Está en la página 1de 117

Contendiendo Por La Verdad

Y Enfrentando La Apostasía

Por Daniel Nicolás Pastore


© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
INDICE

Pág

Prólogo 3
Introducción 6

REGRESANDO AL MODELO ORIGINAL


Introducción a las Doctrinas de la Gracia 9
La Doctrina de la Total Depravación Humana 11
Doctrina de la Gracia Irresistible ó Llamamiento Eficaz 13
Doctrina de la Elección Eterna Incondicional 18
Doctrina de la Perseverancia Final de los Redimidos 24
Cristo murió por Todos y no solo por Los Elegidos 32
La Doctrina de la Justificación 41
Negar la Perseverancia Final de los redimidos una demostración del orgullo humano 47
Dos Grandes Verdades sobre La Salvación 50
Exposición de un principio hermenéutico fundamental, para poder interpretar las Doctrinas Esenciales del NT.54
¿Qué significa ser un cristiano tibio? 60
¿Verdaderos hijos de Dios borrados del Libro de la Vida? 65
¿La gente se pierde y qué es lo estamos haciendo? 70
La herejía de la Regeneración Decisional 74
Jesús sería repudiado por su forma de predicar 79
¡No sea que yo mismo venga a ser eliminado! 82
¿Realmente importa? 85
El Rapto Parcial una herejía que ha llegado la hora de confrontar 89

CONTENDIENDO POR LA VERDAD Y EXPONIENDO LA HECHICERÍA


Epílogo 97
¡Visualiza, confiesa y decreta! - El viejo engaño de "Seréis como Dios" 99
¿Lo declaro, lo confieso y lo obtengo? 104
¿Qué es la fe? 107
Fe en la Fe 109
¿Qué tu tienes poder para llamar las cosas que no son como si fuesen? 111
¿Cristianos evangelizando o hechiceros al servicio de Sociedades Secretas? 112

2
Prólogo

Vivimos en tiempos difíciles, el mundo tal vez nunca ha visto antes tal despliegue de confusión y
proliferación de Falsas Doctrinas como hoy se observa en nuestros días. Y esto lo vivimos de
manera más palpable en Latino-América. Miles de personas hoy están sumidas en el
oscurantismo doctrinal. Las Doctrinas Bíblicas que manifiestan la excelsa Gracia y Soberanía de
Dios sobre la humanidad, han sido casi olvidadas por muchas congregaciones y concilios
cristianos y en su reemplazo esta la proliferación de las doctrinas anti-gracia que apelan al ego,
a la finita voluntad y a las “buenas” obras del hombre para pretender alcanzar Salvación eterna.
También en este escenario dantesco, destacan el crecimiento descomunal y sostenido de
organizaciones religiosas que han establecido una especie de curia “apostólica y profética”
donde los jerarcas de estos movimientos proclaman se los abanderados de la instauración de un
supuesto reino que gobierne toda la tierra y que estará gobernado por esta misma curia. Todo
un tinglado que engrana perfectamente en el plan demoniaco de la instauración del Nuevo
Orden Mundial; el cual será el preludio para la aparición del Anticristo. Y bajo este contexto de
unidad con lo herético y abiertamente anti-bíblico está el desarrollo del Ecumenismo, que busca
la unidad de todos los credos religiosos y que para lograr este malévolo fin no duda en
despreciar la verdad bíblica y hacer caso omiso, a la separación que la Biblia exige de todo
llamado cristiano, de alejarse de todo aquello que esté relacionado con el paganismo y el culto
a los hombres.

La Iglesia de Jesucristo, conformada por los miles de elegidos hechos salvos por la Gracia de Dios
mediante la Sola Fe en Jesucristo, enfrenta hoy en día este escenario difícil. Muchas
congregaciones cristianas hoy sucumben a la tentación de caer en las garras de estos males y
esto debido al poco conocimiento que hay de las verdades bíblicas fundamentales y también del
poco conocimiento de las Profecías Bíblicas; ésta creo yo, en mi humilde opinión, es una de las
razones por la cual en estos días aquel pasaje bíblico que dice: “…mi pueblo pereció por falta de
conocimiento...” cobra más vigencia que nunca.

3
Más a Dios se han dadas las gracias, por su eternal amor para con los suyos: sus salvos, sus
escogidos desde la eternidad. Pues en todo el mundo, el Santo Espíritu de Dios, esta alertando y
separando a los suyos (el trigo) de la cizaña que ha crecido junto a ellos. Miles de salvos hoy
están asumiendo un rol de atalayas dando la voz de alerta ante estas Falsas Doctrinas. Y ante
esta labor muchos salvos están despertando de ese sopor que los sumía y esclavizaba a Falsas
Doctrinas. Y también muchos escogidos están siendo salvos por Gracia y mediante la Sola Fe en
Jesucristo, y están desechando las Falsas Doctrinas que los tenían engañados haciéndoles creer
que adoraban y servían al Señor Jesucristo, cuando en realidad servían a un falso Cristo, el Cristo
de la Apostasía.

Nadie entiende el escenario que acabo de describir mejor que mi amigo y hermano en la Fe,
Daniel Nicolás Pastore. El ha sabido combinar años de experiencia ministerial como Maestro de
la Biblia y Profesor de Instituto Bíblico, con la experiencia y el conocimiento acumulado al
estudiar ha profundidad los eventos descritos líneas arriba.

1. El hermano Daniel Pastore, ha desarrollado toda una serie de enseñanzas bíblicas


doctrinales, a través de estos años; anunciando las Doctrinas de la Gracia, confrontando
la Apostasía y contendiendo ardientemente por la Fe dada una vez a los santos. Ha
llevado estas verdades a muchos lugares y está llegando a varios países a través del
Internet, y en especial a través de las redes sociales. En esta labor encomiable de servicio
al Señor, una de las peticiones más comunes que recibe el hermano es: «Hermano, como
podríamos contar con sus notas y enseñanzas bíblicas para capacitar al pueblo de Dios
en nuestros países de origen»

Este libro: “Contendiendo Por La Verdad Y Enfrentando La Apostasía” es la respuesta bíblica,


madura y entendida a esta demanda tan creciente. Este libro es un tesoro muy valioso para
pastores y para todo ministro del Evangelio que desea cimentar su Fe en los principios eternos de
la Palabra de Dios. Este es un libro práctico pero profundamente cimentado en la doctrina
bíblica.

4
En suma, el libro que usted tiene en sus manos contiene mucho mas doctrina bíblica que lo que
la mayoría de egresados de seminarios bíblicos recibe en sus tres o cinco años de formación. Le
sugiero humildemente que si usted es ministro del Evangelio, no lo lea tan sola una vez, sino
muchas veces, esto ejercicio de aprendizaje bíblico, redundara también, en una gran bendición
doctrinal para la congregación que dirige. Más si usted no es ministro del Evangelio, le animo a
compartirle éste libro a su pastor.

En Jesucristo,
Rafael Salinas V.
Al Servicio de Jesucristo,
En Lima - Perú.

5
Introducción

Dos importantes razones por las cuales las Doctrinas de la Gracia constituyen el mejor punto de
partida, necesario para Contender Por la Verdad y Enfrentar la Apostasía:

 La primera razón es porque el príncipe de este mundo ha construido un mosaico de Falsas


Doctrinas, es decir, puntos de coincidencias sustanciales entre Roma y gran parte del
Protestantismo, y esto ha facilitado enormemente la Unión Ecuménica:
A) Roma niega la Doctrina de la Predestinación, gran parte del Protestantismo también la
niega.
B) Roma dice que el hombre tiene “Libre Albedrío”, gran parte del Protestantismo también lo
cree.
C) Roma niega la Gracia Irresistible gran parte del Protestantismo también la niega.
D) Roma cree que la Salvación se recibe por Gracia, pero se mantiene por las obras, gran parte
del Protestantismo también lo cree.
E) Roma dice maldito todo aquel que crea que solo somos justificados por la Fe, gran parte del
Protestantismo si bien no lo plantea en esos términos, la hostilidad y la oposición sistemática
que sufre todo aquel que contradiga y quiera oponerse a este Falso Evangelio de Salvación
por Obras, demuestra que el espíritu es el mismo en unos y en otros.
F) Y por último Roma dice que la Iglesia es el Reino, y gran parte del Protestantismo ha
comprado la mentira de que el Reino es Ahora.
Este es el mosaico de Falsas Doctrinas que el maligno ha construido, es parte del Misterio de la
Iniquidad, cuya fase final será la unión de todas las religiones, es decir, el Ecumenismo.

 La segunda poderosa razón para comenzar con la exposición de las Doctrinas de la Gracia, es
porque precisamente exponiéndolas en medio de la tenebrosa Apostasía que se cierne sobre
el mundo, es para el Remanente, como ver la luz de un faro en medio de la tempestad. Y es
por eso que Dios esta despertando y abriendo el entendimiento de muchos de sus siervos que
en otro tiempo no entendían estas verdades.

6
Pues, escrito está: “Y temerán desde el occidente el nombre de Jehová, y desde el nacimiento del
sol su gloria; porque vendrá el enemigo como río, mas el Espíritu de Jehová levantará bandera
contra él.” Isaías 59:19.

El enemigo vendrá como río mas el Espíritu de Jehová levantara bandera. La bandera del
verdadero Evangelio, la bandera de las riquezas de la Gracia Divina que dan una bendita paz y
seguridad al corazón de los santos en medio de la tempestad y de la oscuridad que embarga al
mundo entero.

7
Regresando al Modelo Original

8
Introducción a las Doctrinas de la Gracia

Estoy firmemente persuadido que cuatro de los cinco puntos de lo que se conoce como
Calvinismo son 100 % bíblicos, pero aun así esas verdades están en la Palabra de Dios, y aun
seguirían estando, si Calvino y Lutero jamás hubieran existido.

Por lo tanto, se pueden sostener: La Total Depravación, La Elección Incondicional, La Gracia


Irresistible, y la Perseverancia hasta el fin de los Redimidos; sin tener que necesariamente
identificarse como calvinista, pues éstas verdades no son propiedad de Calvino, ni de ningún
hombre, sino de Dios, por consiguiente, solo deseo ser reconocido como un Cristiano Bíblico,
fundamentado en las Sagradas Escrituras.

A todos aquellos que por oponerse sistemáticamente a las Doctrinas de la Gracia, intentan
desviar el eje de lo que se esta exponiendo, tratando de hacernos ver a quienes creemos en las
ellas, como si fuéramos seguidores de una filosofía humana, a los tales les decimos: ≈Que si al
mejor estilo Indiana Jones, alguien que estuviera vacacionando por la vieja Europa, de repente,
accidentalmente accionara un pasadizo secreto, ¡Y, OH.! descubriera documentos, con pruebas
irrefutables de que Agustín, Calvino y Lutero fueron tres falsos maestros, aun así, con todo eso,
las riquezas de la Gracia Divina brillarían en la Palabra Eterna de Dios, porque como ya dijimos,
no se fundamentan en ninguna filosofía humana, sino que fueron enseñadas por el mismo Verbo
hecho carne.≈

La Gracia Soberana fue enseñada por el mismo Señor Jesucristo y ahí están en los Evangelios,
para echar por tierra todo argumento humano.

Porque fue el Señor Jesucristo quien enseñó la Elección Eterna Incondicional:


Juan 15:16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para
que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en
mi nombre, él os lo dé.”

9
Mateo 11:27 “Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el
Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.”

Fue el Señor Jesucristo quien enseñó la Gracia Irresistible:


Juan 6:44 “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajese; y yo le resucitaré en
el día postrero.”
Juan 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”

Fue el Señor Jesucristo quien enseño la Perseverancia hasta el fin de los Redimidos:
Juan 6:39 “Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no
pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.”
Juan 10:27-30
27 “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen.”
28 “Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.”
29 “Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi
Padre.”
30 “Yo y el Padre uno somos.”

Fue Él quien enseñó estas verdades, que por tanto tiempo, han sido escondidas y sepultadas
bajo el lodo del racionalismo, y hoy nuevamente cuando estas verdades son expuestas, hoy al
igual que ayer la gente se divide a causa de Él.

La exposición de éstas doctrinas, nunca podrá ser refutada con éxito, porque se fundamentan en
la Sola Escritura.

10
La Doctrina de la Total Depravación Humana

Pregunta: ¿Que enseña la Doctrina de la Total Depravación Humana?


Respuesta: Enseña que a causa de la caída, el hombre ha quedado incapacitado, para entender
las cosas espirituales, pues su voluntad, su intelecto y su parte afectiva, todo ha sido afectado
por el pecado original, y ésta incapacidad adquirida por el pecado, se le suma otra incapacidad,
que le es impuesta por el diablo, quien ciega el entendimiento de los incrédulos para que no les
resplandezca la luz del Evangelio de Cristo.

Pregunta: ¿Tiene sustento bíblico ésta doctrina?


Respuesta: Dejemos que la Biblia nos conteste, porque en definitiva es lo que realmente importa.

 La Doctrina de la Total Depravación Humana, enseña que el hombre de por si está


incapacitado para buscar a Dios:
Romanos 3:11-12
11 “No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios.”
12 “Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni
siquiera uno.”

 La Doctrina de la Total Depravación Humana, enseña que el intelecto del hombre fue
afectado por la caída:
Colosenses 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”

 La Doctrina de la Total Depravación Humana, enseña que la voluntad del hombre fue
afectada por la caída:
Romanos 8:7 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se
sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden.”

11
Juan 6:44 “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en
el día postrero.”
Génesis 6:5 “Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo
designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal.”

 La Doctrina de la Total Depravación Humana, enseña que el hombre a causa de la caída, se


ha convertido en un cadáver moral, y que a menos que Dios, en virtud de su Gracia
Soberana, lo resucite espiritualmente mediante la Regeneración, en su condición de muerto
espiritual no puede reaccionar, porque así como un muerto esta desconectado del mundo
físico, de la misma manera un muerto espiritual lo está de las cosas espirituales.
Efesios 2:1 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados.”
(Aquí para la palabra muerto, se utiliza la palabra NECROS, que en griego significa cadáver).

 La Doctrina de la Total Depravación Humana, enseña que el hombre esta cegado e


incapacitado por Satanás, condición que agrava aun más su incapacidad natural, producto
de la caída:
2 Corintios 4:3-4
3 “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto.”
4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les
resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”
1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”

12
Doctrina de la Gracia Irresistible ó Llamamiento Eficaz

Puesto que el hombre es un cadáver moral, cegado por Satanás, a menos que Dios en virtud de
la Elección lo atraiga eficazmente, nadie absolutamente nadie, podría venir a los pies de Cristo a
pedir Salvación.
Juan 6:44 “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en
el día postrero.”
La palabra –trajere- en el texto griego original significa arrastrar con fuerza compulsiva, y este
término aparece dos veces mas en el nuevo testamento, aparece en el libro de los Hechos
cuando dice que Pablo y Silas fueron arrastrados a los tribunales; y aparece en Santiago 2:6.

Analicemos éste versículo en profundidad:


Jesús esta presentando ambas doctrinas, la de la Total Depravación Humana, y la de la Gracia
Irresistible ó Llamamiento Eficaz, Él dice ‹ninguno›, y en esta declaración está implícita la verdad
de que el “Libre Albedrío” no existe, pues Jesucristo lo negó enfáticamente: “Ninguno puede
venir a mi, si mi Padre no le arrastrare con fuerza compulsiva.”

‹›La Doctrina de la Gracia Irresistible ó Llamamiento Eficaz, es una doctrina bíblica, al igual que
lo es la Doctrina de la Total Depravación Humana‹›

El hombre que es objeto de este Llamamiento Eficaz, no solo tiene que recibir el mensaje de
Salvación, sino que además, es el hombre el que cree, y precisamente lo hace mediante el
Llamamiento Eficaz. Las facultades del alma que hacen que semejante cosa sea posible, son
restauradas mediante la Regeneración.

Es como si por un acto creativo de Dios, se nos implantara ojos para ver y oídos para oír. Y ésta
afirmación se fundamenta en principios bíblicos.

13
Para que podamos recibir este regalo maravilloso, Dios nos da vista espiritual: Juan 3:3
“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede
ver el reino de Dios.”

Pregunta: ¿Cómo puedes recibir aquello que no tienes la capacidad de ver?


Respuesta: Precisamente, también para poder recibir este regalo maravilloso, Dios tuvo que
implantarnos oídos espirituales, porque de otra manera, ¿Cómo hubiéramos podido oír la oferta
que se nos estaba haciendo?.

Hechos 16:14 “Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira,
que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta
a lo que Pablo decía.”
Lidia tuvo que recibir el regalo, que Dios le estaba ofreciendo a través del mensaje del Evangelio,
predicado por Pablo, pero para que eso fuera posible, primero Dios tuvo que hacer algo,
implantarle oídos para que pudiera oír.

Conclusión: Cuando afirmamos que el hombre no tiene “Libre Albedrío”, no estamos negando el
que es el hombre el que lo tiene que recibir, y el que además tiene que creer. Lo que estamos
afirmando es que, a menos que Dios haga algo primero, el hombre en su estado caído y
esclavizado por Satanás, no puede por sí solo hacer absolutamente nada.

El hombre podrá decidir entre tal o cual alimento, o su vestimenta, o de que color pintar su
habitación, e indudablemente tiene la capacidad innata de decidir un sin número de cuestiones,
pero en lo único que no podrá tomar una decisión correcta, es en cuanto a venir o no venir a
Cristo, pues el mismo Señor lo declaro: “Ninguno puede venir a mi si mi Padre no le trajere.”

A continuación pasajes que se presentan como argumento para negar la Total Depravación
Humana.

14
 El caso de Cornelio:
Hechos 10:1-6
1 “Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la
Italiana.”
2 “Piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba
a Dios siempre.”
3 “Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios
entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.”
4 “El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus
limosnas han subido para memoria delante de Dios.”
5 “Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.”
6 “Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es
necesario que hagas.”
El caso de Cornelio es bien interesante, porque para nada, presenta un problema o una
contradicción para la Doctrina de la Total Depravación Humana.

Siempre y cuando se considere este y otros casos, a la luz de otra verdad bíblica, como lo es, la
Doctrina de la Elección y la Predestinación:
Salmos 65:4 “Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti, para que habite en tus atrios;
Seremos saciados del bien de tu casa, De tu santo templo.”
Es decir, Cornelio fue elegido y atraído hacia Dios para anhelar la Salvación.

Según el Arminianismo que niega la Total Depravación Humana, Dios se revelo a Cornelio, al ver
la disposición de su corazón y su actitud de búsqueda, créanme que a mi personalmente me
gustaría creer eso, y no solo a mi, sino a gran parte de la cristiandad; pero esto no es lo que
enseña la Biblia.
Veamos en 2 Timoteo 1:9: “Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a
nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de
los tiempos de los siglos.”

15
Según este importante pasaje, si Dios se revelo a Cornelio, no fue por ninguna obra meritoria, o
en otras palabras no fue por sus oraciones o su búsqueda de la verdad, sino según el propósito
soberano de Dios, puesto que este hombre era un elegido. Y su actitud fue efecto, y no causa.

El que la Elección y Predestinación son conforme al propósito soberano de Dios y no conforme a


obras o méritos humanos alguno; es algo claramente revelado en la Escritura; Romanos 9:11-16:
11 “Pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios
conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama.”
12 “Se le dijo: El mayor servirá al menor.”
13 “Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.”
14 “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.”
15 “Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré
del que yo me compadezca.”
16 “Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.”

El tener en cuenta, tanto la Doctrina de la Total Depravación Humana, como así también la
Doctrina de la Elección Eterna, conforme al propósito soberano de Dios, son de capital
importancia, en la empresa de llevar a cabo la Gran Comisión.

Y todos los grandes misioneros del pasado como Hudson Taylor, George Patton, David
Livingstone, Daniel Carey, y muchos otros, eran todos fervientes defensores de estas doctrinas
sistematizadas en la Reforma Protestante.

Pasajes de Deuteronomio que se presentan como prueba de que el hombre tiene “Libre
Albedrío”:
Deuteronomio 11:26 “He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición.”
Acaso: ¿Es esto una prueba escritural de que el hombre puede venir a Cristo?
Pregunto: ¿El hecho de que Dios demandara en el Antiguo Pacto cumplir la Ley significaba eso
que el hombre tuviera capacidad para cumplirla?

