Está en la página 1de 2

Introducción a la Programación INF-101

Docente: Ing. Carlos Canedo A. Paralelo 3

Práctica # 1
Para cada uno de los ejercicios:
 Determinar las entradas, proceso y salidas
 Escribir el algoritmo utilizando pseudocódigo
 Realizar la prueba de escritorio

1. Diseñar un algoritmo que lea dos valores numéricos y nos muestre los resultados de sumar,
restar, dividir y multiplicar dichos números.

2. El siguiente es el menú de un restaurante de bocadillos. Diseñar un algoritmo capaz de leer


el número de unidades consumidas de cada alimento ordenado y calcular la cuenta total.

• Bocadillo de jamón (2.5 Bs)


• Bocadillo de queso (2 Bs)
• Patatas fritas (10 Bs)
• Gaseosas (10 Bs)

3. Diseñar un algoritmo para leer las longitudes de los tres lados de un triángulo (L1, L2, L3) y
calcular el área del mismo de acuerdo con la siguiente fórmula:

4. En cierto curso de computación, la calificación final del estudiante se determina a partir de


su rendimiento basado en 3 herramientas de evaluación:
• Una calificación de la mitad del curso, que cuenta un 30% del total
• El trabajo de laboratorio, cuenta un 20% del total
• El examen final, cuenta el 50% restante.

5. El coste de un automóvil nuevo para un comprador es la suma total del coste del vehículo,
el porcentaje de la ganancia del vendedor y los impuestos locales o estatales aplicables.
Suponer que la ganancia del vendedor del 12% en todas las unidades y el impuesto el 6%.
Diseñar un algoritmo para leer el coste total del automóvil e imprimir el coste final para el
comprador.

6. Dado un número, determine si este es positivo, negativo o cero.

7. Dados tres números, determine si la suma de los dos primeros es igual al tercer número. Si
se cumple esta condición escribir "Iguales", y en caso contrario, escribir "Distintas".
8. El usuario introduce tres números. Determinar si el segundo numero esta entre el primer y
tercer número.

9. Escriba un algoritmo que lea una temperatura introducida a través de teclado y muestre por
pantalla la actividad más apropiada para dicha temperatura teniendo en cuenta los
siguientes criterios:

ACTIVIDAD TEMPERATURA IDONEA


• Natación temperatura > 30
• Tenis 20 < temperatura <= 30
• Golf 10 < temperatura <= 20
• Esquí 5 < temperatura <= 10
• Ajedrez temperatura <= 5

10. Dos jugadores juegan una partida de dados. Cada jugador lanza el dado dos veces y el
ganador es aquel jugador que acumula el mayor puntaje sumando los puntos obtenidos en
sus dos lanzamientos. Los jugadores siempre ingresan valores enteros entre el 1 y el 6.

11. Dados los lados de un triángulo, determinar su tipo: equilátero, isósceles o escaleno

• Si todos los lados son iguales, entonces el triángulo es equilátero.


• Si todos los lados son distintos, entonces el triángulo es escaleno.
• Si existen dos lados iguales, entonces el triángulo es isósceles.

12. Calcular el sueldo neto de un obrero a partir de las horas trabajadas en 30 días, de acuerdo
a la siguiente escala:

• Categoría “A”: 80 Bs/ hora


• Categoría “B”: 50 Bs/ hora
• Categoría “C”: 100 Bs/ hora
Todos los obreros sufren un descuento del 8% por cargas sociales

13. El usuario ingresa un número de 3 dígitos. Si existe una mayoría de cifras pares imprimir el
mensaje “Cifras Pares” , si la mayoría corresponde a las cifras impares imprimir el mensaje
“Numero con mayoría de cifras impares”

Importante:
- Se sugiere trabajar en grupos de hasta 2 personas
- Los algoritmos deben ser implementados utilizando PseInt (http://pseint.sourceforge.net/
(Más detalles en SIAA)
- Esta práctica no será evaluada pero servirá como preparación para los exámenes

También podría gustarte