Está en la página 1de 127

Caracterización del proceso de

elaboración artesanal y en planta de


una bebida fermentada tradicional a
base de maíz (Zea mays L.)

Martha Lucía Calderón Alvarado

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos ICTA
Bogotá, Colombia
2018
Caracterización del proceso de
elaboración artesanal y en planta de
una bebida fermentada tradicional a
base de maíz (Zea mays L.)

Martha Lucía Calderón Alvarado

Tesis o trabajo de investigación presentada(o) como requisito parcial para optar al título
de:
Magister en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ph.D. María Soledad Hernández Gómez


Docente Titular Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA)
Universidad Nacional de Colombia

Línea de Investigación:
Aseguramiento de la calidad y desarrollo de nuevos productos alimenticios de origen
vegetal

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos ICTA
Bogotá, Colombia

2018
Los abrazos se pueden sentir a kilómetros de distancia.
Agradecimientos
Este trabajo fue posible gracias a todas aquellas personas que estuvieron a mi lado:

A mi familia que me impulsa a ver cada oportunidad de la vida como un aprendizaje y que
todo es más fácil cuando se hace con amor. A mi mamá por hacerme saber que ¡yo puedo!

Al Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional, que me dio


la oportunidad de conocer personas maravillosas que con su ayuda y apoyo hicieron de
este recorrido académico un momento de alegría y amistad.

A la Dra María Soledad Hernández por darme este trabajo hermoso y complejo por
naturaleza, permitirme reconocer que se debe abrir camino para avanzar y que los
obstáculos solo son oportunidades de crecer.

A doña Maria Teresa Rodríguez, Maestra Chichera de Cundinamarca, y su hija Rosalba,


quienes me abrieron las puertas de su hogar y me regalaron sus secretos familiares para
la elaboración de la chicha. A las personas que compartieron su visión y apoyo para lograr
este trabajo, Luis Fernando, Flor Maria, Edilberto Zanabria y demás personas que hicieron
nacer este trabajo, ventana hacia las posibilidades infinitas.

A mis compañeros y amigos Diego, Liliana, Marcela, Miguel, Jorge, Sandra y a las demás
personas de las plantas del ICTA, laboratorios y administrativos que fueron claves en este
proceso.

A todos, gracias!
Resumen
La chicha de maíz ha sido una bebida importante en América desde la época prehispánica,
presente especialmente en festividades y ceremonias religiosas. A pesar de su prohibición
durante más de 50 años, su consumo continúa vigente en municipios del altiplano
cundiboyacense como Guasca (Cundinamarca), donde la principal productora obtiene
parte de sus ingresos de la venta de alrededor de 2000 litros/año de chicha en mercados
campesinos.

La tendencia hacia productos autóctonos, tradicionales o vintage abre un nuevo nicho de


mercado para esta bebida y es importante ofrecer un producto de calidad que conserve su
identidad y que genere confianza en consumidores habituales y potenciales, interesados
en apoyar la economía campesina, rural y familiar.

En este estudio se hizo el reconocimiento de materias primas, condiciones de elaboración,


características fisicoquímicas y microbiológicas del producto artesanal. Se evaluó el efecto
del tipo de inóculo, tipo de molienda y cantidad de maíz en el pH, °Brix, acidez titulable y
aceptación sensorial. Se hizo el seguimiento de levaduras y bacterias acidolácticas durante
fermentación en planta, se comparó el consumo de azúcares, producción de etanol, ácido
láctico y contenidos nutricionales con la bebida tradicional. Se evaluó la estabilidad del pH,
°Bx, AT y color de la bebida pasteurizada durante 60 días a 20°C.

El uso de inóculo nativo, molienda en seco y cantidad media de maíz produjo una bebida
de igual aceptación que la bebida tradicional, con mayor contenido de fibra, minerales y
grasa y menor contenido de alcohol, estable por 60 días de almacenamiento.

Palabras clave: Fermentación, inóculo nativo, chicha de maíz, bebida fermentada


tradicional.
Resumen y Abstract XI

Abstract
Chicha has been an important beverage in America since the Pre-Hispanic period,
especially in celebrations and religious ceremonies. Despite more than 50 years of
prohibition, it is still consumed in Cundinamarca and Boyaca’s highlands towns, like
Guasca, where the main Chicha producer earns part of its income from the sales of about
2000l of Chicha/yr. in local farmer markets.

The market trend towards traditional/vintage products made with traditional techniques
opens a new niche for this beverage, and it is important to offer a high quality product that
maintains its identity and instills trust in habitual and potential consumers who are
interested in supporting the rural economy.

This study recognizes raw materials, processes, physiochemical and microbiological


characteristics of this artisan product. The effect of the type of inoculum, type of milling and
amount of maize in the beverage’s pH, °Brix, treatable acidity and sensory acceptance
were also evaluated.

Yeasts count and lactic acid bacteria were monitored throughout the fermentation process.
Additionally, sugar consumption, ethanol production, lactic acid and nutritional components
were compared to those of the traditional beverage. The stability of the pH, °Bx, titratable
acidity and color of pasteurized Chicha was also evaluated during a period of 60 days at
20°C.

The use of native inoculum, dry mill and an average amount of maize produced a beverage
with the same sensory acceptance as that of the traditional beverage. It had a higher fiber
content, minerals and fat, less alcohol content and stability within 60 days in storage at
20°C.
Keywords: Fermentation, native inoculum, maize chicha, traditional fermented beverage
Contenido XIII

Contenido
Pág.

Resumen ......................................................................................................................... V

Abstract ........................................................................................................................ XI

Lista de figuras ................................................................................................................XVI

Lista de tablas .................................................................................................................XVII

Prólogo ....................................................................................................................XVIII

Introducción ........................................................................................................................ 1

1. Marco Teórico .............................................................................................................. 5


1.1 La Chicha ............................................................................................................... 5
1.2 Materias primas ...................................................................................................... 7
1.2.1 Panela ................................................................................................................. 7
1.2.2 Maíz .................................................................................................................... 8
1.3 Proceso y elementos............................................................................................ 13
1.4 Fermentación ....................................................................................................... 15
1.4.1 Fermentación alcohólica .................................................................................. 19
1.4.2 Fermentación láctica ........................................................................................ 22

2. Objetivos .................................................................................................................... 25
2.1 Objetivo General .................................................................................................. 25
2.1 Objetivos específicos ........................................................................................... 25

3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal ........................................ 27


3.1 Materiales y métodos ........................................................................................... 27
3.1.1 Materias primas ................................................................................................ 28
3.1.2 Proceso artesanal de elaboración.................................................................... 28
3.1.3 pH, acidez titulable (AT) y sólidos solubles (°Brix) del producto tradicional ... 29
3.1.4 Concentración de etanol del producto tradicional: .......................................... 29
3.1.5 Concentración de metanol ............................................................................... 30
3.1.6 Análisis proximal ............................................................................................... 30
3.1.7 Recuento microbiológico. ................................................................................. 31
3.1.8 Análisis de datos .............................................................................................. 31
3.2 Resultados y discusión ........................................................................................ 31
3.2.1 Maíz .................................................................................................................. 31
3.2.2 Panela ............................................................................................................... 33
XIV Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

3.2.3 Inóculo .............................................................................................................. 34


3.2.4 Proceso artesanal de elaboración y producto final .......................................... 35
3.2.5 Estabilidad del producto ................................................................................... 43

4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la


elaboración en planta de la bebida fermentada ................................................ 45
4.1 Materiales y métodos ........................................................................................... 45
4.1.1 Panela ............................................................................................................... 45
4.1.2 Maíz .................................................................................................................. 47
4.1.3 Evaluación de variables: tratamiento del maíz para la molienda, proporción de
maíz y tipo de inóculo .................................................................................................. 47
4.1.4 Proceso térmico ................................................................................................ 50
4.1.5 Análisis sensorial: el gusto de los consumidores ............................................ 51
4.1.6 Escalado a planta piloto ................................................................................... 51
4.1.7 Ensayo complementario: carbonatación de la bebida ..................................... 52
4.1.8 Análisis sensorial del producto piloto ............................................................... 52
4.1.9 Análisis de datos .............................................................................................. 53
4.2 Resultados y discusión ........................................................................................ 53
4.2.1 Panela ............................................................................................................... 54
4.2.2 Maíz .................................................................................................................. 55
4.2.3 Escalado a planta piloto ................................................................................... 63
4.2.4 Análisis sensorial .............................................................................................. 64

5. Análisis proximal, fisicoquímico y microbiológico. .............................................. 69


5.1 Materiales y métodos ........................................................................................... 69
5.1.1 Consumo de azucares y producción de etanol y ácido láctico en la fermentación
en planta y en campo .................................................................................................. 69
5.1.2 Análisis proximal para la bebida de maíz pasteurizada fermentada en planta y
en campo. .................................................................................................................... 71
5.1.3 Recuento microbiológico durante la fermentación de la bebida elaborada en
planta .......................................................................................................................... 71
5.1.4 Estabilidad en almacenamiento ....................................................................... 71
5.1 . Resultados y discusión ...................................................................................... 72
5.1.1 Consumo de azúcares y producción de etanol y ácido láctico durante
fermentación ................................................................................................................ 73
5.1.2 Análisis proximal: .............................................................................................. 76
5.1.3 Recuento microbiológico: ................................................................................. 77
5.1.4 Estabilidad en almacenamiento. ...................................................................... 79

6. Conclusiones ............................................................................................................. 81

7. Recomendaciones ..................................................................................................... 83

A. Ficha técnica del inóculo comercial Uvaferm ® CM ......................................... 85

B. Anexos: Formatos de evaluación sensorial ........................................................... 87

a. Formatos de evaluación sensorial para los los productos obtenidos en los ensayos
1. Tratamiento del maíz para la molienda y 2. proporción de maíz ....................... 87
Contenido XV

b. Formatos de evaluación sensorial para los los productos obtenidos en el ensayo


3. tipo de inóculo ..................................................................................................... 87

c. Formato de evaluación sensorial para la bebida artesanal y la bebida piloto con y


sin gas ..................................................................................................................... 88

C. Cromatogramas obtenidos para la determinación de azúcares en bebida


fermentada de maíz .............................................................................................. 89

a.Cromatogramas del extracto de mosto de maíz inoculado para la elaboración de


una bebida fermentada (chicha)89

b. Cromatogramas de la bebida de maíz con 6 días de fermentación elaborada en


planta piloto. ............................................................................................................ 90

c. Cromatogramas de la bebida de maíz con 12 días de fermentación en planta


piloto. ....................................................................................................................... 91

d. Cromatogramas del producto terminado de la bebida de maíz endulzada y con


tratamiento térmico, elaborada en la planta piloto ................................................. 92

e. Cromatogramas de la bebida de maíz con 6 días de fermentación en


campo
....................................................................................................................... 93

f. Cromatogramas del producto terminado de la bebida de maíz endulzada


elaborada en campo (sin tratamiento térmico) ....................................................... 94

Bibliografía ....................................................................................................................... 95
Contenido XVI

Lista de figuras
Pág.
Figura 1-1. Microfotografía de gránulos de almidón a 3500x: a) forma esférica de los
gránulos en maíces de endospospermo blando, b) gránulos de almidón en maíz de
endospermo duro. ............................................................................................................... 10
Figura 1-2. Morfología de la semilla de maíz. .................................................................... 11
Figura 1-3 Representación esquemática de los cambios de los gránulos de almidón
durante el procesamiento hidrotérmico. ............................................................................. 12
Figura 1-4. Diagrama general de elaboración de maíz...................................................... 15
Figura 1-5. Esquema general de la transformación de azúcares a etanol ........................ 20
Figura 1-6: Formación de compuestos aromáticos en las levaduras ................................ 21
Figura 3-1. Apariencia de granos de maíz variedad Porva. .............................................. 32
Figura 3-2. Diferencia de color de panelas disponibles en el mercado ............................. 33
Figura 3-3. Extracción de alimdón de maíz ........................................................................ 37
Figura 3-4.Diagrama de proceso de la elaboración tradicional de chicha en Guasca
(Cundnamarca) ................................................................................................................... 41
Figura 4-1. Resultados de prueba hedónica realizada a 30 consumidores ocasionales
para la bebida pasteurizada producida por fermentación usando dos tipos de condiciones
del maíz para la molienda en el proceso de preparación del mosto. ................................ 57
Figura 4-2. Velocidad de cizalla VS esfuerzo cortante para las las bebidas elaboradas
con tres diferentes contenidos de maíz............................................................................. 60
Figura 4-3. Resultados de prueba hedónica realizada a 30 consumidores ocasionales
para la bebida pasteurizada producida por fermentación con tres diferentes contenidos de
maíz (alto: 100 g/l; medio: 75 g/l y bajo: 50 g/l). ................................................................ 61
Figura 4-4. Diagrama de proceso de la elaboración tradicional de chicha en la planta
piloto (ICTA, Bogotá) ......................................................................................................... 65
Figura 4-5. Resultados de prueba hedónica realizada a 70 consumidores ocasionales
para la bebida elaborada en planta piloto y la bebida tradicional...................................... 66
Figura 5-1. Presentación del producto terminado para evaluación de estabilidad. .......... 72
Figura 5-2. Recuento microbiológico y condiciones de pH, AT y °Brix en mosto de maíz
(M) y durante durante seis dias de fermentación (D0 a D6) en planta piloto. ................... 79
Contenido XVII

Lista de tablas
Tabla 1-1. Requisitos fisicoquímicos de la panela ............................................................... 7
Tabla 1-2 Variedades de maíz encontradas y reportadas en Cundinamarca y Boyacá. .... 9
Tabla 1-3 Contenidos (g) por cada 100g de maíz comestible. .......................................... 13
Tabla 1-4. Microorganismos nativos comunes en bebidas fermentadas a base de
cereales............................................................................................................................... 17
Tabla 3-1. Características de la bebida fermentada tradicional elaborada en campo. ..... 39
Tabla 3-2. Recuento microbiológico de la bebida fermentada tradicional......................... 40
Tabla 4-1. Información de las muestras de panelas obtenidas en el mercado ................. 46
Tabla 4-2. Ensayos para la determinación de operaciones de proceso ........................... 50
Tabla 4-3. Características fisicoquímicas y de color de muestras de panela ................... 55
Tabla 4-4. Comportamiento de los parámetros pH, °Brix y acidez titulable (g acído
láctico/l de producto) durante los días de fermentación en el proceso de fermentación de
las bebidas elaboradas con maíz molido en húmedo y en seco. ...................................... 56
Tabla 4-5. Comportamiento de los parámetros pH, °Bx y acidez titulable (g ácido láctico/l
de bebida) durante los días de fermentación para las bebidas elaboradas con tres
diferentes contenidos de maíz............................................................................................ 58
Tabla 4-6. Parámetros fisicoquímicos para bebidas con diferente tipo de inóculo,
comparadas con la bebida comercial. ................................................................................ 62
Tabla 4-7. Resultados de prueba hedónica realizada a 30 consumidores ocasionales para
las bebidas pasteurizadas producidas en planta fermentadas con dos tipos de inóculo,
comparado con el producto elaborado en campo.............................................................. 64
Tabla 5-1. Tiempos de retención arrojados por el método cromatográfico para
cuantificación de ácido láctico, etanol, sacarosa, glucosa y fructosa. .............................. 73
Tabla 5-2. Comparación del porcentaje de consumo de azúcares y producción de etanol
y ácido láctico (g/l) durante el proceso fermentativo desde el día 0 y el día 6 en campo y
entre el día 0, 6 y 12 de la fermentación en planta piloto. ................................................. 74
Tabla 5-3 Contenidos de carbohidratos, etanol y ácido láctico de las bebidas elaboradas
en campo y en planta piloto al día 6 de la fermentación y el producto terminado (P.T). . 75
Tabla 5-4. Análisis proximal del producto final para la elaboración en planta piloto y
tradicional. ........................................................................................................................... 77
Tabla 5-5. Pruebas fisicoquímicas de la bebida pasteurizada realizadas durante 60 días
............................................................................................................................................. 80
Prólogo XVIII

Prólogo

Este trabajo es fruto del esfuerzo de personas interesadas en la conservación y


recuperación de saberes culturales propios de la población campesina y rural colombiana,
a través del compartir de saberes con otras personas cuya mayor riqueza es tener la
historia en sus manos.

El proyecto inició con un sueño colectivo entre un consumidor y una productora que lleva
más de 60 años elaborando chicha con la receta y la técnica que mezcla las enseñanzas
de su madre, las herramientas que le ofrece el contexto presente y el aporte de sus hijas
y nietas, todo esto en el corazón del hogar: la estufa de leña.

Así pues, en este documento se hará la revisión del proceso de elaboración artesanal de
la chicha de maíz, desde selección de materias primas hasta la venta del producto final en
el mercado campesino, pasando por sus características fisicoquímicas, microbiológicas y
nutricionales. Posteriormente se abordará la evaluación de algunos puntos clave en el
proceso para finalmente elaborar una bebida en condiciones de planta piloto que
rememora en los consumidores la emoción de tomar la chicha “como la hacía mi abuela”
Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)
Introducción
El maíz y sus derivados han sido productos de consumo masivo importantes en la dieta de
los habitantes de América desde las comunidades indígenas prehispánicas. Uno de ellos
es la chicha, que solía ser preparada por las mujeres de la comunidad quienes molían el
maíz con sus dientes, filtraban el mosto con paja o con paños de tela y la fermentaban en
ollas de barro. La chicha ha sido una bebida significativa, consumida en fechas especiales
como las celebraciones de cosechas, festividades, matrimonios, entre otros, siendo parte
fundamental del fortalecimiento de los lazos sociales (Beltrán, Gómez, Mora, & Obando,
2009; Cutler & Cárdenas, 1985).

Después de la Independencia, se llegó a consumir hasta 50 millones de litros de chicha al


año (Calvo & Saade, 2002), consumo superior al del agua. Sin embargo, el histórico
rechazo por parte de un segmento de la población, además de los motivos políticos y
económicos, se debió al potencial riesgo sanitario que acarreaba el proceso de elaboración
y los establecimientos de venta o chicherías, entonces, la chicha ganó la fama de
antihigiénica, “embrutecedora” hasta “incitadora de violencia”.

Basados en el estudio realizado por Zerda en 1889 (citado en (Calvo & Saade, 2002) sobre
la presencia de ptomainas en esta bebida, se le acusó de tóxica para el sistema nervioso
central, nociva para la salud de los consumidores habituales (Beltrán et al., 2009) y que el
chichismo1 promovía las acciones criminales (Zerda, 1889 citado por (Calvo & Saade,
2002). Desde Simón Bolívar en su guerra independista hasta Jorge Bejarano, ministro de
Higiene en la época del Bogotazo en 1948 (Hernández, 2012), las clases dirigentes
esgrimieron estos argumentos para conseguir la prohibición de la chicha en Colombia.
Adicional a lo anterior, al no controlar las condiciones de la fermentación (por ejemplo,
estabilidad de la temperatura) existía el riesgo de obtener metanol en la bebida (Llinás,
2006), sin mencionar los riesgos microbiológicos debido a las condiciones de higiene tanto
de áreas de producción como de los procedimientos de elaboración.

1
1 El chichismo es un término que apareció en Colombia como un padecimiento derivado del consumo de la
chicha, producto de los estudios de Zerda y otros científicos. Quien lo padece es un “enchichado” (Calvo &
Saade, 1998).
2 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

A pesar de la prohibición durante más de 50 años, esta bebida sigue siendo consumida en
muchas regiones rurales de los diferentes departamentos. Guasca (Cundinamarca) es una
de esas regiones donde la comunidad se reúne alrededor de la chichería cada domingo,
después de la misa. Los productores de chicha elaboran alrededor de 2000 litros/año2 y
obtienen parte de sus ingresos de la venta de esta bebida en mercados y tiendas.

Incluso, en Bogotá hay zonas donde se concentran los expendios de chicha de maíz y se
consideran atractivos turísticos, como el caso del barrio La Candelaria; otro caso ocurre en
la localidad de Santa Fe, donde la Alcaldía Mayor y la Alcaldía menor promueven el
“Festival de la chicha, el maíz, la vida y la dicha” que se celebra anualmente en el barrio
La Perseverancia desde hace 20 años y solo para el 2014 se esperaban 8.000 asistentes
(“XVIII Festival de la Chicha, el maíz , la vida y la dicha en la Perseverancia.,” 2014). En
esta feria se vende chicha elaborada de manera artesanal, de hecho, algunos de los
productores aun llevan el maíz a lagunas como Guatavita para hacer ofrendas a la
naturaleza.

Diferentes grupos sociales están observando con interés la elaboración artesanal y el


contacto con el pasado y esto ha llevado a que la industria busque nuevos nichos de
mercado como el caso de los productos “nostálgicos, tradicionales, artesanales, vintage,
retro” (Lasaleta, Sedikides & Vohs, 2014; Mintel, 2016; Pérez, 2015; Pico, 2014; Santo,
2014). La chicha, como muchas bebidas autóctonas, no ha sido explotada comercialmente
y ya que la tendencia del mercado se dirige a estos productos “nostálgicos” y tradicionales
es necesario ofrecer alternativas para que los pequeños productores de esta bebida
puedan acceder a los nuevos mercados y mejoren sus ingresos, conservando su identidad.

Existen casos exitosos de industrialización de esta bebida tradicional, como el caso de la


empresa boliviana Chernobyl, productores de chicha de jora y guarapiña 3 desde hace más
de 25 años, quienes gracias a la exhaustiva investigación durante más de 10 años y con

2
Según entrevistas informales a 20 productores de chicha de Cundinamarca durante el festival de la Chicha,
el maíz, la vida y la dicha, 2017.
3
Se denomina jora al maíz que ha sido sometido a germinación y secado previo a la molienda y
fermentación y la guarapiña es una bebida fermentada a partir de piña.
¡Error! El resultado no es válido para una tabla. 3

la intervención de expertos enólogos lograron un producto de exportación elaborado con


procesos mecanizados que aseguran su inocuidad (Díez & Tunari, 2015; RedPais, 2015).

En Perú hay algunos trabajos sobre la chicha tradicional de jora en los que se incorporaron
técnicas cerveceras de mezcla de cereales a nivel de planta piloto, logrando resultados
favorables tanto en proceso como sensorialmente (Guamán, 2013). Por su parte, la
Universidad Antonio Guillermo Urrelo (Perú) llevó a cabo un proyecto de construcción de
una planta de producción de chicha y, por su parte, en Ecuador también se han formulado
estudios de validación de procesos de producción para algunas fundaciones o pequeñas
industrias (Guamán, 2013; Pomasqui, 2012).

Las diferencias edafoclimáticas y de recursos genéticos de cada región hace que las
materias primas también sean factor de variabilidad, por lo que a pesar de existir algunos
acercamientos a la industrialización de la bebida fermentada de maíz en algunos países,
da lugar a la necesidad del reconocimiento de las características tanto de los insumos
como de los proceso de elaboración para las condiciones específicas de cada productor
que tiene consigo una tradición familiar que hace de su chicha una bebida particular.

La investigación académica busca el conocimiento de una chicha de Guasca


(Cundinamarca), la exploración de sus componentes tanto nutricionales como
microbiológicos y la implementación de procedimientos ajustados a las normas sanitarias,
para abrir una ventana hacia su tecnificación, aumentando la confianza de los
consumidores habituales y potenciales dispuestos a adquirir un producto que apoya la
economía campesina, rural y familiar.
1. Marco Teórico

La fermentación es una de las tecnologías de alimentos más antigua, usada desde los
20.000 aC, en donde los pueblos primitivos obtenían bebidas a partir de jugos de fruta.
Hacia el 6.000 aC aparece la fermentación de cereales para la formulación de cervezas y
panes en la antigua Mesopotamia, Egipto y China y la fermentación de leches, quesos y
vinagres (Álvarez, 2012).

Las bebidas fermentadas a partir de cereales y frutas han sido desarrolladas y utilizadas
por sociedades humanas en todo el globo, aprovechando sus efectos en los alimentos al
preservar e incluso aumentar su valor nutritivo, se aprovechan también sus características
analgésicas y desinfectantes gracias a su contenido de etanol, y en algunos casos han
sido usadas en actos ceremoniales y sociales gracias a sus efectos alteradores de la
conciencia (Chavez, Pérez & González, 2016).

1.1 La Chicha

La chicha de maíz es una bebida no destilada producida por la fermentación de este cereal
junto con una fuente de carbohidratos simples como es la panela.

Esta bebida está registrada desde los primeros descriptores de la vida en América como
una preparación tradicional de los habitantes nativos que se fue difundiendo con el tiempo
a todos los nuevos habitantes luego de la colonización europea (Calvo & Saade, 2002).
Los nativos americanos no bebian agua pura con frecuencia, porque decían que esa agua
era “mala” (Calvo & Saade, 2002), por el contrario bebían chicha. Con la chicha ellos
6 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

saciaban la sed, se alimentaban y pasaban sus alimentos. Esto se explica porque en


algunos casos el agua no era potable por la presencia de patógenos y con el proceso de
la fermentación, el alcohol producido y las condiciones de acidez disminuían estas
poblaciones microbianas patógenicas, haciendo posible el consumo de esta bebida.

