Está en la página 1de 23

Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la


Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación Los residuos sólidos que se entreguen para la recolección debe estar presentados de
2, 8, 9, 10, 15, 16, 22, 23, 32, 50, Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el forma que evite el contacto con el medio ambiente y con las personas encargadas de
1 RESIDUOS Decreto 1713 de 2002 14, 15 y 16 Nacional SI Gestión Administrativa
52, 55, 56, 64, 144 Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en la actividad y deben colocarse en los sitios determinados para tal fin con una
relación con la Gestión Integral de Residuos anticipación de 3 horas a la hora inicial de recolección establecida para la zona
Sólidos."

Las características básicas son:


1. Proporcionar seguridad, higiene y facilitar el proceso de
"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la
recolección convencional o recolección selectiva.
Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
Los recipientes desechables, utilizados para almacenamiento y presentación de los 2. Permitir el aislamiento de los residuos generados del medio
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
2 RESIDUOS 32, 50, 52, 55, 56, 64,144 Decreto 1713 de 2002 18 Nacional residuos sólidos deberán cumplir con las características básicas nombrados en el SI Gestión Administrativa ambiente.
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
articulo 18 del decreto 1713 del 2002 3. Tener una capacidad proporcional al peso, volumen y
relación con la Gestión Integral de Residuos
características de los residuos que contengan.
Sólidos."
4. Ser de material resistente y preferiblemente biodegradable.
5. Facilitar su cierre o amarre.

El sitio escogido para ubicar cajas de almacenamiento para


"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la
residuos sólidos deberá permitir lo siguiente: 1) Accesibilidad
Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
El articulo 19 de este decreto fue modificado por el para los usuarios;2)Accesibilidad para el manejo y la evacuación
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
3 RESIDUOS 144 Decreto 1713 de 2002 19, 21, 23 y 29, Nacional Garantizar las condiciones mínimas para el sitio de almacenamiento de residuos SI Gestión Administrativa decreto 1140 del 2003; en el articulo 38 aplican los de los residuos sólidos;3)Transito de peatones o de vehículos
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
numerales 1 y 2 según el caso;4) Conservación de la higiene y la estética del
relación con la Gestión Integral de Residuos
entorno;5)Tener la aceptación de la propia comunidad usuaria;6)
Sólidos."
Evitar impactos ambientales negativos.

"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la


Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
Conocer los propósitos fundamentales de la recuperación y a aprovechamiento de los
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
4 RESIDUOS 68, 81,82,83,84,85,142,143 Decreto 1713 de 2002 67, 72 y 76 Nacional residuos sólidos como por ejemplo la racionalización, reducción y disminución de los SI Gestión Administrativa
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
residuos.
relación con la Gestión Integral de Residuos
Sólidos."

"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la


Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el Es responsabilidad de quienes producen escombros la recolección transporte y
5 ESCOMBROS 69, 71, 76, 91,93,95,96,97 Decreto 1713 de 2002 44 Nacional SI Mitigación de Riesgos Aplica para obras
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en disposición de los escombros en escombreras autorizadas.
relación con la Gestión Integral de Residuos
Sólidos."

Son deberes de los usuarios: 1)Vincularse a un servicio de aseo;2) Hacer buen uso
"Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la
del servicio de modo que no genere riesgos o sea un obstáculo para la prestación del
Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación
servicio para los demás usuarios;3) Realizar la separación de los residuos sólidos en
Ministerio de Desarrollo con la prestación del servicio público de aseo, y el
6 RESIDUOS 144 Decreto 1713 de 2002 124 y 125 Nacional la fuente de manera que se permita la recolección selectiva;4) Presentar los residuos Si Gestión Administrativa
Económico Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en
sólidos para su recolección en las condiciones establecidas;5) Dar aviso a la persona
relación con la Gestión Integral de Residuos
prestadora del servicio de la existencia de fallas en el servicio cuando estas se
Sólidos."
presenten.

Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 1713


Garantizar la participación de los recicladores y del sector solidario, en las actividades
8,10,15,16, 64, 68, Presidente de la de 2002, en relación con los planes de gestión
7 RESIDUOS Decreto 1505 de 2003 7 Nacional de recuperación y aprovechamiento, con el fin de consolidar productivamente estas SI Gestión Administrativa
81,82,83,84,85,142,143 República integral de residuos sólidos y se dictan otras
actividades y mejorar sus condiciones de vida.
disposiciones

Los requisitos mínimos son: 1) Los acabados deberían permitir


una limpieza fácil así como impedir la formación de
"Por el cual se modifica parcialmente el Decreto microorganismos;2) Tener sistemas de ventilación y de
2,8,9,10,15,16, 32, 50, 52, 55, 1713 de 2002, en relación con el tema de las Todo usuario del servicio de aseo deberá tener una unidad de almacenamiento de prevención de control de incendios y suministro de agua y
8 RESIDUOS Decreto 1140 del 2003 República de Colombia Todos Nacional NO Gestión Administrativa Pendiente enviar requerimiento a la administración
56,64, 68 unidades de almacenamiento, y se dictan otras residuos sólidos que se base en lo que diga la normatividad de dichos contenedores. drenaje;3) Su construcción debe evitar el acceso y proliferación
disposiciones." de insectos, roedores , otros vectores y el acceso a animales
domésticos;4) Adecuada accesibilidad a los usuarios;5) La
ubicación del lugar no debe causar molestias a la comunidad;.

Parágrafo 2°. En las zonas en que se desarrollen programas de


recuperación, las áreas a las que se refiere este artículo deberán
"Por el cual se modifica parcialmente el Decreto disponer de espacio suficiente para realizar el almacenamiento
1713 de 2002, en relación con el tema de las Todo usuario del servicio de aseo deberá tener una unidad de almacenamiento de selectivo de los materiales, los cuales deben ser separados en la
9 RESIDUOS 81,82,83,84,85,142,143,144 Decreto 1140 del 2003 República de Colombia Todos Nacional NO Gestión Administrativa Pendiente enviar requerimiento a la administración
unidades de almacenamiento, y se dictan otras residuos sólidos que se base en lo que diga la normatividad de dichos contenedores. fuente para evitar el deterioro y contaminación conforme a lo
disposiciones." determinado en el manual de aprovechamiento elaborado por la
persona prestadora del servicio de aseo en desarrollo del Plan de
Gestión Integral de Residuos Sólidos

"Por la cual se establecen los elementos que deben Es de obligación de los usuarios o consumidores finales : a) Seguir las instrucciones
RESIDUOS contener los Planes de Gestión de Devolución de de manejo especificadas por el fabricante del producto hasta concluir con su vida útil;
10 39, 47, 65 Resolución 372 de 2009 MAVDT Productos Post consumo de Baterías Usadas Plomo 5 Nacional SI Gestión Administrativa
PELIGROSOS b) Entregar los desechos o residuos peligrosos de post consumo a los mecanismo de
Acido, y se adoptan otras disposiciones." devolución que el fabricante establezca
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES Parágrafo 2°. El almacenamiento
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA Son obligaciones del generador 1) garantizar la gestión y manejo integral de los CUMPLIMIENTO NORMA de residuos o desechos
peligrosos en instalaciones del generador no podrá superar un
4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44, residuos o desechos peligrosos;2) Elaborar el plan de gestión integral de los residuos tiempo de 12 meses, En casos debidamente sustentados y
45, 46, 47, 48, 51, 52, o desechos peligrosos que prevenga la generación y reducción en la fuente, minimizar Gestión Administrativa justificados el generador podrá solicitar ante la autoridad
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, la cantidad y peligrosidad de los residuos;3) Realizar la identificación de las Servicios de Servicios de Logística para El plan de Gestión Ambiental deberá documentar ambiental una extensión de dicho periodo. Durante el tiempo que
86,87,88, 101,102, 103,104,105, "Por el cual se reglamenta parcialmente la características de peligrosidad de cada uno de los residuos o desechos peligrosos que Emergencias para Emergencias el origen o desechos peligrosos. Se debe conocer el generador este almacenando residuos o desechos peligrosos
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, prevención y manejó de los residuos o desechos 1, 2, 5, 6, 7,9,10,11,12,13, genere;4) Dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 1609 de 2002 o aquella TIC y SIRE que este plan NO requiere presentarse a la dentro sus instalaciones debe garantizar que se tomen todas las
11 Decreto 4741 del 2005 MAVDT Nacional norma que la modifique cuando remita desechos peligrosos para ser Parcial
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, peligrosos generados en el marco de la gestión 19, 20,23,32, 37 y 39 Estudios y Conceptos Técnicos de autoridad ambiental pero deberá estar disponible medidas tenientes a prevenir cualquier afectación a la salud
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, integral" transportados.;5) Capacitar al personal encargado de la gestión y el manejo Riesgos para cuando dicha autoridad realice actividades humana y al ambiente teniendo en cuenta su responsabilidad por
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, de los residuos o desechos peligroso en sus instalaciones con el fin de dar a Comunicación y Educación en Gestión propias de control y seguimiento ambiental. todos los efectos ocasionados a la salud y al ambiente Durante
134, 135, 136, 137, conocer el riesgo que estos residuos representan en la vida y en el ambiente; de Riesgos este periodo el generador deberá buscar y determinar la opción
138,139,140,146 también se debe dar la indumentaria de seguridad necesaria para realizar la de manejo nacional o intencional mas adecuada para gestionar
labor; entre otras sus residuos desde el punto de vista ambiental económico y
social.
4,5,6,11,24,26,30,31,39,43,44,45,46 Gestión Administrativa
,47,48,51,52,58,61,62,65,67,72,73,7 Servicios de Logística para
7,78,79,86,87,88,101,102,103,104,1 Emergencias
"Por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto Es obligación y responsabilidad del generador identificar las características de
RESIDUOS 05,106,107,108,109,110,111,112,11 TIC y SIRE
12 Resolución 1402 del 2006 MAVDT 4741 del 30 de diciembre de 2005 en materia de 4 Nacional peligrosidad de cada uno de los residuos o desechos peligrosos que genere para la SI
PELIGROSOS 3,114,115,116,117,118,119,120,121 Estudios y Conceptos Técnicos de
residuos o desechos peligrosos" cual tendrá como referencia el articulo 7 del decreto 4741 de 2005.
,122,123,124,125,126,127,128,129, Riesgos
130,131,132,133,134,135,136,137,1 Comunicación y Educación en Gestión
38,139,140, 146, de Riesgos

4.5,6,11,24,26,30,31,39,43,44,45,46
,47,48,51,52,58,61,62,65,67,72,73,7
7,78,79,86,87,88,101,102,103,104,1 "Por la cual se adopta el plan para la Gestión Prevenir y minimizar la generación de los residuos peligrosos en el Distrito Capital
RESIDUOS 05,106,107,108,109,110,111,112,11
13
PELIGROSOS 3,114,115,116,117,118,119,120,121
Resolución 1754 de 2011 SDA Integral de Residuos Peligrosos para el distrito Todos Local garantizando su manejo de forma ambientalmente segura hacia la protección de la SI Estudios y Conceptos
capital" salud y del ambiente. Técnicos de Riesgos
,122,123,124,125,126,127,128,129,
130,131,132,133,134,135,136,137,1
38,139,140,146,

Gestión Administrativa
39, 44, 45, 46, 47, 48,101,102, 103 Servicios de Logística para
"Por medio de la cual se aprueba el convenio
104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, Emergencias
número 170 y la recomendación numero 177 sobre Garantizar la protección de los trabajadores contra los efectos nocivos de los
MATERIALES 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, TIC y SIRE
14 Ley 55 de 1993 El congreso de Colombia la seguridad en la utilización de los productos 1,3,4,7,8,PARTE IV,17,18 Nacional productos químicos ya que contribuye también a la protección del publico en general y SI
PELIGROSOS 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, Estudios y Conceptos Técnicos de
químicos en el trabajo adoptados por la 77A reunión del medio ambiente
125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, Riesgos
de la conferencia general de la OIT Ginebra 1990
132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, Comunicación y Educación en Gestión
de Riesgos

Gestión Administrativa
101,102, 103 104, 105, 106, 107, Servicios de Logística para
108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, Emergencias
Garantizar la protección de los trabajadores contra los efectos nocivos de los
MATERIALES 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, Convenio sobre la seguridad en la utilización de los TIC y SIRE
15 Convenio 170Recomendación número 177
OIT 1,3,4,7,8,PARTE IV,17,18 Internacional productos químicos ya que contribuye también a la protección del publico en general y SI
PELIGROSOS 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, productos químicos en el trabajo Estudios y Conceptos Técnicos de
del medio ambiente
129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, Riesgos
136, 137, 138, Comunicación y Educación en Gestión
de Riesgos

"Por medio del cual se aprueba el "convenio de Gestión Administrativa


Estocolmo sobre contaminantes orgánicos Servicios de Logística para
persistentes" hecho en Estocolmo el 22 de Emergencias
MATERIALES Articulo 6 del convenio de Proteger la salud humana y el medio ambiente a los contaminantes orgánicos TIC y SIRE
16 58,65,72 Ley 1196 del 2008 El congreso de Colombia mayo de 2001, la "corrección al articulo 1 del Nacional SI
PELIGROSOS Estocolmo persistentes Estudios y Conceptos Técnicos de
texto original en español" del 21 de febrero de Riesgos
2003 y el "anexo G. al convenio de Comunicación y Educación en Gestión
Estocolmo", del 6 de mayo de 2005. de Riesgos

Gestión Administrativa
Servicios de Logística para
Emergencias
MATERIALES Convenio de Estocolmo sobre contaminantes Articulo 6 del convenio de Proteger la salud humana y el medio ambiente a los contaminantes orgánicos TIC y SIRE
17 58,65,72 Convenio de Estocolmo El congreso de Colombia Internacional SI
PELIGROSOS orgánicos persistentes. Estocolmo persistentes Estudios y Conceptos Técnicos de
Riesgos
Comunicación y Educación en Gestión
de Riesgos

4,5,6,11,24, 39, 43, 44, 45, 46, 47,


48, 50, 52, 58,61,62, 65, 77, 78, 79, "Por el cual se reglamenta el manejo y el Gestión Administrativa
MATERIALES Se refiere a las sanciones si no se realiza correctamente el envió a los carros que Se remitió oficio al Ministerio de Trasporte con el
18 86, 87, 88 120, 121, 122, 123, 124, Decreto 1609 del 2002 Ministerio de Transporte transporte terrestre automotor de mercancías 11, 26 (a), 28 y 44 Nacional SI Servicios de Logística para
PELIGROSOS transporta material peligroso; define multas establecidas en cuento a dinero se refiere. fin de aclarar la aplicación del citado Decreto
125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, peligrosos por carretera"· Emergencias
132, 133, 134, 135, 136, 137, 138

Los sitios de disposición adecuados y previamente


Se debe conocer cuáles son las normas de conducta y el adecuado manejo de los
autorizados son: Las escombreras distritales,
EL ALCALDE MAYOR DE "Por el cual se regula el manejo, transporte y escombros: no se debe ocupar o almacenar o descargar escombros y materiales de
22,23, 42, 69, 71, 76, Todo (menos los artículos 3, estaciones de transferencia debidamente
19 ESCOMBROS Decreto 357 de 1997 SANTA FE DE BOGOTÁ disposición final de escombros y materiales de Local construcción en el espacio público, por lo que deben conocer y disponer los residuos Si Mitigación de Riesgos Ver especialmente el Articulo 12
91,93,95,96,97 4,8,9,10,14 y el capitulo IV) autorizadas por el DAMA o en los rellenos de obra
D.C., construcción." en los sitios previamente destinados para ello. Conociendo que está prohibido arrojar
autorizados por las autoridades de planeación
escombros en rellenos sanitarios
distrital.

