Está en la página 1de 4

Análisis de Contingencias ante Situaciones no previstas

Situación no prevista (Riesgo) Nivel estimado Medidas de Contingencia previas Medidas de Contingencia posteriores
de riesgo
Daño o Robo en las instalaciones - Cámaras de video-vigilancia por parte del Cliente - Tener un Plan de Contingencia ante Robos,
del Cliente y asegurar su funcionamiento y facilidad en la colocar el paso para asentar la denuncia.
entre de los reportes. - Conocer el Plan de Contingencia del Cliente
- Personal de vigilancia por parte del Cliente - Asesoramiento legal aplicable
- Evaluar el agregar una partida de vigilancia
durante la cotización a partir de cierto valor
monetario para asignar un personal de vigilancia
propio.
- Cámara de video-vigilancia en los contenedores o
espacios asignados para PIL o puntos ciegos donde
no llega la vigilancia del Cliente.
- Solicitar la inclusión de Cláusulas en el Contrato
ante daños al patrimonio de la empresa.
- Contratación de Asesoría legal y tributaria.
- Evaluar la adquisición de Seguro Patrimonial
Daño o Robo de materiales y - Promover una Cultura de normas de Convivencia - Generar un formato de registro de Ocurrencias,
equipos en nuestras instalaciones - Cláusulas en el Reglamento Interno de Trabajo con el detalle de la ocurrencia y su investigación.
- Instalación de Alarma ante robo.
- Instalación de cámaras de vigilancia en la oficina o
ingreso con huella digital o magnética.
- Cargo de entrega de equipos.
- Control de Inventario por parte de Contabilidad
- Cuadro de ubicación de equipos.
- Fotocheck para personal
- Adquisición de GPS para vehículos

Pérdida o Robo de equipos de un - Cláusulas del Contrato de alquiler de equipos o


proveedor custodia de equipos durante la ejecución de las
actividades.
- Contratación de Asesoría legal y tributaria para
la revisión de las cláusulas.

Incumplimiento de Contratos de - Contratación de Asesoría legal y tributaria para


Trabajo la revisión de las cláusulas.

Incumplimiento de contrato por - Revisión de las Cláusulas del Contrato u “Orden


los proveedores de Servicio” “Orden de Compra”.
- Asesoría Legal
Incumplimiento del Contrato de - Revisión de las Cláusula del Contrato.
los Clientes - Asesoría Legal
Pérdida o robo de equipos - Cláusulas del Contrato de alquiler de equipos o
durante el transporte custodia de equipos durante la ejecución de las
actividades.
- Contratación de Asesoría legal y tributaria para
la revisión de las cláusulas.
- Seguro Patrimonial

Contratación de personal con - Aplicación de Test o filtros al momento de la


malas prácticas: robo, agresión, contratación.
alcohol.
Accidente grave o fatal - Mantenimiento de los registros - Asesoría legal ante la ocurrencia
- Cumplimiento del Procedimiento de Investigación
de Incidentes, accidentes y enfermedad.
Incendio, terremoto, desastres - Simulacro de capacitación, verificación de los
naturales equipos de emergencia: extintores.
- Seguro Patrimonial
Huelga de trabajo del Cliente - Cláusulas en el contratos
- Asesoría legal.

Huelga de trabajo por parte de - Asesoría legal


nuestros trabajadores en un
Proyecto
Pérdida de información sensible - Verificación de los accesos a las carpetas
para la empresa
- Control de acceso para la extracción de
información mediante: USB, CD, Correo personal
- Verificación de los Antivirus
- Auditoría de los Sistemas de Información
- Limitación de acceso a las páginas web
Actos de deshonestidad: robo de - Aplicación de Test o filtros al momento de la
información, suplantación de contratación.
identidad, desvío de fondos - Normas de Convivencia
Incumplimiento legal en materia - Asesoramiento Legal
tributaria, laboral y ambiental - Cumplimiento o planes de acción para el
cumplimiento legal

Importaciones - Seguro patrimonial

Propuestas de principales medidas de acción a implementar:

1. Contratar el servicio de una Asesoría Legal para el levantamiento de información inicial de los requisitos legales a ser cumplidos en PIL
2. Contratar el servicio de una Asesoría Legal para las consultas esporádicas en temas tributarios, contratos, laboral, SST, Ambiental,
municipal, entre otros.
3. Instalación de método de bloqueo para el ingreso o salida de la puerta principal en las oficinas de PIL
4. Verificación de las cláusulas de los contratos con los Clientes, Proveedores, Colaboradores sobre la seguridad patrimonial.
5. Evaluar la contratación de un Seguro Patrimonial, ejemplo revisar las coberturas de Pacifico, Mapre, entre otros.
6. Verificación del Inventario de equipos y ubicación de los mismos
7. Regularizar los cargos de entrega de los equipos.
8. Aplicación de filtros o test que puedan dar indicios de personal con malos hábitos o actos deshonestos.
9. Difundir por Comunicado Internos las buenas prácticas y normas de convivencia que se deben mantener en PIL. y buscar que se replique
en los proyectos.
Plan de Acción – Robo en SOLGAS:

1. Reportar el robo a la Policía Nacional (105), se debe mantener las condiciones del suceso a fin de que se recopile información fotográfica
o huellas en la escena del suceso – Responsable: Responsable del Proyecto en coordinación con el área de Seguridad Patrimonial de
SOLGAS o empresa de vigilancia de SOLGAS:
2. Asentar la denuncia, asistir a la comisaria de distrital más cerca del lugar del suceso y asentar la denuncia por mesa de partes, de acuerdo
al monto, la Policía Nacional lo derivará a la oficina pertinente: en caso sea menos de 10 000 soles a la comisaría; menos de 40 000 soles
a la Divincri y más de ese monto a la Dirincri. – Responsable: Responsable del Proyecto en coordinación con el área de Seguridad del
SOLGAS o empresa de vigilancia de SOLGAS.
3. Tener las evidencias que acreditan la pertenencia de los objetos robados: Guías de remisión, facturas de compra, recibos, internamiento
de equipos, entre otros – Responsable: Responsable de Compras del proyecto en coordinación con Logística y la empresa de vigilancia de
SOLGAS.
4. Solicitar el acceso a las cámaras de vigilancia y a los registros de ingreso y salida del personal – Responsable: Responsable de Proyecto en
coordinación con el personal de vigilancia de SOLGAS.
5. Exigir que a la brevedad se proceda con el trámite de la denuncia – Responsable: Responsable del Proyecto en coordinación con
Administración.
6. Formular el parte o atestado policial como resultado de la investigación – Responsable: Policía Nacional.
7. Verificar el avance de la investigación – Responsable del Proyecto en coordinación con Administración.
8. Solicitar asesoría legal para verificar las contingencias legales producto del suceso – Responsable: Responsable del Proyecto con
Administración.

También podría gustarte