Está en la página 1de 1516

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISETMA ELÉCTRICO

Escuela del Milenio del Tambo

6007 ml Acometida (3#4TTU)+2T#6 TTU

DESCRIPCIÓN:

Acometida (3#4TTU)+2T#6 TTU que incluye lo siguiente:


Conductor TTU 4 AWG 2KV
Conductor TTU 6 AWG 2KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación TTU # 4 para la fase
Se usará el cable de alimentación TTU # 6 para la neutro
"CONDUCTOR TTU:

Aplicaciones.- Los conductores de cobre tipo TTU-2KV. Son utilizados para circuitos
de fuerza y alumbrado en edificaciones industriales y comerciales, son
especialmente aptos para instalaciones a la intemperie o directamente enterrados,
tal como se especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conductor puede
ser usado en lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de operación es 75
ºC y su tensión de servicio para todas las aplicaciones es 1000V.
Especificaciones.- Todos los conductores deberán tener debe tener impresa sobre la
cubierta las características técnicas como el aislamiento, marca, año de fabricación,
el nivel de tensión y los certificados, no se aceptarán cables con más de 2 años de
fabricación. que garantice su calidad, los conductores cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o temple suave.
ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
NEMA WC-5: Alambres y cables aislados con material termoplástico
(ICEA S-61-402) para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Construcción.- Los conductores son cableados y están construidos con cobre de
temple suave, están además aislados con una capa uniforme de material
termoplástico Polietileno (PE) resistente a la humedad y al calor, sobre la cual se
aplica una cubierta protectora de Cloruro de Polivinilo (PVC). Se suministran en color
negro siempre y con distintas formas de embalaje.
Detalles del Cable:
Conductor de Cobre
Aislante de material termoplástico PE - 75 °C
Chaqueta de material termoplástico PVC
Conductor elaborado bajo normas:
NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B3, B8 • INEN
Forma de Embalaje:
A: Rollo de 100 m.
B: Carrete de 1500 m.
C: Carrete de 1000 m.
D: Carrete de 500 m.
E: Carrete múltiplo de 1000 m.
Z - Long. a requerimiento del cliente.
Colores Disponibles:
Cables (calibres desde el AWG 8 al 1000 MCM): Negro."
PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6022 ml Alimentador THHN 2x(#10)+1x#10N UPS EMT 1"

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN 2x(#10)+1x#10N UPS EMT 1" que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Tubo EMT de 1" x 3m
Unión EMT 1"
Conector EMT 1"
Abrazadera EMT 1"
Caja octogonal grande
Tacos Fisher
tornillos
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX
Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas
como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."
"Serán todas las actividades para la instalación de tuberías metálicas tipo
EMT, cajas metálicas y accesorios para instalar conductores y piezas eléctricas
(interruptores simples, dobles, conmutadores, etc.) para dar servicio eléctrico en
general. Tubería Metálica EMT de diámetro correspondiente con accesorios de unión
de tornillo, cajas metálicas de tamaño apropiado según el diámetro de la tubería,
con tapa y rectangulares profundas. En las juntas de dilatación estructurales se
instalará expansores.
La tubería deberá estar pintada según código de colores dada en la norma NEC
escogido para este sistema.
"
PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
En losa:
Distribución e instalación de tuberías y cajetines octogonales en losa de acuerdo con
los planos, colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los
cajetines, cinta aislante en las uniones de las tuberías que quedarán empotrados
para evitar la introducción de hormigón.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión,
además se debe replantear con precisión y ubicar los sitios en los cuales se deban
dejar bajantes o pases de tubería para que empaten con la tubería que bajará por las
paredes hasta los cajetines rectangulares donde se instalen piezas eléctricas o para
los cajetines octogonales de paso.
Verificar que las curvas realizadas a las tuberías no sean cerradas, que no supere más
de 4 curvas de 90° o su equivalente en cada tramo de tubería entre cajas y que no se
encuentre aplastada durante el recorrido.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
En mamposterías:
Verificar los pases de tubería dejados en losa y corregir defectos que hayan ocurrido;
completar la instalación de bajantes antes de la colocación de la mampostería.
Replanteo y trazado para la ejecución de acanalados y ubicación de cajetines, antes
de los enlucidos; en las paredes que estarán terminadas y secas; comprobar que los
pases o tuberías de losa queden vistos para su fácil ubicación en los trabajos
posteriores.
Verificar la profundidad de los cajetines rectangulares a instalarse en la mampostería
ya que dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a las paredes.
Protección de los cajetines para la etapa de enlucidos
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante la fundición del hormigón o del enlucido en paredes. Antes de la
colocación de conductores, constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia,
si no es así, se deberá pasar una franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Requisitos exigidos por el fabricante
IEC
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
UL83, UL-1581.
NCh 2020
IEC 605-502-1.

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6045 ml Alimentador THHN (2#6+1#8) PVC 1"

DESCRIPCIÓN:
Alimentador THHN (2#6+1#8) PVC 1" que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 6 AWG FLEX
Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Manguera negra de 1" para iluminación exterior
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 6 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6072 ml Alimentador THHN 2x#8F+1x#8N+1x#10T

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN 2x#8F+1x#8N+1x#10T que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Manguera negra de 2" para iluminación exterior
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6081 ml Acometida 2x8+1x8+2x10 TTU AWG sin tubería

DESCRIPCIÓN:

Acometida 2x8+1x8+2x10 TTU AWG sin tubería que incluye lo siguiente:


Conductor TTU 8 AWG 2KV
Conductor TTU 8 AWG 2KV
Conductor TTU 10 AWG 2KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación TTU # 8 para la fase
Se usará el cable de alimentación TTU # 8 para la neutro
Se usará el cable de alimentación TTU # 10 para la tierra
"CONDUCTOR TTU:

Aplicaciones.- Los conductores de cobre tipo TTU-2KV. Son utilizados para circuitos
de fuerza y alumbrado en edificaciones industriales y comerciales, son
especialmente aptos para instalaciones a la intemperie o directamente enterrados,
tal como se especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conductor puede
ser usado en lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de operación es 75
ºC y su tensión de servicio para todas las aplicaciones es 1000V.
Especificaciones.- Todos los conductores deberán tener debe tener impresa sobre la
cubierta las características técnicas como el aislamiento, marca, año de fabricación,
el nivel de tensión y los certificados, no se aceptarán cables con más de 2 años de
fabricación. que garantice su calidad, los conductores cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o temple suave.
ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
NEMA WC-5: Alambres y cables aislados con material termoplástico
(ICEA S-61-402) para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Construcción.- Los conductores son cableados y están construidos con cobre de
temple suave, están además aislados con una capa uniforme de material
termoplástico Polietileno (PE) resistente a la humedad y al calor, sobre la cual se
aplica una cubierta protectora de Cloruro de Polivinilo (PVC). Se suministran en color
negro siempre y con distintas formas de embalaje.
Detalles del Cable:
Conductor de Cobre
Aislante de material termoplástico PE - 75 °C
Chaqueta de material termoplástico PVC
Conductor elaborado bajo normas:
NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B3, B8 • INEN
Forma de Embalaje:
A: Rollo de 100 m.
B: Carrete de 1500 m.
C: Carrete de 1000 m.
D: Carrete de 500 m.
E: Carrete múltiplo de 1000 m.
Z - Long. a requerimiento del cliente.
Colores Disponibles:
Cables (calibres desde el AWG 8 al 1000 MCM): Negro."
PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6084 u Breaker enchufable 1 polo 16 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker enchufable 1 polo 16 A que incluye lo siguiente:


Interruptor termomagnético enchufable 1P-16A, Ic= 10kA 120/208V, Norma
IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6087 u Breaker C.M. 3P 500 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker C.M. 3P 500 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada Compact 3 polos, Icu= 30kA a 220/240VA; 18kA a
440/480, I: 500A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu= 30kA a 220/240VA; 18kA a 440/480 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 500, 600, 650A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6089 u Breaker C.M. 3P 50 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker C.M. 3P 50 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco tipo F, Ic= 70kA a 220/240VA;
36kA a 440, I: 50A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu= 70kA a 220/240VA; 36kA a 440/480 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 80 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 16, 25, 32, 40, 50, 63A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6092 u Breaker C.M. 3P 80 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker C.M. 3P 80 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco tipo F, Ic= 70kA a 220/240VA;
36kA a 440, I: 80A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu= 70kA a 220/240VA; 36kA a 440/480 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 80 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 80, 100 (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"
PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6094 u Breaker C.M. 3P 40 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker C.M. 3P 40 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco tipo F, Ic= 70kA a 220/240VA;
36kA a 440, I: 40A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu= 70kA a 220/240VA; 36kA a 440/480 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 80 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 16, 25, 32, 40, 50, 63A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6097 u Breaker C.M. 3P 60 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker C.M. 3P 60 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco tipo H, Ic= 100kA a 220/240VA;
25kA, 18kA a 480Vca, 10kA a 125Vdc a 440, I: 60A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Ic= 100kA a 220/240VA; 25kA a 440Vac, 18kA a 480Vca, 10kA a
125Vdc, I: 15A, Norma IEC, 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 80 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 15, 20, 30, 40, 50, 60, 75, 80, 100A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6101 u Breaker caja moldeada 3 polos 100 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker caja moldeada 3 polos 100 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco tipo H, Ic= 100kA a 220/240VA;
25kA, 18kA a 480Vca, 10kA a 125Vdc a 440, I: 100A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Ic= 100kA a 220/240VA; 25kA a 440Vac, 18kA a 480Vca, 10kA a
125Vdc, I: 15A, Norma IEC, 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 80 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 15, 20, 30, 40, 50, 60, 75, 80, 100A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6102 u Breaker caja moldeada de 3P-150 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker caja moldeada de 3P-150 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo CM 3 polos, Marco 250A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a
440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 150A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 100,
125, 150, 160A, Norma IEC, 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 80 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 100, 125, 150, 160A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6103 u Breaker caja moldeada de 2P-20 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker caja moldeada de 2P-20 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440;
10kA a 125Vdc, I: 20A, Norma IEC
Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu: 50kA en 220...240VAC 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 15, 20, 30, 40, 50, 60A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección
sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo
con IEC 60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte
de montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel , Conexión inferior: Panel , Endurancia mecánica:
8500 cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-
2, Paso interpolar: 25 mm
señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección
de neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Dimensión: 50x130x60 mm, Peso: 0.78Kg,
Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de
disparo entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85
veces la tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior
a 0,7 de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases,
Adaptador a riel DIM (35 mm.)

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6104 u Breaker caja moldeada de 2P-30 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker caja moldeada de 2P-30 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440;
10kA a 125Vdc, I: 30A, Norma IEC
Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu: 50kA en 220...240VAC 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 15, 20, 30, 40, 50, 60A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección
sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo
con IEC 60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte
de montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel , Conexión inferior: Panel , Endurancia mecánica:
8500 cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-
2, Paso interpolar: 25 mm
señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección
de neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Dimensión: 50x130x60 mm, Peso: 0.78Kg,
Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de
disparo entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85
veces la tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior
a 0,7 de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases,
Adaptador a riel DIM (35 mm.)

PROCEDIMIENTO:
Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el
tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6106 u Breaker enchufable 1 polo 20 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker enchufable 1 polo 20 A que incluye lo siguiente:


Interruptor termomagnético enchufable 1P-20A, Ic= 10kA 120/208V, Norma
IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.
PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6107 u Breaker enchufable 1 polo 30 A


DESCRIPCIÓN:

Breaker enchufable 1 polo 30 A que incluye lo siguiente:


Interruptor termomagnético enchufable 1P-30A, Ic= 10kA 120/208V, Norma
IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6112 u Breaker enchufable 2 polos 20A

DESCRIPCIÓN:

Breaker enchufable 2 polos 20A que incluye lo siguiente:


Interruptor termomagnético enchufable 2P-20A, Ic= 10kA 120/208V, Norma
IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.
PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6120 u Breaker enchufable 3 polos 20 A


DESCRIPCIÓN:

Breaker enchufable 3 polos 20 A que incluye lo siguiente:


Interruptor termomagnético enchufable 3P-20A, Ic= 10kA 120/208V, Norma
IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6128 u Breaker caja moldeada de 2P-60 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker caja moldeada de 2P-60 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440;
10kA a 125Vdc, I: 60A, Norma IEC
Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu: 50kA en 220...240VAC 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 15, 20, 30, 40, 50, 60A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección
sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo
con IEC 60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte
de montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel , Conexión inferior: Panel , Endurancia mecánica:
8500 cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-
2, Paso interpolar: 25 mm
señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección
de neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Dimensión: 50x130x60 mm, Peso: 0.78Kg,
Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de
disparo entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85
veces la tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior
a 0,7 de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases,
Adaptador a riel DIM (35 mm.)

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6133 u Centro de carga monofásico de 16 circuitos

DESCRIPCIÓN:

Centro de carga monofásico de 16 circuitos que incluye lo siguiente:


Centro de carga monofásico de 16 espacios, 125A, Norma IEC, gabinete tipo
NEMA 1, 2F, 3H, 240/120
"Panel de distribución tipo centro de carga, gabinete es de tipo NEMA 1 para
uso interior o NEMA 3ER para intemperie.
Para empotrar o sobreponer, fabricado con lámina de acero de 1,6 mm de espesor
estirado en frio.
Previo tratamientos de fosfatizado en caliente y curado o pintado al horno con
terminado anticorrosivo.
Con puerta frontal de color Gris ANSI 49, terminales de aluminio estañado para
mayor protección anticorrosivo.
Panel de distribución tipo centro de carga 2F-16E-125A, con puerta frontal; con
barras de cobre de 125 A.
Con capacidad para 16 espacios para 16 interruptores termomagneticos monofásicos
a 3 hilos (f-f-n) de 240/120Vca."
PROCEDIMIENTO:

Se instala el centro de caga monofásico 1F3H de 16 espacios para la


protección de circuitos eléctricos, en donde se monta en el lugar adecuado según
planos de diseño, que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared,
para luego armar el centro de carga con los breakes correspondiente, se debe
adjuntar el listado de cada circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las
maniobras necesarias, los conductores de los alimentadores deben fijarse
adecuadamente al breaker para evitar fallas eléctricas, además se debe colocar el
diagrama unifilar dentro del centro de carga.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6139 u Centro de carga trifásico de 12 circuitos

DESCRIPCIÓN:
Centro de carga trifásico de 12 circuitos que incluye lo siguiente:
Centro de carga trifásico de 12 espacios,125A, Norma IEC, gabinete tipo
NEMA 1, 3F, 4H, 220/127
"Panel de distribución tipo centro de carga, gabinete es de tipo NEMA 1 para
uso interior o NEMA 3ER para intemperie.
Para empotrar o sobreponer, fabricado con lámina de acero de 1,6 mm de espesor
estirado en frio.
Previo tratamientos de fosfatizado en caliente y curado o pintado al horno con
terminado anticorrosivo.
Con puerta frontal de color Gris ANSI 49, terminales de aluminio estañado para
mayor protección anticorrosivo.
Panel de distribución tipo centro de carga 3F-12E-125A, con puerta frontal; con
barras de cobre de 125 A.
Con capacidad para 12 espacios para 12 interruptores termomagneticos trifasico a 4
hilos (f-f-f-n) de 220/127Vca."

PROCEDIMIENTO:

Se instala el centro de caga trifásico de 12 espacios para la protección de


circuitos eléctricos, en donde se monta en el lugar adecuado según planos de diseño,
que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para luego armar el
centro de carga con los breakes correspondiente, se debe adjuntar el listado de cada
circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras necesarias, los
conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al breaker para
evitar fallas eléctricas, además se debe colocar el diagrama unifilar dentro del centro
de carga, el breaker principal sera de tipo diferencial.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6140 u Centro de carga trifásico de 20 circuitos


DESCRIPCIÓN:

Centro de carga trifásico de 20 circuitos que incluye lo siguiente:


Centro de carga trifásico de 20 espacios, 125A, Norma IEC, gabinete tipo
NEMA 1, 3F, 4H, 220/127
"Panel de distribución tipo centro de carga, gabinete es de tipo NEMA 1 para
uso interior o NEMA 3ER para intemperie.
Para empotrar o sobreponer, fabricado con lámina de acero de 1,6 mm de espesor
estirado en frio.
Previo tratamientos de fosfatizado en caliente y curado o pintado al horno con
terminado anticorrosivo.
Con puerta frontal de color Gris ANSI 49, terminales de aluminio estañado para
mayor protección anticorrosivo.
Panel de distribución tipo centro de carga 3F-20E-125A, con puerta frontal; con
barras de cobre de 125 A.
Con capacidad para 20 espacios para 20 interruptores termomagneticos trifasico a 4
hilos (f-f-f-n) de 220/127Vca."

PROCEDIMIENTO:

Se instala el centro de caga trifásico de 20 espacios para la protección de


circuitos eléctricos, en donde se monta en el lugar adecuado según planos de diseño,
que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para luego armar el
centro de carga con los breakes correspondiente, se debe adjuntar el listado de cada
circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras necesarias, los
conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al breaker para
evitar fallas eléctricas, además se debe colocar el diagrama unifilar dentro del centro
de carga, el breaker principal sera de tipo diferencial.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6141 u Centro de carga trifásico de 30 circuitos

DESCRIPCIÓN:

Centro de carga trifásico de 30 circuitos que incluye lo siguiente:


Centro de carga trifásico de 30 espacios, 225A, Norma IEC, gabinete tipo
NEMA 1, 3F, 4H, 220/127
"Panel de distribución tipo centro de carga, gabinete es de tipo NEMA 1 para
uso interior o NEMA 3ER para intemperie.
Para empotrar o sobreponer, fabricado con lámina de acero de 1,6 mm de espesor
estirado en frio.
Previo tratamientos de fosfatizado en caliente y curado o pintado al horno con
terminado anticorrosivo.
Con puerta frontal de color Gris ANSI 49, terminales de aluminio estañado para
mayor protección anticorrosivo.
Panel de distribución tipo centro de carga 3F-30E-225A, con puerta frontal; con
barras de cobre de 225 A.
Con capacidad para 30 espacios para 30 interruptores termomagneticos trifasico a 4
hilos (f-f-f-n) de 220/127Vca."

PROCEDIMIENTO:

Se instala el centro de caga trifásico de 30 espacios para la protección de


circuitos eléctricos, en donde se monta en el lugar adecuado según planos de diseño,
que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para luego armar el
centro de carga con los breakes correspondiente, se debe adjuntar el listado de cada
circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras necesarias, los
conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al breaker para
evitar fallas eléctricas, además se debe colocar el diagrama unifilar dentro del centro
de carga, el breaker principal sera de tipo diferencial.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6142 u Centro de carga trifásico de 42 circuitos

DESCRIPCIÓN:

Centro de carga trifásico de 42 circuitos que incluye lo siguiente:


Centro de carga trifásico de 42 espacios, 225A, Norma IEC, gabinete tipo
NEMA 1, 3F, 4H, 220/127
"Panel de distribución tipo centro de carga, gabinete es de tipo NEMA 1 para
uso interior o NEMA 3ER para intemperie.
Para empotrar o sobreponer, fabricado con lámina de acero de 1,6 mm de espesor
estirado en frio.
Previo tratamientos de fosfatizado en caliente y curado o pintado al horno con
terminado anticorrosivo.
Con puerta frontal de color Gris ANSI 49, terminales de aluminio estañado para
mayor protección anticorrosivo.
Panel de distribución tipo centro de carga 3F-42E-225A, con puerta frontal; con
barras de cobre de 225 A.
Con capacidad para 42 espacios para 42 interruptores termomagneticos trifasico a 4
hilos (f-f-f-n) de 220/127Vca."

PROCEDIMIENTO:
Se instala el centro de caga trifásico de 42 espacios para la protección de
circuitos eléctricos, en donde se monta en el lugar adecuado según planos de diseño,
que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para luego armar el
centro de carga con los breakes correspondiente, se debe adjuntar el listado de cada
circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras necesarias, los
conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al breaker para
evitar fallas eléctricas, además se debe colocar el diagrama unifilar dentro del centro
de carga, el breaker principal sera de tipo diferencial.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6154 u Foco ahorrador de 20W 120V

DESCRIPCIÓN:

Foco ahorrador de 20W 120V que incluye lo siguiente:


Foco ahorrador de 20W 120V
"Características
Los compactos ahorradores es Espiral Sylvania poseen diseño moderno y compacto,
presentan excelente reproducción de color y alta eficiencia, lo que los hace ideales
para utilizarlos en diversos proyectos.
- Disponible en tonalidad luz día (6.500K) en potencias de 11W, 15W, 20W y de 25W
en tonalidad luz día cálida (2.700K) en potencias de 20W y 25W con vida útil de
8000 horas.
- Disponible en tonalidad luz día (6.500k) en potencias de 15W,20W Y 25W con vida
útil de 12.000 horas.
- Forma en espiral para máxima dispersión de luz.
- Posee la misma base de los bombillos incandescentes (E27)
Aplicaciones:
Luz día: Lugares donde se requiera mayor intensidad de luz (oficinas, pasillos)
Luz Cálida: Lugares donde se quiera establecer un ambiente de tipo (alcobas, salas
de descenso)

Especificaciones técnicas:
Lámpara espiral compacta de 20W con un balasto integral de 120V,base media de
enroscar, temperatura de color de 6500K e índice de rendimiento de color de 80%.

Forma del bulbo: Espiral


Terminado del bulbo/Color de luz: Luz día
Potencia Nominal (W): 20
Tensión Nominal (V): 120-127
Base: E27
Longitud máxima L (mm): 107
Diámetro D (mm): 52
Temperatura de color (K): 6500
Temperatura máxima de operación: 45°C
Vida promedio (Horas): 8000
Flujo luminoso a 25º C (Lm): 1151
Eficacia: 60lm/W
Corriente: 315mA
Factor de Potencia: 0.5
Contenido de Mercurio (Hg): Menor a 5mg
Frecuencia Hz: 50/60
Índice rendimiento de color (IRC): 80%
Estándares Industriales: RTE036 y la norma IEC969"

PROCEDIMIENTO:
Se procederá a la instalación de la luminaria según planos y como indica las
homologaciones del MEER de y las normas de seguridad personal.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Estructura fijada en Poste

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Electricista

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
La caída de tensión se respetará de acuerdo a la Empresa Eléctrica Regional

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6155 u Estructura para Reflectores

DESCRIPCIÓN:

Estructura para Reflectores que incluye lo siguiente:


Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Abraz. U de ø 5/8" x 24 cm, 2 tuer.-arandelas.
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 x 1200 mm (3 x
3 x 1/4 x 79")
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 711 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 28")
Se considera la estructura metalica para el soporte de los reflectores que
iuminaran las canchas

PROCEDIMIENTO:

Se procederá a la instalación de la luminaria según planos y como indica las


homologaciones del MEER de y las normas de seguridad personal.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Estructura fijada en Poste

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Escalera Telescópica

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
La caída de tensión se respetará de acuerdo a la Empresa Eléctrica Regional

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6172 u Luminaria reflector HQI 400W 220V para cancha

DESCRIPCIÓN:

Luminaria reflector HQI 400W 220V para cancha que incluye lo siguiente:
Luminaria Reflector HQI 400W 240V, incluye materiales de sujeción
Cinta aislante autofundente 3M-23
Cinta aislante de Vinyl super 3M 33+s
"CARACTERÍSTICAS GENERALES
Año de fabricación: No mayor a 2 años con respecto a la fecha de publicación del
proceso de compra en el portal del INCOP, para cada una de las EDs
CONDICIONES DE SERVICIO
Tipo: Alumbrado Vial
Características Ambientales:
Altura sobre el nivel del mar: hasta 3000 m
Humedad relativa: ≥ 70%
Temperatura ambiente promedio: 30º C
Condiciones de Instalación: A la intemperie, expuesto a lluvia, contaminación
atmosférica, polvo e insectos
Características eléctricas del sistema:
Voltaje nominal - sistema monofásico: 120 / 240 V
Voltaje nominal - sistema trifásico: 210 / 121 V - 220 / 127 V
Frecuencia: 60 Hz
CARACTERISTICAS TÉCNICAS:
Tipo de Luminaria: Horizontal – cerrada
Reparto de flujo luminoso: NOTA 2
Cuerpo de la luminaria (carcasa):
Tipo: Enteriza
Material: Ver especificaciones particulares
Hermeticidad:
a) Conjunto óptico: Ver especificaciones particulares
b) Conjunto eléctrico: Ver especificaciones particulares
Nivel de ruido a voltaje y frecuencia nominal: ≤ 48 dB
Factor de potencia para cada nivel (Normal y Reducido): 0,92 ≤ FP inductivo ≤ 1
Clase eléctrica: l (IEC 60598-1)
Sistema de cierre exterior: Enclavamiento mecánico para evitar que la luminaria se
abra accidentalmente
Accesorios metálicos y tornillos: NOTA 3
Pintura:
Tipo: Pintura en polvo poliester de aplicación electrostática con proceso de secado
al horno para uso a la intemperie
Espesor mínimo de la capa de pintura: 40 micras
Coeficiente de adherencia de la pintura: Mayor al 85%"
"REFLECTOR INTERNO
Material: Aluminio, con un minimo de 99.5 % de pureza, con un factor de reflexión
minimo de 0.95 y de cuerpo diferente de la carcasa
Acabado: Abrillantado química o electrolíticamente, protegido con un proceso de
oxidación anódica (mínimo 5 micras)
LENTE REFRACTOR O DIFUSOR (Cubierta transparente)
Material: Ver especificaciones particulares
Resistencia a la intemperie: A la acción de los rayos ultravioleta y a cambios bruscos
de temperatura.
Transmitancia del refractor: Mayor al 85% al momento de instalación.
PORTALÁMPARA
Tipo de portalámpara: Tipo pesado
Tipo y características de la rosca: NOTA 4
Material del contacto central: Cobre iridiado, bronce , plata, níquel o aleaciones de
cobre recubiertas por gruesas películas de níquel, siempre y cuando cumplan con las
características tal como exige la IEC 60598-1
Material y características de la base que contiene los elementos metálicos de
contacto: Porcelana eléctrica, de superficie homogénea
Voltaje nominal de la base que contiene los elementos metálicos de contacto: Ver
especificaciones particulares
Voltaje máximo del pulso sin sufrir ningún desperfecto: Ver especificaciones
particulares
Características del elemento para fijación del portalámpara: Ver especificaciones
particulares (NOTA 5)
Características de los conductores de conexión al portalámpara: Serán aislados para
voltajes ≥ 600 V y para una
temperatura de 200°C
LÁMPARA- de vapor de sodio a alta presión (diferentes potencias): Ver
especificaciones particulares
Marca: Indicar
Modelo: Indicar
Rango de tolerancia para la potencia nominal de la lámpara funcionando a
condiciones normales: ± 10 % Pn
Incremento de voltaje en los bornes de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Tipo de casquillo: Ver especificaciones particulares
Vida media de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Flujo luminoso medio: Ver especificaciones particulares
Corriente de arranque: Ver especificaciones particulares"
"BALASTO o BALASTRO:
Marca: Indicar
Tipo: Electromagnético, reactor encapsulado de doble nivel de potencia
Normas de diseño, construcción y ensayos: IEC 60923 - IEC 61347-1- IEC 61347-2-9
Taps de funcionamiento: 2
Variación de voltaje de alimentación por tap: ± 10 %
Características de conexión: NOTA 6
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto TW: 130ºC (IEC 60598-1)
Pérdidas máximas admisibles (W): Ver especificaciones técnicas particulares
Paralelogramo de funcionamiento del balasto: IEC 60662
Material del núcleo de los balastos: Lámina magnética, protegida contra la influencia
de los materiales ferromagnéticos adyacentes
Datos técnicos en etiqueta de identificación:
Diagramas de conexión: Incluir
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto (TW): Incluir
Pérdidas máximas (W): Incluir
TEMPORIZADOR (RELE DE CONMUTACIÓN)
Tipo: Encapsulado
Voltaje de arranque: ≤ 198 V
Voltaje de desconexión: > 170 V
Temporización: 5,5 horas
Temperatura máxima de operación (tc): ≤ 85ºC
IGNITOR O ARRANCADOR:
Marca: Indicar
Diseño y fabricación: IEC 61347-2-1 - IEC 60927
Características del arrancador: Encapsulado, debe ser del tipo superposición
universal fabricado en un material auto extinguible
Salidas del arrancador: Terminales tipo tornillo prisionero o conductores con
aislamiento 105 ºC, ≥ 600 V, de long. mínima 20 cm. Los conductores deberán llevar
marquillas para su identificación.
Temperatura máxima del envolvente del arrancador.: 105 ºC"
"CONDENSADORES O CAPACITORES PARA ILUMINACIÓN:
Marca: Indicar
Tipo y características: Seco, provistos de resina y cubierta exterior plástica. Deberán
ser auto extinguibles
Tolerancia máxima de la capacidad a condiciones nominales de funcionamiento: ± 10
%
Capacidades: Las adecuadas para corregir el factor de potencia en cada nivel
independientemente, de acuerdo al numeral 3.6
Diseño y pruebas: IEC 61048 - IEC 61049
Rango de temperatura: –40ºC a + 90ºC
Montaje: Serán unidades independientes del balasto y no podrán estar en contacto.
Salidas de los condensadores: Tornillos prisioneros o cables terminales de una
longitud no menor de 20 cm. Los conductores deberán llevar marquillas para su
identificación.
Voltaje de operación: 250 V o 330 V
FOTOCONTROL O FOTOCELULA:
Marca: Indicar
Tipo y características: Electrónico (no se acepta sensor de sulfito de cadmio)
Diseño y fabricación: ANSI C136.10, que funcione con nivel de iluminación de 16 ± 6
luxes, con un varistor de óxido metálico mínimo de 360 Julios
Hermeticidad: ≥IP 53
Carga Nominal: ≤ 1800 VA
Número de operaciones on / off:: ≥ 3 650 (ANSI C136.10)
Modo de funcionamiento: Fail – off
Base del fotocontrol: Instalado en la parte superior de la carcasa de la luminaria. El
sistema de fijación deberá ser fijo o estar diseñado de tal forma que al quedar
instalada la base en la luminaria, ella pueda girarse sobre su eje vertical entre 0º y ±
180º para permitir la orientación del dispositivo del fotocontrol sin necesidad de
utilizar una herramienta especial
Material de los contactos de conexión del receptáculo de la base del fotocontrol:
Resortado con un recubrimiento de plata o estaño, con espesor mínimo de 1,5 mm
BORNERAS DE CONEXIÓN:
Material. Termoplástico autoextinguible con clase térmica superior a 90ºC
Normas de diseño y pruebas: IEC60998-1, IEC60998-2-1
Tipo de terminales: NOTA 7
Borne o terminal de tierra que permita la conexión del conductor de tierra y de
todos los elementos metálicos de la luminaria no portadores de corriente: IEC
60598-2-3
MARCACIÓN: NOTA 8"
"ELEMENTOS DE SUJECIÓN, BRAZOS Y ACCESORIOS MECÁNICOS:
Galvanizado y espesor mínimo promedio por pieza: En caliente ( de acuerdo a última
revisión de NTE INEN 2483 y ASTM A-153/A 153M-05); 65 micras
Detalles constructivos: NOTA 9
Longitud del brazo ""L"" y el ángulo de inclinación: Ver especificaciones particulares
(NOTA 10)
Accesorios adicionales mecánicos: Todos los necesarios para la sujeción al poste
deben ser galvanizado al caliente y de acuerdo a las especificaciones de cada
Empresa Distribuidora (ED)
Acometida de alimentación para la luminaria: La longitud, tipo, calibre, clase,
aislamiento, conexión, serán de acuerdo al requerimiento de cada ED
EMBALAJE Y TRANSPORTE: NOTA 11
REPORTES DE PRUEBAS Y CERTIFICADOS:
Pruebas fotométricas y Reportes de pruebas de fotometría:
Matriz de intensidades fotométrica: impresa y en formato digital (En archivo
estándar extensión IES en formato para transferencia electrónica de datos de
información fotométrica relacionada, o similar internacional): NOTA 12
Diagrama polar impreso y Curvas Isolux impreso: NOTA 12
Curvas de coeficiente de utilización impreso: NOTA 12
Los valores de los parámetros fotométricos solicitados, para cada tipo de vía,
corresponderán a lo estipulado en la Regulación Conelec 008/11 o CIE 115 2010.:
Ver especificaciones particulares
Archivo ejecutable de la simulación fotométrica realizada con un software
certificado. La simulación debe hacerse con la matriz reportada en el numeral
17.1.1.1.: NOTA 13
Reporte de pruebas:
Reporte de prueba de luminaria según IEC 60598-2-3 y Reporte de prueba de
resistencia mecánica según IEC 62262- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de balasto según norma IEC 60923 y Reporte de prueba del
arrancador según norma IEC 61347-1 e IEC 61347-2-1- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba del condensador según norma IEC 61048. y Reporte de prueba de
fotocontrol según norma ANSI C136.10- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de la lámpara según norma IEC 60662- NOTA 12 - NOTA 15
Certificado de conformidad de producto o de cumplimiento de normas: NOTA 12
Certificado de conformidad de producto de la luminaria y Certificado de conformidad
de producto de la lámpara: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del balasto: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del ignitor o arrancador y Certificado de
conformidad de producto del condensador: NOTA 14
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
Muestra y Catálogo"
"NOTAS:
1. Las especificaciones técnicas se revisarán cuando el MEER lo considere pertinente.
2. Asimétrico en los planos C-90/270 grados con mayores intensidades hacia C-90
grados y simétrico hacia los planos C-0/180 grados.
3. Los tornillos y accesorios metálicos serán recubiertos mediante procesos de
galvanizado en caliente para los expuestos al medio ambiente (NTE INEN 2483 y
ASTM A153) y recubiertos con procesos de galvanizado electrolítico o en caliente
para los que estén al interior.
4. Rosca tipo EDISON iridiado o niquelada (E-27 para lámparas de 70W; E-40 para
lámparas de 100W, 150W, 250 W y 400W) fabricados conforme a la norma IEC-
60598-1.
5. Para la entrega de las luminararias de 150W, 250W y 400W, la posición del reglaje
será la media, o la que indique la Empresa Contratante.
6. Conductores con un aislamiento que soporte temperaturas mayores o iguales a
105°C y voltajes ≥ 600V. La punta terminal del conductor deberá ser estañada o con
terminal pin universal.
7. Tornillos prensores, los terminales serán aptos para la conexión de mínimo dos
conductores calibre No. 14 AWG con una longitud mínima de estañado de 10 mm en
sus puntas o con terminal pin universal.
8. Las luminarias tendrán inscritos en una etiqueta adhesiva de polipropileno o
metálica, con letra visible, resistente a la intemperie y a la temperatura, que irá
impregnada en el cuerpo de la luminaria (no sobre la parte superior externa de la
luminaria) y contendrá: Nombre del fabricante, Año de fabricación, Serie de
identificación de la luminaria, Referencia o modelo de la luminaria, Fecha de
compra / venta, Potencia y voltaje de utilización, Garantía del proveedor
9. El galvanizado se lo hará posterior a la ejecución de cortes, perforaciones,
dobleces y soldaduras; y el acabado de todas las piezas deberá mostrar una
superficie lisa, libre de rugosidades y aristas cortantes.
10. La longitud del brazo y la inclinación del mismo, para simulación, están definidas
en las especificaciones particulares, sobre la base del cumplimiento de los
parámetros de cálculo establecidos en la CIE-140, con las recomendaciones
fotométricas de la CIE-115-2010. La longitud del brazo y el ángulo de inclinación,
para la entrega de las luminarias, será de acuerdo a los requerimientos de las EDs."
"11. Realizadas y aprobadas las inspecciones y pruebas en fábrica, el
contratista deberá preparar todos los bienes para ser embalados de manera que no
sufran deterioro durante el manipuleo, transporte y almacenaje. El transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor.
12. Los reportes de las pruebas, aplicables a las luminarias de alumbrado público,
tienen que ser expedidos por un Laboratorio Acreditado (ISO IEC 17025).
Esta documentación debe ser avalada por el OAE.
13. La metodología de cálculo que el software utilice para los cálculos lumínicos,
deberá corresponder o lo estipulado en la norma CIE 140 2000.
14. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por Organismos de
Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
15. Por decisión del Acuerdo de Cartagena 506, “NORMALIZACIÓN DE
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN LA COMUNIDAD ANDINA”, publicado en el
Registro Oficial 385 de 2001.AGO.07, los países miembros de la Comunidad Andina
deben presentar certificados de conformidad de producto emitidos por Organismos
de Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
16. En los parámetros técnicos, tanto en las especificaciones generales como
particulares, cuando exista el término ""o"" significa que las EDs pueden escoger las
opciones respectivas."

PROCEDIMIENTO:

Se procederá a la instalación de la luminaria según planos y como indica las


homologaciones del MEER de y las normas de seguridad personal.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Estructura fijada en Poste

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Escalera Telescópica

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
La caída de tensión se respetará de acuerdo a la Empresa Eléctrica Regional

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6173 u Caja porta fisible 27kV

DESCRIPCIÓN:

Caja porta fisible 27kV que incluye lo siguiente:


Caja porta fisible 27kV
"CONDICIONES DEL SERVICIO:
Características generales del entorno:
Altura sobre nivel de mar [msnm]: Hasta 3 000 m
Nivel de contaminación: IEC 60815 De acuerdo a requerimientos de las EDs
Temperatura ambiente máxima: 40°C
Temperatura ambiente mínima: -10°C
Instalación: Intemperie
Humedad relativa del medio ambiente: mayor a 70%

Características eléctricas

Voltaje del Sistema: 13,2 a 13,8 kV


Frecuencia: 60 Hz
Clase: Distribución
Mecanismo de operación: Manual con pértiga
Operación: Con Carga
Método de fijación: Estructura de soporte o cruceta
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Norma de pruebas de diseño: ANSI C37.41
Norma de las especificaciones: ANSI C37.42
Voltaje máximo de diseño: 15,0 kV rms - NOTA 1
Corriente nominal de operación continua: Ver especificaciones particulares
Corriente nominal de interrupción:: Ver especificaciones particulares
Simétrica: Ver especificaciones particulares
Asimétrica: Ver especificaciones particulares
Nivel básico de aislamiento (BIL):
Distancia de fuga: IEC 60071-2 De acuerdo a especificación de las Eds"
"CARACTERISTICAS MECANICAS:
Número de operaciones: 200 según ANSI 37.41-IEC 600282-2 Sección 8.8

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:
BASE SECCIONADOR: NOTA 2
Material: NOTA 3
Norma aplicable: Especificar
Color: Gris
PORTAFUSIBLE:
Material: NOTA 4
Contacto superior e inferior: NOTA 5
Piezas de hierro o acero: ASTM A153 Galvanizado en caliente
Conectores terminales: Cobre o Bronce estañado
Tipo de conectores terminales: Ranura paralela
Rango de conductores admitidos por los conectores (Cu - Al): (4,11 - 11,35) mm
Bisagra: NOTA 6
Gatillo: De alta velocidad de separación entre terminales del fusible, al fundirse
Férulas: NOTA 7
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL TUBO PORTA FUSIBLE: NOTA 8
DETALLES CONSTRUCTIVOS: NOTA 9
ACCESORIOS:
Para fijación: Para estructura de soporte o cruceta tipo ANSI B
EMBALAJE: NOTA 10

CERTIFICADOS
Reporte de Ensayo de Norma: IEEE/ANSI 37.41
Fabricación y ensayos.: NOTA 11
GARANTÍA TÉCNICA: 2 años
MUESTRAS: Si, De acuerdo a requerimientos de la EDs"
"NOTAS:
1. Para la aplicación de éste parámetro, tomar en cuenta las especificaciones ""Single
Voltage"" y ""Slant Voltage"", de acuerdo a la Norma ANSI C37.42
2. Todos los componentes del seccionador deberán ser nuevos y correctamente
ensamblados incluyendo mecanismos de bloqueos y seguridades para evitar
deformaciones o desubicaciones de éstos como parte integral del seccionador. Los
seccionadores deben cumplir con los requerimientos de intercambiabilidad de
acuerdo a la Norma ANSI C37.42
3. La base del seccionador es de un solo aislador y deberá ser fabricado en porcelana
de alta pureza o concreto de polímero y sujetada mediante un soporte para cruceta
tipo B normalizado según ANSI C37.42. La fijación de los componentes de la base
será mediante la inserción en el aislador. La porcelana será producida en proceso en
húmedo y estará constituido en material homogéneo, sin laminaciones, cavidades,
rajaduras u otras imperfecciones que puedan afectar su resistencia mecánica o sus
características dieléctricas. El esmaltado será de color uniforme y libre de
imperfecciones. Se deberá asegurar una distribución uniforme de los esfuerzos sobre
la porcelana. Las partes metálicas deben ser de bronce acerado. Toda la superficie
expuesta de los aisladores de porcelana debe cubrirse con un vitrificado de tipo
compresión duro, liso, brillante e impermeable a la humedad, que le permita, por
medio del lavado natural de las aguas lluvias, mantenerse fácilmente libre de polvo o
suciedades residuales ocasionadas por la contaminación ambiental. La superficie
total del aislador deberá estar esmaltada y libre de imperfecciones.
El concreto de polímero será a prueba de astillamiento con varillas moldeadas
integradas para evitar la penetración de la humedad, apto para clima frío, caucho
siliconado para uso exterior que debe mantener su hidrofobicidad y estabilidad
contra el calor y radiación ultravioleta.
4. De material no inflamable resistente a la temperatura de operación del equipo,
que no absorba humedad y con propiedades que faciliten la extinción del arco
eléctrico.
5. Las superficies de contacto superior e inferior deberán poseer un revestimiento de
plata mínimo 12 micras, con resorte de respaldo de acero inoxidable
para asegurar el contacto a presión y prevenir arcos durante la recuperación. La
base del soporte de la parte superior del resorte será de acero inoxidable y tendrá la
forma de ""U"" con las seguridades y guías necesarias para evitar que se desubique
el resorte de su posición original; también el soporte deberá considerar guías
longitudinales laterales. Los elementos de conductividad eléctrica para los contactos
superior e inferior deberán ser recubiertos de estaño
o plata en su totalidad.
6. De bronce de alta resistencia con revestimiento de plata, debe asegurar el
alineamiento del portafusible durante el cierre
7. De bronce en la parte superior e inferior del tubo, debe asegurar el alineamiento
entre el anillo de izado y la ranura"
"8.
1. Enfriar el material metalizado
2. Absorber el vapor metalizado condensado
3. Extinguir el arco que pueda mantenerse en el vapor metal y conductor
4. Alta rigidez mecánica
5. Brindar una buena estabilidad eléctrica
6. Resistentes a los cambios metálicos, y
7. Condiciones Técnicas y Garantía de seguridad.
9. El seccionador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el
tiempo con la siguiente información como mínimo:
1. Nombre o logotipo que identifique del fabricante
2. Número o modelo de fabricación
3. Corriente de operación contínua
4. Voltaje máximo de operación, y
5. Corriente de interrupción asimétrica
10. Las dimensiones y el peso del seccionador indicará el proveedor. Serán
embalados por separado, formando unidades bien definidas de manera tal que
permita su fácil identificación y transporte, para así asegurar su protección contra
posibles deterioros mecánicos por manipuleo, transporte y efectos nocivos debido al
tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el
sitio de entrega y durante el tiempo de almacenamiento. Él transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor. En la identificación debe
contener la palabra ""FRAGIL"".
11. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios
acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Estos certificados y
reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de
adquisición.
(*).Nomenclatura: ND= Trabajo normal, HD= Trabajo pesado, EHD= Extra trabajo
pesado, UHD= Ultra trabajo pesado (para la definición referirse a las especificaciones
particulares). En el caso de requerimientos especiales no se considerará ésta
nomenclatura."

PROCEDIMIENTO:

Se procede al montaje según exija las normas y homologaciones dadas por el


Ministerio de Eléctricidad y energías Renovable, y según exiga el fabricante
cumpliendo simpre la seguridad y confiabilidad del sistema.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Sistema Desenergizado

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
Comprobar el buen funcionamiento de los circuitos y de las piezas eléctricas.