"Por medio de la cual se regula el cargue,


descargue, transporte, almacenamiento y
EL ALCALDE MAYOR DE
disposición final de escombros, materiales,
20 ESCOMBROS 22,23, 42, 69,71, 76, 91,93,95,96,97 Resolución 541 de 1994.pdf SANTA FE DE BOGOTÁ 1, 2 y 7 Local Si Mitigación de Riesgos Articulo 2 menos el literal 3
elementos, concretos y agregados sueltos de
D.C.,
construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y
subsuelo de excavación"
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Son obligaciones del generador: 1) De los aceites automotrices: deberá realizar el


cambio de su aceite lubricante en establecimientos que cumplan los requisitos de
Administrativa
"Por el cual se adopta el manual de normas y acopiador primario;2) De origen industrial, comercial o institucional: deberá cumplir con
RESIDUOS Servicios de Logística para
21 14, 37, 38,139, Resolución 1188 del 2003 DAMA procedimientos para la gestión de aceites usados en 1,2,4,5,10,17,y 18 Local las obligaciones impuestas al acopiador primario;3) Cumplir con los procedimientos, Si
PELIGROSOS Emergencias
el Distrito Capital" obligaciones y prohibiciones contenidas en el manual de normas y procedimientos
para la gestión de los aceites usados;4) No se puede realizar cambios del aceite
automotor en espacio publico o es uso privado de uso comunal.

4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44,


45, 46, 47, 48,51, 52, Gestión Administrativa
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, Servicios de Logística para
86,87,88, 101,102, 103,104,105, Emergencias
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, "Por el cual se dictan normas prohibitivas en TIC y SIRE
22 Ley 430 de 1998 El congreso de Colombia 1,2,6,7,y 13 Nacional Prohibición sobre la introducción de desechos peligrosos al territorio nacional. Si
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, materia ambiental sobre desechos peligrosos Estudios y Conceptos Técnicos de
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, Riesgos
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, Comunicación y Educación en Gestión
134, 135, 136, 137, de Riesgos
138,139,140,146

Los sistemas de recolección selectiva y Gestión Ambiental


Es obligación de quien genera cumplir con las características de los sistemas de deberán tener las siguientes características: 1) Permitir a los
recolección selectiva y gestión ambiental de las llantas usadas. Además de velar consumidores devolver las llantas usadas a través de puntos
"Por el cual se establecen los sistemas de Se remitió oficio al Ministerio de Ambiente,
porque SE EVITE Y PROHÍBA :1) Abandonar o eliminar incontroladamente las llantas accesibles de recolección y en cantidades que sean necesarias
RESIDUOS recolección selectiva y gestión ambiental de Vivienda y Desarrollo Territorial con el fin de
23 40 Resolución 1457 de 2010 MAVDT 6, 14,16 y 17 Local usadas;2) Disponer llantas usadas en los rellenos sanitarios; 3)Enterrar las llantas; 4) SI Gestión Administrativa teniendo en cuenta aspectos como la densidad de la población
ESPECIALES residuos de llantas usadas y se dictan otras aclarar el alcance de las normas post consumo
Acumular llantas usadas a cielo abierto;5) Abandonar llantas usadas en el espacio etc.;2) La entrega de las llantas por parte del consumidor no le
disposiciones" frente al Decreto 4741 de 2005
publico; 6) Quemar llantas a cielo abierto o cerrado de manera incontrolada;7) Utilizar implica a el que tenga que incurrir en algún costo o tenga que
llantas usadas como combustible sin el cumplimiento de las leyes ambientales. comprar una llanta nueva;3) Contemplar alternativas de
aprovechamiento y/o valoración.

Los sistemas de recolección selectiva y Gestión Ambiental


Es obligación de las autoridades municipales y ambientales : 1) Promover las deberán tener las siguientes características: 1) Permitir a los
diferentes formas de rehusó de computadores;2) Informar a los consumidores sobre la consumidores devolver los residuos de computadores a través de
"Por el cual se establecen los sistemas de obligación de separar los residuos de computadores de los residuos sólidos Se remitió oficio al Ministerio de Ambiente, puntos accesibles de recolección y en cantidades que sean
RESIDUOS recolección selectiva y gestión ambiental de domésticos para su entrega en puntos de recolección o mecanismos Gestión Administrativa Vivienda y Desarrollo Territorial con el fin de necesarias teniendo en cuenta aspectos como la densidad de la
24 5, 58, 62, 65, 54 Resolución 1512 del 2010 MAVDT 15, 19 y 20 Local SI
RAEE'S residuos de computadores y/o periféricos y se dictan equivalentes.3)Apoyar el desarrollo de programas de divulgación y educación dirigidos TIC y SIRE aclarar el alcance de las normas post consumo población etc.;2) No generar costos para el consumidor al
otras disposiciones" a la comunidad y campañas de información establecidas por los productores con el fin frente al Decreto 4741 de 2005 momento de la entrega de los residuos de computadores ni la
de orientar e informar a los consumidores sobre la obligación de depositar los residuos obligación de comprar otro nuevo;4) Contemplar alternativas de
según los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental re uso de los residuos y promover el aprovechamiento y
valoración.

Es obligación de los consumidores :1) Retornar o entregar los residuos de bombillas a


Se remitió oficio al Ministerio de Ambiente,
"Por el cual se establecen los sistemas de través de los puntos de recolección o los mecanismos equivalente establecidos por los Aún los productores de bombillas no han formulado ni
RESIDUOS Vivienda y Desarrollo Territorial con el fin de
25 4, 6, 61, 77, 78, 79 Resolución 1511 del 2010 MAVDT recolección selectiva y gestión ambiental de 16, 20 y 21 Local productores;2)Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por los SI Gestión Administrativa implementado los sistemas de recolección selectiva y gestión
PELIGROSOS aclarar el alcance de las normas post consumo
bombillas y se dictan otras disposiciones" productores de bombillas;3 Separar los residuos de bombillas de los residuos sólidos ambiental
frente al Decreto 4741 de 2005
domésticos para su entrega en puntos de recolección o mecanismos equivalentes.

Es obligación de los consumidores :1) Retornar o entregar los residuos de pilas a Gestión Administrativa
"Por el cual se establecen los sistemas de Se remitió oficio al Ministerio de Ambiente,
través de los puntos de recolección o los mecanismos equivalente establecidos por los Comunicación y Educación en Gestión
RESIDUOS recolección selectiva y gestión ambiental de Vivienda y Desarrollo Territorial con el fin de
26 11, 24, 39, 47, 50, 52 Resolución 1297 del 2010 MAVDT 16, 20 y 21 Local productores;2)Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por los SI de Riesgos
PELIGROSOS residuos de pilas y/o acumuladores y se dictan otras aclarar el alcance de las normas post consumo
productores de pilas;3 Separar los residuos de pilas de los residuos sólidos Investigación y Desarrollo
disposiciones" frente al Decreto 4741 de 2005
domésticos para su entrega en puntos de recolección o mecanismos equivalentes. Emergencias

Para dar cumplimiento se debe: 1) Contar con un


plan de acción interno previamente aprobado;2)
Aplicar medidas de inclusión social orientadas a la población recicladora de oficio en Realizar la separación y entrega del material
EL ALCALDE MAYOR DE Inclusión Social de la Población reciclad ora de
8,10,15,16, 68, condiciones de pobreza y vulnerabilidad afectada por intervenciones normativas y reciclado (Tipo de material separado -papel, vidrio,
27 RESIDUOS Directiva 009 del 2006 SANTA FE DE BOGOTÁ oficio en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, Todos Local Si Gestión Administrativa
81,82,83,84,85,142,143, 64 contractuales públicas para facilitar su vinculación a los procesos formales de reciclaje plástico, cartón, metal etc. -separación por
D.C., con el apoyo de las entidades distritales.
y aprovechamiento, cantidad en Kg. y días de recolección del material
separado) a las organizaciones de recicladores de
oficio en condiciones de vulnerabilidad

La entidades publicas distritales vinculadas a la gestión y manejo de los residuos


"Por el cual se establecen lineamientos para aplicar sólidos adelantaran acciones que tiendan a lograr :1) Establecer mecanismos de Administrativa informa haber remitido esta
las acciones afirmativas que garantizan la inclusión igualdad real de los recicladores en procesos vinculados a la gestión y manejo integral información por solicitud de la UAESP
8,10,15,16, 68,
28 RESIDUOS Acuerdo 287 del 2007 Consejo de Bogotá de los recicladores de oficio en condiciones de Todos Local de los residuos sólidos;2) Mejorar el nivel de capacitación de la población objetivo con SI Gestión Administrativa Se remitió oficio a la UAESP con el fin de aclarar la
81,82,83,84,85,142,143, 64
pobreza y vulnerabilidad en los procesos de la el fin de facilitar su incorporación a procesos de gestión y manejo integral de participación del IDIGER en las acciones
gestión y manejo integral de los residuos sólidos" residuos;3)Apoyar a la población objetivo en su inclusión a otras entidades que les afirmativas
puedan ofrecer capacitación, formación empresarial y mejores ingresos; entre otras

EL ALCALDE MAYOR DE Por el cual se impulsa el aprovechamiento eficiente Reglamentación tendiente al eficiente manejo de los residuos sólidos producidos, tanto
8,10,15,16, 64, 68,75, 81,
29 RESIDUOS Decreto 400 del 2004 SANTA FE DE BOGOTÁ de los residuos sólidos producidos en las entidades Todos Local por las entidades distritales, como por los servidores pertenecientes a ellas, buscando Si Gestión Administrativa
82,83,84,85,142,143
D.C., distritales como objetivo central su adecuado aprovechamiento.

En este caso en especifico hablamos sobre la


2,8,9,10,15,16, 32, 50, 52, 55, 56,
Por el cual se expide el código de policía de Bogotá Comprende básicamente las reglas mínimas que se deben respetar y cumplir por Todas las personas que laboran en el contaminación en relación a los residuos sólidos o
30 RESIDUOS 69, 76, Acuerdo 79 de 2003 El concejo de Bogotá 83 y 84 Local Si
D.C. TITULO V todas las personas en el Distrito Capital para lograr una sana convivencia ciudadana. IDIGER líquidos y la prevención y separación en la fuente y
81,82,83,84,85,142,143,144,156
reciclaje de los residuos y aprovechamiento
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Por el cual se expide el código de policía de Bogotá 23 -Comportamientos que favorecen la seguridad en las construcciones Todas las personas que laboran en el
31 ESCOMBROS 22,23,91,93,95,96,97 Acuerdo 79 de 2003 El concejo de Bogotá 23 Y 85 Local Si
D.C. TITULO V 85- Comportamientos en relación con escombros y desechos de construcción IDIGER

"Por medio de la cual se instaura en el territorio


2,8,9,10,15,16,22,23, 32, 50, 52, 55, nacional la aplicación de comparendo ambiental a
RESIDUOS Y Gestión Administrativa
32 56, 64, 68, 69, 71, 76, Ley 1259 de 2008 MAVDT los infractores de las normas de aseo. Limpieza y 1, 4, 5 y 6 Nacional Comparendo ambiental Si
ESCOMBROS Mitigación de Riesgos
91,93,95,96,97, 81,82,83,84,85 recolección de escombros; y se dictan otras
disposiciones."

"Por el cual se adicionan, el inciso 2° del artículo 1°


(objeto) y el inciso 2° del artículo 8°, de la Ley 1259
32, 36, 42, 56, 64, 91,93,95, 96, del 19 de diciembre de 2008, "por medio de la cual
Gestión Administrativa
33 RESIDUOS 81,82,83,84,85,107,105,119,124,12 Ley 1466 de 2011 El congreso de Colombia se instauró en el territorio nacional la aplicación del 1 Nacional Comparendo ambiental Si
Mitigación de Riesgos
6,138,142,143,144, Comparendo Ambiental a los infractores de las
normas de aseo, limpieza y recolección de
escombros, y se dictan otras disposiciones."

Gestión Administrativa
Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia Servicios de Logística para
ambiental, referentes a los residuos y desechos El generador será responsable de los residuos que genere; dicha responsabilidad se Emergencias
4,5,6,11, 24, 39, 43, 44, 45, 46,
RESIDUOS peligrosos y se dictan otras disposiciones. Reafirma extiende durante toda la cadena y manejo de este residuo hasta la disposición final TIC y SIRE
34 48,49, 58,62, 65, 67, 77, 78, 79, Ley 1252 del 2008 República de Colombia 1, 2, 7, 9,11,12 y 17 Nacional Si
PELIGROSOS el decreto 4741, presenta definiciones de términos teniendo encuesta los elementos de protección personal utilizados para su Estudios y Conceptos Técnicos de
139,140
adicionales, prohibición de introducir al país manipulación y los efectos ocasionados a la salud y al ambiente. Riesgos
residuos peligrosos. Comunicación y Educación en Gestión
de Riesgos

Todas las entidades del Distrito deberán implementar medidas para el manejo de
residuos sólidos capacitando y concientizando a sus servidores. La Unidad Ejecutiva
de Servicios Públicos -UESP- será la encargada de coordinar y asesorar en el montaje
8,10,15,16, 40, 64, 68, 75, 81, "Por el cual se impulsa en las entidades distritales,
35 RESIDUOS Acuerdo 114 del 2003 El concejo de Bogotá Todos Local del sistema. Las entidades deberán iniciar la instrucción de sus servidores en el tema Si Gestión Administrativa
82,83,84,85,142,143 el aprovechamiento eficiente de residuos sólidos"
(sensibilización, capacitación, inducción, práctica y formación) y desde este mes los
residuos sólidos deberán separarse en dos bolsas, una para material orgánico y otra
con material inorgánico con potencial reciclable.

