Está en la página 1de 16

NOMBRE DE LA CIUDADES MAS IMPORTANTES DE EUROPA

París, Francia
Roma, Italia
Estambul, Turquía
Londres, Reino Unido
Venecia, Italia
Florencia, Italia
Praga, República Checa
Barcelona, España
Berlín, Alemania
Lisboa, Portugal

actividades económicas París


El área metropolitana de París es uno de los motores de la economía global. Su PBI es el quinto más
grande del mundo dentro de las aglomeraciones urbanas y es comprable al PBI de pequeños países
del primer mundo. La economía de París es extremadamente diversa y no ha adoptado una
especialización dentro de la economía global (semejante a Los Ángeles con las industrias del
entretenimiento y del cine, o Londres y Nueva York con servicios financieros). París es esencialmente
una economía de servicios: el 45% del PBI de la región de París está compuesto por servicios
financieros, inmobiliarios y soluciones de negocios.1 Su industria de base ha declinado desde su
apogeo previo a la década de 1970, hasta generar menos del 10% del PBI de la región,1 aunque la
región de París todavía sigue siendo uno de los polos industriales de Europa debido al tamaño de su
economía, con un cambio de la industria tradicional a la industria de alta tecnología. En 2006
el PBI de la región de París alcanzaba a 500.000 millones de euros, según lo calculado por INSEE.4 Si
fuera un país, la región de París sería la 17ma economía más grande del mundo, con una economía
casi tan grande como la de los Países Bajos.5 Aunque, en términos de población, el área urbana de
París es aproximadamente la vigésima área urbana a nivel global, posee el quinto producto bruto
metropolitano más grande del mundo después de las áreas urbanas de Tokio, Nueva York, Los
Ángeles, y Chicago, y con una dimensión similar a la del Gran Londres.3 El siguiente cuadro muestra
el PBI de las principales aglomeraciones urbanas.
actividades económicas Roma, Italia
Roma es un importante centro financiero, cultural y económico a nivel europeo y mundial. Con
un PIB de 163 243 millones de dólares en 2014,1 la ciudad produce el 7,6% del PIB nacional y es la
segunda área metropolitana de Italia que más riqueza genera, tras Milán. Esto significa que si Roma
fuera un país, sería el 58º más rico del mundo por PIB, con una economía similar a la de Vietnam y
cercana a la Ucrania. En 2014 Roma tenía un PIB per cápita de 38 025 dólares, más del 118% del PIB
per cápita medio de la Unión Europea. Además, Roma alberga las sedes de la mayor parte de las
empresas más importantes de Italia, así como la sede de tres de las trescientas empresas más
grandes del mundo: Enel, Eni y Telecom Italia. Actualmente Roma es uno de los destinos turísticos
más importantes del mundo, debido a su inmensidad de tesoros arqueológicos y artísticos, el
encanto de sus tradiciones, la belleza de sus vistas, y la majestuosidad de sus edificios. Entre los
recursos más significativos están multitud de museos (Musei Capitolini, Museos Vaticanos, Galleria
Borghese, y muchos otros), acueductos, fuentes, iglesias, palacios, edificios
históricos, monumentos y las ruinas del Foro Romano y las Catacumbas.
actividades económicas Estambul, Turquía
Los sectores servicios e industrial de la economía turca están modernizándose rápidamente, pero
su agricultura tradicional aún es responsable del 25% del empleo.1 El país se encuentra entre los
principales productores mundiales de textiles, vehículos de motor, barcos y otros vehículos de
transporte, productos agrícolas, electrónica y artefactos para el hogar. La economía dinámica
de Turquía es una mezcla compleja de servicios, industria moderna y agricultura. Posee un sector
privado en estado de crecimiento rápido y estable y el Estado juega un rol cada vez menos
considerable en la industria, actividades bancarias, transporte y comunicaciones. La industria más
importante de Turquía y su principal producto de exportación2son vehículos de motor y productos
eléctricos y electrónicos así como los textiles, alimentos y productos químicos.
En años recientes la situación económica de Turquía se ha caracterizado por un crecimiento
económico estable. El crecimiento de su PIB real ha excedido el 6% durante varios años, pero su
fuerte expansión ha sido interrumpida por agudos declives en 1994, 1998 y 2001.
Mientras tanto, el déficit fiscal ha excedido regularmente el 10% de PIB —debido en gran medida a
la fuerte presión sobre pagos de intereses, lo cual en 2001 concentró más del 50% del gasto central
del gobierno— mientras que la inflación se ha mantenido en el rango elevado de dos dígitos.
actividades económicas Londres, Reino Unido
La economía de Londres pasa por su incesante actividad financiera, ya que hablamos de uno de los
principales centros de negocios del planeta, es por ello que este es uno de sus principales activos,
al igual que en ciudades como Nueva York, Tokyo o París, pero también al igual que en estas otras
ciudades el turismo ocupa una parte importante de la actividad económica.
La industria, la banca, el turismo y el sector servicios, el Puerto y la actividad que genera a su
alrededor son las principales actividades económicas que sustentan la vida diaria de esta ciudad.

