Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE

SANTA ELENA
FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

CARRERA DE ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES

DOCENTE
Ing. José Sánchez Aquino

PROYECTO
SISTEMAS DIGITALES I

AUTORES:
 Guamán Neira Génesis
 Pillasagua Ayala Lidice
 Parrales Merino Carlos

SEMESTRE
Quinto

LA LIBERTAD – ECUADOR
2019
MARCO TEORICO
Para poder resolver este ejercicio necesitamos tener claro los conceptos de
diferentes tipos de chips y compuertas como lo son.

COMPUERTA AND (74LS08)

Es una compuerta lógica AND basada en tecnología TTL, acrónimo Inglés de


Transistor-Transistor Logic o "Lógica Transistor a Transistor “Circuito Integrado:
7408.

Características

 Parámetro: 7408
 Tensión de Vcc: 5 ±0.25
 Salida de corriente: 8 mA
 Operador: AND
 Puertas: 4
 Entradas: 2 por puerta
 Cápsula: DIP 14 pin

Como se puede observar que solamente el resultado será 1 cuando ambas


compuertas lógicas sean 1. Las compuertas AND pueden tener más de dos
entradas y por definición la salida es 1 si y solo si todas las entradas son 1.

COMPUERTA OR (74LS32)

La compuerta OR es una puerta lógica digital que implementa la disyunción


lógica, se comporta de acuerdo a la tabla de verdad. Cuando todas sus entradas
están en 0 (cero) o en BAJA, su salida está en 0 o en BAJA, mientras que cuando
al menos una o ambas entradas están en 1 o en ALTA, su SALIDA va a estar en
1 o en ALTA. En otro sentido, la función de la compuerta OR efectivamente
encuentra el máximo entre dos dígitos binarios, así como la función AND
encuentra el mínimo.

Características

 Tipo de la lógica: Puerta OR


 Tensión de Vcc: 5 ±0.25
 Salida de corriente: 8 mA
 Operador: OR
 N º de Entradas: 2
 Tipo de familia: LS

COMPUERTA NOT (74LS04)

En lógica digital, un inversor, puerta NOT o compuerta NOT es una puerta


lógica que implementa la negación lógica. A la derecha se muestra la tabla de
verdad. Siempre que su entrada está en 0 (cero) o en BAJA, su salida está en 1
o en ALTA, mientras que cuando su entrada está en 1 o en ALTA, su SALIDA va
a estar en 0 o en BAJA.

La función física del inversor, es la de cambiar en su salida el nivel del voltaje de


su entrada entre los definidos como lógico ALTO Y lógico BAJO.
DIP SWITCH

El Dip Switch 8 se trata de un conjunto de micro-interruptor eléctrico que se


presenta en un formato encapsulado, la totalidad del paquete de interruptores
se puede también referir como interruptor DIP en singular, pueden contener 1,
2, 3, 4, 6, 8 hasta 9 micro-interruptores. Es esta característica lo que diferencia
a este micro-interruptor del resto.

Los interruptores DIP son una alternativa a los jumpers. Sus ventajas es que
son más rápidos y fáciles de configurar y cambiar y no hay piezas sueltas que
perder.

Los interruptores DIP permiten al usuario configurar un circuito impreso para un


tipo de uso específico. Los interruptores DIP son siempre interruptores de
tipo palanca, en los cuales los centrales tienen dos posiciones posibles “ON” o
“OFF” y generalmente se puede ver los números 1 y 0.

74LS154 TTL DECODIFICADOR DE 4 A 16 LÍNEAS


El decodificador de 4 a 16 líneas, cada uno de estos decodificadores de 4 líneas
a 16 líneas utiliza circuitos TTL para decodificar cuatro entradas codificadas en
binario en una de seis salidas mutuamente excluyentes cuando tanto las
entradas estroboscopio G1 y G2, son bajas. La función de demultiplexación se
realiza utilizando las 4 líneas de entrada para direccionar la salida, pasando la
información por una de las entradas estroboscópicas con otra salida
estroboscópica baja. Cuando cualesquiera de las entradas estroboscópicas son
altas, todas las salidas serán alta.
Especificaciones

 Familia: LS

 Tipo lógica del circuito: Decodificador / demultiplexor

 Número de salidas: 16

 Tensión de alimentación mínima: 4.5 V

 Tensión de alimentación máxima: 5.25 V

 Corriente de salida baja: -0.4 mA

 Corriente de salida alta: 8 mA

 Temperatura de funcionamiento mínima: 0°C

 Temperatura de funcionamiento máxima: 70°

 Encapsulado DIP

 24 pine

74LS85 TTL COMPARADOR DE MAGNITUD 4 BITS


Circuito Integrado TTL 74LS85, comparador de magnitud de 4-Bits
que realiza comparación de códigos binarios rectos y códigos BCD (8-4-2-1).
Se toman tres decisiones completamente descodificadas sobre dos palabras de
4 bits (A, B) y están disponibles externamente en tres salidas. Este dispositivo
es totalmente expandible a cualquier cantidad de bits sin puertas externas. Las
palabras de mayor longitud se pueden comparar conectando comparadores en
cascada. Las salidas A> B, A <B y A = B de una etapa que maneja bits menos
significativos se conectan a las correspondientes A> B, A <B y A = B entradas
de la etapa siguiente que manejan bits más significativos. La etapa que maneja
los bits menos significativos debe tener un voltaje de alto nivel aplicado a la
entrada A = B. Las rutas en cascada del S85 se implementan con solo un retardo
de dos puertas para reducir los tiempos generales de comparación para palabras
largas. Un método alternativo de conexión en cascada que reduce aún más el
tiempo de comparación se muestra en los datos de aplicación típicos.

