Está en la página 1de 4

PAROS DOCENTES ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN

 
 
 
 
   
PAROS DOCENTES ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN

Panorama por provincia 


 
● En  ​Buenos  Aires​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  12  días.  En  el 
período  democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  455  días  de  paro,  equivalentes  a  2,5  años 
escolares.  De  los  últimos  37 años, 6 años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y 
solo en 1 año hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 6 días de huelga.  

● En  ​Catamarca​,  el promedio anual de paros docentes entre 1983 y 2019 fue 13 días. En el período 


democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  466  días de paro, equivalentes a 2,6 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  4  años  fueron  de  alta  conflictividad  (un  mes  o más de paro), y solo en 1 
año hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga. 

● En  ​Chaco​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  14  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  517  días  de  paro,  equivalentes  a  2,9 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  9  años  fueron  de  alta  conflictividad  (un mes o más de paro), y solo en 2 
años hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga. 

● En  ​Chubut​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  17  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  614  días  de  paro, equivalentes a 3,4 años escolares. 
De los últimos 37 años, 10 años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 5 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 88 días de huelga.  

● En  ​Ciudad  de  Buenos  Aires​,  el  promedio  anual  de paros docentes entre 1983 y 2019 fue 7 días. 


En  el  período democrático, la Ciudad lleva acumulados 251 días de paro, equivalentes a 1,4 años 
escolares.  De  los  últimos  37  años,  solo  1 año fue de alta conflictividad (un mes o más de paro), y 
en 4 años hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 6 días de huelga. 

● En  ​Córdoba​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  9  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  350  días  de  paro,  equivalentes  a 1,9 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  2 años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 4 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga. 

● En  ​Corrientes​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y 2019 fue 9 días. En el período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  347  días  de  paro,  equivalentes  a 1,9 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  3  años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 5 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga. 

● En  ​Entre  Ríos​,  el  promedio  anual de paros docentes entre 1983 y 2019 fue 14 días. En el período 


democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  502  días de paro, equivalentes a 2,8 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  6  años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 3 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Formosa​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  6  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  221  días  de  paro,  equivalentes  a  1,2  años  escolares. 
De  los  últimos  37  años,  solo  1  año  fue de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 7 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  
PAROS DOCENTES ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN

● En  ​Jujuy​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  15  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  550  días  de  paro,  equivalentes  a  3,1 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  9  años  fueron  de  alta  conflictividad  (un mes o más de paro), y solo en 2 
años hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 6 días de huelga.  

● En  ​La  Pampa​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  6 días. En el período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  204  días  de  paro,  equivalentes  a  1,1  años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  solo  1  año  fue de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 7 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​La  Rioja​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  12  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  454  días de paro, equivalentes a 2,5 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  6  años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 5 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Mendoza​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  8  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  286  días  de  paro,  equivalentes  a 1,6 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  3  años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 7 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Misiones​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  7  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  252  días  de  paro,  equivalentes  a 1,4 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  solo  1  año  fue de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 3 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Neuquén​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  16  días. En el período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  597  días  de  paro, equivalentes a 3,3 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  12  años  fueron  de  alta conflictividad (un mes o más de paro), y solo en 1 
año hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Río  Negro​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre 1983 y 2019 fue 15 días. En el período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  560  días  de  paro,  equivalentes  a 3,1 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  7  años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 3 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Salta​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  13  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  490 días de paro, equivalentes a 2,7 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  6  años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 5 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 15 días de huelga.  

● En  ​San  Juan​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  11  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  406 días de paro, equivalentes a 2,3 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  5 años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 4 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​San  Luis​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  7  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  253  días  de  paro,  equivalentes  a 1,4 años escolares. 
PAROS DOCENTES ARGENTINOS POR LA EDUCACIÓN

De  los  últimos  37  años,  solo  1  año  fue de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 7 años 


hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Santa  Cruz​, el promedio anual de paros docentes entre 1983 y 2019 fue 16 días. En el período 


democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  601  días  de  paro,  equivalentes  a 3,3 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  6  años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 3 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 9 días de huelga.  

● En  ​Santa  Fe​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  13  días.  En  el  período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  488 días de paro, equivalentes a 2,7 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  4  años  fueron  de  alta  conflictividad  (un  mes  o más de paro), y solo en 1 
año hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 7 días de huelga.  

● En  ​Santiago  del  Estero​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019 fue 13 días. En 
el  período  democrático,  la  provincia lleva acumulados 493 días de paro, equivalentes a 2,7 años 
escolares.  De  los  últimos  37 años, 8 años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y 
en 4 años hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

● En  ​Tierra  del  Fuego​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  12  días.  En  el 
período  democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  460  días  de  paro,  equivalentes  a  2,6  años 
escolares.  De  los  últimos  37 años, 6 años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y 
en 3 años hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 7 días de huelga.  

● En  ​Tucumán​,  el  promedio  anual  de  paros  docentes  entre  1983  y  2019  fue  15 días. En el período 
democrático,  la  provincia  lleva  acumulados  544 días de paro, equivalentes a 3,0 años escolares. 
De  los  últimos  37  años,  8 años fueron de alta conflictividad (un mes o más de paro), y en 3 años 
hubo 0 días de paro docente. En 2019 hubo 5 días de huelga.  

También podría gustarte