Está en la página 1de 12

PERIODO DE REFERENCIA: DEL...………..AL………...

500. EMPLEO (Para todas las personas de 14 años y más de edad)

Persona N° Nombre: Informante N°


CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
A. ENCUESTADOR: Verifique pregunta 504.
501. LA SEMANA PASADA, DEL……...........… Si todas las alternativas tienen
AL……..……., ¿TUVO UD. ALGÚN TRABAJO? circulado el código 2 PASE A 545
(Sin contar los quehaceres del hogar)

Sí ........................... 1 PASE A 505 Si alguna alternativa tiene


circulado el código 1 Continúe con 505.
No .......................... 2

502. AUNQUE NO TRABAJÓ LA SEMANA PASADA,


¿TIENE ALGÚN EMPLEO FIJO AL QUE OCUPADOS
PRÓXIMAMENTE VOLVERÁ? OCUPACIÓN PRINCIPAL
Sí ........................... 1 PASE A 505
505. a) ¿CUÁL ES LA OCUPACIÓN PRINCIPAL QUE
No .......................... 2 DESEMPEÑÓ?

503. AUNQUE NO TRABAJÓ LA SEMANA PASADA, ___________________________________


¿TIENE ALGÚN NEGOCIO PROPIO AL QUE (Especifique)
PRÓXIMAMENTE VOLVERÁ?
b) ¿QUÉ TAREAS REALIZÓ EN SU OCUPACIÓN
Sí ........................... 1 PASE A 505 PRINCIPAL?

No .......................... 2
___________________________________
504. LA SEMANA PASADA, ¿REALIZÓ ALGUNA
ACTIVIDAD AL MENOS UNA HORA PARA ___________________________________
OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN (Especifique)
ESPECIE, COMO:
506. ¿A QUÉ SE DEDICA EL NEGOCIO,
Sí No ORGANISMO O EMPRESA EN LA QUE
Trabajando en algún negocio propio TRABAJÓ EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL?
1. 1 2
o de un familiar? ........................................
2. Ofreciendo algún servicio? ........................
1 2
____________________________________
Haciendo algo en casa para (Especifique)
3. 1 2
vender? .....................................................
Vendiendo productos de belleza, 507. UD. SE DESEMPEÑÓ EN SU OCUPACIÓN
4. 1 2
ropa, joyas, etc.? ....................................... PRINCIPAL O NEGOCIO COMO:
5. Realizando alguna labor artesanal? ..........
1 2
¿Empleador o patrono? ................1
Haciendo prácticas pagadas en un
6. 1 2
centro de trabajo? ..................................... ¿Trabajador independiente? ........2
Trabajando para un hogar
7. 1 2
particular? .................................................. ¿Empleado? .................................3 PASE A 510
8. Fabricando algún producto? .....................
1 2 ¿Obrero? ......................................4
Realizando labores remuneradas ¿Trabajador familiar no
remunerado? ..............................5 PASE A 510A1
9. en la chacra o cuidado de 1 2
animales? ..................................................
¿Trabajador del hogar? ................6 PASE A 511
Ayudando a un familiar sin
10. 1 2
remuneración? ..........................................
¿Otro? _____________________7 PASE A 510
1 2 (Especifique)
11. Otra? _____________________________
(Especifique)

1
OBSERVACIONES

9
508. ¿LE AYUDARON PERSONAS DE SU FAMILIA 511. ¿EL TIPO DE PAGO O INGRESO QUE UD.
SIN RECIBIR UNA REMUNERACIÓN FIJA? RECIBE EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL ES:
(Acepte una o más alternativas)
Sí ................................ 1 Sueldo? ...................................................1
No ............................... 2 Salario? ...................................................2
Comisión? ...............................................3
Destajo? ..................................................4
Subvención? ...........................................5
509. ¿TENÍA UD. TRABAJADORES REMUNERADOS
Honorarios profesionales
A SU CARGO? (con R.U.C.)? ..........................................6
Ingreso (ganancia) por negocio o
Sí ................................ 1 PASE
PASE A 510A1 servicio? ..................................................7 A
No ............................... 2 Ingreso como productor agropecuario? ..8 512
Propina? ..................................................9
En especie? ........................................ 10
510. EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL, ¿UD.
Otro? _________________________ 11
TRABAJÓ PARA: (Especifique)
NO RECIBE ......................................... 12
Fuerzas Armadas, Policía
PASE 511A. BAJO QUÉ TIPO DE CONTRATO
Nacional del Perú (militares)? ............. 1
A 513