74LS147 TTL CODIFICADOR PRIORITARIO DE 10 LÍNEAS A 4


LÍNEAS
El circuito Integrado TTL 74LS147 es un codificador prioritario de 10 líneas a 4
líneas y de 8 líneas a 3 líneas de los insumos para asegurar que sólo el orden
más alto de la línea de datos esté codificado. Este dispositivo tiene entradas y
salidas de datos que estan activas en el nivel lógico bajo.
El LS147 codifica nueve líneas de datos a cuatro líneas (8-4-2-1) BCD. Lo
implícito de la condición decimal de cero no requiere una condición de entrada
porque cero es codificado cuando todas las nueve líneas de datos están en un
nivel lógico alto.
CIRCUITO INTEGRADO 74LS47, 7447. DECODIFICADOR BCD
ANODO
El Circuito Integrado TTL 74LS47 es un decodificador y controlador BCD a siete
segmentos con salidas de colección abierta (open-collector outputs). El 74LS47
es un decodificador / Conductor-BCD a siete segmentos cuenta con salidas
activas bajas, diseñados para la conducción, LEDs de ánodo común o
indicadores incandescentes directamente. El IC para la conducción de buffers
lámpara o LEDs de cátodo común. Todos los circuitos excepto LS49 tienen
controles completos de la ondulación de supresión de entrada / salida y una
entrada de prueba de lámparas. patrones de visualización para los recuentos de
entrada BCD superiores a 9 son símbolos únicos para autenticar condiciones de
entrada. Sus circuitos incorporan líder automático y / o de control del borde de
salida de supresión de cero (RBI \ RBO y \). Prueba de lámparas (LT /) de estos
tipos se puede realizar en cualquier momento cuando el \ / RBO \ nodo BI es en
un nivel alto. Todos los tipos (incluido el "LS49 '49 y) contienen una imperiosa de
supresión de entrada (BI \), que se puede utilizar para controlar la intensidad de
la lámpara mediante un pulso o para inhibir las salidas. Las entradas y salidas
son totalmente compatibles para su uso con salidas lógicas TTL.
DISPLAY 7 SEGMENTOS

¿QUE ES UN DISPLAY 7 SEGMENTOS?


El display 7 segmentos es un componente electrónico muy utilizado para
representar visualmente números y letras, es de gran utilidad dado su simpleza
para implementar en cualquier proyecto electrónico.

Esta compuesto por 7 dispositivos lumínicos (Led) que forman un “8”, de esta
forma controlando el encendido y apagado de cada led, podremos representar
el numero o letra que necesitamos.

DISPLAY 7 SEGMENTOS DE ANODO COMÚN Y CATODO COMÚN


Existen dos tipos de display de 7 segmentos, su principal diferencia es la
conexión que debemos implementar para encenderlos, estos dos tipos se
conocen como Ánodo común y Cátodo común.

En los 7 segmentos de Cátodo Común, el punto circuital en común para todos


los Led es el Cátodo (Gnd), cero volts, Mientras que el Ánodo común el punto de
referencia es Vcc (5 volt).
Teniendo en cuenta estas consideraciones la forma de encender los leds debe
realizase de diferente manera en función de que elemento tengamos (Ánodo o
Cátodo común).
OBJETIVOS GENERALES

 Aplicar los conocimientos adquiridos en clases para encontrar la solución


a un problema, en este caso, utilizaremos el ejercicio de una venta de
entradas para un estadio.
 Encontrar soluciones óptimas y adecuadas a la interrogante que se nos
plantea.

OBJERTIVOS ESPECIFICOS

 Utilizar de manera adecuada los diferentes chips y compuertas


explicados con anterioridad en el marco teórico, para la resolución del
presente ejercicio.
 Analizar detalladamente el problema planteado y resolver aplicando los
métodos y chips antes vistos.

DESARROLLO DEL PROBLEMA


Para resolver este ejercicio utilizamos los diferentes chips mencionados
anteriormente, teniendo muy en claro para que sirve cada uno de ellos y como
nos ayudaría a resolver la interrogante, dicho esto procedimos a realizar la
simulación del diagrama de bloques obtenido, el cual no resultó de la
siguiente manera.

PRIMERA ETAPA (ENTRADAS)

SEGUNDA ETAPA (VALIDACION)


TERCERA ETAPA (MUESTRA DE RESULTADOS)

Una vez realizada estas diferentes etapas de manera exitosa, procedimos a


correr la simulación y verificar si los resultados eran los esperados.

Como podemos observar se evaluó en cada una de las entradas


mencionadas en el enunciado del problema, luego se activaron las diferentes
salidas dependiendo del precio ingresado (máximo 7 dólares).

CONCLUSIONES

 Se utilizaron diversos chips y compuertas para el desarrollo del


problema y resultó de manera exitosa, de esta manera podemos
demostrar que los conocimientos adquiridos en clase en efecto ayudan
a la implementación y desarrollo de alguna interrogante en la vida
cotidiana.
 Luego de varios intentos de desarrollar el problema, pudimos
encontrar algunas respuestas, pero se eligió esta debido a muchos
factores como lo son: economía, sencillez y sobre todo que cumplía
con lo pedido en el enunciado.

RECOMENDACIONES

 Se recomienda tener en claro los conceptos de los


materiales y métodos a utilizar para el desarrollo de este
ejercicio, ya que sin ellos no podríamos haber encontrado
una respuesta favorable a lo pedido.
 Verificar el estado en el que se encuentran los chips y
compuertas antes de implementar el circuito, ya que si no se
encuentran en un estado óptimo no podemos resolver dicho
problema

También podría gustarte