Está en la página 1de 2

Una de las peculiaridades del inglés es lo mucho que puede afectar al significado de

una palabra la preposición que coloquemos junto a la misma. A veces puede ser
complicado recordar qué significa cada expresión cuando la diferencia es tan sutil,
así que hoy te traemos un repaso de estas dos expresiones fáciles de confundir: in
time /on time.

Para qué se usa in time

La expresión in time, al igual que la otra expresión de la que hablaremos en este


artículo, se usa para hablar de llegar a tiempo. Entonces, ¿qué diferencias hay
entre in time/on time?

Para empezar, in time se usa para decir que no llegamos tarde, que nos da tiempo a
hacer lo que tengamos que hacer:

 The bus was late, but we got there in time. — El autobús llegó tarde, pero llegamos
a tiempo.

También se puede combinar con la preposición for o con to para indicar qué
actividad tendremos tiempo de hacer:

 They arrived in time for the concert. — Llegaron a tiempo para el concierto.
 She arrived in time to see him leave. — Llegó a tiempo para verle irse.

También se usa la expresión just in time para indicar que se llega con el tiempo justo
para algo:

 They arrived just in time for lunch. — Llegaron con el tiempo justo para la comida.

Y puede que hayas visto in time en un contexto más, aunque en este caso el
significado es muy distinto. También puede usarse como traducción de «con el paso
del tiempo»:

 You’ll forget about it in time. — Se te olvidará con el tiempo.

Vamos ahora con la otra expresión.


Para qué se usa on time

Seguramente hayas visto on time en los paneles de aeropuertos o estaciones para


indicar que un vuelo, autobús o tren no lleva retraso. Y es que esta expresión quiere
decir que algo ocurre a la hora a la que se supone que tiene que ocurrir. A diferencia
de in time, on time sí que indica una hora exacta. A veces pueden ser
intercambiables, pero la mayor parte de las veces no, y conviene saber cuándo usar
cada una:

 One of the most important things in a job interview is to get there on time. — Una
de las cosas más importantes de una entrevista de trabajo es llegar puntual.
 Don’t worry if you’re late, we never start on time. — No te preocupes si llegas
tarde, nunca empezamos a la hora.

Se puede combinar con otras palabras como right o dead para enfatizar:

 They thought they’d miss the bus, but they were dead on time. — Pensaban que iban
a perder el bus, pero llegaron a la hora exacta.
 Here he comes, right on time. — Aquí viene, justo a su hora.

Contraste entre in time/on time

Vamos a ver unos cuantos ejemplos que combinen ambas expresiones para que veas
cómo se diferencian:

 The film started at nine, so we didn’t get there on time, but we were still in time to
watch most of it. — La película empezaba a las nueve, así que no llegamos a la hora,
pero sí llegamos a tiempo para verla casi entera.
 We weren’t on time, and the concert had already started, but we were in time to see
Jamie play. — No llegamos a la hora y el concierto ya había empezado, pero
llegamos a tiempo para ver tocar a Jamie.

Con esto ya tienes todo lo que necesitas para no volver a confundirte con in time /on
time. ¡A practicar!

También podría gustarte