Está en la página 1de 4

Taller de Comandos

1. Comprimir una carpeta que contiene 3 archivos y un subdirectorio con tres archivos;
con el comando tar genere el formato:
a) tar.gz
b) bz2

Rta:

a. Cree un directorio con el comando mkdir Prueba y agregue dos subdirectorios


/operacionales /sistemas. Luego se uso el siguiente comando para comprimir el
directorio:
Tar –czvf prueba.tar.gz ./prueba/

b. Ya creada la directorio prueba, ahora se comprime con el siguente formato:

tar –cjvf prueba.tar.bz2 ./prueba/

2. Crear un enlace simbólico a un directorio llamado Documentos ubicado


en /home/operativosd1 o en la carpeta del usuario correspondiente

Rta:

Se creo un directorio con mkdir Documentos y luego para crear el enlace simbólico se
uso el comando:

ln –s Documentos operativos

Operativos es el nombre del otro directorio con el que estamos creando el enlace
simbólico

3. Realizar una búsqueda para encontrar la palabra www-data en cualquier archivo a


partir del directorio /etc en forma recursiva

Rta:

La búsqueda se realizo con el comando: grep –irn “www-data” /etc

4. Realizar una búsqueda para encontrar los archivos o directorios terminados en .zip a
partir de la raíz del usuario

Rta:

Para encontrar los archivos o directorios terminados en .zip se uso el comando.

find / -name *.zip


5. Ordenar los archivos y directorios de la salida del comando “ls –lh” según:
5.1. Tipo de archivo

Rta: ls –lh –sort=extension –r

5.2. Marca de tiempo

Rta: ls –lh –sort=time -r

5.3. Tamaño

Rta: ls –lh –sprt=size –r

5.4. Nombre

Rta: ls –lh

6. Listar el espacio usado por todos los subdirectorios del directorio raíz de un usuario

Rta: Primero nos ubicamos en el directorio raiz y se ejecuta el comando –ls lh

7.
7.1. Escribir un comando para saber donde se encuentra ubicado el apt-get y su
documentación

Rta: para ubicar el apt –get se ejecuta el comando: whereis apt-get

7.2. escribir un comando diferente al anterior para saber la ubicación del binario
de xeyes

Rta: el comando es which xeyes

8. Copiar el directorio $HOME/Descargas a un directorio llamado $HOME/usuarios


conservando los permisos. Nota primero debe crear el directorio usuarios

Rta:
cd $HOME
mkdir usuarios
cp –p $HOME/Descargas $HOME/usuarios

9. En una sola línea colocar permisos al directorio firewall de RWX para el propietario y
solo de lectura para el grupo, para el resto de usuarios ningún permiso; utilice el
conector & y las letras u g o; realice el mismo ejercicio con números octales para los
permisos

Rta: El comando a utilizar para dar estos permisos es:

Chmod u+rwx firewall –R & chmod g+w firewall –R & chmod o-rwx firewall -R
10. Copiar directorio remoto
10.1. copiar un directorio llamado muralla al equipo de un compañero; escriba el
comando y la explicación

Rta:

/sbin/ifconfig //para saber la ip del usuario


scp alba@condor.uis.edu.co:muralla ./

10.2. Copiar desde el equipo del compañero a su equipo en un directorio llamado


$HOME/Descargas/ un directorio que se encuentra comprimido llamado
fuentes.tar.gz

Nota1: para conocer la ip del equipo use el comando: /sbin/ifconfig


puede realizar simulaciones la ip de su mismo equipo

Nota2: para usar la ip del compañero y realizar la copia remota.


El compañero debe apagar la máquina virtual y cambiar el adaptador de tipo NAT a
tipo puente y usar la respectiva ip, además debe activar el servicio ssh
teceleando como root:
ssh restart

11.Elaborar un script llamado rutinaCopias que se pueda invocar desde un cron para sacar
copias estilo bitácora de un directorio /home/operativosd1/Scorm y las guarde en
/home/operativosd1 en forma de archvo .tar.gz cada 5 minutos y todos los domingos a
las 7 a.m

Rta: // script{

dia=`date +%d`
mes=`date +%m`
agno=`date +%Y`
hora=`date +%H`
minutos=`date +%M`
archivo="$dia$mes$agno$hora$minutos.tar.gz"
tar -cjvf "$archivo" /home/operativosd1

# */5 * * * * operativosd1 /home/operativosd1/copias.txt


# 0 7 * * 0 * operativosd1 /home/operativosd1/copias.txt

12. Buscar todos los archivos y listarlos

12.1. Vacíos

Rta: // find / -empty


12.2. Cuyo tamaño este comprendido entre 1 MB <=tamaño<= 10 MB

Rta: find $HOME –size +1000k & -size -10000k

13. Cambiar el PROMPT de la consola del usuario por uno que siempre indique el
PATH o trayectoria donde se encuentra y la fecha; luego recuperar y volver al PROMPT
inicial

Rta:

Temp=$PS1
PS1= “[\w -\d -\t: \]”

PS1=$temp

También podría gustarte