipo.

2.- Conecte los cables de la batería, el cable rojo “+” y el cable negro “-”.

3.- Agregue el aceite hasta la marca indicada (1540CD /2050CD /Maxidiesel 40/
Maxidiesel 50).

4.- Agregar suficiente gasoil en el tanque y asegúrese de colocar firmemente la tapa del
tanque.

5.- Chequee la bomba de combustible para eliminar el aire existente en la tubería de la


bomba de inyección.

6.- Cerciórese de que el Brecker este en la posición OFF.

7.- Coloque la llave en la posición ON, y luego arranque el motor.

8.- Luego de que el motor se encuentre estable, coloque el Brecker en la posición ON y


cerciórese de que el voltaje y la frecuencia estén correctos.
CÓMO APAGAR EL EQUIPO
1.- Apague los equipos que se encuentran conectados al generador.

2.- Coloque el Brecker en posición OFF.

3.- Apague el generador, colocando la llave en la posición OFF.

4.- En caso de que se requiera realizar un apagado rápido, puede utilizar el botón de
parada de emergencia.

4.- COMO OPERAR EL EQUIPO


1.-Debe asegurarse de haber colocado el generador a tierra a fin de prevenir corto
circuito.
2.-Cada intento de arranque no debe durar mas de 10 segundos por vez, ni ser repetido
mas de 3 veces.
Intentar encender el motor varias veces, podría dañar la batería o el arranque del equipo.

3.-Chequee mensualmente el nivel de liquido de la batería, inclusive si no utiliza el


generador. Agregue agua destilada si fuese necesario.

4.-Una vez encendido el equipo, aguarde al menos 5 minutos para que este se estabilice,
antes de de colocarle carga.
5.- Note si existen ruidos o golpes anormales.
6.- Debe prestarse atención a los estados de funcionamiento y a las piezas afiladas del
motor.
7.-Compruebe si el color de los gases del escape son normales.
8.-Inspeccione si las alteraciones de los valores mostrados en los medidores de la caja
de control se mantienen dentro de los rangos admisibles. Gire el interruptor de cambio
de voltaje, si siente que existe un desbalance entre los voltajes de las fases, si van mas
allá de un 20%, debe detenerse el motor.
9.- El equipo debe ser ubicado en un lugar seco y limpio, con buena ventilación y en
donde la temperatura del medio ambiente se encuentre entre los -10º ~ 40º. Si la
temperatura está por encima de los 40º, debe ser reducida la carga para prevenir daños
al motor.
10.- Si la temperatura del equipo se eleva demasiado, está terminantemente prohibido
enfriar el equipo colocándole nieve o trapos mojados sobre él. Las medidas correctas a
tomar son, o detener el motor para enfriarlo o reducir la carga.
11.-Observe si existen fugas en el sistema de lubricación o enfriamiento.
12.-Si el breaker se apaga por sí mismo debido a una sobrecarga o un corto circuito, el
interruptor no debe ser conectado nuevamente hasta que se hayan encontrado y resuelto
los problemas. Además también, sólo después de al menos un minuto puede conectarse
nuevamente el interruptor.
Si usted nota que alguna de las condiciones arriba mencionadas sucede, detenga el
motor y contacte a nuestro agente mas cercano.

El área alrededor del escape o silenciador se tornara muy caliente cuando el generador
esta funcionando, tenga cuidado de no tocarlo.
Nunca utilice herramientas u otro tipo de objeto mientras el generador este encendido.

Carga:
Coloque el breaker en la posición ON y compruebe que el voltímetro esta indicando el
voltaje correspondiente.
Asegúrese que la potencia nominal de los equipos a conectar sea equivalente a la que
ofrece su generador.
Incremente o disminuya gradualmente y uniformemente la carga al motor.
Normalmente, no cargue ni descargue el motor de forma repentina.

Precaución:

En los equipos de doble voltaje, no se recomienda usar al mismo tiempo no use los 2
tipos de voltajes al mismo tiempo.

Coloque cada carga de una forma ordenada. Asegúrese de que las primeras 50 horas de
uso del generador este no exceda del 70% de su carga nominal.
El total de cargar no debe exceder la potencia nominal que ofrece el generador.
Si el equipo se detiene por sobrecarga, deténgalo y reduzca alguna de las cargas
conectadas y espere algunos minutos antes de arrancar nuevamente el equipo.

Aplicación de la corriente DC:


Use esta corriente para cargar baterías de 12volts.
Coloque el breaker del panel en la posición off, cuando este cargando la batería.

Coloque el cable rojo en el positivo de la batería y el cable negro en el negativo, de lo


contrario dañaría la batería.
Detenga la carga de la batería si liquido excede 45°C
5.-MANTENIMIENTO
Para operación confiable del motor con menos desgaste y mayor vida de servicio, todo
el trabajo de mantenimiento debe ser realizado como sigue:
I Mantenimiento Rutinario
1. Revise el nivel del aceite en el cárter, el cual debería estar entre las dos
marcas en la varilla de medición y cerca de la marca superior. Para un
motor nuevo o motores re-usados después de estar fuera de uso por un
largo período, el aceite de lubricación debe ser completado hasta la
marca superior y el motor debe ser operado a la velocidad más baja por 5
a 10 minutos, luego el motor debe ser detenido y el aceite de lubricación
debe ser medido de nuevo.

2. Revise el nivel de agua de enfriamiento en el radiador.


3. Revise el nivel del aceite de lubricación en el regulador de la bomba de
inyección, complete el aceite hasta el nivel especificado, si fuese
necesario.
4. Elimine cualquier fuga de aceite, agua y gases en el motor.
5. Revise que todos los componentes conectados al motor para verificar que
estén firmemente apretados y funcionando correctamente.
6. Revise que los tornillos de sujeción del motor estén firmemente
apretados y confiables; revise la conexión entre el motor y la maquinaria
conectada al mismo.
7. Mantenga el motor limpio. Aceite, agua y polvo acumulados sobre la
superficie del motor deben ser limpiados con un trapo seco o un pedazo
de tela mojada con gasolina. Especialmente, mantenga el equipo
eléctrico limpio y seco y limpie el polvo acumulado en las aletas del
radiador.
8. Para motores nuevos, después de 50 horas de operación de prueba,
reemplace el aceite de lubricación en el cárter, bomba de inyección de
combustible y en el regulador y enjuague el elemento del filtro de aceite,
el cárter y el colador de aceite.
9. Elimine rápidamente los problemas y fallas encontrados.