16
Respuesta: Es obvio que no, porque de lo contrario: ¿Qué sentido tendría un Nuevo Pacto?.

Pablo mismo dice que aquel era un ministerio de muerte, de condenación porque no confería
poder alguno para poder cumplir la Ley escrita en tablas de piedra, pero aun así, Dios bajo el
Antiguo Pacto demandaba cumplir la Ley, además vemos que cuando se promulgo aquel pacto
al pie del monte Sinaí, Dios les declara: ¡Si guardareis mi ley seréis mi especial tesoro!. Y esto,
aun en un contexto de ruina moral y total incapacidad para alcanzar lo que se estaba
ofreciendo. Tengamos en cuenta que en los Salmos está escrito: “No hay quien haga lo bueno,
no hay ni siquiera uno”, y es el pasaje que Pablo cita en Romanos 3:11. Para la mente
racionalista esto seria una acto de hipocresía, pero para la sabiduría infinita de Dios es una
etapa del plan redentor; que Dios se había propuesto desde antes de la fundación del mundo.
Esto sienta el precedente que la incapacidad no anula la responsabilidad.

Habiendo fundamentado bíblicamente que la incapacidad no anula la responsabilidad, podemos


comprender pasajes que parecieran enseñar que la Gracia sí se puede resistir:
Hechos 7:51 “Duros de cerviz, é incircuncisos de corazón y de oídos, vosotros resistís siempre al
Espíritu Santo: como vuestros padres, así también vosotros.”
Tengamos en cuenta que aquí, que Esteban les está recordando gran parte de la historia del
pueblo de Israel bajo el Antiguo Pacto, aquel pacto que precisamente no confería la capacidad
para cumplir aquello que estaba escrito en tablas de piedra, ¿Será que Esteban le estaba
diciendo que sí tenían poder para cumplir lo que la Ley demandaba?, ¡No y absolutamente no!.
Lo que aquí Esteban está proclamando, es que la incapacidad no anuló en el pasado y no
anulará jamás, la responsabilidad de quienes son moralmente responsables de no querer venir a
la luz, para que sus malas obras sean reprendidas; y ésta será precisamente la causa de
condenación. Esto es lo que los dejara sin excusa, a todos aquellos que rehusaron venir, y los
dejará sin excusa por cuanto Cristo murió por todos y no solamente por los elegidos.

17
Doctrina de la Elección Eterna Incondicional

Esta doctrina bíblica enseña que Dios en la eternidad y según su soberana voluntad decidió
escoger a algunos para Salvación y dejar al resto en la dureza de su corazón.

Considero, que la mejor manera de comprobar cuan bíblica es ésta doctrina, es analizar las
objeciones que se presentan a la misma.

A continuación analizaremos las tres objeciones más comunes; y las respuestas que
fundamentan bíblicamente la Doctrina de la Elección Eterna Incondicional.

1) Objeción que dice que no existe tal cosa como que Dios eligió en la eternidad a los que
habrían de ser Salvados, sino que eligió a aquellos que en su omnisciencia Dios previó que
recibirían a Jesucristo.

Durante cierto tiempo, este servidor adhirió a lo que se conoce en teología como ‹vía media›, es
decir, el creer que Dios eligió y predestinó a aquellos que Dios en su pre- conocimiento vio de
antemano que obedecerían su llamamiento.
Ahora bien ¿es esto escritural? Bueno dejemos que la Biblia misma nos conteste:
2 Timoteo 1:9 “Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras,
sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de
los siglos.”

Vemos con toda claridad, que no fue conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo; es
decir, nos llamó no por obedecer sino para obedecer.
La Biblia enseña con toda claridad, que Dios en la eternidad ha determinado según su soberana
voluntad y al margen de todo mérito humano, elegir a ciertas personas para Salvación y dejar en
la dureza de su corazón al resto. Es decir, no existe tal cosa como que Dios ha predestinado a la
perdición.

18
Aquellos que se pierden, no se pierden por haber sido predestinados a perderse, sino que se
pierden por su incredulidad, esto está claramente revelado en la Escritura. Pues escrito está:
Juan 3:19 “Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las
tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.”
Notemos que claramente, aquí el Señor afirma que la causa de condenación es por amar más las
tinieblas que la luz, y en consecuencia no querer venir a la luz para que las malas obras sean
reprendidas. Entonces, habiendo establecido la verdad bíblica, vemos que la causa de
condenación es el amar más las tinieblas que la luz.
Esta verdad hay que contemplarla a la luz de otra verdad, y esa otra verdad es que toda la raza
humana esta endurecida de tal manera, que a no ser por la Elección y el Llamamiento Eficaz o
Gracia Irresistible de la que son objeto los elegidos, nadie se salvaría, nadie anhelaría la
Salvación, porque nadie, absolutamente nadie querría venir a la luz, porque todos,
absolutamente todos, aman mas las tinieblas que la luz.

El que estas doctrinas sean rechazadas por el hombre, no es algo nuevo, el mismo apóstol Pablo
tuvo que enfrentar oposición a esta Doctrina de la Elección Soberana de Dios, y es precisamente
por eso, que él nos plantea en Romanos, capítulo 9, un diálogo imaginario con un supuesto
interlocutor, que alega que ésta doctrina es injusta.
Romanos 9:14-16
14 “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.”
15 “Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré
del que yo me compadezca.”
16 “Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.”
Y esa oposición que tuvo que enfrentar Pablo, es la misma que enfrentamos todos aquellos que
en obediencia a la Palabra de Dios, nos hemos determinado a enseñar, no lo que el hombre
según su propia estimación le parece justo, sino lo que Dios nos ha revelado en su palabra.

Isaías 55:8-9

19
8 “Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos,
dijo Jehová.”
9 “Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros
caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos.”

2) Objeción que dice, que en verdad es el hombre en su “Libre Albedrío”, el que elige, si acepta o
rechaza la Salvación. La respuesta a ésta segunda objeción la dividiremos en dos partes:

Parte I
En principio debemos decir que tal posición, enseña que “depende del que quiere”, y la Biblia
enseña claramente que ‹no depende del que quiere›:

Romanos 9:13-16
13 “Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.”
14 “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.”
15 “Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré
del que yo me compadezca.”
16 “Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.”

Romanos, capítulo 9, está hablando de la Elección Soberana de Dios, que es una porción de las
Escrituras, que muchos predicadores han determinado ignorar, y esto es así, porque las verdades
expresadas en ésta porción de las Escrituras, no se ajusta a su racionalismo humanista; dicho
racionalismo tiene como máxima expresión la llamada Iglesia Emergente, en donde las reglas las
determina el hombre y no Dios.

Quisiera hacer algunas consideraciones, al respecto a la Doctrina de la Elección Soberana;


muchos rechazan esta doctrina tan claramente revelada en las Escrituras, porque se figuran el
siguiente escenario:

20
Se imaginan a alguien pidiendo Salvación a Dios, y al mismo tiempo no ser aceptado, porque
dicha persona no ha sido elegida. ¡Pero eso es una deformación de la verdad!.
¿Por qué? Porque sencillamente Dios se ha comprometido a no rechazar a un corazón contrito y
humillado que le pide Salvación.
Salmos 51:17 “Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y
humillado no despreciarás tú, OH Dios.”
Juan 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”

Es decir, la Doctrina de la Elección Soberana de Dios, siempre hay que considerarla a la luz de
otras verdades no menos ciertas, y una de esas verdades, es que quien se humilla ante Dios, y le
pide Salvación, la obtendrá inexorablemente. Ahora bien, por otro lado, no es menos cierto que
esa actitud de humillarse ante Dios para pedir ser salvado, es efecto y no causa, y esa causa es la
Elección Soberana de Dios en la eternidad.

Parte II
Tal posición de enseñar que “depende del que quiere”, pasa por alto, o ignora por completo la
Doctrina de la Total Depravación Humana.

Es decir, la doctrina que claramente enseña que el hombre esta absolutamente incapacitado
para anhelar la Salvación. De todo el cuerpo de verdad que se compone ésta doctrina,
claramente se desprende que a menos que Dios nos atraiga eficazmente mediante el
Llamamiento Eficaz ó Gracia Irresistible, ninguno absolutamente ninguno, podría venir a Cristo a
pedir Salvación.

A continuación volvemos a repetir algunas consideraciones que ya hicimos al estudiar la


Doctrina de la Total Depravación Humana, que arrojaran luz sobre este tema:
Juan 6:44 “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en
el día postrero.” La palabra trajere, en el texto griego original significa arrastrar con fuerza
compulsiva, y este término aparece dos veces más en el Nuevo Testamento, aparece en el libro

21
de los Hechos, cuando dice que Pablo y Silas fueron arrastrados a los tribunales , y aparece en
Santiago, capítulo 2, versículo 6.

Pero analicemos este versículo en profundidad, Jesús esta presentando ambas doctrinas, la de la
Total Depravación Humana, y la del Llamamiento Eficaz; Él dice ninguno, y en ésta declaración
lleva implícita la verdad de que el “Libre Albedrío” no existe. Jesucristo lo negó enfáticamente.
¡Ninguno puede venir a mí, si mi Padre no le arrastrare con fuerza compulsiva!.

Pero ¿Por qué Jesús afirma tan enfáticamente que ninguno puede venir a Él?
A continuación, una serie de pasajes que explican las razones:
2 Corintios 4:3-4
3 “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto.”
4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les
resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”
1 Juan 5:19 “Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.”
Efesios 2:1 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados.”
Romanos 8:7 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se
sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden.”
1 Corintios 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”

Según la Escritura, el hombre sin Cristo esta cegado por Satanás y bajo su autoridad, no puede
entender las cosas de Dios, ni tampoco quiere sujetarse a Dios, entonces, ¿De qué “Libre
Albedrío” hablan?.

3) Objeción que dice que la Doctrina de la Elección fomenta el descuido y la inmoralidad.


Solo se puede afirmar semejante disparate, por un desconocimiento total de lo que son las
provisiones del Nuevo Pacto.

22
Por favor, dejemos de lado los torpes razonamientos humanos, dejemos de racionalizar las
sencillas verdades de Dios. Y creamos lo que Dios ha declarado, veamos:
Jeremías 31:31-34
31 “He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y
con la casa de Judá.”
32 “No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra
de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.”
33 “Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová:
Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán
por pueblo.”
34 “Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a
Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice
Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.”

Es decir, a aquellos que Dios según el puro afecto de su voluntad ha elegido y predestinado,
también ha previsto darles un corazón nuevo, es decir, regenerarlos, darles una nueva
naturaleza.

Que glorioso que es éste pacto, donde las buenas obras y el batallar contra el pecado, es algo
que ha de brotar espontáneamente en todo aquel que por haber sido elegido, ha entrado en este
Nuevo Pacto.

Supongamos el caso de alguien que dice haber sido elegido por Dios, pero al mismo tiempo vive
una vida de total indiferencia y descuido hacia la Palabra de Dios, peca impunemente, no
experimenta la necesidad de confesar el pecado y apartarse del mal, no experimenta la
convicción del Espíritu Santo, que lo lleva a una bendita tristeza según Dios para
Arrepentimiento. Tal persona esta bajo un autoengaño, basado en una falsa seguridad, pues
nunca ha entrado a este Nuevo Pacto. Aunque manifieste tener Fe, tal Fe es la Fe de los
demonios.

23
Doctrina de la Perseverancia Final de los Redimidos

La Doctrina de la Perseverancia Final de los Redimidos, enseña que aquellos que han sido
elegidos y llamados eficazmente mediante la Gracia Irresistible han de perseverar hasta el fin, es
decir, aquellos que por la Gracia Soberana fueron elegidos y llamados, por Gracia serán
preservados para alcanzar la glorificación final.

Tres poderosas razones que hacen imposible, que un redimido Apostate de la Fe:

1) Hay varios motivos que hacen imposible, el que un redimido Apostate de la Fe, y uno de esos
motivos es la intercesión que el Señor Jesucristo efectúa a favor de cada redimido. Y poco antes
de ir a la Cruz, el Señor Jesús le reveló a Pedro algo acerca de este ministerio intercesor, cuando
le dijo en Lucas 22:31-32,
31 “Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a
trigo.”
32 “Pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.”

Analicemos detenidamente esta declaración: “Yo he rogado por ti para que tu fe no falte”.
Consideremos primeramente que no es casualidad que el Espíritu Santo determinara que fuera
Pedro quien nos dejara estas palabras inspiradas:
1 Pedro 1:5 “Que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación
que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.”

Ese don precioso que hemos recibido, cuando fuimos salvados, no puede extinguirse jamás,
porque somos guardados por el poder de Dios desplegado en la intercesión que nuestro Señor
Jesucristo hace a nuestro favor.

24
Romanos 5:10, también se refiere al ministerio intercesor del Señor: “Porque si siendo enemigos,
fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados,
seremos salvos por su vida.”
Note la importancia de esta declaración: “Mucho mas seremos salvos por su vida”. Es decir, su
muerte nos ha reconciliado, y su vida, mediante su ministerio intercesor, nos mantiene, nos
preserva; como también se nos revela en la Epístola de Judas 1:1, al afirmarnos que somos
guardados en Jesucristo.

2) Otra de las razones que hace imposible que un redimido Apostate de la Fe, es la disciplina.
Disciplina que Dios ha de aplicar cuando persistimos en el pecado y rehusamos arrepentirnos.
Entonces Dios soberanamente y sin consultarnos, es decir, mas allá de que estemos o no de
acuerdo con Dios, Él nos disciplina. Es importante tener en perspectiva cuando hablamos de la
disciplina divina, que la decisión soberana y unilateral de Dios se fundamenta en el carácter
incondicional del Nuevo Pacto. Y para probar que este razonamiento es bíblico, basta con
considerar otro pacto de carácter incondicional, me refiero al ‹Pacto Davídico›, veamos un
fragmento de este pacto, donde Dios esta hablando acerca de Salomón.

2 Samuel 7:13-15
13 “El edificará casa a mi nombre, y yo afirmaré para siempre el trono de su reino.”
14 “Yo le seré a él padre, y él me será a mí hijo. Y si él hiciere mal, yo le castigaré con vara de
hombres, y con azotes de hijos de hombres.”
15 “Pero mi misericordia no se apartará de él como la aparté de Saúl, al cual quité de delante de
ti.”

Dios apartó su misericordia de Saúl y por su desobediencia finalmente Saúl se perdió; por cuanto
él estaba bajo un pacto, que por ser de carácter condicional, ‹‹había un si de por medio››. Sin
embargo, respecto a Salomón y en virtud de haber un pacto incondicional, en donde ‹‹no había
un si de por medio››, Dios le dice: “Si el hiciere cosas dignas de azote yo le castigare con vara de
hombre, pero mi misericordia no apartare de el.” En otras palabras le dijo: ≈Por cuanto he

25
establecido un pacto contigo David me comprometo a que mas allá de lo que haga Salomón, yo
haré todo lo que tenga que hacer, para que tu hijo no se pierda.≈

Todos conocemos los hechos de desobediencia en los que cayo Salomón, que incluyen hasta el
haberse inclinado ante ídolos, y también todos conocemos, que Dios tal cual como lo había
anunciado, castigo con vara a Salomón, se le suscitaron enemigos y algunas otras cosas que
llevaron a Salomón al arrepentimiento, y esto está documentado al final del último libro que
escribió Salomón, Eclesiastés 12:13: “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y
guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.” Es obvio que Salomón se
arrepintió.

Hay muchos otros casos en donde Dios ante la desobediencia de sus siervos soberanamente
toma la decisión de aplicar la disciplina:
2 Crónicas 20:35-37
35 “Pasadas estas cosas, Josafat rey de Judá trabó amistad con Ocozías rey de Israel, el cual era
dado a la impiedad.”
36 “E hizo con él compañía para construir naves que fuesen a Tarsis; y construyeron las naves en
Ezión-geber.”
37 “Entonces Eliezer hijo de Dodava, de Maresa, profetizó contra Josafat, diciendo: Por cuanto
has hecho compañía con Ocozías, Jehová destruirá tus obras. Y las naves se rompieron, y no
pudieron ir a Tarsis.”
Dios destruyó las naves de su siervo Josafat, naves que lo iban a llevar a un lugar no conveniente
para su alma, por eso Dios, sin pedirle permiso a Josafat, le destruye las naves. Y esto mismo ha
de hacer con todos aquellos que han entrado en el Nuevo Pacto, si las naves que un redimido ha
construido, lo han de alejar de sus propósitos, Dios las destruirá. Es decir, Dios destruirá todo
aquello que te aleje de Él, Dios destruirá tus planes, frustrara tus propósitos, pues escrito está en
Salmos 39:11 “Con castigos por el pecado corriges al hombre, Y deshaces como polilla lo más
estimado de él; Ciertamente vanidad es todo hombre. Selah. ”

26
Si es necesario preparará una tempestad y un gran pez que te trague. Jonás 1:4 “Pero Jehová
hizo levantar un gran viento en el mar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que se pensó
que se partiría la nave.”

El lo hará por el amor eterno con que nos amó, cuando nos escogió para Salvación, desde antes
de la fundación del mundo. Romanos 8:28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las
cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.”
Y entre las cosas que cooperan para bien se encuentra la disciplina divina. ¡Y gracias a Dios por
su bendita disciplina!; pues David declaró en el Salmos 119:67-68:
67 “Antes que fuera yo humillado, descarriado andaba; mas ahora guardo tu palabra.”
68 “Bueno eres tú, y bienhechor; Enséñame tus estatutos.”

3) Otras de las poderosas razones que hacen imposible que un redimido Apostate de la Fe, es la
Regeneración o Nuevo Nacimiento, y ésta es precisamente una de las Doctrinas Fundamentales
de la Fe Cristiana, que ha sido prácticamente sepultada y olvidada.
Tito 3:5 “Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.”
El haber sepultado ésta doctrina, ha traído como consecuencia la mala interpretación de textos
de la Escritura, a los que se los presenta como que la Salvación esta condicionada a la constancia
en perseverar; es decir, la perseverancia ya no seria el efecto de la Salvación, sino la causa de
ella, esto es gravísimo, porque es en esencia la misma Salvación por Obras que enseña Roma.

A continuación, analizaremos unos de esos textos que al ser mal interpretados presenta la
perseverancia como causa y no como efecto de nuestra Salvación, y haremos dicho análisis a la
luz de la Doctrina de la Regeneración, y veremos como la Biblia se interpreta a si misma.

Apocalipsis 3:5 “El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del
libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.”

27
¿Quiénes son los que vencen? Un falso maestro del Medioevo, contesto a ésta pregunta,
estructurando la falsa doctrina, que enseña que si bien la Salvación se recibe por “Gracia”,
mantenerse en ese estado de “Gracia“ depende del esfuerzo y la perseverancia humana. Esta
falsa doctrina sistematizada por Jacobo Arminio, afecta, tuerce, niega y pervierte, todo un
conjunto de doctrinas asociadas entre si.

La falsa doctrina estructurada por Arminio niega lo que la Palabra de Dios claramente enseña
respecto a quienes son los vencedores:
 ¿Quiénes son los vencedores?
Los que creemos en las Doctrinas de la Gracia no necesitamos acudir a ningún escrito fuera de la
Escritura para contestar eso, podemos contestarla simplemente con la Palabra de Dios.
 ¿Quiénes son los vencedores?
1 Juan 5:4 “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha
vencido al mundo, nuestra fe.”
La Biblia enseña con toda claridad que aquel que es nacido de Dios vence al mundo.
 ¿Quiénes son los vencedores entonces?
Teniendo en cuenta que el Nuevo Nacimiento y la Regeneración son la misma cosa. La Biblia nos
dice entonces que los vencedores son aquellos que han experimentado el Nuevo Nacimiento.

Como ya dijimos anteriormente, la falsa doctrina que se originó en este falso maestro del
Medioevo, afecto todo un conjunto de doctrinas asociadas, y una de esas doctrinas afectadas
por la nefasta influencia de Arminio, fue la Doctrina de la Regeneración o Nuevo Nacimiento.
¿Por qué? Porque a pesar de que la Biblia enseña que la Regeneración es un acto de Dios
irreversible y que tiene consecuencias eternas, según enseño Arminio, esto no es así, es decir,
según su falsa doctrina, la Regeneración podría ser reversible y esto implicaría que un
regenerado podría llegar a perder su bendita condición.

28
¿Pero qué dice la Biblia? Como es característico en quienes creemos en las Doctrinas de la
Gracia, nos basta la Escritura para responder, si es o no posible que un regenerado deje de ser
regenerado.

Citaremos a continuación algunos textos que hablan de la Regeneración para contestar a ésta
pregunta:
2 Corintios 5:17-18
17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí
todas son hechas nuevas.”
18 “Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el
ministerio de la reconciliación.”

Según los que siguen esa falsa doctrina arminiana, una nueva criatura en Cristo podría llegar a
dejar de ser una nueva criatura. ¡Qué disparate y qué afrenta a Dios!.