actividades económicas Venecia, Italia


La principal fuente de ingresos de Venecia es el turismo, pilar esencial de su economía. Recibe
anualmente 15 millones de turistas que mantienen la ciudad a flote generando el 70% de los
ingresos y el 50% de los puestos de trabajo. Comerciantes, hoteleros y restauradores dependen
del turismo para poder sobrevivir. Esta situación, sumada al alto nivel de vida y los altos precios de
la vivienda están provocando que los jóvenes emigren en busca de condiciones mejores, o por lo
menos menos costosas.

actividades económicas Florencia, Italia


El desarrollo económico de la ciudad de Florencia remonta a la historia de Florencia, sobretodo
entre el 1300 y el 1500. En esta época habían muchos experimentos de financia publica, tal como
nuevos sistemas de taxación y préstamos público del Gobierno de la ciudad para aumentar sus
ingresos. Regimes diferentes han gobernado sobre Florencia. El sistema corporativo del gremio de
la artesanía ha tenido cambios significantes en los siglos catorce y quince.
En particular el hambre y los repetidos episodios de plagua, como la muerte negra del 1348 que
mató a un tercio de la población florentina, causaron un choque demográfico dramático que
afectó la economía. En el 1400 Florencia, que era una republica con un gobierno electo, se
diferenció, con sus costumbres sociales, de los centros políticos europeos, gobernados por cortes
reales. Como se puede ver de su ropa simple, los ciudadanos florentinos restringen su traje a los
tonos basicos de rojo, marrón, gris, o negro, también si el tejido de lujo es un soporte a la
economía próspera de la ciudad. Los hombres florentinos, no importa cuanto ricos, se ponían una
túnica y una gorra de comerciantes de clase media. Las mujeres de Florencia, en linea con el gusto
de la ciudad para la humeldad republicana, raramente se ponían brocado y damasco, puso por las
damas nobles en los ducados o en los principados.

actividades económicas Praga, República Checa


La República Checa es un estado perteneciente a la Unión Europea, nacido el 1 de enero de
1993, de la desmembración en dos países de la antigua Checoslovaquia. La economía de la
República Checa es actualmente una de las más desarrolladas y estables entre las
democracias emergentes de Europa Central y Europa del Este.
A pesar de su sistema financiero haber permanecido estable, su pequeña economía, muy
dependiente de las exportaciones, queda sensible a las flotaciones económicas de sus
clientes, especialmente Alemania, país vecino y principal socio comercial.7 Cuándo la Europa
Occidental enfrentó una recesión en fines de 2008, la demanda por productos checos
disminuyó y las exportaciones y la industria sufrieron caída de dos dígitos.7 Como resultado,
el producto interno bruto cayó 4.7% el 2009.

actividades económicas Barcelona, España


El alto nivel de vida de Barcelona siempre se refleja de forma positiva entre quienes visitan
turísticamente la ciudad, pero también suele hacerse notar a la hora de ser una ciudad, por lo
general, bastante cara. Sin embargo, desde ShBarcelona siempre estamos abiertos a ayudar a los
visitantes de la capital catalana y vamos a darte una pequeña guía de actividades económicas para
que puedas conocer lo mejor de la Ciudad Condal sin agotar tu presupuesto.

