Está en la página 1de 1

Charla de Seguridad de 5´

CAUSA Y EFECTO
Uno de los principales problemas que se presentan en el proceso de análisis de
incidentes, es la identificación de las causas directas de la ocurrencia del suceso
que provocó el daño.

Observe atentamente las siguientes imágenes:

• ¿Podrías decir cuál o cuáles son las causas y cuál o cuáles son los efectos?

• Ahora, intente explicar qué significa que algo sea la causa de un cierto hecho o
fenómeno.

Las relaciones de causa y efecto están siempre presentes en nuestra vida cotidiana y en
el trabajo. Sin embargo, a veces no resultan tan claras como en el ejemplo anterior.

Es muy importante poder identificarlas claramente, ya que ellas nos permiten analizar y
comprender una gran variedad riesgos, información y hechos. Además, son
imprescindibles cuando tenemos que explicar alguna situación o relatar un determinado
incidente, ya sea en forma escrita u oral.

La causa hace que se produzca necesariamente un determinado fenómeno, que puede


ser un incidente, es decir, la causa siempre provoca el efecto. Por lo tanto, el efecto
es siempre posterior a la causa, ya que ocurre como consecuencia de ella.

Para no confundirlas cuando leemos una información o estemos frente a una investigación
de incidente que deseamos comprender, es necesario preguntarnos cual es la causa que
provocó tal hecho o evento.

La causa = Los cuidados; Las evaluaciones de riesgos

El efecto = La buena salud; La seguridad, trabajo bien hecho

Prevención de Riesgos ORCH/053 1

También podría gustarte