¿Contrato indefinido, nombrado,


Administración pública? ....................... 2 PASE permanente? .................................................. 1
Empresa pública? ................................ 3 A 511 ¿Contrato a plazo fijo (sujeto a
modalidad)? ................................................... 2
¿Está en período de prueba? ........................ 3
Empresas especiales de servicios
(SERVICE)? ......................................... 5 ¿Convenios de Formación Laboral Juvenil
/ Prácticas Pre-Profesionales?....................... 4
Empresa o patrono privado? ............... 6
¿Contrato por locación de servicios
(Honorarios Profesionales, R.U.C.), SNP? .... 5
Otra? __________________________ 7
¿Régimen Especial de Contratación
(Especifique)
Administrativa (CAS)? .................................... 6
¿Sin Contrato? ............................................... 7
510A1. EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA,
¿Otro? _____________________________ 8
¿SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SUNAT, (Especifique)
COMO:
512. EN SU TRABAJO, NEGOCIO O EMPRESA,
INCLUYÉNDOSE UD., ¿LABORARON:
Persona Jurídica (Sociedad Anónima;
SRL; Sociedad Civil; EIRL; Fundación ó Hasta 20 personas? ................ 1
Asociación, etc.)? .......................................1 De 21 a 50 personas? ............. 2
De 51 a 100 personas? ........... 3
Persona Natural (con R.U.C., RUS,
De 101 a 500 personas? ......... 4 Nº de personas
RER, u otro régimen)? ...............................2
Más de 500 personas? ........... 5
NO ESTA REGISTRADO (no tiene
RUC)? .........................................................3 513. ¿CUÁNTAS HORAS TRABAJÓ LA SEMANA
PASADA, EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL, EL
DÍA….
510B. EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA,
¿LLEVA LAS CUENTAS POR MEDIO DE HORAS

LIBROS (INGRESOS Y GASTOS EXIGIDOS POR Domingo .............. ?


LA SUNAT) O SISTEMA DE CONTABILIDAD? Lunes ................... ?
Martes .................. ?
Miércoles ............. ?
Sí ........................................ 1 Jueves ................. ?
Viernes ................. ?
No ....................................... 2
Sábado ................ ?

TOTAL

OBSERVACIONES

10
513A. ¿CUÁNTO TIEMPO TRABAJA UD. EN ESTA 517. ¿UD. SE DESEMPEÑÓ EN SU OCUPACIÓN
OCUPACIÓN PRINCIPAL? SECUNDARIA O NEGOCIO COMO:
AÑOS PASE
Empleador o patrono?.......................... 1
A
MESES Trabajador independiente? .................. 2
517B1
Empleado? ........................................... 3
OCUPACIÓN SECUNDARIA Obrero? ................................................ 4 PASE
Trabajador familiar no A
514. ADEMÁS DE SU OCUPACIÓN PRINCIPAL LA remunerado? ........................................ 5 517B1
SEMANA PASADA, ¿TUVO UD. OTRO
TRABAJO PARA OBTENER INGRESOS? Trabajador del hogar? .......................... 6 PASE A
517D
Sí ................................ 1 PASE A 516 Otro? .................................................... 7
(Especifique)
No ............................... 2
517A. EN SU OCUPACIÓN SECUNDARIA, ¿UD.
515. LA SEMANA PASADA, ¿REALIZÓ ALGUNA TRABAJÓ PARA:
OTRA ACTIVIDAD AL MENOS UNA HORA PARA
OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN Fuerzas Armadas, Policía PASE
ESPECIE, COMO: Nacional del Perú (militares)? ................ 1 A 518
Sí No
Administración pública? .......................... 2 PASE
Trabajando en algún negocio propio
1. 1 2
o de un familiar? ........................................ Empresa pública? ................................... 3 A 517D
2. Ofreciendo algún servicio? ........................ 1 2
Haciendo algo en casa para Empresas especiales de servicios
3. 1 2 (SERVICE)?............................................ 5
vender? .....................................................
Vendiendo productos de belleza, Empresa o patrono privado? .................. 6
4. 1 2
ropa, joyas, etc.? .......................................
Otra? ___________________________ 7
5. Realizando alguna labor artesanal? .......... 1 2 (Especifique)
Haciendo prácticas pagadas en un
6. 1 2 517B1. EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA,
centro de trabajo? .....................................
Trabajando para un hogar ¿SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SUNAT,
7. 1 2
particular? ..................................................
COMO:
8. Fabricando algún producto? .....................
1 2
Persona Jurídica (Sociedad Anónima;
Realizando labores remuneradas
9. en la chacra o cuidado de 1 2 SRL; Sociedad Civil; EIRL; Fundación ó
animales? .................................................. Asociación, etc.)? ....................................... 1
Ayudando a un familiar sin Persona Natural (con R.U.C., RUS,
10. 1 2
remuneración? .......................................... RER, u otro régimen)? ............................... 2
1 2
11. Otra? _____________________________ NO ESTA REGISTRADO (no tiene
(Especifique) RUC)? ......................................................... 3

C. ENCUESTADOR: Verifique pregunta 515: 517C. EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA,


¿LLEVA LAS CUENTAS POR MEDIO DE
Si todas las alternativas tienen LIBROS (INGRESOS Y GASTOS EXIGIDOS POR
circulado el código 2 PASE A D LA SUNAT) O SISTEMA DE CONTABILIDAD?

