Malla Qu (Imica 19

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

MALLA CURRICULAR QUÍMICA

ÁREA:CIENCIAS NATURALES
ASIGANTURA:QUÍMICA
GRADO:SEXTO

1er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Reconozco que los Comprende a la EL ESTUDIO DE Uso compresivo del Comprender que a Reconoce la Explica el campo HETEROEVALUACIÒN
Entorno Físico modelos de la ciencia química como LA QUÍMICA conocimiento científico. partir de la importancia de la de acción y
cambian con el tiempo una ciencia que investigación científica química a través de aplicación de la Escala de observación
y que varios pueden estudia la -Historia de la Explicación de se construye la historia. química. Exámenes escritos
ser validos materia, su química fenómenos. explicaciones sobre el Talleres
simultáneamente. constitución y mundo natural. Identifica algunos de Identifica algunos Escalas de valoración
sus propiedades. LA MATERIA Indagación. los conceptos de los conceptos
Clasifico materiales en Comprende que la fundamentales de la fundamentales de COEVALUACIÓN
sustancias puras o Comprende la -Concepto de La capacidad para materia se puede química. la química.
mezclas clasificación de materia comunicar, a través de diferenciar a partir de Guías de verificación y
los materiales a -Clases de materia la escucha, el sus propiedades Explica el campo de Identifica desempeño.
Verifico diferentes partir de grupos -Sistemas planteamiento de punto acción de la química. sustancias puras y La observación
métodos de de sustancias homogéneos de vista y el compartir compuestos en Estudio con grupos de
separación de (elementos y -Sistemas de conocimiento. Determina la forma ejemplos de uso control.
mezclas. compuestos) y heterogéneos como trabajan las cotidiano.
mezclas - Elementos personas que hacen AUTOEVALUACIÓN
Identifico aplicaciones (homogéneas y - Compuestos química. Diferencia
de diferentes métodos heterogéneas) - Mezclas sustancias puras Discusiones con la
de separación de -Clases de Explicar la (elementos y participación de toda la
mezclas en procesos mezclas organización y compuestos) de clase.
industriales. -Técnicas de estructura general mezclas Listas de chequeo e
separación de de la materia. (homogéneas y inventario de actividades
mezclas. heterogéneas) en Análisis de tareas
-Concepto de Explicar la ley de la ejemplos de uso Estudio de caso
energía conservación de la cotidiano.
- Tipos de energía materia y la energía.
-Relación entre Diseña y realiza
materia y energía Comprende las experiencias para
características de los separar mezclas
tipos de mezclas. homogéneas y
heterogéneas
Reconoce cuando utilizando
una sustancia diferentes técnicas,
corresponde a una para justificar la
mezcla homogénea elección de las
o heterogénea. mismas a partir de
las propiedades
Clasifica fisicoquímicas de
correctamente la las sustancias
materia en involucradas.
sustancias puras y
mezclas.

2do PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS
Establezco relaciones Comprende que ESTADOS DE LA Uso compresivo del Comprende que la Reconoce las Interpreta los HETEROEVALUACIÒN
Entorno Físico entre las la temperatura y MATERIA conocimiento científico. materia se puede propiedades que resultados de
características la presión diferenciar a partir de ayudan a distinguir experimentos en Escala de observación
macroscópicas y influyen en -Estado sólido Explicación de sus propiedades la materia. los que se observa Exámenes escritos
microscópicas de la algunas -Estado Líquido fenómenos. la influencia de la Talleres
materia y las propiedades -Estado gaseoso Diferencia los variación de la Escalas de valoración
propiedades físicas y fisicoquímicas -Estado plasmático Indagación. cambios químicos y temperatura y la
químicas de las (solubilidad, -Cambio de estado físicos de la materia. presión en los COEVALUACIÓN
sustancias que la viscosidad, -Tipos de cambio La capacidad para cambios de
constituyen. densidad, puntos de estado comunicar, a través de Compara los estados de un Guías de verificación y
de ebullición y la escucha, el cambios de la grupo de desempeño.
fusión) de las PROPIEDADES planteamiento de punto materia en sus sustancias, La observación
Clasifico y verifico las sustancias, y que DE LA MATERIA de vista y el compartir diferentes estados. representándolos Estudio con grupos de
propiedades de la estas pueden ser de conocimiento. mediante el uso de control.
materia. aprovechadas en -Propiedades Relaciona algunas gráficas y tablas.
las técnicas de generales de las AUTOEVALUACIÓN
separación de -Propiedades transformaciones de
mezclas. específicas la materia en Discusiones con la
-Los cambios en la procesos cotidianos. participación de toda la
materia clase.
-Diferencias entre Diferencia entre Listas de chequeo e
un cambio físico y propiedades inventario de actividades
un cambio químico generales y Análisis de tareas
propiedades Estudio de caso
específicas de la
materia.

Identifica las
relaciones entre las
propiedades físicas y
químicas de la
materia.

3er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS
Establezco relaciones Reconoce las ESTRUCTURA Uso compresivo del Comprende que la Comprende las Explica las razones HETEROEVALUACIÒN
Entorno Físico entre las teorías que ATÓMICA conocimiento científico. materia se puede características de por las cuales la
características sustentan el diferenciar a partir de una sustancia pura. materia se puede Escala de observación
macroscópicas y descubrimiento -El átomo y sus Explicación de sus propiedades diferenciar según Exámenes escritos
microscópicas de la del átomo y los partículas fenómenos. Reconoce cuando la distribución Talleres
materia y las distintos modelos -Núcleo atómico una sustancia es un espacial de sus Escalas de valoración
propiedades físicas y atómicos -La corteza o nube Indagación. elemento o un moléculas, sus
químicas de las desarrollados por electrónica compuesto. componentes y COEVALUACIÓN
sustancias que la los científicos. -Número atómico La capacidad para propiedades.
constituyen. -Masa atómica comunicar, a través de Explico la diversidad Guías de verificación y
-Isótopos la escucha, el de la materia a partir desempeño.
-Unidad de masa planteamiento de punto de la estructura de La observación
atómica de vista y el compartir los átomos que la Estudio con grupos de
-Masa molecular de conocimiento. conforman. control.
-Concepto de mol
y número de Describe las AUTOEVALUACIÓN
Avogadro características de las
-Composición partículas Discusiones con la
porcentual fundamentales del participación de toda la
-Fórmulas átomo. clase.
químicas Listas de chequeo e
-Fórmula empírica inventario de actividades
o mínima Análisis de tareas
-Fórmula molecular Estudio de caso
-Determinación de
fórmulas
moleculares.