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6175 u Reflector UP/DOWN HQI 70W 240V

DESCRIPCIÓN:

Reflector UP/DOWN HQI 70W 240V que incluye lo siguiente:


Luminaria Reflector HQI 70W 240V, incluye materiales de sujeción
Cinta aislante autofundente 3M-23
Cinta aislante de Vinyl super 3M 33+s
"CARACTERÍSTICAS GENERALES
Año de fabricación: No mayor a 2 años con respecto a la fecha de publicación del
proceso de compra en el portal del INCOP, para cada una de las EDs
CONDICIONES DE SERVICIO
Tipo: Alumbrado Vial
Características Ambientales:
Altura sobre el nivel del mar: hasta 3000 m
Humedad relativa: ≥ 70%
Temperatura ambiente promedio: 30º C
Condiciones de Instalación: A la intemperie, expuesto a lluvia, contaminación
atmosférica, polvo e insectos
Características eléctricas del sistema:
Voltaje nominal - sistema monofásico: 120 / 240 V
Voltaje nominal - sistema trifásico: 210 / 121 V - 220 / 127 V
Frecuencia: 60 Hz
CARACTERISTICAS TÉCNICAS:
Tipo de Luminaria: Horizontal – cerrada
Reparto de flujo luminoso: NOTA 2
Cuerpo de la luminaria (carcasa):
Tipo: Enteriza
Material: Ver especificaciones particulares
Hermeticidad:
a) Conjunto óptico: Ver especificaciones particulares
b) Conjunto eléctrico: Ver especificaciones particulares
Nivel de ruido a voltaje y frecuencia nominal: ≤ 48 dB
Factor de potencia para cada nivel (Normal y Reducido): 0,92 ≤ FP inductivo ≤ 1
Clase eléctrica: l (IEC 60598-1)
Sistema de cierre exterior: Enclavamiento mecánico para evitar que la luminaria se
abra accidentalmente
Accesorios metálicos y tornillos: NOTA 3
Pintura:
Tipo: Pintura en polvo poliester de aplicación electrostática con proceso de secado
al horno para uso a la intemperie
Espesor mínimo de la capa de pintura: 40 micras
Coeficiente de adherencia de la pintura: Mayor al 85%"
"REFLECTOR INTERNO
Material: Aluminio, con un minimo de 99.5 % de pureza, con un factor de reflexión
minimo de 0.95 y de cuerpo diferente de la carcasa
Acabado: Abrillantado química o electrolíticamente, protegido con un proceso de
oxidación anódica (mínimo 5 micras)
LENTE REFRACTOR O DIFUSOR (Cubierta transparente)
Material: Ver especificaciones particulares
Resistencia a la intemperie: A la acción de los rayos ultravioleta y a cambios bruscos
de temperatura.
Transmitancia del refractor: Mayor al 85% al momento de instalación.
PORTALÁMPARA
Tipo de portalámpara: Tipo pesado
Tipo y características de la rosca: NOTA 4
Material del contacto central: Cobre iridiado, bronce , plata, níquel o aleaciones de
cobre recubiertas por gruesas películas de níquel, siempre y cuando cumplan con las
características tal como exige la IEC 60598-1
Material y características de la base que contiene los elementos metálicos de
contacto: Porcelana eléctrica, de superficie homogénea
Voltaje nominal de la base que contiene los elementos metálicos de contacto: Ver
especificaciones particulares
Voltaje máximo del pulso sin sufrir ningún desperfecto: Ver especificaciones
particulares
Características del elemento para fijación del portalámpara: Ver especificaciones
particulares (NOTA 5)
Características de los conductores de conexión al portalámpara: Serán aislados para
voltajes ≥ 600 V y para una
temperatura de 200°C
LÁMPARA- de vapor de sodio a alta presión (diferentes potencias): Ver
especificaciones particulares
Marca: Indicar
Modelo: Indicar
Rango de tolerancia para la potencia nominal de la lámpara funcionando a
condiciones normales: ± 10 % Pn
Incremento de voltaje en los bornes de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Tipo de casquillo: Ver especificaciones particulares
Vida media de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Flujo luminoso medio: Ver especificaciones particulares
Corriente de arranque: Ver especificaciones particulares"
"BALASTO o BALASTRO:
Marca: Indicar
Tipo: Electromagnético, reactor encapsulado de doble nivel de potencia
Normas de diseño, construcción y ensayos: IEC 60923 - IEC 61347-1- IEC 61347-2-9
Taps de funcionamiento: 2
Variación de voltaje de alimentación por tap: ± 10 %
Características de conexión: NOTA 6
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto TW: 130ºC (IEC 60598-1)
Pérdidas máximas admisibles (W): Ver especificaciones técnicas particulares
Paralelogramo de funcionamiento del balasto: IEC 60662
Material del núcleo de los balastos: Lámina magnética, protegida contra la influencia
de los materiales ferromagnéticos adyacentes
Datos técnicos en etiqueta de identificación:
Diagramas de conexión: Incluir
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto (TW): Incluir
Pérdidas máximas (W): Incluir
TEMPORIZADOR (RELE DE CONMUTACIÓN)
Tipo: Encapsulado
Voltaje de arranque: ≤ 198 V
Voltaje de desconexión: > 170 V
Temporización: 5,5 horas
Temperatura máxima de operación (tc): ≤ 85ºC
IGNITOR O ARRANCADOR:
Marca: Indicar
Diseño y fabricación: IEC 61347-2-1 - IEC 60927
Características del arrancador: Encapsulado, debe ser del tipo superposición
universal fabricado en un material auto extinguible
Salidas del arrancador: Terminales tipo tornillo prisionero o conductores con
aislamiento 105 ºC, ≥ 600 V, de long. mínima 20 cm. Los conductores deberán llevar
marquillas para su identificación.
Temperatura máxima del envolvente del arrancador.: 105 ºC"
"CONDENSADORES O CAPACITORES PARA ILUMINACIÓN:
Marca: Indicar
Tipo y características: Seco, provistos de resina y cubierta exterior plástica. Deberán
ser auto extinguibles
Tolerancia máxima de la capacidad a condiciones nominales de funcionamiento: ± 10
%
Capacidades: Las adecuadas para corregir el factor de potencia en cada nivel
independientemente, de acuerdo al numeral 3.6
Diseño y pruebas: IEC 61048 - IEC 61049
Rango de temperatura: –40ºC a + 90ºC
Montaje: Serán unidades independientes del balasto y no podrán estar en contacto.
Salidas de los condensadores: Tornillos prisioneros o cables terminales de una
longitud no menor de 20 cm. Los conductores deberán llevar marquillas para su
identificación.
Voltaje de operación: 250 V o 330 V
FOTOCONTROL O FOTOCELULA:
Marca: Indicar
Tipo y características: Electrónico (no se acepta sensor de sulfito de cadmio)
Diseño y fabricación: ANSI C136.10, que funcione con nivel de iluminación de 16 ± 6
luxes, con un varistor de óxido metálico mínimo de 360 Julios
Hermeticidad: ≥IP 53
Carga Nominal: ≤ 1800 VA
Número de operaciones on / off:: ≥ 3 650 (ANSI C136.10)
Modo de funcionamiento: Fail – off
Base del fotocontrol: Instalado en la parte superior de la carcasa de la luminaria. El
sistema de fijación deberá ser fijo o estar diseñado de tal forma que al quedar
instalada la base en la luminaria, ella pueda girarse sobre su eje vertical entre 0º y ±
180º para permitir la orientación del dispositivo del fotocontrol sin necesidad de
utilizar una herramienta especial
Material de los contactos de conexión del receptáculo de la base del fotocontrol:
Resortado con un recubrimiento de plata o estaño, con espesor mínimo de 1,5 mm
BORNERAS DE CONEXIÓN:
Material. Termoplástico autoextinguible con clase térmica superior a 90ºC
Normas de diseño y pruebas: IEC60998-1, IEC60998-2-1
Tipo de terminales: NOTA 7
Borne o terminal de tierra que permita la conexión del conductor de tierra y de
todos los elementos metálicos de la luminaria no portadores de corriente: IEC
60598-2-3
MARCACIÓN: NOTA 8"
"ELEMENTOS DE SUJECIÓN, BRAZOS Y ACCESORIOS MECÁNICOS:
Galvanizado y espesor mínimo promedio por pieza: En caliente ( de acuerdo a última
revisión de NTE INEN 2483 y ASTM A-153/A 153M-05); 65 micras
Detalles constructivos: NOTA 9
Longitud del brazo ""L"" y el ángulo de inclinación: Ver especificaciones particulares
(NOTA 10)
Accesorios adicionales mecánicos: Todos los necesarios para la sujeción al poste
deben ser galvanizado al caliente y de acuerdo a las especificaciones de cada
Empresa Distribuidora (ED)
Acometida de alimentación para la luminaria: La longitud, tipo, calibre, clase,
aislamiento, conexión, serán de acuerdo al requerimiento de cada ED
EMBALAJE Y TRANSPORTE: NOTA 11
REPORTES DE PRUEBAS Y CERTIFICADOS:
Pruebas fotométricas y Reportes de pruebas de fotometría:
Matriz de intensidades fotométrica: impresa y en formato digital (En archivo
estándar extensión IES en formato para transferencia electrónica de datos de
información fotométrica relacionada, o similar internacional): NOTA 12
Diagrama polar impreso y Curvas Isolux impreso: NOTA 12
Curvas de coeficiente de utilización impreso: NOTA 12
Los valores de los parámetros fotométricos solicitados, para cada tipo de vía,
corresponderán a lo estipulado en la Regulación Conelec 008/11 o CIE 115 2010.:
Ver especificaciones particulares
Archivo ejecutable de la simulación fotométrica realizada con un software
certificado. La simulación debe hacerse con la matriz reportada en el numeral
17.1.1.1.: NOTA 13
Reporte de pruebas:
Reporte de prueba de luminaria según IEC 60598-2-3 y Reporte de prueba de
resistencia mecánica según IEC 62262- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de balasto según norma IEC 60923 y Reporte de prueba del
arrancador según norma IEC 61347-1 e IEC 61347-2-1- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba del condensador según norma IEC 61048. y Reporte de prueba de
fotocontrol según norma ANSI C136.10- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de la lámpara según norma IEC 60662- NOTA 12 - NOTA 15
Certificado de conformidad de producto o de cumplimiento de normas: NOTA 12
Certificado de conformidad de producto de la luminaria y Certificado de conformidad
de producto de la lámpara: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del balasto: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del ignitor o arrancador y Certificado de
conformidad de producto del condensador: NOTA 14
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
Muestra y Catálogo"
"NOTAS:
1. Las especificaciones técnicas se revisarán cuando el MEER lo considere pertinente.
2. Asimétrico en los planos C-90/270 grados con mayores intensidades hacia C-90
grados y simétrico hacia los planos C-0/180 grados.
3. Los tornillos y accesorios metálicos serán recubiertos mediante procesos de
galvanizado en caliente para los expuestos al medio ambiente (NTE INEN 2483 y
ASTM A153) y recubiertos con procesos de galvanizado electrolítico o en caliente
para los que estén al interior.
4. Rosca tipo EDISON iridiado o niquelada (E-27 para lámparas de 70W; E-40 para
lámparas de 100W, 150W, 250 W y 400W) fabricados conforme a la norma IEC-
60598-1.
5. Para la entrega de las luminararias de 150W, 250W y 400W, la posición del reglaje
será la media, o la que indique la Empresa Contratante.
6. Conductores con un aislamiento que soporte temperaturas mayores o iguales a
105°C y voltajes ≥ 600V. La punta terminal del conductor deberá ser estañada o con
terminal pin universal.
7. Tornillos prensores, los terminales serán aptos para la conexión de mínimo dos
conductores calibre No. 14 AWG con una longitud mínima de estañado de 10 mm en
sus puntas o con terminal pin universal.
8. Las luminarias tendrán inscritos en una etiqueta adhesiva de polipropileno o
metálica, con letra visible, resistente a la intemperie y a la temperatura, que irá
impregnada en el cuerpo de la luminaria (no sobre la parte superior externa de la
luminaria) y contendrá: Nombre del fabricante, Año de fabricación, Serie de
identificación de la luminaria, Referencia o modelo de la luminaria, Fecha de
compra / venta, Potencia y voltaje de utilización, Garantía del proveedor
9. El galvanizado se lo hará posterior a la ejecución de cortes, perforaciones,
dobleces y soldaduras; y el acabado de todas las piezas deberá mostrar una
superficie lisa, libre de rugosidades y aristas cortantes.
10. La longitud del brazo y la inclinación del mismo, para simulación, están definidas
en las especificaciones particulares, sobre la base del cumplimiento de los
parámetros de cálculo establecidos en la CIE-140, con las recomendaciones
fotométricas de la CIE-115-2010. La longitud del brazo y el ángulo de inclinación,
para la entrega de las luminarias, será de acuerdo a los requerimientos de las EDs."
"11. Realizadas y aprobadas las inspecciones y pruebas en fábrica, el
contratista deberá preparar todos los bienes para ser embalados de manera que no
sufran deterioro durante el manipuleo, transporte y almacenaje. El transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor.
12. Los reportes de las pruebas, aplicables a las luminarias de alumbrado público,
tienen que ser expedidos por un Laboratorio Acreditado (ISO IEC 17025).
Esta documentación debe ser avalada por el OAE.
13. La metodología de cálculo que el software utilice para los cálculos lumínicos,
deberá corresponder o lo estipulado en la norma CIE 140 2000.
14. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por Organismos de
Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
15. Por decisión del Acuerdo de Cartagena 506, “NORMALIZACIÓN DE
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN LA COMUNIDAD ANDINA”, publicado en el
Registro Oficial 385 de 2001.AGO.07, los países miembros de la Comunidad Andina
deben presentar certificados de conformidad de producto emitidos por Organismos
de Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
16. En los parámetros técnicos, tanto en las especificaciones generales como
particulares, cuando exista el término ""o"" significa que las EDs pueden escoger las
opciones respectivas."

PROCEDIMIENTO:

Se procederá a la instalación de la luminaria según planos y como indica las


homologaciones del MEER de y las normas de seguridad personal.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Estructura fijada en Poste

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Escalera Telescópica

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
La caída de tensión se respetará de acuerdo a la Empresa Eléctrica Regional

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6177 u Luminaria cerrada 3x32 W de 1,20x0,60m completa con balastro


electrónico, con celdas de aluminio

DESCRIPCIÓN:

Luminaria cerrada 3x32 W de 1,20x0,60m completa con balastro electrónico, con


celdas de aluminio que incluye lo siguiente:
Luminaria fluorecente 3x32 W, balastro electrónico con rejillade aluminio y
acrilico, T5
Alambre galvanizado #16
Tacos Fisher
Cinta aislante de 20 Yardas
"Luminaria empotrable de 60x120cm, 3x32W T5 fluorescentes, balastro
electrónico y accesorios de montaje, 120V, 60Hz
Carcasa de acero laminado en frío tipo Cold Rolled Steel con placas de calibre pesado
en los extremos.
Asegurados con tornillos que optimicen la fijación sin brechas entre la luminaria y la
superficie de montaje.
Deberá poseer una placa de acceso para la conexión del suministro eléctrico y placa
para conexión a tierra.
Balastro Clase ""P"" electrónico tipo Program Rapid Start, distorsión total de
armónicos <10% y factor de balastro de 1.0.
Poseerá un bloqueo “Rotor-Portalámparas” para asegurar la retención de la lámpara.
El balastro deberá ser removido desde la parte inferior de la luminaria sin la
necesidad de herramientas.
Adecuado para lugares húmedos, el acabado será de acero laminado tipo Cold Rolled
Steel con múltiples capas.
Pretratamiento de fosfato de hierro y antioxidación.
Acabado blanco mate de alta reflectancia para una alta uniformidad luminosa.
Potencia nominal de la luminaria 96W (con el dispositivo eléctrico de arranque).
Flujo luminoso de 2750 lúmenes, temperatura de color entre 4100° y 6000° K y
reproducción cromática del 80% o sup.
Dos difusores curvos de acrílico microfaceteado antideslumbrante que cubre
solamente a los bombillos T5.
Debe proporcionar una distribución suave pero eficaz de la luz, no se aceptará
reflectores de aluminio parabólico.
La luminaria debe poseer una distribución fotométrica certificada por un organismo
internacional.
La luminaria debe poseer un archivo digital fotométrico para cálculo de luxaje
mediante un software.
Eficiencia >80%, con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados, para
eliminar efecto caverna.
Temperatura de color entre 4100° y 6000° kelvin y una reproducción cromática del
80% o superior
Vida útil promedio superior a 15,000 horas garantizadas por el fabricante.
Adecuada para instalarse en cielo falso.
Pieza eléctrica tipo Decorativo"

PROCEDIMIENTO:
Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación
instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6187 u Luminaria tipo cobra de 150W 220V brazo de 1m para alumbrado
público con foto celda

DESCRIPCIÓN:

Luminaria tipo cobra de 150W 220V brazo de 1m para alumbrado público con
foto celda que incluye lo siguiente:
Luminaria tipo cobra de 150W 220V brazo decorativo de 1m para alumbrado
publico
Cinta aislante autofundente 3M-23
Cinta aislante de Vinyl super 3M 33+s
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
"CARACTERÍSTICAS GENERALES
Año de fabricación: No mayor a 2 años con respecto a la fecha de publicación del
proceso de compra en el portal del INCOP, para cada una de las EDs
CONDICIONES DE SERVICIO
Tipo: Alumbrado Vial
Características Ambientales:
Altura sobre el nivel del mar: hasta 3000 m
Humedad relativa: ≥ 70%
Temperatura ambiente promedio: 30º C
Condiciones de Instalación: A la intemperie, expuesto a lluvia, contaminación
atmosférica, polvo e insectos
Características eléctricas del sistema:
Voltaje nominal - sistema monofásico: 120 / 240 V
Voltaje nominal - sistema trifásico: 210 / 121 V - 220 / 127 V
Frecuencia: 60 Hz
CARACTERISTICAS TÉCNICAS:
Tipo de Luminaria: Horizontal – cerrada
Reparto de flujo luminoso: NOTA 2
Cuerpo de la luminaria (carcasa):
Tipo: Enteriza
Material: Ver especificaciones particulares
Hermeticidad:
a) Conjunto óptico: Ver especificaciones particulares
b) Conjunto eléctrico: Ver especificaciones particulares
Nivel de ruido a voltaje y frecuencia nominal: ≤ 48 dB
Factor de potencia para cada nivel (Normal y Reducido): 0,92 ≤ FP inductivo ≤ 1
Clase eléctrica: l (IEC 60598-1)
Sistema de cierre exterior: Enclavamiento mecánico para evitar que la luminaria se
abra accidentalmente
Accesorios metálicos y tornillos: NOTA 3
Pintura:
Tipo: Pintura en polvo poliester de aplicación electrostática con proceso de secado
al horno para uso a la intemperie
Espesor mínimo de la capa de pintura: 40 micras
Coeficiente de adherencia de la pintura: Mayor al 85%"
"REFLECTOR INTERNO
Material: Aluminio, con un minimo de 99.5 % de pureza, con un factor de reflexión
minimo de 0.95 y de cuerpo diferente de la carcasa
Acabado: Abrillantado química o electrolíticamente, protegido con un proceso de
oxidación anódica (mínimo 5 micras)
LENTE REFRACTOR O DIFUSOR (Cubierta transparente)
Material: Ver especificaciones particulares
Resistencia a la intemperie: A la acción de los rayos ultravioleta y a cambios bruscos
de temperatura.
Transmitancia del refractor: Mayor al 85% al momento de instalación.
PORTALÁMPARA
Tipo de portalámpara: Tipo pesado
Tipo y características de la rosca: NOTA 4
Material del contacto central: Cobre iridiado, bronce , plata, níquel o aleaciones de
cobre recubiertas por gruesas películas de níquel, siempre y cuando cumplan con las
características tal como exige la IEC 60598-1
Material y características de la base que contiene los elementos metálicos de
contacto: Porcelana eléctrica, de superficie homogénea
Voltaje nominal de la base que contiene los elementos metálicos de contacto: Ver
especificaciones particulares
Voltaje máximo del pulso sin sufrir ningún desperfecto: Ver especificaciones
particulares
Características del elemento para fijación del portalámpara: Ver especificaciones
particulares (NOTA 5)
Características de los conductores de conexión al portalámpara: Serán aislados para
voltajes ≥ 600 V y para una
temperatura de 200°C
LÁMPARA- de vapor de sodio a alta presión (diferentes potencias): Ver
especificaciones particulares
Marca: Indicar
Modelo: Indicar
Rango de tolerancia para la potencia nominal de la lámpara funcionando a
condiciones normales: ± 10 % Pn
Incremento de voltaje en los bornes de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Tipo de casquillo: Ver especificaciones particulares
Vida media de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Flujo luminoso medio: Ver especificaciones particulares
Corriente de arranque: Ver especificaciones particulares"
"BALASTO o BALASTRO:
Marca: Indicar
Tipo: Electromagnético, reactor encapsulado de doble nivel de potencia
Normas de diseño, construcción y ensayos: IEC 60923 - IEC 61347-1- IEC 61347-2-9
Taps de funcionamiento: 2
Variación de voltaje de alimentación por tap: ± 10 %
Características de conexión: NOTA 6
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto TW: 130ºC (IEC 60598-1)
Pérdidas máximas admisibles (W): Ver especificaciones técnicas particulares
Paralelogramo de funcionamiento del balasto: IEC 60662
Material del núcleo de los balastos: Lámina magnética, protegida contra la influencia
de los materiales ferromagnéticos adyacentes
Datos técnicos en etiqueta de identificación:
Diagramas de conexión: Incluir
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto (TW): Incluir
Pérdidas máximas (W): Incluir
TEMPORIZADOR (RELE DE CONMUTACIÓN)
Tipo: Encapsulado
Voltaje de arranque: ≤ 198 V
Voltaje de desconexión: > 170 V
Temporización: 5,5 horas
Temperatura máxima de operación (tc): ≤ 85ºC
IGNITOR O ARRANCADOR:
Marca: Indicar
Diseño y fabricación: IEC 61347-2-1 - IEC 60927
Características del arrancador: Encapsulado, debe ser del tipo superposición
universal fabricado en un material auto extinguible
Salidas del arrancador: Terminales tipo tornillo prisionero o conductores con
aislamiento 105 ºC, ≥ 600 V, de long. mínima 20 cm. Los conductores deberán llevar
marquillas para su identificación.
Temperatura máxima del envolvente del arrancador.: 105 ºC"
"CONDENSADORES O CAPACITORES PARA ILUMINACIÓN:
Marca: Indicar
Tipo y características: Seco, provistos de resina y cubierta exterior plástica. Deberán
ser auto extinguibles
Tolerancia máxima de la capacidad a condiciones nominales de funcionamiento: ± 10
%
Capacidades: Las adecuadas para corregir el factor de potencia en cada nivel
independientemente, de acuerdo al numeral 3.6
Diseño y pruebas: IEC 61048 - IEC 61049
Rango de temperatura: –40ºC a + 90ºC
Montaje: Serán unidades independientes del balasto y no podrán estar en contacto.
Salidas de los condensadores: Tornillos prisioneros o cables terminales de una
longitud no menor de 20 cm. Los conductores deberán llevar marquillas para su
identificación.
Voltaje de operación: 250 V o 330 V
FOTOCONTROL O FOTOCELULA:
Marca: Indicar
Tipo y características: Electrónico (no se acepta sensor de sulfito de cadmio)
Diseño y fabricación: ANSI C136.10, que funcione con nivel de iluminación de 16 ± 6
luxes, con un varistor de óxido metálico mínimo de 360 Julios
Hermeticidad: ≥IP 53
Carga Nominal: ≤ 1800 VA
Número de operaciones on / off:: ≥ 3 650 (ANSI C136.10)
Modo de funcionamiento: Fail – off
Base del fotocontrol: Instalado en la parte superior de la carcasa de la luminaria. El
sistema de fijación deberá ser fijo o estar diseñado de tal forma que al quedar
instalada la base en la luminaria, ella pueda girarse sobre su eje vertical entre 0º y ±
180º para permitir la orientación del dispositivo del fotocontrol sin necesidad de
utilizar una herramienta especial
Material de los contactos de conexión del receptáculo de la base del fotocontrol:
Resortado con un recubrimiento de plata o estaño, con espesor mínimo de 1,5 mm
BORNERAS DE CONEXIÓN:
Material. Termoplástico autoextinguible con clase térmica superior a 90ºC
Normas de diseño y pruebas: IEC60998-1, IEC60998-2-1
Tipo de terminales: NOTA 7
Borne o terminal de tierra que permita la conexión del conductor de tierra y de
todos los elementos metálicos de la luminaria no portadores de corriente: IEC
60598-2-3
MARCACIÓN: NOTA 8"
"ELEMENTOS DE SUJECIÓN, BRAZOS Y ACCESORIOS MECÁNICOS:
Galvanizado y espesor mínimo promedio por pieza: En caliente ( de acuerdo a última
revisión de NTE INEN 2483 y ASTM A-153/A 153M-05); 65 micras
Detalles constructivos: NOTA 9
Longitud del brazo ""L"" y el ángulo de inclinación: Ver especificaciones particulares
(NOTA 10)
Accesorios adicionales mecánicos: Todos los necesarios para la sujeción al poste
deben ser galvanizado al caliente y de acuerdo a las especificaciones de cada
Empresa Distribuidora (ED)
Acometida de alimentación para la luminaria: La longitud, tipo, calibre, clase,
aislamiento, conexión, serán de acuerdo al requerimiento de cada ED
EMBALAJE Y TRANSPORTE: NOTA 11
REPORTES DE PRUEBAS Y CERTIFICADOS:
Pruebas fotométricas y Reportes de pruebas de fotometría:
Matriz de intensidades fotométrica: impresa y en formato digital (En archivo
estándar extensión IES en formato para transferencia electrónica de datos de
información fotométrica relacionada, o similar internacional): NOTA 12
Diagrama polar impreso y Curvas Isolux impreso: NOTA 12
Curvas de coeficiente de utilización impreso: NOTA 12
Los valores de los parámetros fotométricos solicitados, para cada tipo de vía,
corresponderán a lo estipulado en la Regulación Conelec 008/11 o CIE 115 2010.:
Ver especificaciones particulares
Archivo ejecutable de la simulación fotométrica realizada con un software
certificado. La simulación debe hacerse con la matriz reportada en el numeral
17.1.1.1.: NOTA 13
Reporte de pruebas:
Reporte de prueba de luminaria según IEC 60598-2-3 y Reporte de prueba de
resistencia mecánica según IEC 62262- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de balasto según norma IEC 60923 y Reporte de prueba del
arrancador según norma IEC 61347-1 e IEC 61347-2-1- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba del condensador según norma IEC 61048. y Reporte de prueba de
fotocontrol según norma ANSI C136.10- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de la lámpara según norma IEC 60662- NOTA 12 - NOTA 15
Certificado de conformidad de producto o de cumplimiento de normas: NOTA 12
Certificado de conformidad de producto de la luminaria y Certificado de conformidad
de producto de la lámpara: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del balasto: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del ignitor o arrancador y Certificado de
conformidad de producto del condensador: NOTA 14
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
Muestra y Catálogo"
"NOTAS:
1. Las especificaciones técnicas se revisarán cuando el MEER lo considere pertinente.
2. Asimétrico en los planos C-90/270 grados con mayores intensidades hacia C-90
grados y simétrico hacia los planos C-0/180 grados.
3. Los tornillos y accesorios metálicos serán recubiertos mediante procesos de
galvanizado en caliente para los expuestos al medio ambiente (NTE INEN 2483 y
ASTM A153) y recubiertos con procesos de galvanizado electrolítico o en caliente
para los que estén al interior.
4. Rosca tipo EDISON iridiado o niquelada (E-27 para lámparas de 70W; E-40 para
lámparas de 100W, 150W, 250 W y 400W) fabricados conforme a la norma IEC-
60598-1.
5. Para la entrega de las luminararias de 150W, 250W y 400W, la posición del reglaje
será la media, o la que indique la Empresa Contratante.
6. Conductores con un aislamiento que soporte temperaturas mayores o iguales a
105°C y voltajes ≥ 600V. La punta terminal del conductor deberá ser estañada o con
terminal pin universal.
7. Tornillos prensores, los terminales serán aptos para la conexión de mínimo dos
conductores calibre No. 14 AWG con una longitud mínima de estañado de 10 mm en
sus puntas o con terminal pin universal.
8. Las luminarias tendrán inscritos en una etiqueta adhesiva de polipropileno o
metálica, con letra visible, resistente a la intemperie y a la temperatura, que irá
impregnada en el cuerpo de la luminaria (no sobre la parte superior externa de la
luminaria) y contendrá: Nombre del fabricante, Año de fabricación, Serie de
identificación de la luminaria, Referencia o modelo de la luminaria, Fecha de
compra / venta, Potencia y voltaje de utilización, Garantía del proveedor
9. El galvanizado se lo hará posterior a la ejecución de cortes, perforaciones,
dobleces y soldaduras; y el acabado de todas las piezas deberá mostrar una
superficie lisa, libre de rugosidades y aristas cortantes.
10. La longitud del brazo y la inclinación del mismo, para simulación, están definidas
en las especificaciones particulares, sobre la base del cumplimiento de los
parámetros de cálculo establecidos en la CIE-140, con las recomendaciones
fotométricas de la CIE-115-2010. La longitud del brazo y el ángulo de inclinación,
para la entrega de las luminarias, será de acuerdo a los requerimientos de las EDs."
"11. Realizadas y aprobadas las inspecciones y pruebas en fábrica, el
contratista deberá preparar todos los bienes para ser embalados de manera que no
sufran deterioro durante el manipuleo, transporte y almacenaje. El transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor.
12. Los reportes de las pruebas, aplicables a las luminarias de alumbrado público,
tienen que ser expedidos por un Laboratorio Acreditado (ISO IEC 17025).
Esta documentación debe ser avalada por el OAE.
13. La metodología de cálculo que el software utilice para los cálculos lumínicos,
deberá corresponder o lo estipulado en la norma CIE 140 2000.
14. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por Organismos de
Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
15. Por decisión del Acuerdo de Cartagena 506, “NORMALIZACIÓN DE
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN LA COMUNIDAD ANDINA”, publicado en el
Registro Oficial 385 de 2001.AGO.07, los países miembros de la Comunidad Andina
deben presentar certificados de conformidad de producto emitidos por Organismos
de Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
16. En los parámetros técnicos, tanto en las especificaciones generales como
particulares, cuando exista el término ""o"" significa que las EDs pueden escoger las
opciones respectivas."

PROCEDIMIENTO:

Se procederá a la instalación de la luminaria según planos y como indica las


homologaciones del MEER de y las normas de seguridad personal.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Estructura fijada en Poste

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
La caída de tensión se respetará de acuerdo a la Empresa Eléctrica Regional
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6200 u Luminaria fluorescente 2x32, sellada con balastro electrónico con alto
factor de potencia

DESCRIPCIÓN:

Luminaria fluorescente 2x32, sellada con balastro electrónico con alto factor de
potencia que incluye lo siguiente:
Luminaria fluorecente 2x32, sobrepuesta cerrada o hermética
Carcasa de acero laminado en frío tipo Cold Rolled Steel con placas de calibre
pesado en los extremos.
Asegurados con tornillos que optimicen la fijación sin brechas entre la
luminaria y la superficie de montaje.
Deberá poseer una placa de acceso para la conexión del suministro eléctrico y
placa para conexión a tierra.
Balastro Clase "P" electrónico tipo Program Rapid Start, distorsión total de
armónicos <10% y factor de balastro de 1.0.
Poseerá un bloqueo “Rotor-Portalámparas” para asegurar la retención de la
lámpara.
El balastro deberá ser removido desde la parte inferior de la luminaria sin la
necesidad de herramientas.
Adecuado para lugares húmedos, el acabado será de acero laminado tipo
Cold Rolled Steel con múltiples capas.
Pretratamiento de fosfato de hierro y antioxidación.
Acabado blanco mate de alta reflectancia para una alta uniformidad
luminosa.
Potencia nominal de la luminaria 56W (con el dispositivo eléctrico de
arranque).
Flujo luminoso de 2750 lúmenes, temperatura de color entre 4100° y 6000° K
y reproducción cromática del 80% o sup.
Dos difusores curvos de acrílico microfaceteado antideslumbrante que cubre
solamente a los bombillos T5.
Debe proporcionar una distribución suave pero eficaz de la luz, no se
aceptará reflectores de aluminio parabólico.
La luminaria debe poseer una distribución fotométrica certificada por un
organismo internacional.
La luminaria debe poseer un archivo digital fotométrico para cálculo de luxaje
mediante un software.
Eficiencia >80%, con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados,
para eliminar efecto caverna.
Temperatura de color entre 4100° y 6000° kelvin y una reproducción
cromática del 80% o superior
Vida útil promedio superior a 15,000 horas garantizadas por el fabricante.
Adecuada para instalarse en cielo falso.
Pieza eléctrica tipo Decorativo

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6205 u Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26W 121V empotrable


DESCRIPCIÓN:

Luminaria ojo/buey fijo 1 x 26W 121V empotrable que incluye lo siguiente:


Luminaria decorativa tipo ojo de buey 1x26W, para 1 ahorrador de 26W
Alambre galvanizado #16
Tacos Fisher
Cinta aislante de 20 Yardas
Adecuada para instalarse en cielo falso.
Foco ahorrador con la capacidad de reemplazar por un foco común de 60W
Deberá poseer una placa de acceso para la conexión del suministro eléctrico y
placa para conexión a tierra.
Adecuado para lugares húmedos, el acabado será de acero laminado tipo
Cold Rolled Steel con múltiples capas.
Pretratamiento de fosfato de hierro y antioxidación.
Acabado blanco mate de alta reflectancia para una alta uniformidad
luminosa.
Eficiencia >80%, con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados,
para eliminar efecto caverna.
Vida útil promedio superior a 15,000 horas garantizadas por el fabricante.
Adecuada para instalarse en cielo falso.
Pieza eléctrica tipo Decorativo

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6218 u Malla de tierra con nueve varillas

DESCRIPCIÓN:
Malla de tierra con nueve varillas que incluye lo siguiente:
Varilla de acero recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x
71")
Suelda Exotérmica de 90 gr.
Conductor de cobre cableado desnudo # 2/0 AWG
GEM para tratamiento de tierra (Funda de 25 lbs)
"Malla de puesta a tierra está compuesta varillas de acero recubiertas de
cobre , de acero de alta resistencia, cubiertas de cobre y de sección circular,
terminado en una punta cónica máquinada en uno de sus extremos y con un chaflán
en el otro para montaje del respectivo conector varilla-cable. El cobre se aplicará del
tal manera que se tenga una capa sellante a prueba de herrumbre entre el cobre y el
núcleo de acero. La superficie exterior será lisa, continua y uniforme, con un espesor
mínimo de cobre de 0.4445 mm. Las varillas tendrán una resistencia mecánica a la
tensión de 482 Mpa (70.000,oo psi) como mínimo, debe cumplir con las normas NEC
artículo 250, las varillas son de 1.8metros de largo, y 16 mm de diámetro.
Suelda exotérmica que será del tipo para trabajo pesado, las conexiones se
realizarán en conductores de cobre, mediante conectores apropiados para cada
caso. Se requerirán los siguientes tipos de conexiones: T (te) , recta cable a tubo,
cable a varilla. En el caso de un cruce de cables, se emplearán dos uniones T. El
Contratista deberá proveer los moldes para realizar las soldaduras exotérmicas
específicas para las necesidades particulares, como son: calibre de los conductores,
diámetro de la varilla, etc.
GEM, tratamiento de tierra mediante dos o más sales en solución acuosa,
acompañadas de catalizadores en la proporción adecuada, reaccionan entre sí
formando un precipitado en forma de “gel” estable, con una elevada conductividad
eléctrica (resistividad de aproximadamente 1 Ohm-metro), resistente al ambiente
ácido del terreno, con buenas cualidades higroscópicas e insoluble al agua. Esta
última cualidad le confiere al tratamiento con esos materiales sintéticos su
permanencia en el tiempo, con estos gel se consigue reducciones en la resistencia de
puesta a tierra de electrodos que van del 25% al 80% del valor original sin
tratamiento), y
Cable de Cobre desnudo # 2/0 AWG, con el que se realizara un enmallado con un
distancia mínima entre varillas mayor a su longitud. "
"Todo el sistema eléctrico estará debidamente puesto a tierra. Existiendo la
malla de puesta a tierra, el cual estará interconectado con otras mallas en caso de
existir con las debidas pinzas de acoplamiento, estas conexiones se harán en la
respectiva caja de revisión y que son identificadas debidamente en los respectivos
planos.
Además considerando que éste es solo un diseño que exclusivamente en este caso
orienta donde y como debe ser el mallado de puesta a tierra; entonces es muy
importante que el constructor durante la realización de la construcción de los
respectivos sistemas, utilice gel ó cemento conductivo en cada pozo de la respectiva
varilla y sobre el conductor de interconexión entre estas, con el fin de obtener la
resistividad que para todos los casos consideramos menor a 5 ohmios.
En los requerimientos se hace la respectiva provisión de estos adicionales, quedando
en libertad el constructor de decidir la utilización de estos o no.
También pudiera ser que el constructor quisiera utilizar otros métodos como por
ejemplo electrodos activos, será su decisión. Lo que se puntualiza y que debe ser
estrictamente fiscalizado es que el valor final de resistencia por mallado debe ser
menor a 5 ohmios y que todos los mallados estén interconectados entre sí con la
respectiva pinza de acoplamiento.
La puesta a tierra se obtendrá mediante varillas enterradas, donde se conectarán los
conductores de la red de tierra, a través de soldadura exotérmica en cada varilla,
estas soldaduras igualmente deberán quedar a la debida aprobación del fiscalizador.
El número de varillas dependerá de la resistividad del terreno de tal manera que la
resistencia a tierra no exceda:5 ohmios.
Las varillas quedan completamente con GEM de buena calidad, se recomienda usar
un tubo de 6” para el molde del GEM alrededor de la varilla y un canal de 15x15cm
para GEM en el conductor del mallado, se deberá tener cajas de revisión en las
varillas para dar mantenimiento a posteriori, en cada unión conductor-conductor,
conductor varilla se deben usar las moldes de la suelda exotérmica la más adecuada,
la cantidad de GEM se deberá realizar según el manual del GEM usado en donde
detalla la cantidad de sacos por tipo de varilla y tipo de zanja, al fina fiscalización
comprobará que la resistencia no sea mayor a 5 ohmios.
En los alimentadores a los tableros de distribución principal y a los sub-tableros se
adicionara el conductor de puesta a tierra, el aterrizamiento de los tableros se
realizara mediante barras de conexión de cobre que se colocaran en los mismos.
Igualmente se proyecta en las instalaciones interiores y exteriores el respectivo
conductor de puesta a tierra donde se requiera."

PROCEDIMIENTO:

Se deberá adecuar el terreno y tener libre de escombros para luego ejecutar


las excavaciones respectivas de cada varilla para dar su tratamiento con GEM creado
un cilindro de GEM alrededor de la varilla con una tubería de 4 o 6” de diámetro, una
vez concluido con todas la varillas se proceda al mallado entre varillas y conductores
según sea el plano eléctrico, para la unión respectivas se usan moldes de suelda
exotérmica para cada unión de conductor-conductor, conductor-varilla, en el
mallado se lo realizara a través de una canalización de 15cmx15cm o según requiera
el diseño, la cantidad de GEM empleado se basa en la información o catálogo del
GEM según sea la configuración de la varilla y la canalización, se dejara los chicotes
necesarios hacia el exterior para las conexiones necesarias con los tablero de
distribución, sistema de trasformación, sistema de generación, etc., finalmente de
elaborarán pozos de revisión para el respectivo mantenimiento de la malla de puesta
a tierra.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sitio libre de Escombros
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo de medición de puesta a tierra para verificar que la resistencia sea
menor a 5 ohmios.

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Resistencia a tierra menor a 5 ohmios.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6234 u Conmutador doble con tapa 15A, 120 V

DESCRIPCIÓN:

Conmutador doble con tapa 15A, 120 V que incluye lo siguiente:


Conmutador doble con tapa 15A, 120 V, Tipo decorativo, pieza completa con
accesorios de conexión
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad
En la pieza eléctrica se incluye el costo del cable puente de instalación extra
al punto de iluminación normal

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6236 u Pararrayos de 27KV

DESCRIPCIÓN:

Pararrayos de 27KV que incluye lo siguiente:


Pararrayos clase distribución polimérico, oxido metálico, 10kV, con
desconectador
Conductor de Cu, desnudo, sólido duro, 4 AWG
"CONDICIONES DEL SERVICIO:
Características generales del entorno:
Altura sobre nivel de mar [msnm]: Hasta 3 000 m
Nivel de contaminación: IEC 60815 De acuerdo a requerimientos de las EDs
Temperatura ambiente máxima: 40°C
Temperatura ambiente mínima: -10°C
Instalación: Intemperie
Humedad relativa del medio ambiente: mayor a 70%

Características eléctricas
Voltaje del Sistema: 13,2 a 13,8 kV
Frecuencia: 60 Hz
Clase: Distribución
Mecanismo de operación: Manual con pértiga
Operación: Con Carga
Método de fijación: Estructura de soporte o cruceta
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Norma de pruebas de diseño: ANSI C37.41
Norma de las especificaciones: ANSI C37.42
Voltaje máximo de diseño: 15,0 kV rms - NOTA 1
Corriente nominal de operación continua: Ver especificaciones particulares
Corriente nominal de interrupción:: Ver especificaciones particulares
Simétrica: Ver especificaciones particulares
Asimétrica: Ver especificaciones particulares
Nivel básico de aislamiento (BIL):
Distancia de fuga: IEC 60071-2 De acuerdo a especificación de las Eds"
"CARACTERISTICAS MECANICAS:
Número de operaciones: 200 según ANSI 37.41-IEC 600282-2 Sección 8.8

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:
BASE SECCIONADOR: NOTA 2
Material: NOTA 3
Norma aplicable: Especificar
Color: Gris
PORTAFUSIBLE:
Material: NOTA 4
Contacto superior e inferior: NOTA 5
Piezas de hierro o acero: ASTM A153 Galvanizado en caliente
Conectores terminales: Cobre o Bronce estañado
Tipo de conectores terminales: Ranura paralela
Rango de conductores admitidos por los conectores (Cu - Al): (4,11 - 11,35) mm
Bisagra: NOTA 6
Gatillo: De alta velocidad de separación entre terminales del fusible, al fundirse
Férulas: NOTA 7
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL TUBO PORTA FUSIBLE: NOTA 8
DETALLES CONSTRUCTIVOS: NOTA 9
ACCESORIOS:
Para fijación: Para estructura de soporte o cruceta tipo ANSI B
EMBALAJE: NOTA 10

CERTIFICADOS
Reporte de Ensayo de Norma: IEEE/ANSI 37.41
Fabricación y ensayos.: NOTA 11
GARANTÍA TÉCNICA: 2 años
MUESTRAS: Si, De acuerdo a requerimientos de la EDs"
"NOTAS:
1. Para la aplicación de éste parámetro, tomar en cuenta las especificaciones ""Single
Voltage"" y ""Slant Voltage"", de acuerdo a la Norma ANSI C37.42
2. Todos los componentes del seccionador deberán ser nuevos y correctamente
ensamblados incluyendo mecanismos de bloqueos y seguridades para evitar
deformaciones o desubicaciones de éstos como parte integral del seccionador. Los
seccionadores deben cumplir con los requerimientos de intercambiabilidad de
acuerdo a la Norma ANSI C37.42
3. La base del seccionador es de un solo aislador y deberá ser fabricado en porcelana
de alta pureza o concreto de polímero y sujetada mediante un soporte para cruceta
tipo B normalizado según ANSI C37.42. La fijación de los componentes de la base
será mediante la inserción en el aislador. La porcelana será producida en proceso en
húmedo y estará constituido en material homogéneo, sin laminaciones, cavidades,
rajaduras u otras imperfecciones que puedan afectar su resistencia mecánica o sus
características dieléctricas. El esmaltado será de color uniforme y libre de
imperfecciones. Se deberá asegurar una distribución uniforme de los esfuerzos sobre
la porcelana. Las partes metálicas deben ser de bronce acerado. Toda la superficie
expuesta de los aisladores de porcelana debe cubrirse con un vitrificado de tipo
compresión duro, liso, brillante e impermeable a la humedad, que le permita, por
medio del lavado natural de las aguas lluvias, mantenerse fácilmente libre de polvo o
suciedades residuales ocasionadas por la contaminación ambiental. La superficie
total del aislador deberá estar esmaltada y libre de imperfecciones.
El concreto de polímero será a prueba de astillamiento con varillas moldeadas
integradas para evitar la penetración de la humedad, apto para clima frío, caucho
siliconado para uso exterior que debe mantener su hidrofobicidad y estabilidad
contra el calor y radiación ultravioleta.
4. De material no inflamable resistente a la temperatura de operación del equipo,
que no absorba humedad y con propiedades que faciliten la extinción del arco
eléctrico.
5. Las superficies de contacto superior e inferior deberán poseer un revestimiento de
plata mínimo 12 micras, con resorte de respaldo de acero inoxidable
para asegurar el contacto a presión y prevenir arcos durante la recuperación. La
base del soporte de la parte superior del resorte será de acero inoxidable y tendrá la
forma de ""U"" con las seguridades y guías necesarias para evitar que se desubique
el resorte de su posición original; también el soporte deberá considerar guías
longitudinales laterales. Los elementos de conductividad eléctrica para los contactos
superior e inferior deberán ser recubiertos de estaño
o plata en su totalidad.
6. De bronce de alta resistencia con revestimiento de plata, debe asegurar el
alineamiento del portafusible durante el cierre
7. De bronce en la parte superior e inferior del tubo, debe asegurar el alineamiento
entre el anillo de izado y la ranura"
"8.
1. Enfriar el material metalizado
2. Absorber el vapor metalizado condensado
3. Extinguir el arco que pueda mantenerse en el vapor metal y conductor
4. Alta rigidez mecánica
5. Brindar una buena estabilidad eléctrica
6. Resistentes a los cambios metálicos, y
7. Condiciones Técnicas y Garantía de seguridad.
9. El seccionador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el
tiempo con la siguiente información como mínimo:
1. Nombre o logotipo que identifique del fabricante
2. Número o modelo de fabricación
3. Corriente de operación contínua
4. Voltaje máximo de operación, y
5. Corriente de interrupción asimétrica
10. Las dimensiones y el peso del seccionador indicará el proveedor. Serán
embalados por separado, formando unidades bien definidas de manera tal que
permita su fácil identificación y transporte, para así asegurar su protección contra
posibles deterioros mecánicos por manipuleo, transporte y efectos nocivos debido al
tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el
sitio de entrega y durante el tiempo de almacenamiento. Él transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor. En la identificación debe
contener la palabra ""FRAGIL"".
11. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios
acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Estos certificados y
reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de
adquisición.

(*).Nomenclatura: ND= Trabajo normal, HD= Trabajo pesado, EHD= Extra trabajo
pesado, UHD= Ultra trabajo pesado (para la definición referirse a las especificaciones
particulares). En el caso de requerimientos especiales no se considerará ésta
nomenclatura."