El proceso de plan de registro es el siguiente:1) Enviar una carta


a la SDA utilizando el formato establecido en la resolución 1362
del 2007 (anexo 1 de la resolución ) solicitando la asignación de
las claves correspondientes para realizar el registro 2) La carta
"Por la cual se establece los requisitos y debe incluir los datos de la empresa o la organización que
Es obligación del generador, sea persona natural o jurídica publica o privada, solicitar
procedimientos para el registro de generadores de también se encuentran en el anexo 2 de la resolución 1362 del
RESIDUOS 4,5,6,11,24, 43, 44, 45, 46, 48, 58, Ministerio de la Protección la inscripción en el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos
36 Resolución 1362 del 2007 residuos o desechos peligrosos, a que hacen 1,2,3,4,5,6, y 7 Nacional Si Gestión Administrativa 2007; 3) La entidad encargada (SDA) responderá al generador
PELIGROSOS 61, 62, 73, 77, 78, 79 Social y MAVDT mediante comunicación inscrita dirigida a la autoridad ambiental de su jurisdicción de
referencia los artículos 27 y 28 del Decreto 4741 del informándole al usuario la clave asignada para el tramite;
acuerdo con el formato de carta establecido por la resolución.
30 de diciembre de 2005" mediante la pagina Web
http://noreimako.ideam.gov.co:7782/mursmpr/ pueden
diligenciar el registro de generación de residuos
peligrosos; entre otros

"por el cual se ordena el traslado o traspaso de los


equipos de cómputo, señalados como bienes
37 RESIDUOS 54. Acuerdo 167 de 2005 Concejo de Bogotá 1 Local Entrega de computadores servibles Si Gestión Administrativa
servibles no utilizables, de las entidades distritales,
a las instituciones públicas educativas distritales"

por el cual se modifica el Decreto 1713 de 2002


38 ESCOMBROS 22,23,91,93,95,96,97, 69, 71 Decreto 838 de 2005 MAVDT sobre disposición final de residuos sólidos y se 23 Nacional Disponer en escombreras Si Mitigación de Riesgos
dictan otras disposiciones. - escombros

Por el cual se implementa en Bogotá, D.C., un


32, 36, 42, 56, 64, programa educativo para el manejo integral de Establece un programa para reducir la producción de residuos sólidos en el Distrito, y
39 RESIDUOS Acuerdo 18 del 2000 SDA 5 Local Si Gestión Administrativa
81,82,83,84,85,142.143,144 residuos sólidos domésticos y se dictan otras dice que las entidades deben apoyar el propósito.
disposiciones"

4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44,


45, 46, 47, 48, 51, 52, Gestión Administrativa
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, Servicios de Logística para
86,87,88, 101,102, 103,104,105, "Por medio de la cual se aprueba el Convenio Emergencias
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, de Basilea sobre el control de los movimientos Proteger la salud humana y el medio ambiente de los desechos peligrosos y su TIC y SIRE
40 Ley 253 de 1996 El congreso de Colombia 1,2,4,5,12,18,22, Nacional Si
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, transfronterizos de los desechos peligrosos y eliminación. Estudios y Conceptos Técnicos de
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, su eliminación" Riesgos
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, Comunicación y Educación en Gestión
134, 135, 136, 137, de Riesgos
138,139,140,146
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA
4,5,6,11,24, 26, 30, 31, 39, 43, 44,
45, 46, 47, 48, 51, 52, Gestión Administrativa
58,61,62,65,67,72, 73, 77,78,79, Servicios de Logística para
86,87,88, 101,102, 103,104,105, Emergencias
Convenio e Basilea sobre el control de los
RESIDUOS 106,107, 108, 109, 110, 111, 112, Proteger la salud humana y el medio ambiente de los desechos peligrosos y su TIC y SIRE
41 Convenio de Basilea El congreso de Colombia movimientos transfronterizos de los desechos 1,2,4,5,12,18,22, Internacional Si
PELIGROSOS 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, eliminación. Estudios y Conceptos Técnicos de
peligrosos y su eliminación
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, Riesgos
127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, Comunicación y Educación en Gestión
134, 135, 136, 137, de Riesgos
138,139,140,146

Ministerio del Desarrollo Reglamento técnico del sector de agua potable y Consideraciones para la correcta distribución del agua por persona y el saneamiento
42 AGUA 1 RAS 2000 Todos Nacional SI Gestión Administrativa
Económico saneamiento básico básico.

Presidencia de la Instalaciones de equipos e implementos de bajo Los usuarios pertenecientes al sector oficial están obligados a reemplazar los equipos
43 AGUA 1, 53, 63, Decreto 3102 de 1997 2, 4 Y 6 Nacional Si Gestión Administrativa Reglamenta el articulo 15 de la ley 373/97
República consumo de agua sistemas e implementos de alto consumo de agua por los de bajo consumo.

Por el cual se expide el código de policía de Bogotá Es deber cuidar, preservar y proteger el recurso indispensable para el desarrollo de las Todas las personas que laboran en el
44 AGUA 1, 68, 81, 53, 63, 64, Acuerdo 79 de 2003 Consejo de Bogotá 57,58 y 59 Local Si
D.C. TITULO V actividades humanas y la preservación de la vida: EL AGUA IDIGER

Por el cual se establecen los lineamientos de la Se deberán implementar programas educativos en cualquier organización sea publica En el caso de la empresa se aplican los Planes
45 AGUA 1 Acuerdo 347 del 2008 Consejo de Bogotá 7 Local Si Gestión Administrativa
política Pública del agua en Bogotá D.C o privada que garanticen el cambio cultural del agua en el Distrito capital Institucionales de Gestión Ambiente (PIGA)

Se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:


Por el cual se establece el Sistema para la 1) Lavar y desinfectar los tanques como mínimo 2
Ministerio de Protección Todo usuario es responsable de mantener en condiciones sanitarias adecuadas las
46 AGUA 1, 53, 63, Decreto 1575 del 2007 Protección y Control de la Calidad del Agua para 10 Nacional Si Gestión Administrativa veces al año ;2) Mantener en adecuada operación
Social instalaciones de distribución y almacenamiento de agua para consumo humano.
Consumo Humano las redes de abastecimiento de agua domiciliaria
para preservar la calidad del agua suministrada.

"Por la cual se reglamentan las condiciones para


transporte de agua en carro tanque, lavado y
Secretaria Distrital de Los tanques de almacenamiento domiciliario deberán ser sometidos a lavado y
47 AGUA 1, 53, 63, Resolución 2190 de 1991 desinfección de tanques de almacenamiento Capitulo II Local Si Gestión Administrativa
Salud desinfección mínimo 2 veces al año
domiciliario y Empresas que realizan la actividad de
lavado y desinfección de tanques domiciliarios."

"Por medio del cual se reglamenta en forma


48 AGUA 1, 41 Decreto 585 de 1984 Alcaldía de Bogotá extraordinaria la prestación de servicio público del 4,5 y 8 Local Prohíbe el uso del agua para determinados usos. Si Gestión Administrativa
Acueducto en la Ciudad de Bogotá."

Artículo 16°.- Ahorro de Agua. Las estaciones de servicio y establecimientos afines


AGUA Departamento Técnico por medio de la cual se dictan normas sobre que comiencen su construcción a partir de la vigencia de esta norma, deberán contar
RESOLUCIÓN 1170 DE Exigir en los procesos de contratación de lavado
49 LAVADO DE 41 Administrativo del Medio estaciones de servicio e instalaciones afines y se 16 Distrital con tecnologías apropiadas que garanticen el ahorro del agua, mediante la Si Gestión Administrativa
1997 de vehiculos el cumplimiento de esta norma
VEHICULOS Ambiente deroga la Resolución 245 del 15 abril de 1997. implementación de mecanismos de captura e incorporación al proceso de lavado las
aguas lluvias y/o la recirculación de las aguas de lavado.

Se debe realizar una revisión anual de emisión de gases en el transporte publico y


Por la cual se expiden normas para el control de las
50 AIRE 12 Resolución 556 del 2003 DAMA 1y 7 Local privado y este debe ser certificado por un centro de diagnostico reconocido. El Si Gestión Administrativa
emisiones en fuentes móviles.
certificado de gases tendrá una vigencia de 1 año
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Respirar un aire sano y puro es justa aspiración de todas las personas y los seres
vivos, pero para ello es preciso combatir las causas de su contaminación. Todas las
Por el cual se expide el código de policía de Bogotá Todas las personas que laboran en el
51 AIRE 12 Acuerdo 79 de 2003 El concejo de Bogotá 56 Local personas en el Distrito Capital de Bogotá deben participar en la protección y Si
D.C. TITULO V IDIGER
mejoramiento de la calidad del aire; fijar en un lugar visible un aviso publico que
contenga frases alusivas

Velar porque en los espacios interiores o cerrados de lugares públicos no se fume;


además los propietarios empleadores y administradores de lugares cerrados y
"Por la cual se adoptan medidas en relación con el públicos tienen la obligación de que se cumpla las prohibiciones establecidas por la
Ministerio de Protección consumo de cigarrillo o de tabaco. Se prohíbe fumar norma con el fin de proteger a las personas de la exposición del humo de tabaco; fijar
52 AIRE 12 Resolución 1956 del 2008 2,4 y 8 Nacional SI Talento Humano (COPASO) Pendiente colocar aviso de PROHIBIDO FUMAR
Social en áreas interiores o cerradas de lugares de trabajo en un lugar visible al publico un aviso que contenga textos alusivos a que en el lugar
y/o de los lugares públicos" donde esta la persona no se puede fumar; adoptar medidas especificas razonables a
fin de disuadir a las personas que fumen en el lugar que no lo haga interrumpir el
servicio pedirle que abandone el local o dar aviso a la autoridad.

"Por la cual se reglamentan los niveles permisibles Es obligación conocer los limites máximos permisibles para fuentes móviles en
Los limites máximos permisibles están definidos en
de emisión de contaminantes que deberán cumplir prueba estadística como lo son para vehículos a gasolina, para vehículos bi-
esta resolución en el que por medio de tablas se
53 AIRE 25, 26, 27 Resolución 910 del 2008 MAVDT las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el 1,11y 12 Nacional combustibles gasolina-gas natural vehicular o gasolina; para motocicletas motociclos y Si Gestión Administrativa
indican los aspectos a tener en cuenta para dichos
artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan mototriciclos;; para vehículos diesel y para vehículos que utilizan mezclas de
limites
otras disposiciones" combustibles.

La revisión técnico mecánica y de gases debe realizarse en centros de diagnostico


automotor legalmente constituidos que este regidos por as condiciones emitidas por el
El formato deberá ser portado por los conductores
"Por el cual se expide el Código Nacional de Ministerio de Transporte y el ministerio del medio ambiente; el resultado de dicha
54 AIRE 28 Ley 769 del 2002 República de Colombia 53 y 104 Nacional Si Gestión Administrativa de los vehículos si no es así se incurrirá en
Transito Terrestre y se dictan otras disposiciones" revisión deberá ser consignada en un formato También deberá estar provisto por un
sanciones.
aparato para producir señales utilizables para la prevención de accidentes y en caso
de emergencia.

"Por el cual se prohíbe la fabricación e


importación de equipos y productos que
contengan o requieran para su producción u Prohibición para la fabricación e importación de equipos y productos que contengan o
55 AIRE 48, 49 Resolución 1652 del 2007 MAVDT operación las sustancias agotadoras de la 1,3,4,y 8 Nacional requieran para su producción u operación las sustancias agotadoras de la capa de Si Gestión Administrativa
capa de ozono listadas en los Anexos A y B ozono.
del Protocolo de Montreal y se adoptan otras
determinaciones"

Prohibición para la fabricación e importación de equipos y productos que contengan o


El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias Gestión Administrativa
56 AIRE 48, 49 Protocolo de Montreal MAVDT 1,3,4,y 8 Nacional requieran para su producción u operación las sustancias agotadoras de la capa de Si
que agotan la capa de ozono TIC y SIRE
ozono.

" Por la cual se prohíbe la importación de las


sustancias agotadoras de la capa de ozono
listadas en los Grupos II y III del anexo C del
MAVDT Y Ministerio de
protocolo de Montreal y se establecen medidas Gestión Administrativa
57 AIRE 48.49 Resolución 2120 de 2006 Comercio Industria y 2 y 10 Nacional Prohibición de la importación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono. Si
para controlar las importaciones de las TIC y SIRE
Turismo
sustancias agotadoras de la capa de ozono
listadas en el Grupo I del anexo C del
protocolo de Montreal"

MAVDT Y Ministerio de
El Protocolo de Montreal relativo a las sustancias Gestión Administrativa
58 AIRE 48.49 Protocolo de Montreal Comercio Industria y 2 y 10 Nacional Prohibición de la importación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono. Si
que agotan la capa de ozono TIC y SIRE
Turismo
Los requisitos a cumplir son los siguientes:1) Formato
diligenciado;2) Debe acompañar fotografía panorámica del
vehículo mostrando las cuatro caras del mismo; 3) La publicidad
se fijara de tal manera que permita identificar claramente los
distintivos y colores originales del vehículo registrados en la
licencia de transito.;4)En el caso de vehículos carpados o de
estacas se permitirá fijar o instalar la publicidad en el costado
"Por el cual se regulan las características y anterior y posterior del vehiculo;5) Deberá cancelar en la
Se deben establecer los las condiciones y características especificas para la fijación
condiciones técnicas para la fijación o instalación de Se remitieron las fotos de los vehículos del IDIGER Tesorería Distrital (Por ejemplo en el Supercade de la 30) el
de publicidad en los automotores diferentes a los de servicio publico para ello se debe
59 VISUAL 163 Resolución 5572 del 2009 SDA publicidad exterior visual en vehículos automotores, 1, 3, 4, 5, 6, 9,10,11,y 12 Local SI Gestión Administrativa a Secretaria de Ambiente y se esta a la espera de valor de los trámites de registro del aviso 33475 pesos (0.0625
contar con una evaluación técnica que contiene las características principales de dicha
distintos a los de servicios público y se toman otras la respuesta por parte de ellos. de un Salario Mínimo Mensual Vigente), y adjuntar dos copias
publicidad.
determinaciones" del recibo de pago; 6) Realizar la radicación en el cubículo de la
Secretaría de Ambiente, en el Supercade de la 30 o directamente
en la ventanilla de radicación en la sede de la Secretaría, ubicada
en la Avenida Caracas No. 54-38

SOLUCITUD DE REGISTRO UNICO PARA ELEMENTOS DE


PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL
"Por el cual se regulan las características y (RUEPEV)
Se deben establecer los las condiciones y características especificas para la fijación
condiciones técnicas para la fijación o instalación de Se remitieron las fotos de los vehículos del IDIGER
de publicidad en los automotores diferentes a los de servicio publico para ello se debe
60 VISUAL 163 Resolución 5572 del 2009 SDA publicidad exterior visual en vehículos automotores, 1, 3, 4, 5, 6, 9,10,11,y 12 Local SI Gestión Administrativa a Secretaria de Ambiente y se esta a la espera de SOLUCITUD DE REGISTRO UNICO PARA ELEMENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR
contar con una evaluación técnica que contiene las características principales de dicha
distintos a los de servicios público y se toman otras la respuesta por parte de ellos.
publicidad.
determinaciones"
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Los automotores que deben cumplir las características que se establecen en la


resolución 5572 son aquellos que anuncian productos o servicios en desarrollo del Se remitieron las fotos de los vehículos del IDIGER
"Por la cual se aclara la resolución 5572 y se toman
61 VISUAL 163 Resolución 9382 del 2009 SDA Todos Local objeto social de las empresas que los utiliza para el transporte o locomoción de dichos SI Gestión Administrativa a Secretaria de Ambiente y se esta a la espera de
otras determinaciones"
productos o la prestación de tales servicios ya sea que tengan placas de servicio la respuesta por parte de ellos.
publico o particular