4to PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS
Explico la estructura Reconoce las EVOLUCIÓN DEL Uso compresivo del Comprende que la Relaciona la Usa modelos y HETEROEVALUACIÒN
Entorno Físico de los átomos a partir teorías que MODELO conocimiento científico. materia se puede variación de representaciones
de diferentes teorías. sustentan el ATÓMICO diferenciar a partir de postulados acerca que le permiten Escala de observación
descubrimiento Explicación de sus propiedades de la materia y del reconocer la Exámenes escritos
del átomo y los -Modelo atómico fenómenos. átomo a través de la evolución de Talleres
distintos modelos de Dalton historia. estructura del Escalas de valoración
atómicos -Modelo atómico Indagación. átomo.
desarrollados por de Thomson Establece COEVALUACIÓN
los científicos. - Modelo atómico La capacidad para comparaciones entre Establece
de Rutherford comunicar, a través de los argumentos de relaciones entre la Guías de verificación y
-Modelo atómico la escucha, el Thomson y los de estructura de la desempeño.
de Niels Bohr planteamiento de punto Rutherford acerca de materia con la La observación
-Modelo atómico de vista y el compartir la estructura de la formación de Estudio con grupos de
de Sommerfeld de conocimiento. materia. moléculas. control.
-Modelo atómico
de Schrödinger Comprende la que el Explico la AUTOEVALUACIÓN
-Modelo atómico modelo atómico estructura de los
actual actual puede átomos a partir de Discusiones con la
-Números resolver diferentes teorías participación de toda la
cuánticos conexactitud el clase.
átomo de hidrógeno Listas de chequeo e
con las inventario de actividades
observaciones Análisis de tareas
experimentales Estudio de caso

Diferencia los
números cuánticos
para describir las
características de un
electrón situado en
determinado orbital.

ÁREA: CIENCIAS NATURALES


ASIGANTURA: QUIMICA
GRADO: SÈPTIMO

1er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

LA TABLA Uso compresivo del Asociar fenómenos Utiliza Ubica a los HETEROEVALUACIÒN
Entorno físico Explico y utilizo la Explica como las PERIÓDICA conocimiento científico. naturales con apropiadamente elementos en la
tabla periódica como sustancias se conceptos propios del algunos términos del Tabla Periódica Escala de observación
herramienta para forman a partir -Historia de la tabla Explicación de conocimiento lenguaje químico. con relación a los Exámenes escritos
predecir procesos de la interacción periódica fenómenos. científico. números atómicos Talleres
químicos. de los elementos -Las Identifica la (Z) y másicos (A). Escalas de valoración
y que estos se características de Indagación. evolución histórica
encuentran los átomos: de la tabla de los Usa modelos y COEVALUACIÓN
agrupados en un número atómico y La capacidad para elementos químicos. representaciones
sistema numero másico comunicar, a través de (Bohr, Lewis) que Guías de verificación y
periódico. -Grupos y periodos la escucha, el Relaciona la le permiten desempeño.
de la tabla planteamiento de punto ubicación de los reconocer la La observación
periódica de vista y el compartir elementos químicos estructura del Estudio con grupos de
-Clasificación y de conocimiento. en la Tabla con su átomo y su control.
propiedades de los comportamiento relación con su
elementos en la químico. ubicación en la AUTOEVALUACIÓN
tabla Tabla Periódica.
-Propiedades Establece algunos Discusiones con la
físicas y químicas usos de los Explica la variación participación de toda la
de los metales, no elementos de los de algunas de las clase.
metales y principales grupos propiedades Listas de chequeo e
metaloides de la tabla periódica. (densidad, inventario de actividades
temperatura de Análisis de tareas
ebullición y fusión) Estudio de caso
de sustancias
simples (metales,
no metales,
metaloides y gases
nobles) en la tabla
periódica.

2do PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Reconoce las LA Uso compresivo del Observar y relacionar Aplica los principios Aplica los HETEROEVALUACIÒN
Entorno físico Explico la relación teorías que CONFIGURACIÓN conocimiento científico. patrones en los datos químicos adecuados principios químicos
entre la estructura de sustentan el ELECTRÓNICA para evaluar las para realizar la adecuados para Escala de observación
los átomos y los descubrimiento Explicación de predicciones. distribución realizar la Exámenes escritos
enlaces que realiza. del átomo y los -Concepto de la fenómenos. electrónica de un distribución Talleres
distintos modelos configuración átomo. electrónica de un Escalas de valoración
atómicos electrónica Indagación. átomo.
desarrollados por -Nivel de energía Utiliza la distribución COEVALUACIÓN
los científicos. -Subnivel de La capacidad para electrónica de un Establece la
energía comunicar, a través de elemento para relación entre la Guías de verificación y
-Diagrama de la escucha, el identificar el grupo y distribución de los desempeño.
Moeller planteamiento de punto el periodo al cual electrones en el La observación
-Principios o reglas de vista y el compartir pertenece. átomo y el Estudio con grupos de
para la de conocimiento. comportamiento control.
configuración Aplica la relación químico de los
electrónica entre el número de elementos, AUTOEVALUACIÓN
-Orbitales electrones presentes explicando cómo
-Diagramas de en el mayor nivel esta distribución Discusiones con la
orbitales energético ocupado determina la participación de toda la
-Gráfica por de un elemento y su formación de clase.
niveles. posición en la tabla compuestos, Listas de chequeo e
periódica. dados en ejemplos inventario de actividades
de elementos de la Análisis de tareas
Aplica la distribución Tabla Periódica. Estudio de caso
electrónica para
ubicar un elemento
en la tabla periódica

