Está en la página 1de 8

Gestión y manejo de no conformidades.

Byron Silva E.

Auditoría Interna de calidad

Instituto IACC

14-10-2019
Desarrollo

Caso práctico. Durante el comienzo de año, principalmente los meses de marzo-abril, la zona

comercial de Santiago Centro - Barrio Meiggs es considerada el epicentro de las compras

escolares de la ciudad. En esta zona hay varias tiendas que venden distintos tipos de productos,

donde se realizó por parte de una importante empresa nacional productora de lápices, una

auditoría interna en el propio lugar de venta, concretamente en tres tiendas que son parte de la

misma empresa fabricadora, donde además de sus productos venden otras marcas. Está definido

por la organización que la auditoría se realice de esta forma, con el objetivo de obtener la

apreciación real del consumidor hacia el producto y el punto de venta. Con ello se busca

determinar la calidad en toda la fase de producción y comercialización. Para las tres tiendas se

tomaron impresiones de la marca sin hacer alguna pregunta previa, dejando a los consumidores

responder libremente sobre la experiencia de la marca durante el último año, siendo algunos

resultados los siguientes:


De las opiniones de los consumidores escoja 3 que tengan una cierta afinidad entre ellas por

medio de los procesos que están involucrado y para lo cual deberá revisar el video de apoyo de la

fabricación de lápices de los recursos adicionales. Posteriormente redacta un procedimiento

breve sobre aquel proceso que contenga estas 3 opiniones seleccionadas e identifique lo

siguiente: .

.se quiebra la punta del lápiz seguido.

. algunos lápices generan polvillo al, pintar

. los verdaderos no saben distinguir entre las categorías de los lápices hb.

Se genera polvillo El vendedor de la tienda


La mnina del en los materiales
lapiz se quiebra desconoce una
uqe uno compone información detallada
rápido ya que pigmentos de
menos arcilla sobre las característica
color y lapices de del lapiz desconoce los
tenga vuelve mas colores en los
debildebe ser detalles del fabricador
lapices mina son del producto según sus
menora 2kl como grafico de arcilla
la del lapiz de codigos son USA n
y agua mas se 1=blandode 2b dureza
mian 2 hb baña con cera y media un HB duro como
secado con H Y n 4 muy duro como
horno .eléctrico. un 3H
1-Realiza una description de una conformiadad mayor y menor
2-Identifique elementos de una conformidad redactando aquella no conformidad

La organizacion no esta realizando de manera

ALLAZGO rapida por las acciones corectas frente a las

malos dichos de los clientes


Un registro por la web de la pagina de

EVIDENCIA reclamos de la tienda/se verifica el libro de

los reclamos y las sugerencias de la pagina de

3a9
REQUISITOS Requisitos ISO 9001/2015 10.2 NO no

conformidad y accion corrective.

3.- Realize una redaction de una no conformidad detected al proceso que determinó,

considerando el recurso additional para ello (2,4 punto).


R- Se a llevado a cabo las acciones de mejora ante la no conformidad que se a presentado

durante el mes de marzo del 2019 vinculados al cumplimiento de los controles internos y de los

deberes de las normas certificadora ISO 9001/2015 10.1 A NO CONFORMIDAD Y ACCION

CORRECTIVA.

4-Determine por medio de un diagrama de causa y efecto la causa raiz del problema al proceso

identificando y proponga acciones nesecarias para supercar aquella no conformidad.

Las acciones necessaries para supercar aquella no cconformidades son:

1- Contratar al menos dos vendedores bilingües en la tienda y atención al cliente.

2-Tambien realizar capacitación frecuente para entregar un buen servicio al cliente.

3- Mantener un feddbak al cliente una vez que lo entrego el producto con un cupon de descuento

para la próxima compra.

5-Esquematize el proceso para la realización los 5 por que para el proceso identificado y además

aplique aquella técnica para el proceso identificando.

Desarrollo.

1-Por que la atencion al cliente sea efectiva: y por falta de capacitacion

2-Por que no esta capacitado al personal:por no ir a las capacitacion.

3-Por que el personal no sistea las capacitacion: por la falta de informacion y falta de supervi.

4-Falta de supervicion: falta de conocimiento al product.

5-falta de conocimiento al product: por no realizer las mejoras a tiempo.


Bibliografía

IACC (2019) Contenido semana 7 Gestión y manejo de no conformidades y potenciales no

conformidades

También podría gustarte