Está en la página 1de 6

Estiramiento

1)
I) Montaje
- Se toman dos resortes de diferente grosor y se les toma la medida inicial, lo cual en
este caso la medida inicial del resorte 1 fue de (48 cm +/- 0,1 mm) y del resorte dos
es de (48 cm +/- 0,1 mm): Xo = 0,48m

- Se procede a colocar masas en los resorte pasa así poder medir su elongación, para
este caso se usaron masas de 100g (0,1 kg).

- A continuación tomamos la medida de la elongación del resorte y procedemos a


tomar su diferencial de x (ΔX= Xf-Xo) donde Xf es la medida final y Xo es su
medida inicial.
Xf resorte 1= 58cm = 0,58m
Xf resorte 2= 67cm = 0,67m
Diferencia de distancias ΔX= Xf-Xo:
Resorte 1: 0,58m – 0,48m = 0,1m
Resorte 2: 0,67m – 0,48m = 0,19m
- Para finalizamos necesitamos determinar la contante de elasticidad (K). Para
hallarla usamos la siguiente formula: Fr= KΔX

Fr

∑ 𝑌 = 𝐹𝑟 − 𝑊 = 0

W= Mg

Fr = W
- Para hallar el peso (W) multiplicamos la masa (m) por la gravedad (g).
Resorte 1 y 2: 0,1 kg x 9,8 N/kg= 0,98 N
- Procedemos hallar K
Resorte 1: 0,98 N = K (0,1m)
K = 0,98 N / 0,1m
K = 9,8 N/m
Resorte 2: 0,98 N = K (0,19m)
K = 0,98 N / 0,19m
K = 5,16 N/m

II) Valor de la masa azul


- Para poder hallar el valor de la masa azul, se procede a colocar ambos resortes con
el mismo grosor, al conocer la distancia de elongacion de la masa azul podemos
compararla con las otras masas ya usadas para saber que masa tiene,
- Con esto podemos concluir que la masa azul tiene una elongacion de 67cm (0,67m)
el cual al restarle la distancia inicial 48cm (0,48m) nos dará un valor de 0,19 el cual
su peso será de 0,98N y su coeficiente de restitución es de 5,16 N/m, el cual su masa
será de 100g (0,1kg).

Masa azul:
0,98 N = K (0,19m)
K = 0,98 N / 0,19m
K = 5,16 N/m

2) Oscilación
¿De qué depende el periodo de oscilación de un sistema masa resorte?
Rta: Depende de la constante de elasticidad, la masa que se le aplique dependiendo de estos
dos factores se puede observar cómo podría variar el periodo, ya que a mayor masa habrá
menor periodo.

- Para esta parte se usara un resorte con dos masas diferentes

1 Masa = 100g = 0,1kg


2 Masa = 50g = 0,05kg

- Tendremos que tomar su distancia inicial Xo y final Xf para hallar su ΔX


Xo = 48cm = 0,48m
Masa 1 = Xf = 64cm (0,64m)
Masa 2 = Xf = 56cm (0,56m)
ΔX= Xf-Xo
ΔX masa 1 = 0,64m – 0,48m = 0,16m
ΔX masa 2 = 0,56m – 0,48m = 0,08m
- Hallar K (Fr = K ΔX)
Mg = Fr
Mg = K (ΔX)
Masa 1: 0,98N= K (0,16m)
K= 0,98N/0,16m
K= 6,12 N/m
Masa 2: 0,49N = K (0,08m)
K= 0,49N/ 0,08m
K= 6,12 N/m
- Con la ayuda de K podemos hallar el periodo T

𝑀
T= 2π√ 𝐾

Masa 1

0,1𝑘𝑔
T= 2π√6,12 𝑁/𝑚

T= 0,80 s
Masa 2

0,05𝑘𝑔
T= 2π√6,12 𝑁/𝑚

T= 0,56 s
I ¿En qué posición (es) la velocidad adquiere su mayor valor?

- La velocidad es máxima cuando el vector velocidad se acerca al punto de equilibrio


V max= w· A

II ¿En qué posición (es) la aceleración adquiere su mayor valor?


- La aceleración es máxima cuando su vector se acerca a los puntos extremos.
A max= - w2 ·A

III ¿Cuál es la relación entre la velocidad y la aceleración del sistema masa resorte? (en alguna
posición coinciden en dirección o en magnitud, donde son totalmente contraías en dirección)
Debe justificar todas las respuestas y mostrar impresión de pantalla como evidencia en cada
caso.

- Cuando la velocidad y la aceleración van de la misma dirección y con la misma


magnitud es porque la masa se acerca a su centro de posición como lo muestra la
imagen.
- Cuando el vector velocidad y aceleración están en una dirección completamente
diferentes es porque la masa se va acercando a los puntos extremos ya que cuando
se acerca su velocidad disminuye pero su aceleración aumenta en dirección
contraria.

También podría gustarte