II Mantenimiento después de Cada 100 Horas Acumuladas de Operación


Además de las labores de “mantenimiento rutinario”, realice los siguientes trabajos:
1. Reemplace el aceite en el cárter.
2. Limpie el filtro de aceite o reemplace el elemento de papel si es
necesario.
3. Limpie el filtro de combustible o reemplace el elemento de papel si es
necesario. (De todas formas, debe ser reemplazado después de cada 200
horas acumuladas de operación).
4. Limpie el espacio de tolerancia de válvula, reajústelas de acuerdo con el
procedimiento recomendado, si fuese necesario.
5. Revise la tensión de la correa del ventilador y reajústela si fuese
necesario.
6. Lubrique la rolinera de la bomba de agua utilizando una grasera.
7. Limpie el polvo acumulado en el múltiple de entrada, limpie la parte
interna del filtro de aire, cepille el polvo acumulado en la superficie del
elemento de papel y limpie la parte interna del múltiple de salida y del
silenciador.
8. Después de 200 horas acumuladas de operación, revise la presión de
inyección y el patrón de atomización de inyección. Si fuese necesario,
desarme el inyector, limpie el juego de boquillas y reajuste la presión de
inyección.
9. Revise el voltaje de la batería y la gravedad especifica del ácido de la
batería, el cual debe estar entre 1,27 a 1,28 (a temperatura ambiente de
20° C). Cuando está por debajo de 1,14, la batería debería ser recargada.
El nivel del ácido debe estar entre 10 a 15 milímetros sobre el Terminal
de las placas. Si el nivel es insuficiente, añada agua destilada hasta el
nivel requerido.

10. Todas las partes desarmadas para realizar mantenimiento, deben ser
lavadas, limpiadas y armadas correctamente. Después de rearmar,
arranque el motor y revise si está operando apropiadamente. Todas las
fallas deben ser remediadas.

III Mantenimiento después de Cada 500 Horas Acumuladas de Operación


Además de las labores de mantenimiento después de 100 horas acumuladas de
operación, los siguientes trabajos son necesarios:
1. Revise la presión de inyección y el patrón de atomización del inyector. Si
fuese necesario, desarme el inyector, limpie el juego de boquillas y
reajuste la presión de inyección.
2. Revise la descarga de combustible de la bomba de inyección y calíbrela
en un banco de prueba, si es posible. Revise la regulación de inyección y
reajústela si fuese necesario.

3. Revise el sellado de las válvulas de entrada y salida. Si fuese necesario,


amuele y pula los asientos de las válvulas y reajuste la tolerancia de las
válvulas.
4. Revise el ajuste de las bielas, la tapa de la rolinera principal y los
tornillos del volante.
5. Apriete de nuevo los tornillos del cabezal del cilindro y ajuste la
tolerancia de las válvulas de acuerdo con las instrucciones dadas en la
Sección 4.
6. Limpie o reemplace el elemento de papel del filtro de aire.
7. Revise si el termostato esta operando bien. Examine el refrigerante que
gotea del hueco de goteo de la bomba de agua. Si gotea mucho, es
necesario reemplazar el sello del agua.
8. Revise los contactos del cableado del equipo eléctrico para determinar si
están firmemente y bien conectados. Las marcas de quemaduras deben
ser retiradas.
9. Después de 1.000 horas acumuladas de operación, añada los siguientes
renglones:
(1) Haga una revisión mayor de todas las partes y componentes.
Efectúe los ajustes y reparaciones necesarios.
(2) Desarme el alternador y el motor de arranque. Limpie la grasa
sucia en la rolinera y rellénelos con grasa limpia. Revise el piñón
del motor de arranque.

11 Después de 1.500 horas acumuladas de operación, añada los siguientes


renglones:
(1) Retire la cámara de cilindros, revise las válvulas y los asientos de
las válvulas y otras partes del conjunto de la cámara de cilindros.
(2) Retire los depósitos de carbón de las superficies de la cámara de
cilindros, pistones y anillos de pistones, etc. y lávelos.
(3) Revise y mida el desgaste de los pistones y de los anillos de los
pistones.
(4) Revise y mida el desgaste de la camisa de cilindro.
(5) Revise y mida el desgaste de la rolinera principal del cigüeñal y
de las espigas de manivela. Limpie los conductos de aceite de
lubricación del cigüeñal.
(6) Revise el desgaste de la rolinera principal y las conchas de la
rolinera de la biela.
(7) Limpie los conductos de aceite de lubricación del bloque de
cilindros y reemplace el aceite de lubricación.

IV Preservación y Almacenaje del Motor


Si el generador debe ponerse fuera de servicio por un período de tiempo
comparativamente largo, es necesario preservarlo de acuerdo con los siguientes
procedimientos:
(1) Después que el motor se detenga y aun no se haya enfriado, drene
completamente e inmediatamente el aceite de lubricación, refrigenetae y
combustible. Limpie el cárter y el filtro de aceite.
(2) Limpie el polvo y aceite de la superficie del motor. Unte aceite
antioxidante en todas las superficies expuestas que no tengan pintura,
excepto las partes de goma y plástico.
(3) Vacíe algo del aceite deshidratado dentro de los cilindros a través de los
tornillos de ensamblaje del inyector en la cámara de cilindros y gire el
cigüeñal para asegurarse que los pistones, anillos de pistones, camisa del
cilindro y asientos de válvulas estén cubiertos con una capa de este
aceite.
(4) Bloquee las entradas y salidas de los múltiples (silenciador) con tapones
de madera o envuélvalas apropiadamente con película de plástico para
evitar que entre cualquier polvo.
(5) El generador debe ser almacenado en un cuarto limpio con buena
ventilación y baja humedad. El equipo debe estar cubierto. Está
terminante prohibido almacenarlo cerca de productos químicos.
La preservación de acuerdo con el procedimiento indicado arriba puede ser válida por 3
meses. Después de este período, repita el procedimiento.

