Está en la página 1de 9

CUENTOS DEL PADRE RAFAEL GARCÍA HERREROS

IVÁN HERNANDO TRUJILLO VARGAS

ID: 685216

CONTADURÍA PÚBLICA DISTANCIA

CÁTEDRA MINUTO DE DIOS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE VIRTUAL Y A DISTANCIA

2018
INTRODUCCIÓN

En los siguientes dibujos, se observarán las representaciones gráficas de los cuentos


del Padre Rafael García Herreros, acompañados de las lámparas para el camino del Padre
Diego Jaramillo que dedicaron y han dedicado su vida a la labor social.
DIBUJOS

1. AGUA PARA LAVARNOS LAS MANOS


2. LA LEYENDA DEL SEÑOR SAN ANTONIO

CONCLUSIÓN

La labor social es un aspecto de gran importancia para la sociedad, de modo que se debería
tener la inteligencia inter e intrapersonal muy desarrollada. Es importante que a partir de
pequeñas obras, se empiece a generar empatía hacia el otro, logrando que los seres
humanos se vean como hermanos, sin las etiquetas que el sistema ha puesto. Todos pueden
contribuir a una trasformación social, solo hace falta determinación y carisma, como se
pudo evidenciar en el anterior cuadro con cada uno de los personajes ahí mencionados.
3. EL MINERO
4. LA COCINERA
5. EL TABACO DEL DIABLO
6. LA CAPILLA DE LOS RESURRECTOS
BIBLIOGRAFÍA

 García-Herreros., R. Cuentos y Dramatizaciones. Recuperado de (Anexos)


 Jaramillo., D. [Imagén] Lámparas para el camino. Recuperado de (anexos)
 [provinciaeudista]. (2008, mayo 26). San Juan Eudes. [Archivo de vídeo].
Recuperado de https://youtu.be/JDNviLb5Fxw
 UNIMINUTO. [Página web]. Historia de UNIMINUTO. Recuperado
de http://www.uniminuto.edu/historia

También podría gustarte