Hebreos 8:6,9-10
6 “Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto,
establecido sobre mejores promesas.”.
9 “No como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la
tierra de Egipto.”
10 “Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice el
Señor: Pondré mis leyes en la mente de ellos, Y sobre su corazón las escribiré; Y seré a ellos por
Dios, Y ellos me serán a mí por pueblo.”

La Biblia describe la Regeneración, como un acto mediante el cual Dios pone su Ley en nuestras
mentes, y la graba en nuestros corazones; pero según la falsa doctrina arminiana, lo que Dios ha
escrito en la mente y lo que Dios ha grabado en el corazón, podría finalmente disiparse, ¡Y esto
es falso!. Y además, sostener ésta falacia, vacía de contenido y significado, aquella poderosa
declaración inspirada de que: “El evangelio es poder de Dios para salvación.”

29
¿A ésta altura le quedan dudas de que afirmar que la Regeneración podría disiparse es una falsa
doctrina? Veamos otro pasaje que habla de la Regeneración:
1 Juan 3:9 “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”
En el texto griego original los tiempos verbales (practica y peca), están en presente continuo, y lo
que este texto enseña, es que alguien en quien esta la simiente de Dios, es decir, alguien que ha
sido regenerado, no puede pecar sin experimentar la acusiante necesidad de acudir a Dios por
perdón, limpieza y renovación. De ninguna manera este texto quiere significar que el regenerado
ya no peca, porque eso estaría en total contradicción con el capítulo 1 y 2 de Primera de Juan.

1 Juan 2:1-2
1 “Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado
tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.”
2 “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también
por los de todo el mundo.”
Resumiendo: La Regeneración es acto definitivo, y es un acto absolutamente divino. Que tiene
consecuencias irreversibles, porque implica tener una nueva naturaleza que no puede ser
condescendiente con el pecado. Y ese precisamente es el verdadero significado de 1ª de Juan 3:9
“Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece
en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

Retomando la pregunta inicial: ¿Quiénes son los vencedores? Según la Biblia es todo aquel que
es nacido de Dios, pues vence al mundo. ¿Y qué es vencer al mundo? Aquí la palabra mundo es la
traducción de la palabra griega cosmos, que significa orden o sistema, pero acudamos una vez
mas a la Escritura, para que nos explique con más detalle ¿Cuáles son los principios que rigen
este mundo o sistema?.
Juan 2:16 “Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y
la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.”

30
Solo los que son nuevas criaturas en Cristo, solo los que tienen la Ley de Dios grabada en el
corazón y escrita en su mente, ellos y solamente ellos, vencerán los deseos de los ojos, la
vanagloria de la vida, y los apetitos de la carne.
Podrán vencer no solo por haber sido regenerados por el Espíritu de Dios, sino porque como ya
dijimos son preservados por medio de la disciplina y por la poderosa intercesión de nuestro gran
sumo sacerdote el Señor Jesucristo.
“Todo aquel que es nacido de Dios vence al mundo.”, esa es la clara y sencilla enseñanza de la
Palabra de Dios.

31
Cristo murió por Todos y No solo por Los Elegidos

¡Jamás podría decir lo que Cristo jamás dijo!

Jamás aceptare tener que decirle a alguien que posiblemente se encuentre entre aquellos por
quienes ni siquiera Cristo murió.

Le podré decir al pecador que todos los seres humanos están absolutamente incapacitados para
venir a Cristo, y se lo podré decir porque Cristo se lo dijo a una multitud: Juan 6:44 “Ninguno
puede venir á mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.”

Le podré decir al pecador que solo vendrán a Cristo, aquellos que el Padre le ha dado a su Hijo en
la eternidad, se lo podré decir porque Cristo también lo dijo:
Juan 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”

Le podré hablar a los pecadores de la Gracia Soberana, y aclararles de que el venir o no venir, no
tiene nada que ver con algo especial que haya en ellos, sino con la Elección Soberana de Dios.
Podría decirles también, que no depende del que quiere sino de quien Dios tiene misericordia, se
los podría decir porque Cristo lo dijo a quienes lo escuchaban: Mateo 11:27 “Todas las cosas me
fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno,
sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.”

También, les podría decir a quienes les predique el Evangelio, que la causa de la condenación es
el no querer venir a la luz, y que un día toda boca se cerrara ante el justo juicio de Dios, se los
podría decir porque Cristo lo enseño con toda claridad: Juan 3:19 “Y esta es la condenación: que
la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran
malas.”

32
Pero lo que nunca podría decirle al pecador, es que probablemente se encuentre entre aquellos
por quienes ni siquiera Cristo murió, y no podría decírselo, por cuanto mi Salvador jamás le dijo a
alguien: puede que tu estés entre aquellos por quienes ni siquiera daré mi vida, y en cuanto a
esto, hay quienes citan Juan 10:11 y Juan 10:26, como prueba de que sí lo dijo, pero para
interpretar de esa manera el texto habría que forzar las Escrituras.

Juan 10:11"Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.” Aquí no dice yo
‹‹solamente›› doy mi vida por las ovejas”; y eso es lo que hace la Teología Reformada, pone en
boca del Señor Jesucristo afirmaciones que el jamás ha dicho.
Juan 10:26 “Pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho.” ¿Se puede
inferir que la declaración: ”Vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas“ implica o equivale a
decir: “vosotros no creéis porque yo no daré mi vida por ustedes”? De ninguna manera, porque
en tal caso, estaríamos poniendo en la boca del Señor Jesucristo algo que jamás Él ha dicho.
Esto es una mentira y una enseñanza anti-escritural que resulta inaceptable, porque es una
difamación del carácter de Dios; y es una difamación del carácter de Dios porque se le presenta
como quien condena a los hombres, por rechazar algo que no se les ha provisto.

Muchos hermanos han rechazado las Doctrinas de la Gracia, porque se han topado con ésta
deformación de la verdad, de que Cristo solo murió por los elegidos.

‹›Dios es soberano, pero su soberanía no está disociada de sus atributos de justicia y de amor‹›
1 Juan 2:2 “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino
también por los de todo el mundo.”

La Propiciación es una base legal que potencialmente seria suficiente para todo hombre, y esa
potencialidad se obtuvo mediante la muerte de Cristo, por ende Cristo murió por todos, aunque
solo se beneficien aquellos que por haber sido elegidos, serán atraídos eficazmente para ser
justificados, y esto es lo que claramente enseña la Biblia.

33
Romanos 5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro
Señor Jesucristo.”

Quienes niegan que Cristo murió por todos, caen en las redes del racionalismo, pues el
racionalismo les lleva a afirmar lo siguiente: ‘Que sentido tiene que haya muerto por todos, si
solo se beneficiaran los elegidos’, el racionalismo dice: ‘solo tiene que haber muerto por los
elegidos’.

Esto es adecuar lo que la Biblia claramente enseña, en cuanto a que Cristo murió por todos, a
una filosofía humana; porque esto es lo que es, un mero razonamiento filosófico, que intenta
adecuar la revelación bíblica, al razonamiento de tal o cual teólogo.

‹›Que Cristo haya muerto, aun por quienes nunca se beneficiarían con su muerte, no tendrá
sentido para la mente finita del hombre, pero es obvio que si tuvo sentido para la sabiduría
infinita de Dios‹›

Otro de los argumentos muy utilizados por quienes creen que Cristo murió solo por los elegidos,
es el siguiente: “Si Cristo pago toda la pena por todos los pecados de todo el mundo, entonces
¿Por qué hay gente en el infierno?.”
Pues la pregunta que plantea este argumento es muy fácil de responder, y es que los méritos de
la muerte de Cristo solo se aplican a aquellos que en virtud de haber sido escogidos son atraídos
para recibir a Cristo, y recién ahí ser justificados. Esa es la razón por la cual hay gente en el
infierno, porque amaron más las tinieblas que la luz, no quisieron venir a la luz para recibir a
Cristo y obtener los beneficios de la perfecta Propiciación que Cristo ha efectuado por todos,
hasta incluso por los falsos maestros.

2ª Pedro 2:1 “Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros
falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor
que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.”

34
1 Juan 2:2 “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino
también por los de todo el mundo.”

Cinco puntos que expresan con toda claridad, que creer en la Propiciación Ilimitada tal como lo
enseña la Biblia, es perfectamente coherente, con todo el cuerpo de verdad revelado respecto a
la Gracia.
1) El hombre está espiritualmente Depravado y Absolutamente Incapacitado para buscar a Dios.
2) Dios en su Soberanía y según el puro afecto de su voluntad, ha decidido en la eternidad, elegir
a algunos para Salvación y dejar en su justa condenación al resto.
3) Dios a los que él ha elegido, los atrae eficazmente mediante su Gracia Irresistible, los
regenera, los justifica y los sella con su Espíritu Santo.
4) Dios a los que él ha llamado eficazmente y ha regenerado, los sostiene hasta el fin mediante
su Gracia, por intercesión de nuestro sumo sacerdote, el Señor Jesucristo, el cual, intercede por
cada uno de sus redimidos.
5) Creemos tal como lo afirma la Palabra de Dios que Cristo es la Propiciación por todo el
mundo, pero ésta propiciación, solo se aplica a aquellos, que en virtud de la Elección Eterna
Incondicional son atraídos eficazmente, para recibir la Justificación por Fe en la Obra perfecta de
Cristo. Si en tal caso, ésta verdad bíblica, no coincide con lo que Calvino enseñó, ó con los
Cánones de Dort, para quienes creemos en la Sola Escritura, ésto no representa problema
alguno. Calvino fue un instrumento de Dios y un teólogo brillante, pero humano y falible, y ‹›Lo
único Inerrante e Infalible es la eterna Palabra de Dios‹›.

Propiciación- Llamamiento Eficaz – Justificación

La palabra Propiciación, que leemos en la versión Reina Valera, en el texto griego original, esta
como HILASTERION, y esta hermosa palabra HILASTERION, en la SEPTUAGINTA (versión griega
del Antiguo Testamento), se usa para designar el propiciatorio, es decir, el lugar en el que el
gran día de la expiación, el sumo sacerdote roseaba la sangre. El propiciatorio era una cubierta

35
de oro (tipo de Cristo), esa cubierta de oro estaba encima del arca en cuyo interior se
encontraban las Tablas de la Ley.

En el gran día de la expiación, se rociaba la sangre de la expiación sobre el propiciatorio que


cubría la ley quebrantada por el hombre, de modo que esa sangre desmantelaba la justa Ira de
Dios, por la ley quebrantada; dándole a Dios de ésta manera, una base legal para poder
perdonar, sin pasar por alto su demanda de justicia, pues su justicia demanda juicio sobre el
pecado, pero la sangre de un inocente le proporciona a Dios la base legal, para perdonar y al
mismo tiempo satisfacer su demanda de justicia.

Todo esto, era figura de la base legal que Dios habría de proveerse mediante el sacrificio de
Cristo, para justificar gratuitamente a todos aquellos que atraídos por la Gracia Irresistible
creerían en Él.

Romanos 3:24-26
24 “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo
Jesús.”
25 “A quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su
justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados.”
26 “Con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que
justifica al que es de la fe de Jesús.”
Teniendo esta base legal, Dios la aplica sobre todos aquellos que Él según el puro afecto de su
voluntad ha dado a su Hijo en la eternidad, ellos y solo ellos, vendrán atraídos por la Gracia
Irresistible, para recibir a Cristo y ser constituidos justos por medio de esa base legal.

Análisis de Romanos 5:17-19


17 “Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno
solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.”

36
18 “Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la
misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.”
19 “Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos
pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.”

Si tomamos todo el contexto, se vera que el versículo 18, es la clave para entender, que así como
cuando dice que por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores,
se esta refiriendo a toda la raza humana, de la misma manera cuando dice que por la obediencia
de un hombre los muchos serán constituidos justos, lo que está expresando, es que
potencialmente la base legal, la Propiciación que fue obtenida, podría justificar a toda la raza
humana.

Pero, ¿Cómo debo entender que todos son constituidos justos?, ¿Cómo debo entender esa
declaración bíblica, siendo que existe gente que se pierde?.
Respuesta: Pues sencillamente para que todos sean constituidos justos deben creer, para recién
ahí alcanzar la Justificación, nadie puede ser constituido justo a no ser que venga a recibir a
Cristo por la Fe, y es ahí donde entra el error de los que creen que Cristo murió solo por los
elegidos, y su error consiste en no considerar que para ser constituidos justos hay que recibir a
Cristo por la Fe, para recién ahí ser justificados.

Cito a continuación la interpretación textual de Calvino de Romanos 5:18, comentario que se


encuentra en formato Pdf. en la Web, la cual usted puede acceder:
”El apóstol habla de la gracia común a todos los hombres porque es ofrecida a todos aunque por
su efecto no comprenda a todos, pues si bien Cristo ha sufrido por los pecados del mundo entero
y se ha ofrecido por la benignidad de Dios, por igual a todos, sin embargo no todos la disfrutan.”

Aquí el pensamiento del reformador Calvino, está en total acuerdo con Agustín, quien dijo: “El
sacrificio del Señor Jesucristo en la Cruz es: suficiente para todos, eficiente para los escogidos.”

37
Pregunta: ¿Y quiénes vendrán?
Respuesta: Pues, solo los elegidos, es decir, aquellos que son objeto de la Gracia Irresistible.
Jesús oró para que todos aquellos que le fueron dados por el Padre en la eternidad, vinieran a
recibirle por Fe y así ser constituidos justos, en virtud de la base legal que el compro con su
sangre. Juan 17:9 “Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque
tuyos son.”

Pregunta: ¿Se puede tomar como fundamento ésta oración para enseñar que la base legal ó
Propiciación sería solo por los elegidos?.
Respuesta: Absolutamente no, porque de lo aquí se trata es de la oración que garantiza la
respuesta del Llamamiento Eficaz del cual son objeto los elegidos.
Además, tal interpretación estaría en conflicto con dos textos que claramente enseñan que ésta
Propiciación es por todo el mundo.

Dos declaraciones que están en perfecta armonía y que son coherentes con la verdad de que ‹›La
muerte de Cristo fue suficiente para todos y eficiente para los escogidos‹›.

1ª Declaración:
1 Juan 2:2 “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino
también por los de todo el mundo.”

2ª Declaración:
2 Pedro 2:1 “Pero hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsos
maestros, que introducirán encubiertamente sectas de perdición, y negarán al Señor que los
rescató, atrayendo sobre sí mismos perdición acelerada.”

Es obvio que ‹todos› incluyen también a los falsos maestros, pero analicemos más de cerca de
este pasaje:

38
En el Nuevo Testamento, se utilizan tres vocablos griegos para el concepto de Redención:
 Agorazo (significa comprar en el mercado de esclavos).
 Ezagorazo (significa comprar y sacar del mercado de esclavos).
 Lutroo (significa soltar).
Es muy significativo, que el Espíritu Santo haya seleccionado al inspirar esta porción de la
Escritura, que habla de una doctrina tan importante como la Apostasía, la palabra griega
Agorazo (utilizada en el texto griego original), en lugar de Ezagorazo, ¿Y por qué es tan
importante? y ¿Cuál es la diferencia?, porque mientras Ezagorazo significa comprar y sacar del
mercado de esclavos, Agorazo, que es la palabra utilizada aquí, solo significa comprar en el
mercado.
La implicancia de la importante verdad que aquí se enseña, es que aun Cristo murió por estos
falsos maestros, la muerte del Señor fue suficiente para todos y eficiente solo para aquellos que
aparte de todo mérito humano fueron elegidos y a su tiempo fueron llamados eficazmente
mediante la Gracia Irresistible.

La Biblia se interpreta a sí misma

Marcos 14:24 “Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.”
Este es uno de los textos más utilizados por quienes creen en la teoría de la Redención Limitada,
asegurando que aquí la palabra “muchos”, enseña que Cristo no murió por todos sino solo por
los elegidos, ahora bien, lo cierto es que el texto enseña todo lo contrario, por cuanto este texto
es una formidable evidencia a favor de la Propiciación Ilimitada, es decir, es una clara evidencia
de que Cristo murió por todos y no solo por los elegidos. Saben ¿Por qué?, porque sencillamente
en lo concerniente a la Salvación, “muchos” no es lo opuesto de ‹todos›, sino que es lo opuesto
de ‹pocos›.

La prueba de esto, es que el Señor Jesucristo, concerniente a la elección dijo lo siguiente:


“Muchos son los llamados pero ‹pocos› los escogidos” Mateo 22:14. Aquí se ve claramente que
en lo concerniente a la Salvación ›lo opuesto de muchos, no es todos, sino pocos‹.

39
Si como creen algunos, la declaración del Señor, en cuanto a que su sangre sería derramada por
muchos, implica que se estaba refiriendo solo a los elegidos, si en verdad es eso lo que hubiera
querido enseñar, comparándolo con otros textos, tendría que haber utilizado la palabra ‹pocos›,
porque es precisamente la expresión que el Señor utilizó en relación a los escogidos. Mateo
22:14 “Porque muchos son llamados, y ‹pocos› escogidos.”

Como ya hemos expuesto, Cristo en su muerte a efectuado una Propiciación por todo el mundo,
es decir, mediante su muerte se ha establecido una base legal, que potencialmente podría
justificar a toda la raza humana (1ª de Juan 2:2; Romanos 3:24-26; 2 Pedro 2:1), pero ésta base
legal sólo se aplica a quienes Dios en su misericordia ha determinado elegir, predestinar y atraer
eficazmente, mediante la Gracia Irresistible, para que vengan a Cristo y reciban la Justificación
por la Fe, es decir, ‹›La muerte de Cristo ha sido suficiente para todos pero eficiente para quienes
escogió atraer según el puro afecto de su voluntad‹›. Podemos decir, que de no ser por la
elección, la muerte de Cristo no seria de provecho para nadie.
Para concluir, según quienes sostienen el error de que Cristo murió solo por los elegidos,
tendríamos que alabar al incrédulo por decir la verdad. Por ejemplo, el ateo se niega a creer que
Cristo murió por el, si fuera cierto que Cristo no murió por todos como ellos afirman, entonces el
incrédulo estaría en lo correcto al negarse a creer que Cristo murió por el, pero esto es una
terrible deformación de la verdad, porque justamente al impío será condenado, no por negarse a
creer una mentira, sino por negarse a creer una verdad, pues escrito está:
2 Tesalonicenses 2:10 “Y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no
recibieron el amor de la verdad para ser salvos.”

40
La Doctrina de la Justificación

La Doctrina de la Justificación, como acto definitivo e irrevocable de parte de Dios, lleva a la


inequívoca conclusión de que un redimido no puede perderse:
Romanos 5:1 “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro
Señor Jesucristo.”

Comenzaremos el estudio con una pregunta: ¿Qué es la Justificación?


Respuesta: La Justificación es un acto legal que tiene lugar en el tribunal celestial, y mediante
este acto, Dios declara que todo lo que la Ley demanda al pecador que cree, ha sido cumplido
por los méritos del sacrificio de Cristo.
Y por el acto de creer (en Cristo), ésta justicia que Cristo cumplió en la Cruz, nos es imputada, es
decir, es puesta a nuestra cuenta.

Hay cosas que Dios ha hecho, y las ha hecho en forma definitiva e irrevocable, y una de esas
cosas es la Justificación. Y para que esto quede claro, el Espíritu Santo para expresar éste acto
legal de Dios, seleccionó el tiempo verbal “AORISTO”. Cuando en la cultura griega alguien quería
referirse a una acción acabada y concluida definitivamente en el tiempo, usaba el tiempo verbal
“AORISTO”. Esto implica que la Justificación es un acto legal irrevocable que tiene consecuencias
eternas. Por eso, Romanos 8:30 expresa: “Y a los que justificó, a éstos también glorificó.”

Y en los versículos 33 y 34 del capítulo 8, del libro de Romanos, el concepto de una Justificación
irrevocable se expresa con toda claridad:
33 “¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.”
34 “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que
además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.”

41
El versículo 34, expresa en forma contundente que este acto legal, pronunciado en el tribunal
celestial, y que es de carácter irrevocable, tiene como único fundamento la muerte de Cristo en
la Cruz, pues dice: “Cristo es el que murió.”

De modo que quien afirme que la Justificación depende de cualquier tipo de obras, esta
predicando otro Evangelio. Tanto el Romanismo, como otras sectas, afirman que somos
justificados no por obras de la Ley sino por Obras de Fe. Y esto es una falacia, que pisotea y hace
afrenta al sacrificio de Cristo, pues está pisoteando la declaración del juez del universo que ha
declarado: “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió.”

Dicho en otras palabras, aquel que afirme que la Justificación no es un acto definitivo e
irrevocable, lo que en realidad nos esta diciendo, es que no es definitiva porque esta
condicionada a algo, y si esta condicionada a algo, entonces ya no descansa pura y
exclusivamente en la muerte de Cristo, eso precisamente es lo que enseña Roma, y es el Falso
Evangelio de Salvación, mitad por Gracia y mitad por obras.