Si alguna alternativa tiene Sí ................................ 1


circulado el código 1 Continúe con 516.
No ............................... 2

A continuación le voy a formular algunas preguntas


sobre la ocupación secundaria que desarrolló la 517D. EN SU TRABAJO, NEGOCIO O EMPRESA,
semana pasada: INCLUYÉNDOSE UD., ¿LABORARON:

516. ¿A QUÉ SE DEDICA EL NEGOCIO, Hasta 20 personas? ................ 1


ORGANISMO O EMPRESA EN LA QUE De 21 a 50 personas? ............. 2
TRABAJÓ EN SU OCUPACIÓN SECUNDARIA? De 51 a 100 personas? ........... 3
De 101 a 500 personas? ......... 4 Nº de personas
__________________________________ Más de 500 personas? ........... 5
(Especifique)

1
OBSERVACIONES

11
518. ¿CUÁNTAS HORAS TRABAJÓ LA SEMANA 521A. LA SEMANA PASADA, ¿ESTUVO DISPONIBLE
PASADA EN SU(S) OCUPACIÓN(ES) PARA TRABAJAR MÁS HORAS?
SECUNDARIA(S)?
Sí .............................. 1
No ............................. 2 PASE A D1

Número de Horas

D. ENCUESTADOR: Transcriba el total de horas 521B. ¿CUANTAS HORAS MAS HUBIERA


de la pregunta 513 y el número de horas de la TRABAJADO LA SEMANA PASADA?
pregunta 518 a los recuadros respectivos; luego
realice la suma.
Total Horas de Pgta. 513
Nº de Horas de Pgta.518 N° de horas semanales
TOTAL NO SABE ........................................ 1
Transcriba el total obtenido a la línea punteada
de la pregunta 519.
D1. ENCUESTADOR: Verifique pregunta 507:
TOTAL HORAS Si esta circulado
el código 5 ó 7 PASE A G
519. EN TOTAL UD. TRABAJÓ……………… HORAS
LA SEMANA PASADA. ¿NORMALMENTE Diferente de 5 ó 7 Continué con Pgta. 521C
TRABAJA ESAS HORAS A LA SEMANA?
PASE A 521 BÚSQUEDA DE OTRO EMPLEO
Sí ..............................1
No .............................2 521C. ¿DESEA UD. OTRO TRABAJO Y HA HECHO
ALGO POR CAMBIAR SU TRABAJO ACTUAL?
520. NORMALMENTE, ¿CUÁNTAS HORAS
TRABAJA A LA SEMANA EN TODAS SUS Sí ................................ 1
OCUPACIONES? No ............................... 2 PASE A E

521D. ¿HA BUSCADO OTRO TRABAJO:


Número de Horas
Porque desea un trabajo mejor pagado
520A. ¿LA RAZÓN POR LA QUE UD. NO TRABAJÓ (mejor ingreso) sin trabajar más horas? ........ 1
EL NÚMERO NORMAL DE HORAS LA SEMANA Por temor o certeza de perder el trabajo
PASADA FUE: actual? ............................................................ 2
Porque desea un trabajo no riesgoso
Por vacaciones o días festivos? .................... 1 (seguro) y que no afecte su salud? ............... 3
Por falta de clientes, pedidos o Porque busca trabajar más (en una
financiamiento para la producción o venta? .. 2 segunda actividad o en un empleo con
Porque su trabajo así lo exige? ..................... 3 más horas)? .................................................. 4
Por motivos personales o familiares? ............ 4 Porque desea trabajar en la carrera u
Porque se redujo la jornada de trabajo por oficio aprendido? ............................................ 5
disminución de producción, mal tiempo,
sequía, helada, huelga, etc.? ......................... 5 Otro? ______________________________ 6
Por exceso de trabajo (trabajo estacional), (Especifique)
o clientes? ...................................................... 6
Por salud, enfermedad, accidente, licencia
de salud (pre/post natal?) .............................. 7 E. ENCUESTADOR: Verifique y transcriba el
Por estar de viaje, paseo? ............................. 8 código de pregunta 507:
Igual a 1 ó 2 PASE A 530
Otro? ______________________________ 9
(Especifique)
Igual a 3, 4 ó 6, verifique pregunta
511:
521. LA SEMANA PASADA, ¿QUERÍA TRABAJAR
MÁS HORAS DE LAS QUE NORMALMENTE  Si sólo es igual a 10 PASE A 528
TRABAJA?
 Si es igual a 12 PASE A 556
Sí ..............................1
 Si es 10 y/o alguna
otra alternativa Continúe con 523.
No .............................2 PASE A D1

OBSERVACIONES

12
INGRESO EN LA OCUPACIÓN PRINCIPAL POR 529. EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL, ¿CON QUÉ
TRABAJO DEPENDIENTE FRECUENCIA Y EN CUÁNTO ESTIMARÍA UD. EL
PAGO EN:
INGRESO MONETARIO
FRECUEN- VALOR
A continuación le voy a formular algunas preguntas CONCEPTO
CIA CON ESTIMADO NO
sobre sus ingresos percibidos en su ocupación QUE POR VEZ S/. SABE
RECIBE (*) (Enteros)
principal que desarrolló la semana pasada:
1. Alimentos? 1
2. Vestido y calzado? 1
523. EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL, ¿A UD. LE
PAGAN: 3. Transporte? 1
4. Vivienda? 1
Diario? .......................................... 1 5. Salud? 1
Semanal? ..................................... 2
Quincenal? ................................... 3 6. Otro? ____________
Mensual? ...................................... 4 (Especifique) 1
TOTAL 1