Los requisitos a cumplir son los siguientes:1) Formato


diligenciado;2) Debe acompañar fotografía panorámica del
inmueble con la localización del aviso, debe estar adosado a la
fachada. No pude estar sobresaliente, ni volado, ni descolgado
de la fachada; 3) No debe sobrepasar el antepecho del segundo
piso.;4) El área no debe ser superior al 30% del área del primer
piso. No debe cubrir ventanas o puertas.;4) Deberá cancelar en la
"Por la cual se reglamenta el registro y las Se establecen las pautas requeridas para solicitar el registro de publicidad exterior Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
62 VISUAL 163 Resolución 912 de 2002 SDA Todos Local SI Tesorería Distrital (Por ejemplo en el Supercade de la 30) el
infracciones en materia de publicidad exterior visual" visual así como los responsables del diligenciamiento del mismo Información publica de Ambiente
valor de los trámites de registro del aviso 80,900 pesos (0.151 de
un Salario Mínimo Mensual Vigente), y adjuntar dos copias del
recibo de pago;5)Certificación de existencia del IDIGER; 6)
Realizar la radicación en el cubículo de la Secretaría de
Ambiente, en el Supercade de la 30 o directamente en la
ventanilla de radicación en la sede de la Secretaría, ubicada en la
Avenida Caracas No. 54-38

"Por la cual se reglamenta el registro y las Se establecen las pautas requeridas para solicitar el registro de publicidad exterior Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
63 VISUAL 163 Resolución 912 de 2002 SDA Todos Local SI SOLUCITUD DE REGISTRO UNICO PARA ELEMENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR
infracciones en materia de publicidad exterior visual" visual así como los responsables del diligenciamiento del mismo Información publica de Ambiente

"Por la cual se reglamenta la Publicidad Exterior Se establece los requerimientos y generalidades a seguir y a tener en cuenta sobre la Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
64 VISUAL 89, 163 Ley 140 de 1994 Congreso de Colombia Todos Nacional SI
Visual en el Territorio Nacional" publicidad exterior visual en todo el territorio nacional Información publica de Ambiente

"Por el cual se compilan los textos del Acuerdo 01


de 1998 y del Acuerdo 12 de 2000, los cuales Se establecen las obligaciones y controles en cuanto al tema de publicidad exterior Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
65 VISUAL 89, 163 Decreto 959 de 2000 Alcalde mayor de Bogotá Todos Local SI
reglamentan la publicidad Exterior Visual en el visual Información publica de Ambiente
Distrito Capital de Bogotá".

por el cual se Reglamenta la Publicidad Exterior Se establecen las responsabilidades correspondientes a la elaboración compra y Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
66 VISUAL 163 Acuerdo 1 de 1998 El concejo de Bogotá Todos Local SI
Visual en el Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá. puesta del aviso en la fallada del lugar. Información publica de Ambiente

Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria


67 VISUAL 163 Acuerdo 12 del 2000 El concejo de Bogotá "Por el cual se modifica el acuerdo 01 de 1998" Todos Local Modificación de las características de los avisos SI
Información publica de Ambiente

Por el cual se reglamentan los Acuerdos 01 de 1998


Se establecen las prohibiciones y las reglas establecidas para la visibilidad del aviso Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
68 VISUAL 163 Decreto 506 del 2003 Alcalde mayor de Bogotá y 12 de 2000, compilados en el Decreto 959 de Todos Local SI
de publicidad exterior visual Información publica de Ambiente
2000".

"Por la cual se reglamenta el procedimiento para el


registro, el desmonte de elementos de publicidad Se establecen las pautas requeridas para solicitar el registro de publicidad exterior Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
69 VISUAL 163 Resolución 931 de 2008 SDA Todos Local SI
exterior visual y el procedimiento sancionatorio visual así como los responsables del diligenciamiento del mismo Información publica de Ambiente
correspondiente en el distrito capital"

"Por la cual se fijan las tarifas para el cobro de los


servicios de evaluación y seguimiento del registro de
Se establecen los cobros en cuanto a publicidad exterior visual se refiere y se Gestión Administrativa Se registraron los avisos del IDIGER en Secretaria
70 VISUAL 163 Resolución 930 de 2008 SDA publicidad exterior visual en el Distrito Capital, se 3 Local SI
establece los parámetros para los cobros Información publica de Ambiente
modifica el artículo décimo cuarto de la Resolución
2173 de 2003, y dictan otras disposiciones."
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

"Por la cual se establece el índice de afectación


Se establecen cuales son los indicadores que se deben tener en cuenta para no
71 VISUAL 163 Resolución 4462 de 2008 SDA paisajística de los elementos de publicidad exterior Todos Local SI Gestión Administrativa
incurrir en sanciones y cumplir los requisitos exigidos en la norma
visual en el Distrito Capital"

Se establece en dicho código lo que es la publicidad exterior visual y cuando esta


"Por el cual se expide el código de policía de Bogotá Todas las personas que laboran en el
72 VISUAL 151 Acuerdo 79 de 2003 Consejo de Bogotá 80 (Numeral 4) 86 y 87 Local realiza una ocupación indebida del espacio publico así como los comportamientos en SI
D.C" IDIGER
relación con esta.

El periodo diurno se comprende de las 7:01 AM


"Por el cual se dictan normas sobre protección y Se deben conocer los niveles sonoros máximos permisibles incluidos en la tabla
-9:00 PM; El periodo nocturno comprende de las
conservación de la audición de la salud y el estipulado por el decreto en el que se especifican el nivel de presión sonora por
73 RUIDO 57, 28 Resolución 8321 de 1983 Ministerio de Salud Todos Nacional Si Gestión Humana (COPASO) 9:01 PM - 7:00 AM; Las zonas receptoras se
bienestar de las personas, por causa de la decibeles en el periodo diurno y nocturno también sus especifican las zonas
dividen en ZONA I Residencial, ZONA II Comercial;
producción y emisión de ruidos" receptoras del sonido.
ZONA III Industrial y ZONA IV de tranquilidad.

Se deben conocer los limites máximos permitidos por el ruido que se encuentran
expresados en las tablas del decreto; además de eso en las edificaciones se debe
exigir que se adopten las medidas preventivas necesarias a fin de conseguir que las
Por la cual se establece la norma nacional de instalaciones tales como ascensores equipos individuales o colectivos puestas
74 RUIDO 57, 28 Resolución 627 del 2006 MAVDT 9, 17, 26 y 27 Nacional Si Gestión Humana (COPASO)
emisión de ruido y ruido ambiental. mecánicas puertas de garajes estaciones de bombeo transformación de energía
eléctrica entre otras permanezcan con las precauciones de ubicación y aislamiento
que garanticen que no se superen los estándares máximos permisibles de emisión de
ruido.

Son las condiciones y requisitos necesarios para preservar y mantener la salud y la


Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos
Presidente de la tranquilidad de los habitantes mediante control de ruidos originados en actividades
75 RUIDO 14, 57 Decreto 2811 de 1974 Naturales Renovables y de Protección al Medio 33 Nacional SI Gestión Humana (COPASO)
República industriales, comerciales, domesticas, deportivas, de esparcimiento, de vehículos de
Ambiente TÍTULO II - DEL RUIDO -
transporte, o otras actividades análogas.

Para la explosión de ruido se divide en:8 horas: 85


Min Trabajo, Min Salud y "Por la cual se adoptan valores límites permisibles Se debe conocer los valores limites permisibles para la exposición ocupacional de dB; 4 horas:90dB;2 horas: 95 dB; 1
76 RUIDO 14, 57 Resolución 1792 de 1990 1 Nacional Si Gestión Humana (COPASO)
Min de Seguridad Social. para la exposición ocupacional al ruido" ruido hora:100dB; 1/2 hora:105 dB; 1/4 de
hora:110 dB; 1/8 de hora: 115 dB

Se establece una medida tendiente al uso racional y Se debe realizar la sustitución en los edificios cuyos usuarios sean entidades oficiales
Ministerio de minas y
77 ENERGIA 3, 60 Decreto 2331 de 2007 eficiente de energía eléctrica, tiene por objeto la Todos Nacional de todas las bombillas incandescentes por bombillas ahorradoras específicamente Si Gestión Administrativa
energía
instalación de bombillas ahorradoras Lámparas Fluorescentes Compactas.

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2331 Se ratifica y se agrega un inciso al decreto 2331 del 2007 en el que se dice que se
Presidente de la
78 ENERGIA 3, 60 Decreto 895 de 2008 de 2007 sobre uso racional y eficiente de energía Todos Nacional deberán sustituir las fuentes de iluminación de baja eficiencia por fuentes lumínicas de SI Gestión Administrativa
República
eléctrica. la más alta eficiencia disponible en el mercado.

Por la cual se reglamenta el uso, ubicación e


Secretaria Distrital de instalación de plantas productoras de electricidad Uso, distribución e instalación de plantas productoras de electricidad "plantas
79 ENERGIA 19, 33, 34, 35, 70, 145 Resolución 2722 de 1992 1y 5 Local SI Gestión Administrativa
Salud "Plantas Eléctricas" dentro del perímetro urbano de eléctricas"
la ciudad de Santa Fe de Bogotá, D.C.

Todos los usuarios de energía del territorio nacional deberán sustituir las fuentes de
PRESIDENTE DE LA Por el cual se dictan medidas tendientes al uso
80 ENERGIA 3, 60, 66 Decreto 3450 de 2008 Todos Nacional iluminación de baja eficiencia lumínica por las de una fuente de iluminación de mayor Si Gestión Administrativa
REPUBLICA racional y eficiente de la energía eléctrica"
eficacia lumínica disponibles en el mercado.
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Las Entidades Públicas Distritales están en la obligación de mantener apagadas las


“Por medio del cual se adopta en el distrito capital luces de sus edificios y oficinas durante toda la noche. Los responsables del
“el apagón ambiental”, como una estrategia cumplimiento de esta disposición, serán los Gestores Ambientales quienes en virtud Gestión Administrativa
81 ENERGIA 3, 60 Acuerdo 403 de 2009 Concejo de Bogotá Todos Local SI
voluntaria a favor del medio ambiente y se dictan del Acuerdo 333 de 2008, deben ser designados por las directivas en cada Entidad. Gestor Ambiental
otras disposiciones” Quedan exceptuadas de esta obligatoriedad las entidades que presten servicio de
salud, seguridad y emergencia.

"Por la cual se especifican los requisitos técnicos Se deben cumplir con las especificaciones técnicas mínimas que se encuentran
Ministerio de Minas y que deben tener las fuentes lumínicas de alta establecidas en la norma. Adicionalmente las entidades a las cuales la presente
82 ENERGIA 3, 60, 66 Resolución 180606 del 2008 Todos Nacional Si Gestión Administrativa
Energía eficacia usadas en las sedes de las entidades Resolución deberán reportar semestralmente al Ministerio de Minas y Energía la
públicas" información relacionada con la aplicación de la presente medida

Se ordena que todas las edificaciones u oficinas donde se encuentra una entidad
"Uso racional de la energía eléctrica en las oficial sean del nivel nacional o territorial adopten tecnologías de mayor eficiencia
83 ENERGIA 3, 60, 66 Circular 003 de 2007 Alcaldía de Bogotá Todos Local Si Gestión Administrativa
entidades públicas" energética en especial en lo que se refiere a las bombillas incandescentes por
Lámparas Fluorescentes Compactas

Para proteger el medio ambiente se deben establecer diferentes normas generales


29, 30, 31,102,103,160,161,162, que servirán de base para mejorar las condiciones sanitarias en lo que se relaciona a
101,102, 103 104, 105, 106, 107, la salud humana junto con los procedimientos y las medidas necesarias para la
Por la cual se dictan medidas sanitarias, Control de
108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, regulación, legalización y control de las descargas de residuos y materiales que
descargas de residuos sólidos y materiales que
84 OTROS 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, Ley 9 de 1979 Congreso de Colombia Todos Nacional afectan o pueden afectar las condiciones del ambiente. Cuidando recursos como el Si Gestión Administrativa
puedan afectar las condiciones sanitarias del medio
122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, agua ( desarrollando todos los programas para su cuidado y conservación sin
ambiente
129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, importar que estas sean subterráneas o superficiales) y el aire ; evitando la utilización
136, 137, 138, de sustancias plaguicidas y artículos pirotécnicos y realizando el adecuado tratamiento
y almacenamiento de las basuras.

Se establecen unas reglas y prohibiciones para la realización de gastos que vengan


de dinero publico es obligación de las entidades que conformen el sector central y
Ministerio de Hacienda y Por el cual se dictan normas de austeridad en el descentralizado del distrito capital deben ser mesurados en su uso como por ejemplo
85 OTROS 7, 141 Decreto 26 de 1998 10 , 11, 14 y 15 Nacional Si Gestión Administrativa
Crédito Publico gasto público. en la utilización de la papelería no se puede utilizar esta para imprimir tarjetas de
presentación, de navidad , conmemoraciones aniversarios o similares y el uso de
estas con fines personales.

Por el cual se expiden medidas sobre austeridad en


Ministerio de Hacienda y
86 OTROS 3, 7, 8 Decreto 30 de 1999 el gasto público del Distrito Capital de Santa Fe de Todos Nacional Articulo 3 enviar informe a Hacienda (bimensual) Si Gestión Administrativa
Crédito Publico
Bogotá.

El Alcalde Mayor de Medidas de Austeridad en el Gasto Público del


87 OTROS 3,7,8 Circular 12 de 2011 Todos Local Se remitió informe en el mes de noviembre de 2011 SI Gestión Administrativa
Bogotá Distrito Capital.

Es deber de todas las personas naturales y jurídicas conservar y proteger el ambiente


Por el cual se expide el código de policía de Bogotá Todas las personas que laboran en el
88 OTROS 1 Acuerdo 79 de 2003 El concejo de Bogotá 55 Local puesto que es patrimonio de todas las personas cuidando cada uno de los recursos Si
D.C. TITULO V IDIGER
existente en la capital de la república

"Por el cual se adopta el Estatuto General de


Promover las acciones requeridas para la reducción de riesgos de origen natural y
Protección Ambiental del Distrito Capital de Santa
humano no voluntario, a partir de proyectos encaminados a prevenir, mitigar y Todas las personas que laboran en el
Fe de Bogotá y se dictan normas básicas
89 OTROS 164 Acuerdo 19 de 1996 Concejo de Bogotá Todos Local compensar impactos ambientales garantizando el manejo eficaz de situaciones de Si IDIGER
necesarias para garantizar la preservación y
emergencia. Adelantar estudios en el área de amenazas, microzonificación sísmica, Gestor Ambiental
defensa del patrimonio ecológico, los recursos
amenazas por inundación, deslizamiento e incendio forestal
naturales y el medio ambiente."