La elaboración de la chicha puede variar de territorio en territorio, debido a las diferencias


de clima, periodo del año, propósito de uso etc. La materia prima predilecta para su
preparación era el maíz (Pita, 2012), pero con la llegada de los españoles, se agregaron
otros elementos: cereales como el trigo, tubérculos como la arracacha, frutas como la piña
y el chontaduro, y legumbres como el maní.

Es importante resaltar también, la utilización de la caña de azúcar, que fue traída por los
colonizadores, además del empleo de otros ingredientes que van de acuerdo a la materia
prima utilizada, entre estos ingredientes se encuentran hojas de naranja, clavos, canela
etc. los cuales brindan un aroma y un sabor diferente a esta bebida fermentada. Su
elaboración básicamente se realiza mezclando una de las materias primas mencionada
anteriormente con panela (caña de azúcar) (López, Ramírez, Mambuscay & Osorio, 2010).

El proceso de fermentación puede variar entre 4 y 20 días, dependiendo de la materia


prima utilizada. Usualmente esta fermentación se lleva a cabo a temperaturas entre 10 a
32°C, obteniendo como producto final una bebida con un porcentaje entre 2 al 12% de
alcohol (López-Arboleda et al., 2010).

La chicha de maíz no tiene normativa oficial en Colombia, sin embargo, en otros países
como en Ecuador, la legislación tiene en cuenta esta bebida y la define en la norma NTE
INEN 338 (1992-07) como “Producto de fermentación alcohólica de mostos de uva, jora
(malta de maíz), frutas y otros vegetales con características propias según su origen”
(Instituto Ecuatoriano de Normalización INEN, 1992).
1. Marco Teórico 7

1.2 Materias primas


En la elaboración de la chicha se observan tres ingredientes principales: el agua, el maíz
y la panela. El agua es el principal componente de la chicha y su calidad depende del
origen. En todos los casos, el agua usada para la fabricación de la chicha debe ser apta
para consumo humano y libre de patógenos según la norma NTC 813 (Instituto Colombiano
de Normas técnicas y Certificación - ICONTEC, 1994).

Además del agua, los principales componentes de esta bebida son:

1.2.1 Panela
La norma técnica colombiana NTC 1311 la define como “producto sólido de cualquier forma
y presentación proveniente de la evaporación de jugo de caña de azúcar Saccharum
officinarum, sin centrifugar, que contiene microcristales anhedrales no visibles al ojo
humano, manteniendo sus elementos constitutivos como sacarosa, glucosa y minerales,
no provenientes de la reconstitución de sus elementos” (ICONTEC, 2009). La panela
(chancaca en Perú, Bolivia y Chile) además de ser fuente de carbohidratos, contiene una
serie de elementos (Tabla 1-1) que la hacen de mayor valor nutricional que el azúcar
blanco, constituido casi en su totalidad por sacarosa (>99%) según NTC 611 (ICONTEC,
2004)

Tabla 1-1. Requisitos fisicoquímicos de la panela según NTC 1311


Requisito Valor
Mínimo Máximo
Humedad, fracción en masa en % -- 5,0
Cenizas, fracción en masa en % 1,0 --
Azucares totales ( sacarosa), fracción -- 93,0
en masa en %
Azucares reductores (glucosa), fracción 5,0 --
en masa en %
Proteínas, en % (N x 6,25) 0,2% --
Potasio en mg/100g 100,0 --
Calcio en mg/100g 10,0 --
Fósforo en mg/100g 5,0 --
Hierro en mg/100g 1,5 --
Colorantes Ausencia
Fuente: ICONTEC, 2009
8 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

La panela fue introducida a la preparación de multiples alimentos, entre ellos, la chicha,


luego de que los colonos trajeran esta nueva especie vegetal (S. officinarum) al Nuevo
Mundo (Saldarriaga, 2011). La sacarosa contenida en la panela, además de otorgar el
sabor dulce, es un carbohidrato menos complejo que el almidón del maíz, por lo que la ruta
de neoglucogénesis ocurrida en la fermentación es más corta, mejorando el rendimiento
del proceso, especialmente en la producción de alcohol (Acosta, 2012; Dickinson &
Scweiser, 2003; Pomasqui, 2012).

1.2.2 Maíz
El maíz (Zea mays L.) es un cereal de la familia de las gramíneas cuyo centro de origen
es América. Desde épocas prehispánicas se ha usado como base de la nutrición de las
comunidades y con la llegada de los colonizadores se extendió su cultivo a Europa, África,
Asia, donde tomó importancia en la elaboración de sus propios productos (Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO, 1993).

En la actualidad su uso se ha extendido hacia otros sectores diferentes a la alimentación


humana, como la elaboración de forrajes y alimentos balanceados para animales,
producción de etanol y gasohol, aceites y otros productos industriales, por lo que es un
cultivo de gran interés económico a nivel mundial y la necesidad de lograr mayores
producciones y rendimientos han llevado a grandes adelantos tecnológicos como híbridos
y variedades mejoradas (además de transgénicas) adaptadas a diferentes condiciones
agroclimáticas cuyas producciones se ajustan al uso específico para lo que fue cultivado
(Paliwal, 2001).

Al igual que a nivel global, en Colombia el maíz es el segundo cultivo con mayor extensión,
con 238.238 hectáreas para el 2016. 39% del área está sembrada con maíz blanco para
consumo humano, y el 71% restante está cultivado con maíz amarillo destinado, en mayor
medida, para alimentación animal. Por otra parte, el área sembrada con procesos
tecnificados (uso de semillas certificadas, híbrida o mejoradas, algún grado de
mecanización, etc.) está alrededor de 49,5% del área total, mientras que los cultivos
tradicionales están ligeramente por encima con 50,5% distribuidos en pequeñas parcelas,
con bajo consumo de insumos y bajos rendimientos (1,5 t/ha comparados con 4,5t/ha de
1. Marco Teórico 9

los cultivos tecnificados). En estos esquemas no industrializados se utiliza semilla no


certificada obtenida de cosechas anteriores o en mercados no especializados y la
producción suele destinarse a autoconsumo (Bustamante et al., 2013; Departamento
Administrativo Nacional de Estadística DANE, 2016).

El hecho de que los agricultores continúen cultivando semillas de maíces criollos trae como
consecuencia la conservación de la diversidad genética y cultural con la que cuenta el país,
que se ha visto erosionada gracias a la masificación de los cultivos industriales y la
restricción del uso de semillas propias. En un diagnóstico realizado por Grupo Semillas y
la Fundación Swissaid encontraron más de 25 variedades criollas (Tabla 1-2), en parte de
la región cundiboyacense, y más de la mitad son escasos (Swissaid, 2013).

A través del tiempo las comunidades humanas han domesticado y creado variedades e
híbridos, cada una con sus características propias que la hacen adecuada para ciertos
usos, dependiendo de sus contenidos de almidones y la facilidad para la trilla. Así, las
variedades denominadas “harinosas”, predominan en las zonas altas de la región andina
y tienen un endospermo con alto contenido de almidon, de grano blando y fácil de moler
(Guamán, 2013; Paliwal, 2001; Sánchez, 2014). Este almidón es en su mayoría de tipo
amilosa, según lo encontrado por Narváez et al. (2006) quienes evaluaron 71 accesiones
de maíces nativos de Latinoamérica y encontraron que los granos de gran tamaño y
blandos contenían mayor cantidad de almidón de tipo amilosa frente a los pequeños y
duros, y a su vez, encontraron relación entre la textura del grano y la forma esférica de los
gránulos del almidón, los cuales están débilmente empaquetados en la matriz (Figura 1-1).

Tabla 1-2 Variedades de maíz encontradas y reportadas en Cundinamarca y Boyacá.


Variedades reportadas
Variedades encontradas durante el diagnóstico
por fuentes secundarias

Porva Porva Porva Porva rojo Porva Arroz Chócolo Chitará Blanco
Blanco amarillo negro azul blandito
Blanco Amarillo Agrario Maíz de Cabuya Cachicamo Charalá Blanco Blanco de
los perros duro harina
chiuqito
Chocolate Clavito Duro Guavita Igua Noventano Pira Blanco de Mesuno
Amarillo amarill harina
o grande
Pira Pira Puntilla Saboya Pajarito Pollo
blanco sangretoro
Fuente (Swissaid, 2013)
10 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Por su parte, Pérez (2015) evaluó las variedades Zea mayz indurata y Z. mayz amylacea
en la elaboración de chicha, haciendo seguimiento al contenido de alcohol, acidez, pH y
sólidos solubles, y encontró que con la variedad amylacea luego de 8 días de fermentación,
se obtuvo un mayor contenido de alcohol y una mayor acidez.

En la actualidad, las comunidades usan el maíz porva (o torva) para la mayoría de sus
productos alimenticios, entre ellos, la chicha. Esta variedad adaptada al clima frío (entre
2000 y 2800 m.s.n.m) propia de la altiplanicie cundiboyacense puede llegar a producir
hasta hasta tres mazorcas por planta, sus granos son amarillos, grandes y de endospermo
harinoso y blando (Figura 1-2) (Swissaid, 2013).

Figura 1-1. Microfotografía de gránulos de almidón a 3500x: a) forma esférica de los


gránulos en maíces de endospospermo blando, b) gránulos de almidón en maíz de
endospermo duro.

Fuente: Narváez-González et al., 2006 (Copyright © 2006, John Wiley and Sons)
1. Marco Teórico 11

Figura 1-2. Morfología de la semilla de maíz.

(Adaptado de: http://www.fao.org/docrep/t0395s/T0395S00.GIF)

La masticación y salivación del maíz es una práctica ancestral usada desde las
comunidades prehispánicas (Calvo & Saade, 2002). La salivación tiene un efecto hidrolítico
en el almidón del maíz, que se libera por efecto mecánico de la masticación (Blandino, Al-
Aseeri, Pandiella, Cantero, & Webba, 2003). La α-amilasa salival es una enzima que realiza
la digestión bucal del almidón, rompiendo los enlaces polimerizantes α(1-4), liberando la
maltosa y glucosa, azúcares que son utilizados por los microorganismos para la
fermentación (Bonavia, 2003; Picó, 2006) donde las amilasas salivares causan el
desdoblamiento de los almidones transformándolos en maltosa y glucosa que servirán de
sustrato para fermentación alcohólica (Medrano, 2003).

En algunas comunidades el maíz que se utiliza se somete a un proceso de malteado en el


cual las amilasas presentes en la semilla se activan cuando empieza la germinación y el
12 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

embrión demanda compuestos más simples para su crecimiento. La cantidad de azúcares


reductores inicial en el mosto tienen una relación directa con el alcohol que se genera en
la fermentación y se puede constituir en un indicador de la actividad microbiológica durante
la fermentación (Espitia, 2009).

Figura 1-3 Representación esquemática de los cambios de los gránulos de almidón durante
el procesamiento hidrotérmico.

Fuente: (Romera, 2016)

Otro factor que afecta la estructura del almidón es la temperatura en presencia de agua,
que genera ruptura de las moléculas dando paso a un hinchamiento y absorción progresiva
e irreversible de agua y en consecuencia una disminución de la complejidad de la molécula
(Figura 1-3) (Pineda, Coral, Arciniegas, Rorales, & Rodríguez, 2010).

El maíz, además de los contenidos expuestos en la Tabla 1-3, contiene vitaminas tales
como niacina, ácido pantoténico, B6, riboflavina, tiamina; aminoácidos como el ácido
1. Marco Teórico 13

glutámico, leucina, fenilalanina, arginina, histidina, tirosina y otros, contenidos mayormente


en el endospermo. Los aceites presentes en el germen, contienen bajos niveles de ácidos
grasos saturados y altos poliinsaturados como el ácido linolénico y linoleico (Sánchez,
2014).

Tabla 1-3 Contenidos (g) por cada 100g de maíz comestible.


Variedad Agua Proteínas Grasa Carbohidratos Fibra Cenizas
de maíz
Amarillo 12 8,4 1,2 77,3 0,6 0,4
Blanco 15,2 15,2 3,8 71,2 1,9 1,3
Pira 12.5 8,7 3,8 71,8 2,0 1,2
Porva 13,5 7,7 5,2 70,1 2,1 1,4
Fuente: (Ospina, 2001)

1.3 Proceso y elementos

A pesar de que la preparación de la chicha no ha sido definida por una norma y cada familia
tiene su manera de elaborarla, la artesanal.

1.4 Fermentación
La fermentación es la ruta catabólica alterna a la respiración mediante la cual
microrganismos obtienen energía química de compuestos orgánicos en ausencia de
oxígeno (Achi, 2005). Existen diversos tipos de fermentación, según el compuesto
resultante, entre ellas la fermentación alcohólica, láctica, entre muchas otras.
14 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Figura 1-4. Diagrama general de elaboración de maíz

muestra un
diagrama de preparación que tiene en cuenta los pasos generales que se identificaron con
base en fuentes primarias y secundarias.

Tradicionalmente, para el proceso de fermentación del mosto de maíz se ha utilizado ollas


y recipientes de materiales porosos como el barro cocido (Cutler & Cárdenas, 1985;
Medrano, 2003). En estas ollas de barro se pueden alojar microorganismos responsables
de la fermentación que ocurre “espontáneamente” durante el proceso artesanal.
1. Marco Teórico 15

1.5 Fermentación
La fermentación es la ruta catabólica alterna a la respiración mediante la cual
microrganismos obtienen energía química de compuestos orgánicos en ausencia de
oxígeno (Achi, 2005). Existen diversos tipos de fermentación, según el compuesto
resultante, entre ellas la fermentación alcohólica, láctica, entre muchas otras.
Figura 1-4. Diagrama general de elaboración de maíz

Fuente: Adaptado de (Cardona, 2008; Ordóñez, 2012) y recetas familiares de


productores de chicha en Cundinamarca y Boyacá

Dos de los grandes grupos de microorganismos fermentadores en alimentos son las


levaduras y las bacterias acidolácticas y cada uno aporta ciertas características a los
productos como: 1) La producción de ácido láctico por fermentación de lactosa; 2)
16 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

producción de compuestos volátiles como acetoina, acetona, diacetilo, ácido butírico,


relacionados con los aromas de muchos alimentos: vino, cacao, café, mantequilla y en
almidones fermentados como el de yuca (Vargas, 2010) o a base de maíz (Escamilla,
2000). Estos compuestos son formados por descarboxilación oxidativa a partir del exceso
de piruvato producido por consumo de citrato o glucosa por parte de levaduras como
Issatchenkia y Saccharomyces (Mukisa, Byaruhanga, Muyanja, Langsrud, & Narvhus,
2017), Kloeckera y Hanseniaspora (Bergamo & Ninow, 2010) y bacterias de los géneros
Lactobacillus, Lactococcus, Streptococcus y Pediococcus; estas bacterias tienen actividad
amilolítica y pueden utilizar los almidones como fuente de carbohidratos (Escamilla, 2000;
Fula, 2010; Mukisa et al., 2017); 3) acidificación y formación de bacteriocinas que previene
ataque de patógenos que deterioran los productos(Magala & Hojerová, 2015); 4) formación
de alcoholes (Escamilla, 2000; Mollendorff et al., 2006 en Fula. 2010; Hancioǧlu &
Karapinar, 1997; Waters, Mauch, Coffey, Arendt, & Zannini, 2015).

Es así que en el proceso de industrialización de bebidas fermentadas se han definido


microorganismos específicos según los requerimientos del proceso, las fuentes de
energía, las características organolépticas deseadas, tolerancia a diferentes medios
(Magala & Hojerová, 2015), capacidad probiótica entre muchos otros parámetros de
selección, sin embargo, dentro de las preparaciones fermentadas tradicionales existe un
sinnúmero de microorganismos involucrados que otorgan las propiedades organolépticas
características de cada preparación.

En la Tabla 1-4 se presentan algunas de las especies encontradas en alimentos


fermentados a base de cereales alrededor del mundo. Las levaduras más representativas
dentro de la fermentación de alimentos se encuentran en el género Saccharomyces
aunque se han identificado otros géneros en alimentos fermentados a base de cereales
como Candida, Torulaspora, Debaryomyce, Dekkera, Kluyveromyce (Hammes et al.,
2005); mientras que dentro de las bacterias acido lácticas están los géneros Aerococcus,
Carnobacterium, Enterococcus, Lactobacillus, Lactococcus, Leuconostoc, Oenococcus,
Pediococcus, Streptococcus, Tetragenococcus, Vagococcus y Weissella se caracterizan
por su tolerancia a ambientes ácidos, con pH menores a 5 (Waters et al., 2015).
1. Marco Teórico 17

Tabla 1-4. Microorganismos nativos comunes en bebidas fermentadas a base de cereales.

Cereal usado como


Bebida cultivo iniciador Pais / región Referencia
sustrato
Bagni mijo (millo) Desconocido Cáucaso (Beuchat, 2008)*
Bogobe (Sadza/ Papilla de Sorgo Desconocido Botswana (Boling y Eisner, 1982)*
Ugali)
Bounza Trigo Desconocido Egipto (Morcos et al., 1973)*
Boza Trigo, mijo (millo), Lactobacillus, Turkia, Albania, (Hancioglu y Karapinar,
maiz, arroz, cebada, Saccharomyces Romania, Bulgaria 1997)*
avena cerevisiae, (Zorba, Hancioglu, Genc,
Leuconostoc, Pichia, Karapinar, & Ova, 2003)
Torulaspora,
Leuconostoc
paramesenteroides ,
L.mesenteroides
subsp.
mesenteroides , L.
mesenteroides subsp.
dextranicum, L. oenos,
Lactobacillus
coryniformis , L.
confusus, L. san
francisco, Lb.
fermentum, S.
uvarum.
Braga Mijo (millo) Desconocido Romania (Blandino et al., 2013)*
Burukutu Sorgo S. cerevisiae, S Nigeria, Benin, (Faparusi et al., 1973)*
chavelieri, L Ghana (Ezekiel et al., 2015)
mesenteroides,
Candida, Acetobacter
Busa Arroz, mijo (millo) Lactobacillus, Siria, Egipto, (Blandino et al., 2003)*
Saccharomyces, L. Turkestán
helveticus, L.
salivarus, L. casei,
Lactobacillus. brevis,
L. plantarum, L.
buchneri, S. cerevisiae,
Penicillium damnosus
Busaa Maíz L. helveticus, L. Nigeria, Ghana (Nout, 1980)*
salivarus, L. casei, L. (Ezekiel et al., 2018)
brevis, Lb. plantarum,
L. buchneri, S.
cerevisiae, Penicillium
damnosus
Chicha Maíz C. tropicalis, P. Colombia (Chaves et al., 2014;
guilliermondii, S. López et al., 2010;
cerevisiae, P. kluyveri, Martínez, Cortés,
H. uvarum, P. Jiménez, & Jiménez,
fermentans, 2012)
H. guilliermondii,
Acetobacter sp.,
Leuconostoc,
Lactobacillus,
Gluconobacter sp.
S. pastorianus,
18 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Mycoderma vini,
Oidium lactis, Monilia
candida, Aspergillus,
Penicillium
Doro mijo (millo) Bacterias y levaduras Zimbabwe (Madovi, 1981)*
(hwahwa/mhmba/ malteado
uthwala)
Cerveza sorgo Sorgo kaffir Bacterias, levaduras Sudáfrica (Van Der Walt, 1956)*
Kaffir (Getaye, Tesfaye,
Zerihun, & Melese, 2018)
Kunun-zaki Mijo (millo), trigo, Lb. plantarum, Lb. Nigeria (Agarry et al. 2010)*
arroz, arroz fermentum, Lc. lactis. (Ezekiel et al., 2015)
malteado Microbiota nativa

Kvass Centeno L. casei, Lc Rusia y Europa del (Dlusskaya et al., 2008)*


mesenteroides spp. este
Mesenteriodes, Lc.
mesenteroides spp.
Dextranicum, Lb.
lactis, S. cerevisiae
Mahewu Sorgo, maíz, yuca Lb. lactis, L. Zimbabwe (Steinkraus, 1983)*
delbrueckii, Lb. (Salvador, McCrindle,
Bulgaricus Buys, & Steenkamp,
bacterias 2016)
acidolácticas,
levaduras
Mangisi Mijo (millo) Desconocido Zimbabwe (Simwamba y Elahi,
1986)*

Munkoyo Sorgo, mijo (millo), Desconocido África (Simwamba y Elahi,


maíz y raíz de 1986)*
munkoyo (Zulu, Dillon, & Owens,
1997)
Mutwiwa Maíz Bacterias, mohos, Zimbabwe (Gadaga et al., 1999)*
Streptococcus,
Lactobacillus,
Candida, S. cerevisiae
Nasha Sorgo Streptococcus, Afganistán, Irán, (Graham et al., 1986)*
Lactobacillus, Sudán
Candida, S. cerevisiae
Otika Sorgo Bacillus sp. Nigeria (Ekundayo, 1969)*
Staphylococcus (Oriola, Boboye, &
aureus, Enterobacter Adetuyi, 2017)
cloacae, Escherichia
coli, Lb. plantarum,
Lb. fermentum,
Pediococcus
acidilactici,
Enterococcus faecalis,
Leuconostoc
mesenteroides, S.
cerevisiae, Candida
krusei, Candida
tropicalis, Aspergillus
sp, Penicilium italicum
1. Marco Teórico 19

Pito Sorgo, Maíz Geotrichum canidum, Nigeria (Ekundayo, 1969)*


Lactobacillus sp., (Zaukuu, Oduro, & Ellis,
Candida, Aspergillus 2016)
clavatus, Mucor
hiemalis,
Cladosporium
sphaerospemum,
Cladosporium
herbarum. S.
cerevisiae,
Debaryomyces
hansenii and Pichia
anomala.
Seketech Maíz S. cerevisiae, S. Nigeria (Blandino et al., 2003)*
chevalieri, S. elegans,
L. plantarum, L. lactis,
B. subtilis, A. niger, A.
flavus, Mucor rouxii
Takju Arroz, trigo Bacterias Corea (Han et al., 1998)*
acidolácticas, S.
cerevisiae
Talla Sorgo Desconocido Etiopía (Ondufa y Oyewole,
1998)*

Tchoukoutou Sorgo Desconocido Etiopía (Ondufa y Oyewole,


1998)*

Tesgüino Sorgo Levaduras, bacterias África (Kayodé et al., 2007)*


acidolácticas
Ting Sorgo Lb. plantarum, Lb. Botswana ( Sekwati- Monang y
casei, Lb. harbinensis, Gänzle, 2011)*
Lb. fermentum, Lb.
coryniformis, Lb.
parabuchneri, Lb,
coryniformis, Lb.
reuteri
Tobwa Maíz Baceterias Zimbabwe ( Gadaga et al., 1999)*
acidolácticas
Uji Maíz, sorgo, mijo Lc. Mesenteroides, Lb. Kenya, Uganda y (Steinkraus, 1995)*
(millo) plantarum Tanganyca

* citado en Hammes (2005)

1.5.1 Fermentación alcohólica

Este proceso de degradación de azúcares ocurre en dos etapas: la primera por la


respiración de las levaduras vía glicólisis, estos microorganismos degradan el azúcar a
acido pirúvico (en presencia del oxígeno del mosto) el cual entra al ciclo de Krebs. Las
levaduras ocupan la energía producida para su multiplicación. Al agotarse el oxígeno, inicia
la segunda etapa, la fermentativa. En ésta, el ácido pirúvico producto de la glicólisis se
descarboxila a acetaldehído, luego se reduce a etanol (Figura 1-5) y se libera dióxido de
20 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

carbono (Ecuación 1-1). Según el metabolismo de las levaduras, otra parte de los azucares
se degradan por la vía gliceropirúvica, donde se produce glicerina y acido pirúvico que da
lugar a compuestos secundarios como ácido acético, ácido láctico, entre otros. Además de
la degradación de azúcares, las levaduras transforman otros compuestos para el
mantenimiento celular, como materia nitrogenada y compuestos azufrados (Figura 1-6).
(García & Mamani, 2008)

𝐶6 𝐻12 𝑂6 + 2𝐴𝐷𝑃 + 2𝑃𝑖 + 2𝑁𝐴𝐷 + → 2𝑝𝑖𝑟𝑢𝑣𝑎𝑡𝑜 + 2𝑁𝐴𝐷𝐻 + 2𝐻 + + 2𝐻2 𝑂 + 2𝐴𝑇𝑃 (ec. 1.1)

Este metabolismo nitrogenado produce compuestos alcohólicos diferentes del etanol, tales
como el isobutanol, los alcoholes amílicos o el 2-feniletanol, estos alcoholes superiores y
sus ésteres tienen efecto en las características organolépticas del producto. Por su parte,
el metabolismo azufrado para la síntesis de proteínas tiene como subproductos como el
ácido sulfhídrico que pueden afectar negativamente las características organolépticas
(Fernandez, 2005).