524. ¿CUÁNTO FUE SU INGRESO TOTAL EN EL


(LA)………...…. ANTERIOR, INCLUYENDO (*) FRECUENCIA CON QUE RECIBE:
Frecuencia Diario .............. 1 Mensual ............ 4 Semestral ...... 7
HORAS EXTRAS, BONIFICACIONES, PAGO Semanal.......... 2 Bimestral .......... 5 Anual ............. 8
Quincenal ........ 3 Trimestral.......... 6
POR CONCEPTO DE REFRIGERIO,
MOVILIDAD, COMISIONES, ETC.?
PASE A F
MONTO S/. No
CONCEPTO
(Enteros) Sabe
A. Ingreso total 1 INGRESO EN LA OCUPACIÓN PRINCIPAL POR
B. Descuento de Ley
TRABAJO INDEPENDIENTE
Sistema de Pensiones: AFP, 1
ONP, Caja Militar y Policial
INGRESO MONETARIO / ESPECIE
C. Impuestos 1
D. Otros descuentos (Judiciales,
asociaciones, por préstamos de A continuación le voy a formular algunas preguntas
1
coop., bancos, etc.) sobre sus ingresos percibidos en su ocupación
E. Ingreso Líquido 1 principal por trabajo independiente desarrollado la
semana pasada:
SI TODAS LAS ALTERNATIVAS TIENEN CIRCULADO EL
CODIGO 1 (NO SABE), CONTINÚE CON PREGUNTA 528. 530. EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL, ¿CUÁL FUE
LA GANANCIA NETA EN EL MES ANTERIOR?
Si no tiene descuentos anote cero en el recuadro (Si sólo recibe ingreso en especie, valorícelo
respectivo. en el recuadro)

PAGO EN ESPECIE S/. (Enteros)

NO SABE/NO TIENE GANANCIA………………1


A continuación le voy a formular algunas preguntas
sobre sus pagos que no sean en dinero, recibidos
AUTOCONSUMO O AUTOSUMINISTRO POR
de la ocupación principal que desarrolló la semana
OCUPACIÓN PRINCIPAL
pasada:

535. DE LOS BIENES PRODUCIDOS POR EL


528. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, ADEMÁS DEL HOGAR Y/O DE LOS PRODUCTOS
INGRESO ANTERIOR, ¿RECIBIÓ ALIMENTOS, ADQUIRIDOS CON FINES COMERCIALES EN
VESTIDO, TRANSPORTE, VIVIENDA, ETC., SU OCUPACIÓN PRINCIPAL, ¿UTILIZAN
COMO PARTE DE PAGO POR SU TRABAJO PRODUCTOS PARA SU CONSUMO?
EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL?
Sí ..................................... 1
Sí ..............................1
No .................................... 2
No .............................2 PASE A F PASE A F
NO CORRESPONDE ..... 3

1
OBSERVACIONES

13
536. ¿EN CUÁNTO ESTIMA UD. EL VALOR DE LOS
PRODUCTOS UTILIZADOS PARA SU ENCUESTADOR: Tenga presente:
CONSUMO EN EL MES ANTERIOR?
 Si en 537 tiene circulado el código 10 (Pago en
Especie), verifique la pregunta 517.
S/. (Enteros)
 Si es un trabajador dependiente (3 empleado,
4 obrero ó 6 trabajador del hogar), formule la
pregunta 539.

 Si es un empleador o patrono (1) o trabajador


F. ENCUESTADOR: Transcriba el código de la independiente (2)), formule la pregunta 541.
Pregunta 517.
 Si en 537 tiene circulado el código 6 (honorarios
Igual a blanco (sólo profesionales), verifique la pregunta 517
tiene actividad PASE A 544 “Categoría de Ocupación”.
principal)
 De tratarse de un empleado (3) u obrero (4),
Diferente de blanco Continúe con 537.
formule la pregunta 538.

 De tratarse de un empleador o patrono (1) o


trabajador independiente (2), formule la
INGRESO EN LA OCUPACIÓN SECUNDARIA pregunta 541.

A continuación le voy a formular algunas preguntas


sobre sus ingresos percibidos en su(s) ocupación(es) INGRESO EN LA OCUPACIÓN SECUNDARIA POR
secundaria(s) por sus trabajos desarrollados la TRABAJO DEPENDIENTE
semana pasada:
538. ¿CUÁNTO FUE SU INGRESO TOTAL EN EL
MES ANTERIOR, INCLUYENDO HORAS
537. ¿EL TIPO DE PAGO O INGRESO QUE UD. EXTRAS, BONIFICACIONES, PAGO POR
RECIBE EN SU(S) OCUPACIÓN(ES) SECUNDA- CONCEPTO DE REFRIGERIO, MOVILIDAD,
RIA(S) ES: COMISIONES, ETC. EN SU(S) OCUPACIÓN(ES)
(Acepte una o más alternativas) SECUNDARIA(S)?