Promover las acciones requeridas para la reducción de riesgos de origen natural y


"Por el cual se modifica el Estatuto General de humano no voluntario, a partir de proyectos encaminados a prevenir, mitigar y Todas las personas que laboran en el
90 OTROS 164 Acuerdo 248 de 2006 Concejo de Bogotá Protección Ambiental del Distrito Capital y se dictan Todos Local compensar impactos ambientales garantizando el manejo eficaz de situaciones de Si IDIGER
otras disposiciones". emergencia. Adelantar estudios en el área de amenazas, microzonificación sísmica, Gestor Ambiental
amenazas por inundación, deslizamiento e incendio forestal
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Las entidades ejecutoras principales del Sistema Ambiental del Distrito Capital (SIAC)
Por el cual se adopta el Plan de Acción Cuatrienal deben participar de carácter obligatorio el proceso de construcción, socialización y Todas las personas que laboran en el
El Alcalde Mayor de
91 OTROS 164 Decreto 509 del 2009 Ambiental-PACA del Distrito Capital 2009 – 2012 y Todos Local validación seguimiento y evaluación del Plan de Acción Cuatrienal Ambiental Distrital Si IDIGER
Bogotá
se dictan otras disposiciones" (PACA) .Es el gestor ambiental elegido en la entidad quien se encargara del proceso Gestor Ambiental
del SIAC

La gestión ambiental se realiza por medio del Plan de Gestión Ambiental que es el
Todas las personas que laboran en el
instrumento de planeación de largo plazo de Bogotá que orienta el proceso de
El Alcalde Mayor de Por el cual se reforma el Plan de Gestión Ambiental IDIGER
92 OTROS 164 Decreto 456 del 2008 Todos Local desarrollo por la sostenibilidad del territorio distrital. Son responsables de la gestión SI
Bogotá del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones Gestor Ambiental
ambiental todas las personas naturales y jurídicas ubicadas en el territorio del distrito
Gestión Administrativa
capital .

"Por el cual se desarrolla la política de reducción de Esta política de reducción de costos ambientales se implementa en todas las
93 OTROS 164 Acuerdo 333 del 2008 Concejo de Bogotá costos ambientales en las entidades del Distrito Todos Local entidades del distrito capital aplicándose la figura del GESTOR AMBIENTAL con el SI Gestor Ambiental
Capital y se crea la figura de gestor ambiental" objetivo principal de reducir los costos ambientales en las entidades del Distrito

Se establece la figura del gestor ambiental en todas las entidades del distrito capital
El Alcalde Mayor de Por el cual se reglamenta la figura del Gestor con el objetivo de realizar acciones propias a la reducción de los costos ambientales
94 OTROS 164 Decreto 243 del 2009 Todos Local SI Gestor Ambiental
Bogotá Ambiental prevista en el Acuerdo 333 del 2008 producidos por sus actividades; El gestor ambiental deberá centrarse en el
seguimiento y control del impacto ambiental.

65, 66, 67, El Alcalde Mayor de Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento 72,77,78,79,81,82,83,84,85, Subdirección de Análisis y Mitigación
95 OTROS Decreto 619 del 2000 Local POT DE BOGOTA SI
68, 73, 74, 77, 78, 79, 80 Bogotá Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital. 86,87,90,340,341,354,382 de Riesgos

65, 66, 67, El Alcalde Mayor de "Por el cual se revisa el Plan de Ordenamiento 101,107,109,111,112,113,11 Subdirección de Análisis y Mitigación
96 OTROS Decreto 469 de 2003 Local POT DE BOGOTA Si
68, 73, 74, 77, 78, 79, 80 Bogotá Territorial de Bogotá D.C." 4,116,209 de Riesgos

90, 65, 66, 67, "Por medio del cual se compilan las disposiciones
El Alcalde Mayor de 128,133,134,135,137,138,13 Subdirección de Análisis y Mitigación
97 OTROS 68, 73, 74, 75, 77, 78, 79, 80, 152, Decreto 190 de 2004 contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y Local POT DE BOGOTA SI
Bogotá 9,140,141,142,143, de Riesgos
153, 148,149,162 469 de 2003."

Por medio del cual se determinan y articulan


funciones en relación con la adquisición de la
El Alcalde Mayor de propiedad y/o mejoras; titulación, recibo, Subdirección de Análisis y Mitigación
98 OTROS 90 Decreto 511 de 2010 2y4 Local Acciones conferidas al FOPAE ahora IDIGER SI
Bogotá administración, manejo y custodia, de los inmuebles de Riesgos
ubicados en zonas de alto riesgo, y se dictan otras
disposiciones

De la Dirección Legal Ambiental de la Secretaría


Secretaría Distrital de Subdirección de Análisis y Mitigación
99 OTROS 92 Concepto No. 09 del 03 de marzo de 2010 Distrital de Ambiente "Resolución ambiental Todos Local Si
Ambiente de Riesgos
exención de vallas"

"Por el cual se reglamenta la silvicultura urbana,


j. Fondo de Prevención de Atención de Emergencias FOPAE. Como entidad
zonas verdes y la jardinería en Bogotá y se definen
El Alcalde Mayor de coordinadora del Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias será la
100 OTROS 100 Decreto 531 de 2010 Las responsabilidades de las Entidades Distritales 9 (j) Local SI Gestión Administrativa
Bogotá responsable de activar el protocolo Distrital Poda y Tala de Árboles en Emergencia.
en relación con el tema y se dictan otras
Ahora IDIGER
disposiciones."
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

"Por el cual se reglamenta la arborización,


aprovechamiento, tala, poda, trasplante o
El Alcalde Mayor de Subdirección de Coordinación de
101 OTROS N.A Decreto 472 de 2003 (Derogado por el Decreto 531 de 2010)
reubicación del arbolado urbano y se definen las Todos Local SI
Bogotá Emergencias
responsabilidades de las entidades distritales en
relación con el tema".

"Por la cual se establecen algunas disposiciones Preservar y mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y enfermedades
Ministerio de Trabajo y
102 OTROS 102.103 Resolución 2400 de 1979 sobre vivienda, higiene, y seguridad en los Todo Nacional profesionales. Para lograr las mejores condiciones de higiene y bienestar de los SI Gestión Humana (COPASO)
Seguridad Social
establecimientos de trabajo trabajadores en sus diferentes actividades

Por el cual se dictan normas básicas sobre la


estructura, organización y funcionamiento de los Establecer la estructura, organización y funcionamiento general de la Administración
103 OTROS 98 Acuerdo 257 del 2006 El concejo de Bogotá 1, 2,51,y 118, Local SI Gestión Administrativa
organismos y de las entidades de Bogotá Distrito Distrital
Capital y se expiden otras disposiciones

65, 66, 67, "Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 Subdirección de Análisis y Mitigación
104 OTROS Ley 388 de 1997 El congreso de Colombia 121 Nacional POT SI
68, 73, 74,75, 77, 78, 79, 80 de 1991 y se dictan otras disposiciones" de Riesgos

98,99, 65,66, 67,


"Por el cual se organiza el Régimen y el Sistema 1,7,8,9,10,11,CAPITULO II,
68, 73, 74, 75, 77, 78, 79, 80, 152,
El Alcalde Mayor de para la Prevención y Atención de Emergencias en 20,21,22,23,24,25,29,30,31, Creación del sistema para la Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá Todas las personas que laboran en el
105 OTROS 154, Decreto 332 de 2004 Local SI
Bogotá Bogotá Distrito Capital y se dictan otras 32,33,34,35,36,37,38,39,40, Distrito Capital; establece las funciones y acciones a desarrollar y que desarrollan IDIGER
155,89,147,148,149,157,158,159,16
disposiciones" 41,42,43,45
0,161,162,156

Presidente de la "Por medio del cual se establece el régimen de Regular actividades de la administración publica y de los particulares respecto al uso
106 OTROS 100 Decreto 1791 de 1996 2,57 y58, Nacional SI N/A
República aprovechamiento forestal." manejo y aprovechamiento y conservación de los bosques y la flora silvestre.

Por el cual se reglamenta el parágrafo 3° del artículo


Presidente de la
107 OTROS 100 Decreto 1498 de 2008 5° de la Ley 99 de 1993 y el artículo 2° de la Ley Todos Nacional Aprovechamiento Forestal SI N/A
República
139 de 1994.

Conformación de las comisiones intersectoriales como las instancias del sistema de Subdirección de Análisis y Mitigación
El Alcalde Mayor de "Por el cual se reglamentan las comisiones 1,2,3,8,9,10,26,27,28,29,32,
108 OTROS 150 Decreto 546 de 2007 Local coordinación de la administración del distrito capital que cumplen la función de SI de Riesgos
Bogotá Intersectoriales del Distrito Capital" 33,34,35, y 36
garantizar la coordinación para la implementación de políticas y estrategias distritales Gestor Ambiental

" Por medio del cual se modifican los artículos


Subdirección de Análisis y Mitigación
El Alcalde Mayor de 26,27, 30 y 34 del Decreto distrital 546 de 2007 "Por
109 OTROS 150 Decreto 23 de 2011 1,2,4,y 5 Local Modificación artículos SI de Riesgos
Bogotá el cual se reglamentan las comisiones
Gestor Ambiental
intersectoriales del Distrito Capital"

"Por medio de la cual se introducen medidas para la


Subdirección de Análisis y Mitigación
eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y
110 OTROS 98.99 Ley 1150 de 2007 El congreso de Colombia Todos Nacional SI de Riesgos
se dictan otras disposiciones generales sobre la
Grupo de Mitigación de Riesgos
contratación con Recursos Públicos".
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Subdirección de Análisis y Mitigación


"Por el cual se adoptan normas sobre
111 OTROS 98, 148,149 Ley 400 de 1997 El congreso de Colombia Todos Nacional SI de Riesgos
construcciones sismo resistentes".
Grupo de Mitigación de Riesgos

"Por el cual se establecen los requisitos de carácter Subdirección de Análisis y Mitigación


112 OTROS 98, 153 Decreto 926 de 2010 El congreso de Colombia técnico y científico para construcciones sismo Todos Nacional SI de Riesgos
resistentes NSR-10". Grupo de Mitigación de Riesgos

Subdirección de Análisis y Mitigación


Constitución política de Colombia 1991 - de los
113 OTROS 98,99, 160,161,162 Constitución Política de 1991 El congreso de Colombia 2, 78 Nacional SI de Riesgos
derechos colectivos y del ambiente
Grupo de Mitigación de Riesgos

Subdirección de Análisis y Mitigación


"Por el cual se adopta el Plan Distrital para la
98,99, 152, 154, 155, El Alcalde Mayor de de Riesgos
114 OTROS Decreto 423 DE 2006 Prevención y Atención de Emergencias para Bogotá Todos Local SI
147,148,149,157,158,159 Bogotá Todas las personas que laboran en el
D.C."
IDIGER

Subdirección de Análisis y Mitigación


"Por la cual se expide el Estatuto General de
115 OTROS 94,98,99 Ley 80 de 1993. El congreso de Colombia 4, 5, 32, 42, 53 Nacional SI de Riesgos
Contratación de la Administración Pública".
Grupo de Mitigación de Riesgos

Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 1150


Presidente de la de 2007 sobre las modalidades de selección, Subdirección de Análisis y Mitigación
116 OTROS 98 Decreto 066 de 2008 Todos Nacional SI
República publicidad y selección objetiva, y se dictan otras de Riesgos
disposiciones

Quienes presten servicios y/o actividades de


telecomunicaciones, deberán entregar al Ministerio
El presente decreto tiene por objeto adoptar los límites de exposición de las personas
"por el cual se adopta límites de exposición de las de Comunicaciones, en un plazo no superior a dos
a los campos electromagnéticos producidos por estaciones radioeléctricas en la gama
Presidente de la personas a campos electromagnéticos, se adecuan Subdirección de Coordinación de (2) años la Declaración de Conformidad de
117 OTROS 59 Decreto 195 de 2005 4,5,6 Nacional de frecuencias de 9 KHz a 300 GHz y establecer lineamientos y requisitos únicos en SI
República procedimientos para la instalación de estaciones Emergencias Emisión Radioeléctrica de todas sus estaciones
los procedimientos para la instalación de estaciones radioeléctricas en
radioeléctricas y se dictan otras disposiciones" radioeléctricas, en el que harán constar el
telecomunicaciones.
cumplimiento de los límites y condiciones
establecidos en el presente decreto

"mediante la cual se fomenta el uso racional y Fuentes no convencionales de energía: Para efectos de la presente ley son
eficiente de la energía, se promueve la utilización de fuentes no convencionales de energía, aquellas fuentes de energía disponibles a nivel Subdirección de Análisis y Mitigación
118 OTROS 74 Ley 697 de 2001 El congreso de Colombia 9 Nacional SI
energías alternativas y se dictan otras mundial que son ambientalmente sostenibles, pero que en el país no son empleadas o de Riesgos
disposiciones." son utilizadas de manera marginal y no se comercializan ampliamente

Corresponderá a la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias de Bogotá


-DPAE de la Secretaría de Gobierno, la función de emitir los conceptos técnicos de
"Por el cual se asigna la función de emitir conceptos amenaza de ruina sobre los inmuebles o edificaciones ubicados en Bogotá Distrito
El Alcalde Mayor de de amenaza de ruina sobre los inmuebles ubicados Capital. La elaboración de los correspondientes conceptos técnicos procederá cuando Subdirección de Análisis y Mitigación
119 OTROS 151 Decreto 166 del 2004. Todos Local SI
Bogotá en Bogotá Distrito Capital y se dictan otras los mismos sean decretados en actuaciones administrativas y en aquellos procesos de Riesgos
disposiciones" policivos iniciados de oficio y cuando las partes por razones de orden económico o
técnico no pudieren aportar la prueba, o como consecuencias de daños generados por
eventos naturales o antrópicos no intencionales.

Por el cual se reglamentan las disposiciones Licencia urbanística. Es la autorización previa, expedida por el curador urbano o la
relativas a las licencias urbanísticas; al autoridad municipal o distrital competente, para adelantar obras de urbanización,
reconocimiento de edificaciones; a la función pública parcelación, loteo o subdivisión de predios; de construcción, ampliación, adecuación,
Presidente de la que desempeñan los curadores urbanos; a la reforzamiento estructural, modificación, demolición de edificaciones, y para la Subdirección de Análisis y Mitigación
120 OTROS 148,149, 151,153, 154, 155 Decreto 564 de 2006 Todos Nacional SI
República legalización de asentamientos humanos constituidos intervención y ocupación del espacio público, en cumplimiento de las normas de Riesgos
por viviendas de Interés Social, y se expiden otras urbanísticas y de edificación adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial, en los
disposiciones instrumentos que lo desarrollen o complementen y en las leyes y demás disposiciones
que expida el Gobierno Nacional.
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Por el cual se prohíbe la prestación de servicios A solicitud de las entidades distritales, la Oficina para Prevención y Atención de
El Alcalde Mayor de públicos domiciliarios y la construcción de inmuebles Emergencias de Santa Fe de Bogotá, D.C., OPES, emitirá concepto técnico sobre los Subdirección de Análisis y Mitigación
121 OTROS 152,153, 162 Decreto 657 del 1994. Todos Local SI
Bogotá en zonas de alto riesgo del Distrito Capital de Santa riesgos de tipo geológico, hidráulico o eléctrico existentes en las diferentes zonas de la de Riesgos
Fe de Bogotá. ciudad.