incidencia del clima


Europa es el segundo continente más pequeño del mundo, sólo por detrás de Oceanía. Tiene
una superficie de 10 530 751 km²,1 lo que representa el 7 % de las tierras emergidas. A finales
de 2016 está compuesto por cincuenta países, incluyendo Rusia y Turquía, aunque la mayor
parte de sus territorios sea asiática. Su distancia máxima de norte a sur es de 4300 km y de
este a oeste de 5600 km. Se sitúa en el hemisferio norte. Está unido a Asia, configurando una
enorme península dentro de lo que se denomina Eurasia, y debe sus características de
individualidad, además de a elementos físicos, a rasgos de orden histórico y humano.
Limita con el mar por tres de los cuatro puntos cardinales. A grandes rasgos, con el océano
Ártico al norte, el océano Atlántico al oeste y el mar Mediterráneo al sur, lo que evidencia una
importantísima influencia oceánica dada su amplia fachada formada por casi 38 000 km de
costas y que, además, lo llega a caracterizar como uno de sus rasgos físicos más importantes,
determinando el clima en la mayor parte del continente. Al este su límite es continental y,
según la mayor parte de los geógrafos, lo sitúan al pie oriental de los montes Urales, el río
Ural, la cordillera del Cáucaso y el mar Negro hasta llegar al mar de Mármara.
El continente se caracteriza también por poseer una gran parte de terrenos macizos, a la que
se contrapone una parte mucho más articulada, compuesta por islas y penínsulas. Las islas
representan el 8 % y las penínsulas el 27 % de Europa. El contorno de estas islas y
penínsulas es muy diverso y accidentado por la gran extensión de sus costas.
NOMBRE DE LA CIUDADES MAS IMPORTANTES DE AFRICA
1. Lagos, Nigeria – 21 millones Congo y su población crece a una tasa del
Lagos es la capital económica de Nigeria, y 9,2% desde 2015.
una de las ciudades que más rápido se está A pesar de las grandes riquezas naturales
expandiendo en África. Sin embargo, no es que atesora la República Democrática del
una expansión positiva, pues dos tercios de Congo – petróleo, minerales, madera, gas y
la población de Lagos vive en chabolas que terrenos agrícolas -, debido a la perenne
se arremolinan entorno a la ciudad corrupción y los continuos conflictos
propiamente dicha. armados, la población no se beneficia en
En la ciudad más poblada de África, el ratio absoluto y en Kinshasa la gran mayoría vive
de criminalidad en Lagos es totalmente bajo el umbral de pobreza. Esto, de nuevo,
crítico y no es aconsejable salir de noche, crea una situación alta de criminalidad en las
pues los robos a mano armada, asesinatos, calles.
violaciones y raptos están a la orden del día. 4. Luanda, Angola, 6,9 millones
2. El Cairo, 20,4 millones de habitantes

Alquila un coche con un descuento de hasta


el 15%:
La capital de Angola crece a ritmo rápido y se
estima que alcanzará los 9 millones en 2030,
subiendo algún puesto en la lista de las
La capital de Egipto produce dos tercios de la
ciudades más pobladas de África. Luanda es
riqueza del país y es una de las ciudades más
uno de los puertos más importantes de
pobladas de África. El Cairo es una ciudad
África Occidental y gracias al petróleo y la
inmensa, con ocho grandes suburbios y una
minería ha vivido un boom económico del
población que lleva creciendo a una tasa
que también se han beneficiado los sectores
cercana al 2,5% desde 2014.
de la construcción, el turismo, las finanzas y
El turismo es uno de los ingresos importantes
las comunicaciones.
de El Cairo, pero también la industria del
Por ello, durante los últimos años han
acero, textil y de bienes de consumo. Sin
proliferado los rascacielos y apartamentos de
embargo, desde la revolución de la
lujo, convirtiendo a Luanda en una de las
Primavera Árabe, los precios de
ciudades más caras del mundo para vivir.
medicamentos y comida han subido a la par
5. Nairobi, Kenia, 6,5 millones de habitantes
que el desempleo, creando una situación de
gran pobreza y elevando las tasas de crimen
en la ciudad.
3. Kinshasa, República Democrática del
Congo, 13,3 millones de habitantes
La segunda ciudad más grande del mundo
francófono se asienta en la ribera del río
20% de la población del país y en ella se
produce el 50% de su PIB. La mayor parte de
sus beneficios provienen del petróleo, el gas
natural y el cacao. A pesar de estas
importantes fuentes de riqueza, Abiyán sigue
apareciendo tomada por niños huérfanos,
producto de las pasadas guerras internas.
8. Alejandría, Egipto, 4,7 millones de
habitantes