Figura 1-5. Esquema general de la transformación de azúcares a etanol

GLUCOSA  Glucólisis  PIRUVATO  Piruvato descarboxilasa Mg2 + pirofosfato de tiamina

ETANOL Alcohol deshidrogenasa NADH2  ACETALDEHIDO + CO 2

Fuente: (Lidia, 2005)

La descomposición de los compuestos presentes en el mosto da lugar a los diferentes


alcoholes superiores, algunos ácidos como el ácido láctico principalmente y otros como
fórmico, acético, propiónico, succínico, cítrico, etc. y otros productos como aldehídos,
ésteres, amidas, aminoácidos, sales orgánicas y minerales (Carretero, 2006).

Por su parte, el metanol también es un subproducto de la fermentación formado gracias a


la hidrólisis de la pectina de la materia prima, especialmente de las frutas. Se han
encontrado cantidades por debajo de 100 mg/l de metanol en vinos con alguna fracción
proveniente de fermentación de orujo u hollejo. Este alcohol es muy volátil, por lo que en
1. Marco Teórico 21

bebidas destiladas puede estar más concentrado, como en el caso del brandy, donde se
han encontrado niveles de hasta 1500 mg/l. Para el caso de bebidas fermentadas a base
de cereal, esos contenidos pueden ser menores que las bebidas de frutas (Hernández &
Sastre, 1999)

Figura 1-6: Formación de compuestos aromáticos en las levaduras

Fuente: Adaptado de Henschke & Jiranek, 1993

La cantidad permisible de metanol en cerveza es de 100 ppm según la NTC 3854


(ICONTEC, 1996a). La toxicidad de este radica en los metabolitos secundarios
formaldehido y ácido fórmico que producen síntomas como: embriaguez, cefalea, náuseas,
vómito, dolor abdominal, respiración acelerada. También se ve afectada la vista: visión
borrosa, pupilas dilatadas, fotofobia, incluso ceguera. Puede afectar riñones, sistema
circulatorio, sistema nervioso hasta causar la muerte (Llinás, 2006).

En Guatemala se han reportado contenidos de metanol en bebidas fermentadas a base de


maíz, en cusha entre 19 y 23 ppm, en boj (a base de caña azúcar y maíz) entre 35 y 61
ppm y en fresco de súchiles (a base de maíz, frutas y panela) se encontró niveles entre
136 y146 ppm de metanol (Lidia, 2005). Por otro lado, en muestras de chicha a la venta al
22 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

público en el festival de la Chicha en Bogotá, se analizaron más de 40 muestras sin obtener


trazas de metanol en su composición (Beltrán et al., 2009).

1.5.2 Fermentación láctica

Esta fermentación se ha usado como método de bioconservación de frutas, verduras y


otros alimentos, precisamente por la producción de ácido láctico como inhibidor de
microorganismos (del Risco et al., 2016; Steinkraus, 1997). Según los productos finales de
la fermentación, las bacterias pueden ser homofermentativas o heterofermentativas. La
producción de ácido láctico no es exclusiva de las incluidas en el grupo láctico, también
algunas bacterias de los géneros Bifidobacterium, Bacillus, Clostridium, Microbacterium y
algunas enterobacterias (Chaves et al., 2014; Serna& Rodríguez, 2005).

En el caso homofermentativo, el producto predominante es el ácido láctico, aunque bajo


condiciones limitadas de glucosa, aumento de pH o temperatura se puede generar otros
ácidos orgánicos. Dentro de este grupo se pueden mencionar las Lactobacillus rhamnosus,
Lb. lactis, entre otras. La fermentación homoláctica puede ser obligada o facultativa y se
resumen en la ecuación (1-2) (Salminen, 1993, citado por (Serna& Rodríguez, 2005).

𝐶6 𝐻12 𝑂6 + 2𝐴𝐷𝑃 + 2𝑃𝑖 → 2𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻𝑂𝐻 − 𝐶𝑂𝑂𝐻 + 2𝐴𝑇𝑃 (1-2)

Por su parte, en la fermentación heteroláctica se producen otros compuestos en cantidades


equimolares a partir de la glucosa, como ácido acético, etanol y CO 2. Todas las bacterias
del género Leuconostoc y algunas otras como Lactobacillus. bifidus y Lb. brevis usan esta
vía de fermentación resumida en la ecuación (1-3) (Salminen, 1993, citado por Serna &
Rodríguez, 2005)

𝐶6 𝐻12 𝑂6 + 2𝐴𝐷𝑃 + 2𝑃𝑖 → 𝐶𝐻3 − 𝐶𝐻𝑂𝐻 − 𝐶𝑂𝑂𝐻 + 𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 𝑂𝐻 + 𝐶𝑂2 + 2𝐴𝑇𝑃 (1-3)

En general, la fermentación acidoláctica favorece las características nutricionales al


facilitar la disponibilidad de algunas vitaminas y la síntesis de algunos aminoácidos
1. Marco Teórico 23

esenciales, también mejora algunos aspectos sensoriales en textura, aromas, apariencia


y consistencia de los alimentos y disminuye sustancias indeseables como micotoxinas y
otros factores antinutricionales (Waters et al., 2015).
2. Objetivos

2.1 Objetivo General


Caracterizar una bebida fermentada de maíz elaborada en condiciones tradicionales
comparada con una elaborada bajo condiciones de planta piloto.

2.1 Objetivos específicos

 Caracterizar el procedimiento de elaboración artesanal de la bebida fermentada de maíz


tipo chicha, así como el producto terminado.

 Establecer la formulación y condiciones de operación para la elaboración en planta de


la bebida fermentada que conserve mayor similitud con la realizada en campo.

 Evaluar la composición bromatológica, características fisicoquímicas, microbiológicas y


tiempo de conservación de la formulación realizada en planta comparada con la
elaborada artesanalmente.
3. Caracterización del proceso de
elaboración artesanal
La producción artesanal de la chicha evaluada en este documento es resultado de la
tradición oral familiar de la señora Maria Teresa Rodriguez Garzón, reconocida productora
de chicha y otros productos de maíz en el municipio de Guasca (Cundinamarca).

3.1 Materiales y métodos

Para caracterizar el procedimiento de elaboración se hicieron visitas a la productora. Se


hicieron dos visitas por cada actividad evaluada: 1) compra y preparación de materia prima
para el proceso, 2) elaboración de mosto e inoculación, 3) endulzado final y venta. Cada
visita se progamó con base los tiempos de la agricultora cuyo cronograma está dirigido a
tener producto listo cada domingo, dia del mercado campesino donde comercializa su
producto.

La primera visita tuvo como objetivo reconocer las materias primas utilizadas por la
productora, sus características, sus proveedores, volúmenes de compra y manipulación
previa de las mismas para el procesamiento. La visita se programó para el viernes, de tal
manera que se respetara el tiempo de pretratamiento para el inicio del proceso que la
productora programa para los lunes, día en el cual se realizó la segunda visita.

Esta segunda visita se centró en la elaboración del mosto, que inicia hacia las 6:00 am con
la molienda del maíz y la dilución de la panela en el agua para la posterior cocción. Que el
proceso inicie el lunes obedece al lapso entre el inicio de la fermentación y la venta al
público los domingos, días de mercado.
28 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

La tercera visita se programó para el domingo en la mañana, momento en el cual se hace


la última intervención a la bebida: se endulza, se tamiza y se envasa en el contenedor para
llevar al mercado.

Se repitieron las visitas en su orden durante tres semanas para tener información por
tripliacado, además, en cada visita se recolectaron muestras del producto final, envasadas
en recipientes plásticos con válvula de salida y en refrigeración durante un tiempo máximo
de 3 horas y llevadas al Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad
Nacional, sede Bogotá, para su análisis.

3.1.1 Materias primas


Se hizo un acompañamiento a la productora en la compra de las materias primas para
reconocer los criterios de selección con los que cuenta de manera empírica. A través de
entrevistas no estructuradas se registraron: 1) proveedores, 2) condiciones para la elección
de la materia prima, 3) tipos de contaminación, 4) pérdida de materia prima por condiciones
de calidad, 5) operaciones previas al procesamiento.

En el caso del maíz, se hizo la medición del porcentaje de pérdidas separando los granos
con daños por insectos, infestación con hongos, daño mecánico y registrando su peso. El
cálculo se hizo con la ecuación (3-1).

𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑔𝑟𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑎ñ𝑎𝑑𝑜𝑠


% 𝑑𝑎ñ𝑜𝑠 = ( ) ∗ 100% (Ec 3-1)
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎

3.1.2 Proceso artesanal de elaboración


Se hizo la descripción de las condiciones de proceso: técnicas de lavado, cantidad de
materia prima, temperaturas y tiempo de cocción, material de los recipientes utilizados, tipo
y cantidad de inóculo, condiciones para la inoculación y envase y conservación.
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 29

3.1.3 pH, acidez titulable (AT) y sólidos solubles (°Brix) del


producto tradicional
Estos parámetros fueron medidos por triplicado para cada una de las tres muestras del
producto final obtenidas en las visitas realizadas.

El pH se midió mediante el uso de un medidor de pH (Metrohm, Herisau, Switzerland) en


un volumen de 100 ml de muestra desgasificada según NTC 5114 (ICONTEC, 2003a).

La determinación de acidez titulable se realizó de acuerdo a la NTC 5114 por volumetría


utilizando como titulante hidróxido de sodio 0,1 N y fenolftaleína como indicador. Los
resultados se presentan en términos de ácido láctico (g ácido láctico/ l de bebida).

La determinación de sólidos solubles se hizo mediante refractometría (Fula, 2010),


tomando 1,5 ml aprox. de la muestra desgasificada cubriendo el prisma del equipo y se
registró el valor arrojado en °Brix (°Bx).

3.1.4 Concentración de etanol del producto tradicional:


La determinación se realizó por destilación según NTC 3952 (ICONTEC, 1996b). Se
midieron 100 ml de bebida desgasificada en un balón aforado, estos 100 ml se colocaron
dentro de un balón de destilación, enjuagando el balón volumétrico con 50 ml de agua
destilada.

Se dispuso un balón volumétrico de 100 ml rodeado de un baño de hielo para recolectar el


destilado. Se destiló alrededor de 96 ml a velocidad uniforme durante un tiempo entre 30
y 60 minutos, asegurando que la temperatura de salida del agua de refrigeración no
sobrepasara los 25°C. El destilado obtenido se llevó a 20°C y se aforó a volumen con agua
destilada. Posterior a esto se determinó la gravedad específica a 20°C/20 °C y se
compararon con la tabla de masas volumétricas aparentes de mezclas hidroalcohólicas
(Ministerio de agricultura & Insituto Nacional de vitivinicultura, 2013)
30 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

3.1.5 Concentración de metanol


Esta determinación se hizo basada en el procedimiento descrito en la NTC 5159
(ICONTEC, 2003), mediante la oxidación del metanol presente en las muestras a
formaldehido con permanganato de potasio y la posterior medida de la intensidad del color
desarrollado en reacción con ácido cromotrópico por espectrofotometría
(espectrofotómetro Jasco V-503, Tokio, Japón): Se hizo una solución de permanganato de
potasio al 3% con 15 ml de ácido ortofosfórico al 85%, de la cual se tomaron 2 ml en un
tubo de ensayo en un baño de hielo por 10 minutos. Se adicionó 1 ml de la muestra
destilada y se dejó en reposo en el mismo baño durante 30 min. Se adicionó 1 ml de la
solución de ácido cromotrópico a la muestra previamente decolorada con metabisulfito de
sodio y 15 ml de ácido sulfúrico al 96 % adicionado lentamente con agitación suave. La
mezcla se llevó a baño maría por 15 minutos y se transfirió ya fría a balón volumétrico de
50 ml aforando con agua destilada.

Se midió la absorbancia a 575 nm utilizando como blanco una solución de alcohol etílico
al 5,5 % tratado de la misma manera como la muestra. La curva estadar se construyó
graficando las absorbancias de soluciones estándar de metanol (pureza 99,5% CHEMI ®)
preparadas simultáneamente con la muestra y se obtuvo la siguiente expresión (Ec 3-2)

𝑀𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙 (𝑔𝑙−1 ) = 9 ∗ 10−5 ∗ 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 + 1,79 ∗ 10−2 (𝑅 2 = 0,9981) (Ec 3-2)

3.1.6 Análisis proximal


Se hizo la determinación de grasa método de extracción Soxhlet (AOAC 960.39), proteína
por el método Kjeldhal (AOAC 920.39), humedad por secado con aire (AOAC 925.10) y
ceniza por calcinación (AOAC 923.03); adicional a esto se realizó la determinación de fibra
dietaria con el kit de ensayo Sigma-Aldrich© basados en el método enzimático-
gravimétrico (AOAC 985.29)
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 31

3.1.7 Recuento microbiológico.


Se transfirieron 10 g de producto tradicional a 90 ml de agua de peptona. Se hicieron
diluciones seriadas y se realizaron recuentos de 1) mohos y levaduras: siembra en placas
Petrifilm® Rapid Yeast and Mold Count Plates, incubadas a 25°C por 3 días según método
oficial AOAC 2014.05 (Bird et al., 2015). 2) Enterobacterias: siembra en placas Petrifilm®
Enterobacteriaceae Count Plate, incubadas a 36°C durante 24 horas, según método
AFNOR 3M 01/0609/97 (ADRIA Développement, 2018). 3) Staphylococcus aureus:
siembra en Placas Petrifilm® Staph Express, incubadas a 37°C por 24 horas (Silbernagel
& Lindberg, 2001)

3.1.8 Análisis de datos


La tabulación de los datos se realizó usando el programa Microsoft Excel ® 2016. Los
datos fueron expresados en promedio ± desviación estándar.

3.2 Resultados y discusión

A continuación se presentan los procedimientos llevados a cabo por parte de la productora


para la selección de las materias primas, la elaboración de la bebida, la obtención y
características del inóculo y del producto final.

3.2.1 Maíz
La adquisición del maíz se hace por encargo desde el municipio de Machetá
(Cundinamarca) y en caso de no tener acceso a éste se hace la compra en almacenes
municipales o de cadena. En el primer caso, el maíz se recibe independiente de su estado
y en el segundo caso se hace una inspección visual y se elige el empaque con menos
granos dañados a la vista. Las consideraciones físicas que se tuvieron en cuenta para la
selección en campo fueron el color y los signos de daño, tanto por hongos como por
32 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

insectos. La norma técnica NTC 366, correspondiente a maíz en grano para consumo
humano indica que es permitido un máximo de 10% de granos dañados (entre infestados
e infectados) y partidos (ICONTEC, 2015).

En la selección, realizada manualmente, se retiraron los granos partidos y los afectados


por insectos y hongos (Figura 3-1). En total, se cuantificó una pérdida promedio de 13%
del grano a usar en el proceso. Durante esta selección se evidenció la presencia de adultos
de insectos cuya morfología es similar a Sitophilus zeamais de la familia Curculionidae,
reportado como insecto plaga para maíz y otros cereales almacenados (Martínez,
D’Antonino, & Soto, 2013; Suleiman, Rosentrater, & Bern, 2015). El daño generado en los
granos se debe a la alimentación del insecto formando galerías, llegando a causar pérdidas
entre 3 y 30% (Njoroge et al., 2016).

Figura 3-1. Apariencia de granos de maíz variedad Porva.

Der. Granos sanos. Centro: granos defectuosos, partidos, y con galerías. Izq. Adultos de
insecto plaga.

El ataque por insectos trae consigo diferentes problemas de tipo sanitario, no solamente
por la calidad del grano en sí mismo, sino también por la alta probabilidad de presencia de
microorganismos patógenos como Aspergillus, Penicillium y Fusarium que producen
micotoxinas que comprometen la inocuidad del producto (Riudavets, Pons, Messeguer, &
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 33

Gabarra, 2018). A temperaturas superiores a 21 °C la esporulación de Aspergillus sp. se


activa (Di Domenico et al., 2016) aumentando la probabilidad de aparición de las
aflatoxinas debidas a la actividad fúngica (Medina et al., 2017). Guasca cuenta con una
temperatura promedio de 12.5±0.5°C (U.S. Department of commerce, 2018) por lo que no
se presume una presión positiva del ambiente sobre la actividad del hongo. Sin embargo,
los granos con presencia de micelio son un potencial contaminante y se descartan del
proceso.

3.2.2 Panela
La selección de la panela se hizo también de manera visual, teniendo en cuenta que el
color de la panela usada dará el color al producto final, por lo que se escogió la panela de
colores más oscuros, independiente de la marca (Figura 3-2).

Figura 3-2. Diferencia de color de panelas disponibles en el mercado

Durante su proceso de elaboración, múltiples factores tanto agronómicos (variedad de


caña, condiciones agroecológicas, etc.) (García, Narváez, Heredia, Orjuela, & Osorio,
2017) como de proceso (pH, temperatura y tiempos, etc.) influyen en la apariencia final de
la panela (Quezada, Quezada, & Molina, 2017), estas condiciones, que serán discutida
más adelante, pueden ser muy variables dada la naturaleza artesanal de la manufactura
panelera (Ordoñez Díaz & Rueda-Quiñónez, 2017).
34 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

3.2.3 Inóculo
El inóculo es obtenido del lote anterior, almacenado en un recipiente plástico rígido,
previamente lavado con agua corriente haciendo enjuagues por 20 a 30 segundos, la
desinfección se realiza llenando el recipiente con agua a punto de ebullición durante 30
segundos, tres veces. El inóculo es almacenado durante tres días a temperatura ambiente
con la tapa cerrada de tal manera que permite la salida de los gases desde el interior de
la botella. La productora menciona que se puede almacenar hasta 8 días a temperatura
ambiente siempre que no esté herméticamente cerrado ya que puede causar la expulsión
del contenido.

El producto es almacenado para ser usado posteriormente como “pie de cuba” o


backslopping, de tal forma que su adición reduzca el tiempo de fermentación comparado
con un proceso sin el inóculo (De Vuyst et al., 2014; Shrivastava & Ananthanarayan, 2015).
Esta condición es evidente para la productora, quien mencionó que “si no se tiene el
fermento o si se rompió la olla, hay que esperar como 20 días para que la chicha quede
buena” (T. Rodríguez, comunicación personal, 09 de abril de 2017).

Esta forma de conservación del inóculo es muy común en las prácticas artesanales (Achi,
2005; Beltrán et al., 2009; Chaves et al., 2014; García & Mamani, 2008; Hancioǧlu &
Karapinar, 1997; Medrano, 2003; da Cruz, Rabelo, Ferreira, Gonzaga & Freitas, 2012;
Ordóñez, 2012) ya que los elementos requeridos están en los hogares, a diferencia de
otras metodologías como la liofilización o la crioconservación, en las cuales se requieren
equipos especializados (Camacho, Serrat, Orberá, & Rodríguez, 2014; García & Uruburu,
2000). Los productos elaborados con este inóculo pueden tener características estables
dado que la microbiota que se propaga y prevalece es la mejor adaptada (Chaves et al.,
2014), por ejemplo, Lb. fermentum, Lb. plantarum y Lb. reuteri presentan adaptación a
ambientes hostiles y esta característica puede causar su predominancia en inóculos
nativos (Parente et al., 2010; Serrazanetti et al., 2009; Vrancken et al., 2008; Vogelmann y
Hertel, 2011 en De Vuyst et al., 2014). De forma similar ocurre con el almidón de yuca,
donde el agua utilizada en previas fermentaciones es usada como inóculo para las
sucesivas fermentaciones y es allí donde ocurre la selección natural de las bacterias
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 35

acidolácticas mejor adaptadas, las cuales proveen una mejor calidad del producto final
(Kimaryo, Massawe, Olasupo, & Holzapfel, 2000; Quintero, Giraldo, & Lucas, 2012)

3.2.4 Proceso artesanal de elaboración y producto final


El proceso inicia con el lavado del maíz con agua corriente suficiente para cubrir los granos,
se repite 3 veces con agitación vigorosa sobre un tamiz grueso para permitir la libre salida
del agua de lavado y las impurezas removidas. Posteriormente se hace un lavado con
agua a punto de ebullición para disminuir la carga microbiana y finalmente, se embebe el
maíz durante 72 horas en agua previamente hervida con el fin de facilitar el proceso de
molienda. Esta imbibición depende, entre otros factores, de la permeabilidad de la testa y
la capacidad de absorción de agua por parte de las proteínas, polisacáridos y almidones
tanto del pericarpio como del endospermo (Méndez, Merazo & Montaño, 2008; Palacios,
2000) Al absorber agua, la semilla inicia su proceso de germinación activando el embrión,
momento en el cual se sintetizan y liberan enzimas citolíticas (α- glucanasas, β-
glucanasas) que hidrolizan la pared del endospermo, exponiendo los granos de almidón a
acción de otras enzimas promovidas por el ácido giberélico del embrión activo y por las
hidrolasas (α- amilasas, β-amilasas, α glucosidasas) y proteasas en la aleurona (da Cruz
et al., 2012; Ezekiel et al., 2015; Kubo, 2014; Lappe & Ulloa, 1989; Zulu et al., 1997).

Pasadas 72 horas el maíz que se considera listo para procesar, presenta una germinación
incipiente. En este punto el proceso de malteado ha iniciado, con el consecuente efecto de
la liberación de azúcares simples para la posterior fermentación (Figura 3-3).

Este maíz es nuevamente lavado con agua corriente y con agua hervida y luego es llevado
a un molino de discos (Corona, Medellín, Colombia) acoplado a un motor eléctrico. La
primera molienda se realiza con una separación de discos entre 0,3 y 0,5 cm para romper
el pericarpio y la extracción inicial del almidón. Una segunda molienda con una separación
de discos entre 0,3 y 0,15 cm para disminuir el tamaño de partícula, esta vez se realiza la
adición de un promedio de 1 l de agua hervida para facilitar el paso de la masa por los
discos. El extracto acuoso es filtrado con un tamiz de uso doméstico. El retenido es
mezclado con 1 l de agua hervida y es sometido a una última molienda con la mínima
36 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

separación de los discos, luego es filtrado y mezclado con el resto del extracto obtenido.
La cantidad de sólidos de maíz en el extracto corresponde entre 40 y 60% del peso.

La productora hace una inspección visual del retenido final y si supera el equivalente al
30% (aproximado) de la masa del maíz hidratado y se observan partículas blanquecinas
(correspondientes a almidón), se realiza una cuarta molienda, esta vez con la adición del
líquido ya obtenido para no aportar más agua a la mezcla, hasta alcanzar un máximo de
20% del peso total del grano retenido en el tamiz. Hay que mencionar en este punto que
la productora usa entre el 75 y el 100% del total del extracto acuoso, lo que hace que la
cantidad de maíz utilizado sea variable.

Simultáneamente, la panela (en proporción de 100 g/l) es diluida en 10 l de agua en


ebullición (correspondiente al 50% del volumen total) en un recipiente de aluminio de
capacidad de 20 l en el cual se vierte el extracto, se afora a volumen y se cuece con
agitación suave durante 20 minutos a partir de la ebullición la cual ocurre hacia los 90 ±
2°C en el lugar de trabajo. A través de este tratamiento térmico se llega a dos resultados.
1) La hidratación de los almidones y la generación de las redes coloidales entre amilosa y
amilopectina liberadas de los gránulos de almidón (Andersson, Gekas, Lind, Oliveira, &
Oste, 1994; Chaves et al., 2014; Espitia, 2009; Niño et al., 2009; Pérez, 2015; Pomasqui,
2012) y 2) La disminución de carga microbiana en el mosto de maíz (Atter, Ofori, Anyebuno,
Amoo & Amoa, 2015; Becerra, 2014; Descalzo, Pérez, Bouzas, & Dhuique, 2016; Dobson,
McDougall, Stewart, Cubero, & Karjalainen, 2016).
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 37

Figura 3-3. Extracción de alimdón de maíz

Pasado el tiempo de cocción, se deja en reposo por 24 horas con el recipiente cerrado,
con el fin de asegurar la reducción de la temperatura para evitar afectar la fermentación.

En general, el rango de temperaturas reportadas para la adecuada fermentación está entre


18-33°C (Becerra, 2014; Ccopa et al., 2017; Chaves et al., 2014; Fula, 2010; Guamán,
2013). Temperaturas superiores pueden causar daño directo sobre los microorganismos
fermentadores, p. ej. en Saccharomyces cerevisiae o el incremento del metabolismo de
productos como ácido acético y alcohol que consecuentemente hace que las especies
38 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

reactivas al oxígeno (ROS) aumenten, la suma de todos estos factores redunda en un


ambiente hostil para los microorganismos y se ve reducido su desempeño fermentativo
(Woo, Yang, Kim, Blank, & Park, 2014). Por otra parte, temperaturas bajas pueden causar
una disminución del metabolismo celular, por lo tanto una fermentación más lenta
(Cauvain, 2007; Seong-Eun, Seung-Ho, Eun-Ju, Chang-Su, & Hong-Seok, 2018).