PARADA DEL EQUIPO POR UN LARGO PERIODO:

(1) Cuando el equipo tenga que ser puesto fuera de servicio por un largo período
de tiempo, almacénelo en un cuarto limpio en el cual no existan gases ácidos, vapor o
ceniza, y evite los cambios abruptos de temperatura.
(2) Cuando el equipo tenga que ser ubicado en exteriores, éste debe colocarse
firme y nivelado, y construir un toldo para cubrirlo.
(3) Cuando el equipo tenga que ser ubicado en interiores, el cuarto debe de estar
limpio y tener buena ventilación. Cuando se planifica ubicar el equipo en ese lugar por
un largo período de tiempo es mejor fijarlo con algunos tornillos largos de sujeción.
3. Revisiones ordinarias del equipo
(1) No desarme el equipo sin ser necesario.
(2) Revise regularmente la resistencia de aislamiento. Seque el equipo si la
resistencia de aislamiento está por debajo de los 0.5MΩ.
(3) Cuando el equipo va a estar fuera de servicio por un período mayor a 10 días
colóquelo en un lugar seco y limpio y cúbralo con lonas.

6.- DETECCIÓN DE FALLAS Y CORRECCIONES PARA MOTOR DIESEL


I. Difícil de arrancar o se rehúsa a arrancar (Cuadro 4)

Cuadro 4
Causas Correcciones
1. Filtros de combustible y tuberías de 1. Límpielos
combustible bloqueadas.
2. Aire atrapado en el sistema de 2. Purgue el aire y apriete el conector de
combustible. la tubería de combustible.
3.Reajústelo de acuerdo a
3. Ángulo avanzado de inyección de especificaciones.
combustible incorrecto.
4. Atomización anormal de combustible 4. Reajuste la presión de inyección del
combustible de acuerdo a
especificaciones o reemplace los
conjuntos de válvulas de inyección del
5. Baja presión de compresión inyector.
5. Revise o reemplace los anillos del
pistón y las camisas del cilindro. Lije
las válvulas. Las tuercas del cabezal
de cilindro deberían ser apretadas en
6. Incorrecta tolerancia de válvula caso de fugas a través de las juntas del
cabezal de cilindro.
7. Carga de batería insuficiente 6. Ajústela de acuerdo con las
8. Conexiones de cables aflojadas especificaciones y alinee las marcas en
los engranajes.
9. Temperatura ambiente muy baja y el 7. Cárguela.
aceite está muy viscoso. 8. Revise y apriete las conexiones de
cables. Limpie los puntos de contacto.
9. Precaliente el refrigerante de
enfriamiento y el aceite de
lubricación.
II. Potencia insuficiente (vea el Cuadro 5)
Cuadro 5
Causas Correcciones
1. Presión de compresión dentro de los 1. Refiérase al renglón 5 en el párrafo I y
cilindros muy baja. reemplace los componentes que hayan
excedido el límite de desgaste.
2. Ángulo avanzado de inyección de 2. Ajústelo de acuerdo a
combustible incorrecto. especificaciones.
3. Incorrecta tolerancia de válvula.
4. Suministro desbalanceado de 3. Ajústela de acuerdo a especificaciones.
combustible para cada cilindro. 4. Ajuste las bombas de inyección de
5. Filtro de aire tapado combustible al suministro apropiado.
6. Bombas de inyección de combustible, 5. Límpielo
conjuntos de inyectores de combustible 6. Reemplácelos con nuevos conjuntos,
desgastados o presión incorrecta de ajuste la presión de inyección de
inyección de combustible. combustible y revise la atomización de
7. Incorrecta rotación de velocidad. combustible.
7. Ajústela con la palanca de regulación
de velocidad para alcanzar la
velocidad especificada.

III. Escape humeante (vea el Cuadro 6)


Cuadro 6

Causas Correcciones
1. Motor sobrecargado 1. Reduzca la carga apropiadamente y en
el caso de correlación inadecuada,
deben hacerse ajustes.
2. Mala atomización de los inyectores de 2. Revise la presión de inyección y la
combustible. atomización de combustible.
Reemplácelos en caso de estar
3. Combustible no adecuado. dañados.
4. Combustión incompleta. 3. Use combustible adecuado
4. Principalmente causada por inyectores
de combustible no adecuado, ángulo
avanzado de inyección de combustible
incorrecto, fuga en las juntas del
cabezal de cilindro y baja presión de
compresión. Corríjala de acuerdo con
el problema específico.

IV. Pistoneo en el motor (vea el Cuadro 7)


Cuadro 7

Causas Correcciones
1. Ángulo avanzado de inyección de 1. Reajústelo de acuerdo con la
combustible incorrecto. especificación.
2. Aire atrapado en el sistema de
combustible. 2. Purgue el sistema.
3. Suministro desbalanceado de 3. Reajuste el suministro de combustible.
combustible para cada cilindro.
4. Combustible no adecuado. 4. Use combustible adecuado.
5. El desgaste de ciertos componentes 5. Reemplácelos.
excede los límites.

V. Insuficiente aceite lubricante o No hay Presión (vea el Cuadro 8)


Cuadro 8
Causas Correcciones
1. El nivel de aceite en el cárter está muy 1. Añada aceite hasta la línea de marca
bajo. en la varilla de medición del aceite.
2. Elimine las fugas.
2. Fugas serias en las líneas de aceite. 3. Límpielos y reemplace los elementos,
3. Filtro de aceite de la bomba, filtros de si es necesario.
aceite y tuberías tapados. 4. Revise y cambie los elementos si es
4. Indicador de aceite dañado o tuberías necesario.
del indicador tapadas.
5. Aceite muy poco espeso. 5. Utilice aceite adecuado.
6. Engranajes de la bomba de aceite 6. Ajuste la holgura o reemplácelos.
seriamente desgastados, con excesiva
holgura. 7. Revíselas y repárelas o reajústelas.
7. Válvulas de descompresión del filtro de
aceite cesan de funcionar. 8. Revíselos y repárelos o reajústelos.
8. Rolineras principales, rolineras de biela
y conchas del árbol de leva desgastados,
con excesiva holgura.