La capital de Kenia es la ciudad más grande


del país. Aproximadamente, el 60% de los
habitantes de Nairobi viven en barrios de
chabolas y se estima que otros 3 millones de
personas viven en los suburbios de la ciudad.
Nairobi es la única gran ciudad del mundo
que se encuentra junto a un parque nacional
en el que poder disfrutar de animales
salvajes: el Parque Nacional de Nairobi.
Es un gran centro económico, tecnológico e
industrial, además de poseer el aeropuerto Alejandría es uno de los legados históricos de
principal del este de África. Sin embargo, es la Humanidad. Fundada por el gran Alejandro
muy insegura y no es recomendable pasear Magno en el 331 a. C., hoy en día aglutina la
por ella tras la caída del sol. mitad de la actividad industrial de todo
6. Mogadiscio, Somalia, 6 millones de Egipto. Una bella ciudad que merece la pena
habitantes visitar.
La capital de Somalia es una de las ciudades 9. Addis Abeba, Etiopía, 4,6 millones de
más pobladas de África y de las más habitantes
peligrosas del mundo, y por ello no se tienen Es mi favorita entre las ciudades más
censos fiables. Se estima que el 73% de la pobladas de África.
población de la ciudad vive con menos de 2 A pesar de la aglomeración de gente que
dólares diarios. supone Addis Abeba y del gran caos – y no
7. Abiyán, Costa de Marfil, 4,7 millones de pequeña pobreza – que se observa en sus
habitantes calles, debo reconocer que me encontré
perfectamente a gusto y seguro en ella. Salí
de fiesta por la noche, caminé con mis dos
mochilas a las 4 de la mañana buscando un
taxi, me monté en muchas furgonetas
colectivas y, salvo el típico timo menor al
turista, todo lo que encontré fue buena
gente.
Iba a estar de paso y acabé quedándome casi
5 días en una ciudad que me encantó. No
dejéis de subir a la colina de Entebbe.
10. Johannesburgo, Sudáfrica, 4,4 millones
La capital económica de Costa de Marfil de habitantes
ocupa el séptimo puesto entre las ciudades
más pobladas de África. Abiyán aglutina el
Con un 64% de población urbana, el gran reto
de Sudáfrica es el de dar salida a las millones
de personas que se han visto atrapadas en la
pobreza. Las desigualdades raciales,
herencia del régimen del apartheid aún
siguen siendo un importante lastre para su
economía.

2. Egipto

Egipto es el país árabe más poblado, con casi


100 millones de habitantes. Su economía
está muy diversificada, con un amplio sector
servicios, particularmente su industria
Cerrando el top 10 de las ciudades más
turística, y una agricultura con un peso cada
pobladas de África se encuentra esta
vez menor. Su esperanza de vida es una de
megaurbe sudafricana.
Johannesburgo es una ciudad fascinante, las más altas del continente, alcanzando los
pero también peligrosa. Considerada el 71 años.
centro económico de Sudáfrica y el Aunque su nivel de desarrollo no es tan alto
aeropuerto más importante del sur de África,
como el de Sudáfrica, es uno de los
posee, sin embargo, más de 1 millón de
principales receptores de inversiones del
personas pobres.
mundo y su PIB está en continuo
crecimiento. Ha sufrido una inestabilidad
política importante en los últimos años, si
bien la situación parece haberse
situacion de independencia estabilizado.

1. Sudáfrica El mantenimiento de esta estabilidad en una


región con varios conflictos abiertos será la
Sudáfrica fue uno de los primeros países del clave para que Egipto pueda dar el salto y
continente en alcanzar la independencia en convertirse en una economía plenamente
1910 y actualmente su economía es la más desarrollada.
desarrollada del continente.
3. Argelia
La estructura de la economía sudafricana es
la de un país desarrollado, con una Una escolarización de más del 98% y una
preeminencia del sector servicios, algo no esperanza de vida de 77,6 años dan fe del
muy habitual en África. Destaca por sus nivel de desarrollo social de este país
amplios recursos naturales y ha norteafricano. A pesar de su historia,
sido considerado como una de las grandes marcada por la guerra durante
economías emergentes del planeta desde décadas, Argelia ha logrado estabilizarse en
comienzos del siglo XXI, si bien su economía este siglo, manteniéndose casi al margen de
ha sufrido una importante desaceleración los terremotos políticos que han sacudido al
desde 2013. mundo árabe.

Esto le ha permitido desarrollar su


economía, fuertemente sustentada en sus
reservas de petróleo y gas. Esta dependencia
es precisamente el gran reto a resolver por
Argelia y que le costó una crisis económica
en 2016, cuando el precio del petróleo
alcanzó mínimos en todo el planeta. Así,
Argelia entra en la lista de países más
desarrollados de África.

