Está en la página 1de 3

MODULO 05.02.

19 - MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

CUESTIONARIO

1. Describa en que consiste el mecanismo biela manivela


R.- El mecanismo de biela es manivela es un mecanismo que transforma un movimiento circular
en un movimiento de traslación, o viceversa.

2. Cuál es el ejemplo más común de la aplicación del mecanismo de biela manivela


R.- El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustión interna de un
automóvil, en el cual el movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se
trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal.

3. Indique cual es la disposición ordenada de los componentes del mecanismo biela manivela
partiendo de la biela.
R.- Está formada por la cabeza, la caña o cuerpo y el pie. La forma y la sección de la biela pueden
ser muy variadas, pero debe poder resistir los esfuerzos de trabajo, por eso es hecha de aceros
especiales o aleaciones de aluminio.
Cuando la biela se mueve alternativamente, adelante y atrás, se consigue hacer girar la manivela
gracias al movimiento general de la biela. Y al revés, cuando gira la manivela, se consigue mover
alternativamente adelante y atrás la biela y el émbolo.
4. En un sistema de engranajes como se denomina al engranaje mayor y al menor?
R.- Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a
otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las
cuales generalmente la mayor se denomina corona y la menor piñón.
5. Cite una de las definiciones más conocidas de polea
R.- Una de las definiciones más conocidas es que «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que
moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa» actuando en uno de sus extremos la
resistencia y en otro la potencia.
6. Definir que es biela y que es manivela.
R.- ◾ Biela: es un elemento rígido y largo que permite la unión articulada entre la manivela y el
émbolo.
◾ Manivela: es una palanca con un punto al eje de rotación y la otra en la cabeza de la biela.
7. Realice el dibujo de un aparejo potencial de cuatro poleas móviles y una fija

8. Describa que es el paso circular


R.- Paso circular: Es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a un diente y un
vano consecutivos.
9. Cuál es la ventaja que tiene la transmisión por engranajes respecto a la transmisión por correas.
R.- La principal ventaja que tienen las transmisiones por engranaje respecto de la transmisión por
poleas o correas, es que no patinan como las correas, con lo que se obtiene exactitud en la
relación de transmisión.
10. Cuando se dice que un sistema de engranajes es reductor y cuando se dice que es multiplicador.
R.- Relación de transmisión: Es la relación de giro que existe entre el piñón conductor y el
engranaje conducido. La Relación de transmisión puede ser reductora de velocidad o
multiplicadora de velocidad.
La relación de transmisión recomendada tanto en caso de reducción como de multiplicación
depende de la velocidad que tenga la transmisión.
11. Qué condiciones deben cumplir los engranajes cilíndricos rectos para ser usados a altas
velocidades?
R.-Los engranajes cilíndricos rectos son el tipo de engranaje más simple que existe. Se utilizan
generalmente para velocidades pequeñas y medias; a grandes velocidades, si no son rectificados,
o ha sido corregido su tallado, producen ruido cuyo nivel depende de la velocidad de giro que
tengan.
12. Indique que es un polipasto
R.- El polipasto, es la configuración más común de polea compuesta. En un polipasto, las poleas
se distribuyen en dos grupos, uno fijo y uno móvil. En cada grupo se instala un número arbitrario
de poleas. La carga se une al grupo móvil. A través de este sistema, es posible mover o elevar un
cuerpo pesado con una relación de fuerzas que facilita en gran manera la manipulación de cargas.
Lo que permite el polipasto es mover algo aplicando una fuerza menor al peso del objeto. De este
modo, estos aparejos son muy utilizados en fábricas e instalaciones industriales para movilizar
cargas y materiales. Los polipastos suelen usarse, por ejemplo, para hacer la carga y la descarga
de aquello que llega o que debe enviarse a través de un camión de transporte.
13. A que parámetro corresponde la diferencia entre el radio exterior y el radio interior?
R.- Diámetro exterior: es el diámetro de la circunferencia que limita la parte exterior del
engranaje.
h) Diámetro interior: es el diámetro de la circunferencia que limita el pie del diente.

También podría gustarte