VI. Sobrecalentamiento del motor (vea el Cuadro 9)


Cuadro 9
Causas Correcciones

1. Temperatura del aceite muy alta: (1). Revise si el nivel de aceite está entre
(1) Aceite insuficiente o en exceso las líneas de la escala de la varilla de
medición.
(2) Presión de aceite muy baja con (2). Refiérase al párrafo V.
flujo insuficiente.
3. El motor se recalienta. 3. Alivie la carga.
VII. Motor incontrolado (vea el Cuadro 10)
Cuadro 10
Causas Correcciones
1. Mal funcionamiento del regulador 1. Detenga el motor inmediatamente,
revise y repare.
2. Varilla de control de la bomba de 2. Detenga el motor inmediatamente,
inyección se atasca. revise y repare.
3. Bomba de inyección suministra 3. Detenga el motor y reajuste el
demasiado. suministro de la bomba de inyección.
4. Detenga el motor inmediatamente,
4. Excesivo quemado de aceite. revise y repare.
7.- ESPECIFICACIONES TECNICAS
Modelo T35000AT3 T56000AT3
Frecuencia 60HZ
Voltaje Nominal CA 127V /220V Monof. / 220 trif
Corriente 86A / 50 A / 86 A 144 A / 83 A / 144 A
Potencia Máxima CA 35 Kva. 60 Kva.
Potencia Nominal CA 33 Kva. 55 Kva.
Generador Tiempo de funcionamiento
10 horas-aprox
Aproximado
Número de fases Trifásico
Número de polos 4
Excitación transitorizada AVR

Factor de potencia cosФ 0.8

Enfriado por agua, 2 Enfriado por agua, 4


Tipo Cilindros en línea, 4 Cilindros en linea, 4
tiempos, Motor Turbo tiempos, Motor diesel
diesel
Desplazamiento mm 115 108
Motor Potencia Máxima Kw( Hp)Rpm 33kw(44Hp)1800Rpm 55Kw(73Hp)1800Rpm
Combustible Diesel
Capacidad Tanque de
90L 150L
Combustible
Decibeles <75dBA@1M
Sistema de Encendido Arranque Eléctrico
Alerta de Aceite Estándar
15W40CD / 20W50CD/
Tipo de Aceite
Batería 24V
Estándar Purificador de aire Estándar
Medidor de combustible Estándar
Silenciador Estándar
Terminal CA Estándar
Peso 820Kg 1155Kg
Dimensiones (mm) 1700*900*1230 2200*1000*1260
PANEL
Breaker: en caso de sobrecarga, detiene automáticamente el equipo, evitando daños en
el alternador.

Voltímetro: para la instrucción del voltaje real en condiciones de trabajo.

Medidor de Frecuencia: para la instrucción de la frecuencia de trabajo del generador

Medidor de Corriente: para la instrucción de corriente de trabajo del generador.

Batería: para la instrucción del funcionamiento de la batería actual o corriente de


carga, si el indicador marca la posición “ - “ , indica que la batería esta funcionando y
usando su almacenaje, si el indicador marca la posición “+” indica que el generador esta
cargando la batería.

Temperatura del Motor: para la instrucción de la temperatura del agua que es usada,
para enfriar el motor.

Nivel de Combustible: para la instrucción de la cantidad de combustible en el depósito.

Medidor de la Presión de Aceite: para la instrucción de la cantidad de aceite de


lubricante del motor.

Horas de Trabajo: para la instrucción del total de horas de funcionamiento.

Luz de alerta de aceleración: si el equipo esta acelerado esta luz se encenderá.

Luz alerta de alta Temperatura: si la temperatura del motor es alta esta luz se
encenderá.

Luz alerta bajo nivel del aceite: si el nivel de aceite lubricante en el motor es
demasiado bajo, la luz se encenderá.

Falla del motor: cuando exista una avería el LED brillará intensamente y se accionará
la alarma.
Cheque y corrija la falla. Gire la llave a la posición off para resetear.

Switch de Encendido: de vuelta a la llave a la posición de “arranque”, el generador se


encenderá. Para detener, de vuelta a la llave a la posición de “off ” , el generador se
apagará.
Botón de Parada de Emergencia: presione este botón para parar el motor en caso de que
exista una emergencia.
DIAGRAMA DE CABLEADO
Anexo 1

Controlador digital
Principales Funciones y características

¾ Apagado y encendido automático del equipo generador, alarma y


parada del equipo por alta temperatura del motor, presión de aceite,
exceso de velocidad, baja velocidad, etc.
¾ Construido con una unidad de control de un Interruptor de
Transferencia Automática (ATS por sus siglas en inglés).
¾ Construido con una unidad de detección de energía principal.
¾ Detecta y muestra la velocidad del motor diesel, el voltaje de la batería
así como el tiempo de funcionamiento.
¾ Construido con una unidad de detección de velocidad/frecuencia,
puede juzgar los estados tales como desempeño del arranque,
funcionamiento nominal, exceso de velocidad y baja velocidad.
¾ Construido con un control de precalentamiento.
¾ Puede dar salida simultáneamente a dos tipos diferentes de señales
de control de interrupción del aceite, adecuado para diferentes
modelos de motor diesel.
¾ Con cuatro modelos de control, los cuales son encendido de alta
velocidad, válvula solenoide de tres cables, servomotor y regulación
eléctrica de la velocidad, etc. Adecuados para diferentes mecanismos
de control.
¾ Rango de suministro de potencia (8~35V), adecuado para los
diferentes voltajes del ambiente.
¾ Construido con un centinela de parada el cual no permite
interrupciones por paradas, asegurando un buen desempeño del
mismo.
Panel de operación

MODEL: GAC608

Falla del encendido Enfriamiento Baja Presión de


Aceite
Temperatura Alta del Agua Baja Velocidad
Demasiada Velocidad Parada de emergencia /Falla de
Parada Señal Remota
Señal de Falla por Extensión Voltaje Anormal del
Generador
Indicador de Velocidad Indicador Voltaje Batería Indicador Tiempo
Operación

Energía Principal Equipo Generador Carga


Automático

Manual Ajuste/Reajuste Encendido Manual del


Generador
Apagado Manual Apagado Manual Energía Principal

Encendido Manual Apagado Manual

b. Existen para escoger modelos de ajuste manual, automático y por


parámetro. Cuando se encuentra bajo el modo manual o automático, si

presiona la tecla por tres (3) segundos, la máquina entra dentro del modo

de ajuste por parámetro, si se vuelve a oprimir la tecla por tres (3)


segundos, se sale del modo de ajuste por parámetro.