4. Nigeria

El gran activo de la economía nigeriana es su


población de 188 millones de habitantes,
que, además, crece a un ritmo muy alto.
También cuenta con importantes recursos
naturales, entre ellos el petróleo y su
economía ha logrado alcanzar incluso más
volumen que la de Sudáfrica. Representa el
35% del PIB subsahariano.

Los principales problemas que afronta el país


son una industria aún estancada y
el conflicto armado que padece en el norte.
Los altos niveles de violencia han
ahuyentado a algunos inversores y buena
parte de la población vive aún bajo el umbral
de la pobreza.

5. Botsuana

La economía de Botsuana está lejos de


alcanzar la de los países anteriormente
mencionados, poro con tan solo 1,8 millones
de habitantes ha sabido aprovechar su
riqueza mineral para construir una economía
que ha logrado cifras muy positivas.

Sin embargo, las sequías crónicas y la escasez


de energía han supuesto dos grandes
obstáculos para el crecimiento de su
economía. El mantenimiento de su
estabilidad política para atraer un mayor
número de inversiones resultará clave para
que Botsuana pueda llegar a convertirse en
una economía desarrollada en el futuro.
nombre de las ciudades mas importantes de espacio verde y numerosos programas para
Asia impulsar la participación ciudadana. También
1: Seúl se pondrán en marcha iniciativas sociales
Destaca en aspectos como la gobernanza destinadas a impulsar la formación en el
digital y el acceso abierto a datos. La ciudad extranjero, la creación de 30.000 nuevos
cuenta actualmente con más de 1.200 puestos de trabajo para personas con
conjuntos de datos abiertos para su uso por discapacidad y el apoyo a la creación de
el público en general y el sector privado. 70.000 nuevas plazas para el cuidado de
También han sido innovadores en el uso de niños.
herramientas digitales de apoyo a la 4: Hong Kong
participación ciudadana. Además de las Hong Kong es considerada una de las
transacciones digitales y la información en ciudades más innovadoras del mundo. La
tiempo real sobre el tránsito, trabajos, etc. la Comisión de Innovación y Tecnología de
ciudad ofrece el Sistema de Sugerencias Hong Kong, establecida en 2000, centra sus
OASIS Política Online para recibir sugerencias esfuerzos en cinco áreas: la automoción, las
de planificación por parte del público Online. TIC, la logística, las nanotecnologías, y las
A esto debemos añadir la apuesta por la textiles. Desde su creación, la Comisión ha
creación de nuevos espacios inteligentes facilitado la generación de más de $ 3 mil
como el distrito de negocios de Songdo. millones en proyectos de I + D a través de los
2: Singapur cinco grupos objetivo.
Es una ciudad limpia, organizada, Además Hong Kong también obtuvo el más
tecnológica, con excelentes sistemas de alto en el ranking de movilidad inteligente
transporte público (especialmente de su elaborado por Cohen.
metro) y un compromiso con el desarrollo 5: Auckland
sostenible. De hecho, Singapur tiene una de En la región de Asia-Pacífico, Auckland ha
las huellas de carbono más bajas en relación ocupado con frecuencia el primer lugar en
a cualquier ciudad importante en el mundo cuanto a calidad de vida. Posee una
(alrededor de 2,7 toneladas de CO2 por puntuación en el Índice Gini de 0,31 lo que
habitante). sugiere una alta inclusión social y bajos
Destacar también el I+D+i que existe en índices de criminalidad.
torno al agua de consumo de la que Singapur A principios de este año, Auckland pasó a ser
es deficitaria. Debido a las políticas de apoyo una de las primeras nueve ciudades en
a la innovación para hacer frente a la escasez asociarse con Microsoft en el lanzamiento de
de agua, Singapur cuenta con más de 100 su plataforma CityNext cuyo objetivo es
empresas y genera más de $ 370 millones transformar el gobierno y apoyar la
anuales por la venta de sus reservas de agua innovación municipal mediante el uso de
de lluvia y la exportación de sus tecnologías tecnologías de la información y la
de reciclaje de agua, a todo el mundo. comunicación y los grandes datos en áreas
3: Tokio como el transporte, energía y edificios.
Japón ha establecido una estrategia para 6: Sidney
2020, que incluye ocho objetivos medibles. La celebración de los Juegos Olímpicos ha
Estos incluyen: aumento de la resistencia supuesto la implantación de soluciones de
ante los desastres (terremotos); impulso de energía renovable, tales como la instalación
la generación local de energías renovables, de 12 células fotovoltaicas en cada casa, un
creación de 1.000 nuevas hectáreas de
sistema de reciclaje de residuos de la Eficiencia Ambiente Construido (CASBEE).
construcción que se tradujo en el reciclado Durante la última década Kobe también ha
de hasta el 90% de los residuos de madera tratado de transformar sus prácticas
hormigón y ladrillos, y por supuesto la nueva municipales de gestión del agua y los
conectividad del transporte público. Las residuos con estrategias dirigidas a impulsar
Olimpiadas verdes de Sydney han inspirado el reciclado y la reutilización de los residuos y
otras ciudades inteligentes, como Londres y las aguas residuales.
Vancouver a ir más allá para abarcar 10: Perth
ciudades sostenibles e inteligentes. Completa el top 10 de este año Perth en
7: Melbourne Australia. A partir de 2009, Perth comenzó
Melbourne es un miembro activo de la un proyecto de tres años de $ 73 millones
iniciativa Ciudades C40 de la Fundación llamado Perth Solar City. Esto implicó una
Clinton. Han establecido un ambicioso serie de proyectos pilotos de tecnología
objetivo de una reducción del 100% de las inteligentes y limpias, incluyendo la
emisiones de CO2 hasta los niveles de 2006. instalación de más de 9.000 contadores
En 2003, Melbourne completó uno de los inteligentes, la ampliación de la producción
mayores proyectos de energía solar urbano de energía solar en 1800 viviendas y la
en el techo de la reina Victoria mercado de entrega de las consultas de eficiencia
agricultores. En 2010, Melbourne lanzó el energética a más de 3.500 hogares. Sólo en
Programa de Edificios 1200 para incentivar la 2012, las familias que participaron en Perth
adaptación de los edificios más importantes Ciudad Solar supusieron 1 millón de dólares
de la ciudad. Además de las reducciones de en ahorro de energía
carbono, su objetivo es conducir $ 2 billones
en inversiones del sector privado y la
creación de 8.000 puestos de trabajo verdes.
8: Osaka
The Economist clasificó a Osaka como la
tercera en el mundo en su «Índice de Calidad
de Vida Ajustados espacialmente.» Además
Osaka apuesta de forma clara por la
tecnología domótica desde 2011. Con la
colaboración de Osaka Gas, el proyecto
Smart Home implementó una combinación
de soluciones de energía limpia y un sistema
de gestión de energía del hogar (HEMS), lo
que supuso una reducción del 88% en el
consumo en relación a otras viviendas que
no contaban con este sistema. Los próximos
pasos incluyen la integración de un vehículo
eléctrico y una conversión del 100% solar
para la calefacción del hogar.
9: Kobe
Kobe cuenta actualmente con 450 edificios
certificados verdes a través del Programa de
lugares mas atractivos de Asia
1. Bali, Indonesia: Un destino ideal para salir de la cotidianidad. Las aguas claras de la costa con
playas blancas son perfectas para bucear; las junglas llenas de templos ocultos incitan a aventurarte
y explorarlas. Mezcla la naturaleza con el descanso de lujo.