3er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Explico la relación Explica como las ENLACES Uso compresivo del Comprender que a Conoce y maneja los Explico la relación HETEROEVALUACIÒN
Entorno físico entre la estructura de sustancias se QUÍMICOS conocimiento científico. partir de la conceptos propios entre la estructura
los átomos y los forman a partir investigación científica de la formación de de los átomos y los Escala de observación
enlaces que realiza. de la interacción -La disposición Explicación de se construye un enlace químico. enlaces que realiza Exámenes escritos
de los elementos estable del octeto fenómenos. explicaciones sobre el Talleres
y que estos se o regla del octeto mundo natural. Aplica las leyes Representa los Escalas de valoración
encuentran -La Indagación. necesarias para tipos de enlaces
agrupados en un electronegatividad establecer un enlace (iónico y covalente) COEVALUACIÓN
sistema -Clases de enlaces La capacidad para entre elementos para explicar la
periódico. -Enlaces iónicos comunicar, a través de químicos. formación de Guías de verificación y
-Enlaces la escucha, el compuestos desempeño.
Comprende que covalentes planteamiento de punto Identifica los dados, a partir de La observación
en una reacción -Polaridad de los de vista y el compartir diferentes tipos de criterios como la Estudio con grupos de
química se enlaces covalentes de conocimiento. enlaces químicos, de electronegatividad control.
recombinan los -Enlace covalente acuerdo con las y las relaciones
átomos de las coordinado propiedades de los entre los AUTOEVALUACIÓN
moléculas de los elementos que los electrones de
reactivos para conforman. valencia. Discusiones con la
generar participación de toda la
productos clase.
nuevos, y que Listas de chequeo e
dichos productos inventario de actividades
se forman a Análisis de tareas
partir de fuerzas Estudio de caso
intermoleculares
(enlaces iónicos
y covalentes).

4to PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Explico la relación Explica como las ENLACES Uso compresivo del Modelar fenómenos Aplica las leyes Explico la relación HETEROEVALUACIÒN
Entorno físico entre la estructura de sustancias se INTERMOLECUL conocimiento científico. dela naturaleza necesarias para entre la estructura
los átomos y los forman a partir ARES basados en análisis de establecer un enlace de los átomos y los Escala de observación
enlaces que realiza. de la interacción Explicación de conocimientos de entre elementos enlaces que realiza Exámenes escritos
de los elementos -Enlace de fenómenos. evidencia científica. químicos. Talleres
y que estos se hidrogeno (puente Explica a partir de Escalas de valoración
encuentran de hidrogeno) Indagación. Diferencia las las fuerzas
agrupados en un -Otras fuerzas de propiedades de los intermoleculares COEVALUACIÓN
sistema que intervienen en La capacidad para compuestos (Puentes de
periódico. la formación de comunicar, a través de químicos según el Hidrogeno, fuerzas Guías de verificación y
enlaces la escucha, el tipo de enlace que de Van der Waals) desempeño.
-Determinación de planteamiento de punto presenten las propiedades La observación
formulas de vista y el compartir físicas (solubilidad, Estudio con grupos de
-Composición de conocimiento. Describo los tipos de la densidad, el control.
porcentual. fuerzas punto de ebullición
intermoleculares y fusión y la AUTOEVALUACIÓN
(atracciones entre tensión superficial)
moléculas con de sustancias Discusiones con la
dipolos temporales, liquidas. participación de toda la
dipolos permanentes clase.
o enlaces de Listas de chequeo e
hidrogeno) y inventario de actividades
explique su origen Análisis de tareas
en la estructura Estudio de caso
molecular.

Describo y explico
cómo afectan las
fuerzas
intermoleculares al
punto de ebullición
de las sustancias.

ÁREA: CIENCIAS NATURALES


ASIGANTURA: QUIMICA
GRADO: OCTAVO

1er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Identifico y uso Comprende que PORQUE SE Uso compresivo del Explicar cómo ocurren Reconoce y utiliza el Nombra los HETEROEVALUACIÒN
Entorno físico adecuadamente el en una reacción NOMBRAN LOS conocimiento científico. algunos fenómenos de lenguaje propio de la compuestos
lenguaje propio de química se COMPUESTOS la naturaleza basados química. químicos utilizando Escala de observación
las ciencias. recombinan los Explicación de en modelos mentales diferentes métodos Exámenes escritos
átomos de las -Valencia fenómenos. con basados en Identifica los de acuerdo al Talleres
moléculas de los -Estado o número observaciones componentes de una entorno. Escalas de valoración
reactivos para de oxidación Indagación. científicas. fórmula química.
generar -Reglas para Caracteriza los COEVALUACIÓN
productos calcular el número La capacidad para Determina diferentes
nuevos, y que de oxidación de un comunicar, a través de matemáticamente la compuestos Guías de verificación y
dichos productos elemento la escucha, el composición de una químicos de desempeño.
se forman a -Función química y planteamiento de punto fórmula química acuerdo a sus La observación
partir de fuerzas grupo funcional de vista y el compartir propiedades físicas Estudio con grupos de
intermoleculares -Principales de conocimiento. Establece los y químicas. control.
funciones estados de oxidación
inorgánicas de algunas Relaciona grupos AUTOEVALUACIÓN
-Sistemas de sustancias químicas. funcionales con las
nomenclatura propiedades físicas Discusiones con la
-Nomenclatura Aplica correctamente y químicas de las participación de toda la
stock las normas para sustancias. clase.
-Nomenclatura calcular los estados Listas de chequeo e
sistemático o de de oxidación de los Utiliza formulas y inventario de actividades
prefijos elementos de un ecuaciones Análisis de tareas
cuantitativos compuesto químico. químicas para Estudio de caso
-Nomenclatura representar las
tradicional, clásica Identifica las reacciones entre
o común. funciones químicas compuestos
-Nomenclatura de de acuerdo a los inorgánicos y
óxidos. grupos funcionales. posteriormente
nombrarlos con
Diferencia los base en la
distintos sistemas de nomenclatura
nomenclatura propuesta por la
química. Unión Internacional
Identifica la función de Química Pura y
oxido de acuerdo a Aplicada (IUPAC).
su grupo funcional.

Diferencia los
distintos sistemas de
nomenclatura
química con los que
pueden ser
nombrados los
óxidos.

Aplica correctamente
las reglas de
nomenclatura en
cada una de las
funciones químicas.