PROCEDIMIENTO:
Se procede al montaje según exija las normas y homologaciones dadas por el
Ministerio de Eléctricidad y energías Renovable, y según exiga el fabricante
cumpliendo simpre la seguridad y confiabilidad del sistema.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Sistema Desenergizado

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
Comprobar el buen funcionamiento de los circuitos y de las piezas eléctricas.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6300 u Generador de 100KVA incluye tablero

DESCRIPCIÓN:

Generador de 100KVA incluye tablero que incluye lo siguiente:


Generador 3F 100KVA-220/127V: Inc. TTA y canina insonora , tanque de
combustible para 8 horas de autonomía.
Tablero de Transferencia Automatica de 400 amperios de fabrica
"Son todas las obras que intervienen en el trasporte, montaje,
acondicionamiento y pruebas del sistema de generación de la capacidad según
diseños aprobados en la empresa regional efectivos en el lugar donde se instale el
equipo, datos de placa del generador ( presentar carta del fabricante), equipo
completamente ensamblado en fabrica e importado, módulo de control del
generador debe ser fabricado por la misma marca del grupo electrógeno ( presentar
carta certificada por fabrica ),breaker principal original de fábrica debe estar incluido
el tanque de combustible original, el tanque de combustible deberá garantizar un
respaldo mínimo de 8 horas al 100 % carga, motor a diésel, aspiración turbo cargado
aire refrigerado de carga, motor de 6 cilindros en línea, enfriado por agua, el motor
debe contar con un filtro de aire, dos filtros de combustible y un filtro de aceite.
Desplazamiento del motor 12.5L. Alternador de procedencia europea, factor de
potencia 0.92, alternador de 12 hilos, asilamiento tipo h tropicalizado, devanado del
alternador: 2/3 – 6. Tarjeta reguladora de voltaje R450M, regulación de voltaje +/-
0.5
Todas las partes y piezas del grupo electrógeno deberán cumplir con los estándares
internacionales BS 5000,ISO 8528 , ISO 3046, ice 60034, nema mg-1.22. ISO 9001.
Generador trifásico de buena calidad con garantías del fabricante mínimo de 2 años,
incluye los siguientes accesorios: Panel de control, Breaker principal, silenciador,
cables de baterías, mantenedor, precalentado, tanque sudbase de combustible 8
horas, cabina insonora de fábrica.
Frecuencia: 60 Hz
Potencia activa de generación: segun diseños.
Nivel de Tensión, según indique los planos de diseño aprobado en la empresa
eléctrica regional, todos los equipos y accesorios deberán ser de una marca única y
de fábrica tales como son: generador, alternador, cabina insonora, tablero de
transferencia automática "

PROCEDIMIENTO:
Es un trabajo desde el trasporte hasta el montaje y acondicionamiento del
equipo de generación para brindar respaldo de suministro de energía eléctrica de la
edificación , todos estos procesos se deben realizar según exija el fabricantes y las
especificaciones con equipos que peresnte una garantía no menor a dos años.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
IEC 60298/60694, 60129/60265, 60420, 60185
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sistema Desenergizado
Obra gris de la cámara de trasformación o base de hormigón armado
concluida respetando las distancias de seguridad que imponen las normas
correspondientes.
Diseño de acometida de media tensión y cámara de trasformación aprobada
en la empresa eléctrica y equipamiento listo en la cámara de trasformación.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Grúa de 6 Toneladas
Montacarga

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón
Supervisor eléctrico general

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de funcionamiento
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6301 u Caja de revisión eléctrica 90x90cm, con tapa cerco metálico

DESCRIPCIÓN:

Caja de revisión eléctrica 90x90cm, con tapa cerco metálico que incluye lo
siguiente:
Mampostería de Ladrillo mambron 14x27x7 con enlucido
Soporte para Cables Eléctricos
Tapón ciego para ducto libre de 4"
Tapón para ductos con cables de 4"
Tapón ciego para ducto libre de 2"
Tapón para ductos con cables de 2"
Tapa para pozos de hormigón armado con losa de 70mm de espesor con
marco y brocal metálico galvanizado espesor de 4mm y 50mm de base x 75mm de
alto ,abertura de 110° de 1000mm x 1000mm interior y 1055mm x 1055mm exterior.
Material filtrante para piso (Grava)
"Se utilizarán pozos cuando existan cambios de dirección, transición aérea a
subterránea, así como a lo largo de los tramos rectos de la ruta del circuito. La
distancia entre pozos dependerá del diseño, esta distancia estará entre 30 y 60
metros.
Los pozos deben mantener un espacio de trabajo limpio (cables y accesorios sujetos
a la pared), suficiente para desempeñar las labores de mantenimiento.
Los pozos serán construidos con paredes de hormigón armado de 210 Kg/cm2 (en
calzada) o de mampostería de ladrillo o bloque de hormigón pesado en acera. El
espesor de la pared será como mínimo de 12 cm.
Las paredes interiores de los pozos construidos de mampostería de ladrillo o bloque
serán enlucidas con mortero 1:3 y alisadas con cemento.
Las tapas de los pozos podrán ser de:
• Hormigón armado: Tendrá un marco y brocal metálico. El espesor de la losa de la
tapa será de 70 mm (solamente para acera).
• Acero dúctil o grafito esferoidal: Clase D400-400 kN (para calzada o acera).
Dimensiones:
• Dependiendo del tipo, los pozos se construirán según las dimensiones interiores
establecidas en esta homologación.
TIPOS Largo (m) Ancho (m) Profundidad (m) Aplicación
Tipo A 0.60 0.60 0.75 AP-ACOMETIDA
Tipo B 0.90 0.90 0.90 MV –BV-AP
Tipo C 1.20 1.20 1.20 MV –BV-AP
Tipo D 1.60 1.20 1.50 MV –BV-AP
Tipo E 2.50 2.00 2.00 MV –BV-AP
• Las profundidades indicadas son mínimas y podrá aumentar dependiendo de
cantidad de ductos a instalarse.
• Los pozos tipo C serán utilizados para derivaciones en bajo voltaje
• Los pozos tipo C y D se construirán con 2 tapas que cubran el área del mismo.
• En el pozo tipo E se podrán colocar módulos premoldeados para derivación y
seccionamiento. Este tipo de pozo irá con una tapa de hierro esferoidal.
• Los pozos tipo D y E se construirán normalmente en las esquinas"
" Consideraciones:
En las calles y veredas en donde se construyen los pozos y ductos, generalmente
existen instalaciones de agua potable, alcantarillado, teléfonos, energía eléctrica,
etc., por lo cual, durante el diseño y la construcción se deberá consultar y coordinar
con las entidades responsables de estos servicios para contar con los planos e
información correspondientes de las instalaciones existentes.
La distancia entre la parte inferior de los ductos más profundos y la base del pozo
debe ser mínimo de 10
cm. El banco de ductos debe estar centrado con respecto a las paredes laterales del
pozo.
El banco de ductos no podrá rebasar el nivel de pared terminada del pozo, quedaran
a 5 cm antes de salir a la superficie interior del pozo para dar una curvatura con radio
de 3 cm (chaflán) para que ingresen los cables al ducto sin daño a la chaqueta.
Tapas
Tapas de hormigón:
Las tapas de hormigón tendrán un marco y brocal metálico construido de pletina de
acero de espesor de 4
mm y 50 mm de base por 75 mm de alto con una abertura de 110 grados tanto para
el brocal como para el marco de la tapa.
La resistencia del hormigón de la tapa será de f’c=210 kg/cm2, de 70 mm de espesor
en vereda y 150 mm en calzada con armadura Ø=12 mm cada 100 mm, en ambas
direcciones.
El marco y brocal deberá tener un recubrimiento de pintura anticorrosiva, mínimo de
dos capas. Con el fin de que el brocal se empotre correctamente este dispondrá de
anclajes que irán embebidos al contorno del pozo.
Apertura de la tapa de hormigón:
Para el levantamiento de la tapa de los pozos se dejara dos orificios sin fundir
formados por tubo metálico rectangular de ¾ x 2” ubicados adecuadamente para
distribuir el peso de la tapa y soldados a la armadura, que atraviesan todo el espesor
de la misma, los cuales permiten el ingreso de una varilla de hierro doblada en la
punta en forma de “L” que sirve para levantar la tapa.
Tapas de grafito esferoidal:
Los pozos ubicados en calzada obligatoriamente deberán tener una tapa de grafito
esferoidal (acero dúctil) clase D400-400 kN de dimensiones indicadas en la tabla del
punto 2.1, pudiendo ser de una o dos tapas articuladas de acuerdo a la dimensión
del pozo. Estas tapas dispondrán de un seguro de cierre de ¼ de vuelta con su llave
respectiva.
Las tapas en fundición dúctil, están soportadas en un marco de acero galvanizado,
que provee el soporte y bisagras para las tapas. El diseño de la tapa provee un
soporte antideslizante para los vehículos y peatones."
"Identificación:
Para la identificación de las tapas de los pozos se lo realizara en bajo relieve o se
colocará una placa de hierro fundido.
Bajo relieve:
Letra: Técnica
Ancho: 4 cm
Altura: 7 cm
Deberá constar:
• Siglas de la empresa distribuidora.
• Nivel de voltaje MV y/ó BV
• Año de fabricación (opcional)
• Numeración de la tapa (opcional)
Características de la placa:
Largo: 15 cm
Ancho: 10
Espesor: 0.5 cm
Letra: Técnica
Deberá constar:
Siglas de la empresa distribuidora.
Nivel de voltaje MV ó BV
Año de fabricación (opcional)
Numeración de la tapa (opcional)"
"Pisos de los pozos:
Dependiendo del nivel freático de la zona donde se esté construyendo el sistema
subterráneo, el piso de los pozos podrá ser:
• Piso con hormigón y drenaje:
El piso de los pozos se fundirá completamente con una capa de hormigón de 10 cm
mínimo y se ubicará un drenaje, el cual es opcional a juicio de la empresa,
dependiendo del nivel freático de la zona donde se esté instalando el sistema
subterráneo. Este drenaje constara de un sifón el cual estará conectado al sistema de
alcantarillado público mediante una tubería de PVC de 50 mm de diámetro mínimo,
preferiblemente pluvial. En la losa de piso se dará la inclinación del 1,5 % hacia el
drenaje.
• Piso sin hormigón y material filtrante
El piso del pozo estará constituido por una capa de material filtrante de 10 cm
mínimo (grava) que ocupará toda su área.
• Piso con hormigón y material filtrante
El piso de los pozos estará constituido por una loseta de hormigón de 10 cm mínimo
con una inclinación del 1,5 % para evacuar el agua hacia una franja sin fundir rellena
de material filtrante (grava), esta cubrirá al menos el 10 % del área total del piso del
pozo.
Soportes:
• Los cables dentro de los pozos deben quedar fácilmente accesibles y soportados
de forma que no sufran daño debido a su propia masa, curvaturas o movimientos
durante su operación, para ello los pozos dispondrán de soportes de acero
galvanizado o fibra de vidrio para sujetar y ordenar los conductores que se
encuentren dentro de este.
• Los soportes de los cables deben estar diseñados para resistir la masa de los
propios cables y de cargas dinámicas; mantenerlos separados en claros específicos y
ser adecuados al medio ambiente.
• Los cables deben quedar soportados cuando menos 10 cm arriba del piso para
estar adecuadamente protegidos.
• La ubicación de los soportes debe permitir el movimiento del cable sin que exista
concentración de esfuerzos destructivos."

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la construcción del pozo eléctrico de revisión según exija las


especificaciones técnicas y normas regulatorias del País, según indique los planos
aprobados en la Empresa Eléctrica Regional.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sitio libre de Escombros
Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Concretera

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Inspector de obra
Técnico obras civiles
Albañil
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Inspección visual
Verificación con las respectivas especificaciones técnicas.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Según especificaciones técnicas

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6303 Pto Punto de iluminación tubería EMT 1/2

DESCRIPCIÓN:

Punto de iluminación tubería EMT 1/2 que incluye lo siguiente:


Tubo EMT de 1/2" x 3m
Unión EMT 1/2"
Conector EMT 1/2"
Abrazadera EMT 1/2"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
El objetivo es la ejecución del sistema de alumbrado desde el tablero de
control interno conforme a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y las
indicaciones del A/I Fiscalizador.
Serán todas las actividades para la instalación de tuberías metálicas tipo EMT,
cajas metálicas, conductores y piezas eléctricas (interruptores simples, dobles,
conmutadores, etc.) para dar servicio a una lámpara, un foco o luminarias en
general.
El objetivo es la ejecución del sistema de alumbrado desde el tablero de
control interno conforme a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y las
indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores

PROCEDIMIENTO:

"Revisión general de planos de circuitos, diámetros de tubería, tipo de


material a utilizarse, # de conductores dentro de una tubería y colores de cables a
utilizar en las fases, neutro y tierra, las cajas de paso serán octogonales grandes o
rectangulares de 120x120 mm con tapa, para los interruptores las cajas serán
rectangulares profundas, éstas cajas serán de tol galvanizado en caliente.
Coordinación con las otras áreas de ingeniería para evitar interferencia entre
instalaciones y en el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo
ejecutado, las modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior
registro en los planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
En losa:
Distribución e instalación de tuberías y cajetines octogonales en losa de acuerdo con
los planos, colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los
cajetines, cinta aislante en las uniones de las tuberías que quedarán empotrados
para evitar la introducción de hormigón.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión,
además se debe replantear con precisión y ubicar los sitios en los cuales se deban
dejar bajantes o pases de tubería para que empaten con la tubería que bajará por las
paredes hasta los cajetines rectangulares donde se instalen piezas eléctricas o para
los cajetines octogonales de paso.
Verificar que las curvas realizadas a las tuberías no sean cerradas, que no supere más
de 4 curvas de 90° o su equivalente en cada tramo de tubería entre cajas y que no se
encuentre aplastada durante el recorrido.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
En mamposterías:
Verificar los pases de tubería dejados en losa y corregir defectos que hayan ocurrido;
completar la instalación de bajantes antes de la colocación de la mampostería.
Replanteo y trazado para la ejecución de acanalados y ubicación de cajetines, antes
de los enlucidos; en las paredes que estarán terminadas y secas; comprobar que los
pases o tuberías de losa queden vistos para su fácil ubicación en los trabajos
posteriores.
Verificar la profundidad de los cajetines rectangulares a instalarse en la mampostería
ya que dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a las paredes.
Protección de los cajetines para la etapa de enlucidos
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante la fundición del hormigón o del enlucido en paredes. Antes de la
colocación de conductores, constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia,
si no es así, se deberá pasar una franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Instalar los conductores de acuerdo al calibre, colores y cantidades indicadas en los
planos sin realizar empalmes de conductores dentro de las tuberías, cualquier
empalme debe ser realizado dentro de las cajas de empalme o de paso diseñadas
para ese propósito.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6304 Pto Punto de iluminación 220V tubería EMT 3/4"

DESCRIPCIÓN:

Punto de iluminación 220V tubería EMT 3/4" que incluye lo siguiente:


Tubo EMT de 3/4" x 3m
Unión EMT 3/4"
Conector EMT 3/4"
Abrazadera EMT 3/4"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades para la instalación de tuberías metálicas tipo EMT,
cajas metálicas, conductores y piezas eléctricas (interruptores simples, dobles,
conmutadores, etc.) para dar servicio a una lámpara, un foco o luminarias en
general.
El objetivo es la ejecución del sistema de alumbrado desde el tablero de
control interno conforme a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y las
indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores
PROCEDIMIENTO:

"Revisión general de planos de circuitos, diámetros de tubería, tipo de


material a utilizarse, # de conductores dentro de una tubería y colores de cables a
utilizar en las fases, neutro y tierra, las cajas de paso serán octogonales grandes o
rectangulares de 120x120 mm con tapa, para los interruptores las cajas serán
rectangulares profundas, éstas cajas serán de tol galvanizado en caliente.
Coordinación con las otras áreas de ingeniería para evitar interferencia entre
instalaciones y en el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo
ejecutado, las modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior
registro en los planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
En losa:
Distribución e instalación de tuberías y cajetines octogonales en losa de acuerdo con
los planos, colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los
cajetines, cinta aislante en las uniones de las tuberías que quedarán empotrados
para evitar la introducción de hormigón.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión,
además se debe replantear con precisión y ubicar los sitios en los cuales se deban
dejar bajantes o pases de tubería para que empaten con la tubería que bajará por las
paredes hasta los cajetines rectangulares donde se instalen piezas eléctricas o para
los cajetines octogonales de paso.
Verificar que las curvas realizadas a las tuberías no sean cerradas, que no supere más
de 4 curvas de 90° o su equivalente en cada tramo de tubería entre cajas y que no se
encuentre aplastada durante el recorrido.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
En mamposterías:
Verificar los pases de tubería dejados en losa y corregir defectos que hayan ocurrido;
completar la instalación de bajantes antes de la colocación de la mampostería.
Replanteo y trazado para la ejecución de acanalados y ubicación de cajetines, antes
de los enlucidos; en las paredes que estarán terminadas y secas; comprobar que los
pases o tuberías de losa queden vistos para su fácil ubicación en los trabajos
posteriores.
Verificar la profundidad de los cajetines rectangulares a instalarse en la mampostería
ya que dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a las paredes.
Protección de los cajetines para la etapa de enlucidos
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante la fundición del hormigón o del enlucido en paredes. Antes de la
colocación de conductores, constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia,
si no es así, se deberá pasar una franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Instalar los conductores de acuerdo al calibre, colores y cantidades indicadas en los
planos sin realizar empalmes de conductores dentro de las tuberías, cualquier
empalme debe ser realizado dentro de las cajas de empalme o de paso diseñadas
para ese propósito.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6312 Pto Punto de tomacorriente doble normal polarizado 120V

DESCRIPCIÓN:
Punto de tomacorriente doble normal polarizado 120V que incluye lo siguiente:
Tubo EMT de 1/2" x 3m
Unión EMT 1/2"
Conector EMT 1/2"
Abrazadera EMT 1/2"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades que se requieran para la instalación de tuberías
EMT, cajas, conductores y tomacorrientes para dar servicio a un aparato eléctrico.
El objetivo es la ejecución del sistema de tomas de fuerza, desde el tablero de
control interno, de acuerdo a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y a
las indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores
PROCEDIMIENTO:

"Verificar que el número de conductores, colores de cables de la fase, neutro


y tierra a utilizarse dentro de una tubería sea el adecuado según las normas NEC, las
cajas para tomacorrientes serán rectangulares profundas, de tol galvanizado en
caliente, en el libro de obra se anotará las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos de As Built.
En losa:
Deben estar terminados todos los encofrados, instalación de hierro, bloques de
alivianamiento y materiales que puedan afectar la ubicación, estado y calidad de las
tuberías y cajetines, se instalará de tubería y cajetines en losa de acuerdo a las
ubicaciones de los tomacorrientes indicadas en los planos, la tubería deberá
colocarse hacia arriba con cinta aislante en las uniones de las tuberías para evitar la
introducción de lechada hasta llegar a los sitios y niveles donde se colocarán los
cajetines selladas al final para impedir la penetración de cualquier elemento extraño
a la misma, los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de
conexión cuyas curvas realizadas a las tuberías no sean demasiado cerradas y no se
encuentre aplastada en algún tramo, no permitir más de 4 curvas de 90° o su
equivalente en cada tramo de tubería entre cajas, todas las tuberías deberán estar
perfectamente ancladas y los cortes deben ser perpendiculares al eje longitudinal y
eliminando toda rebaba.
En mamposterías:
Al realizar el timbrado de la mampostería verificar que las tuberías queden dentro de
las paredes, completar la instalación antes de que se levante la mampostería caso
marcar claramente el sitio que deba acanalarse en paredes antes de ejecutar los
enlucidos; completar la tubería, sujetarla e instalar los cajetines cuya profundidad a
instalarse dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a la
mampostería, verificados los replanteos y trazados, se iniciará la colocación de
tubería en losa para proceder luego a la colocación de tubería y cajas en paredes
cuya altura recomendada debe ser medida desde la parte inferior del cajetín hasta el
nivel de piso terminado, salvo indicación contraria los tomacorrientes se colocarán a
40 cm de altura en posición horizontal.
Concluida la colocación de tubería, se realizará una inspección de la misma con una
guía metálica (alambre galvanizado #16 o 18) de tal forma de corregir cualquier
obstrucción que se hubiera presentado durante la fundición del hormigón o del
enlucido y constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia pasando una
franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Todos los trabajos de albañilería y acabados deberán estar terminados y la obra con
las debidas seguridades previo al inicio de la etapa de cableado para luego instalar
los conductores de acuerdo al calibre, colores y cantidades indicadas en los planos,
no se permiten empalmes de conductores dentro de las tuberías, cualquier empalme
debe ser realizado dentro de las cajas de conexión o en cajas diseñadas para ese
propósito, la unión de los conductores por medio de cinta aislante de PVC o de
capuchones plásticos atornillables (los empalmes asegurarán una conductividad igual
a la del conductor y la rigidez dieléctrica del aislamiento debe ser igual a la del
conductor), todo el sistema de tomacorrientes deberá tener un conductor extra de
color verde, del mismo calibre que el conductor de fase, para puesta a tierra.
Se debe entregar planos de “Ejecución de obra” (As Built)
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme a esta especificación y a las pruebas realizadas.
"

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6315 Pto Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V flexible 3x12
DESCRIPCIÓN:

Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V flexible 3x12 que incluye
lo siguiente:
Tubo EMT de 1/2" x 3m
Unión EMT 1/2"
Conector EMT 1/2"
Abrazadera EMT 1/2"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades que se requieran para la instalación de tuberías
EMT, cajas, conductores y tomacorrientes para dar servicio a un aparato eléctrico.
El objetivo es la ejecución del sistema de tomas de fuerza, desde el tablero de
control interno, de acuerdo a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y a
las indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores

PROCEDIMIENTO:

"Verificar que el número de conductores, colores de cables de la fase, neutro


y tierra a utilizarse dentro de una tubería sea el adecuado según las normas NEC, las
cajas para tomacorrientes serán rectangulares profundas, de tol galvanizado en
caliente, en el libro de obra se anotará las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos de As Built.
En losa:
Deben estar terminados todos los encofrados, instalación de hierro, bloques de
alivianamiento y materiales que puedan afectar la ubicación, estado y calidad de las
tuberías y cajetines, se instalará de tubería y cajetines en losa de acuerdo a las
ubicaciones de los tomacorrientes indicadas en los planos, la tubería deberá
colocarse hacia arriba con cinta aislante en las uniones de las tuberías para evitar la
introducción de lechada hasta llegar a los sitios y niveles donde se colocarán los
cajetines selladas al final para impedir la penetración de cualquier elemento extraño
a la misma, los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de
conexión cuyas curvas realizadas a las tuberías no sean demasiado cerradas y no se
encuentre aplastada en algún tramo, no permitir más de 4 curvas de 90° o su
equivalente en cada tramo de tubería entre cajas, todas las tuberías deberán estar
perfectamente ancladas y los cortes deben ser perpendiculares al eje longitudinal y
eliminando toda rebaba.
En mamposterías:
Al realizar el timbrado de la mampostería verificar que las tuberías queden dentro de
las paredes, completar la instalación antes de que se levante la mampostería caso
marcar claramente el sitio que deba acanalarse en paredes antes de ejecutar los
enlucidos; completar la tubería, sujetarla e instalar los cajetines cuya profundidad a
instalarse dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a la
mampostería, verificados los replanteos y trazados, se iniciará la colocación de
tubería en losa para proceder luego a la colocación de tubería y cajas en paredes
cuya altura recomendada debe ser medida desde la parte inferior del cajetín hasta el
nivel de piso terminado, salvo indicación contraria los tomacorrientes se colocarán a
40 cm de altura en posición horizontal.
Concluida la colocación de tubería, se realizará una inspección de la misma con una
guía metálica (alambre galvanizado #16 o 18) de tal forma de corregir cualquier
obstrucción que se hubiera presentado durante la fundición del hormigón o del
enlucido y constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia pasando una
franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Todos los trabajos de albañilería y acabados deberán estar terminados y la obra con
las debidas seguridades previo al inicio de la etapa de cableado para luego instalar
los conductores de acuerdo al calibre, colores y cantidades indicadas en los planos,
no se permiten empalmes de conductores dentro de las tuberías, cualquier empalme
debe ser realizado dentro de las cajas de conexión o en cajas diseñadas para ese
propósito, la unión de los conductores por medio de cinta aislante de PVC o de
capuchones plásticos atornillables (los empalmes asegurarán una conductividad igual
a la del conductor y la rigidez dieléctrica del aislamiento debe ser igual a la del
conductor), todo el sistema de tomacorrientes deberá tener un conductor extra de
color verde, del mismo calibre que el conductor de fase, para puesta a tierra.
Se debe entregar planos de “Ejecución de obra” (As Built)
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme a esta especificación y a las pruebas realizadas.
"

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6320 ml Alimentador 2#10+1#12 THHN AWG sin tubería

DESCRIPCIÓN:

Alimentador 2#10+1#12 THHN AWG sin tubería que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6330 Pto Salida de secador de manos 120V

DESCRIPCIÓN:

Salida de secador de manos 120V que incluye lo siguiente:


Tubo EMT de 3/4" x 3m
Unión EMT 3/4"
Conector EMT 3/4"
Abrazadera EMT 3/4"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades que se requieran para la instalación de tuberías
EMT, cajas, conductores y tomacorrientes para dar servicio a un aparato eléctrico.
El objetivo es la ejecución del sistema de tomas de fuerza, desde el tablero de
control interno, de acuerdo a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y a
las indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores

PROCEDIMIENTO:

"Verificar que el número de conductores, colores de cables de la fase, neutro


y tierra a utilizarse dentro de una tubería sea el adecuado según las normas NEC, las
cajas para tomacorrientes serán rectangulares profundas, de tol galvanizado en
caliente, en el libro de obra se anotará las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos de As Built.
En losa:
Deben estar terminados todos los encofrados, instalación de hierro, bloques de
alivianamiento y materiales que puedan afectar la ubicación, estado y calidad de las
tuberías y cajetines, se instalará de tubería y cajetines en losa de acuerdo a las
ubicaciones de los tomacorrientes indicadas en los planos, la tubería deberá
colocarse hacia arriba con cinta aislante en las uniones de las tuberías para evitar la
introducción de lechada hasta llegar a los sitios y niveles donde se colocarán los
cajetines selladas al final para impedir la penetración de cualquier elemento extraño
a la misma, los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de
conexión cuyas curvas realizadas a las tuberías no sean demasiado cerradas y no se
encuentre aplastada en algún tramo, no permitir más de 4 curvas de 90° o su
equivalente en cada tramo de tubería entre cajas, todas las tuberías deberán estar
perfectamente ancladas y los cortes deben ser perpendiculares al eje longitudinal y
eliminando toda rebaba.
En mamposterías:
Al realizar el timbrado de la mampostería verificar que las tuberías queden dentro de
las paredes, completar la instalación antes de que se levante la mampostería caso
marcar claramente el sitio que deba acanalarse en paredes antes de ejecutar los
enlucidos; completar la tubería, sujetarla e instalar los cajetines cuya profundidad a
instalarse dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a la
mampostería, verificados los replanteos y trazados, se iniciará la colocación de
tubería en losa para proceder luego a la colocación de tubería y cajas en paredes
cuya altura recomendada debe ser medida desde la parte inferior del cajetín hasta el
nivel de piso terminado, salvo indicación contraria los tomacorrientes se colocarán a
40 cm de altura en posición horizontal.
Concluida la colocación de tubería, se realizará una inspección de la misma con una
guía metálica (alambre galvanizado #16 o 18) de tal forma de corregir cualquier
obstrucción que se hubiera presentado durante la fundición del hormigón o del
enlucido y constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia pasando una
franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Todos los trabajos de albañilería y acabados deberán estar terminados y la obra con
las debidas seguridades previo al inicio de la etapa de cableado para luego instalar
los conductores de acuerdo al calibre, colores y cantidades indicadas en los planos,
no se permiten empalmes de conductores dentro de las tuberías, cualquier empalme
debe ser realizado dentro de las cajas de conexión o en cajas diseñadas para ese
propósito, la unión de los conductores por medio de cinta aislante de PVC o de
capuchones plásticos atornillables (los empalmes asegurarán una conductividad igual
a la del conductor y la rigidez dieléctrica del aislamiento debe ser igual a la del
conductor), todo el sistema de tomacorrientes deberá tener un conductor extra de
color verde, del mismo calibre que el conductor de fase, para puesta a tierra.
Se debe entregar planos de “Ejecución de obra” (As Built)
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme a esta especificación y a las pruebas realizadas.
"

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6372 u Sistema de Tierra para UPS (4 varillas)

DESCRIPCIÓN:

Sistema de Tierra para UPS (4 varillas) que incluye lo siguiente:


Varilla de acero recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x
71")
Suelda Exotérmica de 90 gr.
Conductor de cobre cableado desnudo # 2/0 AWG
GEM para tratamiento de tierra (Funda de 25 lbs)
Conductor THHN # 2 AWG FLEX
"Malla de puesta a tierra está compuesta varillas de acero recubiertas de
cobre , de acero de alta resistencia, cubiertas de cobre y de sección circular,
terminado en una punta cónica máquinada en uno de sus extremos y con un chaflán
en el otro para montaje del respectivo conector varilla-cable. El cobre se aplicará del
tal manera que se tenga una capa sellante a prueba de herrumbre entre el cobre y el
núcleo de acero. La superficie exterior será lisa, continua y uniforme, con un espesor
mínimo de cobre de 0.4445 mm. Las varillas tendrán una resistencia mecánica a la
tensión de 482 Mpa (70.000,oo psi) como mínimo, debe cumplir con las normas NEC
artículo 250, las varillas son de 1.8metros de largo, y 16 mm de diámetro.
Suelda exotérmica que será del tipo para trabajo pesado, las conexiones se
realizarán en conductores de cobre, mediante conectores apropiados para cada
caso. Se requerirán los siguientes tipos de conexiones: T (te) , recta cable a tubo,
cable a varilla. En el caso de un cruce de cables, se emplearán dos uniones T. El
Contratista deberá proveer los moldes para realizar las soldaduras exotérmicas
específicas para las necesidades particulares, como son: calibre de los conductores,
diámetro de la varilla, etc.
GEM, tratamiento de tierra mediante dos o más sales en solución acuosa,
acompañadas de catalizadores en la proporción adecuada, reaccionan entre sí
formando un precipitado en forma de “gel” estable, con una elevada conductividad
eléctrica (resistividad de aproximadamente 1 Ohm-metro), resistente al ambiente
ácido del terreno, con buenas cualidades higroscópicas e insoluble al agua. Esta
última cualidad le confiere al tratamiento con esos materiales sintéticos su
permanencia en el tiempo, con estos gel se consigue reducciones en la resistencia de
puesta a tierra de electrodos que van del 25% al 80% del valor original sin
tratamiento), y
Cable de Cobre desnudo # 2/0 AWG, con el que se realizara un enmallado con un
distancia mínima entre varillas mayor a su longitud. "
"Todo el sistema eléctrico estará debidamente puesto a tierra. Existiendo la
malla de puesta a tierra, el cual estará interconectado con otras mallas en caso de
existir con las debidas pinzas de acoplamiento, estas conexiones se harán en la
respectiva caja de revisión y que son identificadas debidamente en los respectivos
planos.
Además considerando que éste es solo un diseño que exclusivamente en este caso
orienta donde y como debe ser el mallado de puesta a tierra; entonces es muy
importante que el constructor durante la realización de la construcción de los
respectivos sistemas, utilice gel ó cemento conductivo en cada pozo de la respectiva
varilla y sobre el conductor de interconexión entre estas, con el fin de obtener la
resistividad que para todos los casos consideramos menor a 5 ohmios.
En los requerimientos se hace la respectiva provisión de estos adicionales, quedando
en libertad el constructor de decidir la utilización de estos o no.
También pudiera ser que el constructor quisiera utilizar otros métodos como por
ejemplo electrodos activos, será su decisión. Lo que se puntualiza y que debe ser
estrictamente fiscalizado es que el valor final de resistencia por mallado debe ser
menor a 5 ohmios y que todos los mallados estén interconectados entre sí con la
respectiva pinza de acoplamiento.
La puesta a tierra se obtendrá mediante varillas enterradas, donde se conectarán los
conductores de la red de tierra, a través de soldadura exotérmica en cada varilla,
estas soldaduras igualmente deberán quedar a la debida aprobación del fiscalizador.
El número de varillas dependerá de la resistividad del terreno de tal manera que la
resistencia a tierra no exceda:5 ohmios.
Las varillas quedan completamente con GEM de buena calidad, se recomienda usar
un tubo de 6” para el molde del GEM alrededor de la varilla y un canal de 15x15cm
para GEM en el conductor del mallado, se deberá tener cajas de revisión en las
varillas para dar mantenimiento a posteriori, en cada unión conductor-conductor,
conductor varilla se deben usar las moldes de la suelda exotérmica la más adecuada,
la cantidad de GEM se deberá realizar según el manual del GEM usado en donde
detalla la cantidad de sacos por tipo de varilla y tipo de zanja, al fina fiscalización
comprobará que la resistencia no sea mayor a 5 ohmios.
En los alimentadores a los tableros de distribución principal y a los sub-tableros se
adicionara el conductor de puesta a tierra, el aterrizamiento de los tableros se
realizara mediante barras de conexión de cobre que se colocaran en los mismos.
Igualmente se proyecta en las instalaciones interiores y exteriores el respectivo
conductor de puesta a tierra donde se requiera."

PROCEDIMIENTO:
Se deberá adecuar el terreno y tener libre de escombros para luego ejecutar
las excavaciones respectivas de cada varilla para dar su tratamiento con GEM creado
un cilindro de GEM alrededor de la varilla con una tubería de 4 o 6” de diámetro, una
vez concluido con todas la varillas se proceda al mallado entre varillas y conductores
según sea el plano eléctrico, para la unión respectivas se usan moldes de suelda
exotérmica para cada unión de conductor-conductor, conductor-varilla, en el
mallado se lo realizara a través de una canalización de 15cmx15cm o según requiera
el diseño, la cantidad de GEM empleado se basa en la información o catálogo del
GEM según sea la configuración de la varilla y la canalización, se dejara los chicotes
necesarios hacia el exterior para las conexiones necesarias con los tablero de
distribución, sistema de trasformación, sistema de generación, etc., finalmente de
elaborarán pozos de revisión para el respectivo mantenimiento de la malla de puesta
a tierra.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sitio libre de Escombros
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo de medición de puesta a tierra para verificar que la resistencia sea
menor a 5 ohmios.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Resistencia a tierra menor a 5 ohmios.

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6388 u Tablero de Control de iluminación con contactor

DESCRIPCIÓN:

Tablero de Control de iluminación con contactor que incluye lo siguiente:


Tablero tipo gabinete modular para montaje en pared IP64 con visor
transparente 400x400x200mm
Puerta interna abatible 400x400mm
Riel din simetrica perforada
Contactor Tripolar AC3: 32, AC1: 50, 7,5 kW, incluidos contactos auxiliares y
equipo electronico controlador de tiempo
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
"Se considera este tablero prefabricado con lámina de acero estirada en frio,
tipo gabinete modular para montaje en pared IP 64 con visor transparente de
400x400x200mm con diseño exclusivo bota-aguas, Marca Registrada, cerradura con
llave universal y tapa cubre polvo , bisagras poliamida, Empaque de neopreno , doble
fondo metálico con pintura electrostática, en polvo color naranja RAL 2009 con
perforaciones de montaje riel DIN, pintura electrostática en polvo color Beige RAL
7032, conexión de tierra entre puerta y cuerpo del gabinete, juego de tornillos y
tacos con arandela plástica para sujeción del gabinete, con recortable para
diferentes diámetros de cables
Debe incluir todos los accesorios necesarios para su instalación y funcionamiento
tales como cables, contactores, y sistema de control de última generación y de
buena calidad."

PROCEDIMIENTO:
Se procede al montaje según exija las normas y el fabricante y los planos de
diseño.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Sistema Desenergizado
Exigidos por el Fabricante

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6425 u Tablero de distribución principal en BT 400 A con barras

DESCRIPCIÓN:

Tablero de distribución principal en BT 400 A con barras que incluye lo siguiente:


Tablero BT con barras de Cu de 400 A (80x60x40)cm,, incluye accesorios de
instalación y señalización
Materiales para tablero: canaletas, cables, luces piloto, elementos de sujeción
y señalización, Tablero de tol de 1/16"
"Se considera este tablero para la distribución dentro de la edificación donde
el gabinete metálico de 0.8 metros de altura, 0.6metro de ancho y 0.4 de
profundidad, tipo auto soportado, trifásico.
Doble fondo con puerta, bisagras y llave de seguridad, prefabricado con lámina de
acero estirada en frio,
Con pintura electrostática (base color negro) y tratamiento fosfatizado. NEMA 1,
ANSI Nº49,
Con barras de cobre que soporten de 400 amperios considerando 220/127V, con
barras de neutro y tierra.
Espacio suficiente para instalar # interruptores indicados en el cuadro de carga y el
breaker para protección principal.
Espacio libre mínimo del 25% del tablero como reserva para incrementar breakers
adicionales de distintos amperajes.
Debe incluir todos los accesorios necesarios para su instalación y funcionamiento.
El tipo de gabinete debe cumplir con las normas especificadas para tableros
eléctricos de BT en hospitales.
Los breakers que se utilicen para este tablero deberán ser caja moldeada a excepción
de amperajes bajos en los que podrá utilizarse breakers para instalación en riel."

PROCEDIMIENTO:

Se instala el Tablero de baja tensión con barras de cobres adecuada segun


dimensionamiento en planos o los indicados en éste rubro, en donde se monta en el
lugar adecuado, que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para
luego armar con los breakes o interruptores correspondiente, se debe adjuntar el
listado de cada circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras
necesarias, los conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al
breaker para evitar fallas eléctricas, se debe instalar todos los elementos necesarios
que incluye este rubro como son: barras de cobre de alta calidad para la fase, neutro
y tierra, aisladores grandes tipo barril, terminales talón, luces piloto, regleta,
selector manual by pass y medidor digital de parametros.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacargas de 3 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6444 ml Alimentador THHN (3x1/0+2x2) AWG sin tubería

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN (3x1/0+2x2) AWG sin tubería que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 1/0 AWG FLEX
Conductor THHN # 2 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 1/0 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 2 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6445 ml Alimentador THHN FLEX (3x2+2x4) AWG, sin tubería

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX (3x2+2x4) AWG, sin tubería que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 2 AWG FLEX
Conductor THHN # 4 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 2 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 4 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6447 ml Alimentador THHN (3x4+2x6) AWG sin tubería

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN (3x4+2x6) AWG sin tubería que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 4 AWG FLEX
Conductor THHN # 6 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 4 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 6 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX
Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas
como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6311 Pto Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V flexible 3x12

DESCRIPCIÓN:
Punto de tomacorriente regulado UPS polarizado a 120V flexible 3x12 que incluye
lo siguiente:
Tubo EMT de 1/2" x 3m
Unión EMT 1/2"
Conector EMT 1/2"
Abrazadera EMT 1/2"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades que se requieran para la instalación de tuberías
EMT, cajas, conductores y tomacorrientes para dar servicio a un aparato eléctrico.
El objetivo es la ejecución del sistema de tomas de fuerza, desde el tablero de
control interno, de acuerdo a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y a
las indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores
PROCEDIMIENTO:

"Verificar que el número de conductores, colores de cables de la fase, neutro


y tierra a utilizarse dentro de una tubería sea el adecuado según las normas NEC, las
cajas para tomacorrientes serán rectangulares profundas, de tol galvanizado en
caliente, en el libro de obra se anotará las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos de As Built.
En losa:
Deben estar terminados todos los encofrados, instalación de hierro, bloques de
alivianamiento y materiales que puedan afectar la ubicación, estado y calidad de las
tuberías y cajetines, se instalará de tubería y cajetines en losa de acuerdo a las
ubicaciones de los tomacorrientes indicadas en los planos, la tubería deberá
colocarse hacia arriba con cinta aislante en las uniones de las tuberías para evitar la
introducción de lechada hasta llegar a los sitios y niveles donde se colocarán los
cajetines selladas al final para impedir la penetración de cualquier elemento extraño
a la misma, los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de
conexión cuyas curvas realizadas a las tuberías no sean demasiado cerradas y no se
encuentre aplastada en algún tramo, no permitir más de 4 curvas de 90° o su
equivalente en cada tramo de tubería entre cajas, todas las tuberías deberán estar
perfectamente ancladas y los cortes deben ser perpendiculares al eje longitudinal y
eliminando toda rebaba.
En mamposterías:
Al realizar el timbrado de la mampostería verificar que las tuberías queden dentro de
las paredes, completar la instalación antes de que se levante la mampostería caso
marcar claramente el sitio que deba acanalarse en paredes antes de ejecutar los
enlucidos; completar la tubería, sujetarla e instalar los cajetines cuya profundidad a
instalarse dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a la
mampostería, verificados los replanteos y trazados, se iniciará la colocación de
tubería en losa para proceder luego a la colocación de tubería y cajas en paredes
cuya altura recomendada debe ser medida desde la parte inferior del cajetín hasta el
nivel de piso terminado, salvo indicación contraria los tomacorrientes se colocarán a
40 cm de altura en posición horizontal.
Concluida la colocación de tubería, se realizará una inspección de la misma con una
guía metálica (alambre galvanizado #16 o 18) de tal forma de corregir cualquier
obstrucción que se hubiera presentado durante la fundición del hormigón o del
enlucido y constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia pasando una
franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Todos los trabajos de albañilería y acabados deberán estar terminados y la obra con
las debidas seguridades previo al inicio de la etapa de cableado para luego instalar
los conductores de acuerdo al calibre, colores y cantidades indicadas en los planos,
no se permiten empalmes de conductores dentro de las tuberías, cualquier empalme
debe ser realizado dentro de las cajas de conexión o en cajas diseñadas para ese
propósito, la unión de los conductores por medio de cinta aislante de PVC o de
capuchones plásticos atornillables (los empalmes asegurarán una conductividad igual
a la del conductor y la rigidez dieléctrica del aislamiento debe ser igual a la del
conductor), todo el sistema de tomacorrientes deberá tener un conductor extra de
color verde, del mismo calibre que el conductor de fase, para puesta a tierra.
Se debe entregar planos de “Ejecución de obra” (As Built)
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme a esta especificación y a las pruebas realizadas.
"

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6450 ml Alimentador THHN FLEX (3x6+2x8) AWG sin tubería


DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX (3x6+2x8) AWG sin tubería que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 6 AWG FLEX
Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 6 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6451 ml Alimentador THHN FLEX (3x10+2x12) AWG sin tubería

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX (3x10+2x12) AWG sin tubería que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6452 ml Alimentador THHN (3x3/0+2x3/0) AWG sin tubería

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN (3x3/0+2x3/0) AWG sin tubería que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 3/0 AWG FLEX
Conductor THHN # 3/0 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 3/0 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 3/0 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6453 u Tomacorriente bifásico de 220V THHN 3x12 EMT 1/2"

DESCRIPCIÓN:

Tomacorriente bifásico de 220V THHN 3x12 EMT 1/2" que incluye lo siguiente:
Tomacorriente bifásico simple con tapa 50A, 220V, tapa metálica
Cinta aislante de 20 Yardas
Tubo EMT de 1/2" x 3m
Unión EMT 1/2"
Conector EMT 1/2"
Abrazadera EMT 1/2"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades que se requieran para la instalación de tuberías
EMT, cajas, conductores y tomacorrientes para dar servicio a un aparato eléctrico.
El objetivo es la ejecución del sistema de tomas de fuerza, desde el tablero de
control interno, de acuerdo a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y a
las indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad
PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de fuerza,


tomacorriente o alimentador instalada previamente a través de la tubería EMT o
bandeja, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6457 u Breaker caja moldeada de 3 polos 650 A

DESCRIPCIÓN:

Breaker caja moldeada de 3 polos 650 A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada Compact 3 polos, Icu= 30kA a 220/240VA; 18kA a
440/480, I: 650A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu= 30kA a 220/240VA; 18kA a 440/480 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 500, 600, 650A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6476 ml Tubería EMT 3/4" y accesorios

DESCRIPCIÓN:

Tubería EMT 3/4" y accesorios que incluye lo siguiente:


Tubo EMT de 3/4" x 3m
Unión EMT 3/4"
Conector EMT 3/4"
Abrazadera EMT 3/4"
Caja cuadrada 4"x4" con tapa
Tacos Fisher
tornillos
"Serán todas las actividades para la instalación de tuberías metálicas tipo
EMT, cajas metálicas y accesorios para instalar conductores y piezas eléctricas
(interruptores simples, dobles, conmutadores, etc.) para dar servicio eléctrico en
general. Tubería Metálica EMT de diámetro correspondiente con accesorios de unión
de tornillo, cajas metálicas de tamaño apropiado según el diámetro de la tubería,
con tapa y rectangulares profundas. En las juntas de dilatación estructurales se
instalará expansores.
La tubería deberá estar pintada según código de colores dada en la norma NEC
escogido para este sistema.
"

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
En losa:
Distribución e instalación de tuberías y cajetines octogonales en losa de acuerdo con
los planos, colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los
cajetines, cinta aislante en las uniones de las tuberías que quedarán empotrados
para evitar la introducción de hormigón.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión,
además se debe replantear con precisión y ubicar los sitios en los cuales se deban
dejar bajantes o pases de tubería para que empaten con la tubería que bajará por las
paredes hasta los cajetines rectangulares donde se instalen piezas eléctricas o para
los cajetines octogonales de paso.
Verificar que las curvas realizadas a las tuberías no sean cerradas, que no supere más
de 4 curvas de 90° o su equivalente en cada tramo de tubería entre cajas y que no se
encuentre aplastada durante el recorrido.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
En mamposterías:
Verificar los pases de tubería dejados en losa y corregir defectos que hayan ocurrido;
completar la instalación de bajantes antes de la colocación de la mampostería.
Replanteo y trazado para la ejecución de acanalados y ubicación de cajetines, antes
de los enlucidos; en las paredes que estarán terminadas y secas; comprobar que los
pases o tuberías de losa queden vistos para su fácil ubicación en los trabajos
posteriores.
Verificar la profundidad de los cajetines rectangulares a instalarse en la mampostería
ya que dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a las paredes.
Protección de los cajetines para la etapa de enlucidos
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante la fundición del hormigón o del enlucido en paredes. Antes de la
colocación de conductores, constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia,
si no es así, se deberá pasar una franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6495 ml Tubería PVC 4" y accesorios


DESCRIPCIÓN:

Tubería PVC 4" y accesorios que incluye lo siguiente:


Tubo PVC pared estructurada interior lisa y exterior corrugada de 110 mm
Polilimpia 1 lt
Polipega 1 lt
"En Banco de Ductos:
Seguridad: Se utilizará una cinta plástica para señalización de que en el lugar existe
un banco de ductos eléctricos.
Diámetros de tuberías: sus dimensiones dependerán del nivel de voltaje, calibre del
conductor y número de conductores. Además el diámetro de la tubería debe
permitir la disipación del calor, fácil instalación y retiro de los conductores sin dañar
a los mismos o a su aislamiento.
Dimensiones de zanjas: dependerá del número de ductos a instalar.
Material de relleno de banco de ductos: dependerá del lugar donde esté instalado,
en acera o calzada.
Ductos a instalarse: deberá instalarse tubo PVC de pared estructurada e interior lisa
tipo B para red de MV y BV y tubo PVC del tipo II pesado para alumbrado público y
acometidas de acuerdo a lo indicado en la norma NTE INEN 2227 y NTE INEN 1869.
Separación entre ductos: se utilizará separadores prefabricados de PVC, para
mantener uniformidad de separación en todo el trayecto del banco de ductos, lograr
una distribución uniforme del material de relleno entre ductos y permitir una mejor
disipación de calor entre ductos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Material: Compuestos de Cloruro de Polivinilo rígido PVC
Norma de fabricación: INEN 2 227
REQUISITOS DIMENSIONALES
Longitud: 6m (sin incluir la longitud de la campana)
Tolerancia: entre -0,2% y +1% (a 23°C+2°C)
Diámetro Nominal: Ver espicifaciones particulares
Diámetro interior mínimo: Ver espicifaciones particulares
Diámetro exterior medio mínimo: Ver espicifaciones particulares
Diámetro exterior medio máximo: Ver espicifaciones particulares
Espesor de Pared: NTE INEN 499
Espesor mínimo de pared interna: Ver espicifaciones particulares
Espesor mínimo de pared corrugada: Ver espicifaciones particulares
Espesor mínimo en el valle: Ver espicifaciones particulares
Tipo de unión: Aro de sellado elastomérico o Uniones por cementado solvente"
"REQUISITOS MECÁNICOS
Rigidez mínima del tubo (F/A y kpa): Norma INEN 1864
Método de ensayo: Anexo A NTE INEN 2 059: 8 kN/m2( kpa )
Método de ensayo: Anexo B NTE INEN 2 059: 63 kN/m2( kpa )
Método de ensayo: NTE INEN 1 864: 400 kN/m2( kpa )
Resistencia al aplastamiento: NOTA 1
Resistencia al impacto: Norma ASTM D-2444
REQUISITOS FÍSICOS
Hermeticidad de las uniones entre tubos: NOTA 2
Inflamabilidad: Norma NTE INEN 1 865
Absorción del agua: Norma NTE INEN 508.
Resistencia al Diclorometano: Norma ISO 9 852
Temperatura de ablandamiento Vicat: Norma NTE INEN 1 367
Rotulado: NOTA 3
CERTIFICACIONES: NOTA 4"
"NOTAS:
1. Las muestras de tubería sometidas al aplastamiento entre placas paralelas hasta
el 40% de su dimensión original, después de remover la carga, no deben presentar
hendiduras, fisuras o ranuras. Las deformaciones en la pared corrugada no se
considera falla. NORMA NTE INEN 2 059
2. Cuando sometan al ensayo de presión interna con agua o aire a 50 kpa durante
15 minutos, no deben producirse fugas de agua o aire en las uniones de los tubos.
3. Todos los tubos deben rotularse por lo menos una vez en forma legible e
indeleble y deben presentar la siguiente información:
a) Material PVC
b) Diámetro nominal
c) Tipo del tubo (doble pared estructurada)
d) Ducto eléctrico
e) Identificación del fabricante
f) Identificación del lote
g) Referencia a la norma de fabricación
4. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Para el caso
de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados,
documentación que será avalada por el OAE. Los productos que cuenten con sello de
calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su
comercialización. Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes
presenten para los procesos de adquisición."