2. Hoi An, Vietnam: Se encuentra ubicada en la costa vietnamita central. Los días 14 de cada mes
lunar, el pueblo se embellece con faroles de colores. Entre los lugares están el hermoso Templo Quan
Cong y el Puente Cubierto Japonés.

3. Phuket, Tailandia: Lleno de paisajes coloridos con lagunas azules y atardeceres increíbles. En el
sur están las playas más populares; el norte es más tranquilo. En este paraíso puedes bucear,
practicar snorkeling, navegar, windsurf, además entrar a la montaña y disfrutar de los acantilados.

4. Katmandú, Nepal: Esta capital tiene unos hermosos templos y santuarios fascinantes, además
podrás conocer aldeas. Este lugar es ideal para hacer senderismo en montañas, o comprar alfombras
admirando las manualidades de los artesanos locales.
TE PUEDE INTERESAR: Beneficios de viajar y conocer nuevos lugares
5. Bangkok, Tailandia: Majestuosos palacios, mercados, plazas para comprar y jardines hermosos.
Luego de recorrer estos sitios te puedes deleitar con la gastronomía. Dentro de las visitas obligadas
incluye ir al Gran Palacio Real, el Templo Buda de Esmeralda, el Museo Nacional, el Palacio Suan
Pakkad entre otros.
FAUNA Y FLORA DE OCEANIA

La llanura australiana es hogar de varias especies únicas en el mundo, pero el país es


especialmente conocido por sus poblaciones de marsupiales, siendo el canguro y el koala los más
famosos. Más allá de estos animales, existen también dingos, wómbats, kiwis y una compleja
variedad de seres acuáticos, y es que pese a la aridez de gran parte de su territorio, Oceanía es un
hervidero de vida.