Operación Manual
Arranque: Cuando se encuentra bajo el estado manual, si se presiona la

tecla por tres (3) segundos, el generador arrancará, y si el encendido es


exitoso, incrementará su operación a una velocidad superior. Después que el
aceite comience a fluir, el generador entrará en su operación normal. Con el
paso del aceite, el controlador lleva a cabo la detección de las condiciones de
operación del equipo generador sin alarma y parada. En un estado normal de
operación, si existiese alguna falla, el generador disminuirá su velocidad y se
detendrá.
Parada:Después que el equipo generador entra en su operación normal,

presione por tres (3) segundos, para su parada normal, luego el equipo
entra en un estado de espera para su enfriamiento. Si el generador no entra en
su operación normal, se detendrá inmediatamente.

Operación manual ATS: Presione la tecla por tres (3) segundos, el


equipo generador se encenderá; mientras se continúe presionando la tecla

por tres (3) segundos, la energía principal se encenderá; continuando

presionado la tecla por tres (3) segundos, si el ATS es del tipo de tres
secciones, el ATS retornará a su posición media, si es del tipo de dos
secciones, retornará al encendido de la energía principal.

Operación automática del equipo generador


Bajo el modo automático, si existe una condición anormal en la energía
principal (Corte de energía, sobrevoltaje o bajo voltaje), todas ellas serán
confirmadas por una señal de retraso de encendido, por consiguiente entre en
el procedimiento de encendido, luego entre en la operación normal después del
arranque, hágalo funcionar en vacío, acelérelo y permita el paso del aceite.
Cuando la señal del encendido desaparezca, el equipo generador entra en el
procedimiento de parada después de la confirmación de la señal de parada, y
entra en un estado de espera para su enfriamiento después de haber
funcionado en vacío y alta velocidad.

Operación automática del ATS


Bajo el modo automático, el generador entra dentro del estado de
encendido y provee un voltaje normal si la señal de encendido es normal, y
lleva a cabo una conexión automática de carga al equipo generador después
que el interruptor se enciende y entra en espera, si existe alguna falla, coloque
el interruptor en posición de carga antes que el equipo generador se apague
automáticamente. Cuando la señal de parada se complete con la confirmación
de espera, conecta automáticamente en carga la energía principal.

Remoción de una falla


Si existiese una falla en el proceso del encendido, el equipo generador se
detendrá reduciendo inmediatamente su velocidad y el indicador
correspondiente se encenderá. Presione luego la tecla posición/reposición

,el equipo generador estará reposicionado del estado de falla.

Indicación de Parámetro
Bajo los estados automático y manual, el indicador de cuatro dígitos
puede mostrar la velocidad del equipo generador, el voltaje de la batería y el
tiempo de operación, y los datos serán actualizados cada 1,5 segundos, usted

puede presionar la tecla ó para la selección del parámetro. Si está


bajo estado de ajuste, el indicador de cuatro dígitos mostrará el número y el
valor del parámetro.

Ajuste del Parámetro

Si continúa presionando la tecla por tres (3) segundos, el controlador


entra en el modo de ajuste de parámetro y el indicador muestra el número del
parámetro de la siguiente manera: P××(Tal como P01, P02),en este

momento, presione la tecla ó para la selección del parámetro, si se


selecciona el número de parámetro, presione la tecla , el indicador
entonces mostrará el valor correspondiente del parámetro, y el controlador
realizará el correspondiente parpadéo. Si el dígito de los cientos parpadea,

presione la tecla , el valor se reducirá en 100, si presiona la tecla

añade 100; si parpadea el dígito de las decenas presione la tecla , al valor

se le añadirá 10, mientras que si presiona la tecla , el valor será reducido

en 10; si parpadea el dígito de las unidades presione la tecla , el valor

será añadido en 1, mientras que si presiona la tecla , se reducirá en 1.

Presione para la escogencia del dígito mostrado, cuando el dígito de las

unidades parpadea, presione la tecla y retornará al estado de número de

parámetro. Si continúa presionando la tecla por tres (3) segundos, se


abandona el estado de ajuste de parámetro y guarda su valor.

Ajustando el número de dientes del volante


Cuando arranca en condiciones satisfactorias (P01), seleccionando 1
(Acoplamiento Magnético + frecuencia del generador) debe ajustar el número
de dientes del volante. Si es conocido el número de dientes, usted puede
ajustar el número del volante de acuerdo a P03. Si ignora el número de dientes
del volante, existe una prueba automática para la escogencia de dicha función.
Usted puede probar y establecer el número de dientes del volante mediante los
pasos que se indican a continuación:
‹ Continúe presionando la tecla por tres (3) segundos, e ingresará al
estado de ajuste de parámetro.
‹ Presione para seleccionar P02,luego presione la tecla para
mostrar el número de dientes del volante mediante cálculo
automático.
‹ Presione la tecla para encender el equipo generador, luego libere
inmediatamente la tecla después del encendido.
‹ Use el medidor de voltaje de CA para detectar la salida de voltaje del
sensor magnético de velocidad, generalmente, debe estar en el rango
de 3V~30V, si no es así, ajuste la abertura entre el sensor magnético
de velocidad y el volante.
‹ Si el equipo generador está trabajando normalmente, el indicador
puede mostrar el número de dientes del volante mediante cálculo
automático.
‹ Cuando el número mostrado esté estable, presione la tecla , luego
presione la tecla , el número parpadeará, esto significa que el
número de dientes del volante es efectivo y será guardado en P03.
‹ Continuando presionando la tecla por tres (3) segundos, el
sistema saldrá del estado de ajuste de parámetro y los guardará.

