Está en la página 1de 10

1

Actividad Biblioteca: Búsqueda y Recuperación de Información Bibliográfica

Presenta

Verónica Restrepo Cadavid

Katerine Alexandra Renteria Castellanos

Docente

Lady Yohanna Villabona Osorio

Nrc: 27556

Corporación universitaria minuto de dios

Octavo Semestre

Noviembre 14 /08
2

Objetivo

Algunos estudios realizados en la actualidad indican los diversos trastornos y alteraciones

que sufren los abusadores sexuales que originan este comportamiento, marcando un alto

índice de abuso sexual presentado en el último periodo enfocado en menores que se

encuentran en la primera infancia, es por ello que este trabajo tiene como objetivo brindar

una investigación reformada sobre las diferentes distorsiones cognitivas que presenta estos

abusadores sexuales en la población infantil.

Preguntas

 ¿Qué autores han realizado investigaciones sobre el comportamiento de los

abusadores sexuales de niños?

 ¿Cuáles son las características que presentan los abusadores sexuales infantiles?

 ¿Cuáles son los trastornos que se pueden asociar al comportamiento de los

abusadores sexuales?

Tema:

Distorsiones cognitivas que presentan los abusadores sexuales en la población infantil

Palabras claves:

Violencia sexual, abusadores, acoso infantil, miedo, fobia, depresión, ataque,

insinuación, infancia, silencio, sexo, sexual.


3

Bases de datos

Fueron seleccionadas publicaciones referidas al abuso sexual infantil, sobre la violencia

sexual infantiles por medio de las bases de datos de Medline, Scopus, Psycinfo y Web of

Science, de igual forma se seleccionaron algunas referencias de estudios que fueron

realizados en cuanto a los trastornos asociados al abuso sexual.

Estrategias de búsquedas

Como estrategia de búsqueda se utilizaron los Tesauros de la UNESCO los cuales brindan

los términos y el análisis temático de documentos y escritos para el área de la educación.

En la biblioteca de Uniminuto se realizó la búsqueda de documentos relacionados con el

tema de interés y se implementó el reforzamiento de la obtención de información en Google

académico.

Criterios de inclusión y exclusión.

Como criterios de inclusión se revisaron los resultados de diversas búsquedas en los

cuales la investigación se direcciono a la violencia sexual hacia los niños y niñas, teniendo

en cuenta los estudios de casos relacionados con el contexto, y tomando artículos cuya

información muestra exclusivamente la posición del abusador y los subgrupos que

comprendieran abuso sexual infantil.

Al revisar la información se tuvieron como criterios de exclusión, aquellos artículos que

no se relacionaban directamente con el objetivo requerido, como el estudio de personas con

trastornos no relacionados con el abuso sexual, población diferente a la de la primera

infancia o intervenciones, debido a que la investigación apunta específicamente al

conocimiento de las distorsiones mas no a su manejo o intervención.


4

Número de documentos encontrados versus el número de documentos

preseleccionados con base en los criterios de inclusión

Números de Artículos Biblioteca Números de Conector


documentos académicos documentos booleano
encontrados preseleccionados
con base de
conectores
6 3 3 4 2
5

Fuente y país Título de Objetivo de Materiales e Tipo de Descripción del Hallazgos/resu


autores documento estudio instrumentos estudio estudio ltados

Noemí Barcelona, Abuso sexual Es ofrecer Entrevistas y Terapia Analizar conducta Las menores
Pereda, España en la infancia una revisión estudios observada. víctimas se
David actualizada muestran
Gallardo de las afectados
Pujol principales negativamente
consecuencia por la
s experiencia
neurobiológi pasada
cas del abuso
A. Barcelona, Abuso sexual justificar estudios Enfoque Reflejo de la las menores
Echeburua y España víctimas y frecuente clínico experiencia clínica víctimas se
C. agresores necesidad de muestran
guerricaeche la afectados
varria intervención negativamente
editorial, terapéutica por la
Ariel experiencia
V. Noguerol Madrid, Agresores Indagar sobre Evaluación Analizar Objetivos y tecnicas Técnicas de
editorial, España sexuales el perfil del principales observación
síntesis agresor falencias aplicables
sexual en la
sociedad
6

