Está en la página 1de 1

Emilio Lledó: “Lo importante

es crear capacidad de pensar”

Su magisterio ha adquirido un aura sólo comparable con la de los


más grandes, y sus antiguos alumnos hablan de él con una
devoción similar a la que mostraba Hanna Arendt por el “mago de
Messkirch”. Si Safranski consideró a Heidegger como “el maestro de
Alemania”, nosotros podríamos considerar a Lledó como uno de los
“maestros de España”. Él dice que no es un filósofo de verdad (como sí lo
son Platón, Aristóteles o su querido Gadamer), sino tan sólo “un profesor
que ha dedicado parte de su vida a estudiar la filosofía y que lo ha pasado
muy bien enseñando a los demás”. Pero en el fondo todo sabemos que es
uno de los pocos grandes maestros (me atrevería a escribir incluso que uno
de los pocos sabios) que hoy tenemos, y con esa actitud nos acercamos a
él, para poder saborear una pequeña parte de su inmenso legado. Nos
recibe en la biblioteca de la Real Academia de la Lengua, donde ocupa el
sillón ele minúscula y a donde acude cada jueves.

https://www.filco.es/emilio-lledo-capacidad-pensar/

También podría gustarte