Está en la página 1de 2

Capítulo N°2

Estrategia de Operaciones en un Entorno Global

El administrador de operaciones de la actualidad debe tener una visión global de la

estrategia de operaciones, ya que las organizaciones crecen cada vez más y se van

superando barreras que dificultaban en comercio internacional. Esto puede representar

tanto retos como facilidades para los administradores.

Se han identificado seis razones por las que se decide cambiar las operaciones de negocios

nacionales a alguna forma de operación internacional. Estas razones son:

a) Reducir costos (mano de obra, impuestos, aranceles, etcétera): ubicar oficinas en

el extranjero puede ayudar a disminuir sus costos, ya sean directos o indirectos.

b) Mejorar la cadena de suministro: localizando las instalaciones en países donde se

puede disponer de recursos únicos.

c) Mejorar las operaciones: aprender de las operaciones al entender mejor las

diferencias en la forma en que se manejan los negocios en los distintos países.

También, para reducir el tiempo de respuesta y satisfacer los requerimientos

cambiantes de bienes y servicios solicitados por clientes.

d) Entender los mercados: Las empresas internacionales deben conocer las

oportunidades que presentan para nuevos productos y servicios.

e) Mejorar los productos: Las empresas deben permitirse escuchar a sus clientes y sí

mismas, abiertas al libre tránsito de ideas, al igual trabajar con la competencia en

ciertas ocasiones que sean positivas para ambas partes.

Sensitivity: Confidential
f) Atraer y retener el talento global: Desarrollar y mantener a sus empleados

mediante más oportunidades de trabajo; ya sea de crecimiento personal o laboral y

seguridad dentro de la empresa.

Las seis razones anteriormente mencionadas, son las que nacen gracias a la globalización y

deben ser tomadas en cuenta por parte del administrador, sin embargo, también debe velar

por las diferencias culturales y éticas dentro de las empresas, ya que lo que un país

considera aceptable en otro puede ser ilegal.

Es por esto, que organismos internacionales han decido regular mediante normas

internacionales para uniformar la protección para gobiernos e industrias contra las

empresas extranjeras que incurren en conductas no éticas.

Desarrollo de Misiones y Estrategias

Para el buen desarrollo de las empresas, la misma debe tener una misión y una estrategia,

saber a dónde va y cómo llegar. La misión de la organización es su propósito, aquello con lo

que contribuirá a la sociedad; esto debe señalar los límites y enfoques de la organización,

así como el concepto en torno al cual la empresa pueda competir. La misión establece la

razón de ser de la organización; cuando ésta ya es decidida cada área funcional de la

empresa determina su misión de apoyo y se decide la estrategia general de la empresa.

La Estrategia de operaciones se ocupa del diseño de políticas y planes que permitan alinear

las operaciones con la misión y los objetivos generales de la organización, al igual que la

misión, cada área funcional debe poseer una estrategia para alcanzar su misión para de esta

manera ayudar a la organización a llegar a su misión global.

Sensitivity: Confidential

También podría gustarte