La fermentación es realizada en recipientes de barro cocido usados reiterativamente para


tal fin, el recipiente no es lavado durante su vida útil para conservar la microbiota presente
(Lappe & Ulloa, 1989), la cual forma un lodo al interior del mismo que actúa como cultivo
iniciador complementando la acción del inóculo. Tello et al. (1991) y Hernández et al.
(2016) mencionan, para el caso de los lodos de fermentación de vino, un alto contenido
protéico (23%), de grasas (5,85% y cenizas (5,37%) derivados principalmente de los
residuos de material vegetal, microorganismos muertos y remanentes de las levaduras y
bacterias responsables de la fermentación. Para el caso de la chicha de maíz, este lodo
puede contener carbohidratos simples y complejos y otros compuestos como minerales y
restos de material orgánico proveniente del maíz y la panela que no fue retenido en la
malla del tamiz. Estos posiblemente contribuyen al mantenimiento de los organismos
fermentadores hasta la adición del nuevo mosto en el recipiente que suele ser al tercer día
de vaciada la olla de fermentación.

López-Arboleda et al. (2010) encontraron en chicha de maíz que las especies de levaduras
S. cerevisiae, P. guilliermondii y C. tropicalis están presentes desde el inicio de la
fermentación, en la fase tumultosa y al final de la fermentación. Otras especies
posiblemente encontradas en los lodos son S. pastorianus, Mycoderma vini, Oidium lactis,
and Monilia candida, Leuconostoc, Lactobacillus, Acetobacter (Chaves et al., 2014).

Como se mencionó anteriormente, el uso del “pie de cuba” o backslopping ha sido utilizado
en múltiples matrices alimenticias, sin embargo, autores como De Vuyst et al. (2014)
mencionan que en masas acidifiicadas de trigo, el proceso de backslopping suele
beneficiar a las especies acidotolerantes como Lb fermentum, Lb. Plantarum y Lb. Reuteri,
mientras que para el caso de las levaduras puede no ser tan beneficioso ya que su
crecimiento es mas lento que el de las bacterias, aunque especies como Candida humilis
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 39

se ve favorecida comparada con S. cerevisiae. Por su parte, Onyango (2004) en su estudio


en uji, papilla a base de maíz y otros cereales, coincide con que las bacterias acidolácticas
son las predominantes en este tipo de proceso, mencionando a Lb.plantarum,
P.acidilactici, P. pentocaceus y Lb. cellobiosus como las principales especies encontradas.

Transcurrido el tiempo de fermentación (6 días), se procede a endulzar la mezcla con


panela (10% p/v) disuelta en agua en ebullición (10% v/v). Las características del producto
final se presentan en la Tabla 3-1. Se realizó el conteo microbiológico el cual arroja
ausencia para S. aureus y E. coli y coliformes, mientras presenta un recuento alto de
mohos y levaduras, bacterias acidolácticas y mesófilos aerobios (Tabla 3-2).

Este producto se vende en el mercado local almacenado en un recipiente de barro, similar


al de fermentación, que mantiene la bebida a una temperatura de 18°C aprox. gracias al
fenómeno de enfriamiento por evaporación que ocurre en los contenedores de materiales
porosos (Ortíz, 2017) y es servido al consumidor en vasos de 200 ml. El resumen de este
proceso está representado en la Figura 3-4

Tabla 3-1. Características de la bebida fermentada tradicional elaborada en campo.

pH °Bx % Ácido láctico %Etanol % Metanol

3,45 ± 0.196 12,95 ± 1,83 0,92 ± 0,049 2,9 ± 1,27 < 25ppm

La apariencia típica del crecimiento de las levaduras sobre un medio de cultivo es en forma
de colonias pastosas, constituidas en su mayor parte por células aisladas (Carrillo et al.,
2007). y de apariencia similar a una colonia bacteriana (Pazmiño, Escudero, & Grijalva,
2014) a diferencia de las colonias de mohos, las cuales presentan formación de hifas o
filamentos (Wachsman & Degrossi, 2012). Las colonias obtenidas en este estudio se
presentaron aisladas, con superficie lisa, sin presencia de micelio filamentoso,
descartándose la presencia de mohos.
40 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Tabla 3-2. Recuento microbiológico de la bebida fermentada tradicional


S. aureus E.coli y coliformes MyL LAB Mesófilos
(UFC/ ml) (UFC/ ml) aerobios
(UFC/ml)
Ausente Ausente 1,53E+07 1,58E+08 3,00E+06

Ya que no existe una normativa específica para este tipo de bebidas, se tomó como
referencia lo reportado por Beltrán et al.(2009) en la evalución de 49 muestras de chicha
comercial, cuyo pH promedio es de 3,44±0,38. Este autor indica como estimador para
coliformes fecales un contenido menor a 3 (NMP4), y para mohos un contenido <1000
unidades formadoras de colonia (UFC)

Para el caso de la bebida evaluada en este trabajo, el recuento de E. coli y coliformes se


ajusta al indicador. El proceso fermentativo puede inhibir estos patógenos, especialmente,
gracias a la disminución del pH. E. coli y otros coliformes se reproducen en pH entre 4,4 y
6,7 (Elika - Fundación vasca para la seguridad agroalimentaria, 2013). El pH de la bebida
tradicional está por debajo del rango lo que disminuye la probabilidad de supervivencia del
patógeno. La ausencia de E, coli y coliformes puede indicar la manipulación del producto
bajo condiciones higiénicas (Beltrán et al., 2009) a pesar de no contar con un área regida
por las normas sanitarias.

De otro lado, la ausencia de mohos en la muestra es una condición favorable, ya que se


descarta la presencia de microorganismos del género Aspergillus, Fusarium, y Penicillium,
cuyo crecimiento en placa es de tipo algodonoso, filamentoso (típico de mohos), los cuales
pueden conllevar a la aparición de micotoxinas con capacidad para tener efectos
considerables sobre la salud de las personas (FAO & OIEA, 2003)

4
Número más probable
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 41

Figura 3-4.Diagrama de proceso de la elaboración tradicional de chicha en Guasca (Cundnamarca)


42 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

S. aureus es un patógeno que produce enterotoxinas termoestables que se pueden


transmitir a las personas a través del consumo de alimentos contaminados por falta de
higiene e inadecuadas prácticas de cocinado y conservación. La Union Europea fijó un
recuento máximo de este microorganismo según el alimento, por ejemplo, el queso
elaborado con leche cruda es el de mayor recuento permisible, entre 104 y 105 UFC/g,
superado ese punto el alimento debe ser sometido a pruebas de enterotoxinas
estafilocócicas (Elika, 2013b). De nuevo, la chicha tradicional no presentó recuentos de S.
aureus, lo que indica que la fermentación se hizo de manera higiénica, sin contaminación
cruzada y permitió tener un producto cuyas características son desfavorables para el
crecimiento de este patógeno.

Atter et al. (2015) encontraron en kenkey, producto de masa fermentada de maíz que el
pH estuvo entre 3,6 y 3,9, los recuentos de E. coli y coliformes estuvieron entre 10 y 1000
UFC/g junto con S. aureus con 10 y 100 UFC/g. Los autores atribuyen estos resultados a
la mala manipulación del producto ya que en algunas de sus muestras estos dos
microorganismos estuvieron ausentes. El pH obtendo por estos autores es superior al
obtenido por Beltrán (2009) y al de la chicha evaluada en este estudio, concordando con
el mayor recuento de estos patógenos, lo que reafirma el efecto del pH sobre la presencia
de estos microorganismos.

En cuanto a los mesófilos aerobios, los mismos autores obtuvieron recuentos de 106 y 107
UFC/g. en en mismo rango que los recuentos obtenidos para la chicha de maíz elaborada
en campo de106 UFC/g. Los mesófilos son usados como indicadores de la calidad del
pocesamiento de los alimentos y en general no provocan enfermedades en el ser humano
y sus valores de referencia están en las 104 UFC/g (Salgado, 2002), sin embargo, para
productos fermentados no aplican estas referencias ya que los organismos fermentadores
pueden estar incluidos en ese recuento (Red nacional de laboratorios oficiales de análisis
de los alimentos (RENALOA) & Administración nacional de medicamentos, 2014)

Por su parte, en la revisión realizada en pulque, destilado de la fermentación del maguey,


hecha por Chavez, Pérez y González (2016), encontraron que el recuento de levaduras al
finalizar la fermentación espontánea está alrededor de 107 UFC/g y el contenido de etanol
3. Caracterización del proceso de elaboración artesanal 43

oscila entre 2 %y 13 %, según las condiciones y las especies involucradas en la


fermentación. En champus, bebida de maíz con frutas, el contenido de alcohol es alrededor
de 2,5% y 4,2%, con recuentos entre 105 y 107 UFC/de levaduras. En masa agria de maíz,
las bacterias acidolácticas son las predominantes con recuentos de 10 8 UFC/ g, seguidas
de las levaduras con recuentos de 10 7 UFC/ g.

En boza, bebida de maíz de origen turco (Zorba et al., 2003) se presentan recuentos de
bacterias acidolácticas de 8,1x106 UFC/ g, recuento de levaduras de 108 UFC/g, con 12,3
°Brix. Por su parte, Atter et al. (2017) encontró que el burukutu, producto fermentado de
sorgo, presenta pH de 2,93, 4°Brix y una acidez titulable de 0,97 g/kg. Estos valores indican
que la fermentación de esta bebida consume más sustratos y tiene mayores contenidos de
alcohol y ácido que la chicha de maíz evaluada.

En estos productos, la fermentación ocurre gracias a un consorcio de levaduras y bacterias


las cuales cuentan con amilasas que facilitan el ataque de las moléculas, se incrementa el
contenido de vitamina B y aminoácidos libres, al tiempo, se genera etanol, CO2 y otros
compuestos volátiles que contribuyen a las cualidades sensoriales (Chaves et al., 2014).

3.2.5 Estabilidad del producto


En condiciones normales, el lote de 20 l es vendido para consumo inmediato en un lapso
de 5 horas debido a la alta demanda, sin embargo, en caso de ser almacenado, la
productora local sugiere un almacenamiento refrigerado de no más de 5 días en un
recipiente con un sistema de cierre que permita la salida del CO 2 producido por la
fermentación que continúa activa por la adición del endulzante. De manera similar es
reportado en la literatura (Ezekiel et al., 2015) para el caso de los alimentos a base de maíz
burukutu y pito, los cuales presentaron el aumento significativo de acidez titulable y la
disminución significativa del pH, el porcentaje de etanol y de la aceptación sensorial por
parte de consumidores después de 7 días de almacenamiento. Estos autores encontraron
que con el tiempo de almacenamiento sin ninguna técnica de detención de la fermentación,
la población tanto de levaduras como de bacterias acidolácticas se ve disminuido
posiblemente debido a la presión por pH y concentración de etanol en el medio y la
44 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

disminución del sustrato fermentable. Esta presión en muchos casos genera la producción
de metabolitos de respuesta, entre ellos las especies ROS que, en exceso, produce daños
celulares (Auesukaree, 2017; Woo et al., 2014) y dan lugar a la formación de compuestos
relacionados con sabores amargos, astringentes (Suárez, 2013) o sensación de rancidez
(Ezekiel et al., 2015).

Como efecto colateral de la adición de la panela dirigida a aumentar la sensación dulce del
producto final, los microorganismos aprovechan la fuente de energía para continuar la
fermentación, tal como ocurre en la segunda fermentación de cerveza o vinos espumosos
(Suárez, 2013). La alta producción de CO2 incrementa la presión interna de los recipientes,
haciendo que, en muchos casos, la chicha se libere de manera violenta, generando
pérdidas del producto e incomodidad para el consumidor en el transporte y
almacenamiento de esta bebida.
4. Establecimiento de la formulación
y condiciones de operación para la
elaboración en planta de la bebida
fermentada

4.1 Materiales y métodos

Ya con la información sobre el proceso artesanal se procedió a plantear una serie de


ensayos con los cuales se establecieron algunos parámetros en el proceso para obtener
una bebida tan aceptada por el consumidor como la bebida tradicional.

4.1.1 Panela
Debido a la variedad de panelas del mercado, se hizo la recolección de 5 muestras (Tabla
4-1) para realizar la caracterización básica de humedad (AOAC 925.45), °Brix (Durán,
Insuasty, & Viveros, 2014), cenizas (AOAC 900.02).

Se hizo medición de color en escala CIE L*a*b* con colorímetro portátil (Konica Minolta
CR-400, Tokio, Japón) con iluminante D65 y ángulo de observador de 10° (Larrauri &
Saura, 2001). Cada muestra se evaluó en tres puntos diferentes para obtener un promedio
de cada coordenada.
46 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Tabla 4-1. Información de las muestras de panelas obtenidas en el mercado

Muestra Marca Trapiche Lote Origen


#1 Zapatoca La Jabonera 412 Villeta, Cundinamarca
#2 Azas Santa Bárbara 318 Suaita, Santander
#3 Zapatoca La Jabonera 412 Villeta, Cundinamarca
#4 Zapatoca La Jabonera 412 Villeta, Cundinamarca
#5 San Juanito San Juanito 119 Nocaima, Cundinamarca


Las diferencias de color se establecieron mediante el cálculo del Delta E (𝛥𝐸𝑎𝑏 )(Carvalho,
Pereira, Pereira, Pinto, & Marques, 2015) a través de la herramienta ColorTools (MS-
Excel®) con la ecuación CIE79 (Ec 4-1) (Oleari, Melgosa, & Huertas, 2009).


𝛥𝐸𝑎𝑏 = √(𝐿∗2 − 𝐿∗1 )2 + (𝑎2∗ − 𝑎1∗ )2 + (𝑏2∗ − 𝑏1∗)2 (4-1)

Donde:


𝛥𝐸𝑎𝑏 = 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑡𝑟𝑖𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝐶𝐼𝐸 𝐿∗ 𝑎∗ 𝑏 ∗

𝐿∗1 ; 𝑎1∗ ; 𝑏1∗ = 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑜𝑟 1

𝐿∗2 ; 𝑎2∗ ; 𝑏2∗ = 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑜𝑟 2

A partir de las mediciones de color se seleccionó la panela más oscura (panela #5)
teniendo en cuenta las especificaciones de la fabricante tradicional.

Se hizo la adición de 10 g/l de panela, previamente disuelta en agua potable y se aforó a


volumen en el recipiente de cocción. Se llevó a ebullición durante 20 minutos, se enfrió en
baño con agua y hielo hasta T°=20°C y se adicionó el inóculo (100 ml/l de mosto). El
biorreactor donde se llevó a cabo la fermentación contó con un sistema de toma de muestra
con una pipeta y una jeringa para mantener cerrado el recipiente.

Pasados 6 días de fermentación se procedió a adicionar panela (100g/l) como endulzante.


4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 47
elaboración en planta de la bebida fermentada

4.1.2 Maíz
El maíz variedad porva fue adquirido en un mercado de cadena nacional en presentación
de 500 g, vendido en empaque polietileno transparente sellado de fábrica. Se hizo una
inspección de los empaques para seleccionar aquellos que no presentaran daños visibles
y previo a la elaboración del producto se realizó la selección de los granos defectuosos.

Se hizo el lavado y desinfección de los granos por inmersión en una solución de NaClO
(100 ppm) y finalmente un triple lavado con agua potable para eliminar el residuo del
desinfectante. Para acelerar el proceso de secado, se utilizó un horno de secado por
convección (Comek, Bogotá, Colombia), a 40°C por 2 horas hasta secar el agua superficial,
la humedad final del maíz fue de 11,3 ± 0,25 %.

4.1.3 Evaluación de variables: tratamiento del maíz para la


molienda, proporción de maíz y tipo de inóculo

En esta evaluación se realizó un análisis secuencial mediante tres ensayos que


permitiesen definir 1) el tratamiento del maíz para la molienda, 2) la cantidad de maíz a
utilizar y 3) el tipo de inóculo para la fermentación.

Se decidió este sistema de diseño en busca de entender el proceso y las pautas básicas
sobre las cuales evaluar a futuro estudios de optimización, estandarización y escalamiento
del proceso.

Se llevó a cabo un diseño de bloques al azar (BCA) con tres bloques repetición
correspondientes a la fecha de elaboración del producto. La fermentación de cada lote
experimental se realizó en frascos de vidrio con capacidad de 3 l cerrados herméticamente
con una válula de salida de gas con sello de agua y una manguera acoplada a una jeringa
para la extracción de las muestras. Se hicieron determinaciones de pH, °Bx y AT por
triplicado para cada bloque con las metodologías ya descritas en la sección 3.1.3.
48 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

 Ensayo 1: Tratamiento del maíz para la molienda

Se dispuso como base de la elaboración un contenido de 100 g de maíz/ l de mosto y


un volumen total de 3 l de mosto a fermentar. La cantidad de panela fue de 100 g/l de
mosto y se usó el inóculo elaborado por la productora artesanal en una proporción de
100 ml/l de mosto.

Se evaluaron los tratamientos que se describen a continuación:

Molienda de maíz en seco (sin proceso de hidratación): Para este proceso el maíz
no se sometió a hidratación previa. Se hizo la molienda del maíz con molino de discos
y tamizado con malla MESH #30 (equivalente a la malla de uso doméstico usada en
campo).

Molienda en húmedo (con proceso de hidratación): Para este tratamiento se


dispuso 200 g de maíz en un recipiente con 1 l de agua potable y cubierto con
polipropileno para evitar el ingreso de contaminación. Pasadas las 72 horas se retiró el
agua, se hizo un enjuague con agua potable y se determinó el peso del maíz húmedo
para conocer la cantidad de agua retenida por el grano correspondiente a 260 g. Se
procedió a moler en molino de discos siguiendo el procedimiento de campo, el tamizaje
se realizó adicionando 1 l (33%) del agua total del mosto para facilitar la recuperación
del material del molino y el paso del extracto a través de la malla MESH #30 (ec 4-2).
Se obtuvo un extracto concentrado y se hizo el balance de materia para asegurar que
el contenido de maíz fuera 100 g/l de mosto.

200 𝑔 𝑚𝑎í𝑧 𝑠𝑒𝑐𝑜 + 60 𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑎𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑖𝑑𝑎 + 1000𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 = 1260 𝑔 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 ≈ 1260 l 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜

𝑔 200 𝑔 𝑚𝑎í𝑧 𝑠𝑒𝑐𝑜


𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎í𝑧 𝑒𝑛 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 ( ⁄𝑙 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜) = 1,260 𝑙 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 = 158,7 (ec 4-2)

𝑔
𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑠𝑡𝑜 (𝑙)∗𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑎í𝑧 ( 𝑙 )
𝐸𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 𝑎 𝑢𝑠𝑎𝑟 (𝑙) = 𝑔 = 1,89 (ec 4-3)
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑚𝑎í𝑧 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑐𝑡𝑜 ( 𝑙 )
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 49
elaboración en planta de la bebida fermentada

 Ensayo 2: Cantidad de maíz

Dado que la cantidad de esta materia prima es variable en la elaboración tradicional,


se hizo la evaluación de tres cantidades de maíz para establecer la cantidad que mejor
aceptación tenga sobre los consumidores. Los niveles evaluados fueron: 50, 75 y 100
g de maíz molido/l de mosto

Se seleccionó la molienda en seco para este ensayo, según los resultados obtenidos
del ensayo 1: “tratamiento del maíz para molienda”. El maíz porva fué molido con un
molino de martillos y tamizado con una malla de tamaño de partícula de 0,5 mm
(Raymond screen mil, Combustion Engineering INC. Nueva York, Estados Unidos). La
cantidad de maíz molido según el tratamiento fue adicionada en el agua fría para evitar
la formación de grumos.

El tamaño de cada lote experimental fue de 3 l, con la cantidad variable de maíz, según
el tratamiento, 100 g de panela/l de mosto y 100 ml de inóculo elaborado por la
productora artesanal en una proporción de 10% (v/v).

Para este ensayo se realizó la determinación de la viscosidad con un viscosímetro


HAAKE Viscotester 550 (Massachusetts, Estados Unidos) con un sensor de inmersión
FL10, se realizaron curvas de fuerza de cizalla en función de la velocidad, con base en
las especificaciones del fabricante (Thermo Fischer Scientific, 2007). Todas las
determinaciones se realizaron por triplicado. Se obtuvieron las curvas de flujo aplicando
un barrido de gradiente de velocidad de 0 a 40s-1, en 300 segundos, a temperatura
constante de 20°C.

 Ensayo 3: Tipo de inóculo

El tamaño de cada lote experimental fue de 3 l, usando como producto del ensayo 2,
75 g/l de maíz, 100 g de panela/l de mosto y se varió el inóculo según el tratamiento.

Se realizaron fermentaciones en la planta piloto con el inóculo tradicional en proporción


de 100 g/l y un inóculo comercial de S. cerevisiae UVAFERM® CM (California, USA),
50 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

previa activación según instrucciones del fabricante (Anexo A) con una dosis de 0,6 g/l
de mosto. La fermentación se llevó a cabo durante 6 días para los tres casos. El
producto final fue endulzado con panela (100 g/l). Como referencia del producto final
se usó una chicha elaborada en campo.

Se realizó el seguimiento de pH, °Bx, AT, con las metodologías ya mencionadas en la


sección 1.3.3, el porcentaje de etanol se estimó bajo la metodología gravimétrica con
tabla de conversión según la densidad del producto de acuerdo con la NTC3952
(ICONTEC, 1996b).

La Tabla 4-2 presenta el resumen de los ensayos secuenciales con los respectivos
tratamientos y variables a evaluar para el establecimiento de las condiciones de
proceso a usar en posteriormente en la planta piloto.

Tabla 4-2. Ensayos para la determinación de operaciones de proceso


Ensayo Tratamientos Variables evaluadas
1: Condiciones de molienda T1:Húmeda (grano hidratado) pH , °Bx, AT, gusto del
T2: Seca (grano sin hidratar) consumidor
2: Cantidad de maíz T1: Nivel alto (100 g/l)
pH , °Bx, AT, gusto del
T2: Nivel medio (75 g/l)
consumidor, viscosidad
T3: Nivel bajo (50 g/l)
3: Tipo de inóculo T1: Tradicional (100 ml/l de
mosto) pH , °Bx, AT, Etanol, gusto del
T2: .S cerevisiae comercial consumidor
(106 UFC/ml)

4.1.4 Proceso térmico


Para la conservación de las bebidas y asegurar la inocuidad para los análisis sensoriales
se realizó un proceso térmico llevando el producto a 85°C por 5 minutos (Becerra, 2014;
Ezekiel et al., 2015; Guamán, 2013) en una marmita de 10 l de capacidad con chaqueta
de vapor (Dover TDC 2-20, Illinois, Estados Unidos), posteriormente se envasó en frascos
ámbar de vidrio los cuales fueron inmediatamente puestos a baño de hielo para bajar la
temperatura.
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 51
elaboración en planta de la bebida fermentada

4.1.5 Análisis sensorial: el gusto de los consumidores


Para los tres ensayos se evaluó el gusto del consumidor a través de una prueba hedónica
de 5 puntos con 30 consumidores ocasionales exceptuando los que mencionaban su
rechazo al producto en general. A cada participante se le presentaron las tres muestras
codificadas aleatoriamente, se les solicitó calificar el nivel de agrado de cada muestra
presentada y se les entregó un formato para consignar su calificación y sus opiniones.

Para el caso específico del tipo de inóculo se les solicitó evaluar el nivel de agrado de los
atributos de sabor, olor, color, sensación en boca y percepción global, además se les dio
la opción de escribir observaciones adicionales. Los formatos empleados se presentan en
el anexo B-a y B-b.

Se entregó 15 ml de la muestra sometida al tratamiento térmico para asegurar la inocuidad


del producto. Al final se calculó el índice de aceptabilidad con la ecuación (4-4).

𝑝𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑡𝑡𝑜
%𝐼𝐴𝑡𝑡𝑜 = ∗ 100% (4-4)
𝑝𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑜

Donde:
%𝐼𝐴𝑡𝑡𝑜 : í𝑛𝑑𝑖𝑐𝑒 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑝𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑡𝑡𝑜 : 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

4.1.6 Escalado a planta piloto

Se realizó un lote de 20 l empleando las condiciones definidas con los ensayos previos,
conservando los tiempos y temperaturas determinadas en campo. La cocción del mosto
se realizó en una marmita (60 litros de capacidad) en acero inoxidable con chaqueta de
vapor (Ellett 2P7131BC, Chapin, Estados Unidos). La agitación se hizo a 45 rpm para
asegurar la homogeneidad de la mezcla. Pasados 20 minutos de cocción a partir de
ebullición, se llevó a un baño maría invertido para acelerar el proceso de enfriamiento.
Cuando la mezcla alcanzó los 20°C se depositó en la misma marmita previamente lavada
52 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

con jabón neutro y agua a punto de ebullición, se adicionó el inóculo y se cerró con la tapa
hermética con válvula de seguridad para dar paso a la fermentación durante 6 días. Se
tomaron muestras diariamente con la ayuda de una manguera conectada a una jeringa de
50 ml previamente desinfectadas para hacer seguimiento de pH, °Bx, AT, y recuento de
levaduras, bcterias acidolácticas, S. aureus, E. coli y coliformes.