Parámetros
P00 Velocidad nominal: 0—1500 1—1800 2—3000 3—3600
P01 Condiciones de desempeño del
encendido: 0—Frecuencia del
generador
1—Captación magnética + frecuencia del generador

P02 Valor calculado para el número de dientes del volante.


P03 Valor establecido para el número de dientes del volante: 70—255
(Por defecto 125)
P04 Voltaje nominal: 80-255
P07 Modo de control del governador de la pistola: 0—Pistola fija 1—
Control del servomotor 2—Control del electromagneto 3—
Regulación de la velocidad eléctrica
P08 Tiempo de confirmación para la señal de encendido: 1—255S (Por
defecto 2S)
P09 Número de encendido: 1—9 (Por defecto 3)
P10 Tiempo del encendido: 1—15 (Por defecto 5S)
P11 Tiempo de descanso entre cada intento de encendido: 5—60 (Por
defecto 10S)
P12 Tiempo de operación en vacío: 0—255 (Por defecto 30S)
P13 Tiempo de paso del aceite: 10—255 (Por defecto 15S)
P14 Confirmación del tiempo para la señal de parada: 1-255 (Por
defecto 2S)
P15 Tiempo de enfriamiento a alta velocidad: 10—255 (Por defecto
120S)
P16 Tiempo de enfriamiento en velocidad en vacío: 0—255 (Por
defecto 30S)
P17 Tiempo de parada: 10—25 (Por defecto 10S)
P18 Tiempo de precalentamiento: 0—90 (Por defecto 0S)
P19 Tiempo de descanso de transferencia: 2—255 (Por defecto 2S)
P20 Tiempo de retraso del interruptor del equipo generador: 5—255
(Por defecto 5S)
P21 Tiempo de retraso del interruptor de energía principal: 1—255 (Por
defecto 2S)
P22 Punto de calibración para el voltaje de la batería: (12V CD)
P23 Punto de calibración para el voltaje de la batería: (24V CD)
P24 Punto de calibración para el voltaje de la energía principal: (220V
CA)
P25 Indicación del voltaje de la energía principal
P26 Punto de calibración del voltaje del generador: (220V CA)
P27 Indicación del voltaje del generador
9. Solución de Problemas

Síntoma de la Falla Posibles Soluciones


1.Revise la Batería
El controlador no trabaja 2.Revise la conexión del controlador
3.Revise el fusible de CD
1.Revise si la temperatura del agua está muy alta
El equipo generador se 2.Revise el voltaje del generador
detiene 3.Revise el fusible de corriente directa
1.Revise si la tecla de emergencia se encuentra en su
posición normal
2. Revise si el polo positivo de la batería ha sido
El controlador de emergencia conectado correctamente al botón de parada de
se detiene emergencia.
3. Revise si existe alguna conexión abierta o en corto
circuito.
Alarma de presión baja de Revise la salida del sensor de presión de aceite y su
aceite después del conexión.
encendido.
Alarma de temperatura alta Revise la salida del sensor de temperatura del agua y su
del agua después del conexión.
encendido.
1. Revise el actuador y su conexión.
2. Revise el combustible
Falla en el encendido 3. Revise el voltaje de la batería
4. Revise el magneto y su conexión.
Anexo 2
ATS

INSTRUCCIONES DEL ATS

1. Notificación
Muchas gracias por usar nuestro ATS (INTERRUPTOR DE
TRANSFERENCIA AUTOMÁTICA por sus siglas en inglés). Por
favor lea cuidadosamente las instrucciones antes de usar la máquina.
La máquina debe ser operada por un técnico eléctrico calificado.

z Preste atención a las siguientes instrucciones en relación a su


almacenaje antes de su instalación:
Por favor guarde el ATS en un sitio seco, ya que un lugar con alta
temperatura o humedad influirá en el funcionamiento del equipo.
Manténgalo alejado del polvo y gases dañinos los cuales corroerán el
ATS.
Mantenga el ATS en un sitio plano.
z Preste atención a las siguientes instrucciones durante su
movilización:
Cuando la máquina es movida mediante un elevador o una grúa, no
permanezca debajo de ella. Puede causar un accidente ya que el ATS
tiene cierto peso.
Cuando mueva un ATS, desconecte la energía de la doble fuente de
poder.
Evite los movimientos bruscos. Mueva el ATS suave y
cuidadosamente.
z Preste atención a las siguientes instrucciones durante su instalación
y puesta a punto:
Evite instalarlo en un lugar con alta temperatura, humedad o con
posibles daños ya que afectarán el desempeño del ATS y ocasionaría
un incendio.
Mantenga el ATS en posición vertical y plana. No lo sacuda, ya que
puede caerse.
Deje un espacio suficiente al operar el suministro de energía y el
cable. Mantenga el cable de conexión holgado durante la operación,
ya que pudiera ocasionar un incendio.

2. Estructura

Nota: El dibujo de arriba ilustra el GQ3. El orificio de traslado y el de


selección no tienen ninguna función.
3. Modelo

Bobin
a de Capacid Tipo Pol Conexi
Voltaj ad o ón Modo
e

6 010 – ATS – 3 F CA
GQ2

Bobina
de Capacidad Tipo Polo Conexión Modo
Voltaje
ATS GQ2: 3: F: A:
2: 24V 006: 63A
Estructura Tres Delante CA
de dos polos D:
3: 48V 008: 80A segmentos, B: Atrás
CD
4: sin 4:
010: 100A interposición
110V Cuatro
5: con polos,
012: 125A operación con un
125V
6: simple y polo
016: 160A confiable neutro
220V
(N)
020: 200A
025: 250A GQ3:
Estructura
030: 300A de tres 2:
035: 350A segmentos, Dos
polos,
040: 400A la cual
con una
puede cortar fase
050: 500A el doble
suministro
de energía
de las líneas
al mismo
momento.
4. Forma

