Está en la página 1de 2
Para los puntos 4 y 5, envie los archivos de ensamble y el conjunto de piezas al correo: INGENIERIA DE PRODUCTO ‘TALLER SEGUNDO CORTE 1, Determine y dibuje las inversiones distintas del is6mero de seis barras de Watt (D6)(0.5) 2. Determine los grados de libertad para los siguientes mecanismos (@-(1 .> ) (a) (0) 3. Por medio de sintesis numérica, defina todas las posibles combinaciones para formar mecanismos de 4 grados de libertad, que puedan ensamblarse con no mas de 10 eslabones. Considere para los eslabones, un maximo de Sto orden. (0.5) 4. Descargue desde Ia plataforma Moodle, el archivo “Rueda_Ensamble”. Utilizando las piezas ‘que se encuentran en el archivo, realice el ensamble segtin se muestra en video e imagenes. Se recomienda cargar en un ensamble nuevo, primero la pieza “base”, presionands el botén "Ok" para que la pieza cargue en el origen. Si ignora esta instruccién, los resultados podrian 1no coincidir con los esperados. A finalizar, coloque las piezas “Wheel” y “Iargelink” en la forma que se muestra en la imagen “referencia_angulo”, formando un éngulo de 18°. Obtenga los centros de masa para el ensamble y anote los valores a continuacién: (1.5) x Y Zz 5. Por medio de sintesis gréfica, resuelva el problema a continuacién. Dibuje en la misma hoja, realice las validaciones que haya lugar y finalmente compruebe su funcionamiento, realizando un ensamble en la herramienta Solidworks con las mismas dimensiones. (1.5) \aamunoz@unicauca.edu.co, con asunto: “Punto 4 y § Taller producto”. NoMBRES: oR MEDIO DE UNA DIADA, REALICE UN TUCANMG GLE PERmiTA CL AVTO COMPLETO A CDATINUACION a 2 \. / et

También podría gustarte