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la excavación manual, colocación de material de filtrado como


es la graba, colocación de tuberías con su respectivo separador para luego llenarlos
con area, al mismo tiempo se coloca el triducto sobre este se coloca el material de
relleno, se coloca la cinta de señalización, grava y finalmente de rellena con
hormigón armado de 140 kg/cm2 considerado como un rubro en obra civil.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sitio libre de Escombros

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Albañil
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Pruebas exigidos por el fabricante
Medición del diámetro
Inspección visual

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Conforme exija el fabricante
Según especificaciones técnicas

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6563 ml Alimentador TTU 3x2+2x4 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador TTU 3x2+2x4 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor TTU 2 AWG 2KV
Conductor TTU 4 AWG 2KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación TTU # 2 para la fase
Se usará el cable de alimentación TTU # 4 para la neutro
"CONDUCTOR TTU:

Aplicaciones.- Los conductores de cobre tipo TTU-2KV. Son utilizados para circuitos
de fuerza y alumbrado en edificaciones industriales y comerciales, son
especialmente aptos para instalaciones a la intemperie o directamente enterrados,
tal como se especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conductor puede
ser usado en lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de operación es 75
ºC y su tensión de servicio para todas las aplicaciones es 1000V.
Especificaciones.- Todos los conductores deberán tener debe tener impresa sobre la
cubierta las características técnicas como el aislamiento, marca, año de fabricación,
el nivel de tensión y los certificados, no se aceptarán cables con más de 2 años de
fabricación. que garantice su calidad, los conductores cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o temple suave.
ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
NEMA WC-5: Alambres y cables aislados con material termoplástico
(ICEA S-61-402) para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Construcción.- Los conductores son cableados y están construidos con cobre de
temple suave, están además aislados con una capa uniforme de material
termoplástico Polietileno (PE) resistente a la humedad y al calor, sobre la cual se
aplica una cubierta protectora de Cloruro de Polivinilo (PVC). Se suministran en color
negro siempre y con distintas formas de embalaje.
Detalles del Cable:
Conductor de Cobre
Aislante de material termoplástico PE - 75 °C
Chaqueta de material termoplástico PVC
Conductor elaborado bajo normas:
NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B3, B8 • INEN
Forma de Embalaje:
A: Rollo de 100 m.
B: Carrete de 1500 m.
C: Carrete de 1000 m.
D: Carrete de 500 m.
E: Carrete múltiplo de 1000 m.
Z - Long. a requerimiento del cliente.
Colores Disponibles:
Cables (calibres desde el AWG 8 al 1000 MCM): Negro."
PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6565 ml Alimentador TTU 3x2+1x4 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador TTU 3x2+1x4 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor TTU 2 AWG 2KV
Conductor TTU 4 AWG 2KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación TTU # 2 para la fase
Se usará el cable de alimentación TTU # 4 para la neutro
"CONDUCTOR TTU:

Aplicaciones.- Los conductores de cobre tipo TTU-2KV. Son utilizados para circuitos
de fuerza y alumbrado en edificaciones industriales y comerciales, son
especialmente aptos para instalaciones a la intemperie o directamente enterrados,
tal como se especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conductor puede
ser usado en lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de operación es 75
ºC y su tensión de servicio para todas las aplicaciones es 1000V.
Especificaciones.- Todos los conductores deberán tener debe tener impresa sobre la
cubierta las características técnicas como el aislamiento, marca, año de fabricación,
el nivel de tensión y los certificados, no se aceptarán cables con más de 2 años de
fabricación. que garantice su calidad, los conductores cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o temple suave.
ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
NEMA WC-5: Alambres y cables aislados con material termoplástico
(ICEA S-61-402) para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Construcción.- Los conductores son cableados y están construidos con cobre de
temple suave, están además aislados con una capa uniforme de material
termoplástico Polietileno (PE) resistente a la humedad y al calor, sobre la cual se
aplica una cubierta protectora de Cloruro de Polivinilo (PVC). Se suministran en color
negro siempre y con distintas formas de embalaje.
Detalles del Cable:
Conductor de Cobre
Aislante de material termoplástico PE - 75 °C
Chaqueta de material termoplástico PVC
Conductor elaborado bajo normas:
NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B3, B8 • INEN
Forma de Embalaje:
A: Rollo de 100 m.
B: Carrete de 1500 m.
C: Carrete de 1000 m.
D: Carrete de 500 m.
E: Carrete múltiplo de 1000 m.
Z - Long. a requerimiento del cliente.
Colores Disponibles:
Cables (calibres desde el AWG 8 al 1000 MCM): Negro."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6566 ml Acometida (3#4TTU)+1T#6

DESCRIPCIÓN:

Acometida (3#4TTU)+1T#6 que incluye lo siguiente:


Conductor TTU 4 AWG 2KV
Conductor TTU 6 AWG 2KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación TTU # 4 para la fase
Se usará el cable de alimentación TTU # 6 para la neutro
"CONDUCTOR TTU:

Aplicaciones.- Los conductores de cobre tipo TTU-2KV. Son utilizados para circuitos
de fuerza y alumbrado en edificaciones industriales y comerciales, son
especialmente aptos para instalaciones a la intemperie o directamente enterrados,
tal como se especifica en el National Electrical Code. Este tipo de conductor puede
ser usado en lugares secos y húmedos, su temperatura máxima de operación es 75
ºC y su tensión de servicio para todas las aplicaciones es 1000V.
Especificaciones.- Todos los conductores deberán tener debe tener impresa sobre la
cubierta las características técnicas como el aislamiento, marca, año de fabricación,
el nivel de tensión y los certificados, no se aceptarán cables con más de 2 años de
fabricación. que garantice su calidad, los conductores cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o temple suave.
ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
NEMA WC-5: Alambres y cables aislados con material termoplástico
(ICEA S-61-402) para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Construcción.- Los conductores son cableados y están construidos con cobre de
temple suave, están además aislados con una capa uniforme de material
termoplástico Polietileno (PE) resistente a la humedad y al calor, sobre la cual se
aplica una cubierta protectora de Cloruro de Polivinilo (PVC). Se suministran en color
negro siempre y con distintas formas de embalaje.
Detalles del Cable:
Conductor de Cobre
Aislante de material termoplástico PE - 75 °C
Chaqueta de material termoplástico PVC
Conductor elaborado bajo normas:
NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B3, B8 • INEN
Forma de Embalaje:
A: Rollo de 100 m.
B: Carrete de 1500 m.
C: Carrete de 1000 m.
D: Carrete de 500 m.
E: Carrete múltiplo de 1000 m.
Z - Long. a requerimiento del cliente.
Colores Disponibles:
Cables (calibres desde el AWG 8 al 1000 MCM): Negro."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6567 u Tablero de distribución 300A

DESCRIPCIÓN:

Tablero de distribución 300A que incluye lo siguiente:


Tablero BT con barras de Cu de 300 A (80x60x40)cm, incluye breaker
principal regulable y accesorios de instalación y señalización y medidor de
parametros digital
Materiales para tablero: canaletas, cables, luces piloto, elementos de sujeción
y señalización, Tablero de tol de 1/16"
"Se considera este tablero para la distribución dentro de la edificación donde
el gabinete metálico de 0.8 metros de altura, 0.6metro de ancho y 0.4 de
profundidad, tipo auto soportado, trifásico.
Doble fondo con puerta, bisagras y llave de seguridad, prefabricado con lámina de
acero estirada en frio,
Con pintura electrostática (base color negro) y tratamiento fosfatizado. NEMA 1,
ANSI Nº49,
Con barras de cobre que soporten de 300 amperios considerando 220/127V, con
barras de neutro y tierra.
Espacio suficiente para instalar # interruptores indicados en el cuadro de carga y el
breaker para protección principal.
Espacio libre mínimo del 25% del tablero como reserva para incrementar breakers
adicionales de distintos amperajes.
Debe incluir todos los accesorios necesarios para su instalación y funcionamiento.
El tipo de gabinete debe cumplir con las normas especificadas para tableros
eléctricos de BT en hospitales.
Los breakers que se utilicen para este tablero deberán ser caja moldeada a excepción
de amperajes bajos en los que podrá utilizarse breakers para instalación en riel."

PROCEDIMIENTO:

Se instala el Tablero de baja tensión con barras de cobres adecuada segun


dimensionamiento en planos o los indicados en éste rubro, en donde se monta en el
lugar adecuado, que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para
luego armar con los breakes o interruptores correspondiente, se debe adjuntar el
listado de cada circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras
necesarias, los conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al
breaker para evitar fallas eléctricas, se debe instalar todos los elementos necesarios
que incluye este rubro como son: barras de cobre de alta calidad para la fase, neutro
y tierra, aisladores grandes tipo barril, terminales talón, luces piloto, regleta,
selector manual by pass y medidor digital de parametros.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)
Montacargas de 3 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6568 u Tablero de distribución 200A


DESCRIPCIÓN:

Tablero de distribución 200A que incluye lo siguiente:


Tablero BT con barras de Cu de 200 A (80x60x40)cm, incluye accesorios de
instalación y señalización
Materiales para tablero: canaletas, cables, luces piloto, elementos de sujeción
y señalización, Tablero de tol de 1/16"
"Se considera este tablero para la distribución dentro de la edificación donde
el gabinete metálico de 0.8 metros de altura, 0.6metro de ancho y 0.4 de
profundidad, tipo auto soportado, trifásico.
Doble fondo con puerta, bisagras y llave de seguridad, prefabricado con lámina de
acero estirada en frio,
Con pintura electrostática (base color negro) y tratamiento fosfatizado. NEMA 1,
ANSI Nº49,
Con barras de cobre que soporten de 200 amperios considerando 220/127V, con
barras de neutro y tierra.
Espacio suficiente para instalar # interruptores indicados en el cuadro de carga y el
breaker para protección principal.
Espacio libre mínimo del 25% del tablero como reserva para incrementar breakers
adicionales de distintos amperajes.
Debe incluir todos los accesorios necesarios para su instalación y funcionamiento.
El tipo de gabinete debe cumplir con las normas especificadas para tableros
eléctricos de BT en hospitales.
Los breakers que se utilicen para este tablero deberán ser caja moldeada a excepción
de amperajes bajos en los que podrá utilizarse breakers para instalación en riel.
Se considera este tablero para la distribución dentro de la edificación donde el
gabinete metálico de 0.8 metros de altura, 0.6metro de ancho y 0.4 de profundidad,
tipo auto soportado, trifásico.
Doble fondo con puerta, bisagras y llave de seguridad, prefabricado con lámina de
acero estirada en frio,
Con pintura electrostática (base color negro) y tratamiento fosfatizado. NEMA 1,
ANSI Nº49,
Con barras de cobre que soporten de 200 amperios considerando 220/127V, con
barras de neutro y tierra.
Espacio suficiente para instalar # interruptores indicados en el cuadro de carga y el
breaker para protección principal.
Espacio libre mínimo del 25% del tablero como reserva para incrementar breakers
adicionales de distintos amperajes.
Debe incluir todos los accesorios necesarios para su instalación y funcionamiento.
El tipo de gabinete debe cumplir con las normas especificadas para tableros
eléctricos de BT en hospitales.
Los breakers que se utilicen para este tablero deberán ser caja moldeada a excepción
de amperajes bajos en los que podrá utilizarse breakers para instalación en riel."

PROCEDIMIENTO:

Se instala el Tablero de baja tensión con barras de cobres adecuada segun


dimensionamiento en planos o los indicados en éste rubro, en donde se monta en el
lugar adecuado, que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para
luego armar con los breakes o interruptores correspondiente, se debe adjuntar el
listado de cada circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras
necesarias, los conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al
breaker para evitar fallas eléctricas, se debe instalar todos los elementos necesarios
que incluye este rubro como son: barras de cobre de alta calidad para la fase, neutro
y tierra, aisladores grandes tipo barril, terminales talón, luces piloto, regleta,
selector manual by pass y medidor digital de parametros.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacargas de 3 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6569 u Breaker caja moldeada 3P, regulable de 750A

DESCRIPCIÓN:

Breaker caja moldeada 3P, regulable de 750A que incluye lo siguiente:


Breaker Tipo Caja Moldeada, Marco tipo N, Icu: 85KA-220/240v, 50KA-
440Vac, 35KA-480Vdc, regulable 320-800A accionamiento manual
Terminales de 500MCM con cuatro entradas (Juego de tres terminales)
"Interruptores de Baja Tensión Norma IEC Interruptor de Protección,
regulables COMPACT NS 800 - 1600 A
Accionamiento Manual
Tensión asignada de Empleo 690 VAC
Capacidad de interrupción, Marco Tipo N, Icu: 85kA a 220/240 Vac
50kA a 440 Vac
35kA a 480 Vac
Corriente Nominal A:800A
NS800N - Micrologic 2.0
Regulación Térmica: 320 - 800
Regulación Magnética: 1.5 - 10"

PROCEDIMIENTO:
Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el
tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


IEC 60947-1
IEC 60947-2
UL/CUL
ANSI/IEEE
Nema AB1
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6570 u Tablero de distribución de 600 A

DESCRIPCIÓN:

Tablero de distribución de 600 A que incluye lo siguiente:


Tablero BT con barras de Cu de 600 A (80x60x40)cm, el rubro incluye barras
de cobre para las fases, neutro y tierra 4 aisladores tipo barril, 12 terminales tipo
talón, selector by pass, 3 breaker tipo caja moldeada de 40 amperios, luces piloto
para determinar visualmete el estado del tablero y accesorios de instalación e
interruptor principal y medidor digital de parametros
Materiales para tablero: canaletas, cables, luces piloto, elementos de sujeción
y señalización, Tablero de tol de 1/16"
Se considerá este tablero para los ascensores y para el equipo de
esterilización donde el gabinete metálico de 0.8 metros de altura, 0.6metro de ancho
y 0.4 de profundidad, tipo auto soportado, trifásico.
Doble fondo con puerta, bisagras y llave de seguridad, prefabricado con
lámina de acero estirada en frio,
Con pintura electrostática (base color negro) y tratamiento fosfatizado.
NEMA 1, ANSI Nº49,
Con barras de cobre que soporten de 600 amperios considerando 220/127V,
con barras de neutro y tierra.
Espacio suficiente para instalar # interruptores indicados en el cuadro de
carga y el breaker para protección principal.
Espacio libre mínimo del 25% del tablero como reserva para incrementar
breakers adicionales de distintos amperajes.
Debe incluir todos los accesorios necesarios para su instalación y
funcionamiento.
El tipo de gabinete debe cumplir con las normas especificadas para tableros
eléctricos de BT en hospitales.
Los breakers que se utilicen para este tablero deberán ser caja moldeada,
a excepción de amperajes bajos en los que podrá utilizarse breakers para
instalación en riel.

PROCEDIMIENTO:
Se instala el Tablero de baja tensión con barras de cobres adecuada segun
dimensionamiento en planos o los indicados en éste rubro, en donde se monta en el
lugar adecuado, que se fija o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para
luego armar con los breakes o interruptores correspondiente, se debe adjuntar el
listado de cada circuito al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras
necesarias, los conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al
breaker para evitar fallas eléctricas, se debe instalar todos los elementos necesarios
que incluye este rubro como son: barras de cobre de alta calidad para la fase, neutro
y tierra, aisladores grandes tipo barril, terminales talón, luces piloto, regleta,
selector manual by pass y medidor digital de parametros.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacargas de 3 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
6572 u Tablero de distribución de 1000 A

DESCRIPCIÓN:

Tablero de distribución de 1000 A que incluye lo siguiente:


Tablero Autosoportante BT con barras de Cu de 1000 A (200x60x80)cm,
incluye interruptor principal y accesorios de conexión y señalización, y medidor
digital de parametros
Materiales para tablero: canaletas, cables, luces piloto, elementos de sujeción
y señalización, Tablero de tol de 1/16"
Gabinete metálico de 2 metros de altura, 0.8metro de ancho y 0.6 de
profundidad, tipo auto soportado, trifásico.
Doble fondo con puerta, bisagras y llave de seguridad, prefabricado con
lámina de acero estirada en frio,
Con pintura electrostática (base color negro) y tratamiento fosfatizado.
NEMA 1, ANSI Nº49,
Con barras de cobre que soporten de 1000 amperios considerando 220/127V,
con barras de neutro y tierra.
Espacio suficiente para instalar # interruptores indicados en el cuadro de
carga y el breaker para protección principal.
Espacio libre mínimo del 25% del tablero como reserva para incrementar
breakers adicionales de distintos amperajes.
Debe incluir todos los accesorios necesarios para su instalación y
funcionamiento.
El tipo de gabinete debe cumplir con las normas especificadas para tableros
eléctricos de BT en hospitales.
El análisis de precios unitarios refleja el tablero completo que incluyen los
breakers que deberán ser caja moldeada, barras de cobre, terminales talón, luces
piloto, selectores, aisladores, , etc, y todo lo necesario para armar el tablero y poner
en funcionamiento
a excepción de amperajes bajos en los que podrá utilizarse breakers para
instalación en riel.

PROCEDIMIENTO:

Se instala el Tablero con barras de cobres de su capacidad nominal detalaldo


en el cuadro de cargas o planos, en donde se monta en el lugar adecuado, que se fija
o bien sea mediante tornillos o empotrado en pared, para luego armar con los
breakes o interruptores correspondiente, se debe adjuntar el listado de cada circuito
al que pertenece cada breaker para facilitar las maniobras necesarias, los
conductores de los alimentadores deben fijarse adecuadamente al breaker para
evitar fallas eléctricas, se debe instalar todos los elementos necesarios que incluye
este rubro como son: barras de cobre de alta calidad para la fase, neutro y tierra,
aisladores grandes tipo barril, terminales talón, luces piloto, regleta, selector manual
by pass, breakers tipo caja moldeada necesarios para poner en funcionamiento el
rubro.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
NEMA
Requisitos exigidos por el fabricante
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacargas de 3 toneladas
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6573 ml Alimentador THHN 2(3x3/0+2x2/0) AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN 2(3x3/0+2x2/0) AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 3/0 AWG FLEX
Conductor THHN # 2/0 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 3/0 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 2/0 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6574 ml Alimentador THHN 3(3x3/0+2x2/0) AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN 3(3x3/0+2x2/0) AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 3/0 AWG FLEX
Conductor THHN # 2/0 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 3/0 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 2/0 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6575 ml Acometida con Cable XLPE 25KV con aislamineto para uso subterráneo

DESCRIPCIÓN:

Acometida con Cable XLPE 25KV con aislamineto para uso subterráneo que incluye
lo siguiente:
Conductor Cableado de Cobre aislado tipo XLPE 25kV 90 °C # 2 AWG
"Los cables en XLPE son conductores de cobre o aluminio envueltos en
aislante compuesto de polietileno reticulado (comúnmente abreviado como PEX o
XLPE) especialmente diseñados para alimentación de potencia o distribución de
energía. El XLPE o PEX es un material termoestable, esto quiere decir que este tipo
de aislante no permite que cambien sus propiedades mecánicas ante un incremento
de temperatura, esto se logra gracias al proceso de reticulación al que es sometido
durante su construcción; La reticulación es una reacción química por la que los
polímeros se unen encadenas tridimensionalmente formando una especie de red.
Tras esta reacción, las propiedades químicas del polímero inicial cambian.
De esta manera un cable tipo XLPE soporta más temperatura sin deformarse si se
compara con un aislante común y, dado que al pasar la corriente se genera calor, se
observa una mejora de las características eléctricas del cable
ESTRUCTURA DE UN CABLE XLPE
Básicamente, un cable del tipo XLPE tiene las siguientes configuraciones
dependiendo del calibre y del número de conductores que posea:
En este arreglo se pueden definir claramente las siguientes partes:
1. CONDUCTOR:
Típicamente de metal, bien sea cobre electrolítico o aluminio grado eléctrico.
2. AISLAMIENTO:
Polietileno reticulado (XLPE).
3. REVESTIMIENTO:
De material extruído (empujado o extraído a través de un troquel de la sección
transversal deseada) o encintado no higroscópico, es decir, este material no atrae la
humedad del ambiente, bien sea en forma de líquido o en forma de vapor
El cable debe presentar buena calidad y confiabilidad que garantice su seguridad, el
material debe ser de última generación."
"CABLES
Cables para red de MV:
En el sistema de distribución subterráneo para medio voltaje, se utilizarán cables
monopolares con conductor de cobre aislados (100% y 133% de nivel de aislamiento)
con polietileno reticulado termoestable (XLPE) o polietileno reticulado retardante a
la arborescencia (TRXLPE) para voltajes de 15 kV, 25 kV y 35 kV.
Niveles de Aislamiento:
Nivel de 100%.- Los cables de esta categoría deben utilizarse en sistemas con neutro
conectado sólidamente a tierra y provistos con dispositivos de protección tales que
las fallas a tierra se eliminen tan pronto como sea posible, pero en cualquier caso
antes de 1 min. También pueden utilizarse en otros sistemas para los cuales sean
aceptables, siempre y cuando se cumpla con los requisitos del párrafo anterior.
Características principales:
Conductor Cobre suave
Forma del Conductor Cableado concéntrico
Tipo de Aislamiento Polietileno Reticulado XLPE ó TRXLPE
Pantalla sobre el aislamiento Semiconductor de polietileno reticulado removible ó
de alta adherencia
Tipo de pantalla electrostática Cinta metálica o alambre de cobre
Chaqueta Material termoplástica PVC (Color rojo)"
"Nivel de 133%.- Los cables de esta categoría corresponden a los
anteriormente designados para sistemas con neutro aislado. Estos cables pueden ser
utilizados en los casos en que no puedan cumplirse los requisitos de eliminación de
falla de la categoría I (100 % nivel de aislamiento), pero en los que exista una
seguridad razonable de que la sección que presenta la falla se desenergiza en un
tiempo no mayor que una hora.
Además se pueden usar cuando es deseable un aislamiento adicional superior a la
categoría del nivel del 100%.
Sus partes son las siguientes:
Cubierta exterior
Separador cinta antihumedad
Pantalla metálica, Corona de alambres y contra espiras de fleje
Pantalla semiconductora sobre aislamiento
Aislamiento
Pantalla Semiconductora sobre conductor
Conductor.
Cables para red de BV.
Para red secundaria subterránea se utilizan cables con conductor de cobre,
aislamiento de 2.000 V con polietileno (PE) y chaqueta de policloruro de vinilo (PVC)
resistente a la humedad.
Características principales:
Conductor Cobre suave
Tipo de Aislamiento Polietileno (PE)
Chaqueta Policloruro de vinilo (PVC)"
"Aplicaciones Cobre Desnudo
Los conductores de cobre desnudo del tipo sólido y trenzado clases AA y A son
utilizados para líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica; conductores
trenzados de mayor flexibilidad (clases B y C) son usados en sistemas de puesta a
tierra de equipos eléctricos, subestaciones, etc.
Los conductores de cobre desnudo fabricados deben cumplir con las siguientes
especificaciones y normas:
• ASTM B-1: Alambres de Cobre duro.
• ASTM B-2: Alambres de cobre semiduro.
• ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o suave.
• ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro,
semiduro o suave.
Construcción Cobre Desnudo
Los conductores de cobre desnudo pueden ser sólidos o cableados, y puede ser
suministrado con temple duro, semiduro o suave. Los conductores cableados son
trenzados concéntricamente.
Conductor elaborado bajo normas: NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B2,B3,B8 •
INEN"

PROCEDIMIENTO:

Una vez concluida los pozos de revisión y la zanjas eléctrica según normas de
la Homologación del MEER se procede al tendido del conductor XPLE y de cobre
desnudo según planos de diseño, en el libro de obra se anotarán las diferentes fases
del trabajo ejecutado, las modificaciones y complementaciones aprobadas, para su
posterior registro en los planos As Built, se instalará la acometida de media tensión
según normas exigidas por el fabricante y según las normas de la empresa eléctrica
regional, para esto se debe tener listo los pozos de revisión según requiera el caso y
la canalización cumpliendo todas las normas pertinentes

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
IEC
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Estructura fijada en Poste
Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Pozos de revisión y canalización lista según normas de la empresa eléctrica
regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Dadas por el fabricante
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6576 u Tranformador trifásico 250KVA PADMOUNTED 13200 KV / 220V

DESCRIPCIÓN:

Tranformador trifásico 250KVA PADMOUNTED 13200 KV / 220V que incluye lo


siguiente:
Transformador Padmounted trifásico; tipo radial; 13800/220 - 127 V;
potencia 250 kVA. Incluye accesorios de conexión.
BUSHING INSERT FEED TRHUTRT-3P250-R127
ELBOW CONNECTORTRT-3P250-R127
ELBOW ARRESTERTRT-3P250-R127
FUSIBLE LIMITADOR DE CORRIENTETRT-3P250-R127
SECCIONADOR DE DOS POSICIONESTRT-3P250-R127
BREAKER DE CAJA MOLDEADA REGULABLE 560-800A
"Transformador trifásico tipo Padmounted autoenfriado, sumergido en
aceite; apto para trabajo continuo a la intemperie a 3000msnm, con una variación de
temperatura de 65°C sobre la del ambiente con las siguientes características:
Capacidad: 250KVA
Conexión: DYn5
Voltaje nominal primario: 13800V
Voltaje nominal secundario: 220V
Frecuencia: 60 Hz
Derivación (TAPS): +2.5%, -3x2,5%
Configuración: Radial
Tipo de Gabinete: Armario

INCLUYE ACCESORIOS ESTÁNDAR:

Bushing tipo pozo (Bushuig Well)


Válvula de sobrepresión sin contactos
Válvula para inyección de nitrógeno
Visor de nivel de aceite
Tapón de llenado
Válvula de drenaje
Soportes de parqueo
Fusible tipo bay-o-net (fuselink)
Porta fusibles (fuse holder)
Soportes para breaker térmico o fusible NH (baja tensión)
Bushuing de baj tensión tipo pad.

ACCESORIOS ADICIONALES:

3 BUSHING INSERT FEED TRHU


3 ELBOW CONNECTOR
3 ELBOW ARRESTER
3 FISIBLE LIMITADOR DE CORRIENTE
1 SECCIONADOR DE DOS POSICIONES
1 BREAKER DE CAJA MOLDEADA REGULABLE 560-800"
PROCEDIMIENTO:

Se procede al montaje de la máquina eléctrica según lo indique el fabricante y


diseños aprobados en la empresa electrica regional, este rubro incluye el transporte
del transformador hasta el sitio esto puede ser montado en una camra o poste para
luego realizar el montaje y configuraciones correspondientes a cada uno de los
trasformadores.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
NEMA

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris de la cámara de trasformación o base de hormigón armado
concluida respetando las distancias de seguridad que imponen las normas
correspondientes.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacarga

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Técnico en montaje de subestaciones
Peón
Op. maquinaria

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

6577 u Tranformador trifásico 150KVA PADMOUNTED 13200 KV / 220V

DESCRIPCIÓN:

Tranformador trifásico 150KVA PADMOUNTED 13200 KV / 220V que incluye lo


siguiente:
Transformador Padmounted trifásico; tipo radial; 13800/220 - 127V; potencia
150 kVA. Incluye accesorios de conexión.
BUSHING INSERT FEED TRHUTRT-3P300-R127
ELBOW CONNECTORTRT-3P300-R127
ELBOW ARRESTERTRT-3P300-R127
SECCIONADOR DE DOS POSICIONESTRT-3P300-R127
BREAKER DE CAJA MOLDEADA REGULABLE 350-500A
FUSIBLE LIMITADOR DE CORRIENTETRT-3P300-R127
"Transformador trifásico tipo Padmounted autoenfriado, sumergido en
aceite; apto para trabajo continuo a la intemperie a 3000msnm, con una variación de
temperatura de 65°C sobre la del ambiente con las siguientes características:
Capacidad: indicado en el rubro
Conexión: DYn5
Voltaje nominal primario: 13800V
Voltaje nominal secundario: 380V
Frecuencia: 60 Hz
Derivación (TAPS): +2.5%, -3x2,5%
Configuración: Radial
Tipo de Gabinete: Armario

INCLUYE ACCESORIOS ESTÁNDAR:

Bushing tipo pozo (Bushuig Well)


Válvula de sobrepresión sin contactos
Válvula para inyección de nitrógeno
Visor de nivel de aceite
Tapón de llenado
Válvula de drenaje
Soportes de parqueo
Fusible tipo bay-o-net (fuselink)
Porta fusibles (fuse holder)
Soportes para breaker térmico o fusible NH (baja tensión)
Bushuing de baj tensión tipo pad.

ACCESORIOS ADICIONALES:

3 BUSHING INSERT FEED TRHU


3 ELBOW CONNECTOR
3 ELBOW ARRESTER
3 FISIBLE LIMITADOR DE CORRIENTE
1 SECCIONADOR DE DOS POSICIONES
1 BREAKER DE CAJA MOLDEADA REGULABLE 350-500"

PROCEDIMIENTO:
Se procede al montaje de la máquina eléctrica según lo indique el fabricante y
diseños aprobados en la empresa electrica regional, este rubro incluye el transporte
del transformador hasta el sitio esto puede ser montado en una camra o poste para
luego realizar el montaje y configuraciones correspondientes a cada uno de los
trasformadores.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
NEMA

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris de la cámara de trasformación o base de hormigón armado
concluida respetando las distancias de seguridad que imponen las normas
correspondientes.
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacargas de 3 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Técnico en montaje de subestaciones
Peón
Op. maquinaria
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
8054 ml Funda Bx 3/4"

DESCRIPCIÓN:

Funda Bx 3/4" que incluye lo siguiente:


Funda flexible sellada 3/4"
Conector Bx 3/4" para funda sellada
Tacos Fisher
tornillos
Caja cuadrada 5"x5" con tapa
Abrazadera EMT 3/4"
La funda sellada Bx es para uso exclusivo de las areas exteriores expuestas a
al sol que servirán para la alimentación eléctrica de los equipos y dispositivos de aire
acondicionado y de ventilación mecánica.
PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
Distribución e instalación de tuberías y cajetines de acuerdo con los planos,
colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los cajetines.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión.
son aptos para dar una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-001 ml Acometida de media tensión 1x2 XLPE 15KV + Conductor desnudo
de cobre 2 AWG

DESCRIPCIÓN:

Acometida de media tensión 1x2 XLPE 15KV + Conductor desnudo de cobre 2 AWG
que incluye lo siguiente:
Conductor Cableado de Cobre aislado tipo XLPE 15kV 90 °C # 2 AWG
Conductor de cobre cableado desnudo # 2 AWG
"Los cables en XLPE son conductores de cobre o aluminio envueltos en
aislante compuesto de polietileno reticulado (comúnmente abreviado como PEX o
XLPE) especialmente diseñados para alimentación de potencia o distribución de
energía. El XLPE o PEX es un material termoestable, esto quiere decir que este tipo
de aislante no permite que cambien sus propiedades mecánicas ante un incremento
de temperatura, esto se logra gracias al proceso de reticulación al que es sometido
durante su construcción; La reticulación es una reacción química por la que los
polímeros se unen encadenas tridimensionalmente formando una especie de red.
Tras esta reacción, las propiedades químicas del polímero inicial cambian.
De esta manera un cable tipo XLPE soporta más temperatura sin deformarse si se
compara con un aislante común y, dado que al pasar la corriente se genera calor, se
observa una mejora de las características eléctricas del cable
ESTRUCTURA DE UN CABLE XLPE
Básicamente, un cable del tipo XLPE tiene las siguientes configuraciones
dependiendo del calibre y del número de conductores que posea:
En este arreglo se pueden definir claramente las siguientes partes:
1. CONDUCTOR:
Típicamente de metal, bien sea cobre electrolítico o aluminio grado eléctrico.
2. AISLAMIENTO:
Polietileno reticulado (XLPE).
3. REVESTIMIENTO:
De material extruído (empujado o extraído a través de un troquel de la sección
transversal deseada) o encintado no higroscópico, es decir, este material no atrae la
humedad del ambiente, bien sea en forma de líquido o en forma de vapor
El cable debe presentar buena calidad y confiabilidad que garantice su seguridad, el
material debe ser de última generación."
"CABLES
Cables para red de MV:
En el sistema de distribución subterráneo para medio voltaje, se utilizarán cables
monopolares con conductor de cobre aislados (100% y 133% de nivel de aislamiento)
con polietileno reticulado termoestable (XLPE) o polietileno reticulado retardante a
la arborescencia (TRXLPE) para voltajes de 15 kV, 25 kV y 35 kV.
Niveles de Aislamiento:
Nivel de 100%.- Los cables de esta categoría deben utilizarse en sistemas con neutro
conectado sólidamente a tierra y provistos con dispositivos de protección tales que
las fallas a tierra se eliminen tan pronto como sea posible, pero en cualquier caso
antes de 1 min. También pueden utilizarse en otros sistemas para los cuales sean
aceptables, siempre y cuando se cumpla con los requisitos del párrafo anterior.
Características principales:
Conductor Cobre suave
Forma del Conductor Cableado concéntrico
Tipo de Aislamiento Polietileno Reticulado XLPE ó TRXLPE
Pantalla sobre el aislamiento Semiconductor de polietileno reticulado removible ó
de alta adherencia
Tipo de pantalla electrostática Cinta metálica o alambre de cobre
Chaqueta Material termoplástica PVC (Color rojo)"
"Nivel de 133%.- Los cables de esta categoría corresponden a los
anteriormente designados para sistemas con neutro aislado. Estos cables pueden ser
utilizados en los casos en que no puedan cumplirse los requisitos de eliminación de
falla de la categoría I (100 % nivel de aislamiento), pero en los que exista una
seguridad razonable de que la sección que presenta la falla se desenergiza en un
tiempo no mayor que una hora.
Además se pueden usar cuando es deseable un aislamiento adicional superior a la
categoría del nivel del 100%.
Sus partes son las siguientes:
Cubierta exterior
Separador cinta antihumedad
Pantalla metálica, Corona de alambres y contra espiras de fleje
Pantalla semiconductora sobre aislamiento
Aislamiento
Pantalla Semiconductora sobre conductor
Conductor.
Cables para red de BV.
Para red secundaria subterránea se utilizan cables con conductor de cobre,
aislamiento de 2.000 V con polietileno (PE) y chaqueta de policloruro de vinilo (PVC)
resistente a la humedad.
Características principales:
Conductor Cobre suave
Tipo de Aislamiento Polietileno (PE)
Chaqueta Policloruro de vinilo (PVC)"
"Aplicaciones Cobre Desnudo
Los conductores de cobre desnudo del tipo sólido y trenzado clases AA y A son
utilizados para líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica; conductores
trenzados de mayor flexibilidad (clases B y C) son usados en sistemas de puesta a
tierra de equipos eléctricos, subestaciones, etc.
Los conductores de cobre desnudo fabricados deben cumplir con las siguientes
especificaciones y normas:
• ASTM B-1: Alambres de Cobre duro.
• ASTM B-2: Alambres de cobre semiduro.
• ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o suave.
• ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro,
semiduro o suave.
Construcción Cobre Desnudo
Los conductores de cobre desnudo pueden ser sólidos o cableados, y puede ser
suministrado con temple duro, semiduro o suave. Los conductores cableados son
trenzados concéntricamente.
Conductor elaborado bajo normas: NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B2,B3,B8 •
INEN"

PROCEDIMIENTO:

Una vez concluida los pozos de revisión y la zanjas eléctrica según normas de
la Homologación del MEER se procede al tendido del conductor XPLE y de cobre
desnudo según planos de diseño, en el libro de obra se anotarán las diferentes fases
del trabajo ejecutado, las modificaciones y complementaciones aprobadas, para su
posterior registro en los planos As Built, se instalará la acometida de media tensión
según normas exigidas por el fabricante y según las normas de la empresa eléctrica
regional, para esto se debe tener listo los pozos de revisión según requiera el caso y
la canalización cumpliendo todas las normas pertinentes
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
IEC
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Estructura fijada en Poste
Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Pozos de revisión y canalización lista según normas de la empresa eléctrica
regional

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Dadas por el fabricante
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-002 ml Acometida de media tensión 3x2 XLPE 15KV + Conductor desnudo


de cobre 2 AWG

DESCRIPCIÓN:

Acometida de media tensión 3x2 XLPE 15KV + Conductor desnudo de cobre 2 AWG
que incluye lo siguiente:
Conductor Cableado de Cobre aislado tipo XLPE 15kV 90 °C # 2 AWG
Conductor de cobre cableado desnudo # 2 AWG
"Los cables en XLPE son conductores de cobre o aluminio envueltos en
aislante compuesto de polietileno reticulado (comúnmente abreviado como PEX o
XLPE) especialmente diseñados para alimentación de potencia o distribución de
energía. El XLPE o PEX es un material termoestable, esto quiere decir que este tipo
de aislante no permite que cambien sus propiedades mecánicas ante un incremento
de temperatura, esto se logra gracias al proceso de reticulación al que es sometido
durante su construcción; La reticulación es una reacción química por la que los
polímeros se unen encadenas tridimensionalmente formando una especie de red.
Tras esta reacción, las propiedades químicas del polímero inicial cambian.
De esta manera un cable tipo XLPE soporta más temperatura sin deformarse si se
compara con un aislante común y, dado que al pasar la corriente se genera calor, se
observa una mejora de las características eléctricas del cable
ESTRUCTURA DE UN CABLE XLPE
Básicamente, un cable del tipo XLPE tiene las siguientes configuraciones
dependiendo del calibre y del número de conductores que posea:
En este arreglo se pueden definir claramente las siguientes partes:
1. CONDUCTOR:
Típicamente de metal, bien sea cobre electrolítico o aluminio grado eléctrico.
2. AISLAMIENTO:
Polietileno reticulado (XLPE).
3. REVESTIMIENTO:
De material extruído (empujado o extraído a través de un troquel de la sección
transversal deseada) o encintado no higroscópico, es decir, este material no atrae la
humedad del ambiente, bien sea en forma de líquido o en forma de vapor
El cable debe presentar buena calidad y confiabilidad que garantice su seguridad, el
material debe ser de última generación."
"CABLES
Cables para red de MV:
En el sistema de distribución subterráneo para medio voltaje, se utilizarán cables
monopolares con conductor de cobre aislados (100% y 133% de nivel de aislamiento)
con polietileno reticulado termoestable (XLPE) o polietileno reticulado retardante a
la arborescencia (TRXLPE) para voltajes de 15 kV, 25 kV y 35 kV.
Niveles de Aislamiento:
Nivel de 100%.- Los cables de esta categoría deben utilizarse en sistemas con neutro
conectado sólidamente a tierra y provistos con dispositivos de protección tales que
las fallas a tierra se eliminen tan pronto como sea posible, pero en cualquier caso
antes de 1 min. También pueden utilizarse en otros sistemas para los cuales sean
aceptables, siempre y cuando se cumpla con los requisitos del párrafo anterior.
Características principales:
Conductor Cobre suave
Forma del Conductor Cableado concéntrico
Tipo de Aislamiento Polietileno Reticulado XLPE ó TRXLPE
Pantalla sobre el aislamiento Semiconductor de polietileno reticulado removible ó
de alta adherencia
Tipo de pantalla electrostática Cinta metálica o alambre de cobre
Chaqueta Material termoplástica PVC (Color rojo)"
"Nivel de 133%.- Los cables de esta categoría corresponden a los
anteriormente designados para sistemas con neutro aislado. Estos cables pueden ser
utilizados en los casos en que no puedan cumplirse los requisitos de eliminación de
falla de la categoría I (100 % nivel de aislamiento), pero en los que exista una
seguridad razonable de que la sección que presenta la falla se desenergiza en un
tiempo no mayor que una hora.
Además se pueden usar cuando es deseable un aislamiento adicional superior a la
categoría del nivel del 100%.
Sus partes son las siguientes:
Cubierta exterior
Separador cinta antihumedad
Pantalla metálica, Corona de alambres y contra espiras de fleje
Pantalla semiconductora sobre aislamiento
Aislamiento
Pantalla Semiconductora sobre conductor
Conductor.
Cables para red de BV.
Para red secundaria subterránea se utilizan cables con conductor de cobre,
aislamiento de 2.000 V con polietileno (PE) y chaqueta de policloruro de vinilo (PVC)
resistente a la humedad.
Características principales:
Conductor Cobre suave
Tipo de Aislamiento Polietileno (PE)
Chaqueta Policloruro de vinilo (PVC)"
"Aplicaciones Cobre Desnudo
Los conductores de cobre desnudo del tipo sólido y trenzado clases AA y A son
utilizados para líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica; conductores
trenzados de mayor flexibilidad (clases B y C) son usados en sistemas de puesta a
tierra de equipos eléctricos, subestaciones, etc.
Los conductores de cobre desnudo fabricados deben cumplir con las siguientes
especificaciones y normas:
• ASTM B-1: Alambres de Cobre duro.
• ASTM B-2: Alambres de cobre semiduro.
• ASTM B-3: Alambres de cobre recocido o suave.
• ASTM B-8: Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro,
semiduro o suave.
Construcción Cobre Desnudo
Los conductores de cobre desnudo pueden ser sólidos o cableados, y puede ser
suministrado con temple duro, semiduro o suave. Los conductores cableados son
trenzados concéntricamente.
Conductor elaborado bajo normas: NEMA WC-5 • ICEA S-61-402 • ASTM B2,B3,B8 •
INEN"

PROCEDIMIENTO:

Una vez concluida los pozos de revisión y la zanjas eléctrica según normas de
la Homologación del MEER se procede al tendido del conductor XPLE y de cobre
desnudo según planos de diseño, en el libro de obra se anotarán las diferentes fases
del trabajo ejecutado, las modificaciones y complementaciones aprobadas, para su
posterior registro en los planos As Built, se instalará la acometida de media tensión
según normas exigidas por el fabricante y según las normas de la empresa eléctrica
regional, para esto se debe tener listo los pozos de revisión según requiera el caso y
la canalización cumpliendo todas las normas pertinentes

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
IEC
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Estructura fijada en Poste
Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Pozos de revisión y canalización lista según normas de la empresa eléctrica
regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Dadas por el fabricante
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-003 ml Alimentador SUPERFLEX (3x250MCM+1x250MCM+1x250MCM)

DESCRIPCIÓN:

Alimentador SUPERFLEX (3x250MCM+1x250MCM+1x250MCM) que incluye lo


siguiente:
Conductor Superflex 250 MCM 1KV
Conductor Superflex 250 MCM 1KV
Conductor Superflex 250 MCM 1KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 250MCM para la fase
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 250MCM para el neutro
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 250MCM para la tierra
"CONDUCTOR SUPERFLEX:
Son diseñados para optimizar los tiempos de instalación y así reducir costos,debe
tener impresa sobre la cubierta las características técnicas como el aislamiento,
marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados para garantizar su
calidad, no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Usos.- Los conductores SUPERFLEX son adecuados para uso en instalaciones fijas
donde por lo complicado de la instalación, se hace necesario la utilización de cables
extraflexibles. Tanto los monoconductores como los multiconductores son
recomendados para ser usados en circuitos de alimentación y distribución de
subestaciones, instalaciones comerciales e industriales, al aire libre o subterráneo,
en lugares secos, húmedos o sumergidos en agua y en aplicaciones similares de
cualquier especie.
Características.- El material de aislación posee excelentes propiedades eléctricas
tales como alta resistencia de aislación y baja constante dieléctrica (menores
pérdidas), así como excelente resistencia a la humedad. Su temperatura de
operación y por lo tanto su capacidad de corriente, en condiciones de
funcionamiento normal, emergencia y cortocircuito, son superiores a los
conductores de aislación de polietileno normal y PVC. El PVC de su cubierta le
confiere excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la intemperie, luz solar y
resistencia a la radiación UV, como así mismo, retardancia a la llama.
El uso del conductor neutro reducido (50%) es aplicable a sistemas con una corriente
de desequilibrio estimado inferior a 50% de la corriente de fase.
Normas de fabricación.- La fabricación de estos cables está basada en la norma IEC
502
Métodos y frecuencias de pruebas.- Los métodos de pruebas están basados en la
norma IEC 502. Los ensayos de pruebas requeridos para asegurar el control de
calidad son hechos a la frecuencia y bajo las condiciones establecidas en el Sistema
de Aseguramiento de Calidad de, Certificado ISO 9001/2000.
Conductores.- Cable extra flexible de cobre blando.
Aislación.- Polietileno reticulado (XLPE)
Identificación de fases.- Coloreada, según norma chilena Nch Elect. N°4.
Cableado.- Conjunto de conductores aislados, cableados entre sí. Para el diseño de
los
SUPERFLEX de 4 conductores, desde el calibre 4 AWG al 1000 MCM, se ha
considerado una construcción de 3 conductores de fase cableados entre sí, más un
conductor neutro dividido en tres conductores, ubicados en los intersticios de los
conductores de fase.
Cubierta.- Cloruro de Polivinilo PVC, negro.
Características técnicas.-
Temperatura de servicio 90 °C, lugares secos o húmedos
Temperatura de emergencia 130 °C
Temperatura de cortocircuito 250 °C
Tensión de Servicio 1000 Volts.
Embalaje.- En carretes de madera no retornables
"

