Está en la página 1de 1

DIFERENTES TIPOS DE PLCs

El PLC, llamado así por sus siglas en inglés, Programmable Logic Computer, es el dispositivo electrónico
con el que se manejan procesos electromecánicos en líneas de producción, especialmente en aquellos
que componen las líneas de montaje.

Computadoras de uso rudo, los PLC’s están hechos para resistir vibración y cierta intensidad de impacto,
y si algo brindan a sus usuarios, es confiabilidad en el control de las funciones que realizan.

Un equipo PLC, lo primero con lo que debe cumplir, es con mantener el flujo de producción: que cada
proceso se cumpla en orden y forma. Los contratiempos son enemigos de cualquier industria, y el apoyo
en un PLC, fundamentalmente, es para evitar estos.

Hay dos formatos de PLC’s. El llamado compacto (o integrado), y el modular.

El PLC compacto se conforma de una sola unidad. Se usa en aplicaciones pequeñas, y en un mismo
equipo están integrados el CPU, las entradas y salidas, la batería, la memoria y a veces hasta la fuente de
alimentación, el cableado y el software.

El PLC modular, como su nombre lo indica, está compuesto por elementos agrupados, y es ideal para
aplicaciones más amplias. Los módulos que lo conforman pueden ser los de: tarjeta madre, CPU,
memoria, módulo de entradas, módulo de salidas (o mixto). Las entradas y salidas, según la necesidad,
serán digitales o análogas.

https://www.autycom.com/diferentes-tipos-de-plc/

http://automantenimiento.net/electricidad/tipos-de-plc/

También podría gustarte