Tipo de
A B C D E F G H
Armazón
63A2P 162 86 152 193 22 12 φ6 M8
63A3P 185 109 152 193 22 12 φ6 M8
63A4P 207 131 152 193 22 12 φ6 M8
125A2P 209 103 152 193 30 15 φ6 M8
125A3P 239 133 152 193 30 15 φ6 M8
125A4P 269 163 152 193 30 15 φ6 M8
250A2P 219 113 152 193 35 20 φ6 M8
250A3P 254 148 152 193 35 20 φ6 M8
250A4P 289 183 152 193 35 20 φ6 M8
Tipo de
A B C D E F G H
Armazón
400A3P 340 224 200 290 60 40 φ9 φ14
400A4P 400 284 200 290 60 40 φ9 φ14
500A3P 340 224 200 290 60 40 φ9 φ14
500A4P 400 284 200 290 60 40 φ9 φ14

El armazón del tipo de 63A-250A tiene una altura de 115mm. y el de 400A


y 500A 135mm. La altura no contempla la agarradera la cual puede ser
removida. Las distancias de seguridad entre el tablero y el panel deben
exceder los 30mm (400V) y 60mm (690V).
5. Instalación
El ATS GQ2 deberá ser instalado en un lugar seco en donde no exista
ningún polvo conductivo, gas corrosivo, explosivo o inflamable. El
ambiente deberá mantenerse a -5ºC ---- 60ºC y protegido de la lluvia y del
agua. El dispositivo no puede ser golpeado o sacudido. La inclinación de
instalación de su vertical no excederá los 5 grados. Los campos magnéticos
exteriores del sitio de la instalación, en cualquier dirección, no excederán 5
veces el campo magnético de tierra. Deberá considerarse una reducción de
su capacidad cuando la altitud exceda los 2.000 mts.
Al conectar con la barra de distribución, evite conectar el cable
directamente a ella si ésta se encuentra doblada o torcida. Debe existir una
distancia de extinción de 30 mm. entre la cámara del arco y el gabinete.
El ATS ATS GQ2 tiene un punto de salida auxiliar no energizado, con una
capacidad nominal de CA220V/10A.

Indicación del cableado del ATS GQ2: (El cable N de las líneas del
doble suministro de energía debe conectarse a AN y BN
respectivamente. Debe ser cableado correctamente ya que de lo
contrario puede quemarse debido al arco emitido en el punto de
contacto del relé interruptor.

Estos cuatro
terminales de tierra
son para funciones
especiales. No
it
AL: Cable común de una fase de suministro de energía A
AN: Cable común N (neutro) de suministro de energía A
BL: Cable de reserva de una fase de suministro de energía B
BN: Cable N (neutro) de reserva de suministro de energía B

Matiz del cableado del GQ3: (cuando el control de desconexión del voltaje
de entrada de las líneas dobles de suministro de energía se cortan al mismo
tiempo, conecte ATN y BTN al cable N. Estos dos terminales están
interiormente conectados. (Es necesario que se indique si existen
requerimientos especiales).
AL: Cable común de una fase de suministro de energía A
AN: Cable común N (neutro) de suministro de energía A
BL: Cable de reserva de una fase de suministro de energía
B
BN: Cable N (neutro) de reserva de suministro de energía B
ATL: Control común de desconexión de suministro de
energía A
ATN: Control de desconexión de la conexión del cable N

Indicación del cableado auxiliar: La salida auxiliar del ATS GQ2 es un


punto de contacto sencillo no energizado (también tenemos puntos de doble
contacto), con una capacidad nominal de CA220V/10A. Los usuarios
pueden realizar su cableado a su modo según sus requerimientos.
6. Operación

El ATS GQ2 brinda una operación eléctrica segura la cual se ve


comprometida si es operado por diferentes operadores, si es forzado o si se
le imprime diferente velocidad. Existe la posibilidad de que si se toca el
punto de contacto pueda causar quemaduras o salto del arco. Si es
realmente necesario el funcionamiento manual, por favor preste atención a
lo siguientes puntos: Primero, cuando la máquina no pueda trabajar
normalmente debido a una falla de la estructura electromagnética,
asegúrese cortar el suministro de energía antes de operarlo manualmente.
Segundo, después de examinar las partes operativas y conectoras, preste
atención a la velocidad de funcionamiento y posición. La manera apropiada
de operarlo es cuando la carga se encuentre desconectada.

Método de entrada de suministro de energía en el común A del ATS


GQ2: Cuando es energizado por un suministro de energía B latente, inserte
la abertura del agarre en el lado izquierdo del eje de funcionamiento y tire
hacia atrás de acuerdo con la dirección marcada por la punta de la flecha
hasta que la posición esté fija.

Método de entrada de suministro de energía latente B del ATS GQ2:


Cuando es energizado por un suministro de energía A latente, inserte la
abertura del agarre en el lado izquierdo del eje de funcionamiento y tire
hacia atrás de acuerdo con la dirección marcada por la punta de la flecha
hasta que la posición esté fija.

Nota: La entrada de suministro de energía del común A del ATS GQ2 y la


entrada de suministro de energía del latente B son operadas de la misma
forma.

A B
1 4
Desconexión manual del GQ3: 3 6 Después de remover
manualmente el agarre, inserte 2 5 un destornillador en el orificio
del lado izquierdo y presione en la parte interna para su
desconexión y luego revise si el botón de ENCENDIDO/APAGADO
indica claramente que las dos líneas de suministro de energía están
desconectadas.

Entrada manual del suministro de energía en el común A del GQ3:


Después de la desconexión, inserte la abertura del agarre dentro del lado
izquierdo del eje de funcionamiento, hale el agarre hacia adelante, y luego
revise si el botón de ENCENDIDO/APAGADO indica claramente que la
línea de suministro de energía está conectada. Remueva el agarre después
que complete la operación.
Entrada manual del suministro de energía en el latente B del GQ3:
Después de desconectar manualmente, inserte la abertura delantera del
agarre en el lado izquierdo del eje de funcionamiento, luego inserte el
destornillador dentro del orificio de selección de suministro de energía en
el lado derecho, presione hacia adentro y manténgalo. Mientras tanto, hale
el agarre manualmente hacia arriba a la entrada B de suministro de energía,
y luego revise si el botón de ENCENDIDO/APAGADO indica claramente
que la línea de suministro de energía está conectada. Remueva el agarre
después de haber completado la operación.