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-004 ml Alimentador SUPERFLEX (3x4/0+1x4/0+1x2/0)AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador SUPERFLEX (3x4/0+1x4/0+1x2/0)AWG que incluye lo siguiente:


Conductor Superflex 4/0 AWG 1KV
Conductor Superflex 2/0 AWG 1KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 4/0 para la fase
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 4/0 para la neutro
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 2/0 para la tierra
"CONDUCTOR SUPERFLEX:
Son diseñados para optimizar los tiempos de instalación y así reducir costos,debe
tener impresa sobre la cubierta las características técnicas como el aislamiento,
marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados para garantizar su
calidad, no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Usos.- Los conductores SUPERFLEX son adecuados para uso en instalaciones fijas
donde por lo complicado de la instalación, se hace necesario la utilización de cables
extraflexibles. Tanto los monoconductores como los multiconductores son
recomendados para ser usados en circuitos de alimentación y distribución de
subestaciones, instalaciones comerciales e industriales, al aire libre o subterráneo,
en lugares secos, húmedos o sumergidos en agua y en aplicaciones similares de
cualquier especie.
Características.- El material de aislación posee excelentes propiedades eléctricas
tales como alta resistencia de aislación y baja constante dieléctrica (menores
pérdidas), así como excelente resistencia a la humedad. Su temperatura de
operación y por lo tanto su capacidad de corriente, en condiciones de
funcionamiento normal, emergencia y cortocircuito, son superiores a los
conductores de aislación de polietileno normal y PVC. El PVC de su cubierta le
confiere excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la intemperie, luz solar y
resistencia a la radiación UV, como así mismo, retardancia a la llama.
El uso del conductor neutro reducido (50%) es aplicable a sistemas con una corriente
de desequilibrio estimado inferior a 50% de la corriente de fase.
Normas de fabricación.- La fabricación de estos cables está basada en la norma IEC
502
Métodos y frecuencias de pruebas.- Los métodos de pruebas están basados en la
norma IEC 502. Los ensayos de pruebas requeridos para asegurar el control de
calidad son hechos a la frecuencia y bajo las condiciones establecidas en el Sistema
de Aseguramiento de Calidad de, Certificado ISO 9001/2000.
Conductores.- Cable extra flexible de cobre blando.
Aislación.- Polietileno reticulado (XLPE)
Identificación de fases.- Coloreada, según norma chilena Nch Elect. N°4.
Cableado.- Conjunto de conductores aislados, cableados entre sí. Para el diseño de
los
SUPERFLEX de 4 conductores, desde el calibre 4 AWG al 1000 MCM, se ha
considerado una construcción de 3 conductores de fase cableados entre sí, más un
conductor neutro dividido en tres conductores, ubicados en los intersticios de los
conductores de fase.
Cubierta.- Cloruro de Polivinilo PVC, negro.
Características técnicas.-
Temperatura de servicio 90 °C, lugares secos o húmedos
Temperatura de emergencia 130 °C
Temperatura de cortocircuito 250 °C
Tensión de Servicio 1000 Volts.
Embalaje.- En carretes de madera no retornables
"

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-005 ml Alimentador SUPERFLEX 2(3x250+1x250+1x250) MCM

DESCRIPCIÓN:

Alimentador SUPERFLEX 2(3x250+1x250+1x250) MCM que incluye lo siguiente:


Conductor Superflex 250 MCM 1KV
Conductor Superflex 250 MCM 1KV
Conductor Superflex 250 MCM 1KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 250MCM para la fase
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 250MCM para el neutro
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 250MCM para la tierra
"CONDUCTOR SUPERFLEX:
Son diseñados para optimizar los tiempos de instalación y así reducir costos,debe
tener impresa sobre la cubierta las características técnicas como el aislamiento,
marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados para garantizar su
calidad, no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Usos.- Los conductores SUPERFLEX son adecuados para uso en instalaciones fijas
donde por lo complicado de la instalación, se hace necesario la utilización de cables
extraflexibles. Tanto los monoconductores como los multiconductores son
recomendados para ser usados en circuitos de alimentación y distribución de
subestaciones, instalaciones comerciales e industriales, al aire libre o subterráneo,
en lugares secos, húmedos o sumergidos en agua y en aplicaciones similares de
cualquier especie.
Características.- El material de aislación posee excelentes propiedades eléctricas
tales como alta resistencia de aislación y baja constante dieléctrica (menores
pérdidas), así como excelente resistencia a la humedad. Su temperatura de
operación y por lo tanto su capacidad de corriente, en condiciones de
funcionamiento normal, emergencia y cortocircuito, son superiores a los
conductores de aislación de polietileno normal y PVC. El PVC de su cubierta le
confiere excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la intemperie, luz solar y
resistencia a la radiación UV, como así mismo, retardancia a la llama.
El uso del conductor neutro reducido (50%) es aplicable a sistemas con una corriente
de desequilibrio estimado inferior a 50% de la corriente de fase.
Normas de fabricación.- La fabricación de estos cables está basada en la norma IEC
502
Métodos y frecuencias de pruebas.- Los métodos de pruebas están basados en la
norma IEC 502. Los ensayos de pruebas requeridos para asegurar el control de
calidad son hechos a la frecuencia y bajo las condiciones establecidas en el Sistema
de Aseguramiento de Calidad de, Certificado ISO 9001/2000.
Conductores.- Cable extra flexible de cobre blando.
Aislación.- Polietileno reticulado (XLPE)
Identificación de fases.- Coloreada, según norma chilena Nch Elect. N°4.
Cableado.- Conjunto de conductores aislados, cableados entre sí. Para el diseño de
los
SUPERFLEX de 4 conductores, desde el calibre 4 AWG al 1000 MCM, se ha
considerado una construcción de 3 conductores de fase cableados entre sí, más un
conductor neutro dividido en tres conductores, ubicados en los intersticios de los
conductores de fase.
Cubierta.- Cloruro de Polivinilo PVC, negro.
Características técnicas.-
Temperatura de servicio 90 °C, lugares secos o húmedos
Temperatura de emergencia 130 °C
Temperatura de cortocircuito 250 °C
Tensión de Servicio 1000 Volts.
Embalaje.- En carretes de madera no retornables
"

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-006 ml Alimentador SUPERFLEX 2(3x4/0+1x4/0+1x4/0)AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador SUPERFLEX 2(3x4/0+1x4/0+1x4/0)AWG que incluye lo siguiente:


Conductor Superflex 4/0 AWG 1KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 4/0 para la fase
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 4/0 para la neutro
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 4/0 para la tierra
"CONDUCTOR SUPERFLEX:
Son diseñados para optimizar los tiempos de instalación y así reducir costos,debe
tener impresa sobre la cubierta las características técnicas como el aislamiento,
marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados para garantizar su
calidad, no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Usos.- Los conductores SUPERFLEX son adecuados para uso en instalaciones fijas
donde por lo complicado de la instalación, se hace necesario la utilización de cables
extraflexibles. Tanto los monoconductores como los multiconductores son
recomendados para ser usados en circuitos de alimentación y distribución de
subestaciones, instalaciones comerciales e industriales, al aire libre o subterráneo,
en lugares secos, húmedos o sumergidos en agua y en aplicaciones similares de
cualquier especie.
Características.- El material de aislación posee excelentes propiedades eléctricas
tales como alta resistencia de aislación y baja constante dieléctrica (menores
pérdidas), así como excelente resistencia a la humedad. Su temperatura de
operación y por lo tanto su capacidad de corriente, en condiciones de
funcionamiento normal, emergencia y cortocircuito, son superiores a los
conductores de aislación de polietileno normal y PVC. El PVC de su cubierta le
confiere excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la intemperie, luz solar y
resistencia a la radiación UV, como así mismo, retardancia a la llama.
El uso del conductor neutro reducido (50%) es aplicable a sistemas con una corriente
de desequilibrio estimado inferior a 50% de la corriente de fase.
Normas de fabricación.- La fabricación de estos cables está basada en la norma IEC
502
Métodos y frecuencias de pruebas.- Los métodos de pruebas están basados en la
norma IEC 502. Los ensayos de pruebas requeridos para asegurar el control de
calidad son hechos a la frecuencia y bajo las condiciones establecidas en el Sistema
de Aseguramiento de Calidad de, Certificado ISO 9001/2000.
Conductores.- Cable extra flexible de cobre blando.
Aislación.- Polietileno reticulado (XLPE)
Identificación de fases.- Coloreada, según norma chilena Nch Elect. N°4.
Cableado.- Conjunto de conductores aislados, cableados entre sí. Para el diseño de
los
SUPERFLEX de 4 conductores, desde el calibre 4 AWG al 1000 MCM, se ha
considerado una construcción de 3 conductores de fase cableados entre sí, más un
conductor neutro dividido en tres conductores, ubicados en los intersticios de los
conductores de fase.
Cubierta.- Cloruro de Polivinilo PVC, negro.
Características técnicas.-
Temperatura de servicio 90 °C, lugares secos o húmedos
Temperatura de emergencia 130 °C
Temperatura de cortocircuito 250 °C
Tensión de Servicio 1000 Volts.
Embalaje.- En carretes de madera no retornables
"

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-007 ml Alimentador SUPERFLEX 2(3x500+1x500+1x350) MCM

DESCRIPCIÓN:
Alimentador SUPERFLEX 2(3x500+1x500+1x350) MCM que incluye lo siguiente:
Conductor Superflex 500 MCM 1KV
Conductor Superflex 350 MCM 1KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 500MCM para la fase
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 500MCM para la neutro
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 350MCM para la tierra
"CONDUCTOR SUPERFLEX:
Son diseñados para optimizar los tiempos de instalación y así reducir costos,debe
tener impresa sobre la cubierta las características técnicas como el aislamiento,
marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados para garantizar su
calidad, no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Usos.- Los conductores SUPERFLEX son adecuados para uso en instalaciones fijas
donde por lo complicado de la instalación, se hace necesario la utilización de cables
extraflexibles. Tanto los monoconductores como los multiconductores son
recomendados para ser usados en circuitos de alimentación y distribución de
subestaciones, instalaciones comerciales e industriales, al aire libre o subterráneo,
en lugares secos, húmedos o sumergidos en agua y en aplicaciones similares de
cualquier especie.
Características.- El material de aislación posee excelentes propiedades eléctricas
tales como alta resistencia de aislación y baja constante dieléctrica (menores
pérdidas), así como excelente resistencia a la humedad. Su temperatura de
operación y por lo tanto su capacidad de corriente, en condiciones de
funcionamiento normal, emergencia y cortocircuito, son superiores a los
conductores de aislación de polietileno normal y PVC. El PVC de su cubierta le
confiere excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la intemperie, luz solar y
resistencia a la radiación UV, como así mismo, retardancia a la llama.
El uso del conductor neutro reducido (50%) es aplicable a sistemas con una corriente
de desequilibrio estimado inferior a 50% de la corriente de fase.
Normas de fabricación.- La fabricación de estos cables está basada en la norma IEC
502
Métodos y frecuencias de pruebas.- Los métodos de pruebas están basados en la
norma IEC 502. Los ensayos de pruebas requeridos para asegurar el control de
calidad son hechos a la frecuencia y bajo las condiciones establecidas en el Sistema
de Aseguramiento de Calidad de, Certificado ISO 9001/2000.
Conductores.- Cable extra flexible de cobre blando.
Aislación.- Polietileno reticulado (XLPE)
Identificación de fases.- Coloreada, según norma chilena Nch Elect. N°4.
Cableado.- Conjunto de conductores aislados, cableados entre sí. Para el diseño de
los
SUPERFLEX de 4 conductores, desde el calibre 4 AWG al 1000 MCM, se ha
considerado una construcción de 3 conductores de fase cableados entre sí, más un
conductor neutro dividido en tres conductores, ubicados en los intersticios de los
conductores de fase.
Cubierta.- Cloruro de Polivinilo PVC, negro.
Características técnicas.-
Temperatura de servicio 90 °C, lugares secos o húmedos
Temperatura de emergencia 130 °C
Temperatura de cortocircuito 250 °C
Tensión de Servicio 1000 Volts.
Embalaje.- En carretes de madera no retornables
"
PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Tecle Eléctrico de 2 toneladas

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-008 ml Alimentador SUPERFLEX 3x3/0+1x3/0+1x3/0 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador SUPERFLEX 3x3/0+1x3/0+1x3/0 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor Superflex 3/0 AWG 1KV
Conductor Superflex 3/0 AWG 1KV
Conductor Superflex 3/0 AWG 1KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 3/0 para la fase
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 3/0 para la neutro
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 3/0 para la tierra
"CONDUCTOR SUPERFLEX:
Son diseñados para optimizar los tiempos de instalación y así reducir costos,debe
tener impresa sobre la cubierta las características técnicas como el aislamiento,
marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados para garantizar su
calidad, no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Usos.- Los conductores SUPERFLEX son adecuados para uso en instalaciones fijas
donde por lo complicado de la instalación, se hace necesario la utilización de cables
extraflexibles. Tanto los monoconductores como los multiconductores son
recomendados para ser usados en circuitos de alimentación y distribución de
subestaciones, instalaciones comerciales e industriales, al aire libre o subterráneo,
en lugares secos, húmedos o sumergidos en agua y en aplicaciones similares de
cualquier especie.
Características.- El material de aislación posee excelentes propiedades eléctricas
tales como alta resistencia de aislación y baja constante dieléctrica (menores
pérdidas), así como excelente resistencia a la humedad. Su temperatura de
operación y por lo tanto su capacidad de corriente, en condiciones de
funcionamiento normal, emergencia y cortocircuito, son superiores a los
conductores de aislación de polietileno normal y PVC. El PVC de su cubierta le
confiere excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la intemperie, luz solar y
resistencia a la radiación UV, como así mismo, retardancia a la llama.
El uso del conductor neutro reducido (50%) es aplicable a sistemas con una corriente
de desequilibrio estimado inferior a 50% de la corriente de fase.
Normas de fabricación.- La fabricación de estos cables está basada en la norma IEC
502
Métodos y frecuencias de pruebas.- Los métodos de pruebas están basados en la
norma IEC 502. Los ensayos de pruebas requeridos para asegurar el control de
calidad son hechos a la frecuencia y bajo las condiciones establecidas en el Sistema
de Aseguramiento de Calidad de, Certificado ISO 9001/2000.
Conductores.- Cable extra flexible de cobre blando.
Aislación.- Polietileno reticulado (XLPE)
Identificación de fases.- Coloreada, según norma chilena Nch Elect. N°4.
Cableado.- Conjunto de conductores aislados, cableados entre sí. Para el diseño de
los
SUPERFLEX de 4 conductores, desde el calibre 4 AWG al 1000 MCM, se ha
considerado una construcción de 3 conductores de fase cableados entre sí, más un
conductor neutro dividido en tres conductores, ubicados en los intersticios de los
conductores de fase.
Cubierta.- Cloruro de Polivinilo PVC, negro.
Características técnicas.-
Temperatura de servicio 90 °C, lugares secos o húmedos
Temperatura de emergencia 130 °C
Temperatura de cortocircuito 250 °C
Tensión de Servicio 1000 Volts.
Embalaje.- En carretes de madera no retornables
"

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-009 ml Alimentador SUPERFLEX 3x2+1x2+1x2 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador SUPERFLEX 3x2+1x2+1x2 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor Superflex 2 AWG 1KV
Conductor Superflex 2 AWG 1KV
Conductor Superflex 2 AWG 1KV
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 2 para la fase
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 2 para la neutro
Se usará el cable de alimentación SUPERFLEX # 2 para la tierra
"CONDUCTOR SUPERFLEX:
Son diseñados para optimizar los tiempos de instalación y así reducir costos,debe
tener impresa sobre la cubierta las características técnicas como el aislamiento,
marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados para garantizar su
calidad, no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Usos.- Los conductores SUPERFLEX son adecuados para uso en instalaciones fijas
donde por lo complicado de la instalación, se hace necesario la utilización de cables
extraflexibles. Tanto los monoconductores como los multiconductores son
recomendados para ser usados en circuitos de alimentación y distribución de
subestaciones, instalaciones comerciales e industriales, al aire libre o subterráneo,
en lugares secos, húmedos o sumergidos en agua y en aplicaciones similares de
cualquier especie.
Características.- El material de aislación posee excelentes propiedades eléctricas
tales como alta resistencia de aislación y baja constante dieléctrica (menores
pérdidas), así como excelente resistencia a la humedad. Su temperatura de
operación y por lo tanto su capacidad de corriente, en condiciones de
funcionamiento normal, emergencia y cortocircuito, son superiores a los
conductores de aislación de polietileno normal y PVC. El PVC de su cubierta le
confiere excelentes propiedades mecánicas, resistencia a la intemperie, luz solar y
resistencia a la radiación UV, como así mismo, retardancia a la llama.
El uso del conductor neutro reducido (50%) es aplicable a sistemas con una corriente
de desequilibrio estimado inferior a 50% de la corriente de fase.
Normas de fabricación.- La fabricación de estos cables está basada en la norma IEC
502
Métodos y frecuencias de pruebas.- Los métodos de pruebas están basados en la
norma IEC 502. Los ensayos de pruebas requeridos para asegurar el control de
calidad son hechos a la frecuencia y bajo las condiciones establecidas en el Sistema
de Aseguramiento de Calidad de, Certificado ISO 9001/2000.
Conductores.- Cable extra flexible de cobre blando.
Aislación.- Polietileno reticulado (XLPE)
Identificación de fases.- Coloreada, según norma chilena Nch Elect. N°4.
Cableado.- Conjunto de conductores aislados, cableados entre sí. Para el diseño de
los
SUPERFLEX de 4 conductores, desde el calibre 4 AWG al 1000 MCM, se ha
considerado una construcción de 3 conductores de fase cableados entre sí, más un
conductor neutro dividido en tres conductores, ubicados en los intersticios de los
conductores de fase.
Cubierta.- Cloruro de Polivinilo PVC, negro.
Características técnicas.-
Temperatura de servicio 90 °C, lugares secos o húmedos
Temperatura de emergencia 130 °C
Temperatura de cortocircuito 250 °C
Tensión de Servicio 1000 Volts.
Embalaje.- En carretes de madera no retornables
"

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-010 ml Alimentador THHN FLEX 3x8+1x8+1x8 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 3x8+1x8+1x8 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la tierra
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX
Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas
como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-011 ml Alimentador THHN FLEX 3x4+1x4+1x4 AWG

DESCRIPCIÓN:
Alimentador THHN FLEX 3x4+1x4+1x4 AWG que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 4 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 4 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 4 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 4 para la tierra
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-012 ml Alimentador THHN FLEX 2x10 + 1x10 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 2x10 + 1x10 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-013 ml Alimentador THHN FLEX 2x12 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 2x12 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-015 ml Alimentador THHN FLEX 3x10+1x10 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 3x10+1x10 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Carpintero de ribera
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-017 ml Alimentador THHN FLEX 3x2+1x2+1x2 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 3x2+1x2+1x2 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 2 AWG FLEX
Conductor THHN # 2 AWG FLEX
Conductor THHN # 2 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 2 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 2 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 2 para la tierra
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-018 ml Alimentador THHN FLEX 2x10+1x10+1x10 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 2x10+1x10+1x10 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Conductor THHN # 10 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 10 para la tierra
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-019 ml Alimentador THHN FLEX 2x12+1x12 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 2x12+1x12 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-020 ml Alimentador THHN FLEX 3x12+1x12 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 3x12+1x12 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX
Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas
como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-021 ml Alimentador THHN FLEX 3x6+1x6+1x6 AWG

DESCRIPCIÓN:
Alimentador THHN FLEX 3x6+1x6+1x6 AWG que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 6 AWG FLEX
Conductor THHN # 6 AWG FLEX
Conductor THHN # 6 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 6 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 6 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 6 para la tierra
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-022 ml Alimentador THHN FLEX 2x8+1x8 AWG

DESCRIPCIÓN:

Alimentador THHN FLEX 2x8+1x8 AWG que incluye lo siguiente:


Conductor THHN # 8 AWG FLEX
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 8 para la neutro
"CONDUCTOR ELECTRICO THHN FLEX

Especificaciones.- Debe tener impresa sobre la cubierta las características técnicas


como el aislamiento, marca, año de fabricación, el nivel de tensión y los certificados,
no se aceptarán cables con más de 2 años de fabricación.
Los conductores de cobre tipo THHN fabricados cumplen con las siguientes
especificaciones y normas:
ASTM B-3 : Alambres de cobre recocido o suave.
ASTM B-8 : Conductores trenzados de Cobre en capas concéntricas, duro, semiduro o
suave.
UL - 83 : Alambres y cables aislados con material termoplástico.
NEMA WC-5 : Alambres y cables aislados con material termoplástico (ICEA S-61-402)
para transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además de todos los requerimientos del National Electrical Code.
Aplicaciones.- Son recomendados para instalación de fuerza, control y alumbrado, en
interiores y exteriores con ambiente seco o húmedo y son de especial utilidad en
lugares donde se necesitan una mayor temperatura, resistencia mecánica y extra
flexibilidad, son especialmente aptos para instalaciones especiales por ductos
difíciles y usarse en zonas abrasivas o contaminada con aceites, grasas, gasolinas,
etc. Y otras sustancias químicas corrosivas como pinturas, solventes, etc., tal como se
especifica en el National Electrical Code.
En cuanto a su tensión de servicio, para todas las aplicaciones, es de 600 V.
Instalaciones de fuerza, control y alumbrado en lugares expuestos a hidrocarburos.
Construcción.-
Conductor: Cable de cobre blando o Alambre de cobre electrolítico de temple
blando, extraflexible, clase i.
Aislación: Policloruro de vinilo (PVC) retardante a la llama y recubierto con capa de
Nylon estabilizado al calor y a la luz, coloreado para una temperatura de operación
nominal en ambiente seco de 90°C y de 75 °C en ambiente húmedo.
Cubierta exterior: Nylon, que proporciona al cable excelentes propiedades
mecánicas, electricas, térmicas y químicas (acéite y gasolina).
Colores:
Cables (calibres 20 al 10 AWG): Negro, blanco, celeste, azul, rojo, púrpura, amarillo y
verde.
Cables (calibres 8 al 2 AWG): Negro, blanco, azul y rojo.
Cables (calibres 1 al 1000 AWG): Negro.
Despacho:
El conductor se entrega en: Calibre 14 AWG a 4 AWG, en rollos de 100 mts.
Calibre 3 AWG y mayores, en carretes de madera.
Identificación
Características.-
Tensión de servicio: 600 Volts.
Temperatura de servicio: THHN 90ºC; THWN 75ºC.
Temperatura de sobrecarga: THHN 130ºC; THWN 95ºC.
Temperatura de cortocircuito: THHN 250ºC; THWN 150ºC.
Alta resistencia dieléctrica.
Adecuada resistencia a agentes químicos, grasas, ácidos, gasolina o aceites."

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con amarras metálicas, son aptos para dar
una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Concluida la colocación de tubería canaleta o ducto se deberá realizarse una
inspección de la misma en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla en caso de tubería, se procederá a
sujetar los conductores con cinta aislante o amarras según requiera el caso.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Requisitos exigidos por el fabricante
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-023 u Alumbrado público vial en redes de distribución en poste con red


subterránea tipo: APD-0SLCS150AD

DESCRIPCIÓN:

Alumbrado público vial en redes de distribución en poste con red subterránea tipo:
APD-0SLCS150AD que incluye lo siguiente:
Lumin. cer. vapor Na CF, 150W/220V incluye brazo y foco, doble potecia
Fotocélula S/Base N/C, 10A 220V
Base p fotocélula, con sujeción L
Conductor aislado sólido 600V, de cobre TW # 14 AWG
Cinta aislante autofundente 3M-23
Cinta aislante de Vinyl super 3M 33+s
"CARACTERÍSTICAS GENERALES
Año de fabricación: No mayor a 2 años con respecto a la fecha de publicación del
proceso de compra en el portal del INCOP, para cada una de las EDs
CONDICIONES DE SERVICIO
Tipo: Alumbrado Vial
Características Ambientales:
Altura sobre el nivel del mar: hasta 3000 m
Humedad relativa: ≥ 70%
Temperatura ambiente promedio: 30º C
Condiciones de Instalación: A la intemperie, expuesto a lluvia, contaminación
atmosférica, polvo e insectos
Características eléctricas del sistema:
Voltaje nominal - sistema monofásico: 120 / 240 V
Voltaje nominal - sistema trifásico: 210 / 121 V - 220 / 127 V
Frecuencia: 60 Hz
CARACTERISTICAS TÉCNICAS:
Tipo de Luminaria: Horizontal – cerrada
Reparto de flujo luminoso: NOTA 2
Cuerpo de la luminaria (carcasa):
Tipo: Enteriza
Material: Ver especificaciones particulares
Hermeticidad:
a) Conjunto óptico: Ver especificaciones particulares
b) Conjunto eléctrico: Ver especificaciones particulares
Nivel de ruido a voltaje y frecuencia nominal: ≤ 48 dB
Factor de potencia para cada nivel (Normal y Reducido): 0,92 ≤ FP inductivo ≤ 1
Clase eléctrica: l (IEC 60598-1)
Sistema de cierre exterior: Enclavamiento mecánico para evitar que la luminaria se
abra accidentalmente
Accesorios metálicos y tornillos: NOTA 3
Pintura:
Tipo: Pintura en polvo poliester de aplicación electrostática con proceso de secado
al horno para uso a la intemperie
Espesor mínimo de la capa de pintura: 40 micras
Coeficiente de adherencia de la pintura: Mayor al 85%"
"REFLECTOR INTERNO
Material: Aluminio, con un minimo de 99.5 % de pureza, con un factor de reflexión
minimo de 0.95 y de cuerpo diferente de la carcasa
Acabado: Abrillantado química o electrolíticamente, protegido con un proceso de
oxidación anódica (mínimo 5 micras)
LENTE REFRACTOR O DIFUSOR (Cubierta transparente)
Material: Ver especificaciones particulares
Resistencia a la intemperie: A la acción de los rayos ultravioleta y a cambios bruscos
de temperatura.
Transmitancia del refractor: Mayor al 85% al momento de instalación.
PORTALÁMPARA
Tipo de portalámpara: Tipo pesado
Tipo y características de la rosca: NOTA 4
Material del contacto central: Cobre iridiado, bronce , plata, níquel o aleaciones de
cobre recubiertas por gruesas películas de níquel, siempre y cuando cumplan con las
características tal como exige la IEC 60598-1
Material y características de la base que contiene los elementos metálicos de
contacto: Porcelana eléctrica, de superficie homogénea
Voltaje nominal de la base que contiene los elementos metálicos de contacto: Ver
especificaciones particulares
Voltaje máximo del pulso sin sufrir ningún desperfecto: Ver especificaciones
particulares
Características del elemento para fijación del portalámpara: Ver especificaciones
particulares (NOTA 5)
Características de los conductores de conexión al portalámpara: Serán aislados para
voltajes ≥ 600 V y para una
temperatura de 200°C
LÁMPARA- de vapor de sodio a alta presión (diferentes potencias): Ver
especificaciones particulares
Marca: Indicar
Modelo: Indicar
Rango de tolerancia para la potencia nominal de la lámpara funcionando a
condiciones normales: ± 10 % Pn
Incremento de voltaje en los bornes de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Tipo de casquillo: Ver especificaciones particulares
Vida media de la lámpara: Ver especificaciones particulares
Flujo luminoso medio: Ver especificaciones particulares
Corriente de arranque: Ver especificaciones particulares"
"BALASTO o BALASTRO:
Marca: Indicar
Tipo: Electromagnético, reactor encapsulado de doble nivel de potencia
Normas de diseño, construcción y ensayos: IEC 60923 - IEC 61347-1- IEC 61347-2-9
Taps de funcionamiento: 2
Variación de voltaje de alimentación por tap: ± 10 %
Características de conexión: NOTA 6
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto TW: 130ºC (IEC 60598-1)
Pérdidas máximas admisibles (W): Ver especificaciones técnicas particulares
Paralelogramo de funcionamiento del balasto: IEC 60662
Material del núcleo de los balastos: Lámina magnética, protegida contra la influencia
de los materiales ferromagnéticos adyacentes
Datos técnicos en etiqueta de identificación:
Diagramas de conexión: Incluir
Temperatura máxima permitida en el bobinado del balasto (TW): Incluir
Pérdidas máximas (W): Incluir
TEMPORIZADOR (RELE DE CONMUTACIÓN)
Tipo: Encapsulado
Voltaje de arranque: ≤ 198 V
Voltaje de desconexión: > 170 V
Temporización: 5,5 horas
Temperatura máxima de operación (tc): ≤ 85ºC
IGNITOR O ARRANCADOR:
Marca: Indicar
Diseño y fabricación: IEC 61347-2-1 - IEC 60927
Características del arrancador: Encapsulado, debe ser del tipo superposición
universal fabricado en un material auto extinguible
Salidas del arrancador: Terminales tipo tornillo prisionero o conductores con
aislamiento 105 ºC, ≥ 600 V, de long. mínima 20 cm. Los conductores deberán llevar
marquillas para su identificación.
Temperatura máxima del envolvente del arrancador.: 105 ºC"
"CONDENSADORES O CAPACITORES PARA ILUMINACIÓN:
Marca: Indicar
Tipo y características: Seco, provistos de resina y cubierta exterior plástica. Deberán
ser auto extinguibles
Tolerancia máxima de la capacidad a condiciones nominales de funcionamiento: ± 10
%
Capacidades: Las adecuadas para corregir el factor de potencia en cada nivel
independientemente, de acuerdo al numeral 3.6
Diseño y pruebas: IEC 61048 - IEC 61049
Rango de temperatura: –40ºC a + 90ºC
Montaje: Serán unidades independientes del balasto y no podrán estar en contacto.
Salidas de los condensadores: Tornillos prisioneros o cables terminales de una
longitud no menor de 20 cm. Los conductores deberán llevar marquillas para su
identificación.
Voltaje de operación: 250 V o 330 V
FOTOCONTROL O FOTOCELULA:
Marca: Indicar
Tipo y características: Electrónico (no se acepta sensor de sulfito de cadmio)
Diseño y fabricación: ANSI C136.10, que funcione con nivel de iluminación de 16 ± 6
luxes, con un varistor de óxido metálico mínimo de 360 Julios
Hermeticidad: ≥IP 53
Carga Nominal: ≤ 1800 VA
Número de operaciones on / off:: ≥ 3 650 (ANSI C136.10)
Modo de funcionamiento: Fail – off
Base del fotocontrol: Instalado en la parte superior de la carcasa de la luminaria. El
sistema de fijación deberá ser fijo o estar diseñado de tal forma que al quedar
instalada la base en la luminaria, ella pueda girarse sobre su eje vertical entre 0º y ±
180º para permitir la orientación del dispositivo del fotocontrol sin necesidad de
utilizar una herramienta especial
Material de los contactos de conexión del receptáculo de la base del fotocontrol:
Resortado con un recubrimiento de plata o estaño, con espesor mínimo de 1,5 mm
BORNERAS DE CONEXIÓN:
Material. Termoplástico autoextinguible con clase térmica superior a 90ºC
Normas de diseño y pruebas: IEC60998-1, IEC60998-2-1
Tipo de terminales: NOTA 7
Borne o terminal de tierra que permita la conexión del conductor de tierra y de
todos los elementos metálicos de la luminaria no portadores de corriente: IEC
60598-2-3
MARCACIÓN: NOTA 8"
"ELEMENTOS DE SUJECIÓN, BRAZOS Y ACCESORIOS MECÁNICOS:
Galvanizado y espesor mínimo promedio por pieza: En caliente ( de acuerdo a última
revisión de NTE INEN 2483 y ASTM A-153/A 153M-05); 65 micras
Detalles constructivos: NOTA 9
Longitud del brazo ""L"" y el ángulo de inclinación: Ver especificaciones particulares
(NOTA 10)
Accesorios adicionales mecánicos: Todos los necesarios para la sujeción al poste
deben ser galvanizado al caliente y de acuerdo a las especificaciones de cada
Empresa Distribuidora (ED)
Acometida de alimentación para la luminaria: La longitud, tipo, calibre, clase,
aislamiento, conexión, serán de acuerdo al requerimiento de cada ED
EMBALAJE Y TRANSPORTE: NOTA 11
REPORTES DE PRUEBAS Y CERTIFICADOS:
Pruebas fotométricas y Reportes de pruebas de fotometría:
Matriz de intensidades fotométrica: impresa y en formato digital (En archivo
estándar extensión IES en formato para transferencia electrónica de datos de
información fotométrica relacionada, o similar internacional): NOTA 12
Diagrama polar impreso y Curvas Isolux impreso: NOTA 12
Curvas de coeficiente de utilización impreso: NOTA 12
Los valores de los parámetros fotométricos solicitados, para cada tipo de vía,
corresponderán a lo estipulado en la Regulación Conelec 008/11 o CIE 115 2010.:
Ver especificaciones particulares
Archivo ejecutable de la simulación fotométrica realizada con un software
certificado. La simulación debe hacerse con la matriz reportada en el numeral
17.1.1.1.: NOTA 13
Reporte de pruebas:
Reporte de prueba de luminaria según IEC 60598-2-3 y Reporte de prueba de
resistencia mecánica según IEC 62262- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de balasto según norma IEC 60923 y Reporte de prueba del
arrancador según norma IEC 61347-1 e IEC 61347-2-1- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba del condensador según norma IEC 61048. y Reporte de prueba de
fotocontrol según norma ANSI C136.10- NOTA 12 - NOTA 15
Reporte de prueba de la lámpara según norma IEC 60662- NOTA 12 - NOTA 15
Certificado de conformidad de producto o de cumplimiento de normas: NOTA 12
Certificado de conformidad de producto de la luminaria y Certificado de conformidad
de producto de la lámpara: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del balasto: NOTA 14
Certificado de conformidad de producto del ignitor o arrancador y Certificado de
conformidad de producto del condensador: NOTA 14
REQUERIMIENTOS ADICIONALES
Muestra y Catálogo"
"NOTAS:
1. Las especificaciones técnicas se revisarán cuando el MEER lo considere pertinente.
2. Asimétrico en los planos C-90/270 grados con mayores intensidades hacia C-90
grados y simétrico hacia los planos C-0/180 grados.
3. Los tornillos y accesorios metálicos serán recubiertos mediante procesos de
galvanizado en caliente para los expuestos al medio ambiente (NTE INEN 2483 y
ASTM A153) y recubiertos con procesos de galvanizado electrolítico o en caliente
para los que estén al interior.
4. Rosca tipo EDISON iridiado o niquelada (E-27 para lámparas de 70W; E-40 para
lámparas de 100W, 150W, 250 W y 400W) fabricados conforme a la norma IEC-
60598-1.
5. Para la entrega de las luminararias de 150W, 250W y 400W, la posición del reglaje
será la media, o la que indique la Empresa Contratante.
6. Conductores con un aislamiento que soporte temperaturas mayores o iguales a
105°C y voltajes ≥ 600V. La punta terminal del conductor deberá ser estañada o con
terminal pin universal.
7. Tornillos prensores, los terminales serán aptos para la conexión de mínimo dos
conductores calibre No. 14 AWG con una longitud mínima de estañado de 10 mm en
sus puntas o con terminal pin universal.
8. Las luminarias tendrán inscritos en una etiqueta adhesiva de polipropileno o
metálica, con letra visible, resistente a la intemperie y a la temperatura, que irá
impregnada en el cuerpo de la luminaria (no sobre la parte superior externa de la
luminaria) y contendrá: Nombre del fabricante, Año de fabricación, Serie de
identificación de la luminaria, Referencia o modelo de la luminaria, Fecha de
compra / venta, Potencia y voltaje de utilización, Garantía del proveedor
9. El galvanizado se lo hará posterior a la ejecución de cortes, perforaciones,
dobleces y soldaduras; y el acabado de todas las piezas deberá mostrar una
superficie lisa, libre de rugosidades y aristas cortantes.
10. La longitud del brazo y la inclinación del mismo, para simulación, están definidas
en las especificaciones particulares, sobre la base del cumplimiento de los
parámetros de cálculo establecidos en la CIE-140, con las recomendaciones
fotométricas de la CIE-115-2010. La longitud del brazo y el ángulo de inclinación,
para la entrega de las luminarias, será de acuerdo a los requerimientos de las EDs."
"11. Realizadas y aprobadas las inspecciones y pruebas en fábrica, el
contratista deberá preparar todos los bienes para ser embalados de manera que no
sufran deterioro durante el manipuleo, transporte y almacenaje. El transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor.
12. Los reportes de las pruebas, aplicables a las luminarias de alumbrado público,
tienen que ser expedidos por un Laboratorio Acreditado (ISO IEC 17025).
Esta documentación debe ser avalada por el OAE.
13. La metodología de cálculo que el software utilice para los cálculos lumínicos,
deberá corresponder o lo estipulado en la norma CIE 140 2000.
14. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por Organismos de
Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
15. Por decisión del Acuerdo de Cartagena 506, “NORMALIZACIÓN DE
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN LA COMUNIDAD ANDINA”, publicado en el
Registro Oficial 385 de 2001.AGO.07, los países miembros de la Comunidad Andina
deben presentar certificados de conformidad de producto emitidos por Organismos
de Certificación Acreditados y avalados por el OAE.
16. En los parámetros técnicos, tanto en las especificaciones generales como
particulares, cuando exista el término ""o"" significa que las EDs pueden escoger las
opciones respectivas."
PROCEDIMIENTO:

Se procederá a la instalación de la luminaria según planos y como indica las


homologaciones del MEER de y las normas de seguridad personal.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Estructura fijada en Poste

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
La caída de tensión se respetará de acuerdo a la Empresa Eléctrica Regional

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-024 ml Banco de Ducto en acera con configuración 2x3 de 110mm


Normativa MEER
DESCRIPCIÓN:

Banco de Ducto en acera con configuración 2x3 de 110mm Normativa MEER que
incluye lo siguiente:
Tubo PVC pared estructurada interior lisa y exterior corrugada de 110 mm
Tubo de Polietileno Triducto de 40mm
Polilimpia 1 lt
Polipega 1 lt
Separador de tubería PVC 2 Filas c 3Columnas ancho 480 mm x 18 mm de alto
Cinta de Señalización ancho 250mm x 0,175 mm de espesor
Arena Gruesa
Material filtrante para piso (Grava)
"En Banco de Ductos:
Seguridad: Se utilizará una cinta plástica para señalización de que en el lugar existe
un banco de ductos eléctricos.
Diámetros de tuberías: sus dimensiones dependerán del nivel de voltaje, calibre del
conductor y número de conductores. Además el diámetro de la tubería debe
permitir la disipación del calor, fácil instalación y retiro de los conductores sin dañar
a los mismos o a su aislamiento.
Dimensiones de zanjas: dependerá del número de ductos a instalar.
Material de relleno de banco de ductos: dependerá del lugar donde esté instalado,
en acera o calzada.
Ductos a instalarse: deberá instalarse tubo PVC de pared estructurada e interior lisa
tipo B para red de MV y BV y tubo PVC del tipo II pesado para alumbrado público y
acometidas de acuerdo a lo indicado en la norma NTE INEN 2227 y NTE INEN 1869.
Separación entre ductos: se utilizará separadores prefabricados de PVC, para
mantener uniformidad de separación en todo el trayecto del banco de ductos, lograr
una distribución uniforme del material de relleno entre ductos y permitir una mejor
disipación de calor entre ductos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Material: Compuestos de Cloruro de Polivinilo rígido PVC
Norma de fabricación: INEN 2 227
REQUISITOS DIMENSIONALES
Longitud: 6m (sin incluir la longitud de la campana)
Tolerancia: entre -0,2% y +1% (a 23°C+2°C)
Diámetro Nominal: Ver espicifaciones particulares
Diámetro interior mínimo: Ver espicifaciones particulares
Diámetro exterior medio mínimo: Ver espicifaciones particulares
Diámetro exterior medio máximo: Ver espicifaciones particulares
Espesor de Pared: NTE INEN 499
Espesor mínimo de pared interna: Ver espicifaciones particulares
Espesor mínimo de pared corrugada: Ver espicifaciones particulares
Espesor mínimo en el valle: Ver espicifaciones particulares
Tipo de unión: Aro de sellado elastomérico o Uniones por cementado solvente"
"REQUISITOS MECÁNICOS
Rigidez mínima del tubo (F/A y kpa): Norma INEN 1864
Método de ensayo: Anexo A NTE INEN 2 059: 8 kN/m2( kpa )
Método de ensayo: Anexo B NTE INEN 2 059: 63 kN/m2( kpa )
Método de ensayo: NTE INEN 1 864: 400 kN/m2( kpa )
Resistencia al aplastamiento: NOTA 1
Resistencia al impacto: Norma ASTM D-2444
REQUISITOS FÍSICOS
Hermeticidad de las uniones entre tubos: NOTA 2
Inflamabilidad: Norma NTE INEN 1 865
Absorción del agua: Norma NTE INEN 508.
Resistencia al Diclorometano: Norma ISO 9 852
Temperatura de ablandamiento Vicat: Norma NTE INEN 1 367
Rotulado: NOTA 3
CERTIFICACIONES: NOTA 4"
"NOTAS:
1. Las muestras de tubería sometidas al aplastamiento entre placas paralelas hasta
el 40% de su dimensión original, después de remover la carga, no deben presentar
hendiduras, fisuras o ranuras. Las deformaciones en la pared corrugada no se
considera falla. NORMA NTE INEN 2 059
2. Cuando sometan al ensayo de presión interna con agua o aire a 50 kpa durante
15 minutos, no deben producirse fugas de agua o aire en las uniones de los tubos.
3. Todos los tubos deben rotularse por lo menos una vez en forma legible e
indeleble y deben presentar la siguiente información:
a) Material PVC
b) Diámetro nominal
c) Tipo del tubo (doble pared estructurada)
d) Ducto eléctrico
e) Identificación del fabricante
f) Identificación del lote
g) Referencia a la norma de fabricación
4. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Para el caso
de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios acreditados,
documentación que será avalada por el OAE. Los productos que cuenten con sello de
calidad INEN, no están sujetos al requisito de certificado de conformidad para su
comercialización. Estos certificados y reportes, serán un requisito que los oferentes
presenten para los procesos de adquisición."
PROCEDIMIENTO:

Se procede a la excavación manual, colocación de material de filtrado como


es la graba, colocación de tuberías con su respectivo separador para luego llenarlos
con area, al mismo tiempo se coloca el triducto sobre este se coloca el material de
relleno, se coloca la cinta de señalización, grava y finalmente de rellena con
hormigón armado de 140 kg/cm2 considerado como un rubro en obra civil.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sitio libre de Escombros

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Albañil
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Pruebas exigidos por el fabricante
Medición del diámetro
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Conforme exija el fabricante
Según especificaciones técnicas

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-025 u Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 100A, Ic= 25kA a
220/240VA; 10kA a 440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 15, 20, 30, 40, 50, 60A, Norma IEC
DESCRIPCIÓN:

Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 100A, Ic= 25kA a 220/240VA; 10kA a
440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 15, 20, 30, 40, 50, 60A, Norma IEC que incluye lo
siguiente:
Breaker Tipo CM 3 polos, Marco 100A, Ic= 25kA a 220/240VA; 10kA a
440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 15, 20,30,40,50,60A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 15, 20, 30, 40, 50, 60A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel , Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciones frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nominal.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-026 u Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 100A, Ic= 25kA a
220/240VA; 10kA a 440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 75, 80, 100A, Norma IEC

DESCRIPCIÓN:

Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 100A, Ic= 25kA a 220/240VA; 10kA a
440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 75, 80, 100A, Norma IEC que incluye lo siguiente:
Breaker Tipo CM 3 polos, Marco 100A, Ic= 25kA a 220/240VA; 10kA a
440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 75, 80, 100A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu: 25kA en 220...240VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel , Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm señalizaciones frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste
de protección de neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Dimensión: 50x130x60 mm, Peso: 0.78Kg, Bobina de
mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-027 u Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 250A, Ic= 50kA a
220/240VA; 25kA a 440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 100, 125, 150, 160A, Norma IEC

DESCRIPCIÓN:

Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 250A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a
440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 100, 125, 150, 160A, Norma IEC que incluye lo
siguiente:
Breaker Tipo CM 3 polos, Marco 250A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a
440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 100, 125, 150, 160A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440/480; 5kA a 125/250Vdc, I: 100,
125, 150, 160A, Norma IEC, 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 80 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 100, 125, 150, 160A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciónes frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nom.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm.)"
PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-028 u Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 400A, Ic= 85kA a
220/240VA; 35kA a 440/480; 30kA a 125/250Vdc, I: 250, 300, 320, 350, 400A, Norma
IEC

DESCRIPCIÓN:
Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 400A, Ic= 85kA a 220/240VA; 35kA a
440/480; 30kA a 125/250Vdc, I: 250, 300, 320, 350, 400A, Norma IEC que incluye lo
siguiente:
Breaker Tipo Caja Moldeada 3 polos, Marco 400A, Ic= 85kA a 220/240VA;
35kA a 440/480; 30kA a 125/250Vdc, I: 250, 300, 320, 350, 400A, Norma IEC
"Aplicación: Distribución, Número de polos: 3P, Tipo de red: AC, Frecuencia
asignada de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu: 85kA en 220...240VAC 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 250, 300, 320, 350, 400, (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel, Endurancia mecánica: 8500
cycles
Señalizaciones frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nominal.
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta 500MCM, Cubre bordes, Separadores de fases,
Adaptador a riel DIM (35 mm)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-030 u Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a
440; 10kA a 125Vdc, I: 15, 20, 30, 40, 50, 60A, Norma IEC
DESCRIPCIÓN:

Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440; 10kA a
125Vdc, I: 15, 20, 30, 40, 50, 60A, Norma IEC que incluye lo siguiente:
Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440;
10kA a 125Vdc, I: 15, 20, 30, 40, 50, 60A, Norma IEC
"Interruptores de Baja Tensión Norma IEC
Interruptores Automáticos
Marco de 100A. Tipo H, 2 polos
Capacidad de interrupción Icu: 50kA a 220/240 Vac
25kA a 440 Vac
10kA a 125 Vdc
Aplicación: Distribución, Número de polos: 2P, Tipo de red: AC, Frecuencia asignada
de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu: 50kA en 220...240VAC 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 15, 20, 30, 40, 50, 60A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel , Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciones frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nominal
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm)"
PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-031 u Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a
440; 10kA a 125Vdc, I: 75, 80, 100A, Norma IEC