En el versículo 34, se menciona algo de capital importancia, dice: “El que también intercede por
nosotros.” Y esto, en términos prácticos significa, que cualquier acusación presentada por
Satanás, inmediatamente se desarma, porque en la muerte de Cristo en la Cruz, ya se efectuó el
juicio definitivo contra el viejo hombre, es decir, la Ira de Dios juzgó en la persona de nuestro
sustituto, los pecados pasados presentes y futuros.

Romanos 6:10, habla específicamente del juicio efectuado en la Cruz contra el viejo hombre, es
decir, contra la naturaleza adámica con todas sus manifestaciones pecaminosas, y esto es, los
pecados que cometimos antes de ser salvos y los hemos de cometer en el transcurso de nuestro
peregrinar, ya como salvos.
Romanos 6:10 “Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive,
para Dios vive.”

42
Otros pasajes que hablan de éste juicio sobre el viejo hombre:
2 Corintios 5:21 “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros
fuésemos hechos justicia de Dios en él.”
Concluimos pues que, la Justificación es un acto definitivo e irrevocable, que no se vuelve a
repetir en la vida del cristiano.

Pablo dice: “¿Qué pues diremos a esto?”, bueno lamentablemente se dicen muchas cosas en
contra de esta bendita y preciosa verdad.

Hay muchos que manifiestan que enseñar esto sobre la Justificación, lleva al descuido y a la
inmoralidad; y sólo se puede afirmar semejante disparate, por un desconocimiento total de lo
que son las provisiones del Nuevo Pacto.

Por favor, dejemos de lado los torpes razonamientos humanos, dejemos de racionalizar las
sencillas verdades de Dios y creamos lo que Dios ha declarado, veamos:
Ezequiel 36:25-27
25 “Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de
todos vuestros ídolos os limpiaré.”
26 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra
carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.”
27 “Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis
preceptos, y los pongáis por obra.”

Dios no sólo nos justifica, también ha previsto darnos un corazón nuevo, es decir, regenerarnos,
darnos una nueva naturaleza.
¡Que glorioso que es éste Nuevo Pacto!, que dice: “Haré que guardéis mis preceptos y lo pongáis
por obra.” Es decir, las buenas obras y el batallar contra el pecado es algo que ha de brotar
espontáneamente en todo aquel que ha entrado en éste pacto.

43
Supongamos, el caso de alguien que dice haber sido justificado por Dios, pero al mismo tiempo
vive una vida de total indiferencia y descuido hacia la Palabra de Dios, peca impunemente, no
experimenta la necesidad de confesar el pecado y apartarse del mal, no experimenta la
convicción del Espíritu Santo, que lo lleva a una bendita tristeza, según Dios para
Arrepentimiento. Tal persona se está basando en una falsa seguridad, y nunca ha entrado a éste
Nuevo Pacto. Aunque manifieste tener Fe, tal Fe es la “Fe” de los demonios.

Como ya dijimos, todas estas verdades bíblicas respecto a la Justificación, nos llevan a la
inequívoca e contundente conclusión que ‹la Salvación no se puede perder›.

El perdón familiar que continuamente necesitamos pedir a nuestro padre celestial como hijos de
Dios.

Hemos demostrado, que cuando somos salvados, es decir, cuando entramos en el Nuevo Pacto,
y recibimos la Justificación, el haber sido justificado implica haber sido perdonados en forma
definitiva e irrevocable. También hemos demostrado, que éste perdón incluye los pecados
cometidos antes de nuestra Justificación y los que vamos a cometer en el transcurso de todo
nuestro peregrinar en esta vida como salvos. Y habíamos visto que esto es posible, porque en la
Cruz fue efectuado el juicio contra el viejo hombre, como lo expresa Romanos 6:10 “Porque en
cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.”

Ahora bien, cuando personalmente estudié el perdón irrevocable que acompaña a la Salvación,
me surgió una gran interrogante, y creo que a ésta altura, usted se estará haciendo la misma
pregunta que yo me hice.
Pregunta: ¿Acaso el Señor Jesucristo al enseñar el ‹Padre Nuestro› como modelo ó bosquejo de
oración, no nos enseño aquello de “Padre perdona nuestras deudas”?
Respuesta: El Señor Jesucristo se está refiriendo a un tipo de perdón que nada tiene que ver con
nuestra Salvación, Jesús se estaba refiriendo al perdón familiar, que como hijos necesitamos
recibir continuamente, para que nuestra comunión no se interrumpa.

44
Hay un pasaje en 1ª de Juan que aclara aún más este tema. Tengamos en cuenta que aquí el
apóstol Juan le esta hablando a creyentes, veamos:
1 Juan 1:8-10
8 “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está
en nosotros.”
9 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y
limpiarnos de toda maldad.”
10 “Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en
nosotros.”

Hemos visto que Dios no solo nos justificó, sino que también nos dio un nuevo corazón, es decir,
nos regeneró, nos dio una nueva naturaleza. Y en virtud de esta nueva naturaleza, la disposición
predominante del alma es hecha santa. Es decir, antes estábamos de espaldas a Dios y nuestro
norte era el pecado, pero como la disposición predominante del alma ha sido hecha santa, ya no
podemos pecar impunemente sin sentir la necesidad de ir a nuestro Padre, reconocer nuestra
falta, confesarla y pedir su perdón.

A este tipo de perdón, es al que se refiere el Señor en el Padre Nuestro, por tanto, nada tiene que
ver con la Salvación. Este perdón familiar se requiere continuamente, porque en la medida que el
Espíritu Santo nos va santificando, va creciendo en todo verdadero hijo de Dios la necesidad de
confesar y recibir éste perdón del cual el Señor Jesús hablo.

Si verdaderamente has entrado en el Nuevo Pacto, y has nacido de nuevo, experimentaras la


necesidad de este perdón, tanto como el aire que respiras. Y si esa, no es tu situación, es decir, si
no experimentas esta necesidad de confesar y ser perdonado para estar en comunión con Dios.
Entonces hay una seria advertencia para ti:
1 Juan 2:4-6
4 “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no
está en él.”

45
5 “Pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado;
por esto sabemos que estamos en él.”
6 “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.”
Lo que este pasaje significa, es que en todo verdadero hijo de Dios existe el creciente deseo de
ser transformado a la imagen de Cristo, anhelamos parecernos cada día más a Él; porque lo
contrario sería basarse en una falsa seguridad.

46
Negar la Perseverancia Final de los Redimidos
una demostración del orgullo humano

1) En primer lugar es una demostración del orgullo humano porque niega la clara enseñanza de
que ocuparse con temor y temblor de la Salvación, no es otra cosa que el efecto de una causa, y
esa causa es la Gracia de Dios.

Filipenses 2:12-13
12 “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia
solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y
temblor.”
13 “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena
voluntad.”

El orgullo humano siempre deja de lado el versículo 13, solo menciona el 12 ¿Y por qué nunca se
menciona el versículo 13? Sencillamente porque despoja al hombre de todo mérito.

Pero además, es una demostración del orgullo humano, porque llega a insinuar que Dios
eventualmente podría fallar en producir el querer como el hacer: el ocuparnos con temor y
temblor de nuestras Salvación; el querer como el hacer: el luchar contra el pecado; el querer
como el hacer: el crecer en obediencia.

El religioso llega a afirmar de esta manera que Dios no dice lo que dice, pues Dios dice que Él
produce el querer que termina en un hacer, pero la religiosidad humana dice que no es Dios
quien produce esto, sino el esfuerzo y la perseverancia humana.

En última instancia, el religioso estaría dispuesto a aceptar que Dios produce el querer, ahora
bien, que este querer termine en un hacer, ya no depende de Dios, sino de la constancia

47
humana. Esto es pura exaltación humana en detrimento de la Gloria que sólo le pertenece a
Dios.

2) Es una demostración del orgullo humano porque detrás de ésta falsa doctrina, esta la infame
y tenebrosa insinuación, de que la Salvación ya no descansa en la muerte de Cristo, sino en los
méritos de la perseverancia humana; según ésta forma de interpretar las Escrituras

Romanos 8:34 “¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también
resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.”
Tendría que leerse así: ¿Quien es el que condenara? Cristo es el que murió y nosotros los que nos
esforzamos y perseveramos.

Esto es equivalente a afirmar que la Justificación no es un acto definitivo e irrevocable, y la grave


implicancia, es que no es definitiva porque esta condicionada a algo, y si esta condicionada a
algo, entonces ya no descansa pura y exclusivamente en la muerte de Cristo, eso precisamente
es lo que enseña Roma, y es el Falso Evangelio de Salvación, mitad por Gracia y mitad por obras.

3) Es una demostración del orgullo humano porque exalta la libertad del hombre por encima de
la Soberanía de Dios, para aplicar la disciplina cuando Dios lo estima conveniente.

Salmos 39:11 “Con castigos por el pecado corriges al hombre, Y deshaces como polilla lo más
estimado de él; Ciertamente vanidad es todo hombre. Selah”

La arrogancia humana llevaría a tener que leer este texto así: “Siempre y cuando el hombre este
de acuerdo y presente su consentimiento y colaboración, con castigos por el pecado lo corregirás
y desaceras como polilla lo mas estimado por el”.

48
4) Es una demostración del orgullo humano, por la blasfema insinuación de que el hombre
eventualmente podría invalidar y/o frustrar lo que Dios ha determinado según su propósito
soberano.

2 Tesalonicenses 2:13-14
13 “Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados
por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la
santificación por el Espíritu y la fe en la verdad.”
14 “A lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor
Jesucristo.”
El orgullo humano llevaría a leer este texto así:
“Pero nosotros debemos dar gracias a Dios respecto a vosotros hermanos amados por el Señor,
de que Dios previendo vuestra obediencia y perseverancia os halla escogido desde el principio
para salvación, mediante la santificación por el Espíritu, la Fe en la verdad, y vuestro esfuerzo en
perseverar, a lo cual os llamo mediante nuestro Evangelio, para tal vez alcanzar la gloria de
nuestro Señor Jesucristo, dependiendo esto, claro está de vuestra capacidad y constancia en
perseverar y hacer buenas obras hasta el fin.”

Conclusión: Detrás de quienes niegan que la misma Gracia que nos salvó nos sostendrá hasta el
fin, subyace el orgullo y la arrogancia de la autoexaltación humana.

49
Dos Grandes Verdades sobre La Salvación

Lo que sigue a continuación, desarma la mentira de que quienes creemos que la Salvación no se
pierde, promovemos licencia para pecar.

Es tan falso aquel “Evangelio” que te dice que una vez salvo puedes vivir licenciosamente
disfrutando del camino ancho, como aquel otro “Evangelio” que dice que la Salvación depende
del esfuerzo y la perseverancia humana, es decir, de las obras. Ambos son igualmente falsos; el
primero porque promueve la falsa seguridad de una Fe sin obras y el segundo porque promueve
la blasfema insinuación de que la Salvación depende de algo mas que de la muerte de Cristo.

Hay dos grandes verdades sobre la Salvación, que sintetizan lo que es en esencia el verdadero
Evangelio: La Salvación es por Gracia, lo cual excluye toda obra meritoria, tanto para merecerla
como para mantenerla, pero la verdadera Salvación se evidencia por la permanencia en el
camino angosto.

La Regeneración pone al redimido en una nueva relación con el pecado, es decir, ya no puede
pecar impunemente sin experimentar la necesidad de clamar por limpieza.
1 Juan 3:8-9
8 “El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto
apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.”
9 “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

Las buenas obras y la disposición a la obediencia son evidencia de una Salvación genuina. Por
eso, Dios manda a examinarnos, y esto es algo que también hay que hacer hincapié porque es
parte del cuerpo de verdad.

50
2 Corintios 13:5 “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O
no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis
reprobados?”
Pero también, debemos dejar bien en claro que esa disposición a obedecer es el efecto de una
causa, y esa causa es la Regeneración por un lado, y por otro lado la intercesión del Espíritu
Santo que nos ayuda en nuestra debilidad, pidiendo que aquellas cosas que necesitamos y que
hacen a la Salvación, no falten en aquellos en quienes el Espíritu Santo habita, y a quienes Él
mismo anhela celosamente.
Romanos 8:26-27
26 “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como
conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.”
27 “Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a
la voluntad de Dios intercede por los santos.”

Nadie puede decir que es templo del Espíritu Santo si anda despreocupadamente por el camino
ancho, porque precisamente la evidencia de que es templo del Espíritu Santo y de que el Espíritu
Santo esta intercediendo por el, es que hay una actitud progresiva en cuanto a hacer la voluntad
de Dios, pues la Escritura dice que la senda de los justos es como la luz de la aurora que va en
aumento hasta que el día es perfecto.

Los pasajes que siguen a continuación, enseñan que la verdadera Salvación se evidencia por la
actitud hacia el pecado, y por una necesidad progresiva de obedecer la Palabra de Dios:
1 Juan 2:3-6
3 “Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.”
4 “El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no
está en él.”
5 “Pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado;
por esto sabemos que estamos en él.”
6 “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.”

51
1 Corintios 15:1-2
1 “Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis,
en el cual también perseveráis.”
2 “Por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en
vano.”
Hebreos 3:14 “Porque somos hechos participantes de Cristo, con tal que retengamos firme hasta
el fin nuestra confianza del principio.”
Santiago 2:14 “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene
obras? ¿Podrá la fe salvarle?”

Pregunta: ¿Los pasajes citados enseñan que la Salvación depende o esta condicionada a la
obediencia?
Respuesta: Si ése fuera el caso, eso estaría en abierta contradicción con la clara enseñanza de
que la Salvación nada tiene que ver con las obras, sino con el propósito soberano de Dios. Las
buenas obras son el efecto y no la causa de la Salvación, y quien invierta este orden y presente
las obras como causa, estará enseñando una Salvación por Obras, lo cual es una falsa doctrina.

Romanos 11:6 “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si
por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.”
Tito 3:5 “Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.”
2 Timoteo 1:9 “Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras,
sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de
los siglos.”
Efesios 2:8-9
8 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios.”
9 “No por obras, para que nadie se gloríe.”

52
 No por obras para que nadie se gloríe, y ese es el problema del hombre natural, de ninguna
manera puede aceptar que le quiten la porción de su gloria.
 El problema del hombre natural, es que no esta dispuesto a aceptar de que no tenga la
oportunidad de gloriarse de sus “buenas obras” .
 El hombre natural reclama el derecho de gloriarse en su esfuerzo en perseverar.
 El hombre natural de ninguna manera puede aceptar el que alguien le diga que su respuesta
al llamamiento de Dios nada tuvo que ver con su “con su <libre albedrío>”, siente aversión a
la verdad de la Gracia Irresistible, le resulta incomprensible la clara verdad de que Dios
determino según el puro afecto de su voluntad, quienes serian objeto de su Gracia Salvadora.
 El hombre natural tampoco puede aceptar el que la Perseverancia hasta el fin de los
Redimidos, esté sustentada por la intercesión de Cristo desde el cielo, y la intercesión del
Espíritu Santo.

Por eso los arminianos, nunca hablan ni del ministerio intercesor del Señor Jesucristo ni del
ministerio intercesor del Espíritu Santo, jamás va a escuchar hablar al hombre natural de ambos
intercesores, no puede hablar ninguno de ambos porque lo despojan de poder gloriarse en sí
mismos.

53
Exposición de un principio hermenéutico fundamental, para poder interpretar
las Doctrinas Esenciales del Nuevo Testamento

Todo pasaje ó versículo que pareciera contradecir o tener una interpretación opuesta a una
verdad claramente expresada en la Escritura. La interpretación de dicho pasaje ó versículo en
cuestión, debe someterse e interpretarse a la luz de la verdad claramente revelada y no a la
inversa.

Ejemplos:

 Una de las verdades claramente expresadas en la Escritura, es la Divinidad de nuestro Señor


Jesucristo, ¿Quién podría poner en duda eso? Bueno, los Testigos de Jehová, niegan la
Doctrina de la Divinidad de Jesucristo, porque precisamente pisotean este principio
hermenéutico que mencionamos, citando pasajes como:
Juan 14:28 “Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais
regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo.”
Marcos 13:32 “Pero de aquel día y de la hora nadie sabe, ni aun los ángeles que están en el
cielo, ni el Hijo, sino el Padre.”

Siguiendo este principio hermenéutico, la interpretación de ambos pasajes, debe someterse a la


verdad claramente expresada en la Escritura, de que Jesucristo es co-igual con el Padre y que por
lo tanto comparte los mismos Atributos Divinos como la Omnisciencia.
Es decir, Juan 14: 28 y Marcos 13:32, deben interpretarse a la luz de lo claramente está revelado
en cuanto a la Deidad del Señor Jesucristo, y al aplicar este principio hermenéutico llegamos a la
conclusión de otra importante verdad, Jesucristo hablaba en calidad de siervo, en sujeción al
Padre por cuando Él es perfecto hombre y perfecto Dios.

Esto no es una clase de Cristología, simplemente quiero demostrar, el daño que un neófito, ó un
no regenerado puede hacer cuando se mete a interpretar las Escrituras.

54
 Otro ejemplo de como se puede torcer una verdad, por no aplicar el principio hermenéutico
que estamos considerando, es aquella herejía destructora, a que se llega al no interpretar
Santiago a la luz de Romanos como debiera ser, sino que muchas sectas como el
Romanismo, los Testigos de Jehová, e incluso el arminianismo, someten la interpretación de
la Doctrina de la Justificación claramente revelada en Romanos, a Santiago Capitulo 2,
derivando esto en una Salvación por Obras, veamos:
La Doctrina de la Justificación esta claramente revelada en Romanos, y es allí donde claramente
se revela, que la Justificación descansa pura y exclusivamente en los méritos del sacrificio de
Cristo. Es decir, la única justicia valida delante de un Dios infinitamente Santo, no es la justicia
producto de obras humanas, sino la justicia que nos es imputada, por el acto de creer en Cristo.
Y ésta justicia que nos es imputada, es la que Cristo compró en la Cruz; y todo esto que
acabamos de decir, esta claramente trazado en la Escritura, veamos:
Romanos 3:24-28
24 “Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo
Jesús.”
25 “A quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su
justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados.”
26 “Con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que
justifica al que es de la fe de Jesús.”
27 “¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No,
sino por la ley de la fe.”
28 “Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley.”

 Respecto a Abraham, quien era puesto como ejemplo por los falsos maestros, para enseñar
una Salvación por Obras, Pablo les demuestra lo siguiente:

Romanos 4:2-6
2 “Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con
Dios.”

55
3 “Porque ¿qué dice La Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.”
4 “Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda.”
5 “Mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.”
6 “Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia
sin obras.”

Respecto a la Justificación Pablo conecta la Justificación con la Glorificación:


Romanos 8:30-31
30 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
a los que justificó, a éstos también glorificó.”
31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?”

Esto es tan maravilloso que Pablo exclama: ¿Qué pues diremos a esto?; bueno lamentablemente
alguien contaminado por la levadura arminiana tenga la osadía de afirmar que la justicia que
Cristo compro en la Cruz, y que no es imputada por el solo acto de creer, no vasta, no alcanza,
sino como dicen ellos: “Que la justicia se perfecciona por las obras porque así lo enseña
Santiago”.
Pregunta: ¿Romanos y Santiago se contradicen? No, en lo absoluto; Romanos esta hablando de
la naturaleza de la Justificación, mientras que Santiago esta hablando de los frutos de la
Justificación. Se debe aplicar el principio hermenéutico, que mencionamos al comenzar el
estudio.

Pregunta: ¿Dónde está claramente revelada la Doctrina de la Justificación?


Respuesta: En el libro de Romanos, por tanto la interpretación de Santiago, capítulo 2, versículos
del 21 al 26, donde pareciera que se enseñase una Salvación por Obras, debe someterse a lo que
claramente enseña el libro de Romanos, de que nuestra Justificación se fundamenta únicamente
en los méritos del sacrificio de Cristo.

56
Hay todo un cúmulo de doctrinas asociadas que claramente que llevan a la inequívoca
conclusión de que la Salvación no se pierde.

Algunos ejemplos:
1) La Doctrina de la Regeneración.
2) La Doctrina de la Justificación, porque es irrevocable, no admite repetición y además dice la
Escritura que quien ha sido justificado inexorablemente será glorificado.
3) La naturaleza incondicional del Nuevo Pacto.
4) La Doctrina de la Elección Eterna Incondicional.