Editorial Madrid, Agresores Descripción observación Analizar Prevenir su perversa e Dar a conocer
Ariel España sexuales amplia de su indeseable conducta las
este tipo de comportam características
Autores,
agresores iento de y
William L.
evaluación descripciones
Marsall 2001
de los
abusadores
sexuales
Editorial Madrid, Agresor Actualizacion Apoyo en la Cuantitativ Encuesta, Conocer el
EOS autor, España sexual es del índice psicología a y teórica probabilidades incremento de
Urra Javier de las jurídica estos abusos y
2016 denuncias crear
sexuales mecanismos
de defensa

Félix López, Salamanca, Prevalencia y Esta Muestreo Cuantitativ Encuesta, índices Los resultados
Eugenio España consecuencia investigación aleatorio a, muestran alta
Carpintero, s del abuso propone entrevista prevalencia de
Amparo sexual al conocer la a historias los abusos
Hernández, menor prevalencia personales sexuales antes
María Jesús de los abusos de los 17 años
Martin, sexuales y
Antonio sus efectos a
Fuentes, corto y largo
1995 plazo
Fernando España Vulnerabilida Analizar y Investigación Enfoque Evaluar población La población
Rodes Lloret, d infantil dar a conocer cualitativa multidiscip con alto grado de infantil que
Carlos hasta qué linar vulnerabilidad presenta
Enrique punto el mayor abuso
Monera, menor está son los
7

Pastor Bravo, expuesto en menores de 2


ediciones la sociedad años de edad.
Díaz de
Santos, 2010
Giberti, Eva Buenos Abuso sexual Explorar Investigación teórica Evaluar un grupo Desde el área
Compilador- Aires, y malos tratos desde la cualitativa poblacional, para psicológica
Naddeo, Argentina contra niñas, perspectiva analizar los factores y evaluar cuales
Maria Elena- niños y psicológica y consecuencia de estos son los
Arias, adolescentes social todas abusos factores que
Daniela- las falencias influyen en la
Berlinerblau, mente del
Virginia. abusador para
cometer estos
Espacio 2005
hechos
Villanueva Barranquilla, El abuso Identificar Investigación entrevista Reflexionar el perfil Las
Sarmiento Colombia sexual factores de cualitativa del abusador consecuencias
Ibeth, infantil: perfil riesgo en el psíquicas del
Universidad del abusador, incesto, abuso son
Simón la familia, el relacionados secuelas
Bolívar, niño víctima con el difíciles de
2013 y victimario y sobre pasar
consecuencia su familia pues generan
s psíquicas un daño
del abuso notable en la
victima
Vélez, México Abuso sexual Fomentar en entrevista Terapia Permitir a los Promover una
Renato, infantil niños y observada menores alcanzar la educación
primera adolescentes madurez biológica y sexual y
edición 2013 el desarrollo psico-social para
de la
8

capacidad de evitar prevenir estos afectiva libre y


análisis sucesos responsable
crítico y
reflexivo
9

Pantallazo referencias bibliográficas a través del gestor bibliográfico zotero.


10

Referencias bibliograficas

 Echeburua A, guerricaechevarria C. Abuso sexual víctimas y agresores. Barcelona,

España. editorial, Ariel.

 Giberti, Compilado Er- Naddeo, M- Arias, Berlinerbla D,

Espacio V (2005). Abuso sexual y malos tratos contra niñas, niños y adolescentes.

Buenos Aires, Argentina.

 López F, Carpintero E, Hernández A, Martin M, Fuentes A, (1995). Prevalencia y

consecuencias del abuso sexual al menor. Salamanca, España.

 Pereda N, Gallardo P. Abuso sexual en la infancia. Barcelona, España.

 Rodes F, Monera C, Bravo P, (2010). Vulnerabilidad infantil. España. Ediciones

Díaz de Santos, 2010.

 Urra Javier (2016). Agresor sexual. Madrid, España. Editorial EOS

 V. Noguerol. (2010). Agresores sexuales. Madrid, España. Editorial síntesis

 Vélez, Renato, (2013). Abuso sexual infantil. México

 Villanueva Sarmiento Ibeth, Universidad Simón Bolívar, (2013). El abuso sexual

infantil: perfil del abusador, la familia, el niño víctima y consecuencias psíquicas

del abuso. Barranquilla, Colombia.

 William.L Marsall (2001). Agresores sexuales. Madrid, España. Editorial Ariel

También podría gustarte