MONTO S/. NO
Sueldo? ............................................. 1 CONCEPTO
(Enteros) SABE
Salario? ............................................. 2 PASE
Comisión? ......................................... 3 A A. Ingreso total 1
Destajo? ............................................ 4 538 B. Descuento de Ley Sistema de
Subvención? ..................................... 5 Pensiones: AFP, ONP, Caja 1
Militar y Policial
Honorarios profesionales
(con R.U.C.)? .................................... 6 C. Impuestos 1
D. Otros descuentos (Judiciales,
Ingreso (ganancia) por Asociaciones, por préstamos 1
negocio o servicio? ........................... 7 PASE de Coop., Bancos, etc.)
Ingreso como productor A 541 E. Ingreso Líquido 1
agropecuario? ................................... 8
PASE
Propina? ............................................ 9 A 544 PAGO EN ESPECIE POR TRABAJO
DEPENDIENTE EN LA OCUPACIÓN SECUNDARIA
En especie? ................................... 10
539. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, ADEMÁS DEL
PASE INGRESO ANTERIOR, ¿RECIBIÓ ALIMENTOS,
Otro? _______________________ 11 A 538
VESTIDO, TRANSPORTE, VIVIENDA, ETC.,
(Especifique)
COMO PARTE DE PAGO POR SU TRABAJO EN
PASE SU(S) OCUPACIÓN(ES) SECUNDARIA(S)?
NO RECIBE..................................... 12 A 544
Sí .............................. 1
No ............................. 2 PASE A 541

OBSERVACIONES

14
540. EN SU OCUPACIÓN SECUNDARIA, ¿CON QUÉ INGRESOS EXTRAORDINARIOS
FRECUENCIA Y EN CUÁNTO ESTIMARÍA UD. EL POR TRABAJO DEPENDIENTE
PAGO POR: (Ocupación Principal y Secundaria)
FRECUEN- VALOR A continuación le voy a formular algunas preguntas
CONCEPTO CIA CON ESTIMADO NO
QUE POR VEZ SABE sobre sus ingresos extraordinarios por su trabajo
RECIBE (*) S/. (Enteros) dependiente, percibidos los últimos 12 meses en su
1. Alimentos? 1 ocupación principal y/o secundaria que desarrolló la
semana pasada:
2. Vestido y calzado? 1

3. Transporte? 1 544. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, DE ………….… A


……………… ¿RECIBIÓ ALGÚN DINERO POR:
4. Vivienda? 1
(Excluya al Empleador o Patrono, al Trabajador
5. Salud? 1 Independiente y al Trabajador Familiar No
Remunerado)
6. Otro? ____________ 1 Monto
(Especifique) Sí No S/.
(Enteros)
TOTAL 1
1. Gratificación de navidad? ................ 1 2
2. Gratificación de fiestas
1 2
FRECUENCIA: patrias? ............................................
3. Bonificación por sus últimas
Diario.............. 1 Mensual ............... 4 Semestral ...... 7 1 2
vacaciones? .....................................
Semanal ......... 2 Bimestral .............. 5 Anual ............. 8
Quincenal ....... 3 Trimestral ............. 6 4. Bonificación por escolaridad? .......... 1 2
5. Participación de utilidades de 1 2
la empresa donde labora? ...............
INGRESO EN LA OCUPACIÓN SECUNDARIA POR
6. Bonificación por otro concepto
TRABAJO INDEPENDIENTE relacionado con su trabajo? ............. 1 2
7. Compensación por tiempo de
541. EN SU(S) OCUPACIÓN(ES) SECUNDARIA(S), servicios (CTS)? .............................. 1 2
¿CUÁL FUE SU GANANCIA NETA EN EL MES 8. Otro ingreso por trabajo?
ANTERIOR? (Reintegros, etc.) 1 2
(Si sólo recibe ingreso en especie, valorícelo ____________________________
en el recuadro) (Especifique)
TOTAL
S/. (Enteros)

NO SABE ........................................ 1
G. ENCUESTADOR: Transcriba el código de la
pregunta 507.
AUTOCONSUMO O AUTOSUMINISTRO
EN LA OCUPACIÓN SECUNDARIA
Si es diferente a 5 ó 7 PASE A 556

542. DE LOS BIENES PRODUCIDOS POR EL Igual 5 ó 7, Transcriba el Total de horas de pregunta 513
HOGAR Y/O DE LOS PRODUCTOS
ADQUIRIDOS CON FINES COMERCIALES EN Si es menor de 15 horas, continúe con 545
SU OCUPACIÓN SECUNDARIA, ¿UTILIZAN
PRODUCTOS PARA SU CONSUMO?
Si es 15 Horas o más PASE A 556
Sí ..................................... 1

No .................................... 2
PASE A 544 DESOCUPADOS
NO CORRESPONDE ...... 3 ó G

545. LA SEMANA PASADA, ¿HIZO ALGO PARA


CONSEGUIR TRABAJO?
543. ¿EN CUÁNTO ESTIMA UD. EL VALOR DE LOS
PRODUCTOS UTILIZADOS PARA SU PASE A 550
CONSUMO EN EL MES ANTERIOR? Sí ................................ 1

No ............................... 2
S/. (Enteros)

1
OBSERVACIONES

15
546. ¿QUÉ ESTUVO HACIENDO LA SEMANA TRABAJO ANTERIOR
PASADA: (Sólo para desocupados e inactivos)
Hizo trámites, buscó local, gestionó 552. ¿HA TRABAJADO ANTES?
préstamos para establecer su
propio negocio? .................................... 1 PASE Sí ........................... 1
Reparando sus activos (local, A No .......................... 2 PASE A 556
máquina, equipo)? ............................... 2 551

