Está en la página 1de 5

En el sector educativo, busca fomentar el desarrollo de  competencias en lenguaje mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura de

estudiantes de educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento del papel de la escuela y de la familia en la formación de lectores y escritores

Guía: Construyendo
lecciones de innovación
educativa
En el sector educativo, busca fomentar el desarrollo de  competencias en lenguaje mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura de
estudiantes de educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento del papel de la escuela y de la familia en la formación de lectores y escritores

Guía: Construyendo lecciones de innovación educativa


Construcción de nociones acerca de la innovación educativa

Departamento: Bolívar
Municipio: San Jacinto
Institución Educativa: León XIII
Sede Educativa: Principal
Nombre del docente Meris Martínez Leones

1. Innovación Educativa

(Seleccione una definición del concepto de innovación educativa de la ilustración


“Definiendo la Innovación Educativa”, y con base en ésta, escriba cinco objetivos
que se deben tener en cuenta para mejorar la calidad de la educación y generar
impacto en los aprendizajes de los estudiantes).

¿Qué es Innovación Educativa?


 La innovación educativa es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y
aportaciones efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de práctica,
lo que comportara un cambio en los contextos y en las prácticas institucionales de la educación.
 Un conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata
de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. La innovación no es una
actividad puntual sino un proceso, un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las
aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional
del profesorado

Objetivos
Ofrecer pautas, criterios, parámetros, tanto para quienes diseñen e implementen los programas de
1. formación (docente y directivos).
Fomentar la posibilidad de transformar las prácticas educativas con la integración pertinente de las
2. TIC.
Promover transformaciones curriculares flexibles, creativas y participativas.
3.
Adoptar estrategias para orientar a los estudiantes hacia el uso delas TIC, para generar cambios
4. positivos de las instituciones educativas.
En el sector educativo, busca fomentar el desarrollo de  competencias en lenguaje mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura de
estudiantes de educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento del papel de la escuela y de la familia en la formación de lectores y escritores

5.
2. Portales educativos

Colombia Aprende es la red de conocimiento más amplia del país y el punto de


acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana. En el portal, los
docentes y estudiantes encuentran contenidos y servicios de calidad que
contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del
país.

Ingrese al portal Colombia Aprende: (http://aprende.colombiaaprende.edu.co)


Y al catálogo de contenidos para Educar
http://www.computadoresparaeducar.gov.co/es/contenidos-para-educar
Realice una búsqueda de mínimo 2 recursos educativos innovadores que fortalecen
el desarrollo de competencias en los estudiantes.
Para ello tenga en cuenta los siguientes criterios:
● Nivel educativo.
● Grado.
● Área de conocimiento.
● Temática.
● Problema que intenta resolver el recurso educativo.
● ¿Qué solución propone este recurso educativo?
● Puntos fuertes para la innovación que tiene este recurso educativo.
● ¿El recurso se puede descargar para trabajar offline?
A continuación diligencie las tablas con la información solicitada:
Nombre del recurso:
Básica secundaria
Nivel Educativo
Enlace del recurso http://www.computadoresparaeducar.gov.co/es/contenidos-para-
educativo educar
Grado 7° grado
Área del Conocimiento Lengua Castellana
Temática Leer es mi cuento
Problema que intenta Integrar la lectura y la escritura a su vida cotidiana.
En el sector educativo, busca fomentar el desarrollo de  competencias en lenguaje mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura de
estudiantes de educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento del papel de la escuela y de la familia en la formación de lectores y escritores

resolver el recurso de
las compeeeducativo
Busca fomentar el desarrollo de las competencias en lenguaje mediante el
¿Qué solución propone mejoramiento de los niveles de lectura y escritura, de estudiantes de
este recurso educativo? educación de Pres-escolar, básica y media, a través del fortalecimiento del
papel de la escuela y de la familia, en la formación de lectores y escritores.
¿El recurso se puede
descargar para trabajar Si se puede descargar.
offline?

Nombre del recurso:


Básica secundaria
Nivel Educativo
Enlace del recurso
educativo
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/leeresmicuento/8825
Grado 7°Grado
Área del Conocimiento Lengua Castellana
Temática Leer es mi cuento
Problema que intenta
resolver el recurso Integrar la lectura y la escritura a su vida cotidiana
educativo
Busca fomentar el desarrollo de las competencias en lenguaje mediante el
¿Qué solución propone mejoramiento de los niveles de lectura y escritura, de estudiantes de
este recurso educativo? educación de Pres-escolar, básica y media, a través del fortalecimiento del
papel de la escuela y de la familia, en la formación de lectores y escritores.
1. La disponibilidad y el acceso a diferentes materiales de lectura.
Puntos fuertes para la 2 .la formación de docentes y otros mediadores para que reconozcan así
mismo como lectores y escritores y en su rol de mediadores.
innovación que tiene 3. La gestión escolar en términos de la toma de decisiones ye el
este recurso educativo emprendimiento de acciones desde diferentes instancias en relación con el
desarrollo del plan.
¿El recurso se puede
descargar para trabajar Si se puede descargar.
offline?

3. Redefiniendo el concepto de innovación educativa.


(Escriba de manera clara y concreta una breve definición del concepto de
innovación educativa que se adapte a las características de su contexto y praxis
diaria)

La innovación Educativa, implica la implementación de un cambio significativo en


En el sector educativo, busca fomentar el desarrollo de  competencias en lenguaje mediante el mejoramiento de los niveles de lectura y escritura de
estudiantes de educación preescolar, básica y media, a través del fortalecimiento del papel de la escuela y de la familia en la formación de lectores y escritores

el proceso
de enseñanza –aprendizaje, mediante la transformación e innovación de nuestras
prácticas educativas en nuestros entorno(aula), con la integración pertinente de las
TIC, la cual nos permite integrar las diferentes áreas del saber

También podría gustarte