En la Gran Barrera habitan más de 1,500 especies de peces.

El número de especies endémicas es elevado, hecho motivado por el aislamiento geográfico. Los
monotremas solo viven en Oceanía. Un 90 por ciento de las especies de peces de las regiones
costeras templadas son endémicas de Australia, y aves no voladoras como el emú, el casuario, el
rascón weka y el calamón takahe son nativas de Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea y Australia.
Por su parte, las islas del Pacífico alojan más de 25 especies de aves del paraíso.

En la Gran Barrera habitan más de 1,500 especies de peces, y en general, las aguas del continente
son visitadas por multitud de delfines, moluscos, crustáceos y tortugas marinas.

En cuestión de flora, el árbol del pan, los cocoteros, el manglar, el hibisco, el eucalipto y la
jacaranda son comunes. En Nueva Guinea la selva forma un exuberante bioma, y en otras partes
prosperan varios tipos de helechos y musgos.

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION DE OCEANIA

Tortuga de cuello corto (Pseudemydura umbrina)


Esta pequeña tortuga es otro de los animales de Australia en peligro de extinción. La tortuga de
cuello corto es endémica de Australia Occidental y se descubrió por primera vez en el año 1889. Su
peso varía entre los 0,41 kilogramos y los 0,55 kilogramos, y pueden llegar a medir entre 135
milímetros y 155 milímetros. También, posee un caparazón aplanado, que parece cuadrado, y se
caracteriza por ser de color amarillo-marrón a negro.
La tortuga de cuello corto habita en pantanos de suelo arcilloso, en donde construye su nido.
Su alimentación se basa en animales vivos como larvas de insectos, lombrices y
renacuajos. Cuando la temperatura sube y los pantanos se secan, aumenta su ingesta de
alimentos para acumular grasa que le permita sobrevivir durante los meses de inactividad.
Esta tortuga de agua dulce es uno de los reptiles australianos más amenazados. Los pantanos
donde habita esta especie han sido drenados con fines agrícolas y, actualmente, solo es posible
encontrarlas en el Parque Natural de Ellen Brook y en los Pantanos de Twin. La destrucción de su
hábitat ha dificultado su reproducción que, de por sí, es bastante baja. También, el Zorro Rojo, que
es su principal depredador, ha causado una enorme disminución de la población.
Demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii)

El demonio de Tasmania es otra especie amenazada de la fauna Australiana. Este marsupial


carnívoro mide, aproximadamente, 800 milímetros y eso lo convierte en el marsupial más grande
existente en la actualidad. Su peso varía entre los 6 kilogramos y los 8 kilogramos. Se caracterizan
por su cuerpo robusto y achaparrado con una cabeza grande y una cola bastante larga.
El demonio de Tasmania construye sus madrigueras en zonas de precipitación entre bajas y
moderadas. Por esa razón, es común encontrarlos en bosques esclerófilos secos y zonas boscosas
costeras del noroeste de Tasmania. Esta especie es capaz de cazar presas hasta del tamaño de un
canguro pequeño, pero suele alimentarse de carne muerta, así como de peces, frutas, insectos,
ranas y reptiles.
La población de demonios de Tasmania se ha visto afectada por la expansión de los dingos y por la
llegada de los aborígenes australianos hace cientos de años pero, en la actualidad, su principal
amenaza es una enfermedad mortal que les causa tumores faciales.
Rabihorcado de la Christmas (Fregata andrewsi)

Esta ave es otra especie australiana en peligro de extinción. El rabihorcado de la Christmas es


una especie endémica de la Isla de Navidad que se caracteriza por su gran tamaño (puede llegar a
medir entre 90 centímetros y 100 centímetros), por su plumaje negro, y blanco en el vientre, así
como por la franja blanca en la parte de arriba del ala.
El rabihorcado de la Christmas pesa, aproximadamente, 1,5 kilogramos y se alimenta mayormente
de peces, pero también suele robar la caza de otras aves. En la Isla de Navidad hay una población
que varía entre los 2400 y los 4800 ejemplares. Antiguamente, la población era aún mayor, pero la
destrucción de su hábitat y la depredación de la hormiga loca amarilla han causado que muchos
ejemplares desaparezcan.
Numbat (Myrmecobius fasciatus)

