Está en la página 1de 5

La Costeña

Es una empresa 100% mexicana que produce y comercializa alimentos enlatados de calidad, que
sean seguros para su consumo y que cubran las necesidades de los clientes y consumidores.

Giro
Industria manufacturera de alimentos.

Tipo de empresa según su sector económico


De producción.

Forma Legal
Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.)

Máximo de Socios.
Ilimitado

Capital Mínimo Fijo


$50,000.00

Se encuentra regulada por la LGSM


Art. 1, 227 y 215

Historia
La costeña nace en 1923 de la división de Don Vicente López Resines al adquirir una tienda de
abarrotes llamada “La Costeña”, la cual alcanza popularidad por las ventas de sus chiles serranos
en vinagre que eran vendidos en vitroleros de 20 kilogramos. Fue entonces que se realizaron las
primeras pruebas para envasar productos.

1923 - Nace Conservas La Costeña® como fruto de la visión de Don Vicente López Resines, quien
en ese año adquirió una tienda de abarrotes llamada "La Costeña", que pronto se hizo popular por
sus chiles serranos y largos en vinagre.

1937 a 1948 - Don Vicente decide fabricar sus propias latas. Se inaugura la primera planta de
producción, ubicada en la Ciudad de México.

1951 a 1971 – Sus productos llegan por primera vez a todo el país.

Se inaugura una nueva planta en Ecatepec, Estado de México, donde nos ubicamos actualmente,
con un espacio total de 40 hectáreas.

1986 a 1991 - Para proteger el medio ambiente, sustituyeron los envases soldados con plomo por
otros sellados de manera electrostática.

Se inaugura otra planta de producción, ahora en Guasave, Sinaloa, donde comenzaron la


elaboración de nuestras líneas de Puré de Tomate y Vegetales.
1997 a 2003 – Implementaron el nuevo sistema "abre fácil".

En Guasave, Sinaloa, se introduce el sistema de envasado aséptico Combibloc (que elimina


microorganismos mediante la ultra pasteurización en envases de cartón).

Al cumplir con los estándares de calidad, se certificaron en ISO 9001, versión 2000.

2007 a 2008 - Inauguraron el Centro Automatizado de Distribución, considerado uno de los más
grandes de Latinoamérica por su capacidad, magnitud y número de operaciones.

Celebraron 85 años, gracias a la preferencia de los consumidores.

2011 a 2013 - Comenzaron con el funcionamiento del segundo Centro Automatizado de


Distribución.

Reciben el Premio Nacional de Imagen Pública por su trayectoria de 90 años en el mercado


nacional y por llegar con sus productos a más de 50 países en el mundo.

2014 - Reciben la declaración de “Marca Famosa” del Instituto Mexicano de la Propiedad


Industrial.

2018 - En 2018 La Costeña® cumple 95 años.

Productos
 Chiles en vinagre
 Frijoles
 Puré de tomate
 Salsa cátsup
 Mayonesas
 Salsas

Ventas.
Pose 63% del mercado mexicano en ventas de chiles enlatados, tomates y frijoles.

Misión
Proporcionar a las familias alimentos envasados de alta calidad que preserven el buen sabor de la
comida y faciliten su preparación, para hacerlos accesibles a todos los consumidores.

Visión
Ser la empresa líder en el mercado nacional de alimentos envasados y con creciente presencia
internacional que a través de sus productos y servicios proporcione la mayor satisfacción a sus
clientes y consumidores, basándose en el desarrollo de personal altamente calificado y
comprometido, así como en el empleo de tecnología de punta para la creación de nuevos
productos.

Código de ética y conducta


Han desarrollado un Código de Ética y Conducta que tiene el propósito de reforzar los valores
institucionales de la empresa con base en su filosofía.

El desempeño cotidiano con apego a dichos principios éticos fortalece las competencias de todos
los colaboradores y contribuye a mejorar las relaciones de la compañía con sus clientes y
proveedores; así como con el gobierno y la sociedad.

También han generado un Sistema de Denuncias donde cualquiera que observe una conducta no
apropiada de algún empleado de La Costeña®, podrá comunicarla.

¡Vivir de forma ética nos ayuda a una mejor convivencia y nos fortalece!

Política de Conservas La Costeña®


Se comprometen a producir y comercializar alimentos de calidad para sus clientes y consumidores,
mediante un esfuerzo de mejora continua, basado en la integridad de su personal y el uso de
tecnología confiable, cuidando el medio ambiente, la
salud y seguridad de sus colaboradores.

Tamaño
Opera en tres diferentes regiones: Ecatepec, Estado de
México, Guasave Sinaloa y San Luis Potosí. Plantas en
las que se elaboran más de 230 variedades de
productos, equivalente a 15 diferentes categorías
empleando siempre tecnología de punta y
vanguardista.

Distribución Internacional
Organigrama General

Organigrama Funcional
Plantilla de Personal.

Marco Legal La Costeña.


Art. 20 y 25 (Contrato y condiciones de trabajo; escrito)

Art. 82 y 90 (Salario y salario mínimo)

Art. 56 (Condiciones de Trabajo)

Art. 58 (Jornadas de Trabajo)

Art. 69 (Días de Descanso)

Art. 27 (Ley del Seguro Social)

Métodos para capacitar el personal.


 Instrucción directa sobre el puesto.
 Rotación de puestos.
 Conferencias
 Capacitación en laboratorios.

También podría gustarte