Está en la página 1de 1

Guinea Ecuatorial8 —de forma oficial la República de Guinea Ecuatorial—1 es un país centroafricano, que se

define en su constitución como estado independiente, republicano, unitario, social y democrático,1 y cuya forma de
gobierno es la república presidencialista.91011 Su territorio está formado por siete provincias. Su capital es la ciudad
de Malabo, antiguamente conocida como Santa Isabel, aunque para el año 2020 está prevista la inauguración
de Oyalá, ciudad planificada para ser la futura capital del país.
Con sus 28 051 km² de superficie4 es uno de los países más pequeños del continente africano, compuesto por un
territorio continental y cinco islas habitadas.12 Limita con Camerún al norte, Gabón al sur y al este y el golfo de
Guinea al oeste, en cuyas aguas se encuentran más al suroeste las islas de Santo Tomé y Príncipe. Su población se
estimaba en 1 222 442 habitantes en 2014.5 La parte continental del territorio es conocida como Río Muni o Mbini, y
tiene un área de 26 000 km². Dentro de la parte insular las islas más importantes son la isla de Bioko (antigua
Fernando Poo) con 2017 km², Annobón con 17 km², y Corisco con 15 km².13
Guinea Ecuatorial obtuvo su independencia respecto a España el 12 de octubre de 1968. Guinea Ecuatorial es uno
de los dos países africanos cuyo idioma oficial es el español (el otro es la República Árabe Saharaui Democrática),
de acuerdo con su constitución. Lo domina el 87,7 % de la población según el Instituto Cervantes.14
De acuerdo con el Informe de 2016 sobre Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, Guinea Ecuatorial tenía un
Producto Interno Bruto per cápita de 21 517 dólares en 2015, uno de los más altos en la clasificación de riqueza en
África. Sin embargo, es uno de los países más desiguales del mundo según el índice de Gini y el 70 % de los
ecuatoguineanos vive con un dólar al día.

También podría gustarte