4.1.7 Ensayo complementario: carbonatación de la bebida

En la fase tumultosa de la fermentación se genera gran burbujeo producto de la cantidad


de gas liberado por los microorganismos (López et al., 2010) y en la fase final, la liberación
de gas se disminuye. En el caso de la chicha tradicional de este estudio, al no recibir algún
tratamiento para la detención de la actividad microbiana, la fermentación se reactiva con
la adición de la panela como endulzante, produciendo una ligera gasificación en el producto
final.

Ya que en el producto de planta se elimina el gas con el proceso térmico, se consideró que
la ausencia de las burbujas en la bebida podría causar algún efecto en la aceptabilidad de
los consumidores. Por tal motivo se realizó un ensayo complementario mediante la
carbonatación de una muestra de 2 l de chicha pasteurizada través de un acople ajustado
a la tapa del envase. El procedimiento fue realizado en las instalaciones de una empresa
cervecera artesanal con el protocolo empleado para sus cervezas bajo secreto industrial.

4.1.8 Análisis sensorial del producto piloto

Se hizo una comparación del grado de aceptabilidad entre el producto final artesanal el
cual no tiene nigún tratamiento térmico y el realizado en la planta piloto con tratamiento
térmico, con y sin gasificación, mediante una prueba hedónica de 5 puntos (donde 1 era
me disgusta mucho y 5 me gusta mucho) (Domínguez, 2008) a un grupo de 70
consumidores en la localidad de Guasca (Cundinamarca), bajo las condiciones de
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 53
elaboración en planta de la bebida fermentada

consumo tradicional: El día de mercado (domingo) entre las 09:00 y las 15:00. Dentro de
la encuesta se incluyeron datos de edad, género y origen.

Ya que el nivel de escolaridad de los consumidores era desconocido, se procedió a usar


un formato de evaluación gráfico, con caras como referencia al puntaje (anexo B-c).

4.1.9 Análisis de datos

La tabulación de los datos se realizó usando el programa Microsoft Excel ® 2016. Los
datos fueron expresados en promedio ± desviación estándar calculados con este
programa. Para la determinación de la normalidad de los datos se llevó a cabo la prueba
de Kolmogorov-Smirnnov (Pimentel et al., 2018; Potter, Xia, Budge, & Speers, 2017)
(p>0,05). Los datos que presentaron normalidad se analizaron usando ANOVA y se aplicó
la prueba Tukey HSD para establecer los grupos homogénos. (p<0,05) En los casos que
no presentaron normalidad y en los datos hedónicos se usó el test de Friedman para
establecer diferencias significativas entre los tratamientos (Hough, 2010). Se usó el
software estadístico R versión 3.4.3 (R Core Team, Vienna, Austria).

4.2 Resultados y discusión

A continuación se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de las materias


primas, la evaluación de los procesos fermentativos según las condiciones de molienda
cantidad de maíz y tipo de inóculo empleados en los ensayos.
54 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

De igual manera se presenta la comparación entre el proceso de fermentación y el


producto final elaborado de manera tradicional y el producto elaborado en planta piloto,
con y sin el proceso de carbonatación.

4.2.1 Panela

La evaluación de las panelas encontradas en el mercado mostró que tanto los valores de
cenizas, el porcentaje de humedad y color cuentan con una variabilidad amplia entre
fabricantes e incluso lotes del mismo fabricante mientras que los °Brix son más
homogéneos (Tabla 4-2. Ensayos para la determinación de operaciones de procesoTabla
4-2).

El sentido de la vista humana es capaz de percibir diferencia entre dos colores cuando el
𝛥𝐸 ∗ es de 3 o más (Analoui, Papkosta, Cochran, & Matis, 2004). Al hacer la comparación,
solamente las muestras #4 y #5 se pudieron considerar iguales, aun siendo de diferente
proveedor; por otra parte, las muestras del mismo proveedor (# 1, 3 y 4) presentaron 𝛥𝐸 ∗
superiores a 3, lo que indica la necesidad de evaluar esta materia prima, por ejemplo, con
la ayuda visual de una referencia de color. La selección del color de referencia se hizo
sometiendo las muestras de panela al criterio experto de la productora tradicional, quien
rechazó las muestras #1 y #2 y fueron aceptadas las muestras #3 #4 y #5. Al observar las
coordenadas de color se evidenció que las muestras rechazadas tienen altos valores de
luminosidad (L*) y del componente de los amarillos (+b*) (Tabla 4-3) relacionados con la
apariencia más clara.

El color de la panela guarda fuerte relación con su proceso de elaboración. Los colores
marrón presentes en la mayoría de las muestras corresponden a las melanoidinas
producidas por la interacción de las moléculas de carbohidratos con aminoácidos, en
presencia de calor, durante la reacción Maillard, desencadenada por las altas temperaturas
usadas para la evaporación del jugo de caña. De otra parte, (Quezada & Gallardo (2016)
mencionan que los colores verdosos u oliva, con coordenadas –a*, fueron relacionados
con la adición de Na2S2O4 usado en el proceso de clarificación, mientras que los
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 55
elaboración en planta de la bebida fermentada

anaranjados o amarillo oscuro fueron relacionados con procesos de clarificación natural.


De otra parte, estos autores encontraron que las tonalidades más oscuras están
relacionadas con el uso de agentes reguladores de pH como Ca(OH)2, el exceso de estos
compuestos puede tener un efecto sobre el contenido de cenizas en la panela (Culqui &
Zumaeta, 2011) y según la norma técnica NTC 1311, los contenidos de cenizas deben
estar entre 0,8% y 1,9% (ICONTEC, 2009). Las panelas de este estudio presentaron
contenidos de cenizas por debajo del límite, lo que sugiere que dentro de sus procesos de
elaboración no fueron usados compuestos de calcio o de azufre de manera excesiva.

Tabla 4-3. Características fisicoquímicas y de color de muestras de panela

Cód. Humedad Cenizas


°Bx L* a* b* ΔE*
muestra (%) (ppm)

1 31,73 ± 0,1 A 3,27 ± 0,5 A 0,90 ± 0,016 A 38,36 ± 2 9,28 ± 1,1 17,39 ± 1,5 A

2 30,87 ± 0,06 A 5,7 ± 0,1 C 1,36 ± 0,016 C 35,09 ± 0,02 6,47 ± 0,08 14,9 ± 0,1 B

3 29,67 ± 0,55 A 4,47 ± 0,37 B 0,90 ± 0,019 A 31,75 ± 0,22 6,3 ± 0,16 9,65 ± 0,19 C

4 29,44 ± 1,97 A 5,04 ± 0,37 BC 1,42 ± 0,022 C 29,4 ± 0,64 5,34 ± 0,37 6,89 ± 0,65 D

5 30,47 ± 1,01 A 3,42 ± 0,22 A B 28,21 ± 0,40 4,86 ± 0,57 5,47 ± 0,99 D
1,22 ± 0,001
Letras diferentes en la misma columna indican diferencias significativas según prueba de Tukey (P<0.05).
en columna ΔE* se especifica diferencias según CIE79

4.2.2 Maíz

 Condiciones de molienda

Para este ensayo se comparó el efecto de los tratamientos dados al maíz (en húmedo y
en seco), para la molienda sobre el pH, acidez titulable y °Brix durante la fermentación y
sobre la calidad sensorial del producto terminado. En la Tabla 4-4 se observa que las tres
56 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

variables presentaron un comportamiento similar durante el tiempo de fermentación en los


dos tratamientos los cuales no se presentaron diferencias estadísticamente significativas
(p≥0,05)

Tabla 4-4. Comportamiento de los parámetros pH, °Brix y acidez titulable (g acído láctico/l
de producto) durante los días de fermentación en el proceso de fermentación de las
bebidas elaboradas con maíz molido en húmedo y en seco.

Días
Tratamiento
a semilla 0 1 2 3 4 5 6
Húmedo 5,82 ± 0,01 4,63 ± 0,01 4,13 ± 0,00 3,72 ± 0,01 3,59 ± 0,01 3,57 ± 0,00 3,52 ± 0,01
pH
Seco 5,85 ± 0,01 4,50 ± 0,01 4,70 ± 0,00 3,74 ± 0,00 3,61 ± 0,01 3,59 ± 0,00 3,54 ± 0,01
Húmedo 12,10 ± 0,26 11,63 ± 0,12 10,63 ± 0,15 9,67 ± 0,06 7,50 ± 0,00 6,27 ± 0,06 5,87 ± 0,12
°Brix
Seco 10,80 ± 0,20 10,30 ± 0,17 9,47 ± 0,12 8,57 ± 0,06 7,03 ± 0,15 5,67 ± 0,06 5,40 ± 0,10
Acidez Húmedo 0,07 ± 0,00 0,19 ± 0,00 0,36 ± 0,01 0,51 ± 0,00 0,70 ± 0,01 0,73 ± 0,04 0,76 ± 0,01
titulable
Seco 0,07 ± 0,00 0,25 ± 0,00 0,36 ± 0,02 0,50 ± 0,01 0,64 ± 0,01 0,77 ± 0,05 0,80 ± 0,01

En términos generales, la molienda con el material húmedo facilita la extracción de los


sólidos del maíz y la separación del pericarpio gracias a la elasticidad que recupera el
tejido, de tal suerte que al pasar por el molino no sufre ruptura y es retenido en el tamiz.
Además de esto, la imbibición del maíz puede causar la activación del embrión y la
consecuente movilización de las enzimas ya mencionadas, aumentando la cantidad de
azúcares reductores disponibles para la fermentación y potencialmente un aumento de
alcohol y otros compuestos volátiles relacionados con las propiedades sensoriales dando
lugar a mayor valor de °Brix (da Cruz et al., 2012; Ezekiel et al., 2015; Kubo, 2014; Lappe
& Ulloa, 1989; Zulu et al., 1997), sin embargo, esta reacción debe ser evaluada con mayor
detalle con el fin de medir dicha activación enzimática.

De otro lado, el maíz seco es más susceptible a la ruptura del pericarpio por la rigidez del
tejido, rompiéndose más fácilmente en el molino y logrando atravesar el tamiz utilizado. Al
realizar la molienda en seco se logró aprovechar cerca del 90% del maíz, de manera similar
a lo encontrado por Akingbala et al. (1987) (citado por FAO, 1993), quienes obtuvieron
rendimientos cercanos al 80% del total del grano. Por otro lado, se logró disminuir el tiempo
de proceso ya que se evita el paso de hidratación, tiempo en el cual puede aumentar la
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 57
elaboración en planta de la bebida fermentada

probabilidad de contaminación especialmente por microorganismos (hongos, bacterias,


etc.) que afectan los granos con alta actividad de agua (Arias, 1993).

El maíz es una fuente de compuestos fenólicos (aprox. 5% del pericarpio) y fibra dietaria
(entre 20 y 50% del pericarpio) (Chateigner et al., 2016), debido a su alta concentración en
los granos enteros (Urías, Heredia, Muy, & Niño, 2016). Dentro de su composición se
encuentran los arabinoxilanos (AX) (Bento, Vaz & do Rosário, 2018; Chateigner et al.,
2016), polisacáridos que pueden ser solubles o no solubles en agua, estos últimos se
encuentran en mayor medida en el pericarpio y la capa aleurona. Los AX tienen capacidad
de formación de geles por medio de uniones covalentes con el ácido ferúlico, lo que los
convierte en irreversibles (Papon, Leblond, & Meijer, 2006) y no degradables por el sistema
gastrointestinal (Morales et al., 2013). Estos geles son neutros, incoloros e inodoros y poco
afectados por cambios de temperatura (Morales et al., 2013).

Con la molienda en seco y el uso del grano completo es posible contar con el aporte de
fibra dietaria, incluyendo estos compuestos, cuyo efecto benéfico para la salud radica en
la capacidad antioxidante y su actividad prebiótica (Bento et al., 2018; Urías et al., 2016).

Figura 4-1. Resultados de prueba hedónica realizada a 30 consumidores ocasionales para


la bebida pasteurizada producida por fermentación usando dos tipos de condiciones del
maíz para la molienda en el proceso de preparación del mosto.

60%

50%
Consumidores (%)

40%

30%

20%

10%

0%
me disgusta me disgusta no gusta ni me gusta me gusta mucho
mucho disgusta
Maíz Húmedo Maíz Seco
58 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Los tratamientos no tuvieron diferencias estadísticamente significativas y el índice de


aceptación para ambos casos fue del 71%. El tipo de molienda no presentó diferencias
significativas, incluso en las categorías “Me gusta” en donde la bebida elaborada con el
maíz molido en húmedo tuvo mayor número de consumidores y en la categoría “Me gusta
mucho” donde la bebida hecha con el maíz seco tuvo mayor porcentaje (Figura 4-1). Los
consumidores registraron descripciones relacionadas con la textura en ambos casos sin
presentar una tendencia hacia algún tratamiento.

 Nivel de adición de maíz

La cantidad de maíz añadido no tuvo efectos estadísticamente significativos sobre las


variables evaluadas durante los días de fermentación (Tabla 4-5).

Tabla 4-5. Comportamiento de los parámetros pH, °Bx y acidez titulable (g ácido láctico/l
de bebida) durante los días de fermentación para las bebidas elaboradas con tres
diferentes contenidos de maíz.

Cantidad de Tiempo de fermentación (días)


maíz 0 1 2 3 4 6
adicionado
pH 100 g/l 4,66 ± 0,15 3,72 ± 0,00 3,61 ± 0,01 3,47 ± 0,01 3,50 ± 0,08 3,53 ± 0,00
75 g/l 4,60 ± 0,10 3,74 ± 0,00 3,65 ± 0,00 3,41 ± 0,01 3,46 ± 0,13 3,52 ± 0,00
50 gl/ 4,55 ± 0,10 3,76 ± 0,00 3,66 ± 0,01 3,45 ± 0,01 3,48 ± 0,11 3,55 ± 0,01
°Brix 100 g/l 11,57 ± 1,21 8,97 ± 0,06 7,47 ± 0,06 6,27 ± 0,06 6,95 ± 0,46 7,50 ± 0,10
75 g/l 10,95 ± 1,41 8,40 ± 0,10 7,13 ± 0,06 5,20 ± 0,10 6,23 ± 0,86 6,50 ± 0,00
50 gl/ 10,25 ± 0,79 8,50 ± 0,00 7,67 ± 0,06 5,70 ± 0,00 6,28 ± 0,72 6,87 ± 0,06
Acidez 100 g/l 0,18 ± 0,05 0,51 ± 0,03 0,74 ± 0,01 0,47 ± 0,02 0,86 ± 0,09 1,06 ± 0,01
titulable 75 g/l 0,19 ± 0,05 0,44 ± 0,01 0,75 ± 0,00 0,51 ± 0,01 0,85 ± 0,10 0,98 ± 0,00
(g/l)
50 gl/ 0,16 ± 0,03 0,40 ± 0,02 0,69 ± 0,01 0,59 ± 0,01 0,79 ± 0,02 0,97 ± 0,01

La actividad fermentativa de los microorganismos puede verse afectada por la


concentración de sustrato al generar un estrés osmótico y oxidativo dada la disminución
del O2 y el aumento del porcentaje de etanol en el medio, que puede afectar también las
variables fisicoquímicas de pH, °Bx y acidez titulable (Borja, Martín, & Fiestas, 1991;
Galafassi, Toscano, Vigentini, Piškur, & Compagno, 2013; Rodríguez, Chacón, & Carrillo,
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 59
elaboración en planta de la bebida fermentada

2014). No obstante, en este caso se observó que el efecto de la cantidad de maíz no es


significativo sobre las variables ya mencionadas (Tabla 4-4). Ya que el inóculo usado para
la fermentación contiene una población de microorganismos multiplicados en el mismo
medio de forma secuencial, es posible que hayan logrado una tolerancia a las condiciones,
por ejemplo, con la formación de glicerol para contrarrestar el efecto de la presión osmótica
sobre la turgencia celular (Galafassi et al., 2013; Heinrich, 1796), o por el contrario, el nivel
alto de maíz no logró saturar el medio ni crear el estrés osmótico que pudiera reducir la
actividad microbiana.

De otro lado, la cantidad de maíz en el mosto afectó la viscosidad del producto dada la
interacción del almidón con el agua disponible en presencia de calor. En el proceso de
gelatinización los gránulos absorben agua, se hinchan y se solubiliza la amilosa y la
viscosidad se incrementa gracias a las redes tridimensionales formadas (Fujita et al., 2006;
Gous & Fox, 2017; Ozbun et al., 1971) La Figura 4-2 presenta la viscosidad de las bebidas
con las tres diferentes cantidades de harina de maíz. Se observó un claro efecto sobre el
esfuerzo cortante en las bebidas, como era esperado. El comportamiento de las bebidas
obedece a un fluido no newtoniano pseudoplástico, la curva de flujo se ajustó a la Ley de
Potencia (Algarra, 2017) con R2 superiores a 0,9 para el nivel alto y medio, por su parte, el
nivel bajo de maíz tuvo un valor menor a 0,9, por lo que se evaluó el ajuste lineal
obteniendo un R2 superior a 0,9, lo que sugiere que a medida en que se aumenta la
cantidad de maíz, la bebida tiende a comportarse como fluido no newtoniano y al aumentar
la proporción de agua, la bebida presenta menor viscosidad.
60 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Figura 4-2. Velocidad de cizalla VS esfuerzo cortante para las las bebidas elaboradas con
tres diferentes contenidos de maíz.

La viscosidad de la bebida según la cantidad de maíz afectó la sensorialidad del producto,


situación que se evidencia con la valoración del público (Figura 4-3). A pesar de que los
consumidores percibieron diferencias en la sensación táctil en la boca y usaron
descriptores como “más aguado, más líquido, más ligero” para el caso del nivel bajo de
maíz, y “grumoso, espeso, viscoso” para el nivel superior de maíz, la prueba de Friedman
para datos no paramétricos no presentó diferencias significativas en la puntuación.

Más del 60% de los consumidores le dieron puntuación positiva a la bebida con nivel medio
de maíz, por lo que se seleccionó esta cantidad para continuar con el proceso en planta.
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 61
elaboración en planta de la bebida fermentada

Figura 4-3. Resultados de prueba hedónica realizada a 30 consumidores ocasionales para


la bebida pasteurizada producida por fermentación con tres diferentes contenidos de maíz
(alto: 100 g/l; medio: 75 g/l y bajo: 50 g/l).

70%
60%
Condumidores

50% me disgusta mucho


40%
me disgusta
30%
20% ni me gusta ni me disgusta
10% me gusta
0% me gusta mucho
alto medio bajo
Contenido de maíz

 Tipo de inóculo

El seguimiento realizado de pH, °Brix y acidez titulable presentó diferencias


estadísticamente significativas para los tres parámetros (Tabla 4-6). El inóculo tradicional
(T1) logró una reducción de pH y acidez titulable mayor que la cepa comercial (T2) mientras
que el % etanol estimado fue igual. Estos resultados sugieren que a pesar de que las cepas
de levaduras tradicionales y comerciales realizaron la fermentación alcohólica de manera
similar, el inóculo tradicional cuenta con las bacterias acidolácticas que permiten la
disminución del pH gracias a la producción de ácido láctico y otros ácidos. Esta disminución
de pH es deseable en tanto significa una protección natural para el producto ya que se
torna en medio hostil para los patógenos (Achi, 2005; Atter et al., 2015).

Al comparar con el producto tradicional de referencia se observó que todas las variables
evaluadas difieren estadísticamente con las elaboradas en planta. El pH de la bebida de
referencia está por debajo de las demás, así como los °Brix, consecuentemente, la acidez
titulable y el %etanol estimado son superiores.
62 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Tabla 4-6. Parámetros fisicoquímicos para bebidas con diferente tipo de inóculo,
comparadas con la bebida comercial.

pH °Bx Acidez %etanol


titulable
Referencia 3,59 ± 0,02 A 12,67 ± 0,06 A 1,00 ± 0,02 A 1,94 ± A
Tradicional 0,09
T1: inóculo 4,29 ± 0,01 B 14,30 ± 0,10 B 0,65 ± 0,00 B 0,73 ± B
tradicional 0,16
T2: inóculo 5,73 ± 0,06 C 14,10 ± 0,10 B 0,29 ± 0,01 C 0,71 ± B
comercial 0,07
Letras diferentes en la misma columna indican diferencias significativas según prueba de Tukey
(P<0.05).

El mayor contenido de ácidos y alcoholes indican una mayor actividad fermentativa, de tal
suerte que se puede considerar que los lodos dentro de los recipientes de barro pueden
ser requeridos para aumentar la microbiota responsable de la fermentación y asimismo un
producto con caracterísiticas organolépticas diferentes.

En la evaluación sensorial realizada a consumidores, los resultados favorecieron al T1,


cuya media es superior a los demás tratamientos, a excepción de “sensación en boca”, en
el cual obtuvo el segundo lugar (Tabla 4-7). A pesar de que la bebida tradicional presentó
mayor acidez titulable y mayor %etanol, los consumidores a los que se les realizó la
encuesta, prefirieron el olor y el sabor de la realizada en la planta, con el inóculo nativo.
Estos resultados son similares a los observados por Zulu et al, (1997) en munkoyo, bebida
fermentada africana a base de maíz, donde encontraron que la bebidas realizada con
inóculo tradicional tenían mejor aroma según los consumidores.

Esta preferencia de los inóculos tradicionales ocurre también en otras matrices: Acevedo
et al. (2012) (citados por Chaves et al., 2014) mencionan que el suero costeño comercial
no fue tan aceptado por los consumidores como aquellos que fueron fermentados con
inóculo tradicional, aunque no encontraron diferencias estadísticamente significativas en
el sabor con respecto al producto artesanal. Al tener en cuenta los parámetros
fisicoquímicos entre T1 y T2, se evidencia que los consumidores prefieren unos valores
intermedios de acidez.
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 63
elaboración en planta de la bebida fermentada

De otro lado, al suponer una mayor actividad microbiana, también se puede contar con
mayor emisión de compuestos volátiles los cuales otorgan los aromas específicos en los
alimentos fermentados.Tanto las bacterias acidolácticas (Achi, 2005; Steinkraus, 1997)
como las levaduras tienen la capacidad de generar estos volátiles que le dan identidad a
la chicha (Chaves et al., 2014). En bebidas fermentadas a partir de maíz y arroz se han
encontrado 15 compuestos volátiles, entre los cuales están aldehídos, ácidos, acetatos,
terpenos, alcoholes y ésteres (Chaves et al., 2014; da Cruz et al., 2012; Epifanio, 2005).

En la encuesta realizada a los consumidores se destaca que para el T2 usaron el descriptor


de sabor “levadura” lo que indica que en este tratamiento no se logró la generación de esos
compuestos aromáticos. Aunque la amplia diversidad de cepas existentes presenta
diferencias funcionales de gran importancia tecnológica para los procesos de producción
de bebidas alcohólicas y otros productos fermentados (Chaves et al., 2014; D. García &
Mamani, 2008; Hammes et al., 2005), y que muchas de las levaduras presentes en las
bebidas fermentadas de maíz son S. cerevisiae, es probable que la cepa comercial
utilizada no cuente con la adaptación al medio al que fue inoculado, diferente a lo
encontrado en otros estudios, donde el uso de cepas comerciales de S. cerevisiae en
fermentación de maíz malteado obtiene buenos resultados en términos sensoriales y con
características cercanas a las obtenidas en este estudio: pH =4,00 ± 0.20 y AT=0,40 ± 0.01
(Guamán, 2013; Padilla, 2011; E. Pérez, 2015; Pomasqui, 2012).

4.2.3 Escalado a planta piloto


Con los datos obtenidos, se estableció dentro del protocolo de elaboración el uso de la
molienda en seco y un nivel medio de maíz (75 g/l) con el inóculo tradicional. Se generó
un diagrama de bloques para presentar el proceso en planta (Figura 4-4.).
64 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Tabla 4-7. Resultados de prueba hedónica realizada a 30 consumidores ocasionales para


las bebidas pasteurizadas producidas en planta fermentadas con dos tipos de inóculo,
comparado con el producto elaborado en campo.