2do PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Comprende que OTRAS Uso compresivo del Modelar fenómenos de Reconoce y utiliza el Nombra los HETEROEVALUACIÒN
Procesos Químicos existe una gran FUNCIONES conocimiento científico. la naturaleza basados lenguaje propio de la compuestos
Identifico y uso variedad de QUÍMICAS en análisis de química. químicos utilizando Escala de observación
adecuadamente el materiales y que Explicación de conocimientos de diferentes métodos Exámenes escritos
lenguaje propio de las éstos se utilizan -Obtención y fenómenos. evidencia científica Identifica la función de acuerdo al Talleres
ciencias. para distintos formación de hidróxido de acuerdo entorno. Escalas de valoración
fines, según sus bases o hidróxidos Indagación. a su grupo funcional.
características -Nomenclatura Caracteriza los COEVALUACIÓN
(longitud, dureza, para la función La capacidad para Diferencia los diferentes
flexibilidad, Base o hidróxido comunicar, a través de distintos sistemas de compuestos Guías de verificación y
permeabilidad al -Obtención y la escucha, el nomenclatura químicos de desempeño.
agua, formación de planteamiento de punto química con los que acuerdo a sus La observación
solubilidad, ácidos de vista y el compartir pueden ser propiedades físicas Estudio con grupos de
ductilidad, -Hidrácidos e de conocimiento. nombrados los y químicas. control.
maleabilidad, hidruros no hidróxidos.
color, sabor, metálicos Relaciona grupos AUTOEVALUACIÓN
textura). -Hidrácidos Identifica la función funcionales con las
(Compuestos ácidos de acuerdo a propiedades físicas Discusiones con la
Comprende que binarios) su grupo funcional. y químicas de las participación de toda la
la acidez y la -Oxácidos sustancias. clase.
basicidad son (Compuestos Diferencia los Listas de chequeo e
propiedades ternarios) distintos sistemas de Utiliza formulas y inventario de actividades
químicas de -Nomenclatura de nomenclatura ecuaciones Análisis de tareas
algunas oxácidos química con los que químicas para Estudio de caso
sustancias y las -Propiedades de pueden ser representar las
relaciona con su las sales nombrados los reacciones entre
importancia -Formación de ácidos. compuestos
biológica y su aniones y cationes inorgánicos y
uso cotidiano e -Obtención y Identifica la función posteriormente
industrial. formación de sales sales de acuerdo a nombrarlos con
-Nomenclatura su grupo funcional. base en la
para la función sal nomenclatura
-Tipos de sales Diferencia los propuesta por la
distintos sistemas de Unión Internacional
nomenclatura de Química Pura y
química con los que Aplicada (IUPAC).
pueden ser
nombradas las
sales.

3er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Establezco relaciones Comprende que REACCIONES Y Uso compresivo del Comunica los Representa las HETEROEVALUACIÒN
Procesos Químicos cualitativas y los diferentes ECUACIONES conocimiento científico. Modelar fenómenos de cambios químicos a reacciones
cuantitativas en los mecanismos de QUÍMICAS la naturaleza basados través de las químicas entre Escala de observación
compuestos químicos. reacción química Explicación de en análisis de ecuaciones compuestos Exámenes escritos
(oxido-reducción, -Tipos o clases de fenómenos. conocimientos de químicas. inorgánicos Talleres
descomposición, reacciones evidencia científica. utilizando fórmulas Escalas de valoración
neutralización y químicas Indagación. Clasifica las y ecuaciones
precipitación) -Combinación o reacciones químicas químicas y la COEVALUACIÓN
posibilitan la síntesis La capacidad para según su nomenclatura
formación de -Descomposición o comunicar, a través de trasformación y propuesta por la Guías de verificación y
compuestos análisis la escucha, el grado de calor. Unión Internacional desempeño.
inorgánicos. -Sustitución o planteamiento de punto de Química Pura y La observación
desplazamiento de vista y el compartir Identifica y clasifica Aplicada (IUPAC). Estudio con grupos de
-Intercambio o de conocimiento. los tipos de control.
doble sustitución reacciones químicas Explica el
-Neutralización que se dan en la comportamiento AUTOEVALUACIÓN
-Exotérmicas naturaleza. exotérmico o
-Endotérmicas endotérmico en Discusiones con la
-Ecuación química Explica la una reacción participación de toda la
-Interpretación de importancia de las química debido a clase.
una ecuación reacciones químicas la naturaleza de Listas de chequeo e
química en los procesos los reactivos, la inventario de actividades
-Ecuaciones metabólicos variación de la Análisis de tareas
iónicas y temperatura, la Estudio de caso
ecuaciones iónicas presencia de
netas. catalizadores y los
mecanismos
propios de un
grupo orgánico
específico.

4to PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Establezco relaciones Comprende que BALANCEO DE Uso compresivo del Modelar fenómenos de Comprueba la ley de Balancea HETEROEVALUACIÒN
Procesos Químicos cualitativas y los diferentes ECUACIONES conocimiento científico. la naturaleza basados conservación de la ecuaciones
cuantitativas en los mecanismos de QUÍMICAS en análisis de materia y equilibra químicas dadas Escala de observación
compuestos químicos. reacción química Explicación de conocimientos de ecuaciones químicas por el docente, Exámenes escritos
(oxido-reducción, -Métodos para fenómenos. evidencia científica aplicando los teniendo en cuenta Talleres
descomposición, balancear métodos conocidos. la ley de Escalas de valoración
neutralización y ecuaciones Indagación. conservación de la
precipitación) químicas Reconoce en una masa y la COEVALUACIÓN
posibilitan la - Método de La capacidad para reacción química, la conservación de la
formación de balanceo por comunicar, a través de Ley de la carga, al Guías de verificación y
compuestos tanteo o ensayo y la escucha, el Conservación de la determinar desempeño.
inorgánicos. error planteamiento de punto Materia equilibrando cuantitativamente La observación
-Balanceo de de vista y el compartir ecuaciones las relaciones Estudio con grupos de
ecuaciones por el de conocimiento. sencillas. molares entre control.
método de Redox reactivos y
-Pasos para Interpreta la productos de una AUTOEVALUACIÓN
balancear información que reacción (a partir
ecuaciones por proporciona una de sus Discusiones con la
Redox. ecuación coeficientes). participación de toda la
balanceada clase.
Explica a partir de Listas de chequeo e
Completa relaciones inventario de actividades
correctamente las cuantitativas y Análisis de tareas
reacciones químicas reacciones Estudio de caso
propuestas y las químicas (oxido-
balancea. reducción,
descomposición,
neutralización y
precipitación) la
formación de
nuevos
compuestos,
dando ejemplos de
cada tipo de
reacción.