DESCRIPCIÓN:

Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440; 10kA a
125Vdc, I: 75, 80, 100A, Norma IEC que incluye lo siguiente:
Breaker Tipo CM 2 polos, Marco 100A, Ic= 50kA a 220/240VA; 25kA a 440;
10kA a 125Vdc, I: 75, 80, 100A, Norma IEC
"Interruptores de Baja Tensión Norma IEC
Interruptores Automáticos
Marco de 100A. Tipo H, 2 polos
Capacidad de interrupción Icu: 50kA a 220/240 Vac
25kA a 440 Vac
10kA a 125 Vdc
Aplicación: Distribución, Número de polos: 2P, Tipo de red: AC, Frecuencia asignada
de empleo: 60Hz
Tensión asignada de aislamiento: 690 VAC a 60 Hz.
[Uimp] Tensión asignada de resistencia a los choques: 6kV.
Tensión asignada de empleo: 220/127VAC.
Poder de corte: Icu: 50kA en 220...240VAC 60 Hz.
[Ics] poder de corte en servicio: Ics 75 kA 220VAC 60 Hz.
Categoría de empleo: A, Tipo de unidad de control: Térmico-magnético
Corriente nominal: 75, 80, 100A (50 °C)
Tipo de protección: 1). Protección contra cortocircuitos, 2). Protección sobrecargas
Grado de contaminación: 1). III de acuerdo con IEC 947-1, 2). III de acuerdo con IEC
60664-1
Tipo de control: Palanca de conmutación, Modo de montaje: Fijo, Soporte de
montaje: Placa posterior
Conexión superior: Panel, Conexión inferior: Panel , Endurancia mecánica: 8500
cycles
Endurancia eléctrica: A: 1500 cycles 415VAC 60Hz de acuerdo con IEC 60947-2, Paso
interpolar: 25 mm
Señalizaciones frontales: Indicación de contacto positivo, Ajuste de protección de
neutro: Sin protección
Sin Protección de fugas a tierra, Bobina de mínima tensión UVR.
Apertura automático cuando la tensión de mando es inferior al umbral de disparo
entre 0,35 y 0,7 veces la tensión nominal
Cierre del interruptor automático posible solo si la tensión sobrepasa 0.85 veces la
tensión nominal
Provoca la apertura del interruptor automático cuando la tensión es superior a 0,7
de la tensión nominal
Borne para cable desnudo hasta, Cubre bordes, Separadores de fases, Adaptador a
riel DIM (35 mm)"

PROCEDIMIENTO:

Se procederá al montaje del breaker una vez que se encuentre ya montado el


tablero respectivo y esté cabledo los conductores correspondientes a cada breaker,
se deberá fijar correctamente el breaker, asi como los conductores para evitar fallas
eléctricas, una vez instalados se deberá realizar las pruebas y ensayos respectivos,
los breakers deben presentar una excelente confiablidad y deben ser de buena
calidad.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
GB 14048-2
JIS C8201-2-2
Nema AB1

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión
Prueba de funcionamiento

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-033 u Celda de entrada/salida de línea con seccionador de operación bajo


carga (IM-SF6-630A-17.5KV-BIL:95), equipo completo

DESCRIPCIÓN:

Celda de entrada/salida de línea con seccionador de operación bajo carga (IM-SF6-


630A-17.5KV-BIL:95), equipo completo que incluye lo siguiente:
Celda de entrada/salida de línea con seccionador de operación bajo carga
(IM-SF6-630A-17.5KV-BIL:95), equipo completo
"La gama SM6 está formada por celdas compactas de Media Tensión
fabricadas de manera seriada de acuerdo con la última revisión de las siguientes
normas:
• IEC 62271-200 (IEC 298) – Celdas MT
• IEC 62271-100 – Interruptores MT
• IEC 62271-1 IEC 62271-105 – Combinación Seccionador-Fusible
• IEC 62271-103 – Seccionadores AT en Corriente Alternada
• Normas UTE: NFC 13.100, 13.200, 64.130, 64.160

Tipos de Celdas de Media Tensión


• De acuerdo con la IEC 298●Define 3 tipos de celdas MT, clasificadas de acuerdo
con la forma constructiva:
• Metal-Clad – Celda blindada con compartimientos MT en láminas metálicas
• Metal-Enclosed – Celda simplificada, sin compartimientos MT
• Compartmented – Celda blindada con compartimientos MT en material aislante

La gama SM6 es un Sistema Modular para aplicaciones hasta 36 kV compuesto por


celdas de media tensión tipo metalenclosed (compartimentadas) fabricadas y
probadas bajo norma IEC 62271-200 y equipadas con aparatos fijos que utilizan el
hexafloruro de azufre
(SF6) como elemento aislante y medio de corte en los siguientes elementos:
• Seccionador de Operación Bajo Carga
• Interruptor Automático Fluarc SF1
• Seccionador de Puesta a Tierra
Las celdas SM6 permiten realizar la parte MT de las subestaciones MT/BT de
distribución pública y privada hasta 36 kV, para niveles de In e
Icc indicadas en las características eléctricas. Además de sus características técnicas,
aporta una respuesta a las exigencias en materia de:
• Seguridad de las personas
• Fácil instalación y operación
• Diseño compacto
• Bajo mantenimiento
• Versatilidad en las aplicaciones"
Nivel de tensión nominal de 15 o 25KV
Nivel Básico de aislamiento de 95 o 125KV
Corriente máxima de cortocircircuito de 20KA
Interruptor de 630A
Medio de corte o extinsión en SF6
Frecuencia de 60 Hz
Capacidad de cierre de 50 KA-pico
Grado de protección 1P 3X
Tipo de encerramientto en METAL-ENCLOUSED
Acabado de pintura EPOXY-POLYESTER

PROCEDIMIENTO:

Una vez concluida con la obra civil en la cámara de transformación se debe


proceder al montaje de las celdas de media tensión de la capacidad necesaria como
indique los diseños aprobado por la empresa eléctrica regional, el montaje se debe
realizar según exiga el fabricante respetando las normas correspondientes dadas por
el MInnisterio de Eléctricidad de Energías Renovables.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
Requisitos exigidos por el fabricante
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
IEC 60298/60694, 60129/60265, 60420, 60185
ANSI, IEC 60186,/60282, 60282, 60801, 60255, 60801.4
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)
Montacarga

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-034 u Celda de medición merlin entrada y salida por barras (GBC-B, 630A-
17.5KV-BIL:95), Equipo Completo
DESCRIPCIÓN:

Celda de medición merlin entrada y salida por barras (GBC-B, 630A-17.5KV-BIL:95),


Equipo Completo que incluye lo siguiente:
Celda de medición merlin entrada y salida por barras (GBC-B, 630A-17.5KV-
BIL:95), Equipo Completo
"La gama SM6 está formada por celdas compactas de Media Tensión
fabricadas de manera seriada de acuerdo con la última revisión de las siguientes
normas:
• IEC 62271-200 (IEC 298) – Celdas MT
• IEC 62271-100 – Interruptores MT
• IEC 62271-1 IEC 62271-105 – Combinación Seccionador-Fusible
• IEC 62271-103 – Seccionadores AT en Corriente Alternada
• Normas UTE: NFC 13.100, 13.200, 64.130, 64.160

Tipos de Celdas de Media Tensión


• De acuerdo con la IEC 298●Define 3 tipos de celdas MT, clasificadas de acuerdo
con la forma constructiva:
• Metal-Clad – Celda blindada con compartimientos MT en láminas metálicas
• Metal-Enclosed – Celda simplificada, sin compartimientos MT
• Compartmented – Celda blindada con compartimientos MT en material aislante

La gama SM6 es un Sistema Modular para aplicaciones hasta 36 kV compuesto por


celdas de media tensión tipo metalenclosed (compartimentadas) fabricadas y
probadas bajo norma IEC 62271-200 y equipadas con aparatos fijos que utilizan el
hexafloruro de azufre
(SF6) como elemento aislante y medio de corte en los siguientes elementos:
• Seccionador de Operación Bajo Carga
• Interruptor Automático Fluarc SF1
• Seccionador de Puesta a Tierra
Las celdas SM6 permiten realizar la parte MT de las subestaciones MT/BT de
distribución pública y privada hasta 36 kV, para niveles de In e
Icc indicadas en las características eléctricas. Además de sus características técnicas,
aporta una respuesta a las exigencias en materia de:
• Seguridad de las personas
• Fácil instalación y operación
• Diseño compacto
• Bajo mantenimiento
• Versatilidad en las aplicaciones"

PROCEDIMIENTO:
Una vez concluida con la obra civil en la cámara de transformación se debe
proceder al montaje de las celdas de media tensión de la capacidad necesaria como
indique los diseños aprobado por la empresa eléctrica regional, el montaje se debe
realizar según exiga el fabricante respetando las normas correspondientes dadas por
el MInnisterio de Eléctricidad de Energías Renovables.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
Requisitos exigidos por el fabricante
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
IEC 60298/60694, 60129/60265, 60420, 60185
ANSI, IEC 60186,/60282, 60282, 60801, 60255, 60801.4
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacarga

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-035 u Celda de Remonte de cables con barraje horizontal y vertical (GAM-


2-630A-17.5KV-BIL:95), Equipo completo

DESCRIPCIÓN:
Celda de Remonte de cables con barraje horizontal y vertical (GAM-2-630A-
17.5KV-BIL:95), Equipo completo que incluye lo siguiente:
Celda de Remonte de cables con barraje horizontal y vertical (GAM-2-630A-
17KV-BIL:95), Equipo completo con accesorios
"La gama SM6 está formada por celdas compactas de Media Tensión
fabricadas de manera seriada de acuerdo con la última revisión de las siguientes
normas:
• IEC 62271-200 (IEC 298) – Celdas MT
• IEC 62271-100 – Interruptores MT
• IEC 62271-1 IEC 62271-105 – Combinación Seccionador-Fusible
• IEC 62271-103 – Seccionadores AT en Corriente Alternada
• Normas UTE: NFC 13.100, 13.200, 64.130, 64.160

Tipos de Celdas de Media Tensión


• De acuerdo con la IEC 298●Define 3 tipos de celdas MT, clasificadas de acuerdo
con la forma constructiva:
• Metal-Clad – Celda blindada con compartimientos MT en láminas metálicas
• Metal-Enclosed – Celda simplificada, sin compartimientos MT
• Compartmented – Celda blindada con compartimientos MT en material aislante

La gama SM6 es un Sistema Modular para aplicaciones hasta 36 kV compuesto por


celdas de media tensión tipo metalenclosed (compartimentadas) fabricadas y
probadas bajo norma IEC 62271-200 y equipadas con aparatos fijos que utilizan el
hexafloruro de azufre
(SF6) como elemento aislante y medio de corte en los siguientes elementos:
• Seccionador de Operación Bajo Carga
• Interruptor Automático Fluarc SF1
• Seccionador de Puesta a Tierra
Las celdas SM6 permiten realizar la parte MT de las subestaciones MT/BT de
distribución pública y privada hasta 36 kV, para niveles de In e
Icc indicadas en las características eléctricas. Además de sus características técnicas,
aporta una respuesta a las exigencias en materia de:
• Seguridad de las personas
• Fácil instalación y operación
• Diseño compacto
• Bajo mantenimiento
• Versatilidad en las aplicaciones"
"Permite remontar los cables directamente hasta el embarrado formado por
el conjunto de celdas, se utiliza para alojar los cables de acometida al embarrado del
conjunto general de celdas, por la derecha o por la izquierda
 1 Tramo tripolar de barras.
 1 Seccionador tripolar de tres posiciones: para conexión y desconexión a barras y
puesta atierra.
 1 Interruptor tripolar automático.
 6 ó 9 Conectores enchufables para conexión de cable seco de hasta 1x630 mm2
Cu.
 Detectores monofásicos de presencia de tensión con indicadores luminosos de
estado sólido
 1 Compartimento para elementos de control y mando, y para equipos
electrónicos de control."

PROCEDIMIENTO:

Una vez concluida con la obra civil en la cámara de transformación se debe


proceder al montaje de las celdas de media tensión de la capacidad necesaria como
indique los diseños aprobado por la empresa eléctrica regional, el montaje se debe
realizar según exiga el fabricante respetando las normas correspondientes dadas por
el MInnisterio de Eléctricidad de Energías Renovables.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Obra gris de la cámara de trasformación o base de hormigón armado
concluida respetando las distancias de seguridad que imponen las normas
correspondientes.
Diseño de acometida de media tensión y cámara de trasformación aprobada
en la empresa eléctrica y equipamiento listo en la cámara de trasformación.
Sistema Desenergizado
Exigidos por el Fabricante

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacarga

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
Comprobar el buen funcionamiento de los circuitos y de las piezas eléctricas.
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-039 u Conmutador simple con tapa 15A, 120 V.

DESCRIPCIÓN:

Conmutador simple con tapa 15A, 120 V. que incluye lo siguiente:


Conmutador simple con tapa 15A, 120 V, Tipo decorativo, pieza completa con
accesorios de conexión
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad
En la pieza eléctrica se incluye el costo del cable puente de instalación extra
al punto de iluminación normal

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-040 u Cruce Eléctrico En red de media tensión


DESCRIPCIÓN:

Cruce Eléctrico En red de media tensión que incluye lo siguiente:


Conector Ranuras paralelas, Al-Al, # 2/0 AWG
Cond. Aisl. Cab de Pot, 2000V Cu TTU # 4 AWG
El cruce eléctrico se deberá usar cuando se requiera empalmar dos redes
eléctricas que se intersectan, y es necesarIo direccionar el flujo de energía eléctrica
según indique los diseños eléctricos.

PROCEDIMIENTO:

Una vez que se haya tendido todos los conductores ACSR se deberá colocar
los emplames aéros para direccionar el flujo de corriente según indique los diseños
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
IEC
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sistema Desenergizado
Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Conductores tendidos y listos para realizar el empalme aereo

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Ingeniero Eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-041 ml Desmontaje de conductor tipo ACSR CO0-0B3x2(2)

DESCRIPCIÓN:

Desmontaje de conductor tipo ACSR CO0-0B3x2(2) que incluye lo siguiente:


Son todas las obras que intervien en el desmontaje de estructuras, tensores,
postes, conductores y alumbrado público existentes que serán retirados por motivos
de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser subterraneo o aéreo,
en algunos casos estos elementos serán reubicados o reutilizados cuando
tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se deberá tramitar todos
los permisos pertinentes en la empresa regional.

PROCEDIMIENTO:

Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener


el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-042 u Desmontaje de luminaria tipo APD-0PLCS150AC

DESCRIPCIÓN:

Desmontaje de luminaria tipo APD-0PLCS150AC que incluye lo siguiente:


Son todas las obras que intervien en el desmontaje de estructuras, tensores,
postes, conductores y alumbrado público existentes que serán retirados por motivos
de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser subterraneo o aéreo,
en algunos casos estos elementos serán reubicados o reutilizados cuando
tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se deberá tramitar todos
los permisos pertinentes en la empresa regional.

PROCEDIMIENTO:

Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener


el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-043 u Desmontaje de Tensor tipo TAD-0PS

DESCRIPCIÓN:
Desmontaje de Tensor tipo TAD-0PS que incluye lo siguiente:
Son todas las obras que intervien en el desmontaje de estructuras, tensores,
postes, conductores y alumbrado público existentes que serán retirados por motivos
de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser subterraneo o aéreo,
en algunos casos estos elementos serán reubicados o reutilizados cuando
tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se deberá tramitar todos
los permisos pertinentes en la empresa regional.

PROCEDIMIENTO:

Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener


el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-044 u Desmontaje y montaje de estructura tipo EST-4ED


DESCRIPCIÓN:

Desmontaje y montaje de estructura tipo EST-4ED que incluye lo siguiente:


Son todas las obras que intervien en el desmontaje de estructuras, tensores,
postes, conductores y alumbrado público existentes que serán retirados por motivos
de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser subterraneo o aéreo,
en algunos casos estos elementos serán reubicados o reutilizados cuando
tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se deberá tramitar todos
los permisos pertinentes en la empresa regional.

PROCEDIMIENTO:
Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener
el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO: |

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-045 u Desmontaje y montaje de estructura tipo EST-4EP


DESCRIPCIÓN:

Desmontaje y montaje de estructura tipo EST-4EP que incluye lo siguiente:


Son todas las obras que intervien en el desmontaje de estructuras, tensores,
postes, conductores y alumbrado público existentes que serán retirados por motivos
de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser subterraneo o aéreo,
en algunos casos estos elementos serán reubicados o reutilizados cuando
tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se deberá tramitar todos
los permisos pertinentes en la empresa regional.

PROCEDIMIENTO:
Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener
el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-046 u Desmontaje y montaje de estructura tipo EST-4ER


DESCRIPCIÓN:

Desmontaje y montaje de estructura tipo EST-4ER que incluye lo siguiente:


Son todas las obras que intervien en el desmontaje de estructuras, tensores,
postes, conductores y alumbrado público existentes que serán retirados por motivos
de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser subterraneo o aéreo,
en algunos casos estos elementos serán reubicados o reutilizados cuando
tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se deberá tramitar todos
los permisos pertinentes en la empresa regional.

PROCEDIMIENTO:
Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener
el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-048 u Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -
13,2 kV GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-angular EST-3CA

DESCRIPCIÓN:

Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV


GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-angular EST-3CA que incluye lo siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 mm (3 x 3 x
1/4") de 2,40m
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 700 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 27 9/16")
Perno rosca corrida de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de
presión, 16x306mm (5/8 x 12")
Perno pin punta de poste simple de acero galvanizado, con accesorios de
sujeción, 19 x 457mm (3/4 x 18")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Perno pin de acero galvanizado, rosca plastica de 50 mm, 19 x 305 mm (3/4" x
12")
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 15 kV, ANSI 55-5
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG
Varilla de armar preformada para cable ACSR # 2 AWG
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."

PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de


seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-049 u Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -


13,2 kV GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-doble retención o doble terminal EST-3CD

DESCRIPCIÓN:
Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV
GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-doble retención o doble terminal EST-3CD que
incluye lo siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 mm (3 x 3 x
1/4") de 2,40m
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 700 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 27 9/16")
Perno ojo de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de presión,
16 x 254 mm (5/8x 10")
Tuerca ojo ovalado de acero galvanizado, perno de 16 mm (5/8")
Perno pin punta de poste simple de acero galvanizado, con accesorios de
sujeción, 19 x 457mm (3/4 x 18")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Perno rosca corrida de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de
presión, 16x306mm (5/8 x 12")
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 15 kV, ANSI 55-5
Aislador de suspensión, caucho siliconado, 15 kV, ANSI DS-15, Polimiero
Grapa de aleación de Al, terminal apernado, tipo pistola
Horquilla de acero galvanizado, para anclaje 16 x 75 mm (5/8 x 3")
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG
Perno pin de acero galvanizado, rosca plastica de 50 mm, 19 x 305 mm (3/4" x
12")
Conector de aleación de Al, compresión tipo "H"
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."

PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de


seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-050 u Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -


13,2 kV GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-pasante o tangente EST-3CP

DESCRIPCIÓN:
Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV
GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-pasante o tangente EST-3CP que incluye lo
siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 mm (3 x 3 x
1/4") de 2,40m
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 700 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 27 9/16")
Perno pin punta de poste simple de acero galvanizado, con accesorios de
sujeción, 19 x 457mm (3/4 x 18")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Perno "U" de acero galvanizado,2 tuercas, 2 arandelas planas y 2 presión, de
16 x 152 mm (5/8"x 6"), ancho dentro de la "U"
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 15 kV, ANSI 55-5
Perno pin de acero galvanizado, rosca plastica de 50 mm, 19 x 305 mm (3/4" x
12")
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG
Varilla de armar preformada para cable ACSR # 2 AWG
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."
PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de


seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico
Ingeniero Eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-051 u Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -


13,2 kV GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-retención o terminal EST-3CR

DESCRIPCIÓN:

Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV


GRDy / 7,62 Kv trifásica-centrada-retención o terminal EST-3CR que incluye lo
siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 mm (3 x 3 x
1/4") de 2,40m
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 700 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 27 9/16")
Perno ojo de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de presión,
16 x 254 mm (5/8x 10")
Tuerca ojo ovalado de acero galvanizado, perno de 16 mm (5/8")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Perno rosca corrida de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de
presión, 16x306mm (5/8 x 12")
Aislador de suspensión, caucho siliconado, 15 kV, ANSI DS-15, Polimiero
Grapa de aleación de Al, terminal apernado, tipo pistola
Horquilla de acero galvanizado, para anclaje 16 x 75 mm (5/8 x 3")
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."

PROCEDIMIENTO:
Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de
seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
EMT-052 u Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -
13,2 kV GRDy / 7,62 Kv trifásica-en volado-doble retención o doble terminal: EST-
3VD

DESCRIPCIÓN:

Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV


GRDy / 7,62 Kv trifásica-en volado-doble retención o doble terminal: EST-3VD que
incluye lo siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 mm (3 x 3 x
1/4") de 2,40m
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 1800 mm (1 1/2 x 1
1/2 x 1/4 x 71")
Perno ojo de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de presión,
16 x 254 mm (5/8x 10")
Tuerca ojo ovalado de acero galvanizado, perno de 16 mm (5/8")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x
5/32 x 6 1/2")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Perno rosca corrida de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de
presión, 16x306mm (5/8 x 12")
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 15 kV, ANSI 55-5
Perno pin de acero galvanizado, rosca plastica de 50 mm, 19 x 305 mm (3/4" x
12")
Aislador de suspensión, caucho siliconado, 15 kV, ANSI DS-15, Polimiero
Grapa de aleación de Al, terminal apernado, tipo pistola
Horquilla de acero galvanizado, para anclaje 16 x 75 mm (5/8 x 3")
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG
Conector de aleación de Al, compresión tipo "H"
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."

PROCEDIMIENTO:
Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de
seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-053 u Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -
13,2 kV GRDy / 7,62 Kv trifásica-en volado-pasante o tangente: EST-3VP

DESCRIPCIÓN:

Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV


GRDy / 7,62 Kv trifásica-en volado-pasante o tangente: EST-3VP que incluye lo
siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 mm (3 x 3 x
1/4") de 2,40m
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 1800 mm (1 1/2 x 1
1/2 x 1/4 x 71")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x
5/32 x 6 1/2")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Perno "U". Ø 16x330x102 mm (5/8x13x4")
Aislador espiga (pin), porcelana, con radio interferencia, 15 kV, ANSI 55-5
Perno pin de acero galvanizado, rosca plastica de 50 mm, 19 x 305 mm (3/4" x
12")
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG
Varilla de armar preformada para cable ACSR # 2 AWG
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."

PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de


seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico
Ingeniero Eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-054 u Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -


13,2 kV GRDy / 7,62 Kv trifásica-en volado-retención o terminal: EST-3VR

DESCRIPCIÓN:
Estructuras en redes aéreas de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV
GRDy / 7,62 Kv trifásica-en volado-retención o terminal: EST-3VR que incluye lo
siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 mm (3 x 3 x
1/4") de 2,40m
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 1800 mm (1 1/2 x 1
1/2 x 1/4 x 71")
Perno ojo de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de presión,
16 x 254 mm (5/8x 10")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x
5/32 x 6 1/2")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Perno rosca corrida de acero galvanizado, 4 tuercas, 4 arandelas planas y 4 de
presión, 16x306mm (5/8 x 12")
Aislador de suspensión, caucho siliconado, 15 kV, ANSI DS-15, Polimiero
Grapa de aleación de Al, terminal apernado, tipo pistola
Horquilla de acero galvanizado, para anclaje 16 x 75 mm (5/8 x 3")
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."

PROCEDIMIENTO:
Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de
seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-055 u Estructuras en redes aéreas de distribución 240/120 V - 220/127 V -


210/121 V - 208/120 V -ESD-3ED

DESCRIPCIÓN:

Estructuras en redes aéreas de distribución 240/120 V - 220/127 V - 210/121 V -


208/120 V -ESD-3ED que incluye lo siguiente:
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x
5/32 x 6 1/2")
Aislador rollo (spool), porcelana, 0,25 kV, ANSI 53-2
Bastidor de acero galvanizado, 3 vías, 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32")
Retencion preformada para conductor de Al, # 2 AWG (DG-4542)
Conector de aleación de Al, compresión tipo "H"
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."

PROCEDIMIENTO:
Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de
seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico
Ingeniero Eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-056 u Estructuras en redes aéreas de distribución 240/120 V - 220/127 V -


210/121 V - 208/120 V -ESD-3EP

DESCRIPCIÓN:

Estructuras en redes aéreas de distribución 240/120 V - 220/127 V - 210/121 V -


208/120 V -ESD-3EP que incluye lo siguiente:
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x
5/32 x 6 1/2")
Aislador rollo (spool), porcelana, 0,25 kV, ANSI 53-2
Bastidor de acero galvanizado, 3 vías, 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32")
Alambre de Al, desnudo sólido, para atadura, 4 AWG
Varilla de armar pref. Doble # 2 AWG.
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."
PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de


seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico
Ingeniero Eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-057 u Estructuras en redes aéreas de distribución 240/120 V - 220/127 V -


210/121 V - 208/120 V -ESD-3ER

DESCRIPCIÓN:
Estructuras en redes aéreas de distribución 240/120 V - 220/127 V - 210/121 V -
208/120 V -ESD-3ER que incluye lo siguiente:
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 4 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x
5/32 x 6 1/2")
Aislador rollo (spool), porcelana, 0,25 kV, ANSI 53-2
Bastidor de acero galvanizado, 3 vías, 38 x 4 mm (1 1/2 x 5/32")
Retencion preformada para conductor de Al, # 2 AWG (DG-4542)
"Grupo de elemento que sirven de soporte a los conductores de media y baja
tensión del tipo adecuado ubicado en poste de Hormigón armado según diseño, las
estructuras respetarán la homologación del MEER y serán de buena calidad.
Técnicamente deberán respetar las distancias de seguridad según exijan las normas
las parte metálicas serán de acero galvanizado que resista el tensado del cable, el
tipo de estructura que se use irá en base al nivel del voltaje a emplearse y según el
ángulo que forme los conductores y el poste."
PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de la estructura se deben cumplir con todos los requisitos de


seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, de igual manera para el caso de trabajar con línea desenergizada
ademas se deberá conectar a tierra las partes metálicas de la estructura, el montaje
se lo realiza de acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías
Renovables MEER, en donde mediante un video se explica los pasas necesarios para
montar esta estructura sobre el poste, se procede a la ejecución de montaje una vez
que se haya concluido con la plantada y retacada del poste y antes de colocar los
tensores que fijaran el poste al momento de tensar los cables.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico
Ingeniero Eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-058 ml Funda flexible sellada 1/2"

DESCRIPCIÓN:
Funda flexible sellada 1/2" que incluye lo siguiente:
Funda flexible sellada 1/2"
Conector Bx 1/2" para funda sellada
Tacos Fisher
tornillos
Caja cuadrada 5"x5" con tapa
Abrazadera EMT 1/2"
La funda sellada Bx es para uso exclusivo de las areas exteriores expuestas a
al sol que servirán para la alimentación eléctrica de los equipos y dispositivos de aire
acondicionado y de ventilación mecánica.

PROCEDIMIENTO:
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
Distribución e instalación de tuberías y cajetines de acuerdo con los planos,
colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los cajetines.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión.
son aptos para dar una curvatura muy pronunciada por su gran flexibilidad.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante su colocación. Antes de la colocación de conductores, constatar
si la tubería está perfectamente seca y limpia, si no es así, se deberá pasar una
franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Inspección visual
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-060 u Generador 3F 230kw-250KVA-220/127V: Inc. TTA y canina insonora ,


tanque de combustible para 8 horas de autonomía.

DESCRIPCIÓN:
Generador 3F 230kw-250KVA-220/127V: Inc. TTA y canina insonora , tanque de
combustible para 8 horas de autonomía. que incluye lo siguiente:
Generador 3F 230KW-250KVA-220/127V con tanque de combustible para 8
horas de autonomía.
Tablero de Transferencia Automatica de 700 amperios de fabrica
"Son todas las obras que intervienen en el trasporte, montaje,
acondicionamiento y pruebas del sistema de generación de la capacidad según
diseños aprobados en la empresa regional efectivos en el lugar donde se instale el
equipo, datos de placa del generador ( presentar carta del fabricante), equipo
completamente ensamblado en fabrica e importado, módulo de control del
generador debe ser fabricado por la misma marca del grupo electrógeno ( presentar
carta certificada por fabrica ),breaker principal original de fábrica debe estar incluido
el tanque de combustible original, el tanque de combustible deberá garantizar un
respaldo mínimo de 8 horas al 100 % carga, motor a diésel, aspiración turbo cargado
aire refrigerado de carga, motor de 6 cilindros en línea, enfriado por agua, el motor
debe contar con un filtro de aire, dos filtros de combustible y un filtro de aceite.
Desplazamiento del motor 12.5L. Alternador de procedencia europea, factor de
potencia 0.92, alternador de 12 hilos, asilamiento tipo h tropicalizado, devanado del
alternador: 2/3 – 6. Tarjeta reguladora de voltaje R450M, regulación de voltaje +/-
0.5
Todas las partes y piezas del grupo electrógeno deberán cumplir con los estándares
internacionales BS 5000,ISO 8528 , ISO 3046, ice 60034, nema mg-1.22. ISO 9001.
Generador trifásico de buena calidad con garantías del fabricante mínimo de 2 años,
incluye los siguientes accesorios: Panel de control, Breaker principal, silenciador,
cables de baterías, mantenedor, precalentado, tanque sudbase de combustible 8
horas, cabina insonora de fábrica.
Frecuencia: 60 Hz
Potencia activa de generación: segun diseños.
Nivel de Tensión, según indique los planos de diseño aprobado en la empresa
eléctrica regional, todos los equipos y accesorios deberán ser de una marca única y
de fábrica tales como son: generador, alternador, cabina insonora, tablero de
transferencia automática "

PROCEDIMIENTO:

Es un trabajo desde el trasporte hasta el montaje y acondicionamiento del


equipo de generación para brindar respaldo de suministro de energía eléctrica de la
edificación , todos estos procesos se deben realizar según exija el fabricantes y las
especificaciones con equipos que peresnte una garantía no menor a dos años.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
IEC 60298/60694, 60129/60265, 60420, 60185
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Sistema Desenergizado
Obra gris de la cámara de trasformación o base de hormigón armado
concluida respetando las distancias de seguridad que imponen las normas
correspondientes.
Diseño de acometida de media tensión y cámara de trasformación aprobada
en la empresa eléctrica y equipamiento listo en la cámara de trasformación.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Grúa de 6 Toneladas
Montacarga

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón
Supervisor eléctrico general

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de funcionamiento
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-061 u Interruptor doble con tapa 15A, 120V

DESCRIPCIÓN:

Interruptor doble con tapa 15A, 120V que incluye lo siguiente:


Interruptor doble con tapa 15A, 120V, Tipo decorativo, pieza completa con
accesorios de conexión
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-062 u Interruptor simple con tapa 15A, 120V

DESCRIPCIÓN:
Interruptor simple con tapa 15A, 120V que incluye lo siguiente:
Interruptor simple con tapa 15A, 120V, Tipo decorativo, pieza completa con
accesorios de conexión
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-063 u Interruptor termomagnético enchufable 1P-10, 16, 20, 32, 40, 50,
63A, Ic= 10kA 120/240V, Norma IEC

DESCRIPCIÓN:
Interruptor termomagnético enchufable 1P-10, 16, 20, 32, 40, 50, 63A, Ic= 10kA
120/240V, Norma IEC que incluye lo siguiente:
Interruptor termomagnético enchufable 1P-10, 16, 20, 32, 40, 50, 63A, Ic=
10kA 120/240V, Norma IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-064 u Interruptor termomagnético enchufable 2P-16, 20, 32, 40, 50, 63A,
Ic= 10kA 120/240V, Norma IEC

DESCRIPCIÓN:

Interruptor termomagnético enchufable 2P-16, 20, 32, 40, 50, 63A, Ic= 10kA
120/240V, Norma IEC que incluye lo siguiente:
Interruptor termomagnético enchufable 2P-16, 20, 32, 40, 50, 63A, Ic= 10kA
120/240V, Norma IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-065 u Interruptor termomagnético enchufable 3P-16, 20, 32, 40, 50, 63A,
Ic= 10kA 120/240V, Norma IEC

DESCRIPCIÓN:

Interruptor termomagnético enchufable 3P-16, 20, 32, 40, 50, 63A, Ic= 10kA
120/240V, Norma IEC que incluye lo siguiente:
Interruptor termomagnético enchufable 3P-16, 20, 32, 40, 50, 63A, Ic= 10kA
120/240V, Norma IEC

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-066 u Interruptor termomagnético enchufable 3P-70, 80, 90, 100A, Ic=


10kA 120/240V, Norma IEC

DESCRIPCIÓN:

Interruptor termomagnético enchufable 3P-70, 80, 90, 100A, Ic= 10kA 120/240V,
Norma IEC que incluye lo siguiente:
Interruptor termomagnético enchufable 3P-70, 80, 90, 100A, Ic= 10kA
120/240V, Norma IEC
Enchufable de 10 KA capacidad de interrupción y de 16 a 63A de capacidad
nominal, monofásica a 120V.

PROCEDIMIENTO:

Una vez instalado el tablero y las barras se procede a la instalación de los


breakes correspondientes al tablero respectivo, en los cuales los conductores
correspondientes a cada breaker deberá quedar completamente fijada a la base del
breaker para evitar fallas eléctricas por falta de estabilidad del breaker.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección
Tablero eléctrico o centro de carga listo para montar interruptores o
breakers.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Ensayos de conexión y desconexión

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-069 u Luminaria decorativa tipo plafon 2x26 con 2 ahorradores de 26W,


con vidrio transparente

DESCRIPCIÓN:

Luminaria decorativa tipo plafon 2x26 con 2 ahorradores de 26W, con vidrio
transparente que incluye lo siguiente:
Luminaria decorativa tipo plafon 2x26 con 2 ahorradores de 26W
Alambre galvanizado #16
Tacos Fisher
Cinta aislante de 20 Yardas
Adecuada para instalarse en cielo falso.
Foco ahorrador con la capacidad de reemplazar por un foco común de 60W
Deberá poseer una placa de acceso para la conexión del suministro eléctrico y
placa para conexión a tierra.
Adecuado para lugares húmedos, el acabado será de acero laminado tipo
Cold Rolled Steel con múltiples capas.
Pretratamiento de fosfato de hierro y antioxidación.
Acabado blanco mate de alta reflectancia para una alta uniformidad
luminosa.
Eficiencia >80%, con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados,
para eliminar efecto caverna.
Vida útil promedio superior a 15,000 horas garantizadas por el fabricante.
Adecuada para instalarse en cielo falso.
Pieza eléctrica tipo Decorativo

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-071 u Luminaria fluorescente sellada hermética 2x54 W T5, 120x60

DESCRIPCIÓN:

Luminaria fluorescente sellada hermética 2x54 W T5, 120x60 que incluye lo


siguiente:
Luminaria fluorescente sellada 2x54 W T5, hermética
Alambre galvanizado #16
Tacos Fisher
Cinta aislante de 20 Yardas
"Luminaria de 60x120cm, 2x54W T5 fluorescentes hermetica, balastro
electrónico y accesorios de montaje,120V, 60Hz
Carcasa de acero laminado en frío tipo Cold Rolled Steel con placas de calibre pesado
en los extremos.
Asegurados con tornillos que optimicen la fijación sin brechas entre la luminaria y la
superficie de montaje.
Deberá poseer una placa de acceso para la conexión del suministro eléctrico y placa
para conexión a tierra.
Balastro Clase ""P"" electrónico tipo Program Rapid Start, distorsión total de
armónicos <10% y factor de balastro de 1.0.
Poseerá un bloqueo “Rotor-Portalámparas” para asegurar la retención de la lámpara.
El balastro deberá ser removido desde la parte inferior de la luminaria sin la
necesidad de herramientas.
Adecuado para lugares húmedos, el acabado será de acero laminado tipo Cold Rolled
Steel con múltiples capas.
Pretratamiento de fosfato de hierro y antioxidación.
Acabado blanco mate de alta reflectancia para una alta uniformidad luminosa.
Potencia nominal de la luminaria 108W (con el dispositivo eléctrico de arranque).
Flujo luminoso de 2750 lúmenes, temperatura de color entre 4100° y 6000° K y
reproducción cromática del 80% o sup.
Dos difusores curvos de acrílico microfaceteado antideslumbrante que cubre
solamente a los bombillos T5.
Debe proporcionar una distribución suave pero eficaz de la luz, no se aceptará
reflectores de aluminio parabólico.
La luminaria debe poseer una distribución fotométrica certificada por un organismo
internacional.
La luminaria debe poseer un archivo digital fotométrico para cálculo de luxaje
mediante un software.
Eficiencia >80%, con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados, para
eliminar efecto caverna.
Temperatura de color entre 4100° y 6000° kelvin y una reproducción cromática del
80% o superior
Vida útil promedio superior a 15,000 horas garantizadas por el fabricante.
Pieza eléctrica tipo Decorativo
"

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-073 u Luminaria Tipo Aplique de pared 60 w


DESCRIPCIÓN:

Luminaria Tipo Aplique de pared 60 w que incluye lo siguiente:


Luminaria Tipo Aplique 60w
Alambre galvanizado #16
Tacos Fisher
tornillos
Cinta aislante de 20 Yardas
La luminaria debe poseer un archivo digital fotométrico para cálculo de luxaje
mediante un software.
Eficiencia >80%, con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados,
para eliminar efecto caverna.
Asegurados con tornillos que optimicen la fijación sin brechas entre la
luminaria y la superficie de montaje.
Deberá poseer una placa de acceso para la conexión del suministro eléctrico y
placa para conexión a tierra.
La luminaria tipo aplique será del tipo decorativo y de buena calidad
Adecuado para lugares húmedos, el acabado será de acero laminado tipo
Cold Rolled Steel con múltiples capas.
Pretratamiento de fosfato de hierro y antioxidación.
Acabado blanco mate de alta reflectancia para una alta uniformidad
luminosa.

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-074 u Luminaria tipo Isla farol de 150W, incluye poste y accesorios de


instalación

DESCRIPCIÓN:
Luminaria tipo Isla farol de 150W, incluye poste y accesorios de instalación que
incluye lo siguiente:
Luminaria tipo Isla farol de 150W, incluye poste y accesorios de instalación
Cinta aislante de 20 Yardas
Debe proporcionar una distribución suave pero eficaz de la luz, no se
aceptará reflectores de aluminio parabólico.
La luminaria debe poseer una distribución fotométrica certificada por un
organismo internacional.
La luminaria debe poseer un archivo digital fotométrico para cálculo de luxaje
mediante un software.
Eficiencia >80%, con un ángulo de difusión de la luz mayor a los 80 grados,
para eliminar efecto caverna.
Temperatura de color entre 4100° y 6000° kelvin y una reproducción
cromática del 80% o superior
Pieza eléctrica tipo Decorativo
"Luminaria tipo isla farol para iluminación exterior decorativo:
Bandeja para el equipo compacta para fácil mantenimiento.
Difusor prismático para obtener una distribución de la luz agradable.
Paralúmen interior para reducir el deslumbramiento y la contaminación lumínica.
Familia de las luminarias decorativas con base fabricada en fundición de aluminio y
difusor de policarbonato prismatizado resistente a la radiación UV.
Acabado exterior residente a la corrosión, todos los tornillos externos, postes y
accesorios son de acero inoxidable
Distribución de luz simétrica
Potencia: 150, cada una con opción de versión de reducción de potencia con las
lámparas de vapor de sodio de alta presión.
Color: Recomendable negro (RAL 9011)
Diámetro exterior de 60 mm, para manguito de acoplamiento de 33/100mm
Nivel de tensión: 220-240
Frecuencia: 50-60Hz
Base: E27"

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-075 u Luminaria tipo Led 20W, 110V para jardín empotrada en el piso

DESCRIPCIÓN:

Luminaria tipo Led 20W, 110V para jardín empotrada en el piso que incluye lo
siguiente:
Luminaria tipo Led 20W, 110V para jardín empotrada en el suelo
Tacos Fisher
tornillos
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá poseer una placa de acceso para la conexión del suministro eléctrico y
placa para conexión a tierra.
Adecuado para lugares húmedos, el acabado será de acero laminado tipo
Cold Rolled Steel con múltiples capas.
Pretratamiento de fosfato de hierro y antioxidación.
Pieza eléctrica tipo Decorativo
"• Luminaria Led, para empotrar en Piso
• Iluminación: ±140 Lúmenes
• Color: Blanco Luz Día (aprox. 5.500ºK)
• Angulo de iluminación: 40º
• Potencia 20 W
• Voltaje 120V AC
• carcasa Metálica, con grado de Protección IP54"

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de iluminación


instalada previamente a través de la tubería EMT o manguera según sea el caso o
indique los planos, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes, no se
permitira en nigún caso piezas eléctricas desnivelados o que den mal aspectico
estético
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."
"Al tratarse de luminarias que se empotran en el piso o en algún terreno más
suave se debe tener un especial cuidado en la instalación para que pueda operar sin
problemas.
La luminaria deberá de ser lo suficientemente robusta y sellada para soportar sus
condiciones de operación (Normas de protección IP54 o superior).
Nivel de instalación: si la pieza quedará instalada sobre concreto o algún otro
material y/o acabado sólido, se colocará al mismo nivel del piso al que se toma como
referencia, si la pieza quedará instalada en un material más suave como jardín o
tierra, colocar la ceja de la pieza arriba del nivel del piso, y en general el nivel debería
de ser un poco superior a sus alrededores. No se recomienda que por acumulación
de agua se genere un charco en o alrededor de la pieza.
Se debe proveer de material de drenaje en la base de la luminaria la luminaria (como
grava, piedra de río,etc). que permita circular a la humedad con rapidez. Se puede
usar un tubo PVC de (4”) de diámetro y 10 cm de altura alrededor, de la pieza, el cual
se lo fijara con concreto..
En la parte inferior de la luminaria o la entrada de la conexión se utilizara un
conector tipo prensa, para garantizar la fijación segura del cable.
Para fijar la protección externa, y evitar que se produzca humedad en la superficie
interna de la carcasa ,se seguirá la fijación según el esquema en estrella para no
dañar el empaque"

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-077 ml Manguera negra 1" de diámetro para iluminación exterior


DESCRIPCIÓN:

Manguera negra 1" de diámetro para iluminación exterior que incluye lo siguiente:
Manguera negra de 1" para iluminación exterior
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
"Manguera negra para instalaciones eléctricas incluye la zanja y el resane,
incluyendo su canalización, cinta aislante y accesorios para instalación se debe ubicar
en el sitio óptimo autorizado por fiscalización, o según los planos del diseño
eléctrico, limpieza, picado de piso o paredes de acuerdo a las necesidades del
sistema.
Todos los elementos, como los accesorios serán de primera calidad, para su
colocación y aprobación se debe realizar de acuerdo a los planos de instalaciones
eléctricas o a las disposiciones de fiscalización, quien controla su correcta ejecución.
"

PROCEDIMIENTO:

Se procede al tendido de la manguera negra según los planos de diseño, esto


incluye excavación y tendido con todos los accesorios necesarios para su ejecución.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Profundidad adecuada de la manguera de 40cm

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-078 u Poste de hormigón armado tipo circular de 10 metros de altura de
400Kg de resistencia a la rotura PO0-0HC10_400.

DESCRIPCIÓN:

Poste de hormigón armado tipo circular de 10 metros de altura de 400Kg de


resistencia a la rotura PO0-0HC10_400. que incluye lo siguiente:
Poste de hormigón armado circular de 10 metros de longuitud de 400Kg de
resistencia a la rotura PO0-0HC10_400
"Se utilizará normalmente postes circulares de hormigón armado, plástico
reforzado con fibra de vidrio o cualquier otro material que cumpla con las exigencias
y características necesarias para su uso en redes de distribución eléctrica.
Los postes normalizados son de 10 m 400 kg y 12 m 500 kg, adicionalmente por
condiciones especiales de funcionamiento, se pueden utilizar postes de 14, 16 y 18
m.
Se utilizará postes con carga horizontal de rotura de 2000 kg (autosoportantes), para
evitar el uso de tensores en casos de extrema necesidad. El reemplazo del tensor
tipo A por postes autosoportantes está sujeto a análisis de esfuerzos mecánicos.
En el sumario de especificaciones técnicas, se ha considerado que el proveedor
suministre los postes con una numeración en bajo relieve, para lo cual, las empresas
eléctricas deberán suministrar el rango o la serie para cada lote de postes.
MATERIAL Y FABRICACION
Tipo: Circular alivianado (hueco)
Normas de fabricación: NTE INEN 1964, 1965, 1966, 1967
Tipo de Cemento: Portland 1
Agregados: ASTM C33
Color de acabado: Natural
Resistencia del hormigón f’c : 300 kg/cm2
Recubrimiento mínimo de la armadura:
Vibrado: 2.5 cm
Centrifugado: 2.0 cm
Pretensado: 3.0 cm
Presentar cálculo estructural y diseño de hormigón: Si
ENSAYOS Y PRUEBAS DE RESISTENCIA
Requisitos a cumplir en las pruebas: NTE INEN 1967
La punta en mm: 200
Factor de Seguridad: 2
Carga de rotura: Mayor que la carga de rotura de diseño
Deformación permanente al 60% carga de rotura de diseño: NOTA 1
Flecha en la carga de trabajo (50% carga de rotura de diseño): NOTA 2
Fisuras: NOTA 3
Tamaño de la muestra para recepción de postes respecto a las pruebas de flexión y
de rotura: De acuerdo a lo establecido en la Norma NTE INEN 1966
Equipos: NOTA 4"
"DIMENSIONES

Tolerancia de Fabricación:
Longitud (L) 1%, máximo 10 cm
Curvatura longitudinal máxima +/- 0.5% de L
Espesor de la Pared 5 - 7 cm
Empotramiento en (m) (L/10)+0.5

DETALLES CONSTRUCTIVOS
Acabado del poste: NOTA 5
Señal de Empotramiento - Marca en bajo relieve Color rojo / longitud mínima de 5
cm.
Placa de marcación, deberá contener lo siguiente:
Ubicación desde la línea de empotramiento 1.8 m
Nombre del fabricante
No de Poste del fabricante
Altura del poste en metros
Fecha de fabricación
Carga nominal de rotura en Kg
Peso del poste en Kg
Identificación de la Empresa Contratante y Numeración del poste
Ubicación desde la punta 3.2 m
Tamaño de cada carácter (largo x ancho) 7 x 4 cm
Caracteres en bajorrelieve color rojo
Numeración del poste proporcionada por la Contratante 6 dígitos
Siglas de la Empresa Contratante Si
Orificios para puesta a tierra Deben estar alineados con la placa de identificación"
"CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA: NOTA 6

DOCUMENTACIÓN

Reportes de ensayos basados en el formulario definido en la Norma INEN 1967:


NOTA 7
Certificados de calibración de los equipos de medición usados para realizar los
reportes de ensayo: NOTA 8
Certificado de conformidad con sello de calidad INEN NTE INEN 1965 (NOTA 9)
NOTAS:

1. Menor al 5% de flecha al 60% de carga de rotura


2. Menor al 4% de longitud útil. Se podrá aceptar hasta el 5% con una penalización
del 10% del valor del lote que represente esta prueba, siempre que se cumpla con la
carga de rotura
3. La dimensión de fisuras deberá ser menor que 0,2 mm y se deberán cerrar al
retirar la carga y no deberá haber desprendimientos de hormigón en zona
comprimida
4. Para la realización de las pruebas y ensayos, el proveedor deberá disponer de:
banco de pruebas, equipo de tracción, patines, dinamómetro con capacidad mínima
de 1,5 veces la carga nominal de rotura y graduación máxima menor al 5% de esta
carga. Si las pruebas se realizan con el empotramiento hormigonado, el fabricante
deberá disponer al menos dos bancos para pruebas.
5. El acabado debe ser uniforme, libre de porosidades, excenta de deformaciones,
rebabas, desconchaduras, reparaciones y de superficies irregulares.
6. Los postes serán entregados en las bodegas y el apilado debe ser ejecutado por el
proveedor. No se aceptarán postes con defectos y daños mecánicos ocasionados
durante su carga, transporte y descarga. Obligatorio el uso de grúa tanto a la carga
como a la descarga
7.Desde el 14 de Septiembre de 2011 hasta el 31 de Marzo de 2012, los proveedores
y/o fabricantes nacionales presentarán reportes de ensayos emitidos desde Enero de
2009, avalado por la máxima autoridad de cualquiera de las empresas eléctricas del
país que hayan adquirido anteriormente el producto.
Desde el 1 de abril hasta 31 de diciembre de 2012, los proveedores y/o fabricantes
nacionales presentarán reportes de ensayos realizados con equipos de medición
calibrados.
8. Desde enero de 2013, los proveedores y/o fabricantes nacionales de postes de
hormigón deben presentar certificados de conformidad con sello de calidad INEN.
Desde el 1 de abril hasta 31 de diciembre de 2012, los proveedores y/o fabricantes
nacionales presentarán certificados de calibración otorgados por laboratorios que
dispongan del informe técnico de trazabilidad vigente emitido por el INEN."

