Está en la página 1de 20

Piruleta

Autora: Christine Nöstlinger Ilustrador: Angelika Kaufman

Páginas: 136 Formato: 12 x 20

Serie Morada: Desde 8 años

Para más información, contacte con nosotros: 902350400

1
PIRULETA Christine Nöstlinger

ÍNDICE DE CONTENIDOS DE LA GUÍA DE LECTURA

FICHA TÉCNICA
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTO
INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO
AUTORA

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA


1. OBSERVO LA CUBIERTA DE ESTE LIBRO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA


1. RECONOZCO A LOS PERSONAJES
2. ORDENO LAS ILUSTRACIONES
3. LOS DESEOS DE PIRULETA Y MIS DESEOS

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA


1. CADA CUAL CON SU FAMILIA
2. EMPAREJAMOS

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


1. LA HISTORIA ESTÁ LLENA DE REYES
2. JUNTANDO PALABRAS

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO


1. VAMOS DE COMPRAS

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
1. COINCIDEN Y SE DIFERENCIAN
2. UNAS GAFAS CON FANTASÍA

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES


EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
1. LAS MENTIRAS

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE LOS ALUMNOS


EDUCACIÓN INTERCULTURAL
1. EL VALOR DE LA AMISTAD
EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES ESPECIALES
2. TU FIESTA IDEAL (+)
3. LA NUEVA PORTADA DEL LIBRO (-)

SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA


1. «PIRULETA» Y OTROS LIBROS CON IMAGINACIÓN
2. HACER CARAMELOS EN CASA

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
1. ALGO HA CAMBIADO
2. DIBUJAMOS

CUADRO DE OBJETIVOS
A VER SI ME ACUERDO
SOLUCIONARIO

Profesor/a

2
PIRULETA Christine Nöstlinger

Introducción

Víctor Manuel Meier no está contento con su nombre y decide cambiárselo.


Pasará a llamarse Piruleta; pero hay más cosas en su vida con las que no está de acuerdo. A
lo largo de los siete capítulos del libro las iremos descubriendo.

Argumento

El protagonista es un niño de tercer curso de Primaria. Un día se da cuenta de que su nombre no


le gusta y decide cambiarlo. Como le gustan tanto las piruletas verdes decide llamarse Piruleta;
además tienen para él un poder especial cuando, después de chuparlas , se quedan
transparentes, y mirando a través de ellas consigue lo que quiere o le conviene.
Piruleta vive con su madre, su hermana y su abuela. A su padre lo ve poco.
Necesita tener un amigo e intenta buscarlo. Incluso tiene sus primeras relaciones con chicas.
Se mete en líos a causa de sus mentiras y, encima, como ha nacido el 25 de diciembre,
decide celebrarlo en abril para poder tener una fiesta de cumpleaños como sus amigos.

Interés formativo y temático

La familia, la autoestima, la amistad son aspectos fundamentales que se tratan en este libro,
sin olvidar la importancia de la imaginación para transformar una realidad que a veces es
incómoda para el protagonista.
Piruleta es un niño simpático con el que el joven lector puede identificarse, sin embargo tiene
algunos problemas. No está contento con su nombre, no tiene buena relación con su padre, no
le gusta tener que hacer tareas en casa (cree que eso es cosa de chicas), le cuesta hacer
amigos, tiene miedo a los perros, miente y se refugia mirando a través de las piruletas porque
de esta manera cree que se cumplen sus deseos.
Estamos ante una novela que aborda problemas reales, de los que pueden ocurrirle a
cualquier niño, pero, en este caso, narrados sin excesivo dramatismo, incluso con deliciosos
momentos de humor. Una historia para reflexionar pero también para aprender a mirar, para
echarle imaginación a lo que nos rodea y transformarlo en algo más amable.
En esta Guía de Lectura incluimos un nuevo apartado de Atención a la Diversidad de
Alumnos. En ella se presenta una propuesta de actividades de Educación Intercultural para
acercar el libro de manera especial a niños que se están integrando en nuestra aulas de
Primaria. Por otra parte, sabemos que en el aula hay niños de rendimiento escolar alto, para
ellos hemos creado actividades de ampliación para Alumnos con Capacidades Especiales con
el signo (+) y niños de rendimiento bajo, para ellos disponemos de actividades de apoyo para
Alumnos con Capacidades Especiales con el signo (-).
También incluimos un Cuadro de Objetivos para que el profesor compruebe los Objetivos,
Contenidos, Procedimientos y Actividades Complementarias que vamos a trabajar con este libro.
Por últimos, presentamos el apartado «A ver si me acuerdo» con cuestiones relacionadas con
el libro para que el alumno las conteste correctamente.

