Está en la página 1de 2

AMOR Y

SEXO PARA
DUMMIES

Todos queremos ser


felices y la felicidad
LA FELICIDAD consiste en “amar y ser
amado”.
CONSISTE EN
El problema es que
AMAR Y SER nadie nace sabiendo
amar y sabiendo ser
AMADO. libre. Son dos cosas que
se aprenden.

La libertad y el amor
siempre van
acompañados. Si no hay
libertad, no hay amor, y
si no hay amor, no hay
Nadie nace libertad.

sabiendo ser libre ni


sabiendo amar

TRABAJO GRUPAL
Comparte las siguientes
preguntas:
DIOS ES • ¿Sabías lo que era el
amor?
• ¿Alguna vez te has
AMOR. enamorado?
• ¿Crees que las
personas en verdad
aman?

COLEGIO RELIGIOSO “San Alfonso”


1. El narcisismo: Es cuando la persona sólo se ama a sí mismo y busca que
todos la quieran y se fijen en ella, es decir, busca llamar la atención. Pero Pero… ¿En que consiste el verdadero
en el fondo sólo se “ama” a sí misma y es incapaz de amar y sacrificarse amor? Hay ciertas características del
por otra persona. verdadero amor que nos pueden ayudar
a analizar cuando es amor y cuando no.
2. El “amor” platónico: Es cuando la persona idealiza al enamorado(a)
Estas son:
creyendo en el fondo que es perfecto y no queriendo ver sus defectos. 1. Se da entre personas libres. Quien no
“Ama” una idea que se ha fabricado en la cabeza pero que no es real. El es libre, no se posee a sí mismo para
problema es cuando choque con la realidad. poder darse a otra persona.
2. Es gratis. Si el amor no es gratuito no
3. El querer romántico o de novela: Es cuando confundimos amor y
es amor. Si es por otras motivaciones,
enamoramiento, como en las novelas. Todo es romántico pero no es un deja de ser por amor.
amor real sino puro sentimiento. 3. Aceptar al otro como es. Esto no quita
4. El querer infantil: Es cuando por falta de amor paterno o materno, se que por el bien de una persona podemos
desear que la persona cambie algo de su
busca en la pareja más un papá o una mamá. La relación no es entre dos
conducta o forma de ser, pero sin
iguales sino entre un dominador y un dominado. condicionar nuestro amor a que la
5. El querer posesivo: Es cuando se sienten celos posesivos persona cambie.
desproporcionados que restan libertad a la persona. Más que amor es 4. Es para siempre. El amor, cuando es
amor es duradero. Se puede transformar
obsesión lo que siente la persona. Si no hay libertad en una relación,
de un amor de enamorados a un amor de
tampoco hay amor. amistad, pero no deja de ser amor. Por
6. El querer apasionado: Es cuando priman las pasiones sobre el amor. La eso, cuando una pareja termina mal,
habría que preguntarse si alguna vez
relación se sexualiza o genitaliza, buscándose sólo el placer sexual.
fue amor.
7. El querer interesado: Es cuando se tiene una relación de enamorados 5. Sacrificarse por el otro. El amor
por otros intereses que no sean amor gratuito. Por ejemplo puede ser implica sacrificarse por la otra persona.
porque el otro hace mis tareas, porque no quiero estar solo mientras busco Esto no quita que debemos hacernos
respetar pues tenemos dignidad por ser
a alguien mejor, porque me compra cosas, porque me da status estar con
hijo de Dios.
enamorado(a), etc. 6. Eleva la autoestima. Cuando una
8. El querer arrastrado: Es cuando la persona tiene un complejo de persona se siente amada, se eleva su
inferioridad que se siente menos que su pareja. Cree no merecer el amor autoestima, la persona se siente más
segura de sí misma. Por el contrario,
gratuito del otro y vive temiendo que su pareja lo deje. Vive siempre
cuando por ejemplo se falta el respeto a
suplicando que se le de amor. una mujer y a ésta se le considera una
9. El amor condicionado: Hay personas que creen que el amor tiene un chica fácil, se ha “rebajado” su dignidad
límite, y por lo tanto hay que poner condiciones. Por ejemplo: “Yo te en vez de “elevarla”.

quiero pero tienes que…”

COLEGIO RELIGIOSO “San Alfonso”

También podría gustarte