Está en la página 1de 3

DIPLOMADO EN VICTIMAS DE LA VIOLENCIA SEXUAL

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2
VIOLENCIA SEXUAL EN COLOMBIA Y ATENCIÓN INTEGRAL

MEDELLÍN - COLOMBIA
RESUMEN
Politécnico de Suramérica
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA
SEXUAL
Unidad Didáctica 2

VIOLENCIA SEXUAL EN COLOMBIA Y ATENCIÓN INTEGRAL

La respuesta integral al problema de la violencia sexual significa ir más allá de la


recuperación física de las heridas o lesiones. Significa crear los medios que
garanticen la seguridad física, emocional, sexual, social, legal de las víctimas y
apoyen los esfuerzos de éstas por retomar el control de sus vidas y avanzar en los
procesos de curación, justicia y reparación. En el caso de la violencia sexual el
abordaje integral compromete una mirada interdisciplinaria desde la salud, las
ciencias sociales, la atención jurídica y psicológica que dé cuenta de las diferentes
necesidades (bio-psico-sociales) de las víctimas y la sanción de los agresores.

Dentro de ese contexto, la atención clínica de las víctimas de violencia sexual


requiere trascender los procesos de atención individual, hacia la inclusión y
activación de la red de apoyo: familiar, institucional y social, identificando los
escenarios en los cuales se establecen vínculos significativos que afecten de
forma positiva la sobrevivencia real al evento de violencia sexual.

La violencia sexual es un problema social y de salud que tiene implicaciones


jurídicas y no al revés. Por eso,la atención integral a las víctimas de violencia
sexual y su familia tiene como objetivo asegurar su atención, recuperación y
protección integral, desde una perspectiva de la restitución de derechos. Por tanto,
lo primero es la víctima, no es su relato, o su familia, o la evidencia, o el juicio o la
policía. Ninguna necesidad diagnóstica, terapéutica o investigativa justifica una
nueva victimización dentro de la asistencia sanitaria.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Observe los vídeos y estudie los documentos adjuntos, utilizando su método


personal de estudio de tal manera que se le facilite extraer la información más
relevante y que pueda aplicarse a su práctica diaria profesional.

ACTIVIDAD VALORATIVA 2.
PARTICIPAR DEL EXAMEN UNIDAD 2

También podría gustarte