Parámetro
Tto Percepción Sensación
Color Olor Sabor
Global en boca
Tradicional 2,8 AB 3,75 A 3,125 B 2,25 B 3,4 A
T1: inóculo tradicional 3,6 A 3,875 A 4,5 A 3,75 A 3 A
T2: inóculo comercial 2,6 B 3,25 A 2,125 B 2,75 AB 2,4 A
Letras diferentes en la misma columna indican diferencias significativas según prueba de Tukey (P<0.05).

4.2.4 Análisis sensorial

En las chichas evaluadas en este estudio no se presentaron diferencias estadísticamente


significativas entre la puntuación obtenida por la bebida tradicional y la elaborada en planta,
además, el porcentaje de consumidores a los que les disgustó el producto piloto (“me
disgusta”) fue menor que el tradicional (Figura 4-5). Algunos de los encuestados
expresaron la similitud de ésta bebida con la que realizaban sus familiares campesinos,
especialmente los consumidores provenientes de Cundinamarca y Boyacá,
correspondientes al 90% de los encuestados.

Uno de los factores de decisión y nivel de aceptación de un producto por parte de los
consumidores es el origen y la percepción que se tiene del mismo (Concha, Benedetti, &
Gómez, 2013). En el caso de los productos tradicionales, existe la percepción de que
aquellos realizados en una planta de procesamiento no cuentan con las mismas
características sensoriales de los realizados artesanalmente.

Esta condición ha sido evaluada en varios productos. Uno de los ejemplos son los salames
de Caroya (Argentina) típicos e industriales: los autores evidenciaron que la sabiduría local
fue necesaria para la identificación de productos con características típicas (Carduza,
Champredonde, & Casablanca, 2016), quienes encontraron que solo un 8% de los salames
evaluados fueron catalogados como típicos por sus cualidades organolépticas.
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 65
elaboración en planta de la bebida fermentada

Figura 4-4. Diagrama de proceso de la elaboración tradicional de chicha en la planta


piloto (ICTA, Bogotá)
66 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Otro ejemplo es el mezcal bajo destilación industrial comparado con destilación ancestral
(en olla de barro) y tradicional (en alambique de cobre) (López & Espinoza, 2016). En este
estudio los autores encontraron que la bebida industrial tuvo menor calificación sensorial
que las bebidas con técnicas artesanales y ancestrales. Cabe mencionar que no
encontraron diferencias significativas en el atributo de aroma a pesar de que el mezcal
tradicional cuenta con un ahumado (por la exposición del mosto al humo de la leña) que
es inexistente en el mezcal industrial.

En otros estudios en los cuales los autores modificaron parte del proceso de producción
de una bebida fermentada de maíz y banano, la puntuación de los consumidores no se vio
disminuida por dichos cambios (Mounjouenpou, Okouda, A, Maboune, & Agatha, 2017).
Este resultado sugiere que este tipo de producto tradicional realizado en planta tiene un
alto potencial de aceptación entre los consumidores habituales.

Figura 4-5. Resultados de prueba hedónica realizada a 70 consumidores ocasionales para


la bebida elaborada en planta piloto y la bebida tradicional

El ensayo complementario de la gasificación del producto presentó un índice de aceptación


similar a las otras dos muestras pero con una disminución de porcentaje de personas
calificando con “me gusta mucho”. Considerando que la carbonatación es un proceso
4. Establecimiento de la formulación y condiciones de operación para la 67
elaboración en planta de la bebida fermentada

adicional sin una mejoría en la aceptación por parte de los consumidores, para este caso
fue descartado como operación, Sin embargo, se reconoce la necesidad de hacer un
análisis más profundo en cuanto a las características y propiedades que le confiere la
carbonatación a la bebida terminada.
5. Análisis proximal, fisicoquímico y
microbiológico.

5.1 Materiales y métodos

Posterior a reconocer la aceptación del producto por parte de los consumidores habituales,
se procedió a realizar la evaluación del producto final

5.1.1 Consumo de azucares y producción de etanol y ácido


láctico en la fermentación en planta y en campo
Se hizo la determinación del perfil de azúcares reductores (glucosa, fructosa) y sacarosa,
%etanol y ácido láctico en el punto inicial y final de la fermentación en el proceso en planta
comparado con el proceso en campo.

La cuantificación de carbohidratos se realizó por HPLC (Rojas, Quicazán, & Mojica, 2016).
Se hizo una dilución de la muestra previamente desgasificada y centrifugada (10000 rpm
10 min.) en relación 1:25 en agua HPLC (ICTA). Luego se continuó la limpieza de la matriz
mediante la extracción en fase sólida con fitros C18. Posteriormente las muestras fueron
filtradas con una membrana de 0,2 μm y se procedió a inyectar en el cromatógrafo
acondicionado con una columna cromatográfica RCM Monosaccharide de 300 x 7,8 mm
(Phenomex, Torrance, USA) y detector de índice de refracción (Jasco CO-20260 PLUS,
70 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Tokio, Japón). La determinación cromatográfica se hizo bajo las siguientes condiciones:


volumen de inyección 20 μL, temperatura de la columna 65 °C, temperatura de detector
40°C, flujo 0,65 ml/min, fase móvil agua HPLC, tiempo de la corrida 25 min.

Se realizaron curvas de calibración para sacarosa, glucosa, fructosa y etanol utilizando


patrones primarios (sSacarosa para análisis ACS PANREAC®, Glucosa para análisis PRS,
PANREAC®, Fructosa (pureza>98%) PANREAC ®, Etanol absoluto PS PANREAC ®)
encontrando las siguientes expresiones (Ec 5-1 a 5-4):

𝑆𝑎𝑐𝑎𝑟𝑜𝑠𝑎 (𝑔𝑙−1 ) = 5,93 ∗ 10−6 ∗ á𝑟𝑒𝑎 − 1,82 ∗ 10−2 (𝑅 2 = 0,9997) (Ec 5-1)
𝐺𝑙𝑢𝑐𝑜𝑠𝑎 (𝑔𝑙−1 ) = 5,42 ∗ 10−6 ∗ á𝑟𝑒𝑎 (𝑅 2 = 0,9997) (Ec. 5-2)
𝐹𝑟𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠𝑎 (𝑔𝑙−1 ) = 4,41 ∗ 10−6 ∗ á𝑟𝑒𝑎 (𝑅 2 = 0,9998) (Ec. 5-3)
𝐸𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙(% 𝑣⁄𝑣 ) = 7,29 ∗ 10−7 ∗ á𝑟𝑒𝑎 + 1,28 ∗ 10−2 (𝑅 2 = 0,9996) (Ec. 5-4)

Por su parte, el ácido láctico se cuantificó mediante un sistema de cromatografía líquida


JASCO, con una columna de intercambio iónico Rezex ROA que se mantuvo a 45ºC, con
fase móvil de ácido sulfúrico (Panreac ®) 4 mM de flujo constante 0,6ml/min. Con detección
a 210 nm de longitud de onda en un sistema UV/VIS (Nozal 1998).

La curva de calibración arrojó la siguiente expresión (Ec 5-5):

Á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑙á𝑐𝑡𝑖𝑐𝑜 (𝑔𝑙 −1 ) = 1,87 ∗ 10−6 ∗ á𝑟𝑒𝑎 + 3,01 ∗ 10−3 (𝑅 2 = 0,9996) (Ec 5-5)

Posteriormente se calculó el porcentaje de consumo de los sustratos y la formación de


productos mediante la ecuación 5-6 y se hizo la comparación entre los procesos de campo
y planta.

𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜
𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜 (%) = ∗ 100% (Ec 5-6)
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙𝑠𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑜

Los cromatogramas obtenidos se presentan en el anexo C.


5. Análisis proximal, fisicoquímico, microbiológico 71

5.1.2 Análisis proximal para la bebida de maíz pasteurizada


fermentada en planta y en campo.
Las determinaciones se hicieron a producto terminado tanto de planta como de campo, a
las que se les hizo tratamiento térmico para detener la fermentación.

Se hizo la determinación (por triplicado) de grasa método de extracción Soxhlet 960.39,


proteína por el método Kjeldhal 981.10, humedad por secado con aire 950,46 y ceniza por
calcinación 920.53 (AOAC, 2012); adicional a esto se realizó la determinación de fibra
dietaria total con el kit de ensayo Sigma-Aldrich© basados en el método enzimático-
gravimétrico 985.29 (AOAC, 2005).

5.1.3 Recuento microbiológico durante la fermentación de la


bebida elaborada en planta

Se hizo el cultivo en placas Petrifilm® para el recuento de enterobacterias, S. aureus y


mohos y levaduras bajo las metodologías ya descritas en la sección 3.1.7, adicional a esto
se le hizo el seguimiento de la población de bacterias acidolácticas mediante diluciones
secuenciales, en medio MRS (Ezekiel et al., 2015). Las siembras fueron diarias y por
triplicado en cabina de extracción durante los seis días de fermentación.

5.1.4 Estabilidad en almacenamiento


La bebida con tratamiento térmico a 85°C por 5 minutos y enfriada en baño maría inverso
fue envasada en frascos ámbar con tapa corona a presión y almacenada a 20°C en
incubadora (Jouan EG 110 IR, Burladingen, Germany) en condiciones de oscuridad (Figura
5-1).
72 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Figura 5-1. Presentación del producto terminado para evaluación de estabilidad.

Se tomaron tres botellas cada día y se midió pH, °Bx y acidez titulable bajo las
metodologías ya mencionadas en la sección 3.1.3. También se hizo medición de color por
colorimetría con iluminante D65 y ángulo de 10° (Konica Minolta Bench-top Colorimeter
CR-5, Tokio, Japón). Las diferencias entre colores se establecieron teniendo en cuenta el

𝛥𝐸𝑎𝑏 (ecuación 3-1) de manera similar a la metodología usada en el color de la panela.

5.1 . Resultados y discusión

Los productos tradicionales comparados con los industriales reflejan diferencias en sus
contenidos nutricionales especialmente en micronutrientes y aminoácidos, posiblemente
debido al cambio de ambiente para la microbiota de cada proceso o los inóculos utilizados
(Jang et al., 2014). Para este caso, se llevó a cabo la comparación de la bebida en campo
y en planta piloto en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas, proximales y tasa de
conversión de azucares.
5. Análisis proximal, fisicoquímico, microbiológico 73

5.1.1 Consumo de azúcares y producción de etanol y ácido


láctico durante fermentación

Mediante los análisis cromatográficos se hizo el cálculo del porcentaje de azúcares


consumidos y %etanol y ácido láctico producido pasados los 6 días de fermentación tanto
en campo como en planta. Los tiempos de retención promedio obtenidos se presentan el
la

Tabla 5-1.

Para conocer el comportamiento en planta posterior a este lapso de tiempo, se dejó en


fermentación hasta cumplir 12 días (Tabla 5-2) momento en el cual la bebida estabilizó el
pH en 3,37; °brix en 5,1 y acidez titulable en 1,14.

Tabla 5-1. Tiempos de retención arrojados por el método cromatográfico para


cuantificación de ácido láctico, etanol, sacarosa, glucosa y fructosa.
Analito Ácido láctico Etanol Sacarosa Glucosa Fructosa
Tiempo de 13,6926 ± 0,0033 8,5301 ± 0,0043 10,3098 ± 0,0143 13,2111 ± 0,0086
15,8976±0,0060
retención (min)

El consumo de la glucosa y fructosa presente en el medio fue más rápido en campo que
en la planta, asimismo, en campo se presentó un consumo total de la sacarosa y hubo una
mayor producción de etanol. La producción de ácido láctico fue estadísticamente igual en
ambos ambientes (campo y planta) a los 6 días de fermentación.

Por su parte, a los 12 días de fermentación en la planta se logró el consumo total de la


sacarosa y la producción de una cantidad significativamente mayor de ácido láctico.
74 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Tabla 5-2. Comparación del porcentaje de consumo de azúcares y producción de etanol y


ácido láctico (g/l) durante el proceso fermentativo desde el día 0 y el día 6 en campo y
entre el día 0, 6 y 12 de la fermentación en planta piloto.

Día 6 planta Día 12 planta Día 6 campo


% sacarosa consumido 89 ± 5 A 100 ± 0,00 B 100 ± 0,00 B
% Glucosa consumida 100 ± 0,00 A 100 ± 0,00 A 100 ± 0,00 A
% Fructosa consumido 100 ± 0,00 A 100 ± 0,00 A 100 ± 0,00 A
%Etanol ( %v/v) producido 1,70 ± 0,24 A 2,35 ± 0,03 B 3,83 ± 0,06 C
AL (g/l) producido 3,60 ± 0,59 A 7,63 ± 0,89 B 3,77 ± 0,34 A
Letras diferentes en la misma fila indican diferencias significativas según prueba de Tukey (P<0.05).

Como se mencionó, la producción de alcohol en planta es menor que en campo y con el


tiempo adicional de fermentación aparece una mayor cantidad de ácido láctico, esto
sugiere que las bacterias remanentes, mejor adaptadas al medio ácido, bajo una presión
de etanol menor que las de campo, continuaron metabolizando las fuentes de carbono
alternativas a los tres azucares ya consumidos, por ejemplo, maltosa o mediante la
hidrólisis del almidón, acidificando el medio hasta el punto de detener la fermentación.

En campo se cuenta con una fuente microbiana importante dentro de los recipientes de
fermentación, con posible efecto en el balance entre levaduras y bacterias, dando por
resultado una bebida de mayor contenido de alcohol.

Estudios realizados en munkoyo, bebida fermentada a base de maíz, la proporción entre


levaduras y bacterias acidolácticas en el inóculo usado tuvo un efecto en las
concentraciones de etanol del producto final, como resultado de ese estudio los autores
presentan una relación de 1:1000 entre levaduras y bacterias acidolácticas para obtener
una bebida de bajo contenido de alcohol (<4%) (Zulu et al., 1997).

En vinos se ha establecido que cuando la relación glucosa/fructosa es menor a 0,1 puede


ocurrir una parada en la actividad fermentativa de S. cerevisiae. (Schütz & Gafner, 1995),
evidente por la estabilización del pH (Mounjouenpou et al., 2017). Durante el proceso de
fermentación que realiza esta levadura, la glucosa es la primera en consumirse, cuando
5. Análisis proximal, fisicoquímico, microbiológico 75

ésta se agota la proporción de fructosa aumenta y las levaduras se ven obligadas a


consumirla mientras en el medio está aumentando el contenido de alcohol. Estas
condiciones de estrés, junto con los desbalances nutricionales por el consumo de los
sustratos, genera una ralentización o incluso, una detención del proceso (Bauer &
Pretorius, 2000; Guillaume, Delobel, Sablayrolles & Blondin, 2007; Schütz & Gafner, 1995)

En el caso de la chicha, la fermentación del mosto ocurre gracias al consorcio microbiano


de múltiples especies de levaduras y bacterias tanto homofermentativas como
heterofermentativas, adaptadas al uso de otras fuentes de energía además de la glucosa.
En estudios realizados en bebidas a base de arroz, el uso de Lb. plantarum y Lb.
fermentum demostraron un consumo de fructosa superior a otras especies (Magala &
Hojerová, 2015), también es mencionado el uso de maltosa en masas ácidas de trigo (De
Vuyst et al., 2014), e incluso, las mismas S. cerevisiae con adaptaciones en los genes
relacionados con el uso de hexosas (HTX), son capaces de usar la fructosa sin generarse
la detención de la fermentación (Guillaume et al., 2007). Es posible que estas especies se
encuentren dentro del inóculo tradicional utilizado, ya que han sido reportadas en múltiples
preparaciones fermentadas a base de maíz u otros cereales (Chaves et al., 2016; FAO,
1993; Fula, 2010; Hancioǧlu & Karapinar, 1997)

Se hizo la comparación de sacarosa, glucosa, fructosa, etanol y ácido láctico presentes a


los 6 días de fermentación y en el producto terminado, tanto en campo como en planta. Es
importante recordar que la bebida tradicional no fue sometida a tratamiento térmico como
la bebida realizada en planta piloto (Tabla 5-3).

Tabla 5-3 Contenidos de carbohidratos, etanol y ácido láctico de las bebidas elaboradas
en campo y en planta piloto al día 6 de la fermentación y el producto terminado (P.T).

%ET
Sacarosa (g/l) Glucosa (g/l) Fructosa (g/l) (v/v) A. láctico (g/l)
día 6 Trad 0 A 0 A 0 A 4,535 C 4,84 A
día 6 Planta 2,52 A 0 A 0 A 2,89 AB 5,08 A
P.T Trad 13,56 B 25,8 C 24,25 B 3,89 BC 5,58 A
P.T Piloto 73,29 C 10,07 B 8,53 C 1,94 A 5,75 A
76 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Letras diferentes en la misma fila indican diferencias significativas según prueba de Tukey (P<0.05).

Tanto el producto en planta como el producto tradicional presentaron diferencias


significativas para los azucares entre el final de la fermentación y el producto terminado,
esto es debido a la adición de panela para endulzar. Se hallaron diferencias en % etanol y
la acidez titulable entre elaboración tradicional y en planta, pero no se presentaron
diferencias significativas entre el día 6 de la fermentación y el producto final de cada
procedencia. Aunque en todos los casos el etanol disminuyó, el producto en planta perdió
mayor cantidad posiblemente al efecto del tratamiento térmico realizado a 85°C,
temperatura superior al punto de ebullición (78,5°C) de este alcohol, por su parte, el ácido
láctico aumentó su concentración posiblemente por la misma causa ya que su punto de
ebullición (122°C) supera la temperatura del proceso térmico aplicado.

Al relacionar con la evaluación sensorial, el bajo contenido de alcohol de la bebida de la


planta no fue motivo de rechazo y a pesar de tener la misma cantidad de ácidos, las
personas que dieron puntuación de “me disgusta” mencionaron sensaciones de mayor
acidez y fermentación en el producto artesanal, lo que coincide con lo encontrado en un
estudio realizado en las interacciones gusto-gusto y gusto- aroma (Zamora & Goldner,
2005), donde encontraron que el alcohol potencia sabores tanto dulce como ácido.

5.1.2 Análisis proximal:

En cuanto al análisis proximal (Tabla 5-4) se observó que los contenidos de humedad en
ambas bebidas son similares mientras que la cantidad de fibra, ceniza, proteína y grasa
aumentaron significativamente en la elaborada en planta.
5. Análisis proximal, fisicoquímico, microbiológico 77

Tabla 5-4. Análisis proximal del producto final para la elaboración en planta piloto y
tradicional.

Producto terminado Producto terminado


Tradicional en planta piloto
Humedad 85,56 ± 0,06 A 83,85 ± 1,03 A
Carbohidratos 12,67 ± 0,03 A 14,68 ± 1,00 A
Cenizas 0,23 ± 0,00 A 0,29 ± 0,00 B
Grasa 0,24 ± 0,02 A 0,34 ± 0,02 B
Fibra 0,59 ± 0,00 A 0,88 ± 0,04 B
Proteína 0,36 ± 0,00 A 0,31 ± 0,01 B
Letras diferentes en la misma fila indican diferencias significativas según prueba de Tukey (P<0.05).

En trabajos similares de elaboración de ogi nigeriano con maíz bajo diferentes tratamientos
(Akingbala, 1987 citado en FAO, 1993) encontraron una reducción del contenido proteico,
de ceniza, fibra y extracto etéreo comparado con el producto elaborado con maíz molido
en seco. Estos datos corroboran el aporte del pericarpio del grano sobre el contenido
nutricional del producto final, en este tejido se encuentran almacenados cerca de 4,3% de
la fibra cruda, 0,04% de cenizas y 0,18% de proteína y 0,05% de grasas del grano de maíz
(FAO, 1993). Estos contenidos corresponden al incremento porcentual de estos
componentes, teniendo en cuenta la adición de harina de maíz entero dentro de la
formulación de la planta piloto frente a la elaboración tradicional en la que la fracción de
pericarpio es removida.

5.1.3 Recuento microbiológico:


Dentro de los resultados en el recuento de la población microbiana durante el proceso de
fermentación se evidenció la ausencia de Enterobacterias, E. coli o S. aureus, además de
la presencia de levaduras y bacterias acidolácticas, similar a lo encontrado en chicha
(Beltrán et al., 2009; Chaves et al., 2014) y en otras bebidas tradicionales a base de maíz
u otros cereales, como el bosa, burukutu o pito.
78 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

La presencia de enterobacterias, E. coli o S. aureus está relacionada con las malas


prácticas de manufactura, contaminación en las materias primas, mala higiene de
herramientas y maquinaria o de las personas involucradas en el proceso de elaboración
(Pazmiño et al., 2014) y se han encontrado en algunas de las bebidas tradicionales a base
de cereales o lácteos en un rango de 0 a 4 log UFC/ml (da Cruz et al., 2012; Pazmiño et
al., 2014). En el contexto colombiano, históricamente la chicha se ha vinculado a prácticas
poco higiénicas y se ha relacionado con ciertas enfermedades gastrointestinales
(Bejarano, 1950; Calvo & Saade, 2002; Cardona, 2008; Isabel Sánchez, 2013)
evidenciándose en estos resultados que la insalubridad no es inherente a la bebida, sino
al manejo. Como se mencionó anteriormente, existen evidencias de que la elaboración de
productos fermentados de manera tradicional no necesariamente está relacionada con
microorganismos patógenos, de hecho, múltiples estudios mencionan el efecto antagónico
de las bacterias acidolácticas sobre dichos microorganismos gracias a la producción de
ácido láctico y acético, CO2, bacteriocinas, e incluso, peróxido de hidrógeno (Holo, Jeknic,
Daeschel, Stevanovic, & Nes, 2001; Vázquez, Suárez, & Zapata, 2009).

En la fermentación de alimentos, las poblaciones de bacterias acidoláctivas y levaduras


coexisten en una asociación en la cual la acidificación del medio por parte de las primeras
favorecen el crecimiento de las segundas, las cuales, a su vez, pueden proveen vitaminas
o compuestos nitrogenados que las bacterias aprovechan (Ramos et al., 2010). En la
Figura 5-2 se presentan los recuentos de levaduras y bacterias acidolácticas durante el
proceso de fermentación desde mosto (M), y a través de los días de fermentación (D0 –
D6). En este estudio se observó que tanto el recuento de levaduras como de las bacterias
acidolácticas tuvieron un aumento en las unidades logarítmicas en las primeras 48 horas
(D2) y posteriormente, un descenso del recuento el cual permaneció constante durante los
siguientes días de fermentación sin diferencias estadísticamente significativas.
5. Análisis proximal, fisicoquímico, microbiológico 79

Figura 5-2. Recuento microbiológico y condiciones de pH, AT y °Brix en mosto de maíz (M)
y durante durante seis dias de fermentación (D0 a D6) en planta piloto.

14 0,9

0,8
12
0,7
10
(unidades arbitrarias)

0,6
8

% acidez
0,5

6 0,4

0,3
4
0,2
2
0,1

0 0
M D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6
etapa de proceso

levaduras (unid. Log) LAB (unid. Log) pH *Bx %AL

También se observó menor tasa de cambio en el pH, en la producción de ácido láctico y


en los sólidos solubles (°Brix) similar a lo encontrado en otros estudios de fermentación
de cereales como sorgo, incluso en los cuales modificaban temperaturas y pH inicial del
mosto sin que se viera afectada significativamente las curvas de crecimiento de los
microorganismos (Pomasqui, 2012; Seong-Eun et al., 2018; Zulu et al., 1997)

5.1.4 Estabilidad en almacenamiento.


En la Tabla 5-5 se presentan los resultados de las pruebas fisicoquímicas de la bebida
pasteurizada durante 60 días, almacenadas a 20°C y en envase ámbar. Tanto pH, como
°Bx y acidez titulable no presentaron diferencias estadísticas relacionadas con el tiempo
de almacenamiento.
80 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Tabla 5-5. Pruebas fisicoquímicas de la bebida fermentada a base de maíz pasteurizada,


realizadas durante 60 días
Acidez
almacenamiento titulable
pH °Bx L* a* b*
(días) (g ácido
láctico /l)
0 3,69 ± 0,01 13,17 ± 0,06 0,72 ± 0,00 47,67 ± 1,00 9,00 ± 0,33 30,97 ± 1,50
10 3,66 ± 0,01 13,28 ± 0,12 0,72 ± 0,01 46,33 ± 1,57 8,42 ± 0,17 30,25 ± 0,19
20 3,70 ± 0,01 13,25 ± 0,08 0,71 ± 0,01 47,44 ± 0,15 8,74 ± 0,23 30,71 ± 0,31
30 3,68 ± 0,00 12,98 ± 0,04 0,71 ± 0,01 48,10 ± 0,73 9,23 ± 0,15 31,63 ± 1,22
40 3,72 ± 0,00 12,99 ± 0,06 0,71 ± 0,01 47,51 ± 0,36 9,09 ± 0,29 30,64 ± 0,72
50 3,71 ± 0,01 13,19 ± 0,03 0,71 ± 0,00 47,11 ± 0,52 8,87 ± 0,16 30,11 ± 0,65
60 3,69 ± 0,01 12,84 ± 0,05 0,70 ± 0,00 47,11 ± 0,50 8,76 ± 0,34 29,66 ± 0,55
Promedio 3,69 13,07 0,71 47,35 8,90 30,49

En cuanto al color, la distancia entre las coordenadas en el espacio CIEL*a*b* durante el


tiempo no supera los cambios visualmente perceptibles (ΔE<3), para un consumidor con
visión promedio y se considera que el producto no sufre cambios significativos en el color
como atributo sensorial.
6. Conclusiones
Es posible obtener una bebida fermentada a base de maíz o chicha, estable por 60 días a
temperatura ambiente que cumpla con la expectativa del consumidor que busca
impresiones sensoriales similares a los productos tradicionales.