ÁREA: CIENCIAS NATURALES


ASIGANTURA: QUIMICA
GRADO: NOVENO

1er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Establezco relaciones RELACIONES Uso compresivo del Elaborar y proponer Identifica las Balancea HETEROEVALUACIÒN
Procesos Químicos entre las variables de ESTEQUIOMETRI conocimiento científico. explicaciones para relaciones entre ecuaciones
estado en un sistema CAS algunos fenómenos de cantidades de químicas dadas Escala de observación
termodinámico para Explicación de la naturaleza basadas reactantes y por el docente, Exámenes escritos
predecir cambios -Leyes fenómenos. en conocimiento productos en una teniendo en cuenta Talleres
físicos y químicos y las estequiométricas científico y de las ecuación la ley de Escalas de valoración
expreso -Relaciones Indagación. construcciones de sus estequiométrica. conservación de la
matemáticamente. estequiométricas propias predicciones. masa y la COEVALUACIÓN
-Masa – masa La capacidad para Deduce datos y conservación de la
-Volumen – comunicar, a través de realiza cálculos carga, al Guías de verificación y
volumen la escucha, el estequiométricos de determinar desempeño.
-Masa - volumen planteamiento de punto reacciones químicas cuantitativamente La observación
de vista y el compartir balanceadas. las relaciones Estudio con grupos de
de conocimiento. molares entre control.
reactivos y
productos de una AUTOEVALUACIÓN
reacción (a partir
de sus Discusiones con la
coeficientes). participación de toda la
clase.
Explica a partir de Listas de chequeo e
relaciones inventario de actividades
cuantitativas y Análisis de tareas
reacciones Estudio de caso
químicas (oxido-
reducción,
descomposición,
neutralización y
precipitación) la
formación de
nuevos
compuestos,
dando ejemplos de
cada tipo de
reacción.

2do PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Establezco relaciones CALCULOS A Uso compresivo del Elaborar y proponer Identifica las Realiza cálculos HETEROEVALUACIÒN
Procesos Químicos entre las variables de PARTIR DE UNA conocimiento científico. explicaciones para relaciones entre cuantitativos en
estado en un sistema ECUACIÓN algunos fenómenos de cantidades de cambios químicos Escala de observación
termodinámico para QUÍMICA Explicación de la naturaleza basadas reactantes y Exámenes escritos
predecir cambios fenómenos. en conocimiento productos en una Comunica de Talleres
físicos y químicos y las Reactivo límite y científico y de las ecuación forma apropiada Escalas de valoración
expreso reactivo en exceso Indagación. construcciones de sus estequiométrica. los conocimientos
matemáticamente. propias predicciones. adquiridos sobre COEVALUACIÓN
Rendimiento La capacidad para Determino el las aplicaciones de
porcentual comunicar, a través de reactivo limitante y el las leyes Guías de verificación y
la escucha, el reactivo en exceso ponderales. desempeño.
Porcentaje de planteamiento de punto dadas las cantidades La observación
pureza de vista y el compartir de sustancias Utiliza cálculos Estudio con grupos de
de conocimiento. reaccionantes para saber control.
exactamente la
Deduce datos y cantidad de AUTOEVALUACIÓN
realiza cálculos reactivo necesario
estequiométricos de para obtener una Discusiones con la
reacciones químicas cantidad de participación de toda la
balanceadas. producto o cuánto clase.
producto se Listas de chequeo e
obtiene de acuerdo inventario de actividades
a la cantidad de Análisis de tareas
reactivo. Estudio de caso

3er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Comparo los modelos Comprende que GASES Uso compresivo del Elaborar y proponer Identificar los Interpreta los HETEROEVALUACIÒN
Procesos Químicos que explican el el conocimiento científico. explicaciones para conceptos resultados de
comportamiento de comportamiento -Propiedades de algunos fenómenos de relevantes sobre los experimentos en Escala de observación
gases ideales y reales. de un gas ideal los gases Explicación de la naturaleza basadas gases, para la los que se observa Exámenes escritos
está determinado -Variables que fenómenos. en conocimiento reelaboración de la influencia de la Talleres
por las afectan el científico y de las ideas. variación de la Escalas de valoración
relaciones entre comportamiento de Indagación. construcciones de sus temperatura (T) y
Temperatura (T), los gases propias predicciones. Conoce la la presión (P) en COEVALUACIÓN
Presión (P), -Teoría cinética de La capacidad para importancia los cambios de
Volumen (V) y los gases comunicar, a través de fisicoquímica de los estado de un grupo Guías de verificación y
Cantidad de -Leyes de los la escucha, el gases en los de sustancias, desempeño.
sustancia (n). gases planteamiento de punto sistemas químicos. representándolos La observación
-Ley de los gases de vista y el compartir mediante el uso de Estudio con grupos de
ideales de conocimiento. Explica las gráficos y tablas. control.
-Masa molecular características de los
de un gas gases, su Explica la relación AUTOEVALUACIÓN
-Densidad de los comportamiento, sus entre la
gases leyes y variables que temperatura (T) y Discusiones con la
los afectan. la presión (P) con participación de toda la
algunas clase.
Comprende las leyes propiedades Listas de chequeo e
de los gases y su (densidad, inventario de actividades
comportamiento solubilidad, Análisis de tareas
físico viscosidad, puntos Estudio de caso
de ebullición y de
Efectúa cálculos fusión) de las
relacionados con las sustancias a partir
leyes de los gases y de ejemplos.
concentraciones de
las soluciones Verifico el efecto
de presión y
temperatura en los
cambios físicos.

4to PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

Establezco relaciones Analiza las SOLUCIONES Uso compresivo del Observar y relacionar Distingo entre los Explica qué HETEROEVALUACIÒN
Procesos Químicos cuantitativas entre los relaciones -Partes de una conocimiento científico. patrones en los datos términos soluto, factores afectan la
componentes de una cuantitativas solución para evaluar solvente, solución y formación de Escala de observación
solución. entre solutos y -Soluciones según Explicación de resultados concentración soluciones a partir Exámenes escritos
solventes, así el estado de los fenómenos. experimentales. de resultados Talleres
como los componentes Resuelvo problemas obtenidos en Escalas de valoración
factores que -Soluciones según Indagación. relativos a la procedimientos de
afectan la la concentración concentración, la preparación de COEVALUACIÓN
formación de del soluto La capacidad para cantidad de soluto y soluciones de
soluciones. -Propiedades comunicar, a través de el volumen de distinto tipo Guías de verificación y
coligativas de las la escucha, el solución. (insaturadas, desempeño.
soluciones planteamiento de punto saturadas y La observación
-La solubilidad de vista y el compartir Explica la sobresaturadas) en Estudio con grupos de
-Factores que de conocimiento. importancia de las los que modifica control.
determinan la soluciones en los variables
solubilidad seres vivos. (temperatura, AUTOEVALUACIÓN
(temperatura, presión, cantidad
presión y tamaño Determina la de soluto y Discusiones con la
de las partículas) concentración de disolvente) participación de toda la
-Concentración de una solución clase.
las soluciones empleando Predice qué Listas de chequeo e
(Unidades físicas) diferentes unidades. ocurrirá con una inventario de actividades
-Concentración de solución si se Análisis de tareas
las soluciones Resuelve ejercicios modifica una Estudio de caso
(Unidades donde se involucran variable como la
químicas) las propiedades temperatura, la
coligativas de las presión o las
soluciones. cantidades de
soluto y solvente. q
Prepara soluciones Identifica los
de diferente componentes de
concentración. una solución y
representa
cuantitativamente
el grado de
concentración
utilizando algunas
expresiones
matemáticas: % en
volumen, % en
masa, molaridad
(M), molalidad (m).