El presente decreto tiene por objeto reglamentar las condiciones para la urbanización
de terrenos o conjunto de terrenos urbanizables no urbanizados, localizados en suelo
El Alcalde Mayor de Por el cual se reglamenta el Tratamiento de urbano y de expansión urbana del territorio Distrital, así como el sistema de reparto de Subdirección de Análisis y Mitigación
122 OTROS 152,153, 154, 155 Decreto 327 de 2004 Capitulo I Local SI
Bogotá Desarrollo Urbanístico en el Distrito Capital. cargas y beneficios aplicable a los predios que no están sujetos a la formulación y de Riesgos
adopción de Planes Parciales y/o Planes de Ordenamiento Zonal, sin perjuicio de las
Se crea establecidas
normas el "Comité Técnico
para lade Legalización"
aplicación de la con el objeto de
participación en coordinar
plusvalía oy definir
de otrosla
viabilidad de legalizar
instrumentos los asentamientos y adoptar las acciones a seguir, acorde con la
de financiación
competencia y el servicio que presta cada uno de sus integrantes. El DAPD ejercerá la
secretaría técnica del comité.
El Comité Técnico estará integrado por: el DAMA (Subdirección de Control de
Vivienda), DADEP, DPAE, DACD, DAAC, DAPD, CVP y la EAAB. Las empresas
CODENSA S.A., ETB y GAS NATURAL o demás empresas de servicios públicos
Por el cual se reglamenta el procedimiento y demás domiciliarios con presencia en el desarrollo objeto de legalización, concurrirán al
requisitos para la legalización de los desarrollos Artículo 5 comité en calidad de expertas invitadas, debiendo en todo caso emitir su concepto en
El Alcalde Mayor de Subdirección de Análisis y Mitigación
123 OTROS 152 Decreto 367 del 2005 humanos realizados clandestinamente, de Artículo 9 Local relación con el servicio público domiciliario propio de su objeto social, a fin de que el SI
Bogotá de Riesgos
conformidad con el artículo 458 del Decreto Distrital comité pueda adoptar las decisiones que correspondan.
190 de 2004 Art. 9. PARÁGRAFO PRIMERO: Se aceptará la localización de las cesiones
destinadas para parques en las zonas de manejo y preservación ambiental de los
cuerpos de agua, áreas de alta amenaza natural, áreas de riesgo no mitigable, en un
porcentaje de hasta el 50% del área a ceder, la cual deberá incrementarse en la
siguiente proporción: por cada metro cuadrado de cesión a trasladar se cederán dos
metros, siempre y cuando estas áreas se encuentren al interior del lindero del
desarrollo
Se crea ela Comité
ser legalizado.
Técnico de EnPlanes
este evento,
ParcialeseldeDPAE deberá
Desarrollo del recomendar los
Distrito Capital,
condicionamientos
como una instanciaó asesora
restricciones de su utilización
del Departamento (recreación Pasiva
Administrativo o Activa).Distrital,
de Planeación
Por el cual se dictan disposiciones comunes a los
en la definición de las determinantes para la formulación de planes parciales.
El Alcalde Mayor de planes parciales en tratamiento de desarrollo, y se Todas las personas que laboran en el
124 OTROS 153, 154, 155 Decreto 436 de 2006 Art. 7 Local Los integrantes del Comité deberán allegar oportunamente la información, SI
Bogotá establece la metodología para el reparto equitativo IDIGER
lineamientos y conceptos técnicos necesarios en los aspectos de su competencia.
de cargas y beneficios
El Comité Técnico de Planes Parciales estará integrado por:
8. Un delegado de la Dirección de Prevención y Atención de Emergencias -DPAE.

Para efectos de cumplir con el numeral 9 del artículo 458 del Decreto Distrital 190 de
2004, relacionado con la prestación provisional de servicios públicos domiciliarios y
con el artículo 127 del Decreto Nacional 564 de 2006, se expedirá el acta de iniciación
Por el cual se reglamenta el procedimiento para la del proceso de legalización entre la Secretaría Distrital del Hábitat y la Secretaría
El Alcalde Mayor de Todas las personas que laboran en el
125 OTROS 152, 154, 155 Decreto 510 de 2010 legalización urbanística de asentamientos humanos Art.22 Local Distrital de Planeación, en la cual se establecerán las condiciones técnicas que SI
Bogotá IDIGER
en Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones". permitan la prestación provisional de los servicios y se indicará si existen áreas en
condición de1o.-
ARTÍCULO altoCorresponde
riesgo, de acuerdo
al FOPAE con elaborar
el informeestudios,
del DPAE. Además,
emitir se dejaráy
los conceptos
constancia de técnicos
diagnósticos la entregamediante
final de los
losplanos
cualesy de
selos documentoselcorregidos
recomiende en debida
reasentamiento de
forma
familiaspor los interesados.
localizadas en zonas de alto riesgo no mitigable, así corno establecer el nivel
de prioridad del reasentamiento de acuerdo con las condiciones de riesgo de cada
familia.
ARTÍCULO 3o.- Los convenios interadministrativos celebrados entre el FOPAE y la
Caja de Vivienda Popular, cuyo objeto es el desarrollo del mencionado programa,
Por el cual se asignan funciones para la ejecución continuarán ejecutándose en las condiciones establecidas hasta su liquidación.
del programa de reasentamiento de familias PARÁGRAFO TRANSITORIO: A partir de la expedición del presente Decreto y hasta
El Alcalde Mayor de Todas las personas que laboran en el
126 OTROS 148,149,162, 154, 155 Decreto 230 de 2003 localizadas en zonas de alto riesgo no mitigable en Art. 1,3 y 4 Local el 31 de diciembre de 2003, se efectuará el empalme entre el FOPAE y la Caja de Si
Bogotá IDIGER
Bogotá, Distrito Capital y se dictan otras Vivienda Popular. Durante este término y con el fin de evitar la paralización del
disposiciones. servicio, el FOPAE continuará prestando el apoyo necesario para la realización de las
actividades que se requieran para el normal desarrollo del programa de
reasentamiento.
ARTÍCULO 4o.- Cuando de acuerdo con el concepto técnico emitido por el FOPAE, se
requiera la evacuación de las familias en alto riesgo no mitigable, el FOPAE dispondrá
de los mecanismos necesarios para el traslado inmediato y provisional de las familias
Las
hasta disposiciones
por un mes,contenidas en el presente
término perentorio a partirdecreto
del cualreglamenta
la Caja dedelamanera
Viviendageneral la
Popular
formulación y adopción
asumirá el traslado de los de
provisional planes parciales
la familia hasta de
su que trata el artículo
reasentamiento 19 de la Ley
definitivo.
Por el cual se reglamentan parcialmente las 388 de 1997, y de manera especial, el contenido de los planes parciales para las
Presidente de la disposiciones relativas a planes parciales áreas sujetas a tratamiento de desarrollo dentro del perímetro urbano y las áreas Todas las personas que laboran en el
128 OTROS 154, 155, 155 Decreto 2181 de 2006 Todos Nacional SI
República contenidas en la Ley 388 de 1997 y se dictan otras comprendidas en el suelo de expansión urbana para su incorporación al perímetro IDIGER
disposiciones en materia urbanística. urbano, en concordancia con las determinaciones de los planes de ordenamiento
territorial y los instrumentos que los desarrollen o complementen.

Las disposiciones contenidas en el presente decreto reglamentan, de manera general,


por el cual se reglamentan las disposiciones
el procedimiento para la formulación y adopción de todo tipo de planes parciales y, de
relativas a planes parciales de que tratan los
manera especial, el contenido de los planes parciales para las áreas sujetas a
Presidente de la artículos 19 y 27 de la Ley 388 de 1997 y el artículo Todas las personas que laboran en el
129 OTROS 154, 155 Decreto 4300 de 2007 Todos Nacional tratamiento de desarrollo dentro del perímetro urbano y las áreas comprendidas en el SI
República 80 de la Ley 1151 de 2007, se subrogan los IDIGER
suelo de expansión urbana para su incorporación al perímetro urbano, en
artículos 1°, 5°, 12 y 16 del Decreto 2181 de 2006 y
concordancia con las determinaciones de los planes de ordenamiento territorial y los
se dictan otras disposiciones.
instrumentos que lo desarrollen o complementen.

"Por el cual se adopta el Manual de


El Alcalde Mayor de Comunicación y Educación en Gestión
130 OTROS 89 Decreto 516 de 2009 Direccionamiento Estratégico para las Todos Local SI
Bogotá de Riesgos
Comunicaciones del Distrito Capital"

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE


Los anuncios no podrán, directa o indirectamente, contener mensajes que estimulen,
exalten, sean permisivos o tolerantes con acciones que sean contrarias a la protección
del medio ambiente urbano o rural, la extinción, explotación o uso inadecuado de los
Código de autorregulación Asociacion Nacional de Comunicación y Educación en Gestión
131 OTROS 89 Código de autorregulación publicitaria 32 Nacional recursos naturales. SI
publicitaria Anunciantes de Riesgos
En especial, no serán permitidos los mensajes que inciten o estimulen la realización
de comportamientos que contaminen el medio ambiente y la depredación o
desperdicio de los recursos naturales
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Por medio de la cual se adopta el documento


FOPAE Subdirección de Coordinación de
132 OTROS 147 Resolución 138 de 2007 técnico soporte del Plan Distrital de Prevención y Todos Local SI
(Ahora IDIGER) Emergencias
Atención de Emergencias

El Alcalde Mayor de Por el cual se adopta la Microzonificación Sísmica


133 OTROS 148,149 Decreto 523 de 2010 Todos Local SI Asistencia Técnica
Bogotá de Bogotá D.C.

El Alcalde Mayor de Por el cual se adopta y reglamenta el VALOR


134 OTROS 148,149,162 Decreto 094 de 2003 8 Local SI Recuperación Integral de Territorios
Bogotá ÚNICO DE RECONOCIMIENTO" (VUR)

Por el cual se adopta la versión actualizada del Plan


de Emergencias de Bogotá, el cual establece los
FOPAE parámetros e instrucciones y se definen políticas, Preparativos y Respuesta a
135 OTROS 157.158 Resolución 004 de 2009 Todos Local SI
(Ahora IDIGER) sistemas de organización y procedimientos Emergencias
interinstitucionales para la administración de
emergencias de Bogotá

Por el cual se establecen las condiciones básicas


El Alcalde Mayor de para las empresas que prestan el servicio de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
136 OTROS 158 Resolución 375 de 2003 Todos Local SI
Bogotá Servicios de Logística para Emergencias en las de Público
aglomeraciones de publico en el Distrito Capital

Por la cual se regulan las actuaciones del sistema


Comunicación y Educación en Gestión
137 OTROS 159 Resolución 7550 de 1994 Ministerio de educación educativo nacional en la prevención de emergencias Todos Nacional SI
de Riesgos
y desastres".

Por medio de la cual se reglamenta parcialmente el


Decreto 057 de 2009 respecto de la. Asesoría,
Integración Comunicación y Educación en Gestión
138 OTROS 159 Resolución 325 de 2009 Inspección, Vigilancia y control a la educación inicial Todos Local SI
Social de Riesgos
desde el enfoque de atención integral a la primera
infancia.

Por la cual se regulan las actuaciones del Sistema


Comunicación y Educación en Gestión
139 OTROS 159 Resolución 3459 de 1994 Secretaria de educación Educativo de Santafé de Bogotá D.C., en la Todos Local SI
de Riesgos
prevención de Emergencias y Desastres

"Por medio de la cual se establece un régimen


transitorio para reparaciones locativas que deben
Integración cumplir los Jardines Infantiles que presten el servicio Comunicación y Educación en Gestión
140 OTROS 159 Resolución 326 de 2008 Todos Local SI
Social de educación inicial con el fin de alcanzar las de Riesgos
condiciones establecidas en el Acuerdo 138 de 2004
y sus normas complementarias.".

"Por el cual se organiza el Sistema Nacional para la


Recuperación Integral de Territorios
141 OTROS 159.162 Decreto Ley 919 de 1989 Ministerios Prevención y Atención de Desastres y se dictan Todos Nacional SI
Educación
otras disposiciones
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

"Por el cual se reglamenta el Acuerdo 138 de 2004 y


Decreto Distrital 243 de El Alcalde Mayor de se regula el funcionamiento de los establecimientos Comunicación y Educación en Gestión
142 OTROS 159 Todos Local SI
2006 Bogotá públicos y privados que prestan el servicio de de Riesgos
educación inicial.

Presidencia de la
143 OTROS 160.161 Decreto 1355 de 1970 Por el cual se dictan normas sobre Policía 11 numeral 4 Nacional SI Recuperación Integral de Territorios
República

Presidencia de la Por el cual se dicta el régimen especial para el


144 OTROS 160.161 Decreto 1421 de 1993 35 Nacional SI Recuperación Integral de Territorios
República Distrito Capital de Santafé de Bogotá

FOPAE Por la cual se dictan disposiciones en materia de


145 OTROS 160.161 Resolución 587 de 2011 Todos Local SI Recuperación Integral de Territorios
(Ahora IDIGER) ayudas humanitarias

"Por medio del cual se modifica parcialmente el


El Alcalde Mayor de
146 OTROS 162 Decreto 340 de 2006 Decreto Distrital 094 de Todos Local SI Recuperación Integral de Territorios
Bogotá
2003, y se dictan otras disposiciones

Por medio del cual se modifica parcialmente el


El Alcalde Mayor de
147 OTROS 162 Decreto 437 de 2006 VALOR ÚNICO DE RECONOCIMIENTO (VUR) y se Todos Local SI Recuperación Integral de Territorios
Bogotá
dictan otras disposiciones

Por medio del cual se asigna a los alcaldes locales


El Alcalde Mayor de la función de ordenar la desocupación y demolición
148 OTROS 162 Decreto 038 de 2007 Todos Local SI Recuperación Integral de Territorios
Bogotá de inmuebles ubicados en zonas de alto riesgo y se
dicta otras disposiciones

Por el cual se deroga el Decreto 211 de 1998 el cual


El Alcalde Mayor de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
149 OTROS 156 Decreto 640 de 1999 reglamentó el uso del Estadio Nemesio Camacho El Todos Local SI
Bogotá de Público
Campin y la Plaza de Toros de Santa María

Por la cual se adoptan los Planes Tipo de


El Alcalde Mayor de Emergencia en seis escenarios Distritales, se Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
150 OTROS 156 Resolución 1428 de 2002 Todos Local SI
Bogotá modifica y adiciona la Resolución 0151 del 06 de de Público
febrero de 2002

Por el cual se regulan las rifas, juegos, concursos,


El Alcalde Mayor de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
151 OTROS 156 Decreto 350 de 2003 espectáculos públicos y eventos masivos en el Todos Local SI
Bogotá de Público
Distrito Capital
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Por el cual se dictan disposiciones para el


El Alcalde Mayor de funcionamiento de las atracciones mecánicas y Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
152 OTROS 156 Decreto 037 de 2005 Todos Local SI
Bogotá juegos participativos de recreación en el Distrito de Público
Capital.

