Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA DE UN PROYECTO

(CIENTÍFICO TECNOLÓGICO Y CIUDADANO)


Esta estructura se entrega impresa y engargolada
1. DETECTAR EL PROBLEMA: Se elige un tema y se formula una
pregunta.
2. PROPÓSITO: Es un enunciado claro y preciso de las metas que se
persiguen.
3. PLANEACIÓN: Es la organización de las actividades que se lleva a cabo
incluyendo el tiempo adecuado para realizar cada actividad (detectar
problema, investigación biográfica, entrevistas, encuestas, visitas,
experimentos, etc.)
4. CRONOGRAMA

ACTIVIDADES RESPONSABLE SESIÓN EVALUACIÓN

5. DESARROLLO: Realizar las actividades que se propusieron en la


planeación. (Toda la información recabada que argumente la solución
del problema) ¿Qué quiero saber?
6. CONCLUSIÓN: argumento o critica del tema, llegando a la
comparación, descripción de la misma.
 Equipo
 Individual
7. COMUNICACIÓN: es la forma en como lo vas a dar a conocer.
Elaboración de:
 Diapositivas
 Periódico mural.
 Exposición.
8. ANEXOS.
 Fotografías, Material Didáctico, encuestas, etc.
PROYECTO

 Estructura de Proyecto
 Modelo
 Material didáctico
 Exposición individual

También podría gustarte