Por tanto, consecuentemente con el principio hermenéutico, considerado al principio de este


estudio, cualquier pasaje o versículo que pareciera enseñar que se puede perder la Salvación,
debe interpretarse a la luz de todo el cuerpo de verdad revelado en la Escritura, la cual,
claramente enseña que la Salvación de principio a fin es una obra divina.

Pregunta: ¿Acaso Filipenses 2:12 no dice que me debo ocupar en mi Salvación?, ¿Acaso no
enseña este pasaje que también depende del hombre el poder finalmente alcanzarla?
Respuesta: Semejante interpretación estaría enseñando una Salvación que se recibe por Gracia
pero que mantenerla depende de nuestras obras, y eso es una herejía, que está en abierta
contradicción con la Salvación por Gracia.

Romanos 11:6 “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si
por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra.”
Efesios 2:8-9
8 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios.”
9 “No por obras, para que nadie se gloríe.”
Pregunta: ¿Entonces, cuál el significado de Filipenses 2:12?
Respuesta: Lo que éste importante pasaje nos enseña, es que el hombre no es un elemento
pasivo en la Salvación; sino que por el contrario, algunas de las evidencias de que

57
verdaderamente ha sido salvado, es su actitud de batallar cada día contra el pecado, el temor
reverente que le lleva a procurar obedecer su palabra, el deseo de ser transformados a la
imagen del carácter de Cristo.

Pero además, hay otro elemento importante para interpretar correctamente este pasaje de
Filipenses 2:12, que es el versículo que sigue, el 13, que generalmente se lo ignora en forma
deliberada, veamos lo que dice:
13 “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena
voluntad.”
Es decir, si nos hemos de ocupar en nuestra Salvación, es porque la misma Gracia que nos atrajo
eficazmente, nos regeneró, nos justificó y nos adoptó, también nos ha de sostener, creando el
querer como el hacer para que perseveremos hasta el fin.

Pregunta: ¿Qué quiere decir Pablo exactamente en 1ª de Corintios 15: 2?, ¿Les está diciendo
acaso que la Salvación de los Corintios depende del esfuerzo que ellos hagan para mantenerse
en la sana doctrina?.
Respuesta: Dicha interpretación estaría en abierta contradicción con un montón de verdades
que le fueron reveladas a Pablo. Y una de esas verdades, es que Dios mismo produce el querer
como el hacer de ocuparnos de nuestra Salvación con temor y temblor, y eso incluye
mantenernos en la sana doctrina.

Veamos por favor el contexto para poder entender, que es lo que realmente estaba sucediendo
que motivó tan severa advertencia.

1 Corintios 15:12-14
12 “Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros
que no hay resurrección de muertos?”
13 “Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.”
14 “Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.”

58
El grave problema era que la Iglesia estaba siendo atacada por falsos maestros que negaban la
resurrección, y lo que Pablo les esta diciendo realmente es lo siguiente: ≈Si ustedes dejan la sana
doctrina, para seguir semejante herejía, eso estará evidenciando que vuestra Fe no fue otra cosa
que la Fe de los demonios≈.

De la misma manera, si alguien cree que por haber sido salvo, puede vivir licenciosamente,
pisoteando la voluntad de Dios revelada en su palabra, eso estaría evidenciando que tal persona
nunca fue salva.

Y así podríamos seguir con otros pasajes, que parecieran enseñar que un redimido podría
eventualmente perderse, y otra vez veríamos que al aplicar el principio hermenéutico que hemos
considerado, quedaría expuesto que tal interpretación es anti- bíblica, y además es una de las
mentiras mas monstruosas que el enemigo haya inventado.

Lamentablemente, hay que lidiar con todo un cúmulo de errores doctrinales, que han afectado a
varias generaciones de ministros que fueron agregando error tras error, y así la sencilla verdad
de que la Salvación por ser una obra de Dios de principio a fin no se puede perder, se la fue
remplazando por torpes razonamientos humanos, que terminan dejando a los redimidos
sumidos en la más absoluta incertidumbre.

59
¿Qué significa ser un cristiano tibio?

Apóstatas hubo siempre, como así también siempre hubo “cristianos” tibios; ahora bien, de la
misma manera que la gran Apostasía tiene que ver con el final de Iglesia; de la misma manera al
hablar de “cristianos” tibios, estamos hablando de algo que tiene que ver con Laodicea, la Iglesia
Apóstata, aquella Iglesia en la que el Señor ya no está en medio de ella, sino a la puerta.

Ahora hay una pregunta que cuando la respondemos bíblicamente, nos damos cuenta: ¿Qué es
en verdad un “cristiano” tibio?, por ejemplo:

1- ¿Ser tibio tendrá que ver con la actitud que un verdadero cristiano tiene hacia el pecado?
Imposible, saben, ¿Por qué?
El verdadero cristiano es participante de la naturaleza divina mediante la Regeneración, y la
Biblia enseña que todo regenerado tiene una nueva relación con el pecado que no le permite
pecar con impunidad.
Pues, escrito está:
Juan. 3:9 “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”
Aquí no peca y no práctica no significa estar exentos de pecado, sino que la nueva naturaleza
que se recibe mediante la Regeneración, no nos permite pecar impunemente

2- ¿Ser tibio tendrá que ver con la actitud que un verdadero cristiano tiene hacia el mundo?
Imposible, saben, ¿Por qué?
Porque la Biblia enseña que el que es nacido de Dios vence al mundo, es decir, no puede ser
absorbido y corrompido por su sistema de valores.
Pues, escrito está:
1 Juan 5:4 “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha
vencido al mundo, nuestra fe.”
1 Juan. 5:5 “¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el hijo de Dios?”

60
3- ¿Ser tibio tendrá que ver con la actitud que un verdadero cristiano tiene en cuanto a la
obediencia? Imposible, saben, ¿Por qué?
Porque cuando un verdadero cristiano es negligente en cuidar la comunión con el Señor, y no es
diligente en obedecer, la Palabra de Dios enseña que Dios lo disciplina, Dios no vomita a sus
hijos, sino los disciplina para que participen de su santidad. Disciplina que pudiera llegar hasta
tener que llevarlos al cielo, es decir, cortarlos de esta vida y privarlos de obtener un galardón.
Pues, escrito está:
1 Corintios 11:29-32
29 “Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y
bebe para sí.”
30 “Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.”
31 “Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados.”
32 “Mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el
mundo.”

A todo lo anteriormente dicho tendríamos que agregarle la Doctrina de la Preservación, la cual,


deja claro que es imposible que un verdadero cristiano sea vomitado por el Señor.
Pues, escrito está:
Salmos 66:9 “El es quien preservó la vida a nuestra alma, y no permitió que nuestros pies
resbalasen.”

Una de las formas en las que Dios nos preserva para así impedir que nuestros pies resbalen, es
decir, para impedir que no nos apartemos de la verdad, es la disciplina.
Pues, escrito está:
Salmos 39:11 “Con castigos por el pecado corriges al hombre, y deshaces como polilla lo más
estimado de él; ciertamente vanidad es todo hombre.” Selah

Y así podríamos continuar con una cantidad de razones que hacen imposible que un verdadero
cristiano pudiera ser vomitado, pues el mismo Señor ha prometido que sus ovejas no perecearían

61
jamás, ni nadie las arrebataría de su mano, y por lo tanto, si hay algo que aquí esta muy claro,
es que cuando el Señor Jesucristo habla de vomitar a ciertos individuos, es imposible que se esté
refiriendo a una de sus ovejas, eso jamás.
Pues escrito está:
Juan. 10:27-30
27 “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen.”
28 “Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.”
29 “Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi
Padre.”
30 “Yo y el Padre uno somos.”

Por otra parte, el mismo oró en Juan 17:20 por la perseverancia hasta el fin de cada una de sus
ovejas: Juan. 17:20 “Más no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer
en mí por la palabra de ellos.”

Pero entonces, ¿Qué es ser un “cristiano tibio “?


Bueno como dijimos al comienzo tiene que ver con un sistema apóstata conformado con gente
no regenerada; gente que se nutre y se mueve con un poder que proviene de la misma
hechicería. Las palabras que el Señor les dirige son muy reveladoras de la verdadera naturaleza
de este tipo de “cristianos”, veamos:
Apocalipsis 3:17 “Porque tú dices: yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo
necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.”

Notemos que las siguientes expresiones son muy características de gran parte de la cristiandad
actual:
- ¡Repita conmigo yo declaro que seré prospero!!
- ¡Yo declaro que tendré Salud !!.
- ¡Yo declaro que seré victorioso!!
- ¡Lo declaro y lo decreto!!

62
Dichas expresiones no son otras cosas que los mantras originarios de las religiones orientales, es
decir, son prácticas que provienen de la misma hechicería.

Estas son las expresiones de aquellos que formaran parte de la Religión Mundial Única, porque
precisamente estas son prácticas de la Nueva Era.

Y éstas expresiones que leyeron anteriormente nada tienen que ver con aquellos que tienen la
naturaleza divina, por haber experimentado el Nuevo Nacimiento.
¿Quiénes han abrazado éstas prácticas han reemplazado?
- La oración por la visualización.
- El clamor y la suplica por la declaración positiva.
- Y el esperar en la voluntad de Dios por el decreto.

Otro elemento muy revelador para entender a qué se refiere la Biblia, cuando habla de los tibios,
es que ésta expresión está en medio del contexto de la Iglesia de Laodicea; todos sabemos que
estas iglesias existieron históricamente, pero también se sabe que cada una de esas siete iglesias
corresponde a un período de la historia de la Iglesia en particular, y precisamente Laodicea
representa el Sistema Apóstata del tiempo final que precedería al Arrebatamiento de la Iglesia.

Pues la palabra Laodicea, significa en griego la costumbre o la ley del pueblo, es decir, Laodicea
representa a un Sistema Eclesiástico infectado por el espíritu postmodernista que satura a esta
sociedad contemporánea. Es un sistema en donde predomina la intolerancia de los híper-
tolerantes, en donde todo esta permitido excepto señalar el pecado y la Apostasía.

Es un sistema conformado por mal llamados ”cristianos” que bajo un manto de amor y
tolerancia cristiana cobija un aborrecimiento a la verdad, que se pone en evidencia al oponerse
sistemáticamente a todos aquellos que cumpliendo con el mandato de Dios contienden por la
verdad, tal como se nos exhorta a hacerlo en Judas 1:3.

63
“Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha
sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una
vez dada a los santos.”

Es un cristianismo que no se siente compelido a juzgar la maldad, el abuso y el engaño, porque


es un ‹Cristianismo Sin Cristo›. Es un cristianismo que se levantaría a repudiar a aquel que
tomando un látigo de cuerdas, limpió el templo de ladrones. Es un cristianismo que condenaría a
Pablo por declarar malditos a los falsos maestros de Galacia.

Quienes forman parte de éste cristianismo, no tienen la vida en Dios; porque esa vida es la que
lleva a todo nacido de nuevo a amar la verdad y por lo tanto a defenderla, como así también, es
esa vida de Dios la que lleva a repudiar a aquellos que por avaricia hacen mercadería de las
almas.

Si se niegan a juzgar a los falsos maestros es porque son cómplices de ellos, tienen su misma
naturaleza, y cuando se niegan a juzgarlos no hacen otra cosa que “velar” por sus propios
intereses, pues cuando los absuelven en realidad se absuelven a sí mismos.

Este es el cristianismo que será fagocitado por la Gran Ramera, para formar parte de la Religión
Mundial Única. Y es ahí donde se cumplirá aquello de ¡Te vomitare de mi boca!!.

64
¿Verdaderos hijos de Dios borrados del Libro de la Vida?

‹‹Esta concepción es la raíz de muchos de los errores doctrinales actuales.››

Existe mucha confusión en muchos predicadores, respecto a un tema tan importante, como lo es
responder a la pregunta, de si un verdadero hijo de Dios puede ser borrado del Libro de la Vida, y
el problema se origina, porque nos hemos acostumbrado a llamar cristiano, a todo aquel que en
una Campaña Evangelística, pasa al frente, repite una oración y llena una tarjeta de decisión, y
si cumplió con todos eso requisitos, entonces decimos que tal persona ya es cristiana. Y eso, sin
tener en cuenta que lo que verdaderamente nos hace cristianos es nacer de nuevo, es decir,
haber experimentado la Regeneración o Nuevo Nacimiento, lo cual hace imposible que un
verdadero hijo de Dios retroceda y se pierda eternamente.
Pues, escrito está:
Hebreos 10:39 “Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que
tienen fe para preservación del alma.”

Pero la triste realidad, es que solo un mínimo porcentaje de los supuestos convertidos de estas
campañas y de estos métodos humanos realmente nacieron de nuevo, y como un error lleva a
otro error, cuando estos supuestos “convertidos”, vuelven al mundo al que siempre
pertenecieron, entonces estos ministros dicen que esa tal o cual persona perdió su Salvación, y
esto es un grave error doctrinal, porque lo que realmente ha sucedido con aquellas personas que
retroceden, es que nunca fueron salvos, no es que perdieron su Salvación, en realidad nunca la
tuvieron, porque la verdadera Salvación se prueba por la Perseverancia hasta el Fin.

Interpretación de Apocalipsis, capítulo 3, versículo 5.


Antes de analizar este versículo debemos considerar un principio hermenéutico, que es el
siguiente:
Todo pasaje o versículo que pareciera contradecir o tener una interpretación opuesta a una
verdad claramente expresada en la Escritura, la interpretación de dicho versículo o pasaje en

65
cuestión debe someterse e interpretarse a la luz de la verdad claramente revelada y no a la
inversa.

Si usted leyó atentamente el principio hermenéutico con el que comenzamos el análisis, vera que
tiene que someter la interpretación del pasaje de Apocalipsis, a todo un cuerpo de verdad
revelado en la Escritura, donde claramente se enseña que es imposible que el nombre de un
redimido sea borrado del Libro de la Vida.

Veamos lo que declara el Señor Jesucristo en Apocalipsis 3:5, e interpretaremos ésta declaración
a la luz de otras verdades claramente reveladas en la Escritura.
Apocalipsis 3:5 “El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del
libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.”

¿Será que el Señor esta diciendo aquí que el nombre de un redimido, puede ser borrado de Libro
de la Vida?.
Bueno, si esa sería la interpretación, en tal caso, tendríamos un serio problema, porque tal
interpretación, estaría en abierta contradicción con todo un cúmulo de verdades, y además
estaría en abierta contradicción con afirmaciones hechas por el mismo Señor Jesucristo.
Tal interpretación estaría en abierta contradicción con la Doctrina de la Regeneración, que
claramente enseña que la Regeneración tiene consecuencias eternas e irreversibles.

Pasajes que enseñan que la Regeneración, es un acto definitivo e irreversible:


2 Corintios 5:17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas
pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
1 Pedro 1:23 “Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la Palabra
de Dios que vive y permanece para siempre.”
1 Juan 3:9 “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.”

66
1 Juan 5:4 “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha
vencido al mundo, nuestra fe.”
Hebreos 10:39 “Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que
tienen fe para preservación del alma.”
Ezequiel 36:26-27
26 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra
carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.”
27” Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis
preceptos, y los pongáis por obra.”

Tal interpretación estaría en abierta contradicción con la Doctrina de la Elección, pues la Palabra
de Dios enseña con toda claridad, que aquellos que han sido elegidos y predestinados por Dios,
inexorablemente han de alcanzar la glorificación, y esto se enseña con toda claridad en
Romanos 8: 28–31:
28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que
conforme a su propósito son llamados.”
29 “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a
la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”
30 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
a los que justificó, a éstos también glorificó.”
31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?”

Tal interpretación estaría en abierta contradicción con la Doctrina de la Justificación, pues según
los términos del Nuevo Pacto, Dios nos ha regenerado en forma irreversible y nos ha justificado
en forma irrevocable. Hebreos 8:1 “Porque seré propicio a sus injusticias, Y nunca más me
acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.”

67
La Palabra de Dios enseña con toda claridad, que quienes han sido justificados, inexorablemente
han de alcanzar la glorificación. Romanos 8:30 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y
a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.”

La Palabra de Dios enseña que la Justificación esta relacionada, con la herencia eterna, que se
ha prometido o a todo redimido. Y esto fue revelado por El Señor Jesucristo al apóstol Pablo.
Hechos 26:18 “Para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la
potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y
herencia entre los santificados.”

Por otra parte, si la Justificación no es un acto definitivo e irrevocable, lo que en realidad


estaríamos afirmando, es que no es definitiva porque esta condicionada a algo, y si esta
condicionada a algo, entonces ya ‹no› descansa pura y exclusivamente en la muerte de Cristo,
eso precisamente es lo que enseña Roma, y es el Falso Evangelio de Salvación, mitad por Gracia
y mitad por obras.

Si la interpretación de Apocalipsis 3:5 seria que un redimido podría ser borrado del Libro de la
Vida, tal interpretación estaría en abierta contradicción con varias declaraciones hechas por el
mismo Señor Jesucristo en:
Juan 6:39 “Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no
pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.”
Juan 10:27-30
27 “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen.”
28 “Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.”
29 “Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi
Padre.”
30 “Yo y el Padre uno somos.”
Juan 17:20 “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por
la palabra de ellos.”

68
Noten ustedes, que el versículo 20 de Juan, capítulo 17, Jesús está orando por la Perseverancia
hasta el fin de todos los que han de creer en el Evangelio.

Pero entonces, ¿Si el nombre de un redimido, pudiera ser borrado del Libro de la Vida, será que
la oración del Señor Jesús por la perseverancia de los que habrían de creer no fue contestada?
Respuesta: ¡No, y absolutamente no!

Pero, ¿Cuál es la interpretación de Apocalipsis 3:5?


Bueno para contestar esa pregunta, volvamos a considerar ese versículo:
Apocalipsis 3:5 “El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del
libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles.”

Note usted que el versículo, comienza con la siguiente declaración:


“El que venciere.”
Pregunta: ¿Quienes son los que vencen?
1 Juan 5:4 “Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha
vencido al mundo, nuestra fe.”
Es decir, la misma Biblia declara, que todo aquel que es nacido de nuevo, vence al mundo, por
tanto, todo aquel que ha entrado en el Nuevo Pacto y ha sido regenerado vence al mundo, y a
los tales el Señor Jesucristo les promete que no borrara sus nombres del Libro de la Vida.

Entonces concluimos que la declaración de Apocalipsis 3:5 “El que venciere será vestido de
vestiduras blancas, y no borrare su nombre del libro de la vida”, es una promesa dirigida a todos
aquellos que por haber experimentado el Nuevo Nacimiento son vencedores. Amén y Amén.

69
La gente se pierde y ¿Qué es lo estamos haciendo?

La gente se pierde y ¿Qué es lo estamos haciendo?


Pregunta: ¿Es bíblica ésta manera de razonar?

Es mandato para todo cristiano, cumplir la Gran Comisión, es decir, Predicar el Evangelio a todos
cuantos tenga la oportunidad de hacerlo.

Ahora bien, la gran pregunta es: ¿Será que los propósitos redentores de Dios dependen de las
contingencias humanas?, ó en otras palabras, ¿El propósito eterno de Dios de salvar a aquellos
que Él ha elegido en la eternidad depende ó esta condicionado a la mucha o poca disposición
que el hombre tenga de cumplir la Gran Comisión?.

Bueno, esto es lo que generalmente se cree y se predica, pero esto equivale a afirmar que
eventualmente el hombre podría dejar frustrado y sin provecho el sacrificio de Cristo en la Cruz,
y lo que subyace debajo de esta actitud es la autoexaltación humana, el querer retener aunque
sea una pequeña parte de la gloria que solo le pertenece a Dios.

Seria muy iluminador saber que los hombres que mas hicieron por la obra misionera, eran
hombres que creían en la Elección Soberana, es decir, creían firmemente en que los propósitos
soberanos de Dios no dependen de las contingencias humanas.

Ejemplos:
George Patton, misionero en las Islas Nuevas Hibridas, habitadas por caníbales.
Hudson Taylor, pionero en las misiones al interior de la China.
Willian Carey, pionero en las misiones a la India.
David Livingstone, pionero a las misiones al África.

70
Esto hecha por tierra esa falacia de creer que Doctrina de la Elección Soberana, conlleva a
descuidar la Gran Comisión, eso es una falacia.

Fundamentos bíblicos que establecen que los propósitos soberanos de Dios, no dependen de
contingencias.

En primer lugar la Biblia enseña con toda claridad que lo nada puede impedir el cumplimiento de
aquello que Dios ha pensado hacer.
Isaías 46:9-11
9 “Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro
Dios, y nada hay semejante a mí.”
10 “Que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho;
que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero.”
11 “Que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo
haré venir; lo he pensado, y también lo haré.”