Por el cual se dictan disposiciones en materia de


prevención de riesgos en los lugares donde se
El Alcalde Mayor de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
153 OTROS 156 Decreto 633 2007 presenten aglomeraciones de público y se deroga el Todos Local SI
Bogotá de Público
Decreto 043 de 2006 el cual regulaba antes la
materia

Por el cual se establecen las condiciones básicas


que deben reunir las empresas que prestan el
El Alcalde Mayor de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
154 OTROS 156 Resolución 028 de 2008 servicio de Servicios de Logística para Emergencias Todos Local SI
Bogotá de Público
para los fines de los planes de contingencia para
aglomeraciones de alta complejidad.

FOPAE Por el cual se dictan normas sobre los planes de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
155 OTROS 156 Resolución 029 de 2008 Todos Local SI
(Ahora IDIGER) contingencia con forme al Decreto 633 de 2007 de Público

Por el cual se reglamenta la realización de los


partidos de fútbol de carácter profesional en el
El Alcalde Mayor de Estadio Nemesio Camacho El Campin y otros Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
156 OTROS 156 Decreto 455 de 2008 Todos Local SI
Bogotá escenarios deportivos del Distrito Capital y se de Público
deroga el Decreto No. 523 de 1999, el cual regulaba
la materia

Por el cual se reglamenta el Acuerdo 424 de 2009,


que creó el Sistema Único de Gestión para el
El Alcalde Mayor de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
157 OTROS 156 Decreto 192 de 2011 registro, evaluación y autorización de actividades de Todos Local SI
Bogotá de Público
aglomeración de público en el Distrito Capital, y se
dictan otras disposiciones

Por el cual se crea el Sistema Único de Gestión


El Alcalde Mayor de para el registro, evaluación y autorización de Gestión de Riesgos en Aglomeraciones
158 OTROS 156 Acuerdo 424 de 2009 Todos Local SI
Bogotá actividades de aglomeración de público en el Distrito de Público
Capital

"por medio cual se dictan normas para la Las entidades públicas que realicen obras de infraestructura que implique la reducción
planeación, generación y sostenimiento de zonas del área verde en zona urbana deberán compensarla con espacio público para la Verificar con obras la respuesta dada a la solicitud
159 OTROS 91,93,95, 96 Acuerdo 327 de 2008 Concejo de Bogotá Todos Local SI Mitigación de Riesgos
verdes denominadas "Pulmones Verdes" en el generación de zonas y áreas verdes como mínimo en la misma proporción del área de zonas endurecidas
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones" verde endurecida, dentro del área de influencia del proyecto.

A partir de abril del 2012 las entidades publicas que desarrollen obras de
"Por la cual se regula técnicamente el tratamiento
Secretaria Distrital de infraestructura deberán incluir requerimientos técnicos con el fin de lograr la utilización Verificar con obras las acciones a desarrollar para
160 ESCOMBROS 91,93,95, 96 Resolución 2397 de 2011 y/o aprovechamiento de escombros en el Distrito Todos Local A partir de abril del 2012 Mitigación de Riesgos
Ambiente de elementos reciclados provenientes de los centros de tratamiento y/o dar cumplimiento a la Resolución
Capital"
aprovechamiento de escombros

Declárese en el Distrito Capital la primera semana del mes de junio como la Semana
del Medio Ambiente.
SEMANA "por el cual se establece la Semana del Medio Talento Humano
161 165 Acuerdo 197 de 2005 Concejo de Bogotá Todos Local Durante la Semana del Medio Ambiente las entidades que componen la estructura SI Asignar nuevamente presupuesto para llevar a cabo esta semana
AMBIENTAL Ambiente" Gestión Administrativa
Administrativa Distrital, adelantarán actividades de carácter pedagógico o lúdico,
dirigidas a sus funcionarios y comunidad en general, de acuerdo al presupuesto anual.
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Adoptar la guía ambiental como instrumento de autogestión y autorregulación del


"Por la cual se adopta una guía ambiental como
Secretaria Distrital de sector de la construcción y de consulta y referencia de carácter conceptual y Se debe solicitar la Guia a los contratistas que adelanten obras
162 CONSTRUCCIÓN 91, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99 Resolución 6202 de 2010 instrumento de autogestión y autorregulación del Todos Local SI Mitigación de Riesgos
Ambiente metodológico tanto para las autoridades, como para la ejecución y/o el desarrollo de para la entidad.
sector de la construcción".
los proyectos, obras o actividades constructivas.

"Por la cual se establecen los lineamientos para la


Secretaria Distrital de formulación, concertación, implementación, Planeación
163 PIGA 165 Resolución 6416 de 2011 Todos Local Directrices para la formulación e implementación del PIGA SI SUBROGADA Concertación PIGA e implementación del mismo
Ambiente evaluación, control y seguimiento ambiental de los Administrativa
Planes Institucionales de Gestión Ambiental -PIGA-"

"Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23


de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del
Artículo 26. quema de llantas y desechos
Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43,
Presidencia de la Articulo 36, 37, 38. 39, 40, 120, Autos Todas las personas que laboran en el
164 AIRE 12, 25, 28, 33, 35, 39, 40, Decreto 948 de 1995 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de Todos Local SI
República Articulo 49 Ruido de planta eléctrica IDIGER
1993, en relación con la prevención y control de la
Artículo 62 Sirenas
contaminación atmosférica y la protección de la
calidad del aire"

las entidades de los Sectores de la Administración Distrital y de las Localidades, que la


conforman, son responsables de la implementación de las disposiciones contenidas en
el decreto y se aplicarán en el territorio urbano y rural de Bogotá, D.C. tiene por objeto
14, 19, 28, 33, 57, 101, 104, 106,
El Alcalde Mayor de "Por medio del cual se adopta la Política Distrital de orientar la gestión para el mejoramiento de la salud ambiental en el territorio urbano y Todas las personas que laboran en el
165 OTROS 107, 108, 111, 112, 113, 123, 125, DECRETO 596 DE 2011 Todos Nacional SI
Bogotá Salud Ambiental para Bogotá, D.C. 2011- 2023." rural del Distrito Capital, mediante el fortalecimiento institucional, el trabajo articulado IDIGER
137, 145, 146.
de la Administración y la construcción de espacios de coordinación, investigación y
acción participativa en las diferentes líneas de intervención, que permitan una alta
calidad de vida y de salud para todas las personas que en él habitan.

Artículo 23: Vida urbana sostenible


Artículo 24: Reducir la vulnerabilidad respecto al cambio climático y los desastres
Por el cual se adopta el plan de desarrollo naturales, hacer más eficiente y humana la atención de los desastres.
El Alcalde Mayor de Todas las personas que laboran en el
166 OTROS Todos ACUERDO 489 DE 2012 económico, social, ambiental y de obras públicas Artículo 23, 24, 25, 30 Local Artículo 25: Regularizar y formalizar el reciclaje, gestión eficiente y sostenible de los SI
Bogotá IDIGER
para Bogotá D.C. 2012-2016 escombros que produce la ciudad.
Artículo 30: Basura Cero, Separación en la fuente, gestión integral de residuos
especiales y peligrosos.

"Por el cual se establecen los lineamientos Los avisos del FOPAE se registraron, se nego la solicitud y se
El Alcalde Mayor de ambientales para el manejo, conservación y hizo necesario realizar una nueva solicitud.
167 VISUAL 163 Decreto 189 de 2011 Todos Local Registro de avisos en el marco de la PEV SI Gestión Administrativa
Bogotá aprovechamiento del paisaje en el Distrito Capital, Para el Registro de los avisos de IDIGER se requiere que se
respecto de la Publicidad Exterior Visual –PEV." realice la actualización de la imagen institucional.

El Alcalde Mayor de "Por la cual se fija el procedimiento de cobro de los


168 VISUAL 163 Resolución 5589 de 2011 Articulo 32 Local Registro de elementos de publicidad exterior visual "cambio en la tarifa de registro" SI Gestión Administrativa
Bogotá servicios de evaluación y seguimiento ambiental"
a partir de agosto del año 2013, las Entidades Públicas y
Constructoras que desarrollen obras de infraestructura y
construcción al interior del perímetro urbano del Distrito Capital
deberán incluir desde la etapa de estudios y diseños los
requerimientos técnicos necesarios con el fin de lograr la
utilización de elementos reciclados provenientes de los Centros
de Tratamiento y/o Aprovechamiento de RCD legalmente
constituidos y/o la reutilización de los generados por las etapas
Las Entidades Públicas podrán considerar como
Por medio de la cual se adoptan los lineamientos La presente Resolución les será aplicable a grandes generadores, poseedores, a constructivas y de desmantelamiento, en un porcentaje no inferior
ítem de evaluación los porcentajes de material
Secretaría Distrital de técnico- ambientales para las actividades de quienes recolecten y transporten, acopien, gestionen, y realicen tratamiento y/o al 5%, del total de volumen o peso de material usado en la obra a
169 ESCOMBROS 91, 93, 95, 96, 97 Resolución 01115 de 2012 Todos Local NO Mitigación de Riesgos reciclado proveniente de RCD o su reutilización,
Ambiente aprovechamiento y tratamiento de los residuos de aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición –RCD- en el perímetro construir por la entidad anualmente. Mensualmente deberán
dentro de sus procesos de contratación pública
construcción y demolición en el distrito capital urbano de Bogotá D.C. reportar a la Secretaría Distrital de Ambiente, a través de su
para el desarrollo de obras.
portal web, la cantidad total de materiales usados, y el tipo de
productos, volumen y/o peso de material reciclado proveniente de
los centros de tratamiento y/o aprovechamiento de RCD que se
haya utilizado en el mes anterior al reporte en las obras de
infraestructura o construcción desarrolladas por cada entidad o
en desarrollo, indicando además los datos de los centros de
aprovechamiento y/o tratamiento de donde provengan dichos
por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de materiales.
la Ley 09 de 1979, así como el Capítulo II del Título contar con el permiso de vertimientos otorgado por la autoridad ambiental
LAVADO DE Presidencia de la Exigir en los procesos de contratación de lavado
170 41 Decreto 1594 de 1984 VI - Parte III - Libro II y el Título III de la Parte III Todos Nacional correspondiente, para verter las aguas residuales al alcantarillado o cuerpos de agua, SI Gestión Administrativa
VEHICULOS República de vehiculos el cumplimiento de esta norma
Libro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a usos minimizando los efectos negativos que degradan la calidad de las mismas.
del agua y residuos líquidos.

Ministerio de Ambiente,
Por el cual se reglamenta el Titulo VIIIde la Ley 99 de acuerdo a los proyectos obras y actividades sujetos a licencia ambiental Exigir en los procesos de contratación de lavado
171 OTROS 41 Decreto 2820 de 2010 vivienda y Desarrollo 8Y9 Nacional SI Gestión Administrativa
de 1993 sobre licencias ambientales" enumerados en los artículos 8° y 9° del citado decreto. de vehiculos el cumplimiento de esta norma
Territorial
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA
1. Apagar la luz en las dependencias que no se ocupan de manera continua, tales
como salas de juntas, baños, archivos o depósitos.
2. Encender la iluminación solamente cuando no haya luz natural suficiente.
3. Verificar que los equipos queden desconectados y la luz apagada al salir de las
Directiva Presidencial 08 de
Presidencia de la oficinas.
172 ENERGIA 3, 18 2009 Ahorro de energía Todos Nacional SI Gestión Administrativa
República 4. Ahorrar agua, especialmente en riego de jardines, lavado de vehículos y espacios
públicos.
5. Apagar las luces de los edificios sede de las entidades públicas, a partir de las 8 p.
m.
6. Promover programas de ahorro de energía eléctrica y agua.

Entregar los residuos de estos productos, en los sitios que para tal fin dispongan los
productores o terceros que actúen en su nombre;
"Por la cual se establecen los lineamientos para la
Asumir su corresponsabilidad social con una gestión integral de Residuos de Aparatos Los Raee Se están entregando a los Programas
RESIDUOS Presidencia de la adopción de una política pública de gestión integral
173 5, 52, 54, 58, 65, 72, 79 Ley 1672 de 2013 Artículo 6 numeral 4 Nacional Eléctricos y Electrónicos (RAEE), a través de la devolución de estos residuos de Si Gestión Administrativa Postconsumo de la ANDI sin Afectar ningún
RAEE'S República de residuos de aparatos elécticos y electrónicos
manera voluntaria y responsable de acuerdo con las disposiciones que se establezcan cumplimiento Legal.
(RAEE), y se dictan otras disposiciones"
para tal efecto;
Reconocer y respetar el derecho de todos los ciudadanos a un ambiente saludable

Las compras verdes deberán planear la exclusión o limitación de sustancias químicas


nocivas para la salud humana y el equilibrio ambiental, estimular el desuso de los
empaquetados excesivos y fomentar el uso de alternativas ecológicas, los gestores
"Por medio del cual se establecen los lineamientos PIGA deberán estar presentes en los procesos de planeación y programación Exigir el cumplimiento normativo así como la
involucrar en los estudios previos las clausulas de contratación
174 COMPRAS VERDES 167 Acuerdo 540 de 2013 Concejo de Bogotá del programa distrital de compras verdes y se dictan 5 Local contractual para brindar los elementos necesarios para hacer las compras de manera Parcial Asesoría Jurídica y Gestión Contractual inclusión de requisitos ambientales dentro de los
verde
otras disposiciones" más inteligente, para los bienes que incluyan alimentos, el Distrito procurará que estos contratos en los casos en que aplique
sean de origen orgánico, que fomenten las agro redes, El programa de compras
verdes exigirá el cumplimiento de la normatividad ambiental para todos los
productores de bienes y servicios

“Por la cual se adoptan los lineamientos para la


formulación, concertación,
formulación, concertación,
Secretaría Distrital de implementación, evaluación, control y seguimiento Planeación
175 PIGA 165 Resolución 242 de 2014 Todos Local Directrices para la formulación e implementación del PIGA Si implementación, evaluación, control y seguimiento del PIGA de
Ambiente del Plan Institucional de Gestión Administrativa
acuerdo a lo establecido
Ambiental –PIGA”

Directiva Presidencial 04 de Presidencia de la Eficiencia administrativa y Lineamientos de la Elementos para la eficiencia administrativa y Lineamientos de la Polltica Cero Papel en Planeación
176 PAPEL 2, 7, 8, 10,15, 82, 141, 142, 143. Todo Nacional Si
2012 República Polltica Cero Papel en la Administración Pública. la Administración pública Administrativa

Por el cual se reglamenta el Título V de la Ley 594


de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley Este decreto va aencaminado a la gesión
Presidencia de la Atención al Ciudadano y Gestión Implementación de un sistema de Gestión Documental en la
177 PAPEL 2, 7, 8, 10,15, 82, 141, 142, 143. Decreto 2609 de 2012 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones en 3 Nacional Principio de eficiencia y economía en la gestión documental Parcial documental de las entidades.
República Documental Entidad.
materia de Gestión Documental para todas las Basado en el principio de eficiencia y economía.
Entidades del Estado.