Esperando el inicio de un trabajo 554. ¿A QUÉ SE DEDICABA EL NEGOCIO,


dependiente (como obrero, ORGANISMO O EMPRESA EN LA QUE UD.
empleado o trabajador del hogar)? ...... 3 TRABAJABA?
Estudiando? ......................................... 4
Quehaceres del hogar? ........................ 5 ______________________________________
(Especifique)
Vivía de su pensión o jubilación u
otras rentas? ........................................ 6
Enfermo o incapacitado? ..................... 7 555. ¿UD. SE DESEMPEÑÓ EN SU TRABAJO
ANTERIOR COMO:
Otro? _________________________ 8
(Especifique) Empleador o patrono? ................................... 1
Trabajador independiente? ............................ 2
547. LA SEMANA PASADA, ¿QUERÍA UD.
Empleado? ..................................................... 3
TRABAJAR?
Obrero? .......................................................... 4
Sí ................................ 1
PASE A 552 Trabajador familiar no remunerado?............. 5
No ............................... 2
Trabajador del hogar? .................................... 6
548. LA SEMANA PASADA, ¿ESTUVO DISPONIBLE Otro? ______________________________ 7
PARA TRABAJAR? (Especifique)

Sí ................................ 1
PASE A 552 TRANSFERENCIAS CORRIENTES
No ............................... 2
556. EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES, DE…........ A........…,
549. ¿POR QUÉ NO BUSCÓ TRABAJO? ¿RECIBIÓ UD. INGRESOS POR CONCEPTO DE:
No hay trabajo ............................................. 1 MONTO POR VEZ (S/.) DEL
EXTERIOR
Se cansó de buscar .................................... 2 SI FRE-
NO CUEN- DEL
DEPAR FRE- DEL EX- INSTIT. DES-
TINO
TAMEN- CUEN TRAN- DONDE
Por su edad ................................................. 3 CIA PAIS? TO -CIA JERO? COBRA DEL
ENVIO
Falta de experiencia .................................... 4 PASE 1. Pensión de divorcio o
1 2
separación? ......................
Sus estudios no le permiten ........................ 5 A
2. Pensión por
Los quehaceres del hogar no le permiten ... 6 552 1
alimentación? ....................
2
Razones de salud........................................ 7 3. Remesas de otros
1 2
hogares o personas? ........
Falta de capital ............................................ 8 4. Pensión de jubilación
1
/cesantía? .........................
2
Otro ______________________________ 9 5. Pensión por viudez,
(Especifique) PASE orfandad o 1 2
Ya encontró trabajo ................................... 10 A sobrevivencia? ..................
6. Transferencia del
Si buscó trabajo......................................... 11 551
Programa JUNTOS? .........
1 2
7. Transferencia del
550. LA SEMANA PASADA, ¿QUÉ HIZO PARA Programa Pensión 1 2
65?....
CONSEGUIR TRABAJO? 8. Otras transferencias
de las instituciones
Consultó: públicas o 1 2
privadas?....................
Empleador / patrono ............................. 1 (Especifique)

Agencia de empleo / bolsa 9. Otras transferencias


de hogares?
de trabajo ............................................. 2 1 2
……………….. ................
Sólo amigos, parientes ......................... 3 (Especifique)

Sólo leyó avisos ................................... 4


Búsqueda a través de INTERNET ....... 5 TOTAL

Otro __________________________ 6 PASE COBRA UD. EN:


(Especifique) A Empresa de Transf. de Fondo(ETF) ....... 1
Bancos ................................................... 2
No hizo nada para conseguir trabajo ... 7 552 FRECUENCIA: Asoc. y Coop. de Japón ......................... 3
Diario ............ 1 Bimestral .... 5 Servicio postal, agencia de viajes ........... 4
Semanal ....... 2 Trimestral ... 6 Familiares, amigos o personas
Quincenal ..... 3 Semestral... 7 que viajan ............................................... 5
551. ¿CUÁNTAS SEMANAS HA ESTADO BUSCANDO Mensual ........ 4 Anual.......... 8 Otro (especifique) ................................... 6
TRABAJO, SIN INTERRUPCIONES? DESTINO
Vivienda ................................................... 1
Ahorros..................................................... 2
Gastos del hogar (alimento, vestido, etc.) 3
Educación ................................................ 4
Número de Semanas Otro (especifique) ..................................... 6

OBSERVACIONES

16
RENTAS DE LA PROPIEDAD SISTEMA DE PENSIONES
557. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES,
DE……….…..A…………, ¿RECIBIÓ UD. 558A. ¿EL SISTEMA DE PENSIONES AL CUAL UD.
INGRESOS POR CONCEPTO DE: ESTÁ AFILIADO ES:
Sí No
FRE-
MONTO S/.
(Acepte una o más alternativas)
CUENCIA

1. Utilidades empresariales? 1 2 Sistema privado de pensiones (AFP)? ...1


2. Intereses por depósitos en Sistema Nacional de Pensiones:
bancos, cooperativas? 1 2 Ley 19990?..............................................2
3. Intereses por préstamos a Sistema Nacional de Pensiones:
terceros? .............................. 1 2
4. Dividendos de acciones, bonos,
Ley 20530 (Cédula viva)? .......................3
etc.? ..................................... 1 2
5. Arrendamiento de casas Otro? ___________________________4
(solamente departamentos y 1 2 (Especifique) PASE
habitaciones)? ........................ A
6. Arrendamiento de maquinarias y No está afiliado .......................................5 558C
vehículos (sólo renta neta)? ........ 1 2
7. Arrendamiento de tierras
agrícolas (sólo renta neta)? 1 2
8. Otro (alquiler de marcas, 558B. ¿CUÁL FUE EL ÚLTIMO MES Y AÑO QUE
patentes, etc.)? 1 2 APORTÓ AL SISTEMA DE PENSIONES?
______________________
(Especifique)
Mes: __________________________
TOTAL