PROCEDIMIENTO:

Para la colocación del poste de deberá tener listo la excavación según las
normas de la empresa regional, el poste se colocará con máquina para garantizar
una excelente estabilidad del poste, luego se colocará piedra para ayudar a mejorar
la fijación del poste.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sitio libre de Escombros

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Inspección visual
Exigidos por el Fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-079 u Poste de hormigón armado tipo circular de 12 metros de altura de


500Kg de resistencia a la rotura PO0-0HC12_500.

DESCRIPCIÓN:

Poste de hormigón armado tipo circular de 12 metros de altura de 500Kg de


resistencia a la rotura PO0-0HC12_500. que incluye lo siguiente:
Poste de hormigón armado circular de 12 metros de longuitud de 500Kg de
resistencia a la rotura PO0-0HC12_500
"Se utilizará normalmente postes circulares de hormigón armado, plástico
reforzado con fibra de vidrio o cualquier otro material que cumpla con las exigencias
y características necesarias para su uso en redes de distribución eléctrica.
Los postes normalizados son de 10 m 400 kg y 12 m 500 kg, adicionalmente por
condiciones especiales de funcionamiento, se pueden utilizar postes de 14, 16 y 18
m.
Se utilizará postes con carga horizontal de rotura de 2000 kg (autosoportantes), para
evitar el uso de tensores en casos de extrema necesidad. El reemplazo del tensor
tipo A por postes autosoportantes está sujeto a análisis de esfuerzos mecánicos.
En el sumario de especificaciones técnicas, se ha considerado que el proveedor
suministre los postes con una numeración en bajo relieve, para lo cual, las empresas
eléctricas deberán suministrar el rango o la serie para cada lote de postes.
MATERIAL Y FABRICACION
Tipo: Circular alivianado (hueco)
Normas de fabricación: NTE INEN 1964, 1965, 1966, 1967
Tipo de Cemento: Portland 1
Agregados: ASTM C33
Color de acabado: Natural
Resistencia del hormigón f’c : 300 kg/cm2
Recubrimiento mínimo de la armadura:
Vibrado: 2.5 cm
Centrifugado: 2.0 cm
Pretensado: 3.0 cm
Presentar cálculo estructural y diseño de hormigón: Si
ENSAYOS Y PRUEBAS DE RESISTENCIA
Requisitos a cumplir en las pruebas: NTE INEN 1967
La punta en mm: 200
Factor de Seguridad: 2
Carga de rotura: Mayor que la carga de rotura de diseño
Deformación permanente al 60% carga de rotura de diseño: NOTA 1
Flecha en la carga de trabajo (50% carga de rotura de diseño): NOTA 2
Fisuras: NOTA 3
Tamaño de la muestra para recepción de postes respecto a las pruebas de flexión y
de rotura: De acuerdo a lo establecido en la Norma NTE INEN 1966
Equipos: NOTA 4"
"DIMENSIONES

Tolerancia de Fabricación:
Longitud (L) 1%, máximo 10 cm
Curvatura longitudinal máxima +/- 0.5% de L
Espesor de la Pared 5 - 7 cm
Empotramiento en (m) (L/10)+0.5
DETALLES CONSTRUCTIVOS

Acabado del poste: NOTA 5


Señal de Empotramiento - Marca en bajo relieve Color rojo / longitud mínima de 5
cm.
Placa de marcación, deberá contener lo siguiente:
Ubicación desde la línea de empotramiento 1.8 m
Nombre del fabricante
No de Poste del fabricante
Altura del poste en metros
Fecha de fabricación
Carga nominal de rotura en Kg
Peso del poste en Kg
Identificación de la Empresa Contratante y Numeración del poste
Ubicación desde la punta 3.2 m
Tamaño de cada carácter (largo x ancho) 7 x 4 cm
Caracteres en bajorrelieve color rojo
Numeración del poste proporcionada por la Contratante 6 dígitos
Siglas de la Empresa Contratante Si
Orificios para puesta a tierra Deben estar alineados con la placa de identificación"
"CARGA, TRANSPORTE, DESCARGA: NOTA 6

DOCUMENTACIÓN

Reportes de ensayos basados en el formulario definido en la Norma INEN 1967:


NOTA 7
Certificados de calibración de los equipos de medición usados para realizar los
reportes de ensayo: NOTA 8
Certificado de conformidad con sello de calidad INEN NTE INEN 1965 (NOTA 9)

NOTAS:

1. Menor al 5% de flecha al 60% de carga de rotura


2. Menor al 4% de longitud útil. Se podrá aceptar hasta el 5% con una penalización
del 10% del valor del lote que represente esta prueba, siempre que se cumpla con la
carga de rotura
3. La dimensión de fisuras deberá ser menor que 0,2 mm y se deberán cerrar al
retirar la carga y no deberá haber desprendimientos de hormigón en zona
comprimida
4. Para la realización de las pruebas y ensayos, el proveedor deberá disponer de:
banco de pruebas, equipo de tracción, patines, dinamómetro con capacidad mínima
de 1,5 veces la carga nominal de rotura y graduación máxima menor al 5% de esta
carga. Si las pruebas se realizan con el empotramiento hormigonado, el fabricante
deberá disponer al menos dos bancos para pruebas.
5. El acabado debe ser uniforme, libre de porosidades, excenta de deformaciones,
rebabas, desconchaduras, reparaciones y de superficies irregulares.
6. Los postes serán entregados en las bodegas y el apilado debe ser ejecutado por el
proveedor. No se aceptarán postes con defectos y daños mecánicos ocasionados
durante su carga, transporte y descarga. Obligatorio el uso de grúa tanto a la carga
como a la descarga
7.Desde el 14 de Septiembre de 2011 hasta el 31 de Marzo de 2012, los proveedores
y/o fabricantes nacionales presentarán reportes de ensayos emitidos desde Enero de
2009, avalado por la máxima autoridad de cualquiera de las empresas eléctricas del
país que hayan adquirido anteriormente el producto.
Desde el 1 de abril hasta 31 de diciembre de 2012, los proveedores y/o fabricantes
nacionales presentarán reportes de ensayos realizados con equipos de medición
calibrados.
8. Desde enero de 2013, los proveedores y/o fabricantes nacionales de postes de
hormigón deben presentar certificados de conformidad con sello de calidad INEN.
Desde el 1 de abril hasta 31 de diciembre de 2012, los proveedores y/o fabricantes
nacionales presentarán certificados de calibración otorgados por laboratorios que
dispongan del informe técnico de trazabilidad vigente emitido por el INEN."

PROCEDIMIENTO:
Para la colocación del poste de deberá tener listo la excavación según las
normas de la empresa regional, el poste se colocará con máquina para garantizar
una excelente estabilidad del poste, luego se colocará piedra para ayudar a mejorar
la fijación del poste.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


excavación para poste listo
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Máquina para parada y retacada de poste de hasta 12m

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-080 u Puesta a tierra en redes de distribución en red secundaria desnuda


conductor de cobre- 2awg: PT0-0DC2_1
DESCRIPCIÓN:

Puesta a tierra en redes de distribución en red secundaria desnuda conductor de


cobre- 2awg: PT0-0DC2_1 que incluye lo siguiente:
Varilla de acero recubierta de Cu, para puesta a tierra, 16 x 1 800 mm (5/8 x
71")
Suelda Exotérmica de 90 gr.
Conector de aleación de Al, compresión tipo "H"
Conductor de cobre cableado desnudo # 2 AWG
"Malla de puesta a tierra está compuesta por 1varillas Copperwell, de acero
de alta resistencia, cubiertas de cobre y de sección circular, terminado en una punta
cónica máquinada en uno de sus extremos y con un chaflán en el otro para montaje
del respectivo conector varilla-cable. El cobre se aplicará del tal manera que se tenga
una capa sellante a prueba de herrumbre entre el cobre y el núcleo de acero. La
superficie exterior será lisa, continua y uniforme, con un espesor mínimo de cobre de
0.4445 mm. Las varillas tendrán una resistencia mecánica a la tensión de 482 Mpa
(70.000,oo psi) como mínimo, debe cumplir con las normas NEC artículo 250, las
varillas son de 1.8metros de largo, y 16 mm de diámetro.
Suelda exotérmica que será del tipo para trabajo pesado, las conexiones se
realizarán en conductores de cobre, mediante conectores apropiados para cada
caso. "
"La finalidad es obtener la resistividad que para todos los casos consideramos
menor a 5 ohmios.
La puesta a tierra se obtendrá mediante varilla Copperweld enterrada, donde se
conectarán el conductores de la red de tierra, a través de soldadura exotérmica con
la varilla, estas soldaduras igualmente deberán quedar a la debida aprobación del
fiscalizador."
PROCEDIMIENTO:

Se deberá adecuar el terreno y tener libre de escombros para luego ejecutar


las excavaciones respectivas de la varilla o simplemente introducir la varilla en el
terreno dejando libre para la soldadura exotérmica corrrespondiente.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Sitio libre de Escombros
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo de medición de puesta a tierra para verificar que la resistencia sea
menor a 5 ohmios.
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Resistencia a tierra menor a 5 ohmios.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-081 Pto Punto de iluminación exterior, 2x12(12), con 15 mts de conductor


y 15 m de manguera negra de pvc de 3/4"

DESCRIPCIÓN:

Punto de iluminación exterior, 2x12(12), con 15 mts de conductor y 15 m de


manguera negra de pvc de 3/4" que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Manguera negra de 3/4" para iluminación exterior
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Serán todas las actividades para la instalación de manguera PVC, cajas
metálicas, conductores y piezas eléctricas (interruptores simples, dobles,
conmutadores, etc.) para dar servicio a una lámpara, un foco o luminarias en
general.
El objetivo es la ejecución del sistema de alumbrado desde el tablero de
control interno conforme a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y las
indicaciones del A/I Fiscalizador.
El sistema de control deberá ser automatico.
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.

PROCEDIMIENTO:

El sistema de iluminación deberá ser automatico mediante un control


adecuado y de calidad para la iluminación nocturna de las areas verdes e iluminación
de la vía, se colocaran las luminarias según planos de diseño.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-082 Pto Punto de iluminación para jardineras, 2x12 THHN FLEX, con 4,5
metros de manguera negra de pvc de 3/4" en promedio

DESCRIPCIÓN:

Punto de iluminación para jardineras, 2x12 THHN FLEX, con 4,5 metros de
manguera negra de pvc de 3/4" en promedio que incluye lo siguiente:
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Manguera negra de 3/4" para iluminación exterior
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades para la instalación de manguera PVC, cajas
metálicas, conductores y piezas eléctricas (interruptores simples, dobles,
conmutadores, etc.) para dar servicio a una lámpara, un foco o luminarias en
general.
El objetivo es la ejecución del sistema de alumbrado desde el tablero de
control interno conforme a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y las
indicaciones del A/I Fiscalizador.
El sistema de control deberá ser automatico.
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.

PROCEDIMIENTO:

El sistema de iluminación deberá ser automatico mediante un control


adecuado y de calidad para la iluminación nocturna de las areas verdes e iluminación
de la vía, se colocaran las luminarias según planos de diseño.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-085 Pto Punto de tomacorriente doble polarizado normal o regulado,


2x12(12), con 4,5 mts de tubería EMT 1/2"

DESCRIPCIÓN:

Punto de tomacorriente doble polarizado normal o regulado, 2x12(12), con 4,5


mts de tubería EMT 1/2" que incluye lo siguiente:
Tubo EMT de 1/2" x 3m
Unión EMT 1/2"
Conector EMT 1/2"
Abrazadera EMT 1/2"
Caja octogonal grande
Caja rectangular profunda
Conductor THHN # 12 AWG FLEX
Tacos Fisher
tornillos
Tapa redonda para caja octogonal grande
Alambre galvanizado #18
Cinta aislante de 20 Yardas
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la fase
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la neutro
Se usará el cable de alimentación THHN FLEX # 12 para la tierra
Serán todas las actividades que se requieran para la instalación de tuberías
EMT, cajas, conductores y tomacorrientes para dar servicio a un aparato eléctrico.
El objetivo es la ejecución del sistema de tomas de fuerza, desde el tablero de
control interno, de acuerdo a los planos de instalaciones eléctricas del proyecto y a
las indicaciones del A/I Fiscalizador.
La tubería galvanizada EMT se pintará según el código de colores (NEC 15)
El color de los conductores de la fase, neutro , tierra serán según las normas
NEC15.
La altura de la caja desde el piso terminado y la parte inferior (1,20m, norma
NEC 15)
En las juntas de dilatación estructurales se deberán instalar expansores

PROCEDIMIENTO:
"Verificar que el número de conductores, colores de cables de la fase, neutro
y tierra a utilizarse dentro de una tubería sea el adecuado según las normas NEC, las
cajas para tomacorrientes serán rectangulares profundas, de tol galvanizado en
caliente, en el libro de obra se anotará las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos de As Built.
En losa:
Deben estar terminados todos los encofrados, instalación de hierro, bloques de
alivianamiento y materiales que puedan afectar la ubicación, estado y calidad de las
tuberías y cajetines, se instalará de tubería y cajetines en losa de acuerdo a las
ubicaciones de los tomacorrientes indicadas en los planos, la tubería deberá
colocarse hacia arriba con cinta aislante en las uniones de las tuberías para evitar la
introducción de lechada hasta llegar a los sitios y niveles donde se colocarán los
cajetines selladas al final para impedir la penetración de cualquier elemento extraño
a la misma, los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de
conexión cuyas curvas realizadas a las tuberías no sean demasiado cerradas y no se
encuentre aplastada en algún tramo, no permitir más de 4 curvas de 90° o su
equivalente en cada tramo de tubería entre cajas, todas las tuberías deberán estar
perfectamente ancladas y los cortes deben ser perpendiculares al eje longitudinal y
eliminando toda rebaba.
En mamposterías:
Al realizar el timbrado de la mampostería verificar que las tuberías queden dentro de
las paredes, completar la instalación antes de que se levante la mampostería caso
marcar claramente el sitio que deba acanalarse en paredes antes de ejecutar los
enlucidos; completar la tubería, sujetarla e instalar los cajetines cuya profundidad a
instalarse dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a la
mampostería, verificados los replanteos y trazados, se iniciará la colocación de
tubería en losa para proceder luego a la colocación de tubería y cajas en paredes
cuya altura recomendada debe ser medida desde la parte inferior del cajetín hasta el
nivel de piso terminado, salvo indicación contraria los tomacorrientes se colocarán a
40 cm de altura en posición horizontal.
Concluida la colocación de tubería, se realizará una inspección de la misma con una
guía metálica (alambre galvanizado #16 o 18) de tal forma de corregir cualquier
obstrucción que se hubiera presentado durante la fundición del hormigón o del
enlucido y constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia pasando una
franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Todos los trabajos de albañilería y acabados deberán estar terminados y la obra con
las debidas seguridades previo al inicio de la etapa de cableado para luego instalar
los conductores de acuerdo al calibre, colores y cantidades indicadas en los planos,
no se permiten empalmes de conductores dentro de las tuberías, cualquier empalme
debe ser realizado dentro de las cajas de conexión o en cajas diseñadas para ese
propósito, la unión de los conductores por medio de cinta aislante de PVC o de
capuchones plásticos atornillables (los empalmes asegurarán una conductividad igual
a la del conductor y la rigidez dieléctrica del aislamiento debe ser igual a la del
conductor), todo el sistema de tomacorrientes deberá tener un conductor extra de
color verde, del mismo calibre que el conductor de fase, para puesta a tierra.
Se debe entregar planos de “Ejecución de obra” (As Built)
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme a esta especificación y a las pruebas realizadas.
"

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Los conductores instalados no deberán exceder del 3% de caída de tensión de
su voltaje nominal entre el tablero de control y el punto eléctrico.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por punto (Pto.).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por punto (Pto.).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-087 u Retiro de postes tipo de hormigón armado para redes de distribución


eléctrica tipo: PO0-0HR9_350 con máquina

DESCRIPCIÓN:
Retiro de postes tipo de hormigón armado para redes de distribución eléctrica
tipo: PO0-0HR9_350 con máquina que incluye lo siguiente:
Son todas las obras que intervien en el desmontaje de estructuras, tensores,
postes, conductores y alumbrado público existentes que serán retirados por motivos
de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser subterraneo o aéreo,
en algunos casos estos elementos serán reubicados o reutilizados cuando
tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se deberá tramitar todos
los permisos pertinentes en la empresa regional.

PROCEDIMIENTO:

Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener


el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Técnico linero eléctrico
Peón
Op. maquinaria
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-088 u Reubicación de acometida duplex tipo: CO0-0J2x6(6)

DESCRIPCIÓN:

Reubicación de acometida duplex tipo: CO0-0J2x6(6) que incluye lo siguiente:


Conector de aleación de Al, compresión tipo "H"
Son todas las obras que intervien en la reubicación de estructuras, tensores,
postes, conductores, alumbrado público y acometidas existentes que serán retirados
por motivos de diseño de la nueva red de eléctrica que este caso puede ser
subterraneo o aéreo, en algunos casos estos elementos serán reubicados o
reutilizados cuando tecnicamente se encuentran en excelente estado, para ello se
deberá tramitar todos los permisos pertinentes en la empresa regional.
PROCEDIMIENTO:

Previo el desmontaje de los elementos de la red eléctrica se deberá obtener


el permiso de desenergización otorgado por parte de la empresa eléctrica regional,
luego de ésto se procede al desmontaje de las estructura, tensores, postes y
elementos de la red existente, en casos de que fuera posible se reutilzará los
elementos que se encuentren en perfecto estado, cabe mensionar que para cada
uno de los trabajos se deberá coordinar con el técnico de seguridad industrial.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
IEC
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Diseño electrico aprobada por la empresa eléctrica regional
Permisos de desenergización otorgado por la empresa electrica regional

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Escalera Telescópica

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Ingeniero Eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Se verificará el estado de cada uno de los elemendo que incluyen en el
desmontaje para determinar si se puede de alguna manera reutilizar en el proyecto

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
En caso de que los elementos que intervienen en el desmontaje se reutilice,
éstos deberan encontrarse en buen estado que garantice su buen funcionamiento

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-089 u Seccionamiento y protección en redes de distribución 13,8 kV


GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV GRDy / 7,62 kV, para una fase con seccionador fusible
unipolar tipo abierto tipo: SPT-1S100_95E

DESCRIPCIÓN:
Seccionamiento y protección en redes de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -
13,2 kV GRDy / 7,62 kV, para una fase con seccionador fusible unipolar tipo abierto
tipo: SPT-1S100_95E que incluye lo siguiente:
Estribo de aleación de Cu - Sn, para derivación
Grapa de aleación de Al, derivación para línea en caliente Rango 4-2/0
Seccionador Portafusible , 1P, abierto 15KVA
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 x 1200 mm (3 x
3 x 1/4 x 79")
Perno "U" de acero galvanizado,2 tuercas, 2 arandelas planas y 2 presión, de
16 x 152 mm (5/8"x 6"), ancho dentro de la "U"
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 700 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 27 9/16")
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Conductor de Cu, desnudo, sólido duro, 4 AWG
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
"CONDICIONES DEL SERVICIO:
Características generales del entorno:
Altura sobre nivel de mar [msnm]: Hasta 3 000 m
Nivel de contaminación: IEC 60815 De acuerdo a requerimientos de las EDs
Temperatura ambiente máxima: 40°C
Temperatura ambiente mínima: -10°C
Instalación: Intemperie
Humedad relativa del medio ambiente: mayor a 70%

Características eléctricas
Voltaje del Sistema: 13,2 a 13,8 kV
Frecuencia: 60 Hz
Clase: Distribución
Mecanismo de operación: Manual con pértiga
Operación: Con Carga
Método de fijación: Estructura de soporte o cruceta
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Norma de pruebas de diseño: ANSI C37.41
Norma de las especificaciones: ANSI C37.42
Voltaje máximo de diseño: 15,0 kV rms - NOTA 1
Corriente nominal de operación continua: Ver especificaciones particulares
Corriente nominal de interrupción:: Ver especificaciones particulares
Simétrica: Ver especificaciones particulares
Asimétrica: Ver especificaciones particulares
Nivel básico de aislamiento (BIL):
Distancia de fuga: IEC 60071-2 De acuerdo a especificación de las Eds"
"CARACTERISTICAS MECANICAS:
Número de operaciones: 200 según ANSI 37.41-IEC 600282-2 Sección 8.8

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:
BASE SECCIONADOR: NOTA 2
Material: NOTA 3
Norma aplicable: Especificar
Color: Gris
PORTAFUSIBLE:
Material: NOTA 4
Contacto superior e inferior: NOTA 5
Piezas de hierro o acero: ASTM A153 Galvanizado en caliente
Conectores terminales: Cobre o Bronce estañado
Tipo de conectores terminales: Ranura paralela
Rango de conductores admitidos por los conectores (Cu - Al): (4,11 - 11,35) mm
Bisagra: NOTA 6
Gatillo: De alta velocidad de separación entre terminales del fusible, al fundirse
Férulas: NOTA 7
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL TUBO PORTA FUSIBLE: NOTA 8
DETALLES CONSTRUCTIVOS: NOTA 9
ACCESORIOS:
Para fijación: Para estructura de soporte o cruceta tipo ANSI B
EMBALAJE: NOTA 10

CERTIFICADOS
Reporte de Ensayo de Norma: IEEE/ANSI 37.41
Fabricación y ensayos.: NOTA 11
GARANTÍA TÉCNICA: 2 años
MUESTRAS: Si, De acuerdo a requerimientos de la EDs"
"NOTAS:
1. Para la aplicación de éste parámetro, tomar en cuenta las especificaciones ""Single
Voltage"" y ""Slant Voltage"", de acuerdo a la Norma ANSI C37.42
2. Todos los componentes del seccionador deberán ser nuevos y correctamente
ensamblados incluyendo mecanismos de bloqueos y seguridades para evitar
deformaciones o desubicaciones de éstos como parte integral del seccionador. Los
seccionadores deben cumplir con los requerimientos de intercambiabilidad de
acuerdo a la Norma ANSI C37.42
3. La base del seccionador es de un solo aislador y deberá ser fabricado en porcelana
de alta pureza o concreto de polímero y sujetada mediante un soporte para cruceta
tipo B normalizado según ANSI C37.42. La fijación de los componentes de la base
será mediante la inserción en el aislador. La porcelana será producida en proceso en
húmedo y estará constituido en material homogéneo, sin laminaciones, cavidades,
rajaduras u otras imperfecciones que puedan afectar su resistencia mecánica o sus
características dieléctricas. El esmaltado será de color uniforme y libre de
imperfecciones. Se deberá asegurar una distribución uniforme de los esfuerzos sobre
la porcelana. Las partes metálicas deben ser de bronce acerado. Toda la superficie
expuesta de los aisladores de porcelana debe cubrirse con un vitrificado de tipo
compresión duro, liso, brillante e impermeable a la humedad, que le permita, por
medio del lavado natural de las aguas lluvias, mantenerse fácilmente libre de polvo o
suciedades residuales ocasionadas por la contaminación ambiental. La superficie
total del aislador deberá estar esmaltada y libre de imperfecciones.
El concreto de polímero será a prueba de astillamiento con varillas moldeadas
integradas para evitar la penetración de la humedad, apto para clima frío, caucho
siliconado para uso exterior que debe mantener su hidrofobicidad y estabilidad
contra el calor y radiación ultravioleta.
4. De material no inflamable resistente a la temperatura de operación del equipo,
que no absorba humedad y con propiedades que faciliten la extinción del arco
eléctrico.
5. Las superficies de contacto superior e inferior deberán poseer un revestimiento de
plata mínimo 12 micras, con resorte de respaldo de acero inoxidable
para asegurar el contacto a presión y prevenir arcos durante la recuperación. La
base del soporte de la parte superior del resorte será de acero inoxidable y tendrá la
forma de ""U"" con las seguridades y guías necesarias para evitar que se desubique
el resorte de su posición original; también el soporte deberá considerar guías
longitudinales laterales. Los elementos de conductividad eléctrica para los contactos
superior e inferior deberán ser recubiertos de estaño
o plata en su totalidad.
6. De bronce de alta resistencia con revestimiento de plata, debe asegurar el
alineamiento del portafusible durante el cierre
7. De bronce en la parte superior e inferior del tubo, debe asegurar el alineamiento
entre el anillo de izado y la ranura"
"8.
1. Enfriar el material metalizado
2. Absorber el vapor metalizado condensado
3. Extinguir el arco que pueda mantenerse en el vapor metal y conductor
4. Alta rigidez mecánica
5. Brindar una buena estabilidad eléctrica
6. Resistentes a los cambios metálicos, y
7. Condiciones Técnicas y Garantía de seguridad.
9. El seccionador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el
tiempo con la siguiente información como mínimo:
1. Nombre o logotipo que identifique del fabricante
2. Número o modelo de fabricación
3. Corriente de operación contínua
4. Voltaje máximo de operación, y
5. Corriente de interrupción asimétrica
10. Las dimensiones y el peso del seccionador indicará el proveedor. Serán
embalados por separado, formando unidades bien definidas de manera tal que
permita su fácil identificación y transporte, para así asegurar su protección contra
posibles deterioros mecánicos por manipuleo, transporte y efectos nocivos debido al
tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el
sitio de entrega y durante el tiempo de almacenamiento. Él transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor. En la identificación debe
contener la palabra ""FRAGIL"".
11. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios
acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Estos certificados y
reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de
adquisición.

(*).Nomenclatura: ND= Trabajo normal, HD= Trabajo pesado, EHD= Extra trabajo
pesado, UHD= Ultra trabajo pesado (para la definición referirse a las especificaciones
particulares). En el caso de requerimientos especiales no se considerará ésta
nomenclatura."

PROCEDIMIENTO:
Se procede al montaje según exija las normas y homologaciones dadas por el
Ministerio de Eléctricidad y energías Renovable, y según exiga el fabricante
cumpliendo simpre la seguridad y confiabilidad del sistema.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Sistema Desenergizado

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
Comprobar el buen funcionamiento de los circuitos y de las piezas eléctricas.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-090 u Seccionamiento y protección en redes de distribución 13,8 kV GRDy /
7,96 kV - 13,2 kV GRDy / 7,62 kV, para tres fases con descargador o pararrayos: SPT-
3P100_95E

DESCRIPCIÓN:

Seccionamiento y protección en redes de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -


13,2 kV GRDy / 7,62 kV, para tres fases con descargador o pararrayos: SPT-
3P100_95E que incluye lo siguiente:
Pararrayos clase distribución polimérico, oxido metálico, 10kV, con
desconectador
Conductor de Cu, desnudo, sólido duro, 4 AWG
"CONDICIONES DEL SERVICIO:
Características generales del entorno:
Altura sobre nivel de mar [msnm]: Hasta 3 000 m
Nivel de contaminación: IEC 60815 De acuerdo a requerimientos de las EDs
Temperatura ambiente máxima: 40°C
Temperatura ambiente mínima: -10°C
Instalación: Intemperie
Humedad relativa del medio ambiente: mayor a 70%

Características eléctricas

Voltaje del Sistema: 13,2 a 13,8 kV


Frecuencia: 60 Hz
Clase: Distribución
Mecanismo de operación: Manual con pértiga
Operación: Con Carga
Método de fijación: Estructura de soporte o cruceta
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Norma de pruebas de diseño: ANSI C37.41
Norma de las especificaciones: ANSI C37.42
Voltaje máximo de diseño: 15,0 kV rms - NOTA 1
Corriente nominal de operación continua: Ver especificaciones particulares
Corriente nominal de interrupción:: Ver especificaciones particulares
Simétrica: Ver especificaciones particulares
Asimétrica: Ver especificaciones particulares
Nivel básico de aislamiento (BIL):
Distancia de fuga: IEC 60071-2 De acuerdo a especificación de las Eds"
"CARACTERISTICAS MECANICAS:
Número de operaciones: 200 según ANSI 37.41-IEC 600282-2 Sección 8.8

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:
BASE SECCIONADOR: NOTA 2
Material: NOTA 3
Norma aplicable: Especificar
Color: Gris
PORTAFUSIBLE:
Material: NOTA 4
Contacto superior e inferior: NOTA 5
Piezas de hierro o acero: ASTM A153 Galvanizado en caliente
Conectores terminales: Cobre o Bronce estañado
Tipo de conectores terminales: Ranura paralela
Rango de conductores admitidos por los conectores (Cu - Al): (4,11 - 11,35) mm
Bisagra: NOTA 6
Gatillo: De alta velocidad de separación entre terminales del fusible, al fundirse
Férulas: NOTA 7
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL TUBO PORTA FUSIBLE: NOTA 8
DETALLES CONSTRUCTIVOS: NOTA 9
ACCESORIOS:
Para fijación: Para estructura de soporte o cruceta tipo ANSI B
EMBALAJE: NOTA 10

CERTIFICADOS
Reporte de Ensayo de Norma: IEEE/ANSI 37.41
Fabricación y ensayos.: NOTA 11
GARANTÍA TÉCNICA: 2 años
MUESTRAS: Si, De acuerdo a requerimientos de la EDs"
"NOTAS:
1. Para la aplicación de éste parámetro, tomar en cuenta las especificaciones ""Single
Voltage"" y ""Slant Voltage"", de acuerdo a la Norma ANSI C37.42
2. Todos los componentes del seccionador deberán ser nuevos y correctamente
ensamblados incluyendo mecanismos de bloqueos y seguridades para evitar
deformaciones o desubicaciones de éstos como parte integral del seccionador. Los
seccionadores deben cumplir con los requerimientos de intercambiabilidad de
acuerdo a la Norma ANSI C37.42
3. La base del seccionador es de un solo aislador y deberá ser fabricado en porcelana
de alta pureza o concreto de polímero y sujetada mediante un soporte para cruceta
tipo B normalizado según ANSI C37.42. La fijación de los componentes de la base
será mediante la inserción en el aislador. La porcelana será producida en proceso en
húmedo y estará constituido en material homogéneo, sin laminaciones, cavidades,
rajaduras u otras imperfecciones que puedan afectar su resistencia mecánica o sus
características dieléctricas. El esmaltado será de color uniforme y libre de
imperfecciones. Se deberá asegurar una distribución uniforme de los esfuerzos sobre
la porcelana. Las partes metálicas deben ser de bronce acerado. Toda la superficie
expuesta de los aisladores de porcelana debe cubrirse con un vitrificado de tipo
compresión duro, liso, brillante e impermeable a la humedad, que le permita, por
medio del lavado natural de las aguas lluvias, mantenerse fácilmente libre de polvo o
suciedades residuales ocasionadas por la contaminación ambiental. La superficie
total del aislador deberá estar esmaltada y libre de imperfecciones.
El concreto de polímero será a prueba de astillamiento con varillas moldeadas
integradas para evitar la penetración de la humedad, apto para clima frío, caucho
siliconado para uso exterior que debe mantener su hidrofobicidad y estabilidad
contra el calor y radiación ultravioleta.
4. De material no inflamable resistente a la temperatura de operación del equipo,
que no absorba humedad y con propiedades que faciliten la extinción del arco
eléctrico.
5. Las superficies de contacto superior e inferior deberán poseer un revestimiento de
plata mínimo 12 micras, con resorte de respaldo de acero inoxidable
para asegurar el contacto a presión y prevenir arcos durante la recuperación. La
base del soporte de la parte superior del resorte será de acero inoxidable y tendrá la
forma de ""U"" con las seguridades y guías necesarias para evitar que se desubique
el resorte de su posición original; también el soporte deberá considerar guías
longitudinales laterales. Los elementos de conductividad eléctrica para los contactos
superior e inferior deberán ser recubiertos de estaño
o plata en su totalidad.
6. De bronce de alta resistencia con revestimiento de plata, debe asegurar el
alineamiento del portafusible durante el cierre
7. De bronce en la parte superior e inferior del tubo, debe asegurar el alineamiento
entre el anillo de izado y la ranura"
"8.
1. Enfriar el material metalizado
2. Absorber el vapor metalizado condensado
3. Extinguir el arco que pueda mantenerse en el vapor metal y conductor
4. Alta rigidez mecánica
5. Brindar una buena estabilidad eléctrica
6. Resistentes a los cambios metálicos, y
7. Condiciones Técnicas y Garantía de seguridad.
9. El seccionador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el
tiempo con la siguiente información como mínimo:
1. Nombre o logotipo que identifique del fabricante
2. Número o modelo de fabricación
3. Corriente de operación contínua
4. Voltaje máximo de operación, y
5. Corriente de interrupción asimétrica
10. Las dimensiones y el peso del seccionador indicará el proveedor. Serán
embalados por separado, formando unidades bien definidas de manera tal que
permita su fácil identificación y transporte, para así asegurar su protección contra
posibles deterioros mecánicos por manipuleo, transporte y efectos nocivos debido al
tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el
sitio de entrega y durante el tiempo de almacenamiento. Él transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor. En la identificación debe
contener la palabra ""FRAGIL"".
11. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios
acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Estos certificados y
reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de
adquisición.

(*).Nomenclatura: ND= Trabajo normal, HD= Trabajo pesado, EHD= Extra trabajo
pesado, UHD= Ultra trabajo pesado (para la definición referirse a las especificaciones
particulares). En el caso de requerimientos especiales no se considerará ésta
nomenclatura."

PROCEDIMIENTO:
Se procede al montaje según exija las normas y homologaciones dadas por el
Ministerio de Eléctricidad y energías Renovable, y según exiga el fabricante
cumpliendo simpre la seguridad y confiabilidad del sistema.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Sistema Desenergizado

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
Comprobar el buen funcionamiento de los circuitos y de las piezas eléctricas.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-091 u Seccionamiento y protección en redes de distribución 13,8 kV GRDy /
7,96 kV - 13,2 kV GRDy / 7,62 kV, para tres fases con seccionador fusible uniporlar
tipo abierto: SPT-3S100_95R

DESCRIPCIÓN:

Seccionamiento y protección en redes de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV -


13,2 kV GRDy / 7,62 kV, para tres fases con seccionador fusible uniporlar tipo
abierto: SPT-3S100_95R que incluye lo siguiente:
Estribo de aleación de Cu - Sn, para derivación
Grapa de aleación de Al, derivación para línea en caliente Rango 4-2/0
Seccionador Portafusible , 1P, abierto 15KVA
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 x 2000 mm (3 x
3 x 1/4 x 79")
Perno "U" de acero galvanizado,2 tuercas, 2 arandelas planas y 2 presión, de
16 x 152 mm (5/8"x 6"), ancho dentro de la "U"
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 140 mm (1 1/2 x
5/32 x 5 1/2")
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 700 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 27 9/16")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
"CONDICIONES DEL SERVICIO:
Características generales del entorno:
Altura sobre nivel de mar [msnm]: Hasta 3 000 m
Nivel de contaminación: IEC 60815 De acuerdo a requerimientos de las EDs
Temperatura ambiente máxima: 40°C
Temperatura ambiente mínima: -10°C
Instalación: Intemperie
Humedad relativa del medio ambiente: mayor a 70%

Características eléctricas

Voltaje del Sistema: 13,2 a 13,8 kV


Frecuencia: 60 Hz
Clase: Distribución
Mecanismo de operación: Manual con pértiga
Operación: Con Carga
Método de fijación: Estructura de soporte o cruceta
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Norma de pruebas de diseño: ANSI C37.41
Norma de las especificaciones: ANSI C37.42
Voltaje máximo de diseño: 15,0 kV rms - NOTA 1
Corriente nominal de operación continua: Ver especificaciones particulares
Corriente nominal de interrupción:: Ver especificaciones particulares
Simétrica: Ver especificaciones particulares
Asimétrica: Ver especificaciones particulares
Nivel básico de aislamiento (BIL):
Distancia de fuga: IEC 60071-2 De acuerdo a especificación de las Eds"
"CARACTERISTICAS MECANICAS:
Número de operaciones: 200 según ANSI 37.41-IEC 600282-2 Sección 8.8

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS:
BASE SECCIONADOR: NOTA 2
Material: NOTA 3
Norma aplicable: Especificar
Color: Gris
PORTAFUSIBLE:
Material: NOTA 4
Contacto superior e inferior: NOTA 5
Piezas de hierro o acero: ASTM A153 Galvanizado en caliente
Conectores terminales: Cobre o Bronce estañado
Tipo de conectores terminales: Ranura paralela
Rango de conductores admitidos por los conectores (Cu - Al): (4,11 - 11,35) mm
Bisagra: NOTA 6
Gatillo: De alta velocidad de separación entre terminales del fusible, al fundirse
Férulas: NOTA 7
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL TUBO PORTA FUSIBLE: NOTA 8
DETALLES CONSTRUCTIVOS: NOTA 9
ACCESORIOS:
Para fijación: Para estructura de soporte o cruceta tipo ANSI B
EMBALAJE: NOTA 10

CERTIFICADOS
Reporte de Ensayo de Norma: IEEE/ANSI 37.41
Fabricación y ensayos.: NOTA 11
GARANTÍA TÉCNICA: 2 años
MUESTRAS: Si, De acuerdo a requerimientos de la EDs"
"NOTAS:
1. Para la aplicación de éste parámetro, tomar en cuenta las especificaciones ""Single
Voltage"" y ""Slant Voltage"", de acuerdo a la Norma ANSI C37.42
2. Todos los componentes del seccionador deberán ser nuevos y correctamente
ensamblados incluyendo mecanismos de bloqueos y seguridades para evitar
deformaciones o desubicaciones de éstos como parte integral del seccionador. Los
seccionadores deben cumplir con los requerimientos de intercambiabilidad de
acuerdo a la Norma ANSI C37.42
3. La base del seccionador es de un solo aislador y deberá ser fabricado en porcelana
de alta pureza o concreto de polímero y sujetada mediante un soporte para cruceta
tipo B normalizado según ANSI C37.42. La fijación de los componentes de la base
será mediante la inserción en el aislador. La porcelana será producida en proceso en
húmedo y estará constituido en material homogéneo, sin laminaciones, cavidades,
rajaduras u otras imperfecciones que puedan afectar su resistencia mecánica o sus
características dieléctricas. El esmaltado será de color uniforme y libre de
imperfecciones. Se deberá asegurar una distribución uniforme de los esfuerzos sobre
la porcelana. Las partes metálicas deben ser de bronce acerado. Toda la superficie
expuesta de los aisladores de porcelana debe cubrirse con un vitrificado de tipo
compresión duro, liso, brillante e impermeable a la humedad, que le permita, por
medio del lavado natural de las aguas lluvias, mantenerse fácilmente libre de polvo o
suciedades residuales ocasionadas por la contaminación ambiental. La superficie
total del aislador deberá estar esmaltada y libre de imperfecciones.
El concreto de polímero será a prueba de astillamiento con varillas moldeadas
integradas para evitar la penetración de la humedad, apto para clima frío, caucho
siliconado para uso exterior que debe mantener su hidrofobicidad y estabilidad
contra el calor y radiación ultravioleta.
4. De material no inflamable resistente a la temperatura de operación del equipo,
que no absorba humedad y con propiedades que faciliten la extinción del arco
eléctrico.
5. Las superficies de contacto superior e inferior deberán poseer un revestimiento de
plata mínimo 12 micras, con resorte de respaldo de acero inoxidable
para asegurar el contacto a presión y prevenir arcos durante la recuperación. La
base del soporte de la parte superior del resorte será de acero inoxidable y tendrá la
forma de ""U"" con las seguridades y guías necesarias para evitar que se desubique
el resorte de su posición original; también el soporte deberá considerar guías
longitudinales laterales. Los elementos de conductividad eléctrica para los contactos
superior e inferior deberán ser recubiertos de estaño
o plata en su totalidad.
6. De bronce de alta resistencia con revestimiento de plata, debe asegurar el
alineamiento del portafusible durante el cierre
7. De bronce en la parte superior e inferior del tubo, debe asegurar el alineamiento
entre el anillo de izado y la ranura"
"8.
1. Enfriar el material metalizado
2. Absorber el vapor metalizado condensado
3. Extinguir el arco que pueda mantenerse en el vapor metal y conductor
4. Alta rigidez mecánica
5. Brindar una buena estabilidad eléctrica
6. Resistentes a los cambios metálicos, y
7. Condiciones Técnicas y Garantía de seguridad.
9. El seccionador deberá ser marcado en forma legible, indeleble y durable en el
tiempo con la siguiente información como mínimo:
1. Nombre o logotipo que identifique del fabricante
2. Número o modelo de fabricación
3. Corriente de operación contínua
4. Voltaje máximo de operación, y
5. Corriente de interrupción asimétrica
10. Las dimensiones y el peso del seccionador indicará el proveedor. Serán
embalados por separado, formando unidades bien definidas de manera tal que
permita su fácil identificación y transporte, para así asegurar su protección contra
posibles deterioros mecánicos por manipuleo, transporte y efectos nocivos debido al
tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el
sitio de entrega y durante el tiempo de almacenamiento. Él transporte de los
materiales se hará por cuenta y riesgo del proveedor. En la identificación debe
contener la palabra ""FRAGIL"".
11. Los certificados de conformidad de producto o de cumplimiento de normas
exigidos en el presente documento, deben ser emitidos por organismos de
certificación acreditados, documentación que será avalada por el OAE.
Para el caso de los reportes de ensayo, estos deben ser emitidos por los laboratorios
acreditados, documentación que será avalada por el OAE. Estos certificados y
reportes, serán un requisito que los oferentes presenten para los procesos de
adquisición.
(*).Nomenclatura: ND= Trabajo normal, HD= Trabajo pesado, EHD= Extra trabajo
pesado, UHD= Ultra trabajo pesado (para la definición referirse a las especificaciones
particulares). En el caso de requerimientos especiales no se considerará ésta
nomenclatura."

PROCEDIMIENTO:

Se procede al montaje según exija las normas y homologaciones dadas por el


Ministerio de Eléctricidad y energías Renovable, y según exiga el fabricante
cumpliendo simpre la seguridad y confiabilidad del sistema.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Sistema Desenergizado

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
Comprobar el buen funcionamiento de los circuitos y de las piezas eléctricas.
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-095 ml Tendido de red eléctrica CO0-0B2x2(2)

DESCRIPCIÓN:

Tendido de red eléctrica CO0-0B2x2(2) que incluye lo siguiente:


Conductor desnudo cableado Al. ACSR # 2
"El ACSR es un conductor, cableado concentricamente, compuesto por una o
más capas de alambre de aleación de aluminio 1350H19 cableado con un núcleo de
acero de alta resistencia. El núcleo puede estar conformado por un alambre de acero
simple o por varios, cableados, dependiendo del tamaño.
Las proporciones de aleación de aluminio y acero pueden ser ajustadas para obtener
la relación conductividad / fortaleza que mejor se ajuste al uso final del cable.
Es posible agregar protección adicional anti-corrosión aplicando grasa al núcleo o al
cable completo.
Aplicaciones
Utilizado normalmente como cable aéreo desnudo para distribución eléctrica
primaria y secundaria. El conductor ACSR ofrece una fortaleza óptima para el diseño
de líneas de transmisión. El cableado con núcleo variable de acero permite alcanzar
la dureza deseada sin sacrificar la corriente máxima que puede soportar el cable.
Especificaciones
El conductor desnudo deberá supera las siguientes especificaciones ASTM:
B-230 Aluminum Wire, 1350-H19 for Electrical Purposes
B-232 Aluminum Conductors, Concentric-Lay-Stranded,Coated Steel Reinforced
(ACSR)
B-341 Aluminum Coated (Aluminized) Steel Core Wire for Aluminum Conductors,
Steel Reinforced (ACSR/AZ)
B-498 Zinc Coated Steel (Galvanized) Core Wire for Aluminum Conductors, Steel
Reinforced (ACSR)
B-500 Zinc Coated and Aluminum Coated Stranded Steel Core for Aluminum
Conductors, Steel Reinforced (ACSR) "

PROCEDIMIENTO:
Una vez plantado el poste y colocada la estructura eléctrica se procede al
tendido del conductor ACSR según indique los planos
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
ASTM
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-096 ml Tendido de red eléctrica CO0-0B3x2

DESCRIPCIÓN:
Tendido de red eléctrica CO0-0B3x2 que incluye lo siguiente:
Conductor desnudo cableado Al. ACSR # 2
"El ACSR es un conductor, cableado concentricamente, compuesto por una o
más capas de alambre de aleación de aluminio 1350H19 cableado con un núcleo de
acero de alta resistencia. El núcleo puede estar conformado por un alambre de acero
simple o por varios, cableados, dependiendo del tamaño.
Las proporciones de aleación de aluminio y acero pueden ser ajustadas para obtener
la relación conductividad / fortaleza que mejor se ajuste al uso final del cable.
Es posible agregar protección adicional anti-corrosión aplicando grasa al núcleo o al
cable completo.
Aplicaciones
Utilizado normalmente como cable aéreo desnudo para distribución eléctrica
primaria y secundaria. El conductor ACSR ofrece una fortaleza óptima para el diseño
de líneas de transmisión. El cableado con núcleo variable de acero permite alcanzar
la dureza deseada sin sacrificar la corriente máxima que puede soportar el cable.