El numbat es otro de los animales de Australia en peligro de extinción. Nombrado el animal estatal
de Australia Occidental, el numbat es un animal pequeñoque mide entre 35 centímetros y 45
centímetros y pesa entre 280 gramos y 700 gramos. Su pelaje es de color gris suave, pero algunos
ejemplares tienen un pelaje de color marrón rojizo y poseen una cola larga y frondosa, que es de
la misma medida de su cuerpo.
El numbat construye su hogar enbosques con matorrales bajos y en ramas caídas de árboles de
eucalipto, pero suelen cavar madrigueras para protegerse de la lluvia y tener a sus crías. Es el
único marsupial totalmente activo durante el día y su alimentación se basa mayormente de
termitas.
Su hábitat se ha visto amenazado por la depredación de animales introducidos a Australia y por
la tala de los árboles muertos de eucalipto para el cultivo de nuevos ejemplares.
Canguro-rata colipeludo (Bettongia penicillata)

Este pequeño marsupial es otro de los animales de Australia a punto de desaparecer. El canguro-
rata colipeludo mide 36 centímetros y puede llegar a pesar 1.8 kilogramos. Su pelaje de color
mixto es muy peculiar: marrón grisáceo en la parte superior y gris pálido en la parte inferior; su
cola peluda es un poco más oscura con una franja distintiva de color negra.
Esta especie es nocturna y durante el día descansa en nidos que construye en pastizales y bosques.
Su alimentación se basa en hongos, que consigue excavando; semillas e insectos. Antiguamente, el
canguro-rata colipeludo era considerado una peste y eso hizo que gran parte de la población fuera
exterminada. Por otro lado, los depredadores introducidos al territorio, algunas enfermedades y el
desarrollo de la agricultura han hecho que la población disminuya año tras año.
PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DE ISLAS DE OCEANIA

Las principales exportaciones de de Australia son Minerales de hierro y sus concentrados,


incluidas las piritas de hierro tostadas (cenizas de piritas) ($48,2 Mil millones), Hullas; briquetas,
ovoides y combustibles sólidos similares, obtenidos de la hulla($47 Mil millones), Oro, incluido el
oro platinado, en bruto, semilabrado o en polvo ($29,1 Mil millones), Gas de petróleo y demás
hidrocarburos gaseosos($20,3 Mil millones) y Trigo y morcajo (tranquillón)($4,88 Mil millones),
de acuerdo ala clasificación del Sistema Harmonizado (HS). Sus principales importaciones
son Automóviles de turismo y demás vehículos automóviles concebidos principalmente para
transporte de personas (excepto los de la partida 8702), incluidos los del tipo familiar (break o
station wagon) y los de carreras ($18,1 Mil millones), Aceites de petróleo o de mineral
bituminoso, excepto los aceites crudos; preparaciones no expresadas ni comprendidas en otra
parte, con un contenido de aceites de petróleo o de mineral bituminoso superior o igual al 70 %
en peso, en las que estos aceites ($14,4 Mil millones), Barcos faro, barcos bomba, dragas,
pontones grúa y demás barcos en los que la navegación sea accesoria en relación con la función
principal; diques flotantes; plataformas de perforación o explotación, flotantes o
sumergibles ($9 Mil millones), Aparatos emisores de radiotelefonía, radiotelegrafía,
radiodifusión o televisión, incluso con aparato receptor o de grabación o reproducción de sonido
incorporado; cámaras de televisión; videocámaras, incluidas las de imagen fija; cámaras
digitales ($7,22 Mil millones) y Vehículos automóviles para transporte de mercancías ($6,8 Mil
millones).

Los principales destinos de las exportaciones de de Australia son China ($85 Mil
millones), Japón ($34,6 Mil millones), Corea del Sur ($18 Mil millones), la India ($14,8 Mil
millones) y Hong Kong ($14,2 Mil millones). Los principales orígenes de sus importaciones
son China ($47 Mil millones), los Estados Unidos ($20,5 Mil millones), Corea del Sur($18,7 Mil
millones), Japón ($16,3 Mil millones) y Tailandia ($10,6 Mil millones).

También podría gustarte