Las condiciones de pH y acidez titulable hacen de las bebidas elaboradas tanto en campo
como en planta un medio desfavorable para microorganismos patógenos como S. aureus
y enterobacterias como E. coli y coliformes en la chicha de Guasca.

El ambiente de la planta de proceso, incluyendo los equipos y la inexistencia de lodos en


los fermentadores, tuvo un efecto en las características del producto final, con un menor
% etanol y un contenido mayor de ácidos, especialmente láctico. No obstante, la
evaluación por parte de los consumidores no se vio afectada.

La molienda en seco favorece el aprovechamiento del pericarpio del maíz lo que aporta
mayores contenidos de fibra y en menor medida, minerales (cenizas) proteína y grasas a
la bebida.

La chicha demostró un comportamiento pseudoplástico dependiente de la cantidad de


maíz usado en la formulación, el cual tuvo un efecto en este atributo mecánico y sensorial
por lo que este parámetro es punto crítico para conseguir una bebida de alta aceptación.

Las cualidades sensoriales de esta bebida están íntimamente relacionadas con el


consorcio de microorganismos presentes en la fermentación, de tal suerte que el uso de
un cultivo comercial de S. cerevisiae para fermentación enológica no es suficiente para
otorgar al producto los compuestos volátiles que los consumidores habituales esperan en
su producto tradicional.
82 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una bebida
fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

La pasteurización a 85°C por 5 minutos logró detener la fermentación sin presentar


cambios en parámetros como color, pH, °Brix o acidez titulable en el tiempo de
almacenamiento.

La elaboración de un producto en planta con mayor cantidad de etanol requiere el refuerzo


de las poblaciones de levaduras para promover la producción de este alcohol previa la
acidificación del medio por parte de las bacterias acidolácticas.
7. Recomendaciones

Se recomienda identificar y evaluar la potencialidad de las cepas nativas tanto de levaduras


como de bacterias acidolácticas en la fermentación de maíces amiláceos, así como la
identificación de los compuestos volátiles responsables de la identidad sensorial de la
chicha de Guasca (Cundinamarca).

Se recomienda realizar cuantificación de bacterias acidoacéticas y el ácido acético


presente en las bebidas.

Para futuros estudios se considera pertinente realizar evaluaciones de las condiciones de


para optimizar el proceso.

Se sugiere realizar estudios de manejo ambiental del proceso de elaboración de la chicha


de maíz.
Anexo . 85

A. Ficha técnica del inóculo comercial


Uvaferm ® CM
86 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)
Anexo C. Cromatogramas obtenidos para la determinación de azúcares en 87
bebida fermentada de maíz

B. Anexos: Formatos de evaluación


sensorial
a. Formatos de evaluación sensorial para los los productos obtenidos en los
ensayos 1. Tratamiento del maíz para la molienda y 2. proporción de maíz

b. Formatos de evaluación sensorial para los los productos obtenidos en el


ensayo 3. tipo de inóculo
88 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

c. Formato de evaluación sensorial para la bebida artesanal y la bebida


piloto con y sin gas
Anexo C. Cromatogramas obtenidos para la determinación de azúcares en 89
bebida fermentada de maíz

C. Cromatogramas obtenidos para la


determinación de azúcares en bebida
fermentada de maíz
a. Cromatogramas del extracto de mosto de maíz inoculado para la
elaboración de una bebida fermentada (chicha)
90 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

b. Cromatogramas de la bebida de maíz con 6 días de fermentación


elaborada en planta piloto.
Bibliografía 91

c. Cromatogramas de la bebida de maíz con 12 días de fermentación


en planta piloto.
92 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

d. Cromatogramas del producto terminado de la bebida de maíz


endulzada y con tratamiento térmico, elaborada en la planta piloto
Bibliografía 93

e. Cromatogramas de la bebida de maíz con 6 días de fermentación


en campo
94 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

f. Cromatogramas del producto terminado de la bebida de maíz


endulzada elaborada en campo (sin tratamiento térmico)
Bibliografía 95

Bibliografía

Achi, O. K. (2005). The potential for upgrading traditional fermented foods through
biotechnology. African Journal of Biotechnology, 4(5), 375–380. Retrieved from
http://www.academicjournals.org/AJB

Acosta, C. A. (2012). Evaluación de la Fermantación Alcohólica para la Producción de


Hidromiel. Universidad Nacional de Colombia, 1–144.

ADRIA Développement. (2018). Validation of alternative analytical methods Application in


food microbiology Summary Report Validation study according to the EN ISO 16140-
2 : 2016 3M TM Petrifilm TM Enterobacteriaceae Count Plate for the enumeration of
Enterobacteriaceae in all human f. St Paul.

Agroalimentaria, E.-F. vasca para la seguridad. (2013). Staphylococcus aureus. Retrieved


from www.elika.net

Algarra, E. (2017). Viscosidad del zumo obtenido por rehidratación de naranja en polvo
en función de su tamaño de partícula. Unniversitat Politécnica de Valencia.
Retrieved from
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/85617/memoria_29217218.pdf?sequen
ce=1&isAllowed=y

Álvarez, Y. (2012). Historia de la fermentación. Iztapalapa: Universidad Autónoma


Metropolitana.

Analoui, M., Papkosta, E., Cochran, M., & Matis, B. (2004). Designing visually optimal
shade guides. The Journal of Prosthetic Dentistry, 92(4), 371–376.
https://doi.org/10.1016/J.PROSDENT.2004.06.028

Andersson, A., Gekas, V., Lind, I., Oliveira, F., & Oste, R. (1994). Effect of preheating on
potato texture. Critical Reviews in Food Science and Nutrition.
https://doi.org/10.1080/10408399409527662

Arias, C. (1993). Manual de manejo poscosecha de granos a nivel rural - Indice. (Oficina
regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Ed.). Santiago. Retrieved from
http://www.fao.org/docrep/x5027s/x5027S00.htm#Contents

Atter, A., Obiri-Danso, K., Anyebuno, G. A., & Amoa-Awua, W. K. (2017). Effect of
fermentation on the chemical quality of burukutu a traditional beer in ghana. Annals.
Food Science and Technology, 18(3). Retrieved from
http://212.47.242.17:8080/jspui/bitstream/123456789/898/1/AFST_18_3_Atter_et
al.pdf

Atter, A., Ofori, H., Anyebuno, G. A., Amoo-Gyasi, M., & Amoa-Awua, W. K. (2015).
Safety of a street vended traditional maize beverage, ice-kenkey, in Ghana. Food
Control, 55, 200–205. https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2015.02.043
96 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Auesukaree, C. (2017). Molecular mechanisms of the yeast adaptive response and


tolerance to stresses encountered during ethanol fermentation. Journal of Bioscience
and Bioengineering, 124(2), 133–142. https://doi.org/10.1016/J.JBIOSC.2017.03.009

Bauer, F., & Pretorius, I. (2000). Yeast stress response and fermentation efficiency: how
to survive the making of wine—a review. S. Afr. J. Enol., 21, 27–51.

Becerra, M. (2014). Bebidas fermentadas a partir de maíz y arroz: elaboración, control y


conservación. Alimentos Hoy, 22(31), 7.

Bejarano, J. (1950). La derrota de un vicio. Origen e historia de la chicha. Bogotá:


Iquema.

Beltrán, E. H., Gómez, R. P., Mora, D. M., & Obando, D. C. (2009). Determinación de
parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de la chicha en Bogotá. Revista de
Investigaciones En Seguridad Social y Salud, 11, 43–50.

Bento-Silva, A., Vaz Patto, M. C., & do Rosário Bronze, M. (2018). Relevance, structure
and analysis of ferulic acid in maize cell walls. Food Chemistry, 246(April 2017),
360–378. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2017.11.012

Bergamo, R. de M., & Ninow, J. (2010). Produção do bioaroma acetoína por


Hanseniaspora guilliermondii CCT3800 através de processo fermentativo. Tuiuti:
Ciência e Cultura, (43), 113-. Retrieved from
http://utp.br/tuiuticienciaecultura/ciclo_4/tcc_43_FACBS/pdf’s/art_9.pdf

Bird, P., Flannery, J., Crowley, E., Agin, J., Goins, D., & Jechorek, R. (2015). Evaluation
of the 3M TM Petrifilm TM Rapid Yeast and Mold Count Plate for the Enumeration of
Yeast and Mold in Food: Collaborative Study, First Action 2014.05. Journal of AOAC
International, 98(3), 767–783. https://doi.org/10.5740/jaoacint.15-006

Blandino, A., Al-Aseeri, M., Pandiella, S., Cantero, D., & Webba, C. (2003). Cereal-based
fermented foods and beverages. Food Res Int, 1(36), 527–543.

Bonavia, D. (2003). Maize: Origin, Domestication, and its Role in the Development of
Culture. (C. U. Press, Ed.).

Borja, R., Martín, A., & Fiestas Ros, J. A. (1991). Influencia de la concentración de sustrato
sobre la cinética del proceso de biometanización del alpechín, en biorreactores de
lecho fluidizado con microorganismos inmovilizados. Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, 42(5), 363–370.
https://doi.org/10.3989/gya.1991.v42.i5.1221

Bustamante, J. R., Freire, E., Chamie, M., Araque, N., Acevedo, L., & Vega, A. V. (2013).
Cuenta Satélite Piloto de la Agroindustria (CSPA): Maíz, sorgo y soya y su primer nivel
de transformación 2005-2009. Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Colombia. Retrieved from
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/agroindustria/Doc_Metodologico_
Maiz_Sorgo_Soya_def_23_05_13.pdf

Calvo, O. I., & Saade, M. (2002). La ciudad en cuarentena. Chicha, patología social y
profilaxis. Ministerio de Cultura, 286–287.
Bibliografía 97

Camacho, M. I., Serrat, M. de J., Orberá, T., & Rodríguez, S. (2014). Evaluación de dos
métodos de conservación para Kluyveromyces marxianus CCEBI 2011 en la
colección de cultivos del CEBI. Revista de La Sociedad Venezolana de
Microbiología, 34, 91–96.

Cardona, L. (2008). BANACIONALIZACIÓN : La espectacularidad de la comida


colombiana. Universidad Javeriana.

Carduza, F., Champredonde, M., & Casablanca, F. (2016). Páneles de evaluación


sensorial en la identificación y caracterización de alimentos típicos. Aprendizajes a
partir de la construcción de la IG del Salame de Colonia Caroya, Argentina. Revista
Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad, 3(8). Retrieved from
http://www.redalyc.org/pdf/4695/469546449003.pdf

Carretero, F. (2006). Innovación tecnológica en la industria de bebidas. Solo Caratula.


Escola universita d’enginyeria técnica industrial de Barcelona.

Carrillo, L., Audisio, C., Bejarano, N., Molina, S., Ancasi, G., & Benítez, M. (2007).
Levaduras. Manual de Microbiología de Los Alimentos , (1), 40.

Carvalho, M. J., Pereira, V., Pereira, A. C., Pinto, J. L., & Marques, J. C. (2015).
Evaluation of Wine Colour Under Accelerated and Oak-Cask Ageing Using CIELab
and Chemometric Approaches. Food Bioprocess Technol, (8).
https://doi.org/10.1007/s11947-015-1585-x

Cauvain, S. . (2007). Dough Retarding and Freezing. In Technology of Breadmaking.


Boston: Springer. Retrieved from https://link.springer.com/chapter/10.1007%2F0-
387-38565-7_6

Ccopa Rivera, E., Yamakawa, C. K., Saad, M. B. W., Atala, D. I. P., Ambrosio, W. B.,
Bonomi, A., … Rossell, C. E. V. (2017). Effect of temperature on sugarcane ethanol
fermentation: Kinetic modeling and validation under very-high-gravity fermentation
conditions. Biochemical Engineering Journal, 119, 42–51.
https://doi.org/10.1016/j.bej.2016.12.002

Chateigner-Boutin, A.-L., Ordaz-Ortiz, J. J., Alvarado, C., Bouchet, B., Durand, S.,
Verhertbruggen, Y., … Saulnier, L. (2016). Developing Pericarp of Maize: A Model to
Study Arabinoxylan Synthesis and Feruloylation. Frontiers in Plant Science,
7(September), 1–20. https://doi.org/10.3389/fpls.2016.01476

Chaves-Lopez, C., Serio, A., Delgado-Ospina, J., Rossi, C., Grande-Tovar, C. D., &
Paparella, A. (2016). Exploring the bacterial microbiota of colombian fermented
maize dough “Masa agria” (Maiz añejo). Frontiers in Microbiology.
https://doi.org/10.3389/fmicb.2016.01168

Chaves-López, C., Serio, A., Grande-Tovar, C. D., Cuervo-Mulet, R., Delgado-Ospina, J.,
& Paparella, A. (2014). Traditional Fermented Foods and Beverages from a
Microbiological and Nutritional Perspective: The Colombian Heritage.
Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety.
https://doi.org/10.1111/1541-4337.12098

Chavez-Parga, M. D. C., Pérez Hernández, E., & González Hernández, J. C. (2016).


98 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Revisión del agave y el mezcal. Revista Colombiana de Biotecnología, 18(1).


https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v18n1.49552

Concha, R., Benedetti, A., & Gómez, D. A. (2013). Evaluación de consumidores


colombianos de productos extranjeros: El efecto país de origen Colombian
consumers’ evaluation of foreign goods: The country of origin effect. Pensamiento y
Gestión, 35. Retrieved from
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/viewFile/6112/3515

Culqui, E., & Zumaeta, D. (2011). Optimización del pH, aglutinante y temperatura de
punteo para minimizar el color de la panela orgánica en la planta procesadora de
valera-la coca, provincia de Bongará, región Amazonas -2010. Universidad Nacional
Torbío Rodríguez de Mendoza de Amazonas.

Cutler, H., & Cárdenas, M. (1985). Chicha, una cerveza sudamericana indígena. In H.
Lechtman & A. Soldi (Eds.), La Tecnología en el mundo andino: Subsistencia y
mensuración. México: Universidad Autónoma de Mexico. Retrieved from
https://books.google.com.co/books?id=_iGwEC_qYdoC&printsec=frontcover&source
=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=snippet&q=chicha &f=false

da Cruz, M., Rabelo, M., Ferreira, W., Gonzaga, E., & Freitas, R. (2012). Physico-
chemical and microbiological characterization of corn and rice ‘calugi’ produced by
Brazilian Amerindian people. Food Research International, 49(1), 524–532.
https://doi.org/10.1016/j.foodres.2012.08.012

De Vuyst, L., Van Kerrebroeck, S., Harth, H., Huys, G., Daniel, H.-M., & Weckx, S.
(2014). Microbial ecology of sourdough fermentations: Diverse or uniform? Food
Microbiology, 37, 11–29. https://doi.org/10.1016/J.FM.2013.06.002

del Risco Rios, C., Puig-Peña, Y., Rodríguez-Castro, G., Leiva-Castillo, V., García-
Neninger, R., & Artiles-Cervera, Z. (2016). Selección de la humedad y bacteria ácido
láctica más eficaz para la fermentación del polen apícola a escala de laboratorio.
Revista CENIC. Ciencias Biológicas (Vol. 47). Centro Nacional de Investigaciones
Científicas. Retrieved from http://www.redalyc.org/html/1812/181245821003/

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2016). Boletín técnico:


Encuesta Nacional Agropecuaria ENA 2015. Bogotá. Retrieved from
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/enda/ena/2015/boletin_e
na_2015.pdf

Descalzo, A. M., Pérez, C. D., Bouzas, A., & Dhuique-Mayer, C. (2016). Incorporation of
fat-soluble bioactive compounds during development processing of a fermented-
maize yogurt- like food containing phytosterols and papaya extracts. Retrieved from
http://agritrop.cirad.fr/585225/

Di Domenico, A. S., Busso, C., Hashimoto, E. H., Frata, M. T., Christ, D., Coelho, S. R.
M., … Coelho, S. R. M. (2016). Occurrence of Aspergillus</i> sp., Fusarium sp., and
aflatoxins in corn hybrids with different systems of storage. Acta Scientiarum.
Agronomy, 38(1), 111. https://doi.org/10.4025/actasciagron.v38i1.25621

Dickinson, J., & Scweiser, M. (2003). Metabolism and molecular physiology of


Saccharomyces cerevisiae. (Taylor & F). Londres. Retrieved from
Bibliografía 99

https://books.google.com.co/books?id=yPKOT4NmHUkC&dq=Dickinson,+J.,+Schwe
izer,+M.+(2003).+Metabolism+and+molecular+physiology+of+Saccharomyces+cere
visiae&lr=&source=gbs_navlinks_s

Díez, G., & Tunari, V. (2015, October 4). La chicha cochabambina cruza la frontera y se
exporta a 8 países. Pagina Siete. Retrieved from
http://www.paginasiete.bo/economia/2015/10/4/chicha-cochabambina-cruza-
frontera-exporta-paises-72287.html

Dobson, G., McDougall, G., Stewart, D., Cubero, M., & Karjalainen, O. (2016). Effects of
Juice Matrix and Pasteurization on Stability of Black Currant Anthocyanins during
Storage. Journal of Food Science, 82(1), 44–52. https://doi.org/10.1111/1750-
3841.13575

Domínguez, M. R. L. (2008). Guía para la Evaluación Sensorial de Alimentos.

Durán, J. R., Insuasty, O., & Viveros, C. A. (2014). Comportamiento agroindustrial de diez
variedades de caña de azúcar para producción de panela en Santander , Colombia
Agro industrial yield of ten sugar cane varieties for production of panela in Santander
, Colombia. Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 15, 183–195.

Elika - Fundación vasca para la seguridad agroalimentaria. (2013). Escherichia coli.


Retrieved from www.elika.net

Epifanio, S. (2005). Influencia de la tecnología de vinificación en la microbiología y


desarrollo de la fermentación alcoholica.

Escamilla, M. (2000). Produccion de dlacetllo y otros compuestos aromatizantes


relacionados, por bacterias lacticas en cultivos axenicos mixtos a base de malz.
Universidad Autónoma Metropolitana. Retrieved from
http://148.206.53.84/tesiuami/Complemento primer lote/UAM0501.pdf

Espitia, L. C. (2009). Determinación de la concentración de alfa y beta amilasas


comerciales en la producción de etanol a partir almidón de cebada empleando.
Javerianaeduco, 1–114. Retrieved from
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis206.pdf

Ezekiel, C. N., Abia, W. A., Ogara, I. M., Sulyok, M., Warth, B., & Krska, R. (2015). Fate
of mycotoxins in two popular traditional cereal-based beverages (kunu-zaki and pito)
from rural Nigeria. LWT - Food Science and Technology, 60(1), 137–141.
https://doi.org/10.1016/j.lwt.2014.08.018

Ezekiel, C. N., Ayeni, K. I., Misihairabgwi, J. M., Somorin, Y. M., Chibuzor-Onyema, I. E.,
Oyedele, O. A., … Krska, R. (2018). Traditionally Processed Beverages in Africa: A
Review of the Mycotoxin Occurrence Patterns and Exposure Assessment.
Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 17(2), 334–351.
https://doi.org/10.1111/1541-4337.12329

FAO. (1993). Tecnología postcosecha: la elaboración. In El maiz en la nutrición humana.


Roma.

FAO, & OIEA. (2003). Manual Sobre la Aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y
10 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
0 bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

de Puntos Críticos de Control (APPCC) en la Prevención y Control de las


Micotoxinas: Estudio FAO Alimentación y nutrición 73. Roma: Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Retrieved from
http://www.fao.org/docrep/005/y1390s/y1390s00.htm#Contents

Fernandez, E. (2005). Influencia de la tecnología de vinificación en la microbiología y el


desarrollo de la fermentación alcohólica. Universidad de la Rioja.

Fujita, N., Yoshida, M., Asakura, N., Ohdan, T., Miyao, A., Hirochika, H., & Nakamura, Y.
(2006). Function and Characterization of Starch Synthase I Using Mutants in Rice.
PLANT PHYSIOLOGY, 140, 1070–1084. https://doi.org/10.1104/pp.105.071845

Fula, A. (2010). Desarrollo de una bebida fermentada con adición de cocción de maíz.
Universidad NacionaldDe Colombia.

Galafassi, S., Toscano, M., Vigentini, I., Piškur, J., & Compagno, C. (2013). Osmotic
stress response in the wine yeast Dekkera bruxellensis. Food Microbiology, 36(2),
316–319. https://doi.org/10.1016/j.fm.2013.06.011

García, D., & Mamani, G. (2008). Selección de levaduras nativas Saccharomyces


cerevisiae aisladas de chicha de jora del Valle de Mantaro. Universidad Nacional del
Centro del Perú.

García, J. M., Narváez, P. C., Heredia, F. J., Orjuela, Á., & Osorio, C. (2017).
Physicochemical and sensory (aroma and colour) characterisation of a non-
centrifugal cane sugar (“panela”) beverage. Food Chemistry, 228, 7–13.
https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2017.01.134

García, M. D., & Uruburu, F. (2000). La conservación de cepas microbianas. Actualidad


SEM, 30(1), 12–16. Retrieved from
https://www.semicrobiologia.org/pdf/actualidad/SEM30_12.pdf

Getaye, A., Tesfaye, D., Zerihun, A., & Melese, F. (2018). Production , Optimization and
Characterization Of Ethiopian Taraditional Fermented Beverage „ Tella ‟ From
Barley, 5(4), 797–799.

Gous, P. W., & Fox, G. P. (2017). Review: Amylopectin synthesis and hydrolysis –
Understanding isoamylase and limit dextrinase and their impact on starch structure
on barley (Hordeum vulgare) quality. Trends in Food Science & Technology, 62, 23–
32. https://doi.org/10.1016/J.TIFS.2016.11.013

Guamán, Á. (2013). Validación técnica del proceso de producción de las chichas (jora y
morada), elaboradas por la fundación Andinamarka, Calpi-Riobamba. Escuela
Superior Politécnica del Chimborazo.

Guillaume, C., Delobel, P., Sablayrolles, J.-M., & Blondin, B. (2007). Molecular basis of
fructose utilization by the wine yeast Saccharomyces cerevisiae: a mutated HXT3
allele enhances fructose fermentation. Applied and Environmental Microbiology,
73(8), 2432–2439. https://doi.org/10.1128/AEM.02269-06

Hammes, W. P., Brandt, M. J., Francis, K. L., Rosenheim, J., Seitter, M. F. H., &
Vogelmann, S. A. (2005). Microbial ecology of cereal fermentations. Trends in Food
Bibliografía 101

Science & Technology, 16(1), 4–11. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2004.02.010

Hancioǧlu, Ö., & Karapinar, M. (1997). Microflora of Boza, a traditional fermented Turkish
beverage. International Journal of Food Microbiology, 35(3), 271–274.
https://doi.org/10.1016/S0168-1605(96)01230-5

Heinrich, M. R. (1796). Extreme environments : mechanisms of microbial adaptation. New


York: academy Press.

Henschke, P. A., & Jiranek, V. (1993). Yeasts: Metabolism of nitrogen compounds. In G.


H. Fleet (Ed.), Wine microbiology and biotechnology (pp. 77–164). Chur: Harwood
Academic Publishers.

Hernández-Cázares, A., Real-Luna, N., Delgado-Blancas, I., & Bautista-Hernández, J]


Velasco-Velasco, J. (2016). Residuos agroindustriales con potencial de compostaje.
Agroproductividad, 9(8), 10–17.

Hernández, D. (2012, April 12). La chicha: la bebida de los dioses se trasladó a la cultura
Bogotana. Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved from
http://www.bogota.gov.co/ciudad/historia/la-chicha-la-bebida-de-los-dioses-se-
trasladó-la-cultura-bogotana

Hernández, M., & Sastre, A. (1999). Tratado de nutrición. Madrid: Dias de Santos S.A.
Retrieved from
https://books.google.com.co/books?id=SQLNJOsZCIwC&printsec=frontcover&vq=a
minas&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q=aminas&f=false

Holo, H., Jeknic, Z., Daeschel, M., Stevanovic, S., & Nes, I. F. (2001). Plantaricin W from
Lactobacillus plantarum belongs to a new family of two-peptide lantibiotics.
Microbiology, 147(3), 643–651.

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. NTC 3854. Bebidas


alcohólicas. Cerveza (1996). Colombia.