Autora

Christine Nöstlinger nació en Austria en 1936. Estudia Bellas Artes y se dedica a la pintura.
Su primer libro consistió en unos dibujos a los que añadió un texto, pero la crítica se fijó en el
texto y se olvidó de las ilustraciones.
A partir de entonces comenzó una carrera literaria rutilante.
Sus libros, que nacen de problemas reales, han recibido los mayores galardones, hasta
culminar en el año 1984 con el premio Andersen.

Profesor/a

3
PIRULETA Christine Nöstlinger

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1

OBSERVO LA CUBIERTA DE ESTE LIBRO

Con esta actividad se pretende que los alumnos se sientan motivados y con interés por acercarse a la
lectura de este cuento. Para ello les pedimos que observen la ilustración de la portada creada por
una ilustradora tan prestigiosa como Asun Balzola y las originales imágines de Angélika
Kaufman, del interior del libro, que lean el texto de la contracubierta, que se fijen en la síntesis
del argumento y que, comenten la biografía de su autora.
Para orientar a los niños, les formulamos algunas preguntas:
¿Conocemos a la autora del libro? ¿Hemos leído otros libros de ella? ¿Por qué se titulará este
cuento «Piruleta»? ¿Será el nombre de algún personaje?
Los niños describen en voz alta lo que ven en la portada; a continuación leen el primer
capítulo del libro, conocen al protagonista y hacen algunas anticipaciones respecto al
argumento que van a leer.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

Actividad 1

RECONOZCO A LOS PERSONAJES

Distinguir a los principales personajes del libro, decir su nombre y el orden en que
aparecen en la novela es el objetivo de esta actividad.
Para ello presentamos algunas ilustraciones del libro, los alumnos reconocen a los personajes,
escriben su nombre e indican el orden de aparición en la novela mediante un número. Luego,
de manera oral, describen a los personajes, según los datos que aporta la novela.

Actividad 2

ORDENO LAS ILUSTRACIONES

Comprobar la comprensión del texto y el orden en el que se desarrollan las acciónes es


el objetivo de esta actividad.
Para ello presentamos cuatro viñetas desordenadas que corresponden a cuatro momentos
esenciales de la novela. Los alumnos deben numerarlas según el orden de aparición en el
libro y contar lo que ven en ellas de forma oral y /o escrita.

Actividad 3

LOS DESEOS DE PIRULETA Y MIS DESEOS

Cuando Piruleta mira a través de la piruleta casi transparente sus deseos se cumplen.
Después de la lectura pausada de las páginas 108, 109 y 110 del libro, presentamos unas viñetas en
las que los «bocadillos» aparecen sin palabras. Los niños recuerdan y escriben el deseo que
pidió Piruleta, en la viñeta que corresponde; seguidamente explican si dicho deseo se cumplía o no.
Si necesitan alguna ayuda pueden consultar las páginas de libro citadas anteriormente. Esta actividad
les obligará a buscar y releer el texto así como a revisar las ilustraciones.

Profesor/a

4
PIRULETA Christine Nöstlinger

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1

CADA CUAL CON SU FAMILIA

Esta actividad favorece el desarrollo de la memoria y nos permite comprobar datos que
los alumnos han sido capaces de retener.
Explicamos a los niños que en la historia aparecen dos familias: la de Piruleta y la de su
amiga Heidegunde. Establecemos un diálogo con los alumnos sobre las diferencias entre la
composición de ambas familias (en la de Piruleta no aparece el padre), observamos las
diferencias, el número de figuras masculinas y femeninas en cada familia.
A continuación los niños escriben los nombres de los personajes en el apartado de la familia
que corresponde. Si no logran recordar algún componente de las familias, pueden consultar
los capítulos 1 y 6 de la novela.

Actividad 2

EMPAREJAMOS

Para reforzar la comprensión lectora, proponemos cuatro frases del libro cuyas palabras
hemos dividido en dos columnas. Los niños deberán reconstruir cada frase, uniendo con
flechas las dos mitades de cada enunciado.
La actividad se realizará de manera oral, en la pizarra y luego se concretará en la Ficha del
Alumno.

Para empezar proponemos completar estas frases:

1. El padre de Piruleta venían de América.


2. Las piruletas verdes de sabor a menta pero ningún amigo.
3. Piruleta se topó vivía en el otro extremo de la ciudad.
4. Piruleta tenía muchos amigos con un perro bastante grande.

Las respuestas son:

1.- EL padre de Piruleta vivía en el otro extremo de la ciudad.


2.- Las piruletas verdes de sabor a menta venían de América.
3.- Piruleta se topó con un perro bastante grande.
4.- Piruleta tenía muchos amigos pero ningún amigo.

