Está en la página 1de 4

MATEMATICA

PRÁCTICA DIRIGIDA
Iº AÑO DE SECUNDARIA “…..”

Página 114

TAREA Nº 1. ¿Cuántos valores asume a si el numeral 2a56 es múltiplo de 3?

Solución

2  a  5  6  13  a  3  a  2,5,8

Puede asumir 3 valores

TAREA Nº 2. ¿Cuántos números de 2 cifras son múltiplos de 11?

Solución

11  11, 22,33,...,99

9 números

TAREA Nº 3. ¿Cuántos números existen entre 200 y 400, que sean a la vez divisibles por 4 y por 5?

Solución

200  20k  400


10  k  20
Hay 9 números

TAREA Nº 4. Hallar el valor de a si a1a53  11

Solución

2a  3  6  11

2a  11 3  a  7

TAREA Nº 5. La diferencia entre los mayores divisores de 144 es:

Solución

Los mayores divisores son 72 y 144. Su diferencia es 72.


TAREA Nº 6. Del 1 al 500, ¿Cuántos números son múltiplos de 3 o 5?

Solución

3  3, 6,9,..., 498  3 1 ,3  2  ,3  3 ,...,3 166   166 múltiplos

5  5,10,15,...,500  5 1 ,5  2  ,5  3 ,...,5 100   100 múltiplos

15  15,30, 45, ..., 495  15 1 ,15  2  ,15  3 ,...,15  33  33 múltiplos

Rpta: 166+100 – 33=233

TAREA Nº 7. ¿Cuántos números comprendidos entre 120 y 800 inclusive, son múltiplos de 3 y 5 a
la vez?

Solución

120  15k  800


120 800
k
15 15
8  k  53

Hay 53 – 8 +1 = 46 múltiplos

TAREA Nº 8. La diferencia entre el cubo de un número y él mismo es siempre múltiplo de:

Solución

a 3  a   a  1 a  a  1

Hay siempre un múltiplo de 2 y 3, por lo tanto es siempre múltiplo de 6

TAREA Nº 9. Hallar cuántos divisores múltiplos de 4 tiene 320

Solución

320  26  5  43  5

Hay (3+1)(1+1) = 8 múltiplos de 4

TAREA Nº 10. Hallar el mayor valor de a , si 16a8a  7 :

Solución

1 6 a 8 a  7  4  6  2a  24  a  3a  22  7
4 1 2 3 1

 3a  1  7  a  2,9

Mayor valor a=9.


TAREA Nº 11. Hallar a  b si 8a6bb  33 :

Solución

8a6bb  33

14  a  2b  3  2  a  2b  3
  a  3  5  2b  3  2  2b  3  b  2,5
 14  a  11  3  a  11
a  b  5,8

TAREA Nº 12. Determinar el número de divisores de 40:

Solución

40  23  5

Número de divisores = (4)(2)=8

TAREA Nº 13. ¿Cuántos divisores de 30 son números primos?

Solución

30  2  3  5

Rpta. Tres divisores primos: 2, 3 y 5

TAREA Nº 14. ¿Cuántos números primos hay entre 15 y 45?

Solución

primos  17,19, 23, 29,31,37, 41, 43

Rpta: 7 números primos

TAREA Nº 15. Determinar el mayor número primo comprendido entre 50 y 60

Solución

59

TAREA Nº 16. ¿Cuántos divisores tiene el número 1 200?

Solución

1200  24  3  52

Número de divisores = (5)(2)(3)=30


TAREA Nº 17. Hallar la suma de todos los números primos comprendidos entre 1 y 30

Solución

Números primos={2,3,5,7,11,13,17,19,23,29}

Suma=2+3+5+7+11+13+17+19+23+29= 129

TAREA Nº 18. ¿Cuántos divisores menos tiene el número 56 que el número 80?

Solución

80  24  5
56  7  23

80 tiene (5)(2)=10 divisores; 56 tiene (2)(4)=8, es decir, 2 divisores menos

TAREA Nº 19. ¿Cuántos divisores menos tiene A que B si:

A  2  32  5
?
B  3  52  7 2

Solución

A tiene (2)(3)(2)=12 divisores y B tiene (2)(3)(3)=18, es decir, 6 divisores menos

TAREA Nº 20. La suma de divisores de 20 es:

Solución

 52  1  7 2  1 
35  5  7  suma      6 8  48
 5  1  7  1 

TAREA Nº 21. ¿Cuál de los siguientes números no es primo?

125 ; 215 ;325 ; 435 ;525

Solución

125  7
215  11
325  17
435  23
525  27

Respuesta: 52 5

También podría gustarte