Especificaciones
El conductor desnudo deberá supera las siguientes especificaciones ASTM:
B-230 Aluminum Wire, 1350-H19 for Electrical Purposes
B-232 Aluminum Conductors, Concentric-Lay-Stranded,Coated Steel Reinforced
(ACSR)
B-341 Aluminum Coated (Aluminized) Steel Core Wire for Aluminum Conductors,
Steel Reinforced (ACSR/AZ)
B-498 Zinc Coated Steel (Galvanized) Core Wire for Aluminum Conductors, Steel
Reinforced (ACSR)
B-500 Zinc Coated and Aluminum Coated Stranded Steel Core for Aluminum
Conductors, Steel Reinforced (ACSR) "
PROCEDIMIENTO:

Una vez plantado el poste y colocada la estructura eléctrica se procede al


tendido del conductor ACSR según indique los planos
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
ASTM
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación
Canaleta, tubería EMT o ducto listo para montar el alimentador

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Peón
Técnico linero eléctrico
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Medición de la diferencia de potencial entre neutro y tierra
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Diferencial de potencial entre neutro y tierra nula
Conforme exija el fabricante
Ensayo de caída de tensión y conductividad según normas.

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-097 u Tensores y anclajes en redes de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV –
13,2 kV GRDy / 7,62 tierra doble TAT-0TD

DESCRIPCIÓN:

Tensores y anclajes en redes de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV – 13,2 kV


GRDy / 7,62 tierra doble TAT-0TD que incluye lo siguiente:
Cable de acero galvanizado, grado Siemens Martin, 7 hilos, 9,52 mm (3/8"),
3155 kgf
Retención preformada, para cable de acero galvanizado de 9,53 mm (3/8")
(GDE-1107)
Guardacabo de acero galvanizado, para cable de acero 9, 51 mm (3/8")
Varilla de anclaje de acero galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8
x 71")
Bloque de hormigón para anclaje, con agujero de 20 mm
Aislador de retenida, porcelana, tipo NUEZ ANSI 54-3
Grupo de elemento que sirve para anclar el poste y las estructuras eléctricas
para contrarrestar los esfuerzos mecánicos de los conductores ACSR conectados al
poste, los materiales serán de buena calidad que cumplan con las normas dispuestas
en esta especificación, se deberá ejecutarlo con el personal técnico calificado.

PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de Los tensores se deben cumplir con todos los requisitos de
seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, en caso de trabajar con línea desenergizada se debe conectar a
tierra las partes metálicas de la estructura, se procederá al montaje del tensor una
vez que el poste se encuentre plantado y retacado y antes de tensar los conductores
ACSR, se ubicara en dirección correspondiente que contrarreste la tensión mecánica
que ejerce los cables ACSR al momento de tensarlos, el montaje se lo realiza de
acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías Renovables MEER, en
donde mediante un video se explica los pasas necesarios para los tensores
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-098 u Tensores y anclajes en redes de distribución 22 kV GRDy / 12,7 kV -
22,8 kV GRDy / 13,2 Kv, Farol doble TAV-0FD

DESCRIPCIÓN:

Tensores y anclajes en redes de distribución 22 kV GRDy / 12,7 kV - 22,8 kV GRDy /


13,2 Kv, Farol doble TAV-0FD que incluye lo siguiente:
Cable de acero galvanizado, grado Siemens Martin, 7 hilos, 9,52 mm (3/8"),
3155 kgf
Retención preformada, para cable de acero galvanizado de 9,53 mm (3/8")
(GDE-1107)
Guardacabo de acero galvanizado, para cable de acero 9, 51 mm (3/8")
Varilla de anclaje de acero galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8
x 71")
Bloque de hormigón para anclaje, con agujero de 20 mm
Aislador de retenida, porcelana, tipo NUEZ ANSI 54-3
Brazo de acero galvanizado, tubular, tensor, farol, 51 x 1500mm (2" x 59")
Grupo de elemento que sirve para anclar el poste y las estructuras eléctricas
para contrarrestar los esfuerzos mecánicos de los conductores ACSR conectados al
poste, los materiales serán de buena calidad que cumplan con las normas dispuestas
en esta especificación, se deberá ejecutarlo con el personal técnico calificado.

PROCEDIMIENTO:

Para el montaje de Los tensores se deben cumplir con todos los requisitos de
seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, en caso de trabajar con línea desenergizada se debe conectar a
tierra las partes metálicas de la estructura, se procederá al montaje del tensor una
vez que el poste se encuentre plantado y retacado y antes de tensar los conductores
ACSR, se ubicara en dirección correspondiente que contrarreste la tensión mecánica
que ejerce los cables ACSR al momento de tensarlos, el montaje se lo realiza de
acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías Renovables MEER, en
donde mediante un video se explica los pasas necesarios para los tensores
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-099 u Tensores y anclajes en redes de distribución 240/120V – 220/127 V –


210/121 V – 208/120 V a tierra simple TAD-0TS

DESCRIPCIÓN:

Tensores y anclajes en redes de distribución 240/120V – 220/127 V – 210/121 V –


208/120 V a tierra simple TAD-0TS que incluye lo siguiente:
Cable de acero galvanizado, grado Siemens Martin, 7 hilos, 9,52 mm (3/8"),
3155 kgf
Retención preformada, para cable de acero galvanizado de 9,53 mm (3/8")
(GDE-1107)
Guardacabo de acero galvanizado, para cable de acero 9, 51 mm (3/8")
Varilla de anclaje de acero galvanizado, tuerca y arandela, 16 x 1 800 mm (5/8
x 71")
Bloque de hormigón para anclaje, con agujero de 20 mm
Grupo de elemento que sirve para anclar el poste y las estructuras eléctricas
para contrarrestar los esfuerzos mecánicos de los conductores ACSR conectados al
poste, los materiales serán de buena calidad que cumplan con las normas dispuestas
en esta especificación, se deberá ejecutarlo con el personal técnico calificado.

PROCEDIMIENTO:
Para el montaje de Los tensores se deben cumplir con todos los requisitos de
seguridad personal para garantizar riesgos de electrificación en caso de trabajar en
línea energizada, en caso de trabajar con línea desenergizada se debe conectar a
tierra las partes metálicas de la estructura, se procederá al montaje del tensor una
vez que el poste se encuentre plantado y retacado y antes de tensar los conductores
ACSR, se ubicara en dirección correspondiente que contrarreste la tensión mecánica
que ejerce los cables ACSR al momento de tensarlos, el montaje se lo realiza de
acuerdo a las normas del Ministerio de Electricidad y Energías Renovables MEER, en
donde mediante un video se explica los pasas necesarios para los tensores
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Ingeniero Eléctrico
Técnico linero eléctrico
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-100 u Terminal interior-1U- para cable monopolar de cobre No 2AWG-


XPLE-15KV-Apantallado

DESCRIPCIÓN:
Terminal interior-1U- para cable monopolar de cobre No 2AWG-XPLE-15KV-
Apantallado que incluye lo siguiente:
Kit (1u) - Kit punta terminal tipo interior termocontractil - 15 KV - Cab.
#2AWG-Apantallado
Cinta aislante autofundente 3M-23
Cinta aislante de Vinyl super 3M 33+s
Cinta aislante de 20 Yardas
Amarras de 40 cm plásticas
Terminal para conexión a barras de cobre ubicada en la cámara de
transformación para dotar de energía eléctrica a una edificación, debe ser de última
generación y de buena calidad, además debe ser instalado por un personal calificado
y experimentado
"Terminales de Medio Voltaje
Características Generales
Los cables aislados para medio voltaje son construidos de tal forma que el esfuerzo
eléctrico dentro del aislamiento sea distribuido uniformemente. Cuando el cable es
cortado, los esfuerzos eléctricos son deformados de tal manera que las porciones de
aislamiento están sobre esforzadas.
Estos puntos se convertían en puntos de falla de aislamiento, para prevenir estas
fallas es necesario instalar puntas terminales en los puntos donde el cable debe ser
cortado, para conectarlos a los equipos y líneas aéreas.
Características Constructivas:
• Cumplen con los estándares IEEE Std 48.
• Proveer una conexión de transmisión de corriente
• Proveer protección contra la humedad
• Proporcionar alivio al esfuerzo de voltaje
• Material elastomérico premoldeado de alta protección UV ó contraíble en frío
Aplicaciones
• Para transición de red aérea – subterránea.
• Para conexión en medio voltaje de transformadores tipo seco.
"

PROCEDIMIENTO:

Se procede a la colocación de los terminales tipo interior y exterios según


indique el fabricante y los panos aprobados por la empresa distribuidora.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Obra gris de la cámara de trasformación o base de hormigón armado
concluida respetando las distancias de seguridad que imponen las normas
correspondientes.
Diseño de acometida de media tensión y cámara de trasformación aprobada
en la empresa eléctrica y equipamiento listo en la cámara de trasformación.
Sistema Desenergizado
Exigidos por el Fabricante

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Peón
Técnico linero eléctrico

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Ensayos de conexión y desconexión
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla
Comprobar el buen funcionamiento de los circuitos y de las piezas eléctricas.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-101 u Tomacorriente bifásico con tapa 30A-220V

DESCRIPCIÓN:
Tomacorriente bifásico con tapa 30A-220V que incluye lo siguiente:
Tomacorriente bifásico simple con tapa 30A, 220V, tapa metálica
Cinta aislante de 20 Yardas
Caja rectangular profunda
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad

PROCEDIMIENTO:
Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de fuerza,
tomacorriente o alimentador instalada previamente a través de la tubería EMT o
bandeja, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-102 u Tomacorriente doble polarizado con tapa 20A-120V


DESCRIPCIÓN:

Tomacorriente doble polarizado con tapa 20A-120V que incluye lo siguiente:


Tomacorriente doble polarizado 20A-120V, con tapa metálica
Tapa de colores
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad

PROCEDIMIENTO:
Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de fuerza,
tomacorriente o alimentador instalada previamente a través de la tubería EMT o
bandeja, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-103 u Tomacorriente doble polarizado normal 20A-120V de Piso color plata


DESCRIPCIÓN:

Tomacorriente doble polarizado normal 20A-120V de Piso color plata que incluye
lo siguiente:
Tomacorriente doble polarizado 20A-120V de Piso color Plata, metálico y tipo
placas para el piso
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad

PROCEDIMIENTO:
Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de fuerza,
tomacorriente o alimentador instalada previamente a través de la tubería EMT o
bandeja, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica

EQUIPO mínimo:
Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:
Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-104 u Tomacorriente doble polarizado regulado 20A-120V de Piso color


bronce
DESCRIPCIÓN:

Tomacorriente doble polarizado regulado 20A-120V de Piso color bronce que


incluye lo siguiente:
Tomacorriente doble polarizado 20A-120V de Piso color Bronce, metálico y
tipo placas para el piso
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad

PROCEDIMIENTO:
Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de fuerza,
tomacorriente o alimentador instalada previamente a través de la tubería EMT o
bandeja, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-105 u Tomacorriente doble polarizado regulado con tapa color naranja


20A-120V
DESCRIPCIÓN:

Tomacorriente doble polarizado regulado con tapa color naranja 20A-120V que
incluye lo siguiente:
Tomacorriente doble polarizado regulado con tapa color naranja 20A-120V,
tapa metálica
Cinta aislante de 20 Yardas
Deberá soportar alta exigencia de conexiones y desconexiones, conexiones
firmes.
Resistentes a los agentes corrosivos del ambiente, garantizando un máximo
de seguridad

PROCEDIMIENTO:
Se procede a la instalación de la pieza eléctrica en el punto de fuerza,
tomacorriente o alimentador instalada previamente a través de la tubería EMT o
bandeja, cumpliendo las especificaciones técnicas correspondientes.
"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Terminada el rubro fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se
sujetará a la ejecución conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así
como, las tolerancias y condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la
ejecución y entrega de los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Punto de instalación eléctrica listo y probado por fiscalización u otra persona
calificada
Paredes terminadas hasta el nivel de pintura o cerámica
EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Con un Megger realizar las pruebas de aislamiento de los conductores,
corregir si se detecta algún defecto.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-106 u Transformador en poste en redes de distribución 13,8 kV GRDy /
7,96 kV - 13,2 kV GRDy / 7,62 Kv monofásico autoprotegido para instalación exterior
(en poste)-TRT-1A5

DESCRIPCIÓN:

Transformador en poste en redes de distribución 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV


GRDy / 7,62 Kv monofásico autoprotegido para instalación exterior (en poste)-TRT-
1A5 que incluye lo siguiente:
Transformador monofásico autoprotegido, 13200 GRDy / 7620 - 120/240 V ó
13800 GRDy / 7967 V-120/240 -TRT-1A5
Abrazadera de acero galvanizado, pletina, 3 pernos, 38 x 4 x 160 mm (1 1/2 x
5/32 x 6 1/2")
"Un transformador autoprotegido comprende, desde su etapa de diseño,
elementos de protección contra sobretensiones, sobrecargas y elementos para
aislarlo de la red en caso de fallas internas o externas.
Los accesorios que brindan autoprotección son los siguientes:
Dispositivo de Protección contra Sobretensiones Transitorias, DPS (pararrayo):
Protege el transformador de sobretensiones transitorias causadas por descargas
atmosféricas y/o maniobras de swicheo, desviándolas a tierra.
Fusibles de protección:
Link: Eslabón de aislamiento, opera para desconectar el transformador de servicio,
en caso que una falla interna ocurra este elemento se funde y evita futuras re-
energizaciones del transformador.
Fusible de expulsión: Actúa como una protección de sobrecorriente aislando el
transformador fallado de la red.
Interruptor: Provee al transformador un grado de protección de sobrecargas y/o
corto-circuitos externos, ya sean en el lado primario (Magnex) o secundario
(Breaker), dependiendo de la protección seleccionada.
Se fabrican desde 3 kVA a 75 kVA monofásicos y entre 30 kVA y 225 kVA trifásicos,
cumpliendo con la norma NTC o especificaciones particulares de los clientes. Son
usados principalmente en cargas de servicios residenciales y donde las
compañí¬as de electricidad requieren un control de la carga.
Los esquemas de protección que se ofrecen son los siguientes:
AUTOPROTEGIDO SP (Surge Protecting): Brinda protección ante sobretensiones y
cortocircuitos internos. Incluye el montaje del DPS y los fusibles de expulsión. No
incluye un interruptor ni por baja ni por alta tensión.

AUTOPROTEGIDO CP (Current Protecting): Brinda protección ante los diferentes


tipos de sobrecorrientes a las que puede estar expuesto el transformador durante su
funcionamiento. Está equipado con el interruptor (Breaker o Magnex) y fusibles de
protección. No incluye el montaje de los pararrayos.

AUTOPROTEGIDO CSP (Complete Self Protected): Logra una protección adecuada


contra sobrecargas, cortocircuitos internos y/o externos y sobretensiones. Está
equipado con el DPS, el fusible de protección y el interruptor solicitado (Breaker o
Magnex).
Se pueden suministrar adicionalmente fusibles limitadores de corriente, que
protegen contra sobrecorrientes de cortocircuitos mayores, los circuitos externos de
alimentación y la integridad humana, ya que desconectan el equipo de la red.
La capacidad y los niveles de voltaje serán según diseño eléctrico detallado en planos
y rubros."

PROCEDIMIENTO:
Se procede al montaje de la máquina eléctrica según lo indique el fabricante y
diseños aprobados en la empresa electrica regional, este rubro incluye el transporte
del transformador hasta el sitio esto puede ser montado en una camra o poste para
luego realizar el montaje y configuraciones correspondientes a cada uno de los
trasformadores.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”
NEMA

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris de la cámara de trasformación o base de hormigón armado
concluida respetando las distancias de seguridad que imponen las normas
correspondientes.

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
Op. maquinaria

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Pruebas exigidos por el fabricante

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Conforme exija el fabricante
FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-107 u Transición de redes aéreas a subterráneas de distribución 13200
GRDY / 7620- 13800 / 7967 V para tres fases en estructura centrada

DESCRIPCIÓN:

Transición de redes aéreas a subterráneas de distribución 13200 GRDY / 7620-


13800 / 7967 V para tres fases en estructura centrada que incluye lo siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 x 1200 mm (3 x
3 x 1/4 x 79")
Perno "U" de acero galvanizado,2 tuercas, 2 arandelas planas y 2 presión, de
16 x 152 mm (5/8"x 6"), ancho dentro de la "U"
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 711 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 28")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Seccionador fusible, abierto, 15kV-100A.
Tirafusible Tipo K, 100 A.
Pararrayos clase distribución polimérico, oxido metálico, 10kV, con
desconectador
Conductor Cableado de Cobre aislado tipo XLPE 15kV 90 °C # 2 AWG
Kit (1u) - Kit punta terminal tipo exterior termocontractil - 15 KV - Cab.
#2AWG-Apantallado
Conductor aislado solido 600V, de cobre TW # 10 AWG
Estribo de aleación de Cu - Sn, para derivación
Grapa de aleación de Al, derivación para línea en caliente Rango 4-2/0
Codo reversible EMT de 4"
Tubo rigido de acero galvanizado EMT de 110mm-4" x 6m
Fleje de acero inoxidable 0,76mm de espesor x 19,05mm de ancho
Hebilla para fleje de acero inoxidable de 19,05 de ancho
Codo de acero inoxidable EMT de 110mm- 4"
"Transición de red Aérea - Subterránea:
La transición de una línea aérea a subterránea o de subterránea a aérea se realizará
en un poste de altura mínima de 12 m para medio voltaje y 10 m para bajo voltaje,
los cables utilizados en ella se alojarán en tubería rígida de acero galvanizado.
En toda transición se instalará puntas terminales de uso exterior para los extremos
de los cables monopolares de medio voltaje, debidamente instalados con todos los
elementos que los proveedores recomiendan. Las puntas terminales serán
seleccionadas adecuadamente para el voltaje y el calibre del conductor.
Transición subterránea de Medio Voltaje.
La transición subterránea de medio voltaje que se deriven de redes aéreas incluirá:
• Estructura con dos crucetas para instalación de seccionadores tipo abierto y
pararrayos.
• Estructura con una cruceta para sujeción de los cables de MV.
• Kit para sujeción de los cables.
• Cable de cobre desnudo, cableado suave #2 AWG 7 hilos, para puesta a tierra.
• Pararrayos. El conductor de puesta a tierra de los pararrayos se alojará dentro del
poste.
• Seccionadores tipo abierto.
• Punta terminal tipo exterior, seleccionada según el voltaje de la red y el calibre del
cable monopolar de medio voltaje.
• Conector de cobre, tipo espiga u ojo, seleccionado según el calibre del cable
monopolar de medio voltaje.
• Codo metálico reversible o tapón de salida múltiple, para sellar la tubería en su
punto superior, seleccionada según el número y diámetro de los conductores de la
transición.
• Tubería rígida de acero galvanizado con un diámetro mínimo de 4”, asegurada al
poste con cinta metálica y hebillas, de acero inoxidable. La tubería deberá ser
aterrizada con un conector de aterrizamiento tubo-cable.
• Codo metálico rígido con curva amplia de 90º, de igual diámetro que la bajante,
para unir al pozo que se instala al pie del poste. El codo no debe ser cortado y no
sobrepasará la pared terminada del pozo. Se colocará una tuerca corona en el
ingreso del codo metálico al pozo para la protección contra fricción del cable. La
distancia de la parte superior del pozo al codo será mínimo 30 cm.
• La puesta a tierra estará conformada por una varilla de acero recubierta de cobre
de 1,80 m por 15.87 mm (5/8”) de diámetro. La conexión se realizará mediante
suelda exotérmica."
"Transición subterránea de Bajo Voltaje.
La transición subterránea de bajo voltaje que se deriven de redes aéreas incluirá:
• Cable de cobre desnudo, cableado suave #2 AWG 7 hilos, para puesta a tierra.
• Codo metálico reversible o tapón de salida múltiple, para sellar la tubería en su
punto superior, seleccionada según el número y diámetro de los conductores de la
transición.
• Tubería rígida de acero galvanizado con un diámetro mínimo de 2”, asegurada al
poste con cinta metálica y hebillas, de acero inoxidable. La tubería deberá ser
aterrizada con un conector de aterrizamiento tubo-cable.
• Codo metálico rígido con curva amplia de 90º, de igual diámetro que la bajante,
para unir al pozo que se instala al pie del poste. El codo no debe ser cortado y no
sobrepasará la pared terminada del pozo. Se colocará una tuerca corona en el
ingreso del codo metálico al pozo para la protección contra fricción del cable. La
distancia de la parte superior del pozo al codo será mínimo 30 cm.
• La puesta a tierra estará conformada por una varilla de acero recubierta de cobre
de 1,80 m por 15.87
mm (5/8”) de diámetro. La conexión se realizará mediante suelda exotérmica.
Los materiales, elementos y procedimiento de la transición de red aérea a red
subterránea se deben basar en las homologaciones dadas por el MEER."

PROCEDIMIENTO:

Se procede al montaje según exija las normas y homologaciones dadas por el


Ministerio de Eléctricidad y energías Renovable, y según exiga el fabricante
cumpliendo simpre la seguridad y confiabilidad del sistema.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Área segura y adecuada para la instalación
Diseño de acometida de media tensión y cámara de trasformación aprobada
en la empresa eléctrica y equipamiento listo en la cámara de trasformación.
Sistema Desenergizado

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Escalera Telescópica
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
Op. maquinaria

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Pruebas exigidos por el fabricante
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual
Prueba de funcionamiento
Verificación con las respectivas especificaciones técnicas.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-108 u Transición de redes aéreas a subterráneas de distribución 13200
GRDY / 7620- 13800 / 7967 V para una fases en estructura centrada

DESCRIPCIÓN:

Transición de redes aéreas a subterráneas de distribución 13200 GRDY / 7620-


13800 / 7967 V para una fases en estructura centrada que incluye lo siguiente:
Cruceta de acero galvanizado, universal, perfil "L" 75 x 75 x 6 x 1200 mm (3 x
3 x 1/4 x 79")
Perno "U" de acero galvanizado,2 tuercas, 2 arandelas planas y 2 presión, de
16 x 152 mm (5/8"x 6"), ancho dentro de la "U"
Pie amigo de acero galvanizado, perfil "L" 38 x 38 x 6 x 711 mm (1 1/2 x 1 1/2
x 1/4 x 28")
Perno máquina de acero galvanizado, tuerca, arandela plana y presión, 16 x
38 mm (5/8 x 1 1/2")
Seccionador fusible, abierto, 15kV-100A.
Tirafusible Tipo K, 100 A.
Pararrayos clase distribución polimérico, oxido metálico, 10kV, con
desconectador
Conductor Cableado de Cobre aislado tipo XLPE 15kV 90 °C # 2 AWG
Kit (1u) - Kit punta terminal tipo exterior termocontractil - 15 KV - Cab.
#2AWG-Apantallado
Conductor aislado solido 600V, de cobre TW # 10 AWG
Estribo de aleación de Cu - Sn, para derivación
Grapa de aleación de Al, derivación para línea en caliente Rango 4-2/0
Codo reversible EMT de 4"
Tubo rigido de acero galvanizado EMT de 110mm-4" x 6m
Fleje de acero inoxidable 0,76mm de espesor x 19,05mm de ancho
Hebilla para fleje de acero inoxidable de 19,05 de ancho
Codo de acero inoxidable EMT de 110mm- 4"
"Transición de red Aérea - Subterránea:
La transición de una línea aérea a subterránea o de subterránea a aérea se realizará
en un poste de altura mínima de 12 m para medio voltaje y 10 m para bajo voltaje,
los cables utilizados en ella se alojarán en tubería rígida de acero galvanizado.
En toda transición se instalará puntas terminales de uso exterior para los extremos
de los cables monopolares de medio voltaje, debidamente instalados con todos los
elementos que los proveedores recomiendan. Las puntas terminales serán
seleccionadas adecuadamente para el voltaje y el calibre del conductor.
Transición subterránea de Medio Voltaje.
La transición subterránea de medio voltaje que se deriven de redes aéreas incluirá:
• Estructura con dos crucetas para instalación de seccionadores tipo abierto y
pararrayos.
• Estructura con una cruceta para sujeción de los cables de MV.
• Kit para sujeción de los cables.
• Cable de cobre desnudo, cableado suave #2 AWG 7 hilos, para puesta a tierra.
• Pararrayos. El conductor de puesta a tierra de los pararrayos se alojará dentro del
poste.
• Seccionadores tipo abierto.
• Punta terminal tipo exterior, seleccionada según el voltaje de la red y el calibre del
cable monopolar de medio voltaje.
• Conector de cobre, tipo espiga u ojo, seleccionado según el calibre del cable
monopolar de medio voltaje.
• Codo metálico reversible o tapón de salida múltiple, para sellar la tubería en su
punto superior, seleccionada según el número y diámetro de los conductores de la
transición.
• Tubería rígida de acero galvanizado con un diámetro mínimo de 4”, asegurada al
poste con cinta metálica y hebillas, de acero inoxidable. La tubería deberá ser
aterrizada con un conector de aterrizamiento tubo-cable.
• Codo metálico rígido con curva amplia de 90º, de igual diámetro que la bajante,
para unir al pozo que se instala al pie del poste. El codo no debe ser cortado y no
sobrepasará la pared terminada del pozo. Se colocará una tuerca corona en el
ingreso del codo metálico al pozo para la protección contra fricción del cable. La
distancia de la parte superior del pozo al codo será mínimo 30 cm.
• La puesta a tierra estará conformada por una varilla de acero recubierta de cobre
de 1,80 m por 15.87 mm (5/8”) de diámetro. La conexión se realizará mediante
suelda exotérmica."
"Transición subterránea de Bajo Voltaje.
La transición subterránea de bajo voltaje que se deriven de redes aéreas incluirá:
• Cable de cobre desnudo, cableado suave #2 AWG 7 hilos, para puesta a tierra.
• Codo metálico reversible o tapón de salida múltiple, para sellar la tubería en su
punto superior, seleccionada según el número y diámetro de los conductores de la
transición.
• Tubería rígida de acero galvanizado con un diámetro mínimo de 2”, asegurada al
poste con cinta metálica y hebillas, de acero inoxidable. La tubería deberá ser
aterrizada con un conector de aterrizamiento tubo-cable.
• Codo metálico rígido con curva amplia de 90º, de igual diámetro que la bajante,
para unir al pozo que se instala al pie del poste. El codo no debe ser cortado y no
sobrepasará la pared terminada del pozo. Se colocará una tuerca corona en el
ingreso del codo metálico al pozo para la protección contra fricción del cable. La
distancia de la parte superior del pozo al codo será mínimo 30 cm.
• La puesta a tierra estará conformada por una varilla de acero recubierta de cobre
de 1,80 m por 15.87
mm (5/8”) de diámetro. La conexión se realizará mediante suelda exotérmica.
Los materiales, elementos y procedimiento de la transición de red aérea a red
subterránea se deben basar en las homologaciones dadas por el MEER."

PROCEDIMIENTO:

Se procede al montaje según exija las normas y homologaciones dadas por el


Ministerio de Eléctricidad y energías Renovable, y según exiga el fabricante
cumpliendo simpre la seguridad y confiabilidad del sistema.

NORMAS:
Debe cumplir con las siguientes normas:
NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Homologación de las UNID. de PROP. (UP) y UNID. de CONS. (UC) del sistema
de Distribución Eléctrica
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
Normativas de la Empresa Eléctrica de Distribución Regional
Regulación No. CONELEC-002/10 “Distancias de Seguridad”

REQUISITOS NECESARIOS:
Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Poste plantado y Retacado con máquina
Sitio libre de Escombros
Área segura y adecuada para la instalación
Diseño de acometida de media tensión y cámara de trasformación aprobada
en la empresa eléctrica y equipamiento listo en la cámara de trasformación.
Sistema Desenergizado

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Escalera Telescópica
Camión Grúa/Parapostes/Pluma/Canastilla
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
Op. maquinaria

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Pruebas exigidos por el fabricante
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Inspección visual
Prueba de funcionamiento
Verificación con las respectivas especificaciones técnicas.

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


El angulo de la configuarción de red respecto a la estructura elegida se
tolerará de acuendo a la MEER
Dadas por el fabricante
Debe presentar una excelente fijación

FORMA DE MEDIDA:
Este rubro se mide:
Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización
EMT-109 ml Tubería EMT 1 1/2" de diámetro incluido accesorios

DESCRIPCIÓN:

Tubería EMT 1 1/2" de diámetro incluido accesorios que incluye lo siguiente:


Tubo EMT de 1 1/2" x 3m
Unión EMT 1 1/2"
Conector EMT 1 1/2"
Abrazadera EMT 1 1/2"
Caja cuadrada 5"x5" con tapa
Tacos Fisher
tornillos
"Serán todas las actividades para la instalación de tuberías metálicas tipo
EMT, cajas metálicas y accesorios para instalar conductores y piezas eléctricas
(interruptores simples, dobles, conmutadores, etc.) para dar servicio eléctrico en
general. Tubería Metálica EMT de diámetro correspondiente con accesorios de unión
de tornillo, cajas metálicas de tamaño apropiado según el diámetro de la tubería,
con tapa y rectangulares profundas. En las juntas de dilatación estructurales se
instalará expansores.
La tubería deberá estar pintada según código de colores dada en la norma NEC
escogido para este sistema.
"

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
En losa:
Distribución e instalación de tuberías y cajetines octogonales en losa de acuerdo con
los planos, colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los
cajetines, cinta aislante en las uniones de las tuberías que quedarán empotrados
para evitar la introducción de hormigón.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión,
además se debe replantear con precisión y ubicar los sitios en los cuales se deban
dejar bajantes o pases de tubería para que empaten con la tubería que bajará por las
paredes hasta los cajetines rectangulares donde se instalen piezas eléctricas o para
los cajetines octogonales de paso.
Verificar que las curvas realizadas a las tuberías no sean cerradas, que no supere más
de 4 curvas de 90° o su equivalente en cada tramo de tubería entre cajas y que no se
encuentre aplastada durante el recorrido.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
En mamposterías:
Verificar los pases de tubería dejados en losa y corregir defectos que hayan ocurrido;
completar la instalación de bajantes antes de la colocación de la mampostería.
Replanteo y trazado para la ejecución de acanalados y ubicación de cajetines, antes
de los enlucidos; en las paredes que estarán terminadas y secas; comprobar que los
pases o tuberías de losa queden vistos para su fácil ubicación en los trabajos
posteriores.
Verificar la profundidad de los cajetines rectangulares a instalarse en la mampostería
ya que dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a las paredes.
Protección de los cajetines para la etapa de enlucidos
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante la fundición del hormigón o del enlucido en paredes. Antes de la
colocación de conductores, constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia,
si no es así, se deberá pasar una franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Inspección visual
TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:
Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-110 ml Tubería EMT 1/2" de diámetro incluido accesorios

DESCRIPCIÓN:

Tubería EMT 1/2" de diámetro incluido accesorios que incluye lo siguiente:


Tubo EMT de 1/2" x 3m
Unión EMT 1/2"
Conector EMT 1/2"
Abrazadera EMT 1/2"
Caja octogonal grande
Tacos Fisher
tornillos
"Serán todas las actividades para la instalación de tuberías metálicas tipo
EMT, cajas metálicas y accesorios para instalar conductores y piezas eléctricas
(interruptores simples, dobles, conmutadores, etc.) para dar servicio eléctrico en
general. Tubería Metálica EMT de diámetro correspondiente con accesorios de unión
de tornillo, cajas metálicas de tamaño apropiado según el diámetro de la tubería,
con tapa y rectangulares profundas. En las juntas de dilatación estructurales se
instalará expansores.
La tubería deberá estar pintada según código de colores dada en la norma NEC
escogido para este sistema.
"

PROCEDIMIENTO:

"En el libro de obra se anotarán las diferentes fases del trabajo ejecutado, las
modificaciones y complementaciones aprobadas, para su posterior registro en los
planos As Built.
Para instalaciones suspendidas se fijará con abrazaderas metálicas.
En losa:
Distribución e instalación de tuberías y cajetines octogonales en losa de acuerdo con
los planos, colocación de papel periódico húmedo a presión y cinta adhesiva en los
cajetines, cinta aislante en las uniones de las tuberías que quedarán empotrados
para evitar la introducción de hormigón.
Los tramos de tubería deben ser continuos entre cajas de salida y cajas de conexión,
además se debe replantear con precisión y ubicar los sitios en los cuales se deban
dejar bajantes o pases de tubería para que empaten con la tubería que bajará por las
paredes hasta los cajetines rectangulares donde se instalen piezas eléctricas o para
los cajetines octogonales de paso.
Verificar que las curvas realizadas a las tuberías no sean cerradas, que no supere más
de 4 curvas de 90° o su equivalente en cada tramo de tubería entre cajas y que no se
encuentre aplastada durante el recorrido.
Los cortes de tubería deben ser perpendiculares al eje longitudinal y eliminando toda
rebaba.
En mamposterías:
Verificar los pases de tubería dejados en losa y corregir defectos que hayan ocurrido;
completar la instalación de bajantes antes de la colocación de la mampostería.
Replanteo y trazado para la ejecución de acanalados y ubicación de cajetines, antes
de los enlucidos; en las paredes que estarán terminadas y secas; comprobar que los
pases o tuberías de losa queden vistos para su fácil ubicación en los trabajos
posteriores.
Verificar la profundidad de los cajetines rectangulares a instalarse en la mampostería
ya que dependerá del tipo y espesor del acabado final que se dará a las paredes.
Protección de los cajetines para la etapa de enlucidos
Concluida la colocación de tubería, deberá realizarse una inspección de la misma con
una guía metálica en tal forma de corregir cualquier obstrucción que se hubiera
presentado durante la fundición del hormigón o del enlucido en paredes. Antes de la
colocación de conductores, constatar si la tubería está perfectamente seca y limpia,
si no es así, se deberá pasar una franela por el interior de la tubería para limpiarla.
Fiscalización aprobará o rechazará el rubro concluido, que se sujetará a la ejecución
conforme esta especificación, las pruebas realizadas, así como, las tolerancias y
condiciones en las que se realiza dicha entrega, finalmente la ejecución y entrega de
los planos “De ejecución de obra” (As Built)."

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
El galvanizado de la herrajería debe cumplir con la norma internacional de
calidad ASTM-A153.
REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra gris
Área segura y adecuada para la instalación

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Electricista
Peón

ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Ensayo y revisión de fijación de la tubería EMT, canaleta o ducto según sea el
caso
Inspección visual

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Altura de instalación dependiendo del local.
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por metro lineal (ml)

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por metro lineal (ml)
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-112 u UPS trifásico 10 KVA On Line incluye tablero Bypass externo con
accesorios de conexión y armado

DESCRIPCIÓN:

UPS trifásico 10 KVA On Line incluye tablero Bypass externo con accesorios de
conexión y armado que incluye lo siguiente:
UPS trifásico de 10kVA on line
Tablero Bypass para UPS trifásico de 10KVA On Line, incluye accesorios y
dispositivos de conexión y armado
Procedencia Riazzino(Locarro)-Suiza
Tecnologia True On Line Doble Conversion PWM e IGBT
Tiempo de autonomía 8 min a full carga y 20 min a media carga
Tiempo de transferencia menor a 1 milisegundos
Baterías Secas, selladas libres de mantenimiento de alta calidad
Protecciónes filtro de ruidos EMI/RFI; sobrecarga y cortocircuito.
"UPS proviene de las siglas de (""Uninterruptible Power Supply"") ó respaldo
de energía interrumpible, es un dispositivo que se conecta al alimentador, integra
una circuitería especial que permite alimentar un juego de baterías recargables de
alta calidad internas mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso
de que se dé un corte de energía en el suministro de la red, las baterías
automáticamente continúan alimentando a la computadora o equipos sensibles por
un cierto periodo de tiempo, evitando pérdida de información, los equipos UPS son
sistemas de alimentación de elevadas prestaciones proyectadas para suministrar
alimentación permanente de gran calidad a cargas bifásica y trifásica desde 1 hasta
500 kVA.
Incorporan electrónica de última generación, asilamiento por transformador de
salida del inversor, filtrado de entrada y salida, dispositivos de seguridad, protección,
gestión y control, así como una completa serie de opciones que los hace únicos,
disponen de diversos modos de funcionamiento que permiten optimizar la gestión
energética en función del tipo de cargas o finalidad que se le quiera dar al equipo en
cada momento. El diagnóstico avanzado de la información del equipo permite la
monitorización de los parámetros y alarmas del sistema, comprobación del estado
de la batería y acceso al histórico de eventos a través del software del sistema o de la
pantalla multi-idioma.
Es importante mencionar que también existen UPS de gran tamaño capaces de
suministrar alimentación eléctrica simultáneamente a una gran cantidad de
computadoras, aires acondicionados, servidores y lámparas para apagones en
empresas.
Características técnicas generales:
SAI/UPS ON-LINE doble conversión
Entrada trifásica o monofásica; salida, monofásica, bifásica o trifásica
Aislamiento galvánico por transformador
Control integral por microprocesador
Tecnología de control digital (IGBT)
Reducida distorsión armónica de la señal de salida
Filtro EMI/RFI; Elevado rendimiento; Alto factor de potencia (0,9); Posibilidad de
amplias autonomías
Arranque desde DC
Onda de salida: senoidal pura
Señalización acústica y luminosa
Conexión eléctrica por parte superior o inferior
Paralelable (opcional)
Display LCD y visualización de datos
Interfase de comunicaciones RS232/RS485/contactos secos
Tarjeta SNMP
Test de batería
By-pass automático y manual para mantenimiento
"
"La capacidad de los UPS, se calcula con un equivalente de reserva de 1.5
veces o más, la potencia requerida de los tableros respectivos a respaldar.
Voltaje de entrada de 127/220 +-%. Frecuencia: 55 a 65 Hz. Factor de frecuencia:
0.99. Distorsión de la corriente de entrada: < al 5% THD. Voltaje de salida: 220/127
VAC con una regulación de voltaje menor al 1% estáticamente y menor al 4% en
forma dinámica con un tiempo de respuesta menor a 1 milisegúndo, Frecuencia:
60Hz +- 0,05%. Tiempo de respaldo de al menos de 8 minutos a máxima carga y con
posibilidad de colocar baterías de respaldo en forma modular. Permitirá una sobre
carga de hasta el 150 % dentro de los siguientes 5 segundos, y del 110 % para los 10
minutos. Dispondrá de un puerto RS232 para comunicaciones. Alarmas. Auto
diagnóstico. Pantalla de visualización. Operará entre 10 y 40 °C y de 0 a 95% de
humedad relativa. Nivel de ruido menor a 58 dB a 1 m de distanc"

PROCEDIMIENTO:

Se instala el UPS una vez cumplido con todos los requisitos, para la instalación
debe ejecutar un personal capacitado y calificado, en donde se monta en el lugar
adecuado y dispuesto en el plano o según sea las exigencias de la obra autorizado
previamente por fiscalización, debe estar prevista de ventilación suficiente para el
equipo, el montaje se realiza según recomendaciones del fabricante, el equipo debe
presentar una confiabilidad alta y debe ser de buena calidad, para luego armar el
tablero de transferencia del UPS.
Se instala luego de haber intervenido con el UPS en donde se montara según
exigencias del fabricante, los materiales y equipos deberán presentar una muy alta
confiabilidad y deben ser de buena calidad, puede estar sobrepuesta o empotrada
en pared.

NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacarga
MANO DE OBRA CALIFICADA:
Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:
Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:

Las tolerancias de este rubro son los siguientes:


Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).
FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catalogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

EMT-113 u UPS trifásico 20 KVA On Line incluye tablero Bypass externo con
accesorios de conexión y armado
DESCRIPCIÓN:

UPS trifásico 20 KVA On Line incluye tablero Bypass externo con accesorios de
conexión y armado que incluye lo siguiente:
UPS trifásico de 20kVA on line
Tablero Bypass para UPS trifásico de 20KVA On Line, incluye accesorios y
dispositivos de conexión y armado
Procedencia Riazzino(Locarro)-Suiza
Tecnologia True On Line Doble Conversion PWM e IGBT
Tiempo de autonomía 8 min a full carga y 20 min a media carga
Tiempo de transferencia menor a 1 milisegundos
Baterías Secas, selladas libres de mantenimiento de alta calidad
Protecciónes filtro de ruidos EMI/RFI; sobrecarga y cortocircuito.
"UPS proviene de las siglas de (""Uninterruptible Power Supply"") ó respaldo
de energía interrumpible, es un dispositivo que se conecta al alimentador, integra
una circuitería especial que permite alimentar un juego de baterías recargables de
alta calidad internas mientras suministra energía eléctrica a la computadora. En caso
de que se dé un corte de energía en el suministro de la red, las baterías
automáticamente continúan alimentando a la computadora o equipos sensibles por
un cierto periodo de tiempo, evitando pérdida de información, los equipos UPS son
sistemas de alimentación de elevadas prestaciones proyectadas para suministrar
alimentación permanente de gran calidad a cargas bifásica y trifásica desde 1 hasta
500 kVA.
Incorporan electrónica de última generación, asilamiento por transformador de
salida del inversor, filtrado de entrada y salida, dispositivos de seguridad, protección,
gestión y control, así como una completa serie de opciones que los hace únicos,
disponen de diversos modos de funcionamiento que permiten optimizar la gestión
energética en función del tipo de cargas o finalidad que se le quiera dar al equipo en
cada momento. El diagnóstico avanzado de la información del equipo permite la
monitorización de los parámetros y alarmas del sistema, comprobación del estado
de la batería y acceso al histórico de eventos a través del software del sistema o de la
pantalla multi-idioma.
Es importante mencionar que también existen UPS de gran tamaño capaces de
suministrar alimentación eléctrica simultáneamente a una gran cantidad de
computadoras, aires acondicionados, servidores y lámparas para apagones en
empresas.
Características técnicas generales:
SAI/UPS ON-LINE doble conversión
Entrada trifásica o monofásica; salida, monofásica, bifásica o trifásica
Aislamiento galvánico por transformador
Control integral por microprocesador
Tecnología de control digital (IGBT)
Reducida distorsión armónica de la señal de salida
Filtro EMI/RFI; Elevado rendimiento; Alto factor de potencia (0,9); Posibilidad de
amplias autonomías
Arranque desde DC
Onda de salida: senoidal pura
Señalización acústica y luminosa
Conexión eléctrica por parte superior o inferior
Paralelable (opcional)
Display LCD y visualización de datos
Interfase de comunicaciones RS232/RS485/contactos secos
Tarjeta SNMP
Test de batería
By-pass automático y manual para mantenimiento
"
"La capacidad de los UPS, se calcula con un equivalente de reserva de 1.5
veces o más, la potencia requerida de los tableros respectivos a respaldar.
Voltaje de entrada de 127/220 +-%. Frecuencia: 55 a 65 Hz. Factor de frecuencia:
0.99. Distorsión de la corriente de entrada: < al 5% THD. Voltaje de salida: 220/127
VAC con una regulación de voltaje menor al 1% estáticamente y menor al 4% en
forma dinámica con un tiempo de respuesta menor a 1 milisegúndo, Frecuencia:
60Hz +- 0,05%. Tiempo de respaldo de al menos de 8 minutos a máxima carga y con
posibilidad de colocar baterías de respaldo en forma modular. Permitirá una sobre
carga de hasta el 150 % dentro de los siguientes 5 segundos, y del 110 % para los 10
minutos. Dispondrá de un puerto RS232 para comunicaciones. Alarmas. Auto
diagnóstico. Pantalla de visualización. Operará entre 10 y 40 °C y de 0 a 95% de
humedad relativa. Nivel de ruido menor a 58 dB a 1 m de distanc"
PROCEDIMIENTO:

Se instala el UPS una vez cumplido con todos los requisitos, para la instalación
debe ejecutar un personal capacitado y calificado, en donde se monta en el lugar
adecuado y dispuesto en el plano o según sea las exigencias de la obra autorizado
previamente por fiscalización, debe estar prevista de ventilación suficiente para el
equipo, el montaje se realiza según recomendaciones del fabricante, el equipo debe
presentar una confiabilidad alta y debe ser de buena calidad, para luego armar el
tablero de transferencia del UPS.
Se instala luego de haber intervenido con el UPS en donde se montara según
exigencias del fabricante, los materiales y equipos deberán presentar una muy alta
confiabilidad y deben ser de buena calidad, puede estar sobrepuesta o empotrada
en pared.
NORMAS:

Debe cumplir con las siguientes normas:


NEC
NFPA
INEN
UL/CUL
Requisitos exigidos por el fabricante

REQUISITOS NECESARIOS:

Para ejecutar el rubro es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


Obra Civil terminada
Área segura y adecuada para la instalación
Energía eléctrica en funcionamiento y con protección

EQUIPO mínimo:

Los equipos mínimo para ejecutar el rubro contratado son:


Herramientas menor (5% M.O.)
Montacarga

MANO DE OBRA CALIFICADA:


Para ejecutar el rubro se requiere lo siguiente:
Maestro eléctrico/liniero/subestación
Electricista
Peón
ENSAYOS:

Una vez concluida el rubro se debe realizar los siguientes ensayos para asegurar la
confiabilidad del mismo.
Prueba de fijación de elementos que interviene en el rubro
Pruebas exigidos por el fabricante
Inspección visual
Medición de tensión, y pruebas de continuidad
Prueba de funcionamiento
Comprobación de energía
Comprobación de fallas en caso de falla

TOLERANCIAS:
Las tolerancias de este rubro son los siguientes:
Debe presentar una excelente fijación
Conforme exija el fabricante

FORMA DE MEDIDA:

Este rubro se mide:


Por Unidad (U).

FORMA DE PAGO:

Una vez concluido el rubro y aprobado por fiscalización la forma de pago será:
Por Unidad (U).
Previa Inspección visual de los componentes que conforman el rubro
instalado.
Previa revisión de cantidad de obra y catálogos de los equipos y materiales
que incluyen en éste rubro verificando el cumplimiento de las especificaciones
técnicas para ser probado y aprobado por Fiscalización

También podría gustarte