7. Mantenimiento
A los fines de mantener trabajando normalmente el ATS, éste tiene que ser
revisado después de los 6 meses de su instalación y luego deberá ser
mantenido periódicamente después de cada año. Los siguientes puntos
deben observarse durante un mantenimiento convencional:
Manténgalo alejado del polvo, sucio y óxido.
Examine si las partes de contacto están deformadas, dañadas o decoloradas.
Haga funcionar el interruptor de suministro de energía A y B
respectivamente. Preste atención a la flexibilidad de la estructura durante su
funcionamiento. Mida la resistencia del contacto si es necesario.

Aislamiento adhesivo de la parte de contacto


Puntos de examen:
1. ¿Está el aislador dañado o resquebrajado?
Cuando el aislador esté resquebrajado o dañado, detenga su
funcionamiento y tome las contramedidas de acuerdo con los diferentes
niveles.
2. ¿Está la superficie húmeda y polvorienta?
Cuando hay humedad obvia y polvo, detenga el funcionamiento y
límpielo.
3. ¿Están los tornillos de las partes de contacto flojos?
El tornillo se instalará de acuerdo con el torque regulado. No lo desvíe
hacia a un lado.
4. ¿Es defectivo cuando el tablero de aislamiento produce chispas?
En caso de una chispa obvia, examine cuidadosamente la parte del
contacto y cámbiela después de que el arco se apague.

Cámara de interrupción de arco:


1. ¿Es obvio que la cámara de interrupción de arco está dañada?
Las chispas en la cámara de interrupción cambiarán de color. Por favor
cambie el tabique interior si éste se encuentra dañado.
2. Si la cámara de interrupción de arco está obviamente dañada.
Por favor cámbiela si el tablero de la cámara de interrupción de arco se
encuentra derretido.

Resistencia del aislamiento

1. De la misma fase a fase, de una fase diferente a fase y de una fase a


tierra.
Más de 5MΩ
2. Resistencia de aislamiento del circuito de control.
Más de 20MΩ

Piezas de contacto:
1. ¿Está dañado el terminal de contacto auxiliar?
Frote con un material profesional si existe alguna chispa. Si está
obviamente dañado debe cambiarse.
2. ¿Se encuentra en estado de buen contacto?
Una conexión floja causará una temperatura anormal.
3. ¿La pieza del contacto principal está rugosa?
Se originará un recalentamiento en los siguientes casos: Si las piezas de
contacto sufren cambio de color, existe un olor peculiar o existen
chispas.
4. ¿El conductor de la pieza de contacto posee alguna marca o cambio
de color en su cabezal?
El color y la forma del tablero de aislamiento en casos muy peculiares.
5. ¿Están flojos los tornillos de las piezas de contacto?
Se originará un recalentamiento causado por los tornillos flojos. Por
consiguiente debe incrementarse el torque regulado.

Estructura:
1. ¿Está en buenas condiciones la superficie lubricante de las piezas
sincronizadas de rotación?
2. ¿Está dañada u oxidada la superficie lubricante de las piezas
sincronizadas de rotación?
¿Es causado por la inexistencia de movimiento?
3. ¿Están dañados u oxidados los resortes?
Esta anormalidad causará la inexistencia de movimiento y deberán ser
cambiados.
4. ¿Están flojos los tornillos o las tapas de los tornillos de la estructura
operativa?
Se deben apretar más los tornillos de acuerdo al torque especificado.
8. Rendimiento

Datos del rendimiento del INTERRUPTOR DE TRANSFERENCIA


AUTOMÁTICO

6006- ATS 6012- ATS 6025- ATS


Modelo 6050- ATS GQ2
GQ2 GQ2 GQ2
Tipo de
63A 125A 250A 500A
Armazón
Polos 3P 4P 3P 4P 3P 4P 3P 4P
Peso 4.8Kg 5.5Kg 6.1kg 6.8kg 6.3kg 7.2kg 15.2Kg 18.2Kg
Voltaje
CA400V/CA/690V 50Hz/60Hz
Nominal
Corriente de
<5A <5A <7A <10A
Transferencia
Corriente de
/ 0.7A(GQ3) 0.7A(GQ3) 1.5A(GQ3)
Desconexión
Corriente
/ 0.7A(GQ3) 0.7A(GQ3) 1.5A(GQ3)
Seleccionada
Tiempo de
/ <25ms(GQ3) <25ms(GQ3) <35ms(GQ3)
Desconexión
ICW(*) 0.5s 5kA 10kA 10kA 10 kA
Capacidad de CA-33B (8le interruptor encendido,6le interruptor apagado)
Corto cosφ=0.5
Tiempo de
Interruptor encendido<60ms, interruptor apagado<35ms
Cambio
Ciclo de
150 horas
Operación
(*) Ondas continuas interrumpidas (ICW por sus siglas en inglés)
Instrucciones para la conexión del ATS para generador T35000AT3

Usted, solo requiere conectar el enfuche del ATS al generador, por favor siga las
siguientes instrucciones para instalar el ATS.

1: Fije el ATS a una pared firme.

2: Conecte el enchufe del ATS en el receptáculo del generador, el cual esta identificado
como “Conexión para ATS”

3: Instale los terminales de conexión del ATS al generador, corriente de la calle y líneas
que recibirán la carga del generador de forma separada, tal y como se indica a
continuación:
T35000AT3

Conecte los 4 terminales del


generador de izquierda a
derecha: U, V, W, N

Conecte los 4 terminales de


las líneas que recibirán la Conecte los 4 terminales de la
carga del generador de corriente de la calle de izquierda a
Instrucciones para la conexión del ATS para generador T56000AT3

Usted, solo requiere conectar el enfuche del ATS al generador, por favor siga las
siguientes instrucciones para instalar el ATS.

1: Fije el ATS a una pared firme.

2: Conecte el enchufe del ATS en el receptáculo del generador, el cual esta identificado
como “Conexión para ATS”

3: Instale los terminales de conexión del ATS al generador, corriente de la calle y líneas
que recibirán la carga del generador de forma separada, tal y como se indica a
continuación:
Conecte los 4 terminales del
generador de izquierda a derecha:
U, V, W, N

Conecte los 4 terminales de


las líneas que recibirán la Conecte los 4 terminales de la
carga del generador de corriente de la calle de izquierda a

También podría gustarte