Profesor/a

5
PIRULETA Christine Nostlinger

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1

LA HISTORIA ESTÁ LLENA DE REYES

En el primer capítulo se presenta el protagonista diciendo que su nombre recuerda al nombre


de varios reyes italianos (Víctor Manuel).
Preguntamos a los niños si conocen otros nombres de reyes, actuales o del pasado. Incluso
se pueden consultar libros de Historia e ir apuntando sus nombres. Con esta actividad
pretendemos ampliar los conocimientos de los alumnos y saber utilizar las letras
mayúsculas en los nombres propios. En la Ficha del Alumno presentamos nombres de
reyes con las letras desordenadas y los niños juegan a reconocer los nombres ocultos.
Como actividad complementaria, comprobamos cuántos nombres de niños y niñas de la
clase coinciden con nombres de reyes o príncipes conocidos.

Actividad 2

JUNTANDO PALABRAS

Es frecuente que, cuando los niños leen, se encuentren con palabras que no les son conocidas o que
utilizan poco. Es importante ayudarles a ampliar su vocabulario y saber usarlo con precisión.
En la Ficha del Alumno, en una primera columna presentamos varios adjetivos y los niños
deberán relacionarlos con otros adjetivos sinónimos de una segunda columna. Si no conocen
el significado de alguno de ellos, los niños consultan el diccionario.

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Actividad 1

VAMOS DE COMPRAS

En el texto se nombran diversas tiendas en las que Piruleta entra a comprar. Ello nos puede servir para
conocer o repasar diversos oficios y lugares en los que se realizan.
En las páginas 23 - 25 una «pollería» o tienda de «Aves y huevos». Se puede explicar en qué
consiste el oficio de quienes allí trabajan: Despachar, partir un pollo, trocear los filetes; qué tipo
de alimentos se vende en la pollería o en la sección correspondiente del supermercado etc.
A continuación, en la Ficha del Alumno se presentan diversos productos o alimentos y los
chicos deberán unirlos con flechas con las tiendas en las que se venden.

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Actividad 1

COINCIDEN Y SE DIFERENCIAN

Observar con atención es el objetivo de esta actividad. Por eso presentamos una ilustración
del capítulo «Piruleta y la abuela pelirroja» en la que aparecen Piruleta y su amigo Egon, dos
chicos de la misma edad que están en tercer curso y que por tanto tienen muchos rasgos
físicos en común y algunas diferencias.
Los niños observan y escriben en su cuaderno de trabajo aquellos rasgos en los que coinciden
los dos amigos y las diferencias entre ambos.

Profesor/a

6
PIRULETA Christine Nöstlinger

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES (CONT.)

Actividad 2

UNAS GAFAS CON FANTASÍA

Las piruletas de esta novela tienen poderes. El protagonista mira a través de ellas y consigue lo
que quiere. Nosotros proponemos una actividad manual que consiste en realizar unas gafas de
fantasía con papel de celofán de colores. Creemos que estas gafas, si no consiguen los deseos
de nuestros alumnos, al menos sí nos van a permitir pasar un buen rato confeccionándolas.
Para realizar la actividad necesitamos
- El patrón de las gafas en cartulina, uno por alumno.
- Papel transparente de colores.
- Dos alambres por alumno, de 15 cm cada uno.
- Tijeras, cinta adhesiva, cello.

MODO DE HACERLO
- Se recorta el patrón de las gafas.
- Se vacía el círculo interior de las gafas con las tijeras.
- En papel de colores transparente se dibujan las formas que se quieran, por ejemplo, dos
estrellas grandes y se pegan por detrás de la montura de las gafas.
- La montura de las gafas también se puede decorar haciéndole agujeritos con una
taladradora, pegándole pegatinas de colores etc...
- Se retuercen dos alambres, uno para cada patilla, y se sujetan a la montura con cinta adhesiva.
Una vez que los alumnos tienen sus gafas en la manos, les pedimos que se pongan en lugar de
Piruleta y que piensen en un deseo, en algo que quieren que se cumpla inmediatamente. Los
niños reflexionan y escriben en su cuaderno de trabajo. Y si quieren lo dicen en voz alta.
Está claro que esta clase de actividades imaginativas le permiten al profesor conocer mejor a
sus alumnos, su personalidad, su capacidad imaginativa etc...

