Está en la página 1de 2

la dactiloscopia...

Es uno de los principales sistemas de identificación forense basado en el


estudio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por
las crestas papilares de los dedos de las manos.

Este método se ha venido utilizando con distintos fines, tanto en el ámbito


civil como en el ámbito policial y penal, siendo de utilidad fundamental en la
investigación forense.

La dactiloscopia es una de las ciencias o técnicas principales que permiten


identificar a sujetos que han participado en cualquier delito, situándolos en
la escena del mismo.

En la actualidad las huellas dactilares representan una de las tecnologías


biométricas más seguras y son consideradas pruebas legítimas de evidencia
criminal en cualquier lugar del mundo.

El estudio comparativo de las impresiones dactilares y de las huellas


dejadas involuntariamente en el lugar de un crimen han llevado a la
resolución concluyente de casos judiciales donde dichos rastros son
evidencia innegable de la presencia de un sujeto determinado en la escena
de un delito.

También podría gustarte