Está en la página 1de 2

http://corpouraba.gov.

co/que-es-el-sistema-nacional-ambiental-sina/
QUE ES SINA
La ley 99 de 1993 creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA), que se define como
el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e
instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales
ambientales contenidos en la Constitución Política de Colombia de 1991 y la ley 99
de 1993. El SINA está integrado por el Ministerio del Medio Ambiente, las
Corporaciones Autónomas Regionales, las Entidades Territoriales y los Institutos de
Investigación adscritos y vinculados al Ministerio. El Consejo Nacional Ambiental
tiene el propósito de asegurar la coordinación intersectorial en el ámbito público de
las políticas, planes y programas en materia ambiental y de recursos naturales
renovables.

http://www.anla.gov.co/entidad/institucional/mision-y-vision
QUE ES ANLA
Contribuye al desarrollo sostenible del país, con excelencia en la evaluación y el
seguimiento de las licencias, permisos y trámites ambientales.

https://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/885-plantilla-
areas-planeacion-y-seguimiento-33
QUE ES LAS CARS
Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR) son
entes corporativos de carácter público, integrados por las entidades territoriales,
encargados por ley de administrar -dentro del área de su jurisdicción- el medio
ambiente y los recursos naturales renovables, y propender por el desarrollo
sostenible del país.

DECRETO 2676 DEL 2000


El presente decreto tiene por objeto reglamentar ambiental y sanitariamente, la
gestión integral de los residuos hospitalarios y similares, generados por personas
naturales o jurídicas.
Las disposiciones del presente decreto se aplican a las personas naturales o
jurídicas que presten servicios de salud a humanos y/o animales e igualmente a las
que generen, identifiquen, separen, desactiven, empaquen, recolecten, transporten,
almacenen, manejen, aprovechen, recuperen, transformen, traten y/o dispongan
finalmente los residuos hospitalarios y similares en desarrollo de las actividades,
manejo e instalaciones relacionadas con: a) La prestación de servicios de salud,
incluidas las acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. b) La docencia e investigación con
organismos vivos o con cadáveres. c) Bioterios y laboratorios de biotecnología. d)
Cementerios, morgues, funerarias y hornos crematorios. e) Consultorios, clínicas,
farmacias, centros de pigmentación y/o tatuajes, laboratorios veterinarios, centros
de zoonosis y zoológicos.

También podría gustarte