Está en la página 1de 6

CULTURA MAYA

Integrantes:
• Luis Domínguez
• Wilson Valladares
• Andrés Naranjo
• Diego López
• David Nicolalde
• Damian Reisancho
Matemáticas
• Tenían un sistema de numeración vigesimal.
• Sus números eran del 1 al 19 usando puntos y líneas.
• Conocían el 0 el cual era representado por una concha.
• Sabían hacer sumas, restas y multiplicaciones.

Medicina
• Tenían a los Gabi Somma: considerados profetas u adivinos que relacionaban las
enfermedades con lo espiritual y religiosos
• Tenían a los Dzac Yah: estos si eran verdaderos médicos mayas, eran conocedores de hierbas
medicinales, con las cuales trataban a sus pacientes, tenían incluso amplios registros
• Azahar: Es un calmante para los que padecen tensión nerviosa y también sirve como diurético
• Pomolché: La savia de esta planta sirve para el tratamiento de granos difíciles y la viruela.
• Guayaba: Las hojas de esta planta sirven para el tratamiento de la escabiosis o sarna y para
bajar de peso
• Ciruela: Las hojas de este árbol son usadas para eliminar el sarpullido
Calendario
• La creación del calendario maya se hace en base
a los movimientos de los cuerpos celestes.


• El calendario maya se divide en tres maneras
diferentes de contar el tiempo: el calendario
sagrado (260 días), el solar (365 días) y la
cuenta larga.

• El calendario sagrado (o Tzolkin):
• Éste está formado por ciclos de 260 días. Su nombre maya significa
“el orden de los días”, Tzol= cuenta y Kin= día. Tenía una función
religiosa, ya que servía para poner fecha a actos ceremoniales de la
cultura maya.

Como su nombre indica, Haab es el calendario que calcula el tiempo


Calendario solar (o Haab): del recorrido que hace la Tierra alrededor del Sol. Divide los 365 días
del año en 18 meses (Winal), de 20 días cada uno.
• Calendario de cuenta larga:
• Este calendario tiene un ciclo de 13 baktunes.
Cada baktún tiene una duración de 144.000 días.
• Como se ha comentado anteriormente, el inicio de esta cuenta se
encuentra en el 13 de agosto de 3114 a.C., finalizando 5126 años más
tarde, por lo tanto, el 21 de diciembre de 2012.

Los Mayas decían que el inicio de este calendario se


encuentra dentro de la era que llamaban la "Cuarta
Creación".

También podría gustarte