FRECUENCIA: Año: __________________________


Diario ................ 1 Mensual................. 4 Semestral ....... 7
Semanal ........... 2 Bimestral ............... 5 Anual .............. 8
Quincenal ......... 3 Trimestral .............. 6 No Sabe ............................................... 1

OTROS INGRESOS EXTRAORDINARIOS ETNICIDAD


558. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES,
DE……….…..A…………, ¿RECIBIÓ UD. 558C. POR SUS ANTEPASADOS Y DE ACUERDO A
INGRESOS POR CONCEPTO DE: SUS COSTUMBRES, ¿UD. SE CONSIDERA:
MONTO
Sí No
S/. Quechua?................................................1
1. Seguro de accidente o 1 2 Aymara? ..................................................2
vejez? ........................................ Nativo o Indígena de la Amazonía? ........3
2. Herencia? ................................... 1 2 Negro/Mulato/Zambo/Afro peruano? ......4
Blanco? ...................................................5
3. Juegos de azar (loterías, tinka, 1 2
etc.)? ..........................................
Mestizo? ..................................................6
4. Indemnizaciones por accidente de 1 2
trabajo? ..................................... . Otro? ___________________________7
(Especifique)
5. Indemnizaciones por 1 2
despido? ................................... . No Sabe ..................................................8
6. Gratificación por navidad, fiestas
patrias, escolaridad, últimas
vacaciones, participación de 558D. ¿UD. PERTENECE O SE CONSIDERA PARTE
utilidades de la empresa, etc.,
DE UN PUEBLO INDÍGENA?
anteriores a su(s) trabajo(s) 1 2
actual(es)? ..................................
7. Otros ocasionales (gratificación, Si ......................... 1 558D1. ¿A QUÉ PUEBLO INDÍGE-
escolaridad de jubilados, etc.)? NA PERTENECE?

_______________________ 1 2
(Especifique)
_____________________
(Especifique) No.........................2
TOTAL
No sabe ................3

OBSERVACIONES

1
OBSERVACIONES

17
INCLUSIÓN FINANCIERA (Para personas de 18 y más años)

558E. ACTUALMENTE, TIENE USTED EN 558F. ¿CUÁL ES LA PRINCIPAL RAZÓN 558G. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, USTED
ALGÚN BANCO, CAJA MUNICIPAL, POR LA QUE NO TIENE NINGUNA REALIZÓ ALGUNA DE LAS
CAJA RURAL O INSTITUCIÓN DE CUENTA O TARJETA EN UNA ACTIVIDADES SIGUIENTES:
MICROFINANZAS: INSTITUCIÓN FINANCIERA? (Acepte una o más alternativas)
(Acepte una o más alternativas) Los servicios son costosos .................... 1
Los intereses son muy bajos ................. 2 ¿Ahorró a través de una junta? ................ 1
¿Cuenta de ahorro?................... 1
Los intereses son muy altos .................. 3
¿Cuenta de ahorro a No tiene suficientes ingresos para ¿Ahorró guardando el dinero
PASE
plazo fijo? ................................. 2 A tener una cuenta .................................. 4 con familiares o conocidos? .................... 2
¿Cuenta corriente? ................... 3 PREG. Tiene desconfianza en el sistema
558G financiero ............................................... 5
¿Tarjeta de crédito?.................. 4 ¿Ahorró guardando el dinero
Instituciones financieras quedan en su casa? .............................................. 3
¿Tarjeta de débito?................... 5 muy lejos del lugar donde vive ............... 6
No tiene documentación necesaria ¿Prestó dinero (recibió préstamo)? ......... 4
NO TIENE ................................ 6 para tener una cuenta ........................... 7
No le interesa o no lo necesita............... 8
NO AHORRÓ, NI PRESTÓ ..................... 5
Otro ....................................................... 9
(Especifique)

558H. EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, DE …… A ……, LOS MEDIOS DE PAGO QUE USTED GENERALMENTE UTILIZA PARA
REALIZAR SUS COMPRAS DE:
(Acepte una o más alternativas) Dinero Tarjeta Tarjeta
Banca por Otro? No
en de de
internet? (Especifique) compra
efectivo? débito? crédito?
1. ¿Alimentos de pan llevar (leche, papa, arroz, azúcar,
etc.), es ......................................................................... 1 2 3 4 5……………….. 6

2. ¿Alimentos preparados para consumir dentro o fuera


1 2 3 4 5……………….. 6
del hogar, es..................................................................

3. ¿Productos de lavandería, artículos de aseo del hogar,


1 2 3 4 5……………….. 6
es ..................................................................................
4. ¿Servicios de la vivienda: Luz, agua, teléfono, internet,
1 2 3 4 5……………….. 6
celular, entre otros es ....................................................
5. ¿Combustible para cocinar (gas, electricidad, etc.)
1 2 3 4 5……………….. 6
es ..................................................................................