Por la cual se prohíbe la importación de las


EL MINISTRO DE
sustancias agotadoras de la capa de ozono listadas
AMBIENTE Y
en los Grupos II y III del Anexo C del Protocolo de
DESARROLLO
MATERIALES Montreal, se establecen medidas para controlar las
178 49, 168 Resolución 2329 de 2012 SOSTENIBLE Y EL 4 Nacional Prohibición de la importación de las sustancias agotadoras de la capa de ozono. Si Gestión Administrativa
PELIGROSOS importaciones de las sustancias agotadoras de la
MINISTRO DE
capa de ozono listadas en el Grupo I del Anexo C
COMERCIO, INDUSTRIA
del Protocolo de Montreal y se adoptan otras
Y TURISMO,
disposiciones.

2,8,9,10,15,16, 32, 50, 52, 55, 56,


El Alcalde Mayor de "Por el cual se reglamenta la imposición y aplicación
179 RESIDUOS 69, 76, 81, 82, 83, 84, 85, 142, 143, Decreto 349 de 2014 Todos Distrital Dar manejo adecuado manejo y disposición de los residuos generados. SI Gestión Administrativa
Bogotá del Comparendo Ambiental en el Distrito Capital"
144, 156

"Por el cual se modifica el Decreto 349 de 2014


2,8,9,10,15,16, 32, 50, 52, 55, 56,
El Alcalde Mayor de mediante el cual se reglamenta la imposición y
180 RESIDUOS 69, 76, 81, 82, 83, 84, 85, 142, 143, Decreto 539 de 2014 Todos Distrital Dar manejo adecuado manejo y disposición de los residuos generados. SI Gestión Administrativa
Bogotá aplicación del Comparendo Ambiental en el Distrito
144, 156
Capital"

No aplica el imcumplimiento pues hace referencia


a la modificación de un artículo específico de la
Secretaria Distrital de Por medio de la cual se modifica la Resolución No. Resolución 01115 de 2012.
181 ESCOMBROS 91, 93, 95, 96, 97 Resolución 715 de 2013 Todos Distrital Modificación del artículo tercero de la Resolución 01115 de 2012. Si Mitigación de Riesgos
Ambiente 1115 del 26 de septiembre de 2012. Esta norma se incluye tras la validación de
cumplimiento legal del SDA aunque no genere
impacto directo a la gestión de la entidad.
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Es un decreto que para el caso de IDIGER es


Artículo referente al programa de la Estrategia de Prevención y Control de Riesgos en informativo referente a la estructuración del PMIRS
2,8,9,10,15,16, 32, 50, 52, 55, 56, Por el cual se adopta el Plan Maestro para el
El Alcalde Mayor de la prestación del Servicio Público de Aseo y en sus infraestructuras y equipamientos Subdirección de Coordinación de para el Distrito Capital. Aunque aparece una
182 RESIDUOS 69, 76, 81, 82, 83, 84, 85, 142, 143, Decreto 312 de 2006 Manejo Integral de Residuos Sólidos para Bogotá Artículo 56 Distrital Si
Bogotá en el que la DPAE se encarga de la evaluación de los planes de emergencia y Emergencias obligación específica del DPAE, esta obedece a
144, 156 Distrito Capital
contingencia del PMMIRS. una de sus funciones establecida en el decreto 173
de 2014.

“Por medio del cual se complementa el Plan


Es un decreto que para el caso de IDIGER es
Maestro de Residuos Sólidos (Decreto 312 de
Artículo referente al programa de la Estrategia de Prevención y Control de Riesgos en informativo referente a la estructuración del PMIRS
2006), mediante la adopción de las normas
El Alcalde Mayor de la prestación del Servicio Público de Aseo y en sus infraestructuras y equipamientos Estudios y Conceptos para el Distrito Capital. Aunque aparece una
183 RESIDUOS 90, 91, 92, 93. Decreto 620 de 2007 urbanísticas y arquitectónicas para la regularización Artículo 29 Distrital SI
Bogotá en el que la DPAE se encarga de la evaluación de los planes de emergencia y Técnicos de Riesgos obligación específica del DPAE, esta obedece a
y construcción de las infraestructuras y
contingencia del PMMIRS. una de sus funciones establecida en el decreto 173
equipamientos del Sistema General de Residuos
de 2014.
Sólidos, en Bogotá Distrito Capital.”

La gestión integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de rescates
en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos es
El cumplimiento de lo establecido en esta Ley se
Por medio de la cual se establece la ley general de responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, Todas las personas que laboran en el
184 OTROS Revisado en el Marco del PEC Ley 1575 de 2012 Congreso de Colombia Todos Nacional Si da con la implementación del Plan de Emergencias
Bomberos de Colombia en especial, los Municipios, o quien haga sus veces, los Departamentos y la Nación. IDIGER
y Contingencias de la Entidad.
Esto sin perjuicio de las atribuciones de las demás entidades que conforman el
Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.

por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23


de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Se realiza la revisión general del decreto y se
Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, determina que presenta un marco general de la
PRESIDENTE DE LA Presenta el marco general para la prevención y control de la contaminación Todas las personas que laboran en el
185 AIRE N/A Decreto 948 de 1995 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de Informativa Nacional Si prevención de la contaminación atmosferica sin
REPUBLICA atmosferica y la contaminación del Aire. IDIGER
1993, en relación con la prevención y control de la que ejerza alguna obligación específica para la
contaminación atmosférica y la protección de la Entidad.
calidad del aire.

Ministerio de Ambiente, Las mediciones Estáticas y dinámicas se realizan


por la cual se establece la norma nacional de
186 RUIDO 14, 57, 28 Resolución 0627 DE 2006 vivienda y Desarrollo Aplicación General Nacional Artículo 10. Prueba estática de ruido para vehículos automotores y motocicletas. Si Gestión Administrativa en el marco de la revisión Tecnico Mecanica y de
emisión de ruido y ruido ambiental.
Territorial gases.

Por el cual se reglamentan los Acuerdos 01 de 1998


El Alcalde Mayor de Gestión Administrativa Se establecen los elementos generales de la
187 VISUAL 163 Decreto 506 de 2003 y 12 de 2000, compilados en el Decreto 959 de Disposiciones Generales Distrital Disposiciones generales para la Publicidad Exterior Visual Si
Bogotá Información Pública Publicidad Exterior Visual
2000

"Por medio del cual se establecen estrategias para


Compra de bienes y servicios bajo criterios de impacto ambiental, social y de conducta Subdirección Corporativa y de Asuntos Presnta en forma general Criterioes para el
188 COMPRAS VERDES 167 Acuerdo 392 de 2009 El Consejo de Bogotá incentivar hábitos de consumo responsable y se Todos Distrital Si
de las empresas que los elaboran. Disciplinarios. consumo responsable.
dictan otras disposiciones"

Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley Se da cumplimiento para todas las obras
El Presidente de la 373 de 1997 en relación con la instalación de Especifíca los linemaientos generales para la instalación de equipos, sistemas e Subdirección Corporativa y de Asuntos desarrolladas en la Entidad. (El 100% de los
189 AGUA 1, 53, 63 Decreto 3102 de 1997 Todos Nacional Si
República equipos, sistemas e implementos de bajo consumo implementos ahorradores. Disciplinarios. sistemas fueron reemplazados por sistemas
de agua. ahorradores).

Se da cumplimiento para todas las obras


Mediante la cual se fomenta el uso racional y
El Presidente de la Subdirección Corporativa y de Asuntos desarrolladas en la Entidad. (El 100% de los
190 ENERGIA 3, 60, 66 Ley 697 de 2001 eficiente de la energía, se promueve la utilización de Todos Nacional Todos Si
República Disciplinarios. sistemas fueron reemplazados por sistemas
energías alternativas y se dictan otras disposiciones.
ahorradores).

Se da cumplimiento para todas las obras


El Presidente de la "Por el cual se reglamenta la Ley 697 de 2001 y se Subdirección Corporativa y de Asuntos desarrolladas en la Entidad. (El 100% de los
191 ENERGIA 3, 60, 66 Decreto 3683 de 2003 Todos Nacional todos SI
República crea una Comisión Intersectorial" Disciplinarios. sistemas fueron reemplazados por sistemas
ahorradores).

Por la cual se adopta la política nacional de gestión


Somos la Entidad Coordinadora del Sistema
GESTIÓN DE del riesgo de desastres y se establece el Sistema
192 General Ley 1523 de 2012 El congreso de Colombia Todos nacional todos SI Dirección General Distrital de Gestión de Riesgos, en armonía con la
RIESGOS Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se
presente Ley
dictan otras disposiciones
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

El Presidente de la Por el cual se reglamenta el Título III de la Ley 99 de Subdirección de Análisis de Riesgos y No todas las obras que ejecuta la entidad
193 OTROS 173, 174, 176 Decreto 2841 de 2014 8y9 Nacional Definición de las obras que requieren la solicitud de una licencia ambiental Si
República 1993 sobre licencias ambientales efectos del Cambio Climático requieren la solicitud de Licencias Ambientales
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

Por medio del cual se promueven tecnologías y Se da cumplimiento mediante la implementación


Promoción de la implementación de tecnologías y sistemas que reutilicen y ahorren
194 AGUA 1, 68, 81, 53, 63 Acuerdo 574 de 2014 El Concejo de Bogotá sistemas para reutilizar y ahorrar el agua en el Todos Distrial Si Subdirección Administrativa de sistemas ahorradores en los puntos de
agua en la ciudad
distrito capital y se dictan otras disposiciones suministro de agua de la entidad.

Por el cual se reglamenta la figura de Gestor


El Alcalde Mayor de Ambiental para las entidades distritales, prevista en
195 OTROS 164 Decreto 165 de 2015 Todos Distrial Todas Si Oficina Asesora de Planeación
Bogotá el Acuerdo 333 de 2008, y se dictan otras
disposiciones”.

Por medio del cual se dictan disposiciones en


relación con el Instituto Distrital de Gestión de
GESTIÓN DE El Alcalde Mayor de
196 General Decreto 173 de 2014 Riesgos y Cambio Climático - IDIGER, su Todos Distrial Todas Si Dirección General
RIESGOS Bogotá
naturaleza, funciones, órganos de dirección y
administración.

Características de los recipientes retornables para almacenamiento de residuos


sólidos. Los recipientes retornables, utilizados para almacenamiento y presentación de
Desde el 1 sólidos
los residuos de enero de 2016,
deberán tener los vehículos características
las siguientes empleados porbásicas:
todas las entidades
Por medio del cual se crea el Programa de
públicas distritales del sector central, descentralizado y por servicios propios y en
El Alcalde Mayor de aprovechamiento y/o valorización de llantas usadas
197 LLANTAS 36 Decreto 442 de 2015 Artículo 13, 14 Y 15 Distrial alquiler,
1. deberánseguridad,
Proporcionar realizar elhigiene
reencauche, unael(1)
y facilitar vez como
proceso mínimo, de
de recolección delas llantascon
acuerdo rin Si Gestión Administrativa
Bogotá en el Distrito Capital y se adoptan otras
15”tecnología
la en adelante, empleadas
utilizada por elpor su parque
prestador, automotor
tanto para la yrecolección
que técnicamente permitan
de residuos con
disposiciones.
este procedimiento.
destino a disposición final como a procesos de aprovechamiento.
Las características básicas son:
2. Tener una capacidad proporcional al peso, volumen y características de los
1. Proporcionar seguridad, higiene y facilitar el proceso de
residuos que contengan.
recolección convencional o recolección selectiva.
2. Permitir el aislamiento de los residuos generados del medio
Presidencia de la Por el cual se reglamenta la prestación del servicio 3. Ser de material resistente, para soportar la tensión ejercida por los residuos sólidos
198 RESIDUOS 32, 50, 52, 55, 56, 64,144 Decreto 2981 de 2013 Articulo 18, 20, 88 Nacional SI Gestión Administrativa ambiente.
República público de aseo contenidos y por su manipulación y se evite la fuga de residuos o fluidos.
3. Tener una capacidad proporcional al peso, volumen y
características de los residuos que contengan.
Parágrafo. En los casos de manipulación manual de los recipientes, este y los
4. Ser de material resistente y preferiblemente biodegradable.
residuos depositados no deben superar un peso de 50 Kg. Para el caso de usuarios
5. Facilitar su cierre o amarre.
no residenciales, la connotación del peso del recipiente deberá estar sujeta a las
normas técnicas que establezca la persona prestadora del servicio respectivo en el
contrato de servicios públicos de condiciones uniformes, según la infraestructura que
Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código se utilice o esté
199 AIRE 28 Ley 1383 de 2010 El congreso de Colombia Capítulo VIII Nacional Condiciones de disponible.
Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes SI Gestión Administrativa
Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones
Los recipientes retornables para el almacenamiento de residuos sólidos en el servicio,
deberán ser lavados por el usuario de tal forma que al ser presentados estén en
condiciones sanitarias adecuadas.

Por medio del cual se establecen medidas


Secretaría Distrital de transitorias y lineamientos ambientales para
200 OTROS Todos Decreto 113 de 2016 Todos Distrital Todas SI Gestión Administrativa
Ambiente promover el ahorro de energía eléctrica en la ciudad
de Bogotá, D.e.

mediante el cual se adopta el Plan de Gestión


Integral de Residuos Sólidos - PGIRS- del Distrito
Decreto 495 del 11 de El Alcalde Mayor de Capital, el cual se encuentra proyectado a doce
201 RESIDUOS 32, 50, 52, 55, 56, 64,144 Todos Distrital Directrices generales para la gestión integral de los residuos SI Gestión Administrativa
noviembre de 2016 Bogotá años y como entidad coordinadora a la Unidad
Administrativa Especial de Servicios Públicos -
UAESP.

por el cual se adopta el plan de desarrollo


El Alcalde Mayor de económico, social, ambiental y de obras para
202 OTROS Todos Acuerdo Distrital 645 de 2016 Todos Distrital Actividades del Plan de Desarrollo vinculadas con la Gestión Ambiental Si Toda la Entidad
Bogotá Bogotá D.C. 2016-2020 "BOGOTÁ MEJOR PARA
TODOS”

establece normatividad relacionada con elementos ambientales, tales como el


El Presidente de la principio de protección ambiente, el artículo 14 sobre declaratorias de emergencias
203 OTROS Todos Ley 1801 de 2016 nuevo Código Nacional de Polícia y Convivencia Todos Nacional SI Gestión Administrativa
República ambientales, el artículo 74 sobre los impactos de las aglomeraciones de público, el
título IX sobre la aplicación de medidas preventivas sobre el ambiente, entre otras.
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA
Código PLE-FT-28

REQUISITOS LEGALES DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


Fecha de Revisión 12/29/2016

1. TEMA 2. ASPECTO AMBIENTAL 4. AUTORIDAD QUE 7. NIVEL DE 10. RESPONSABLE DEL 12. REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA
N° 3. LEGISLACIÓN 5.TITULO 6. ARTICULOS 8. OBLIGACIÓN ESPECIFICA 9. CUMPLIMIENTO 11. OBSERVACIONES
AMBIENTAL ASOCIADO EXPIDE LA NORMA CUMPLIMIENTO NORMA

También podría gustarte