ÁREA: CINECIAS NATURALES


ASIGANTURA: QUIMICA
GRADO: DÉCIMO

1er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS
HETEROEVALUACIÒN
Observo y formulo Comprende que RETROALIMENT Uso compresivo del Utilizo algunas Identifica conceptos Diseña y realiza
PROCESOS modelos hipotéticos la temperatura ACIÓN: conocimiento científico. habilidades de relevantes sobre la experiencias para Escala de observación
QUÍMICOS sobre la interpretación (T) y la presión Configuración pensamiento y de temática abordadas, separar mezclas Exámenes escritos
microscópica de las (P) influyen en electrónica Explicación de procedimiento para para la reelaboración homogéneas y Talleres
soluciones. algunas Tabla periódica fenómenos. evaluar predicciones de ideas. heterogéneas Escalas de valoración
propiedades Nomenclatura teóricas- prácticas. utilizando técnicas
fisicoquímicas Indagación. Interpreta diferentes (vaporización, COEVALUACIÓN
(solubilidad, tipos de información cristalización,
viscosidad, La capacidad para a partir de artículos destilación), para Guías de verificación y
densidad, puntos comunicar, a través de científicos justificar la desempeño.
de ebullición y la escucha, el elección de las La observación
fusión) de las planteamiento de punto mismas a partir de Estudio con grupos de
sustancias, y que de vista y el compartir las propiedades control.
estas pueden ser de conocimiento. fisicoquímicas de
aprovechadas en las sustancias AUTOEVALUACIÓN
las técnicas de involucradas.
separación de Discusiones con la
mezclas. -Verifico el efecto participación de toda la
de presión y clase.
temperatura sobre Listas de chequeo e
-Comprende la el proceso de inventario de actividades
clasificación de solución. Análisis de tareas
los materiales a Estudio de casos
partir de grupos Describo los
de sustancias diferentes
(elementos y procesos de
compuestos) y preparación de
mezclas soluciones,
(homogéneas y empleando las
heterogéneas). unidades de
concentraciones
físicas y químicas.

2do PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

PROCESOS Explico cómo un Analiza RETROALIMENT Uso compresivo del Asociar fenómenos Defino los principios -Relaciono la HETEROEVALUACIÒN
QUÍMICOS número limitado de cuestiones ACIÓN: conocimiento científico. naturales con básicos de la estructura del
elementos hace ambientales Estequiometria conceptos propios del química orgánica y carbono con la Escala de observación
posible la diversidad actuales, como Gases Explicación de conocimiento establece diferencias formación de Exámenes escritos
CIENCIA, de la materia el calentamiento Soluciones fenómenos. científico. entre sustancias moléculas Talleres
TECNOLOGÍA Y conocida. global, inorgánicas y orgánicas Escalas de valoración
SOCIEDAD contaminación, Indagación. sustancias
Explico la formación tala de bosques orgánicas. Explica el COEVALUACIÓN
de moléculas y y minería, desde La capacidad para fenómeno del
estados de la materia una visión comunicar, a través de Describe las calentamiento Guías de verificación y
a partir de fuerzas sistémica la escucha, el características del global, desempeño.
electrostáticas. (económica, planteamiento de punto átomo de carbono identificando sus La observación
social, ambiental de vista y el compartir que permite que éste causas y Estudio con grupos de
y cultural). de conocimiento. sea un elemento proponiendo control.
Aplico adecuadamente único en la acciones locales y
algunas técnicas de la naturaleza. globales para AUTOEVALUACIÓN
terminología química controlarlo.
en el reconocimiento Identifica las Identifica las Discusiones con la
de nombres y diferentes fórmulas implicaciones que participación de toda la
símbolos de algunos utilizadas para tiene para clase.
elementos así como representar a los Colombia, en los Listas de chequeo e
los nombres y compuestos ámbitos social, inventario de actividades
fórmulas de algunos orgánicos. ambiental y cultural Análisis de tareas
compuestos Comprende que el el hecho de ser “un Estudio de casos
grupo funcional país mega
proporciona a los diverso”.
compuestos
orgánicos sus Argumenta con
propiedades base en evidencias
químicas. sobre los efectos
que tienen algunas
actividades
humanas
(contaminación,
minería,
ganadería,
agricultura, la
construcción de
carreteras y
ciudades, tala de
bosques) en la
biodiversidad del
país.

