Está en la página 1de 2

Según Francisco Fernández técnico en RRHH y coach, entre los errores que mas cometen los

entrevistadores encontramos:

1. No analizar bien los currículums


2. Falta de adaptación al horario del candidato
3. Hacer esperar al candidato en la entrevista.

Entre los errores mas comunes que se cometen en un entrevista de trabajo son:

1. No preparar la entrevista
2. Llegar tarde
3. No adaptar el perfil al puesto requerido
4. Descuidar la imagen, el vocabulario y las expresiones
5. Mostrar escasa sinceridad, confianza y actitud
6. No estar preparado ante preguntas habituales o conflictivas
7. Inquirir sobre temas de sueldo, vacaciones o beneficios
8. Mostrar una actitud nerviosa, desafiante o altiva
9. Hablar mal del antiguo puesto, empresa, compañeros o jefe
10. Obviar la gestualidad

Las políticas de selección Son las guías o normas que se establecen en la empresa, para una
gestión eficaz, Estas políticas se establecen con la finalidad de reclutar y seleccionar el recurso
humano con los exigencias y tipologías que se adecuen al puesto. Un ejemplo de estas son:

1. Las vacantes serán ocupadas prioritariamente con personal de la empresa, promoviendo


su línea de carrera, siempre que cumpla con los requisitos y exigencias de los puestos.
2. El reclutamiento de postulantes para la selección se llevará a cabo mediante la
convocatoria a concurso interno o externo.
3. Todos los postulantes serán sometidos necesariamente y obligatoriamente al proceso de
selección técnica.
4. Es política de la empresa colocar personal competente en todos sus niveles jerárquicos de
la organización.
5. El perfil ocupacional del puesto vacante constituye la base técnica sobre la cual se
desarrollará la selección. Contiene las funciones del puesto, sus requisitos de instrucción,
experiencia y conocimientos, así como las aptitudes y características de personalidad
requeridas.
6. El proceso selectivo comprenderá el análisis de las calificaciones de los postulantes, la
aplicación de pruebas prácticas y entrevistas técnicas, y la verificación de sus condiciones
aptitudinales, de personalidad y salud.
7. La oficina de recursos humanos es responsable de la conducción del proceso de selección.
8. El reclutamiento y selección de recursos humanos, se efectuará en un marco de estricta
ética.
9. Las plazas o puestos se adjudicarán en estricto cumplimiento al orden de méritos de los
postulantes.
Para Goleman (1995) las políticas de selección tienen como misión el permitir que la organización,
en un espacio de tiempo razonable. tenga a su disposición un equipo humano con los suficientes
conocimientos, destrezas y habilidades para la buena marcha de la empresa

REF: https://www.consumer.es/economia-domestica/trabajo/diez-actitudes-prohibidas-en-una-
entrevista-de-trabajo.html

https://orientacion-laboral.infojobs.net/errores-entrevistador

http://blogderecursoshumanos.es/politica-de-recursos-humanos-politicas-de-seleccion/

También podría gustarte