6. ¿Productos de aseo personal es ................................... 1 2 3 4 5……………….. 6

7. ¿Prendas de vestir, calzado, etc., es ............................. 1 2 3 4 5……………….. 6

8. ¿Muebles y enseres, es ................................................ 1 2 3 4 5……………….. 6

9. ¿Artefactos electrodomésticos, es ................................. 1 2 3 4 5……………….. 6

10. ¿Otro (Especifique)____________________________ 1 2 3 4 5……………….. 6

11. ¿Otro (Especifique)____________________________ 1 2 3 4 5……………….. 6

12. ¿Otro (Especifique)____________________________ 1 2 3 4 5……………….. 6

OBSERVACIONES

18
559. ALIMENTOS CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR
(559) (559-A) (559-B) (559-C) (559-D) (559-E) (559-F)
LA SEMANA PASADA, ¿EL GENERAL- GENERALMENTE, ¿DÓNDE LO GENERAL- GENERALMENTE, ¿EL ¿CUÁL ES EL
ALIMENTO O BEBIDA QUE MENTE, CONSUMIÓ? MENTE, ¿CUÁNTO PAGÓ CONSUMO NÚMERO DE
CONSUMIÓ FUERA DE SU ¿CUÁNTAS ¿PAGÓ POR FUE INDIVI- PERSONAS QUE
Ambulante, mercado .................... 1 CADA VEZ?
HOGAR, CORRESPONDIÓ A: VECES A LA ÉL? DUAL? CONSUMIERON
Comedor popular .......................... 2
SEMANA? Club de madres y INCLUYÉNDOSE
Cocina popular.............................. 3 UD.?
PASE A
Iglesia ........................................... 4 LA PASE A
Restaurante, bodega, etc. ............ 5 SGTE. LA
Otros hogares ............................... 6 SGTE.
LINEA
PASE A LA LINEA ó
Centro de Trabajo ......................... 7 ó 560
SIGUIENTE LÍNEA 560
Prepara sus alimentos .................. 8
Otro (especifique) ....................... 9
MONTO S/. MIEMBROS
Sí No Sí No Sí No TOTAL DEL
Enteros Dec.
HOGAR
1. DESAYUNO? ........ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

2. ALMUERZO? ........ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

3. CENA?………… 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4. OTRO (alimentos
en video pub, 1 2
karaoke, etc.)? __
(Especifique)

4.1 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.2 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.3 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4. ______________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.5 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.6 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.7 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.8 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.9 _____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.10 ____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.11 ____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

4.12 ____________ 1 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 .......... 1 2 1 2

OBSERVACIONES

OBSERVACIONES 1
19
560. OTROS GASTOS
(560) (560-A1) (560-A) (560-C) (560-D) (560-E) (560-F)
CON QUE FRECUENCIA ¿CUAN- GENERAL-
LA SEMANA PASADA, DEL ……. AL …………. , UTILIZÓ EL SERVICIO TAS MENTE, GENERALMENTE, ¿EL GASTO ¿POR CUÁNTAS
¿HIZO UD. USO DEL SERVICIO CORRESPONDIENTE A: VECES ¿PAGÓ POR ¿CUÁNTO PAGÓ FUE INDIVI- PERSONAS
Frecuencia de Adquisición:
UTILIZÓ EL? CADA VEZ? DUAL? PAGÓ,
Diario ......... 1 Trimestral ........... 7 EL SERVI- INCLUYÉNDOSE
Interdiario .. 2 Semestral .......... 8 CIO UD.?
Semanal .... 3 2 vec. x sem ...... 9 DE:….... PASE A LA PASE A LA
PASE A LA Quincenal .. 4 3 vec. x sem. .... 10 SIGUIENTE SIGUIENTE
SIGUIENTE LÍNEA Mensual..... 5 4 vec. x sem. .... 11 LÍNEA LÍNEA
Bimestral ... 6 Anual ................ 12

Monto S/. Miembros


Si No Código Si No Si No Total
del Hogar
Enteros Dec.
1. TRANSPORTE PÚBLICO URBANO E INTERURBANO?

1.1 Mototaxi........................................................................................... 1 2 1 2 1 2

1.2 Microbus ......................................................................................... 1 2 1 2 1 2

1.3 Ómnibus ......................................................................................... 1 2 1 2 1 2

1.4 Camioneta Rural (combi, custer) ..................................................... 1 2 1 2 1 2

1.5 Colectivo ......................................................................................... 1 2 1 2 1 2


20

1.6 Taxi ................................................................................................. 1 2 1 2 1 2

1.7Otro (Especifique) ............................................................................ 1 2 1 2 1 2

2. TELÉFONO PÚBLICO O FIJO usando tarjetas telefónicas


(147, Hola Perú, AT&T, etc.)? ............................................................... 1 2 1 2

3. TELÉFONO PÚBLICO usando monedas (monedero, locutorio,


alquiler de celular, etc.)? ....................................................................... 1 2 1 2

4. RADIOCOMUNICACIÓN? ..................................................................... 1 2 1 2

OBSERVACIONES

También podría gustarte