3er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

PROCESOS Identifico algunos de Comprende que LA QUÍMICA Uso compresivo del Identificar las Conoce la Representa las HETEROEVALUACIÒN
QUÍMICOS los conceptos los diferentes ORGÁNICA O conocimiento científico. características de importancia de los reacciones
fundamentales de la mecanismos de QUÍMICA DEL algunos fenómenos de compuestos químicas entre Escala de observación
química orgánica. reacción química CARBONO Explicación de la naturaleza basados orgánicos en compuestos Exámenes escritos
(oxido-reducción, -Historia de la fenómenos. en el análisis de nuestros cuerpos orgánicos Talleres
Estudio la estructura y homólisis, química orgánica información y utilizando fórmulas Escalas de valoración
las propiedades del heterólisis y -Compuesto Indagación. conceptos propios del Aplica las y ecuaciones
átomo de carbono. pericíclicas) orgánico conocimiento propiedades físicas y químicas y la COEVALUACIÓN
posibilitan la -Tipos de La capacidad para científico. químicas de los nomenclatura
-Identifico las formación de compuestos comunicar, a través de hidrocarburos y sus propuesta por la Guías de verificación y
relaciones entre los distintos tipos de orgánicos la escucha, el derivados. Unión Internacional desempeño.
compuestos orgánicos. compuestos -Propiedades planteamiento de punto de Química Pura y La observación
orgánicos. generales de las de vista y el compartir Formula nombres Aplicada (IUPAC). Estudio con grupos de
sustancias de conocimiento. para hidrocarburos Clasifica control.
orgánicas e (alcanos, alquenos y compuestos
inorgánicas alquinos) utilizando orgánicos y AUTOEVALUACIÓN
-El carbono las normas de la moléculas de
-Variedades del IUPAC. interés biológico Discusiones con la
átomo de carbono (hidrocarburos participación de toda la
-Carbones Explica las saturados e clase.
naturales y diferencias insaturados) a Listas de chequeo e
artificiales fundamentales entre partir de la inventario de actividades
-Propiedades los grupos aplicación de Análisis de tareas
químicas del funcionales en la pruebas químicas. Estudio de casos
átomo de carbono química orgánica.
-Cadenas Explica el
carbonadas comportamiento
-Tipos de cadenas exotérmico o
-Saturación del endotérmico en
átomo de carbono una reacción
-Clases de átomos química debido a
de carbono la naturaleza de
-Fórmulas los reactivos, la
empleadas en variación de la
química orgánica temperatura, la
-Hibridación del presencia de
carbono catalizadores y los
-Estado basal y mecanismos
estado excitado propios de un
- Tipos de grupo orgánico
hibridación específico.
-Enlaces sigma y
pi
LOS
HIDROCARBURO
S
-Clasificación de
los hidrocarburos
-Los acíclicos
-Los alicíclicos o
cíclicos
-Hidrocarburos
saturados
(alcanos)
-Nomenclatura de
alcanos
-Grupos alquílicos
-Clasificación de
los grupos
alquílicos
-Reglas para
nombrar alcanos
ramificados
-Propiedades
físicas y químicas
de los alcanos
-Obtención de
alcanos
-Hidrocarburos
insaturados
-Los alquenos
-Nomenclatura de
alquenos
-Los alquinos
-Nomenclatura de
alquinos
-Propiedades
físicas y químicas
de los alquenos
-Regla de
Markownikoff
-Obtención de
alquenos
-Propiedades
físicas y químicas
de los alquinos
-Obtención de
alquinos

4to PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

PROCESOS Identifico algunos de Comprende que LOS Uso compresivo del Identificar las Aplica las Representa las HETEROEVALUACIÒN
QUÍMICOS los conceptos los diferentes HIDROCARBURO conocimiento científico. características de propiedades físicas y reacciones
fundamentales de la mecanismos de SCÍCLICOS algunos fenómenos de químicas de los químicas entre Escala de observación
química orgánica. reacción química - Los alcanos Explicación de la naturaleza basados hidrocarburos compuestos Exámenes escritos
(oxido-reducción, cíclicos o fenómenos. en el análisis de cíclicos. orgánicos Talleres
Estudio la estructura y homólisis, cícloalcanos información y utilizando fórmulas Escalas de valoración
las propiedades del heterólisis y - Nomenclatura de Indagación. conceptos propios del Formula nombres y ecuaciones
átomo de carbono. pericíclicas) ciclo alcanos conocimiento para hidrocarburos químicas y la COEVALUACIÓN
posibilitan la - Los alquenos La capacidad para científico. cíclicos utilizando las nomenclatura
Identifico las formación de cíclicos o comunicar, a través de normas de la IUPAC. propuesta por la Guías de verificación y
relaciones entre los distintos tipos de cícloalquenos la escucha, el Unión Internacional desempeño.
compuestos orgánicos. compuestos - Nomenclatura de planteamiento de punto de Química Pura y La observación
orgánicos. cícloalquenos de vista y el compartir Aplicada (IUPAC). Estudio con grupos de
Identifico la estructura, - Los hidrocarburos de conocimiento. control.
las propiedades, la aromáticos Clasifica
nomenclatura y los - Nomenclatura de compuestos AUTOEVALUACIÓN
usos de los alcanos, aromático mono orgánicos y
alquenos y alquinos. sustituido moléculas de Discusiones con la
- Nomenclatura de interés biológico participación de toda la
Identifico la estructura, aromático di (hidrocarburos clase.
las propiedades, la sustituido aromáticos) a partir Listas de chequeo e
nomenclatura y los - Nomenclatura de de la aplicación de inventario de actividades
usos de los aromático poli pruebas químicas. Análisis de tareas
hidrocarburos sustituido Estudio de casos
aromáticos - Benceno como
radical Explica el
- Aromáticos poli comportamiento
cíclicos exotérmico o
- Propiedades endotérmico en
físicas y químicas una reacción
de los aromáticos química debido a
FUNCIONES la naturaleza de
ORGÁNICAS los reactivos, la
-Alcohol-fenol variación de la
-Aldehído temperatura, la
-Cetona presencia de
-Éter catalizadores y los
-Acido carboxílico mecanismos
-Ester propios de un
-Amina grupo orgánico
-Amida específico.
-Función nitrilo

ÁREA: CINECIAS NATURALES


ASIGANTURA: QUIMICA
GRADO: UNDÉCIMO

1er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

PROCESOS Identifico la estructura, Comprende que ICFES -Uso compresivo del Aplica las Representa las HETEROEVALUACIÒN
QUÍMICOS las propiedades, la los diferentes - Aspectos conocimiento científico. -identificar las propiedades físicas y reacciones
nomenclatura y los mecanismos de analíticos de características de químicas de los químicas entre Escala de observación
usos de los diversos reacción química sustancias y -Explicación de algunos fenómenos de Alcoholes, fenoles, compuestos Exámenes escritos
grupos funcionales (oxido-reducción, mezclas fenómenos. la naturaleza basados éteres y sus orgánicos Talleres
orgánicos. homólisis, en el análisis de nomenclaturasrespe utilizando fórmulas Escalas de valoración
heterólisis y - Aspectos -Indagación. información y ctivas . y ecuaciones
pericíclicas) fisicoquímicos de conceptos propios del químicas y la COEVALUACIÓN
posibilitan la sustancias y -La capacidad para conocimiento nomenclatura
formación de mezclas comunicar, a través de científico. propuesta por la Guías de verificación y
distintos tipos de la escucha, el Unión Internacional desempeño.
compuestos planteamiento de punto de Química Pura y La observación
orgánicos. de vista y el compartir Aplicada (IUPAC). Estudio con grupos de
de conocimiento. control.
Clasifica
compuestos AUTOEVALUACIÓN
orgánicos y
moléculas de Discusiones con la
interés biológico participación de toda la
(alcoholes, fenoles clase.
y éteres, lípidos) a Listas de chequeo e
partir de la inventario de actividades
aplicación de Análisis de tareas
pruebas químicas. Estudio de casos

Explica el
comportamiento
exotérmico o
endotérmico en
una reacción
química debido a
la naturaleza de
los reactivos, la
variación de la
temperatura, la
presencia de
catalizadores y los
mecanismos
propios de un
grupo orgánico
específico.