La oración del Señor Jesucristo al Padre, en Juan 17, nos da un sólido fundamento bíblico de que
los propósitos redentores sólo dependen de la Soberanía de Dios, y que la disposición humana a
cumplir la Gran Comisión es efecto y no causa del cumplimiento de dichos propósitos.

En ésta oración el Señor Jesucristo al dirigirse al Padre ruega en varias oportunidades por lo que
el llama “aquellos que me diste”. Juan 17:6, 9, 11-12, 20
6 “He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste,
y han guardado tu palabra.”
9 “Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son.”
11 “Y ya no estoy en el mundo; mas éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre Santo, a los que
me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros.”

71
12 “Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo
los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que La Escritura se
cumpliese.”
20 “Más no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la
palabra de ellos.”

En el versículo 20, claramente el Señor Jesucristo ora no solo por los discípulos, sino por todos
aquellos que habrían de ser salvos en toda la historia de la Iglesia, y eso esta muy claro en las
palabras “Mas no ruego solo por estos (los discípulos) sino por los que han de creer en mi por la
palabra de ellos.”, es decir, todos los que abrían de ser salvos. Y en ésta oración Jesús no
solamente ora porque sean atraídos eficazmente, y que dicho llamamiento no quede frustrado,
sino que además, ora por la Perseverancia hasta el fin de todos aquellos que habrían de creer, es
decir, esta oración hace imposible el que un redimido apostate de la Fe.

Al contemplar estos versículos podemos entender mejor ciertas declaraciones del capítulo 6 de
Juan, versículo 37, que dice: “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le
echo fuera.”
Estos a quienes se refiere aquí el Señor, es decir, los que el Padre les da, son los mismos por los
que ora en Juan 17:20, “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de
creer en mí por la palabra de ellos.”
Esto significa que la declaración de Juan 6:37 nos confirma que la oración de Juan 17, hace
posible la respuesta al llamamiento divino. Aquí la declaración es enfática: “todo lo que el Padre
me da vendrá a mí”, a esto en teología se le conoce como Gracia Irresistible.

Es irresistible no porque Dios obligue a nadie, sino porque Dios mediante esta Gracia restaura las
facultades que fueron afectadas a causa de la caída:
Romanos 3:11-12
11 “No hay quien entienda. No hay quien busque a Dios.”

72
12 “Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni
siquiera uno.”

 Es restaurado el entendimiento para entender las cosas espirituales:


1 Corintios 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.”
 Es restaurada la voluntad para poder obedecer:
Romanos 8:7 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se
sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden.”
 Y es restaurada la parte afectiva del hombre, devolviéndole la capacidad de poder amar a
Dios:
Efesios 4:19 “Los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia
para cometer con avidez toda clase de impureza.”
Además, este llamamiento rompe el impedimento satánico, que el príncipe de este mundo ejerce
sobre todo ser humano, impidiéndole ver su necesidad de Salvación. Y al mismo tiempo le impide
también, comprender que Cristo a establecido una base legal que le permite perdonar a todo al
que viene a Él.

2 Corintios 4:3-4
3 “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto.”
4 “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les
resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

La conclusión de todo, es que Dios cumplirá sus propósitos redentores, el nunca quedara
frustrado, el usara para cumplir estos propósitos la predicación y usara para este fin a su Iglesia,
pero esto será causa y no efecto. Tal como el Señor Jesucristo lo prometió: ‹‹Todo lo que lo que
el Padre le da vendrá a el, y el no lo echara fuera››.
El no tener ésta perspectiva, ha tenido como consecuencia final: la Iglesia Emergente, y templos
llenos de gente inconversa.

73
La herejía de la Regeneración Decisional

Hay un cuadro, que desde los días de Charles Finey se repite una y otra vez, y ese cuadro es
animar a aquellos que asisten a una Campaña Evangélica a que repitan una oración, una vez
cumplido ese requisito se los declara salvos, es decir, se les dice que por haber hecho esa oración
sus nombres han sido inscritos en el Libro de la Vida.

Pregunta: ¿En qué se fundamenta ésta práctica?


En Romanos 10: 9-10
9 “Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le
levantó de los muertos, serás salvo.”
10 “Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.”

Antes de entrar a exponer esta herejía, es de fundamental importancia considerar, que el


hombre en su estado caído es un cadáver espiritual, que a menos que Dios le de vida mediante la
Regeneración, no puede creer, ni mucho menos arrepentirse, porque bíblicamente el creer y el
arrepentirse son el efecto del Llamamiento Eficaz o Gracia Irresistible, y quienes se valen de ésta
forma de evangelismo, creen que un muerto puede resucitarse a sí mismo.

¿De qué puede arrepentirse un muerto?


Efesios 2:1 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados.”

¿De qué puede arrepentirse alguien que tiene el entendimiento entenebrecido y no tiene la
capacidad de entender las cosas de Dios?
Colosenses 2:14 “Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura, y no las puede y no las puede entender, porque se han de discernir
espiritualmente.”

74
¿De qué puede arrepentirse alguien que tiene la voluntad inclinada al mal?
Romanos 8:7 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se
sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden.”
Romanos 3:12 “Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no
hay ni siquiera uno.”

‹›Aquí dice no hay quien haga lo bueno no hay ni siquiera ¡uno!


¡Oh arminianos dejen de torcer Las Escrituras!‹›

Aquí dice que todos se desviaron a una y se hicieron inútiles para poder hacer la voluntad de
Dios. ¿Qué Arrepentimiento puede producir semejante estado de ruina espiritual?, ¿De qué
puede arrepentirse alguien que esta cegado por Satanás?

2 Corintios 4:3-4
3- “Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto.”
4- “En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les
resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

Lo que hace posible el Arrepentimiento es la Gracia Irresistible, de la que son objeto los elegidos;
y cuando decimos irresistible, no estamos diciendo que Dios obligue a los elegidos, lo que
estamos diciendo, es que mediante la Gracia Irresistible las facultades del alma que fueron
afectadas por la caída son restauradas.

Es restaurada la voluntad para poder obedecer. Es restaurado el entendimiento para poder


entender. Es restaurada la sensibilidad para poder amar a Dios. Y es quebrantada la incapacidad
impuesta por Satanás.

Ellos creen que un hijo de Adán puede engendrarse a sí mismo como nueva criatura en Cristo, y
eso no es lo que enseña la Biblia.

75
Veamos:
Juan 1:13 “Los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de
varón, sino de Dios.”
Eso se llama Regeneración Decisional y básicamente consiste en creer que si animamos a los
perdidos a hacer una confesión de Fe en Cristo, haciendo dicha confesión se puede obtener la
Salvación, según ellos la Salvación depende de una decisión que el hombre tiene la facultad de
tomar. Claro está, si de voluntad se trata, la Biblia enseña claramente que la voluntad humana
a raíz de la caída ha quedado inclinada al mal, en Romanos 8: 7, Jesús hablo de esta incapacidad
de la voluntad. Y Juan 6:44 dice: “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le
trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.”

Como ya dijimos al comienzo, quien comenzó con esta practica fue CHARLES FINEY, practica que
ha llenado las iglesias de gente inconversa y los pulpitos de "MINISTROS" NO REGENERADOS.

Seria muy revelador conocer que el autor de ésta metodología, no creía en la Total Depravación
Humana, es decir, creía que la caída no había afectado al ser humano y que por lo tanto tenia la
capacidad innata de poder anhelar la Salvación; tampoco creía en la necesidad de que la
Justificación, según FINEY, el hombre también tenia la capacidad innata de producir una justicia
que lo hiciera aceptable ante Dios, demás esta decir que ésta herejía hace innecesario el
sacrificio de Cristo. Podemos inferir en base a estos elementos de que Finey no era cristiano.

Pero retomando el tema central, ahora vamos a fundamentar con la Escritura, que la causa
eficiente de la Salvación, nada tiene que ver con confesar ni declarar, sino que tales cosas son el
efecto de una causa y esa causa es haber sido engendrados por Dios como nuevas criaturas.

La Escritura enseña con toda claridad, que la Regeneración es un acto enteramente de Dios en la
que el hombre no tiene participación alguna.

76
Juan 1:12-13
12 “Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser
hechos hijos de Dios.”
13 “Los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón,
sino de Dios.”

Si solo leyéramos el versículo 12 llegaríamos a conclusiones erradas y terminaríamos enseñando


la falsa Doctrina de la Regeneración Decisional, pero si, se lee todo el contexto, dice claramente:
Juan 1:13 “Los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de
varón, sino de Dios.” Aquí dice claramente que la causa eficiente es Dios y solamente Dios.

Pero para que no queden dudas que la Regeneración Decisional es una falsa doctrina, citaremos
otros pasajes que enseñan exactamente lo mismo:
2 Corintios 5:17-18
17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí
todas son hechas nuevas.”
18 “Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el
ministerio de la reconciliación.”

Aquí, dice expresamente que la Regeneración que hace posible el volverse a Dios, es un acto
creativo de Dios, y para que no queden dudas el versículo 18 refuerza aun mas la idea:
2 Corintios 5:18 “Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y
nos dio el ministerio de la reconciliación.”

Pero si aun le quedan dudas de que la causa eficiente de la Salvación, no es una confesión
producto de un acto de la voluntad humana, volvemos a repetir el ejemplo que dimos al principio
del estudio; en donde se compara la Regeneración con una Resurrección de entre los muertos:
Efesios 2:1 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados.”

77
Como todos sabemos, ningún muerto puede resucitarse a si mismo, mas aun revelador es
considerar que aquí la palabra muertos es en el texto griego es “NECROS” que significa
literalmente CADAVER.

Conclusión: El creer y el arrepentirse son el efecto de una causa y esa causa es el Llamamiento
Eficaz ó Gracia Irresistible; a la luz de ésta verdad, debemos avocarnos a cumplir con la Gran
Comisión, de predicarles a todos cuantos tengamos la oportunidad de hacerlo, por cuanto
agrado a Dios salvar al perdido por la locura de la predicación, sabiendo que a donde Dios nos
envié Él tendrá su pueblo escogido que creerá al mensaje del Evangelio.

2 Timoteo 1:9 “Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras,
sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de
los siglos.”

78
Jesús sería repudiado por su forma de predicar

Les diré algo que los va a sorprender, y es que la inmensa mayoría de los predicadores de los dos
últimos siglos repudiarían la forma de predicar del Señor Jesucristo. Si, la repudiarían y les voy a
mostrar un ejemplo:

En Juan, capítulo 6, vemos a una multitud que se pone insolente con el Señor, porque Él se niega
a volver a alimentarlos, como ya lo había hecho:
Juan 6:30-31
30 “Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos, y te creamos? ¿Qué obra
haces?”
31 “Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a
comer.”

Notemos la insolencia, le dijeron: ¿Qué señal haces tú?


Veamos que la respuesta del Señor es la que muy pocos predicadores darían.
Juan 6:35-39
35 “Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí
cree, no tendrá sed jamás.”
36 “Mas os he dicho, que aunque me habéis visto, no creéis.”
37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”
38 “Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me
envió.”
39 “Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo
nada, sino que lo resucite en el día postrero.”
En el versículo 37, les habla de la elección, y les dice que aquellos que le han sido dados por el
Padre vendrán a El.
Notemos también, que Jesús no esta diciéndole a la multitud que todos vendrán, sino que sólo lo
harán aquellos que el Padre le ha dado.

79
Pero además, Jesús les esta diciendo, que la causa de que ellos vengan, no tiene que ver con
ellos, sino con que el Padre se los ha entregado, por eso les dice “Todo lo que el Padre me da
vendrá a mi”.

Muchos tendrían que reconocer que están haciendo algo que Jesús no hizo, porque le están
diciendo a los oyentes que ellos pueden ser salvos por una decisión que ellos tomen, es decir, les
están insinuando, que aquí la cuestión pasa por ellos, la causa de su Salvación esta no en la
Gracia Soberana de Dios sino en una decisión que ellos tomen, es decir, están negando la Total
Depravación Humana y están haciendo algo que Jesús no hizo.

Si seguimos leyendo vemos que al mismo tiempo que la multitud se torna mas insolente, por
otro lado, también el Señor endurece su mensaje. Bueno parece que al Señor Jesús no lo
desvelaba el no poder exhibir números de personas que se habían decidido por El en cada
cruzada.

Juan 6:42 “Y decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo padre y madre nosotros conocemos?
¿Cómo, pues, dice éste del cielo he descendido?”
Notemos que los que dicen esto son los mismos que un día antes le querían hacer rey.

Ante esta escalada de insolencia el Señor les dice, Juan 6:43-44.


43 “Jesús respondió y les dijo: No murmuréis entre vosotros.
44 “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día
postrero.”

El Señor Jesús les dice, que solo vendrán aquellos que el Padre arrastre con fuerza compulsiva,
(pues eso es lo que significa en griego la palabra que se traduce como ‹trajere›) aquí vuelve a
decirles que si no vienen a Él es porque sencillamente están incapacitados para hacerlo, y que
solo vendrán aquellos que el Padre arrastre con fuerza compulsiva.

80
Es decir, Jesús les vuelve a recordar que el venir a El no es algo que tenga que ver con ellos, sino
que es algo que tiene que ver con la Misericordia de Dios; es algo que tiene que ver con la Gracia
Soberana del Padre, que el Padre ha otorgado a quien El ha querido.

Y en cuanto a esto último, el mismo tipo de mensaje aparece en Mateo 11:27 “Todas las cosas
me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce
alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.” Este tipo de mensaje, esta forma
de predicar, humilla al hombre hasta el polvo, porque lo despoja de todo mérito, y eso es
precisamente lo que hizo Jesús, les dice que todos están incapacitados para venir, y además les
dice que aquellos que vengan, vendrán no por algo que tenga que ver con ellos, sino porque el
Padre así lo ha querido “todo lo que el Padre me da vendrá a mi.”

En cambio, la forma de presentar el Evangelio de la inmensa mayoría de los predicadores, lejos


de humillar hasta el polvo a quienes oyen el mensaje, les hacen creer que todo se origina, no en
la Gracia inmerecida que Dios da a quien El quiere, sino de una Salvación que depende del que la
quiera aceptar, esta forma de evangelizar es lo que ha llenado las iglesias y los pulpitos de gente
no regenerada.

Conclusión: Simplemente presentemos las buenas nuevas de Salvación, teniendo en perspectiva


que los que el Padre le ha dado a su Hijo en la eternidad vendrán a El, y a los tales, El no los
echara fuera.

81
¡No sea que yo mismo venga a ser eliminado!

1 Corintios 9:26-27
26 “Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como
quien golpea el aire.”
27 “Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo
para otros, yo mismo venga a ser eliminado.”

Antes de entrar en consideración del tema, es de capital importancia considerar que aquí el
apóstol Pablo se esta refiriendo a la posible perdida del ministerio, aquí no esta hablando de la
perdida de la Salvación. Pablo compara la carrera de un ministro con una competencia
deportiva, y apelando a ésta ilustración hace hincapié en el hecho de que así como un deportista
debe abstenerse de ciertas cosas, y tener una vida disciplinada para poder llegar a la meta, de la
misma manera alguien a quien se le ha confiado un ministerio, debe tener una vida disciplinada,
para poder finalmente obtener la recompensa al final de la carrera.

Como ya dijimos en el pasaje que estamos tocando, se advierte de algo que parece que ya nadie
tuviera en consideración como una posibilidad cierta, me refiero a que si un verdadero ministro
del Evangelio cae en adulterio u/o en fornicación, si bien Dios no fallara en llevarlo al
Arrepentimiento mediante la disciplina, aun así, puede que su ministerio jamás sea restaurado.
Es decir, existe la posibilidad de perder el ministerio que Dios nos ha confiado; esto por si solo,
constituye un formidable aliciente para caminar con pies de plomo, teniendo siempre en
perspectiva que el ser negligentes en el cuidado de nuestra vida espiritual, nos puede acarrear el
no poder hacer aquello que con tanto gozo hacemos, que es ejercer un ministerio.

A la luz de la palabra, el ministerio se puede perder, y creo que la clave para entender el proceso
que lleva a una situación de ruina espiritual semejante, se describe en 1ª de Corintios 3:10-15
10 “Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el
fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.”

82
11 “Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.”
12 “Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno,
hojarasca.”
13 “La obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será
revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.”
14 “Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.”
15 “Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así
como por fuego.”

Como ya dijimos aquí, se describe el proceso que nos puede llevar al trágico desenlace de perder
el ministerio, donde se nos advierte que debemos ser cuidadosos y vigilantes en cuanto a que
materiales estamos utilizando para edificar en la obra de Dios, donde el oro, la plata y las
piedras preciosas, no son otra cosa que aquellas obras que se hacen en amor y para la Gloria de
Dios, éste tipo de obras son las que emanan de quien es diligente en practicar el autoexamen
necesario, pasando tiempo con Dios para que El nos examine y nos permita ver mediante su
palabra cuales son las reales motivaciones que nos impulsan a hacer esto o aquello.

Salmos 139:23-24
23 “Examíname, OH Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos.”
24 “Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.”

Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos
filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del corazón.”

Mientras que por otro lado, la madera el heno, la hojarasca, son las obras que emanan de
alguien que precisamente es negligente en cuidar su vida espiritual y su comunión con el Señor,
quien en tal caso no sabrá discernir sus verdaderas motivaciones que lo impulsan a hacer esto o
aquello, en tal caso la consecuencia inevitable será la ruina espiritual con la posible perdida del

83
ministerio, decimos posible porque si bien hay casos en que Dios restaura el ministerio, existe la
posibilidad de que el Señor nos prive del privilegio de volver a ejercerlo. Esto debería ser una
solemne advertencia para todo aquel que ejerce un ministerio, pues cuando dice: “Si la obra de
alguno se quemare” no sólo se refiere al Tribunal de Cristo, sino a la ruina en cuanto al
testimonio de tal o cual ministro, inexorablemente la obra se quemara, porque Dios mismo se
encargara de sacar las cosas a luz, y lo hará por el bien de su Iglesia y para preservar a quien ha
caído.

84
¿Realmente importa?

Hay quienes creen que de nada aprovecha, ocuparse de saber si se llega al cielo en virtud de la
Elección Eterna de Dios, o porque simplemente el hombre lo ha decidido en su “Libre Albedrío”,
sin embargo, si es de suma importancia establecer lo que enseña la Biblia respecto a esta
cuestión, pero ¿Por qué es tan importante? Porque precisamente el creer una u otra cosa ha
determinado la forma de evangelizar.

El no creer que el hombre esta espiritualmente incapacitado para anhelar la Salvación, el no


creer que de no ser por la Gracia Irresistible de la que son objeto los elegidos, absolutamente
ninguno vendría a Cristo, el no creer estas cosas ha determinado la forma de evangelismo, de
hecho esto ha influido hasta en la música también, por cuanto se ha caído en la fatuidad de
pensar que podemos atraer a la gente con métodos carnales , como ser, usar ritmos sensuales
con letra "cristiana". Esto ha llenado los templos y los pulpitos de gente no regenerada y esto es
una realidad innegable.

Por si usted no lo sabia, los hombres que fueron grandes exponentes de la obra misionera eran
todos hombres que creían en la Gracia Soberana de Dios, John Patón en las islas Nuevas Hibridas
Hudson Taylor en China, Willian Carey en India., David Livingston en África. Y aquí nos
detenemos a deshacer una falacia, a la que generalmente apelan los que se oponen
sistemáticamente a la Doctrina de la Elección Eterna Incondicional, pues ellos dicen ¿Para qué
evangelizar si todos los salvos han sido predestinados? ¡Por favor, es hora de despertar y
reconocer que en mas de una oportunidad hemos permitido que el pensamiento racionalista nos
dicte qué y cómo debemos pensar!. Contrariamente a lo que estos racionalistas nos quieren
hacer pensar, el creer en la Doctrina de la Elección, nos dará la firme determinación de salir a
cumplir la Gran Comisión, sabiendo de antemano que aquellos que hayan sido escogidos oirán el
mensaje, creerán y serán salvados.

85
Hechos 13:48 “Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y
creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.”

Hechos 16:14 “Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de
Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que
estuviese atenta a lo que Pablo decía.”

El conocer la verdad fundamental de que Dios llamara eficazmente a aquellos que El ha elegido,
nos dará la fortaleza para soportar lo que sea, sabiendo que si Dios nos ha enviado a un lugar es
porque El tiene ahí pueblo, es decir, escogidos.

Hechos 18:9-10
9 “Entonces el Señor dijo a Pablo en visión de noche: No temas, sino habla, y no calles.”
10 “Porque yo estoy contigo, y ninguno pondrá sobre ti la mano para hacerte mal, porque yo
tengo mucho pueblo en esta ciudad.”