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. NTC 3952 Metodos


Para Determinar El Contenido de Alcohol Etilico en Cerveza (1996). Bogotá.

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. NTC 5114. Bebidas


alcohólicas.métodos para determinar la acidez y el pH (2003).

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. NTC 5159. Bebidas


alcohólicas. Método colorimétrico para determinar el contenido de metanol (2003).

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. NTC 611. Industrias


alimentarias. Azucar blanco. (2004). Colombia.

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. NTC 1311.


Productos agrícolas. Panela (2009).

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC. (2015). NTC 366.


Industrias alimentarias. maíz en grano para consumo humano.

Instituto Ecuatoriano de Normalización. NTE INEN 338. Bebidas Alcohólicas. Definiciones


10 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
2 bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

(1992). Ecuador.

Jang, Y. K., Lee, M. Y., Kim, H. Y., Lee, S., Yeo, S. H., Baek, S. Y., & Lee, C. (2014).
Metabolite Profiling and Antioxidant Activity Comparison of Traditional and
Commercial Vinegars. J Microbiol Biotechnol, 25(2), 217–226. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25293630

Kimaryo, V. M., Massawe, G. A., Olasupo, N. A., & Holzapfel, W. H. (2000). The use of a
starter culture in the fermentation of cassava for the production of
&quot;kivunde&quot;, a traditional Tanzanian food product. International Journal of
Food Microbiology, 56(2–3), 179–190. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10857544

Kubo, R. (2014). Production of indigenous alcoholic beverages in a rural village of


Tanzania. Journal of the Institute of Brewing, 120(2), 142–148.
https://doi.org/10.1002/jib.127

Lappe, P., & Ulloa, M. (1989). Estudios étnicos, microbianos y químicos del tesgüino (1st
ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Retrieved from
https://books.google.com.co/books?id=zzp7t_X9Q1UC&dq=el+inoculo+de+la+olla&h
l=es&source=gbs_navlinks_s

Larrauri, J., & Saura, C. (2001). Evaluation of CIE‐ lab colour parameters during the
clarification of a sugar syrup from Mesquite pods (Prosopis Pallida L.). International
Journal of Food Science & Technology, 35(4), 385–389.
https://doi.org/10.1046/j.1365-2621.2000.00394.x

Lasaleta, J. D., Sedikides, C., & Vohs, K. D. (2014). Nostalgia Weakens the Desire for
Money. Journal of Consumer Research, 41(3), 713–729.
https://doi.org/10.1086/677227

Lidia, P. S. A. (2005). Determinacion de Metanol en Bedida alcoholicas, 48. Retrieved


from biblioteca.usac.edu.gt/

Llinás, V. (2006). Intoxicación por alcohol metílico. Facultad de Medicina. Retrieved from
http://www.higieneocupacional.com.br/download/intoxication-alcohol-metilico.pdf

López-Arboleda, W., Ramírez-Castrillón, M., Mambuscay-Mena, L., & Osorio-Cadavid, E.


(2010). Diversidad de levaduras asociadas a chichas tradicionales de Colombia
Yeast diversity associated to Colombian traditional &quot;chichas&quot; Rev.
Colomb. Biotecnol. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/776/77617808014.pdf

López, C., & Espinoza, A. (2016). Evaluación sensorial de tres mezcales oaxaqueños
obtenidos bajo diferentes sistemas de destilación. I+T+C Investigación, Tecnología y
Ciencia, 1909–5775. Retrieved from
http://www.unicomfacauca.edu.co/revista/sites/default/files/artículo %5BPages 11 -
19%5D.pdf

Magala, M., & Hojerová, J. (2015). Application of Lactic Acid Bacteria for Production of
Fermented Beverages Based on Rice Flour. Food Technology and Economy,
Engineering and Physical Properties Czech J. Food Sci, 33(5), 2015–2458.
https://doi.org/10.17221/74/2015-CJFS
Bibliografía 103

Martínez, C. L., Cortés, L. M., Jiménez, H. M., & Jiménez, H. M. (2012). Aislamiento,
caracterización y conservación de bacterias ácido-acéticas a partir de productos
fermentados tradicionales como una herramienta pedagógica. Pág. 146-149.
Revista Bio-Grafía Escritos Sobre La Biología y Su Enseñanza, 4(7), 146.
https://doi.org/10.17227/20271034.vol.4num.7bio-grafia146.149

Martínez, J., D’Antonino, L., & Soto, A. (2013). Porcentaje de pérdida de masa en granos
y efecto tóxico del aceite esencial Piper aduncum en Sitophilus zeamais
(Coleoptera: Curculionidae). Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia
Natural, 17(1), 81–90.

Medina, A., Gilbert, M. K., Mack, B. M., OBrian, G. R., Rodríguez, A., Bhatnagar, D., …
Magan, N. (2017). Interactions between water activity and temperature on the
Aspergillus flavus transcriptome and aflatoxin B1 production. International Journal of
Food Microbiology, 256, 36–44.
https://doi.org/10.1016/J.IJFOODMICRO.2017.05.020

Medrano, S. (2003). Proceso de elaboración de chicha de maíz (Zea mays): caso


municipios de punata, cliza, arbieto, sipe sipe, tapacarí e independencia del
departamento de cochabamba. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba.
Bolivia.

Méndez Natera, J. R., Merazo Pinto, J. F., & Montaño Mata, N. J. (2008). Relación entre
la tasa de imbibición y el porcentaje de germinación en semillas de maíz (Zea mays
L.), caraota (Phaseoulus vulgaris L.) y quinchoncho (Cajanum cajan (L.) Mill.).
Revista Cientifica UDO Agricola, 8(1), 61–66.

Ministerio de agricultura, ganadería y pesca., & Insituto Nacional de vitivinicultura.


Resolución N° 45/13, Pub. L. No. 45 (2013).

Mintel. (2016). Tendencias globales de alimentación y bebidas 2017. Retrieved from


http://es.mintel.com/tendencias-de-alimentacion-y-bebidas

Morales, A., Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E., Gardea-Béjar, A., Torres-Chávez, P.,
López-Franco, Y., … Lizardi-Mendoza, J. (2013). Los arabinoxilanos ferulados de
cereales. Una revisión de sus características fisicoquímicas y capacidad gelificante.
Revista Fitotecnia Mexicana, 36(4), 439–446. Retrieved from
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
73802013000400010&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Mounjouenpou, P., Okouda, A., A, B. K., Maboune Tetmoun, A., & Agatha, T. (2017).
Production technique and sensory evaluation of traditional alcoholic beverage based
maize and banana. International Journal of Gastronomy and Food Science, 10, 11–
15. https://doi.org/10.1016/J.IJGFS.2017.09.003

Mukisa, I. M., Byaruhanga, Y. B., Muyanja, C. M. B. K., Langsrud, T., & Narvhus, J. A.
(2017). Production of organic flavor compounds by dominant lactic acid bacteria and
yeasts from Obushera, a traditional sorghum malt fermented beverage. Food
Science & Nutrition, 5(3), 702–712. https://doi.org/10.1002/fsn3.450

Narváez-González, E. D., de Dios Figueroa-Cárdenas, J., Taba, S., Tostado, E. C.,


Peniche, R. Á. M., & Sánchez, F. R. (2006). Relationships Between the
10 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
4 bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Microstructure, Physical Features, and Chemical Composition of Different Maize


Accessions from Latin America. Cereal Chemistry Journal, 83(6), 595–604.
https://doi.org/10.1094/CC-83-0595

Niño-Medina, G., Carvajal-Millán, E., Lizardi, J., Rascon-Chu, A., Marquez-Escalante, J.


A., Gardea, A., … Guerrero, V. (2009). Maize processing waste water arabinoxylans:
Gelling capability and cross-linking content. Food Chemistry, 115(4), 1286–1290.
https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2009.01.046

Njoroge, A. W., Affognon, H., Mutungi, C., Rohde, B., Richter, U., Hensel, O., & Mankin,
R. W. (2016). Frequency and time pattern differences in acoustic signals produced
by Prostephanus truncatus (Horn) (Coleoptera: Bostrichidae) and Sitophilus zeamais
(Motschulsky) (Coleoptera: Curculionidae) in stored maize. Journal of Stored
Products Research, 69, 31–40. https://doi.org/10.1016/j.jspr.2016.06.005

Oleari, C., Melgosa, M., & Huertas, R. (2009). Euclidean color-difference formula for
small-medium color differences in log-compressed OSA-UCS space. Journal of the
Optical Society of America. A, Optics, Image Science, and Vision, 26(1), 121–134.
Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19109608

Onyango, C., Bley, T., Raddatz, H., & Henle, T. (2004). Flavour compounds in backslop
fermented uji (an East African sour porridge). European Food Research and
Technology, 218(6), 579–583. https://doi.org/10.1007/s00217-003-0870-5

Ordóñez, C. (2012). Biblioteca básica de cocinas tradicionales de colombia: Gran libro de


la cocina colombiana. (C. Ordóñez, Ed.). Bogotá: Ministerio de Cultura.

Ordoñez Díaz, M. M., & Rueda-Quiñónez, L. V. (2017). Evaluación de los impactos


socioambientales asociados a la producción de panela en Santander (Colombia).
Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 18(2), 379.
https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num2_art:637

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (1993).


Capitulo 4 Tecnología postcosecha: la elaboración. Modalidades de consumo del
maiz. In El maiz en la nutrición humana. Roma.

Oriola, O., Boboye, B., & Adetuyi, F. (2017). Bacterial and fungal communities associated
with the production of a Nigerian fermented beverage, “Otika.”

Ortíz Domínguez, C. (2017). Enfriamiento por evaporación de agua en recipientes


cerámicos porosos para conservación de alimentos. Estudio teórico y experimental
del dispositivo pot-in-pot. Retrieved from http://oa.upm.es/47955/

Ospina, J. (2001). Características físico mecánicas y análisis de calidad de granos.


Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Retrieved from
https://books.google.com.co/books?id=2DWmqb6xP3wC&printsec=frontcover&sourc
e=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q=maiz&f=false

Ozbun, J. L., Hawker, J. S., Preiss, J., Ohdan, T., Miyao, A., Hirochika, H., & Nakamura,
Y. (1971). Adenosine Diphosphoglucose-Starch Glucosyltransferases from
Developing Kernels of Waxy Maize. PLANT PHYSIOLOGY (Vol. 48). American
Society of Plant Biologists. https://doi.org/10.1104/pp.48.6.765
Bibliografía 105

Padilla, M. F. (2011). Universidad de cuenca facultad de ciencias de la hospitalidad


carrera de gastronomia, 1–143.

Palacios, R. R. (2000). Efecto de iones y otros factores físicos sobre la germinación de


semillas. Revista de La Sociedad Quimica de Mexico, 44(3), 233–236.

Paliwal, R. (2001). Usos del maíz. In R. Paliwal, G. Granados, H. Lafitte, & A. Violic
(Eds.), El maíz en los trópicos: Mejoramiento y producción. Roma: Organización de
las naciones unidas para la agricultura y la alimentación - FAO. Retrieved from
http://www.fao.org/docrep/003/x7650s/x7650s08.htm

Papon, P., Leblond, J., & Meijer, P. (2006). Gelation and transitions in biopolymer. In
Springer-Verlag (Ed.), The Physics in Phase Transition. Concepts and Applications.
(2nd ed., pp. 189–213). New York.

Pazmiño, D., Escudero, M., & Grijalva, N. (2014). Diversidad microbiana asociada a la
chicha de arroz: una bebida tradicional de Bolívar - Ecuador. Enfoque UTE, 5(3), 1–
14. Retrieved from
http://ingenieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/view/40%0Ahttp://ing
enieria.ute.edu.ec/enfoqueute/index.php/revista/article/download/40/44

Pérez, E. (2015). Evaluación de distintas variedades de maiz (Zea mays indurata, Zea
mays amylacea) para la elaboración de una bebida fermentada a partir de la
germinación.”. Universidad Estatal de Quevedo.

Pérez, L. (2015). La chicha salió del closet. Revista Nova et Vetera, 1(1).

Pico, R. (2014). Cómo el boom de lo local y lo tradicional está cambiando las pautas de
consumo. PuroMaketing. Retrieved from
http://www.puromarketing.com/actions/pdf.php?id=23013

Picó, Y. (2006). Hidratos de carbono. In J. Soriano (Ed.), Alimentación humana


(Universida). Valencia. Retrieved from https://books.google.com.co/books?id=-
C43kg7wWBYC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepa
ge&q=amilasa&f=false

Pimentel, G., Burton, K. J., von Ah, U., Bütikofer, U., Pralong, F. P., Vionnet, N., …
Vergères, G. (2018). Metabolic Footprinting of Fermented Milk Consumption in
Serum of Healthy Men. The Journal of Nutrition, nxy053.
https://doi.org/10.1093/jn/nxy053

Pineda, P., Coral, D., Arciniegas, M., Rorales, A., & Rodríguez, M. (2010). Papel del agua
en la gelatinización del almidón de maíz: estudio por calorimetría diferencial de
barrido. Ingeniería y Ciencia, (11), 129–141. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3651081.pdf

Pita Pico, R. (2012). Sustento, placer y pecado: La represión en torno a la producción y


el consumo de chicha en el nororiente neogranadino, siglo XVIII. Anuario de
Historia Regional y de Las Fronteras, 17(2), 343–370. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-
20662012000200003&lng=en&tlng=es.
10 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
6 bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

Pomasqui, J. (2012). Parámetros óptimos en la fermentación alcohólica para


industrializar la chicha de jora en la procesadora de alimentos y bebidas Kutacachi
Sara Mama. Escuela Superior de Politécnica de Chimborazo.

Potter, G., Xia, W., Budge, S. M., & Speers, R. A. (2017). Quantitative analysis of 3-OH
oxylipins in fermentation yeast. Canadian Journal of Microbiology, 63(2), 100–109.
https://doi.org/10.1139/cjm-2016-0436

Quezada-moreno, W., & Gallardo, I. (2016). El color en la calidad de los edulcorantes de


la agroindustria panelera, 26–30.

Quezada, W., Quezada, D., & Molina, A. (2017). Agroindustria panelera : Alternativa para
su Intensificación. In 6th Engineering, Science and Technology Conference (ESTEC
2017) (pp. 19–27). Panama: KnE Engineering.
https://doi.org/10.18502/keg.v3i1.1409

Quintero, V., Giraldo, G., & Lucas, J. (2012). Vitae. Vitae, 19(1), S177–S179. Retrieved
from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169823914050

Ramos, C. L., Almeida, E. G., Pereira, G. V. M., Cardoso, P. G., Dias, E. S., & Schwan,
R. F. (2010). Determination of dynamic characteristics of microbiota in a fermented
beverage produced by Brazilian Amerindians using culture-dependent and culture-
independent methods. International Journal of Food Microbiology, 140, 225–231.

Red nacional de laboratorios oficiales de análisis de los alimentos (RENALOA), &


Administración nacional de medicamentos, alimentos y tecnología médica
(ANMAT). (2014). Análisis microbiológico de los alimentos. Metodología analítica
oficial. Microorganismos indicadores. Retrieved from
http://www.anmat.gov.ar/renaloa/docs/Analisis_microbiologico_de_los_alimentos_Vo
l_III.pdf

RedPais. (2015, February 14). Chernobyl lanza para el carnaval chicha envasada y de
exportación. Retrieved from http://redpaiss.com/es/14/sociedad/1230/Chernobyl-
lanza-para-el-carnaval-chicha-envasada-y-de-exportación-CHICHA-
CHERNOBYL.htm

Riudavets, J., Pons, M. J., Messeguer, J., & Gabarra, R. (2018). Effect of CO2modified
atmosphere packaging on aflatoxin production in maize infested with Sitophilus
zeamais. Journal of Stored Products Research, 77, 89–91.
https://doi.org/10.1016/j.jspr.2018.03.005

Rodríguez, M., Chacón, M., & Carrillo, R. (2014). Efecto de la concentración y de los
componentes del medio de cultivo MS sobre la germinación in vitro de Ugni molinae.
Bosque (Valdivia), 35(1), 23–24. https://doi.org/10.4067/S0717-92002014000100012

Rojas, J., Quicazán, M., & Mojica, A. (2016). Implementación de un método


cromatográfico para la determinación de azúcares, etanol y glicerol en hidromiel.
Memorias Encuentro Nacional e Investigación y Desarrollo. Retrieved from
http://investigacion.bogota.unal.edu.co/fileadmin/recursos/direcciones/investigacion_
bogota/documentos/enid/2015/memorias2015/ciencias_agricolas/implementacion_d
e_un_metodo_cromatografico_.pdf
Bibliografía 107

Romera, M. (2016). Ligando salsas con Ciencia (II): carbohidratos. In Ilustraciones


Médicas (p. https://ilustracionmedica.wordpress.com/2016/04/10). Retrieved from
https://ilustracionmedica.wordpress.com/2016/04/10/ligando-salsas-con-ciencia-ii-
carbohidratos/

Saldarriaga, G. (2011). Alimentación e identidades en el nuevo reino de Granada, siglos


XVI y XVII. (Editorial Universidad del Rosario, Ed.). Bogotá. Retrieved from
https://editorial.urosario.edu.co/alimentacion-e-identidades-en-el-nuevo-reino-de-
granada44-siglos-xvi-y-xvii-.html#.W7rZy2hKhPY

Salgado, R. (2002). Analisis de mesofilos aerobios, mohos y levaduras, coloformes


totales y Salmonella spp. en cuatro ingredientes utilizados en la planta de lacteos de
Zamorano , Honduras. Retrieved from
https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/1553/1/AGI-2002-T036.pdf

Salvador, E. M., McCrindle, C., Buys, E., & Steenkamp, V. (2016). Standardization of
cassava mahewu fermentation and assessment of the effects of iron sources used
for fortification. African Journal of Food, Agriculture, Nutrition and Development,
16(2), 10898–10912. Retrieved from
https://www.ajol.info/index.php/ajfand/article/view/137767/127328

Sánchez, I. (2013). Medios y chicha: prácticas culturales en la batalla contra la bebida


artesanal. Pontificia Universidad Javeriana.

Sánchez, I. (2014). Maíz I ( Zea mays ). Reduca, 7(2), 151–171. Retrieved from
http://eprints.sim.ucm.es/27974/1/MAIZ I.pdf

Santo, C. (2014). De la nostalgia y su capacidad para hacernos gastar más. Retrieved


from https://www.puromarketing.com/13/22703/nostalgia-capacidad-para-hacernos-
gastar-mas.html

Schütz, M., & Gafner, J. (1995). Lower fructose uptake capacity of genetically
characterized strains of Saccharomyces bayanus compared to strains of
Saccharomyces cerevisiae: a likely cause of reduced alcoholic fermentation activity.
American Journal of Enology and Viticulture, 46, 175–180.

Seong-Eun, P., Seung-Ho, S., Eun-Ju, K., Chang-Su, N., & Hong-Seok, S. (2018). Effects
of different fermentation temperatures on metabolites of Kimchi. Food Bioscience,
23, 100–106. https://doi.org/10.1016/J.FBIO.2018.03.009

Serna-Cock, L., & Rodríguez-de Stouvene, A. (2005). Producción biotecnológica de acido


láctico: estado del arte. Biotechnological production of lactic acid: state of the art.
Producción biotecnolóxica de ácido láctico: estado do arte. Journal of Food, 5(1),
54–65. https://doi.org/10.1080/11358120509487672

Shrivastava, N., & Ananthanarayan, L. (2015). Use of the backslopping method for
accelerated and nutritionally enriched idli fermentation. Journal of the Science of
Food and Agriculture, 95(10), 2081–2087. https://doi.org/10.1002/jsfa.6923

Silbernagel, K. M., & Lindberg, K. G. (2001). Petrifilm TM Rapid S. aureus Count Plate
Method for Rapid Enumeration of Staphylococcus aureus in Selected Foods:
Collaborative Study. Journal of AOAC International, 84(5), 1431–1443. Retrieved
10 Caracterización del proceso de elaboración artesanal y en planta de una
8 bebida fermentada tradicional a base de maíz (Zea mays L.)

from
http://www.ingentaconnect.com/content/aoac/jaoac/2001/00000084/00000005/art00
018

Steinkraus, K. H. (1997). Classification of fermented foods: worldwide review of


household fermentation techniques. Food Control, 8(5–6), 311–317.
https://doi.org/10.1016/S0956-7135(97)00050-9

Suárez, M. (2013). cerveza: componentes y propiedades. Universidad de Oviedo.

Suleiman, R., Rosentrater, K. A., & Bern, C. J. (2015). Evaluation of maize weevils
Sitophilus zeamais Motschulsky infestation on seven varieties of maize. Journal of
Stored Products Research, 64, 97–102. https://doi.org/10.1016/j.jspr.2015.09.005

Swissaid, F. (2013). Diagnóstico de maíces criollos de Colombia. Región Andina Centro:


Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila. Región Orinoquia: Meta, Casanare, Arauca.
(S.-F. S. de C. al Desarrollo, Ed.), Semillas de Identidad. Fundación SWISSAID-
Grupo Semillas.

Tello, M., Hurtado, O., Amézquita, M., & Acevedo, V. (1991). Estudio fisico-quimico y
determinacion del valor proteico de los lodos de fermentacion. Rev Col de Ciencias
Quimico - Farmaceuticas, 19, 58–62. Retrieved from
https://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/viewFile/56558/55504

Thermo Fischer Scientific. (2007). Thermo Scientific Viscometers. Retrieved from


http://www.thermo.com.cn/resources/200802/productpdf_2604.pdf

U.S. Department of commerce. (2018). National Oceanic and Atmospheric Administration.


Retrieved from http://www.noaa.gov/

Urías-Orona, V., Heredia, J., Muy-Rangel, D., & Niño-Medina, G. (2016). Ecosistemas y
recursos agropecuarios. Ecosistemas y recursos agropecuarios (Vol. 3). Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco. Retrieved from
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
90282016000100005&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Vargas Aguilar, P. (2010). Obtención de almidón fermentado a partir de yuca ( Manihot


esculenta crantz ) variedad valencia , factibilidad de uso en productos de panadería.
Tecnologia En Marcha, 23(3), 15–23.

Vázquez, S. M., Suárez, H., & Zapata, S. (2009). Utilización de sustancias


antimicrobianas producidas por bacterias ácido lácticas en la conservación de la
carne. Revista Chilena de Nutrición, 36(1), 64–71.

Wachsman. M, & Degrossi, M. (2012). Microbiología II. Guía de trabajos prácticos de


laboratorio. Buenos Aires: Universidad de Belgrano. Retrieved from
http://repositorio.ub.edu.ar/bitstream/handle/123456789/3304/3987 - microbiologia2 -
wasmann 2012.pdf?sequence=1

Waters, D. M., Mauch, A., Coffey, A., Arendt, E. K., & Zannini, E. (2015). Lactic Acid
Bacteria as a Cell Factory for the Delivery of Functional Biomolecules and
Ingredients in Cereal-Based Beverages: A Review. Critical Reviews in Food Science
Bibliografía 109

and Nutrition, 55(4), 503–520. https://doi.org/10.1080/10408398.2012.660251

Woo, J.-M., Yang, K.-M., Kim, S.-U., Blank, L. M., & Park, J.-B. (2014). High temperature
stimulates acetic acid accumulation and enhances the growth inhibition and ethanol
production by Saccharomyces cerevisiae under fermenting conditions. Applied
Microbiology and Biotechnology, 98(13), 6085–6094. https://doi.org/10.1007/s00253-
014-5691-x

XVIII Festival de la Chicha, el maíz , la vida y la dicha en la Perseverancia. (2014).


Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved from http://www.bogota.gov.co/article/xviii-
festival-de-la-chicha-el-maíz-la-vida-y-la-dicha-en-la-perseverancia

Zamora, M., & Goldner, M. (2005). Interacciones gusto- gusto y gusto- aroma: efecto del
alcohol etilico. Revista de Ciencias Agrarias y Tecnología de Los Alimentos, 23.
Retrieved from http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/interacciones-
gusto-gusto-y-gusto-aroma.pdf

Zaukuu, J., Oduro, I., & Ellis, W. (2016). Processing methods and microbial assessment
of pito (an African indigenous beer), at selected production sites in Ghana. J. Inst.
Brew, 122, 736–744.

Zorba, M., Hancioglu, O., Genc, M., Karapinar, M., & Ova, G. (2003). The use of starter
cultures in the fermentation of boza, a traditional Turkish beverage. Process
Biochemistry, 38(10), 1405–1411. https://doi.org/10.1016/S0032-9592(03)00033-5

Zulu, R. M., Dillon, V. M., & Owens, J. D. (1997). Munkoyo beverage, a traditional
Zambian fermented maize gruel using Rhynchosia root as amylase source.
International Journal of Food Microbiology, 34(3), 249–258.
https://doi.org/10.1016/S0168-1605(96)01195-6

También podría gustarte