2do PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

PROCESOS Identifico la estructura, Comprende que ICFES Uso compresivo del Identificar las Aplica las Representa las HETEROEVALUACIÒN
QUÍMICOS las propiedades, la los diferentes Aspectos analíticos conocimiento científico. características de propiedades físicas y reacciones
nomenclatura y los mecanismos de de sustancias y algunos fenómenos de químicas de los químicas entre Escala de observación
usos de los diversos reacción química mezclas Explicación de la naturaleza basados aldehídos y cetonas, compuestos Exámenes escritos
grupos funcionales (oxido-reducción, fenómenos. en el análisis de Ácidos carboxílicos, orgánicos Talleres
orgánicos. homólisis, Aspectos información y Ésteres y sus utilizando fórmulas Escalas de valoración
heterólisis y fisicoquímicos de Indagación. conceptos propios del nomenclaturas y ecuaciones
pericíclicas) sustancias y conocimiento respectivas. químicas y la COEVALUACIÓN
posibilitan la mezclas La capacidad para científico. nomenclatura
formación de comunicar, a través de Explica el propuesta por la Guías de verificación y
distintos tipos de la escucha, el comportamiento Unión Internacional desempeño.
compuestos planteamiento de punto exotérmico o de Química Pura y La observación
orgánicos. de vista y el compartir endotérmico en una Aplicada (IUPAC). Estudio con grupos de
de conocimiento. reacción química control.
debido a la Clasifica
naturaleza de los compuestos AUTOEVALUACIÓN
reactivos, la orgánicos y
variación de la moléculas de Discusiones con la
temperatura, la interés biológico participación de toda la
presencia de (Aldehídos, clase.
catalizadores y los cetonas, Ácidos Listas de chequeo e
mecanismos propios carboxílicos y inventario de actividades
de un grupo ésteres Análisis de tareas
orgánico. ) a partir de la Estudio de casos
aplicación de
pruebas químicas.

3er PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

PROCESOS Identifico la estructura, Comprende que ICFES Uso compresivo del Identificar las Aplica las Representa las HETEROEVALUACIÒN
QUÍMICOS las propiedades, la los diferentes Aspectos analíticos conocimiento científico. características de propiedades físicas y reacciones
nomenclatura y los mecanismos de de sustancias y algunos fenómenos de químicas de los – químicas entre Escala de observación
usos de los diversos reacción química mezclas Explicación de la naturaleza basados Amidas, Amina, compuestos Exámenes escritos
grupos funcionales (oxido-reducción, fenómenos. en el análisis de Nitrilo y sus orgánicos Talleres
orgánicos. homólisis, Aspectos información y nomenclaturas utilizando fórmulas Escalas de valoración
heterólisis y fisicoquímicos de Indagación. conceptos propios del respectivas. y ecuaciones
pericíclicas) sustancias y conocimiento químicas y la COEVALUACIÓN
posibilitan la mezclas La capacidad para científico. Explica el nomenclatura
formación de comunicar, a través de comportamiento propuesta por la Guías de verificación y
distintos tipos de la escucha, el exotérmico o Unión Internacional desempeño.
compuestos planteamiento de punto endotérmico en una de Química Pura y La observación
orgánicos. de vista y el compartir reacción química Aplicada (IUPAC). Estudio con grupos de
de conocimiento. debido a la control.
naturaleza de los Clasifica
reactivos, la compuestos AUTOEVALUACIÓN
variación de la orgánicos y
temperatura, la moléculas de Discusiones con la
presencia de interés biológico participación de toda la
catalizadores y los (Amidas ,aminas y clase.
mecanismos propios nitrilos) a partir de Listas de chequeo e
de un grupo la aplicación de inventario de actividades
orgánico. pruebas químicas. Análisis de tareas
Estudio de casos

4to PERIODO

COMPONENTE ESTÁNDARES DBA EJES COMPETENCIAS APRENDIZAJES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS EVALUACION


TEMÁTICOS

PROCESOS Utilizo modelos Comprende que NOCIONES DE Uso compresivo del Comprender el papel Identifica los Explica algunos HETEROEVALUACIÒN
QUÍMICOS bioquímicos para la biotecnología BIOQUÍMICA A conocimiento científico. de la tecnología en el conceptos cambios químicos
explicar la conlleva el uso y NIVEL SUPERIOR desarrollo de la relevantes sobre las que ocurren en el Escala de observación
CIENCIA, transformación de la manipulación de - Los carbohidratos Explicación de sociedad. temáticas de ser humano. Exámenes escritos
TECNOLOGÍA Y energía a partir de las la información - Las proteínas fenómenos. biomoléculas, para Talleres
SOCIEDAD biomoléculas. genética a través - Los aminoácidos la reelaboración de Describe distintas Escalas de valoración
de distintas - Los lípidos Indagación. ideas. técnicas
técnicas - Los ácidos biotecnológicas COEVALUACIÓN
(fertilización grasos La capacidad para Crea preguntas de (fertilización
asistida, - Los ácidos comunicar, a través de carácter científico asistida, clonación Guías de verificación y
clonación nucleicos la escucha, el orientado a buscar la reproductiva y desempeño.
reproductiva y - Los alimentos planteamiento de punto interacción de las terapéutica, La observación
terapéutica, - Las vitaminas de vista y el compartir teorías sobre la modificación Estudio con grupos de
modificación - Los minerales de conocimiento. formación de genética, terapias control.
genética, - Las hormonas soluciones. génicas),
terapias explicando cómo AUTOEVALUACIÓN
génicas), y que Argumenta con funcionan y qué
tiene criterios propios características Discusiones con la
implicaciones algunas situaciones generan en los participación de toda la
sociales, planteadas desde lo organismos clase.
bioéticas y teórico desarrollados. Listas de chequeo e
ambientales. inventario de actividades
Explica los usos de Análisis de tareas
la biotecnología y Estudio de casos
sus efectos en
diferentes
contextos (salud,
agricultura,
producción
energética y
ambiente).

Argumenta,
basado en
evidencias, los
impactos bioéticos,
legales, sociales y
ambientales
generados por el
uso de
transgénicos,
clonación y
terapias génicas.

También podría gustarte