El Material A Extraer

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

El material a extraer (arena)es un agregado sin cohesión y ocupan una

profundidad de aproximadamente de 1 a 6 metros en algunas partes del cauce


y a flor de agua, que periódicamente por acción de la corriente fluvial cambia de
lugar.
Con relación a la flora, la vegetación es típica de los bosques rivereños, donde
se reporta en las partes más recientes un proceso de sucesión primaria: caña
brava - pájaro bobo – vértigo y otras especies arbóreas de mayor aporte, se
encuentran en las zonas más antiguas y muy alejadas de la orilla, además
arenas de pastos naturales (toro urca) para pastoreo de ganado vacuno, con
sembríos dispersos y purmas primarias.
Con relación a la fauna, es escasa, no se encuentra la presencia de fauna
silvestre mayor, solo se observa especies menores, principalmente insectos del
grupo de los carábidos, que sirven de alimento a aves pequeñas como los
catalanes y garzas, y otros, que aumentan su presencia cuando existen
cardúmenes o mijanos de peces, estas aves son llamadas piscívoras.
El rio amazonas posee un buen potencial de recursos hidrobiológicos,
caracterizado por su biodiversidad específica, donde las áreas inundables
juegan un papel importante en la reproducción de los peces (boquichicos,
yahuarachis, ractacaras, palometas, sábalos, tucunare, gamitanay otros)
La zona de extracción se encuentra cercana a la Localidad de Aucayo, no
ocasionando molestias sonoras (los equipos a utilizarse son amigables con el
medio ambiente), están acondicionados para no emitir sonidos molestos, no
dificulta el transito fluvial, la actividad extractiva se ejecuta sobre un material
suelto, que periódicamente cambia de lugar, no ocasionando riesgo a las riberas
nial canal del rio en mención, mejor aún facilita el transito con el mejoramiento
de la zona adyacente al canal, de las embarcaciones que transitan por el lugar.
Nuestra actividad, se realiza en un área donde no dificulta el libre tránsito de las
embarcaciones menores ni mayores. Además, se realiza en horas de la
madrugada, donde el transito fluvial es inexistente, con una duración de 4 horas
de faena de extracción.
C. SISTEMA DE EXTRACCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE EQUIPOS A
UTILIZARSE.
El método de extracción ser a cielo abierto, se realizará remoción y extracción
de la arena de los bancos previamente identificados, extrayendo los bancos de
acuerdo con el dimensionamiento de la zona o área de explotación. Propiciando
con el proceso de des colmatación mejorar el área de transito de los locales.
La extracción, acarreo y acopio de material de acarreo será de forma
mecanizada, a través del uso de bombas de succión para el proceso de
extracción, uso de barcazas o motochatas para la acumulación y transporte
hasta el área de acopio.
Se utilizará bombas que extraerán el material de acarreo (arena) y depositarán
sobre una barcaza o motochata (equipos de alquiler), para que después el
material sea trasladado a los puntos de acopio.
Bombas de succion de solidos instalados sobre cubierta de barcaza
MOTOR POTENCIA DIMENSIÓN DE
BOMBA
HONDA GX 50 HP 6” x 5”
- 13 HP 4” x 4”
- 600 HP 16” x 16”

Barcazas y/o motochatas que se alquilaran según la necesidad siempre


verificando que el equipo a alquilar cuente con los permisos, autorizaciones y
seguros necesarios para que desarrolle la actividad de forma adecuada.
D. MATERIAL A EXTRAER
El material de acarreo a extraer será arena, acopiada a través del método de
succión por bombas colocadas sobre barcazas, que posteriormente trasladaran
el material al punto de descarga y acopio.
El material a extraer será arena, que será seccionada como limo y luego del
proceso de centrifugado (bomba) será depositada en la barcaza y trasladada a
un lugar de acopio, cuando se utilice la bomba artesanal.
No se extraeré material de las playas, sino en zonas adyacentes al cauce del rio
, facilitando su profundidad y por ende mejorando la navegación en épocas de
verano (vaciante).

También podría gustarte