Pero además, de lo anteriormente considerado, hay otro aspecto en cuanto al conocimiento de


si llegamos al cielo por la Elección Soberana de Dios, o por nuestro “Libre Albedrío”, y ese
aspecto tiene que ver con nuestra actitud hacia Dios y con nuestro caminar aquí en la tierra.

Job 23:13-15
13 “Pero si él determina una cosa, ¿quién lo hará cambiar? Su alma deseó, e hizo.”
14 “El, pues, acabará lo que ha determinado de mí. Y muchas cosas como estas hay en él.”
15 “Por lo cual yo me espanto en su presencia; Cuando lo considero, tiemblo a causa de él.”

Notemos que estos versículos, describen la experiencia de alguien que cree que Dios en la
eternidad ha determinado cosas respecto a sus criaturas, y que lo que Dios ha determinado,
inexorablemente ocurrirá, pues en el versículo 15, Job declara: “Por lo cual yo me espanto en su
presencia; cuando lo considero, tiemblo a causa de él.” Vemos que no es liviandad ni descuido lo

86
que produce el creer en esta doctrina, sino todo lo contrario, porque el creer lo correcto en
cuanto a si llegamos al cielo por el designio soberano de Dios, es una verdad que nos humilla
hasta el polvo, y es por esto que ésta verdad fundamental es tan resistida.

El creer que Dios ha trazado planes que se han de cumplir inexorablemente, afectara nuestra
vida de oración, porque entenderemos que hay oraciones que son parte de su propósito, y que
dichas oraciones serán contestadas, por otra parte, esto nos llevara a buscar su perfecta
voluntad, sabiendo que todo aquello que forme parte de su perfecta voluntad, Dios lo concederá.
1 Juan 5:14-15
14 “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su
voluntad, él nos oye.”
15 “Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las
peticiones que le hayamos hecho.”

A aquellos que creen en los propósitos soberanos de Dios, no les cuesta perdonar, porque
entienden que nadie los puede tocar a menos que Dios lo permita, y que aun las ofensas y los
malos entendidos, son parte de nuestro entrenamiento, y contribuirán a nuestro crecimiento
espiritual.

Solo aquellos que han abrazado estas verdades, podrán entender que significa aquello de que “A
los que aman a Dios todas las cosas les ayudan a bien” (Romanos 8:28).

La historia de José nos ilustra esto, pues siendo muy joven Dios le dio a José un sueño que le
serviría, para que en los momentos más difíciles, pudiera recostarse y descansar en la
certidumbre interior de que todo sucedía, conforme a un perfecto plan trazado por Dios.

Génesis 45:4-9
4 “Entonces dijo José a sus hermanos: Acercaos ahora a mí. Y ellos se acercaron. Y él dijo: Yo soy
José vuestro hermano, el que vendisteis para Egipto.”

87
5 “Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para
preservación de vida me envió Dios delante de vosotros.”
6 “Pues ya ha habido dos años de hambre en medio de la tierra, y aún quedan cinco años en los
cuales ni habrá arada ni siega.”
7 “Y Dios me envió delante de vosotros, para preservaros posteridad sobre la tierra, y para daros
vida por medio de gran liberación.”
8 “Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios, que me ha puesto por padre de Faraón y
por señor de toda su casa, y por gobernador en toda la tierra de Egipto.”
9 “Daos prisa, id a mi padre y decidle: Así dice tu hijo José: Dios me ha puesto por señor de todo
Egipto; ven a mí, no te detengas.”

Génesis 5:20-21
20 “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos
hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.”
21 “Ahora, pues, no tengáis miedo; yo os sustentaré a vosotros y a vuestros hijos. Así los
consoló, y les habló al corazón.”

Hoy Dios nos ha dado algo más grande, poderosos y eficaz que el sueño que le dio a José, El nos
ha dado su palabra, que es viva y eficaz:
Romanos 8:28-31
28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que
conforme a su propósito son llamados.”
29 “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a
la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”
30 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
a los que justificó, a éstos también glorificó.”
31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?”

88
Y como último punto, quisiera decir que como consecuencia de haber desechado estas verdades,
enmascarándose en la falacia de que éstas doctrinas debilitan y mueven a la liviandad, al
desechar estas doctrinas se ha facilitado toda una invasión de practicas que provienen de la
misma hechicería, me refiero a eso de “visualiza, confiesa y decreta” o el viejo engaño de “seréis
como Dios”.

Proverbios 19:21 “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo de
Jehová permanecerá.”
Esta poderosa declaración, habla del propósito eterno de Dios, y lleva a la inequívoca conclusión,
de que puedes visualizar, declarar y decretar lo que quieras, pero solo se cumplirá aquello que
está en el propósito de Dios para tu vida. Por eso dice Proverbios 19:21, que lo que permanecerá
es el concejo o propósito de Dios y no lo que alguien se le ocurra soñar, visualizar, confesar y
decretar.

Es de capital de importancia, asumir éstas enseñanzas se han abandonado, porque como ya


dijimos humillan al hombre hasta el polvo, y en cambio se ha reemplazado La Soberanía de Dios
por la “soberanía del hombre”, y esto coincide con los tiempos proféticos que hablan de hasta
qué punto llegaría el hombre a exaltarse a sí mismo.

89
El Rapto Parcial una herejía que ha llegado la hora de confrontar

Hay quienes afirman, que un verdadero cristiano nacido de nuevo, sellado por el Espíritu Santo,
justificado y adoptado como hijo pudiera finalmente ser excluido del Arrebatamiento y dejado en
la Tribulación, me refiero a aquellos predicadores que aparecen como muy fundamentalistas,
pero que al mismo tiempo, enseñan que un verdadero regenerado podría convertirse en
Apóstata, y por lo tanto ser excluido del Rapto.

‹›El Rapto Parcial es una de las tantas desviaciones doctrinales que ha producido el
arminianismo‹›

Quienes esparcen esta herejía están negando la Perseverancia Final de los Redimidos, y esto es
muy obvio, si pues como dicen ellos, un redimido pudiera ser excluido del Rapto, la implicancia
directa de sostener ésta herejía, es que tal redimido ha de ser abandonado por el mismo Espíritu
Santo que lo llamó eficazmente, lo regeneró, lo selló, lo bautizó en Cristo, y un día le dio
testimonio de que el juez del universo le había absuelto y lo había adoptado como hijo, tal es la
implicancia final de semejante desviación doctrinal.

‹›El Rapto Parcial niega la eficacia y suficiencia de la Gracia para producir tanto el querer como
el hacer‹›

Filipenses 2:12-13
12 “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia
solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y
temblor.”
13 “Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena
voluntad.”

90
En Filipenses 2:13 dice claramente que tanto el querer obrar como el obrar mismo, todo,
absolutamente todo, es producido por la Gracia de Dios
No estamos exponiendo aquí una Gracia barata, sino todo lo contrario, lo que estamos
afirmando, es que tal como lo afirma la Escritura, la Gracia de Dios es eficaz para producir tanto
el querer como el hacer, es decir, la misma Gracia que nos salvó no fallara en producir la
disposición a perseverar en el camino de obediencia, y estar atentos a los tiempos y a las claras
señales proféticas.

Quienes enseñan el Rapto ó Arrebatamiento Parcial nos están diciendo que Dios eventualmente
podría fallar en su designio de salvarnos, es decir, nos están diciendo que Dios finalmente podría
fallar en su designio de producir la actitud y disposición para prepararnos para el día del Rapto;
pero además, nos están diciendo que la Gracia de Dios ha sido ineficaz, en producir el querer
como el hacer, para estar listos para el día del Arrebatamiento.

‹›El rapto parcial es una negación de la Doctrina de la Elección‹›

El enseñar que un verdadero hijo de Dios podría ser dejado en la Tribulación, lleva a la anti-
bíblica conclusión de que el mismo Dios que nos ha escogido para Salvación finalmente podría
terminar renunciando a sus propósitos eternos y esto debido a no poder terminar lo que un día
empezó, esto está en perfecta sintonía con Jacobo Arminio.

1 Tesalonicenses 5:23-24
23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y
cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro señor Jesucristo.”
24 “Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.”

Aquí esta hablando del Llamamiento Eficaz, del que son objeto los elegidos, ahora bien, según
los predicadores del rapto parcial, Dios no dice lo que aquí claramente dice, según ellos, a pesar

91
de que Dios asegura de que Él finalmente no fallara en santificarnos, ésta gente dice que esto no
es tan así, sino que Dios podría fallar y tener que dejarnos en la Gran Tribulación.

El mal uso de la Parábola de las 10 Vírgenes:

Durante décadas infinidad de predicadores han utilizado y aplicado esta parábola a la Iglesia,
siendo que en realidad ésta parábola es para Israel y no para la Iglesia, pues según la costumbre
judía, a la cual el Señor hace alusión al trazar esta parábola, la novia era acompañada por un
cortejo de vírgenes, ahora bien , me resulta inexplicable como no hemos reparado en el hecho de
que los cristianos son parte de la novia, es decir, de la Iglesia , y no del cortejo de vírgenes.

Pero supongamos por un momento, que pudiéramos aplicar esta parábola a la Iglesia, aun así
habría que forzar la interpretación de la parábola para asi probar el hecho de que verdaderos
redimidos pudieran quedarse en la Gran Tribulación.

Según dicen, quienes erróneamente aplican esta parábola a la Iglesia, las 5 vírgenes insensatas
son cristianos que no velaron, se enfriaron y fueron abandonados por el Espíritu Santo que un
día los regeneró , los selló y los unió al Cristo resucitado.

Según los que enseñan esto, a tales cristianos que se han de quedar en la Tribulación, el Señor
les dirá: ¡No os conozco!!. Y esto es otra flagrante negación de la Escritura ¿Cómo el Señor le
diría no te conozco a una sus ovejas? ¿Cómo el Señor le diría no te conozco a esas mismas ovejas
que el conoció eligió predestinó, llamó justificó, y glorificó; según nos enseña la Escritura?

Romanos 8:29-31
29 “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a
la imagen de su hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”
30 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
a los que justificó, a éstos también glorificó.”

92
31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?”

Hay un punto importante a considerar y es determinar que significa bíblicamente una Iglesia “sin
mancha y sin arruga”:

Efesios 5:25-27
25 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo
por ella.”
26 “Para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra.”
27 “A fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni
cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.”

Es de extrema importancia aclarar, que cuando dice sin mancha y sin arruga se refiere a algo
que es el efecto de una causa, y esa causa es la Gracia de Dios, pues dice muy claramente:
“habiéndola purificado”, es una obra de la Gracia, donde Dios produce el querer como el hacer
por su buena voluntad, usando como medio de Gracia ›› la Palabra de Dios ‹‹.

Concluimos que si es una obra de la Gracia no puede fracasar, y esto Dios mismo lo afirma en su
palabra, Pues, escrito está:
1 Tesalonicenses 5:23-24
23 “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y
cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro señor Jesucristo.”
24 “Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.”

Pero además, cuando dice sin mancha y si arruga, está implícito el concepto de la justicia
perfecta que nos es imputada mediante la Justificación.

La santidad que Dios demanda para estar en su presencia es una santidad tan perfecta e infinita
como la que Dios mismo posee, pues Dios nunca aceptaría algo menos que eso, y es por eso, que

93
la Biblia enseña claramente, que somos aceptos en el amado, es decir, el Señor Jesucristo ve a
su novia sin mancha y sin arruga por la justicia que el mismo compro con su muerte en la Cruz;
justicia que le es imputada a todo aquel que ha sido engendrado como nueva criatura en Cristo.

Apocalipsis 19:7-8
7 “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque son venidas las bodas del cordero, y su
esposa se ha aparejado.”
8 “Y le fue dado que se vista de lino fino, limpio y brillante: porque el lino fino son las
justificaciones de los santos.” (Versión Reina Valera 1909).

Es importante aclarar que hay que citar la versión Reina Valera 1909, porque la versión 1960 ha
sido cambiada de la siguiente manera:
Apocalipsis 19:8 “Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente;
porque el lino fino es las acciones justas de los santos.”

Notemos que “las acciones justas de los santos” no es lo mismo que las justificaciones de los
santos, y aquí las implicancias doctrinales de dicha alteración son muy graves, porque al decir
las acciones justas se esta implicando que la Justificación depende ya no de los méritos de Cristo,
sino de las obras humanas.

Conclusión: Todo verdadero cristiano ha de tomar parte en el Rapto, y Dios nos ha dejado un
referente bíblico, de lo que es alguien que verdaderamente tiene una Fe viva en la Palabra
Profética. Me refiero a Enoc, para los que no lo saben, Enoc fue el primer ser humano en ser
arrebatado al cielo y precisamente en el Capitulo 11 de Hebreos, es puesto como ejemplo de
alguien que verdaderamente tiene una Fe viva en la Palabra Profética. Y que como consecuencia
de esa Fe viva, actúo en consecuencia, y así ha de ser también con todos los verdaderos
cristianos que van a tomar parte en el Rapto, pues escrito está:

94
Hebreos 11:5 “Por la fe Enoc fue transpuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo
traspuso dios; y antes que fuese transpuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.”

En este texto tan importante, el Espíritu Santo nos dice que antes de ser transpuesto Enoc, tuvo
testimonio de haber agradado a Dios, y así será también con todos los que forman parte del
Remanente del tiempo final.

¡Fiel es el os llama el cual también lo hará!.

95
Contendiendo Por La Verdad y
Exponiendo La Hechicería

96
Epílogo

El Aguijón de Pablo:

2 Corintios 12:7-10
7 “Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un
aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca
sobremanera.”
8 “Respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.”
9 “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto,
de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de
Cristo.”
10 “Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en
persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”

Ciertamente son varias las enseñanzas contenidas en esta porción de la Palabra de Dios; por
ejemplo leemos en el versículo 7:
“Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un
aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca
sobremanera.”
Lo que aquí resalta es la Soberanía de Dios, determinando que por el bien espiritual de Pablo,
debía tener ese aguijón en su vida, algo relacionado con su cuerpo, algo que le recordaba en
todo momento cuán débil y necesitado de la Gracia de Dios era, algo que lo arrojaba día a día en
los brazos del Señor, algo que lo empujaba a buscar una y otra vez la fortaleza en el Señor para
poder seguir avanzando.

Es obvio que Dios no consultó a Pablo respecto a ésta manera de preservarlo del orgullo, de la
misma manera que Dios no consulta a sus hijos si están o no de acuerdo en permitir todo aquello
que coopere y lleve a la Perseverancia hasta el fin.

97
También es obvio, que las declaraciones chamánicas tan utilizadas por los apóstoles de la
actualidad, no le hubieran servido de nada a Pablo, ni decretos, ni declaraciones positivas, ni
visualizaciones, ni los tan mentados quiebres de maldiciones, servirían de algo para cambiar su
situación, y ésta es la razón por la que los modernos chamanes aborrecen la Doctrina de la
Soberanía de Dios, pues les recuerda que el control lo tiene Dios y no ellos.

En el versículo 8, Pablo declara: “Y respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite
de mí”. Cómo contrasta esto con el espíritu existente de gran parte de la cristiandad actual, que
ha reemplazado el ruego y el clamor por el decreto y las declaraciones positivas; ruego y clamor
son palabras que ya no existen en el vocabulario de aquéllos que en sintonía con la Iglesia
Apóstata de Laodicea dicen de sí mismos: “Soy rico y me he enriquecido y de ninguna cosa tengo
necesidad.” No tienen necesidad de rogar y clamar, porque tales cosas son inherentes a quienes
por ser nuevas criaturas en Cristo, necesitan buscar a su Señor en oración como el aire que
respiran, mientras que aquellos que no le pertenecen al Señor se apacientan a sí mismos, con el
fuego extraño que avienta el engaño, de que son pequeños dioses, y que como tales no tienen
más que hablarles a las circunstancias y ser señores para sí mismos.

“Bástate mi gracia porque mi poder se perfecciona en la debilidad”, es el mensaje que sostuvo a


Pablo y le fortaleció para seguir cumpliendo con la misión que le había sido encomendada.
¡Bástate mi gracia!, es el mensaje del Señor en respuesta a todas aquellas cosas que no
entendemos, pero que por Fe tenemos que aceptar que cooperan para nuestro bien, y que
inexorablemente nos llevarán a sacar fuerza de la debilidad.

¡Solo a Dios la Gloria!.

98
¡Visualiza, confiesa y decreta!
El viejo engaño de “Seréis como Dios”

1 Timoteo 4:1 “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos
apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.”

Una de esas Doctrinas de Demonios es la visualización creativa, pero antes de entrar en tema,
quiero compartirles algo que experimente años antes de conocer al Señor, y que una vez
salvado, estas experiencias me fueron y me son de inmensa utilidad para detectar y
desenmascarar muchas Falsas Doctrinas que hoy se enseñan en la Iglesia.

Sintiendo un gran vacío en el corazón comencé a buscar libros de autoayuda; y recorriendo las
librerías me encontré con un libro que su Titulo atrajo enormemente mi atención, era: “El poder
esta en usted”, cuyo autor era un famoso ocultista.

Me llevo muy poco tiempo leerlo, y estaba cautivado por el contenido de este libro,
inmediatamente conseguí otro libro del mismo autor, cuyo Titulo era: “El poder mágico de la
voluntad”, no era menos espectacular que el anterior.

Básicamente lo que se enseñaba era que todas mis frustraciones , mis enfermedades, el no tener
riquezas, todo tenia su raíz en mi forma de pensar, es decir, que uno era la suma de todos sus
pensamientos, y que si, cada ser humano, mediante determinadas prácticas, como visualizar,
decretar, y confesar, remplazaba esos pensamientos negativos por pensamientos de
prosperidad, éxito y salud, entonces se activaría un poder que según ésta enseñanza todos
llevamos dentro y los posibles logros no tendrían limites.

Es muy sugestivo, que en uno de esos libros de ocultismo se citaba la experiencia de Job y se lo
colocaba como ejemplo de alguien que por sus pensamientos negativos había atraído a su vida
todo lo que le aconteció. Lo que resulta increíble, es que muchos predicadores, apóstoles y

99
profetas modernos llegan a la misma conclusión respecto a Job, que es lo que dice un libro de
ocultismo, ¿Increíble no?.

Respecto a ese versículo de Job es arto evidente que no fueron los pensamientos de Job los que
ocasionaron todo lo que le sobrevino, eso bien podía pensarlo Job porque ignoraba el desafío
cósmico que se relata el capítulo 1, el ignoraba todo eso, de ahí su declaración.

Pero los “ministros” que enseñan que a Job le sobrevino todo eso por sus pensamientos
negativos, ignoran voluntariamente el relato del capítulo 1, para ellos no hay disculpa alguna ,
no tienen excusa, es evidente que han cambiado la verdad por la mentira, es evidente que han
amado mas las tinieblas que la luz.

La visualización creativa es una práctica muy común en las religiones orientales y se encuentra
presente en todas las prácticas de chamanes y brujos de distintas culturas. Podemos decir, que
constituye el núcleo de la hechicería de este mundo. Y quienes promueven esta práctica suelen
resumirla con estas proclamas: “La dimensión de lo que puedas alcanzar, solo estará limitada
por lo que puedas visualizar. Si eres capaz de visualizarte como poseedor de una gran empresa, y
lo proyectas en la pantalla de tu mente el tiempo suficiente, eso será como un molde, que
conforme visualizas tu sueño, ese molde se ira llenando, hasta que tu sueño será plasmado en el
mundo físico. Visualiza cosas grandes, y cosas grandes estarás atrayendo a tu vida, pero no solo
visualiza, confiesa y decrétalo.”

Dígame, ¿No le suenan familiar todas estas cosas, que provienen de la misma hechicería?, acaso
no la escuchamos a diario en muchas FM “cristianas”, y en muchos púlpitos de Iglesias
“Evangélicas”.

Aunque usted no lo crea, éstas Doctrinas de Demonios son promovidas en libros que hoy llenan
las góndolas de la inmensa mayoría de las librerías evangélicas.

100
Todas estas practicas, son en esencia la misma mentira que Adán y Eva compraron en el Huerto
del Edén: “Seréis como Dios”. Básicamente el núcleo de ésta mentira es el siguiente: “Eres tú el
que tiene el control de las circunstancias, y no existe poder en este universo que pueda frustrar,
anteponerse, o estorbar lo que tu anheles en tu corazón, tu eres un dios”

Desgraciadamente éstas Doctrinas de Demonios, han entrado por la puerta grande de muchas
iglesias, porque han abandonado y pisoteado las Doctrinas Fundamentales de la Palabra de
Dios.

