Está en la página 1de 6

Relacionar principios básicos del fenómeno eléctrico a situaciones cotidianas

Alvaro Carmona Manríquez

Seguridad Eléctrica

Instituto IACC

01-07-2019
Desarrollo

Respuesta N1.

 Generador o fuente: Panel solar y batería.

El generador o la fuente, es un punto importante para el funcionamiento de un circuito eléctrico,

encargado de generar la energía eléctrica, con la intención de generar una diferencia de potencia

o voltaje y así producir los electrones que serán transportados por los conductores, en este caso

los cables.

 Conductores: Cables y cable de cargador de celular.

Los conductores, son otro punto inflexible para un circuito electrito, ya que estos son los

encargados de conducir la energía eléctrica, por todo el circuito hasta la carga. El conductor

puede ser un cable de material metálico o alambre y está conformado por tres partes.

El primero es el alma conductora, que es por donde circula la corriente eléctrica y puede ser de

oro, plata, aluminio o cobre, que es el material más utilizado.

El segundo es el aislante, quien tiene una función de suma importancia para la seguridad de las

personas, ya que al momento de manipular equipos, instalaciones domesticas o industriales, evita

que entren en contacto con las personas, objetos, ductos, artefactos u otros elementos que están

presente en una instalación eléctrica, ya que impide la circulación de la corriente eléctrica o una

alta resistencia a la circulación de esta. Además este aislante debe proteger que haya contacto

entre dos conductores, para evitar que se producto un cortocircuito. Los principales materiales de

este aislante son el plástico, PVC, polietileno, el caucho y la goma.

El tercero es la cubierta protectora, cuya función es proteger el alma conductora y el aislante de

daños físicos como el calor, frio, lluvia, golpes, raspaduras y químicos. El principal material

utilizado para este aislante, es el nailon.


 Medio de control: Caja de distribución, interruptor y enchufe.

Los elementos denominados como medio de control, son dispositivos de protección para el

circuito eléctrico. Elementos que permiten que los receptores puedan ser energizados, sin recibir

una sobrecarga de energía eléctrica.

 Carga o receptor: Televisor, radio, ampolletas, celular y cargador de celular.

La carga o receptor, es un objeto que consume energía eléctrica a cierta potencia y resistencia a

la corriente eléctrica. Estos pueden causar contacto indirecto si es que hay cables en mal estado o

algún imperfecto y tocan la masa del equipo.

los cuales se pueden observar en la imagen como un televisor, radio, ampolletas y el teléfono

celular con su cargador.

Respuesta N2.

Parte del circuito identificado Concepto básico Magnitud


Generador o fuente Corriente, corriente alterna, Voltaje, tensión (Volt)
corriente continua, energía
eléctrica, masa, diferencia de
potencial
Conductor Contacto directo, corriente Ampere (Intensidad de
eléctrica, corriente limite, corriente)
umbral de percepción, parte
activa, energía eléctrica
Medio de control Contacto directo, corriente Ampere (Intensidad de
eléctrica, corriente limite, corriente)
umbral de percepción, parte
activa, energía eléctrica
Carga o receptor Contacto indirecto, masa, Potencia (Watt), energía
potencia, energía eléctrica, eléctrica (KWh), resistencia
potencia (ohm), intensidad de corriente
(ampere)
Respuesta N3.

Cuando hablamos de umbral de percepción, nos referimos a la capacidad que puede tener un

individuo de soportar la corriente eléctrica al momento de entrar en contacto con ella, sin tener

sensaciones o reacciones en el cuerpo, que puedan provocarle algún tipo de lesión o dolores

musculares. A diferencia de cuando referimos a corriente limite, que es un indicador que nos

hace referencia a un límite máximo de resistencia al momento de tomar un electrodo, dándole un

valor asignado de 10 mA en corriente alterna, lo que hace que si una persona se somete a más de

este valor, sufrirá agarrotamiento y no podrá soltar el electrodo. No así en la corriente continua,

ya que esta provoca un dolor más intenso desde el comienzo del paso de la corriente eléctrica.

Tanto el umbral de percepción, como la corriente limite, están presente de forma directa con los

materiales conductores (cable) de un circuito eléctrico, ya que cualquier desperfecto o deterioro

de estos nos provocaría entrar en contacto directo con el electrodo.

Cabe mencionar que depende de la tensión que contenga el circuito eléctrico, ya que con una

tensión de 220V y tanto el umbral de percepción como la corriente límite, tendrían menos

impacto en el cuerpo humano, que a una exposición de un circuito eléctrico con una tensión de

380V.

Respuesta N4.

La corriente alterna se diferencia de la corriente continua, ya que se caracteriza por alternar la

polaridad de la fuente en forma periódica, invirtiendo el sentido o la dirección de la corriente

eléctrica, la alternancia se realiza con cierta frecuencia y el cambio de polaridad se realiza cada

10 ms, es decir a una frecuencia de 50Hz. Esta también cambia el nivel de tensión y de corriente.

Un ejemplo de esta corriente son los generadores de las centrales eléctricas.


En cambio la corriente continua, se caracteriza por ser más directa, ya que fluye

independientemente de su intensidad en una sola dirección. Hay fuentes de alimentación que

pueden variar su nivel de voltaje o tensión y no así su polarización, como son las pilas, baterías,

las dinamos y paneles solares.

Respuesta N5.

En la primera parte de la inspección, donde se observan cables en mal estado en las conexiones

interiores del refrigerador, el tipo de contacto eléctrico que puede producirse es el contacto

indirecto, ya que al estar los cables en mal estado al interior del refrigerador, estos quedan

accidentalmente bajo tensión y tocando la carcasa o estructura del refrigerador, energizándolo y

así poniendo en riesgo la integridad de la persona en caso de que pueda tocarlo.

En el caso de la segunda parte de la inspección, donde se observa el enchufe en mal estado, con

cables a la vista y problemas de aislamiento, el contacto eléctrico que se puede producir es el

contacto directo, ya que el cable, quien es el conductor eléctrico, esta sin su aislante, dejando el

alma conductora desprotegida, que en caso de algún contacto con una persona, podría causar

graves consecuencias, ya que por el cuerpo humano circula mucha corriente, transformándolo

también en un conductor de la electricidad.


Bibliografía

IACC (2018). Energía eléctrica. Seguridad Eléctrica. Semana 1.

También podría gustarte