Está en la página 1de 3

Sucesión testamentaria e intestamentaria.

Testamentaria Legitima o intestado


Art. 1281-1294 CCPDF Art. 1599 – 1602 CCF, Art. 13 CPCDF
Es la voluntad del testador. Por disposición de la ley.
Tienen derecho a la herencia los nombrados en el Los posibles herederos pueden ser principalmente
testamento. cónyuges y descendientes, en segundo lugar,
ascendientes y por último colaterales de 4to grado, en
caso de no existir estos pasara al DIF.
Al morir causa la apertura de su sucesión y la Se abre cuando el causante no elaboro su testamento,
transmisión de su herencia a los que haya nombrado cuando se declara nulo, o el heredero no acepta la
como herederos. herencia.
Inicia con la exhibición del testamento o testimonio de Inicia con la exhibición del acta de defunción del autor
protocolización ante la autoridad judicial. de la sucesión o denuncia del intestado.

Únicamente se llama o convoca a los que estén Se llama o convoca a todos los que puedan ser posibles
nombrados en el testamento. herederos.
Se notifican a los herederos. Se notifica a los que se considere que tiene el derecho
de ser partícipes de dicha sucesión.
Se realiza investigación en la Archivo General de Notarias y Registro Público para descartar la existencia de
algún testamento.
Actividad 2. Las figuras del albacea y el interventor.

Albacea Interventor
OBLIGACIONES
Art. 1681 CCF Art.1731 CCF
Art. 1695 CCF
ART. 28 Fracción II CPCDF ART. 28 Fracción II , 174 CPCDF
Generales 1. Pueden ser personas físicas, morales1. Puede ser personas con capacidad de
y notarios. ejercicio.
2. Es nombrado por el testador o elegido
2. Nombrado por mayoría de votos o por el
por los herederos. juez o por
3. Asume su cargo voluntariamente. 3. Heredero inconforme con el albacea,
4. Su cargo es intrasmisible. nombra al interventor para vigilarlo.
5. El cargo no se delega. 4. Vigilara las funciones correctas del alba-
6. Tiene derecho a ser remunerado. cea.
7. Su cargo dura un año, con prorroga 25. Dura en su cargo mientras no sea revo-
años. cado.
8. Solo ejercerá la voluntad del testador6. Es remunerado según lo que los herede-
según la ley. ros acuerden o si el juez lo nombra se-
9. Puede ser albacea testamentario, le- gún arancel asimilados a apoderados.
gitimo o dativo. 7. No tiene posesión ni interina de los bie-
10. Puede ser temporal o definitivo. nes.
11. Puede ser universal o especial.
12. Puede ser único o mancomunado o
sucesivo.
13.
Especificas 1. Presentar el testamento dentro de los1. Debe asegurarse que el albacea de cum-
8 días después de la muerte del tes- plimiento de forma correcta a sus funcio-
tador. nes.
2. Asegurar los bienes. 2. Se nombra por ausencia o desconoci-
3. El inventario. miento del heredero.
4. Administrar los bienes y rendir cuen- 3. Cuando los legados igualen o exceda la
tas. porción hereditaria del albacea.
5. Pago de deudas mortuorias, del testa-
mento y las que surjan de la heren-
cia.
6. Partición y adjudicación de los bienes.
7. Defender la validez del testamento y
la herencia.
8. Representar a la sucesión en los jui-
cios.

También podría gustarte