Y una de las doctrinas que la Iglesia ha abandonado, es la Doctrina de la Soberanía de Dios. En


más de una oportunidad he escuchado a personajes muy amados por el pueblo evangélico a
nivel mundial, afirmar burlonamente “Esa extraña Doctrina de la Soberanía de Dios”. Pero lo que
verdaderamente es extraño, son éste tipo de declaraciones, y más extraño es aun que el pueblo
evangélico no imitara la actitud de los de Berea, que cuando el apóstol Pablo les enseñaba,
cotejaban, lo que Pablo decía con las Escrituras.

Hoy puede venir un falso profeta, decir ante a cientos de pastores, que Juan Pablo 2º era un
hombre de Dios, y nadie reacciona. Y ésta es precisamente lo que causa repulsión a Dios, ésta es
la tibieza que el Señor Jesucristo le reprocha a la Iglesia Apóstata de Laodicea.

Pongamos un ejemplo, los versículos que siguen, hacen referencia a la Soberanía de Dios,
veamos como se desenmascara en forma contundente, la falsedad de la visualización creativa:

Proverbios 19:21 “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo de
Jehová permanecerá.”

Job 23:13-15
13 “Pero si él determina una cosa, ¿quién lo hará cambiar? Su alma deseó, e hizo.”
14 “El, pues, acabará lo que ha determinado de mí; Y muchas cosas como estas hay en él.”

101
15 “Por lo cual yo me espanto en su presencia; Cuando lo considero, tiemblo a causa de él.”
Estas poderosas declaraciones, hablan de la soberanía de Dios, sobre todo; y sobre todos.

Puedes imaginar y soñar lo que quieras, pero solo se cumplirá aquello que esté en el propósito
de Dios para tu vida. Por eso dice Proverbios 19:21 que lo que permanecerá es el consejo o
propósito de Dios y no lo que el hombre se le ocurra soñar, o visualizar, confesar y decretar.

‹›Y además dice Job 23: 13 “Porque si El determina una cosa quien lo hará cambiar”‹›

A los falsos maestros que propagan estas mentiras, y a los que las creen, ni se les ocurre pensar,
que lo que ellos pueden anhelar o soñar puede estar en conflicto con lo que El Soberano del
Universo, ha determinado sobre ellos.

Es de capital de importancia, asumir que este tipo de enseñanzas se han abandonado, porque
humillan al hombre hasta el polvo, y en cambio se ha reemplazado la Soberanía de Dios por la
“soberanía del hombre”, y esto coincide con los tiempos proféticos que hablan de hasta que
punto llegaría el hombre a exaltarse a sí mismo.

2 Tesalonicenses 2:3-4
3 “Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y
se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición.”
4 “El cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que
se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.”

Este pasaje se aplica a la persona del anticristo (versículo 4); pero en el versículo anterior, se
advierte que el clímax de la maldad, alcanzada en la persona del anticristo, estaría precedida
por una Apostasía Mundial, cuya principal característica, es el hombre revelándose contra Dios y
exaltándose a sí mismo. Es por eso, que en estos tiempos, tiene tan amplia aceptación la vieja
mentira que Adán y Eva compraron en el Huerto del Edén: “Seréis como Dios”; con la diferencia

102
que esa vieja mentira se ofrece con un envoltorio adecuado, y que es el siguiente: “Sueña y
conquistaras el mundo, visualiza, confiesa y decreta, que no hay poder en este universo que
pueda anteponerse a lo que tu concibas en tu corazón.”

103
¿Lo declaro, lo confieso y lo obtengo?

Si fuera verdad aquello de que lo que confieso y declaro lo obtengo, el hombre estaría aun por
encima de Dios mismo, porque tendría el poder de invalidar lo que Dios ha determinado en la
eternidad. Según esta falsa doctrina, el soberano es el hombre y no Dios, según la cual, Dios es
algo axial, como el genio de la lámpara de Aladino, que tiene que convalidar todo lo que salga
de la mente positiva de esta casta de chamanes que se hacen llamar “ungidos”.

Dios ha decretado cosas en la eternidad, El ha decretado el curso de la historia y de las


circunstancias que componen esa historia, eso esta claramente expresado en las Escrituras; claro
es que esto a los falsos maestros de la confesión positiva y a los zombis que los siguen, ni se les
ocurre pensar que lo que ellos pueden confesar o decretar pudiera estar en conflicto con lo que
Dios ha decretado en la eternidad.

Isaías 46:9-11
9 “Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro
Dios, y nada hay semejante a mí.
10 “Que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho;
que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero.”
11 “Que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo
haré venir; lo he pensado, y también lo haré.”

Aquí dice lo he pensado y lo haré venir, y dice además mi consejo, es decir, su propósito
prevalecerá, su propósito se cumplirá si o si.

Los casos que se citan, como por ejemplo el del profeta Elías, que declaro que la harina y el
aceite no faltarían y así fue, deben interpretarse a la luz de esta verdad y no a la inversa, todos
estos casos fueron efecto y no causa, y esta causa fue el ‹eterno plan de Dios›.

104
Esta enseñanza que promete que puedo alcanzar todo lo que una mente positiva pueda
visualizar, confesar y declarar; puede atrapar al desprevenido que no conoce acerca de la
Soberanía de de Dios, además, hasta suena como algo muy esperanzador, pero en realidad es la
mas cruel de las mentiras, porque sume a los redimidos en la más terrible de las desesperanzas.

Que hubiera sido de José de haber tenido el corazón envenenado con estas Falsas Doctrinas,
como hubiera podido afrontar las horas aciagas y de tinieblas que le toco vivir, imagínense a
José cuando fue vendido como esclavo, intentando revertir su situación declarando y
confesando, mas no, simplemente descanso en la Soberanía de Dios y de eso se trata.

Bueno es afirmar el corazón en la Gracia y no en viandas nauseabundas que debilitan a los


redimidos, robándoles el consuelo que significa el descansar en la Soberanía de Dios.

Job descanso en la Soberanía de Dios, y eso lo sostuvo durante toda la larga noche que atravesó,
de qué le hubiera servido a Job declarar salud y prosperidad, de qué le hubiera servido, si todo
eso era causa de un desafío cósmico de Satanás hacia Dios, desafío que Dios acepto porque iba a
ser una gloriosa oportunidad para que quedara estampada en las páginas de la Biblia; la
experiencia de un hombre que se arrojo en los brazos soberanos de Dios, pues Job entendió que
todo estaba en las manos de Dios y que nada de lo que el pudiera hacer, nada de lo que el
pudiera declarar, nada de lo que el pudiera confesar, cambiaria esa situación por la que
atravesaba, y es por eso que pronuncio estas consoladoras palabras:

Job 23:13-15
13 “Pero si él determina una cosa, ¿quién lo hará cambiar? Su alma deseó, e hizo.”
14 “El, pues, acabará lo que ha determinado de mí; Y muchas cosas como estas hay en él.”
15 “Por lo cual yo me espanto en su presencia; Cuando lo considero, tiemblo a causa de él.”

‹›Lo que sostuvo al apóstol Pablo no fueron estas practicas de chamanes, lo que lo sostuvo fue
descansar en la Soberanía de Dios‹›

105
2 Corintios 12:7-10
7 “Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un
aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca
sobremanera.”
8 “Respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.”
9 “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto,
de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de
Cristo.”
10 “Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en
persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”

Pablo sabia que declarara lo que declarase, el aguijón seguiría ahí, porque fue precisamente a él
a quien se le revelo que todo aquel que es salvo, lo es virtud de un propósito eterno, y que Dios
ha de cumplir ese propósito y para tal fin todo coopera para bien, aun el aguijón que él tenia y
que lo hacia sentir débil, el comprendió que eso mas que su debilidad era su fortaleza, porque lo
arrojaba en los brazos de Dios una y otra vez.
Romanos 8:28-31
28 “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que
conforme a su propósito son llamados.”
29 “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a
la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.”
30 “Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
a los que justificó, a éstos también glorificó.”
31 “¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?”
¿Qué pues diremos a esto? Lamentablemente los enemigos de la vedad, los hijos de la oscuridad
dirán que tal es el razonamiento de la religión, ¡Miserables arrepiéntanse y dejen de torcer los
caminos del Señor, dejen de arrojar veneno a la olla donde comen los redimidos!.

106
¿Qué es la Fe?

El poder no radica en la Fe, sino en el conjunto de verdades eternas que componen el Evangelio,
la Fe es el don de Dios que nos capacita para poder apreciar y entender estas verdades, pues
escrito está: “No me avergüenzo del evangelio porque es poder de Dios para salvación.”

Romanos 1:16 “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación
a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.”

La Fe es la certeza de lo que se espera la convicción de lo que no se ve, se puede esperar con


certeza, y se puede tener convicción de lo que no se ve, por ese precioso don dado por Dios que
es la Fe.

Efesios 2:8 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don
de Dios.”

El justo por la Fe vivirá, y esto le fue dicho por primera vez a alguien que necesitaba respuestas,
a alguien que solo podía percibir que todo estaba mal y fuera de control, me refiero a Habacuc.
Fue la Fe lo que le permitió a Habacuc tener la certeza y la convicción de que todo estaba bajo el
control de Dios, y tal fue la certeza y convicción que se apodero del profeta, que llego a afirmar
lo siguiente:

Habacuc 3:17-18
17 “Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo,
Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas
en los corrales.”
18 “Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación.”

107
La Fe no iba a detener la invasión de los caldeos que se avecinaba en forma inminente, pero si le
iba a permitir a éste hombre de Dios, esperar con certeza y convicción en las Promesas Eternas
de Dios.

108
Fe en la Fe

Hebreos 11:1
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

Por increíble que parezca, muchos libros de ocultismo mencionan este versículo, aunque claro
está, lo aíslan de todo el contexto donde claramente se mencionan a los héroes de la Fe, que
esperaron e las Promesas Eternas de Dios. Contexto donde además, se nos informa que otros por
esa misma Fe, se arrojaron en los brazos soberanos de Dios simplemente saludando de lejos esas
promesas.

Millones de cristianos por esa convicción y esa certeza enfrentaron con gozo la muerte. Otros
por esa certeza y esa convicción en las Promesas Eternas, menospreciaron los deleites
temporales por tener la mirada puesta en el galardón eterno, otros habitaron como extranjeros
aun en la tierra que se les había prometido, porque anhelaban una ciudad mejor cuyo arquitecto
y fundador es Dios.

Ahora bien, retomando el hilo, muchos chamanes con Titulo de ungidos toman ese versículo
para sostener lo que podríamos llamar “Fe en Fe”, es decir, utilizan esa definición para legitimar
prácticas que provienen de la misma hechicería. Entonces, lo que tendríamos según esta falsa
doctrina es que la certeza y la convicción firmemente sostenidas actuarían como un poder
inherente a todo ser humano: ” lo creo , lo confieso, lo declaro y lo obtengo”.

Esto es más de lo mismo, esto es hechicería con camuflaje cristiano. Esto es pretender
reemplazar el clamor, la suplica, la oración, por la confesión positiva, y esto nada tiene que ver
con el cristianismo, sino con la hechicería

La declaración positiva no puede reemplazar a la oración, no solo no la puede reemplazar, ni


siquiera es un medio que potencie la oración, esto es levadura, falsa doctrina que se infiltrado

109
dentro del cristianismo. Si la declaración pudiera reemplazar a la oración, o la potenciara
deberíamos leer ciertos textos de la siguiente manera: “Orando y declarando en todo tiempo con
toda declaración y suplica”. Cuando en realidad es: “Orando en todo tiempo con toda oración y
súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.”
Efesios 6:18

Y en 1 Juan 5:14-15 que dice:


14 “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su
voluntad, él nos oye.”
15 “Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las
peticiones que le hayamos hecho.”
Debería leerse así: “Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos declaramos y
confesamos alguna cosa en la que simplemente tengamos la convicción y certeza de conseguirlo
Dios nos oye”.
Notemos que aquí ya Dios no es el soberano, sino el genio de la lámpara de Aladino, que tiene
que sancionar y convalidar todo lo que la certeza y convicción humana puedan concebir y
sostener.

Esto no es otra cosa que el viejo engaño de: “Seréis como Dios” y abrazar esta mentira será el
rasgo distintivo de todos aquellos que formaran parte de la Gran Apostasía Final, que precederá
a la Venida del Señor.

110
¿Qué tu tienes poder para llamar las cosas que no son como si fuesen?

Todos aquellos que envenenan la olla donde comen los redimidos, diciendo que Dios les ha dado
“poder para llamar las cosas que no son como si fueran”, tienen que saber que están torciendo
las Escrituras, interpretándolas como si fueran maestros de la metafísica, y no como redimidos
habitados por el Espíritu Santo de Dios. Quien habiendo sido advertido sigue torciendo las
Escrituras de ésta manera, está poniendo en evidencia que está bajo un espíritu de engaño.

A continuación citamos el pasaje que utilizan como pretexto para pretender darle apoyo bíblico
a Doctrinas de Demonios:
Romanos 4:17 “(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a
quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen.”

Aquí dice claramente que quien llama las cosas que no son como si fuesen es Dios, pues dice que
Abraham creyó en Dios que da vida a los muertos y llama las cosas que no son como si fuesen.
Aquí habla que ese poder lo tiene el Dios en quien Abraham creyó, aquí no dice que dicho poder
lo tenía Abraham.

Reiteramos nuevamente, puesto que la gravedad de esto lo amerita, que quienes habiendo sido
advertidos, persisten obstinadamente en aferrare a éstas Doctrinas de Demonios, están dando el
perfil de aquellos que formaran parte de la Religión Mundial Única, pues precisamente todas
éstas practicas provienen de la Nueva Era.

111
¿Cristianos evangelizando o hechiceros al servicio de Sociedades Secretas?

“Cristianos” que viajan a lugares altos para establecer “montes de oración”

Pastores que promueven movimientos o marchas como las que realizo el pueblo de Israel en
Jericó.

Movimiento que promueven el uso del Shofar para la Guerra Espiritual, porque según ellos, el
sonido del Shofar ahuyenta los demonios.

¿Qué significan toda ésta sarta de disparates?


Sencillamente significa que se esta cumpliendo la Palabra de Dios, pues escrito esta: “Apartaran
de la verdad el oído y se volverán a las fábulas” (2 Timoteo 4:4).

La triste verdad, es que los que confían en estas cosas, muy probablemente sea gente no nacida
de nuevo, es decir, no regenerada. Asumimos que pueda haber verdaderos hijos contaminados
con esta levadura, pero si ese es el caso, no permanecerán en el engaño al ser confrontados con
la verdad; ahora bien, quienes habiendo sido advertidos persisten obstinadamente en aferrarse
al engaño, es porque no le pertenecen al Señor, pues es imposible que el Espíritu Santo falle en
su tarea de guiar a toda verdad.

Todas estas prácticas pertenecen o forman parte del bagaje doctrinal del Movimiento de Guerra
Espiritual. Pero detrás de todo esto, hay algo realmente tenebroso, porque los que pertenecen a
éste movimiento creen que sí limpian determinadas zonas o regiones, con sus declaraciones,
liberaran el lugar de ciertos principados que dominan, y entonces, todos los que ahí viven se
convertirán. Y además, llegan a la conclusión, de que si ese procedimiento se aplica en todo el
planeta, todo el mundo se convertirá.

Bastaría un solo versículo para reducir a ruinas humeantes todo éste oscurantismo:

112
2 Timoteo 1:9 “Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras,
sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de
los siglos.”

‹›No nos salvó conforme a los métodos que estos alienados nos vienen a proponer, nos salvó y
nos llamó eficazmente mediante su Gracia Irresistible, y esto conforme a su propósito eterno.‹›
Juan 6:37 “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”

No encuentro en el libro de los Hechos a los Apóstoles trazando “cartografía espiritual “; ó


clavando estacas, o derramando aceite en las afueras de las ciudades donde iban a llevar el
Evangelio, tampoco veo cosas tales como organizar marchas, o hacer “Montes de oración en
lugares geográficos altos”. Lo que si sobreabunda es la predicación del verdadero Evangelio, lo
que si vemos es al cuerpo de Cristo clamando y orando en todo tiempo, con toda oración y
suplica, y a un Dios cumpliendo sus propósitos soberanos, salvando a todos aquellos que han
sido elegidos y ordenados para vida eterna.
Hechos 13:48 “Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y
creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.”

Tampoco encuentro en el libro de los Hechos a cristianos decretando como chamanes, la


conversión de tal o cual región, sino dependiendo de Dios y clamando para que Dios les conceda
el predicar con denuedo.
Hechos 29:31 “Y ahora, Señor, mira sus amenazas, y concede a tus siervos que con todo denuedo
hablen tu palabra, mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y
prodigios mediante el nombre de tu santo hijo Jesús.”
Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del
Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la Palabra de Dios.

Todo este Movimiento de Guerra Espiritual tiene que ver con el Dominionismo o Reino Ahora,
que como ya dijimos han caído en el engaño de creer de que aplicando lo que según ellos les ha

113
sido “revelado”, toda la tierra se convertirá, en realidad lo que ellos llaman revelación son las
Doctrinas de Demonios, que reciben de espíritus guías.

Todo esto, está relacionado con el Nuevo Orden Mundial, es decir, esta gente que pertenece al
Movimiento de Guerra Espiritual, lo sepan o no, están trabajando para el futuro Gobierno del
Anticristo.

Por mas fuerte y disparatado que suene esto, las falacias que forman parte de este movimiento,
ponen en evidencia que el “Cristo” que esta gente anuncia no es otro que el Falso Cristo de la
Nueva Era.

 Un Falso Cristo que solo habla del amor, pero que no demanda Arrepentimiento.
 Un Falso Cristo que promueve la Unidad Ecuménica pisoteando la verdad fundamental que
demanda separase del mundo, de la idolatría y del sincretismo.
 Un falso Cristo que niega lo que el Señor Jesucristo claramente advirtió en el mensaje del
Monte de los Olivos, respecto a que la maldad iría en aumento, y que vendría una
Tribulación cual no la hubo nunca ni la habrá jamás.

Escuchemos un poco lo que estos sicarios de las sociedades secretas nos dicen:
¡Declare conmigo esta ciudad será para Cristo!!! ¿Cuántos dicen amén?
¡Declare conmigo esta nación será para Cristo!! ¿Cuántos dicen amén? , ¿Cuántos lo creen?
¡Declare conmigo, viene un gran avivamiento que traerá la conversión de todas las naciones!!

Declaren confiesen y aten; y lo único que están atando es su entendimiento, porque todo esto es
falso, anti-escritural y una burla contra el Señor, que claramente advirtió que los días finales
serían como los días de Noé.

Otra mentira asociada al Movimiento de Guerra Espiritual es el hacer énfasis en que “podemos
sanar la tierra”, este es otro de los muchos disfraces que adquiere el Dominionismo que está

114
trabajando para la unión de todas las religiones (Ecumenismo). Y una vez instalada la falacia de
que podemos sanar la tierra, se promueven toda una serie de acciones para tal fin, como
confesar los pecados de los antepasados.

Otra de las acciones colaterales de éste engaño es la Unidad Ecuménica, la cual, proclama de
que la tierra no “sanara mientras haya divisiones” y esto ultimo a lo que apunta es a la
formación de la Unidad Ecuménica, que nada tiene que ver con Dios y su palabra; sino con el
Gobierno del Anticristo, dentro del marco del Nuevo Orden Mundial.

La Iglesia tiene promesas celestiales, nuestra ciudadanía esta en los cielos. Los que tenemos vida
en Cristo anhelamos una ciudad mejor cuyo arquitecto y fundador es Dios.

Quienes están apegados a todas estas estrategias dominionistas, es porque sencillamente no


conocen al fundador de aquella ciudad que esta en el tercer cielo.

Lamentablemente debo decirles que están en absoluta oscuridad y que además están actuando
como marionetas de las Sociedades Secretas.

¿Sanar la tierra para qué? ¿Para entregársela al Falso Cristo de la Nueva Era que pronto
aparecerá?.

El Cristo que me ha salvado no hablo de sanar la tierra, eso es una fábula, el sí nos advirtió que
debíamos esperar un escenario semejante al de los días de Noé; y Él nos adelanto que el mundo
se convertiría en una gigantesca Sodoma, más el plan que el Señor tiene para una situación así
es derramar su ira sobre un mundo que lo ha rechazado.

Dios va a sanar la tierra, si es cierto, pero primero la va a limpiar de pecado y de pecadores,


mediante los juicios que serán derramados durante la Gran Tribulación, algo que los pregoneros
de la mentira dominionista han decidido negar absolutamente.

115
En las iglesias donde se enseñan estas mentiras no se habla de la Gran Tribulación, ni de los
juicios que claramente Dios advirtió que vendrían.

¡Huye de esta mentira y escapa por tu alma!.


¡Jesucristo viene por los suyos!.
¡Su promesa no tarda!.

116

También podría gustarte