Profesor/a

7
PIRULETA Christine Nöstlinger

ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES

EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA

Actividad 1

LAS MENTIRAS

El aula debe ser un lugar abierto siempre a la conversación, al contraste de opiniones y al


fomento de valores morales y éticos que ayuden al alumnado a ser mejores personas,
en este caso, comentamos las mentiras que dice el protagonista.
El profesor-a puede proponer al alumnado buscar en el libro que han leído aquellas
«mentiras» que dice Piruleta a su familia o amigos y entre todos explicarán las malas
consecuencias que en la vida de cualquier persona acarrea el utilizar el engaño.
Los alumnos releen los capítulos en los que el protagonista miente, por ejemplo en el capítulo
«Piruleta hace mal las cuentas» intenta engañar a su abuela con las cuentas de la compra
para tener dinero o en el capítulo «Piruleta y la abuela pelirroja», cuando dice que su abuela
es enfermera. Preguntamos a los alumnos qué consecuencias pueden tener estas mentiras
para el joven Piruleta y qué hubiera sucedido si el chico hubiera dicho la verdad.

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS

EDUCACIÓN INTERCULTURAL

Actividad 1

EL VALOR DE LA AMISTAD

Algunas veces resulta difícil conseguir buenos amigos... en el libro lo hemos podido
comprobar; pero... ¿es más difícil hacer amigos cuando se es inmigrante o se tiene una
lengua o raza diferente a la de la mayoría de nuestros alumnos?, ¿por qué?
Pedimos la respuesta de los niños a estas preguntas, nos interesamos especialmente
por conocer las opiniones de los alumnos inmigrantes de nuestra clase.

EDUCACIÓN PARA ALUMNOS CON CAPACIDADES DIVERSAS

Actividad 2

TU FIESTA IDEAL (+)

Leer en clase el último capítulo del libro y comentar la fiesta de cumpleaños de Piruleta.
A continuación cada niño compara su última fiesta de cumpleaños con la de Piruleta y por último
escriben en su cuaderno de trabajo cómo imaginan que sería su fiesta de cumpleaños ideal:
¿A quiénes invitarían? ¿Dónde lo celebrarían? ¿Qué juegos, bailes o diversiones organizarían?
¿Qué regalos les gustaría recibir?
Por último los niños hacen un dibujo ilustrativo.

Profesor/a

8
PIRULETA Christine Nöstlinger

EDUCACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE ALUMNOS (CONT.)

Actividad 3

LA NUEVA PORTADA DEL LIBRO (-)

Para reforzar la comprensión del texto a aquellos niños que necesitan más apoyo, proponemos
que hagan algunos dibujos ilustrativos del argumento. Entre ellos y con la ayuda del profesor, eligen
uno de ellos como nueva cubierta del libro y escriben el título con letras mayúsculas.
Otra variante de la actividad consiste en mirar con atención las ilustraciones interiores del libro
y elegir una de ellas como portada, la más representativa, la que mejor refleje el argumento.
Una vez elegida se fotocopia y los alumnos la colorean como quieran.

SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA

Actividad 1

«PIRULETA» Y OTROS LIBROS CON IMAGINACIÓN

Es aconsejable que las familias se interesen y compartan las lecturas de sus hijos de forma
amena, que les transmitan el gusto por la lectura. Los niños son muy receptivos y captan
enseguida el entusiasmo de sus padres ante los libros. Les pedimos que hagan en casa, en
familia, un resumen de la novela que han leído, que hablen con sus padres del protagonista, que
les expliquen por qué se llama Piruleta y por qué es un personaje tan lleno de fantasía etc...
Por otra parte, la mayoría de los títulos de Editorial Alfaguara (serie morada) tienen como
protagonista a niños de edad aproximada a la de nuestros alumnos. Hemos elegido algunos
cuyo protagonista es muy imaginativo, por ejemplo, Los niños más encantadores del mundo,
El extraño caso del niño insecto, Ocho aventuras de Guillermo el travieso. Proponemos la
lectura de algunos de estos títulos en familia.

Profesor/a

9
PIRULETA Christine Nöstlinger

SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA (CONT.)

Actividad 2

HACER CARAMELOS EN CASA

La lectura de un cuento tan «dulce» como Piruleta anima a meterse en la cocina y así se lo
sugerimos a los padres de nuestros alumnos. Hacer nuestros propios caramelos en casa es
una actividad bonita para la que no se necesitan dotes de cocinero, sólo un poco de paciencia
y seguir los pasos de la receta que proponemos.
Seguro que los padres ya conocen la fórmula tradicional del caramelo de limón: azúcar,
esencia de limón y unas gotas de almíbar... Nosotros vamos a variar preparando caramelos de
chocolate, para cuatro personas.

INGREDIENTES

- 125 gramos de chocolate rallado


- 125 gramos de azúcar en terrones
- Medio limón
- Una cucharada sopera de miel
- Un vasito de nata líquida

MODO DE HACERLO

1.- Se derriten los terrones de azúcar en un cazo que tenga el fondo grueso.
2.- Se añade el zumo del medio limón, la cucharada sopera de miel y el vaso de nata.
3.- Se calienta mientras remueve con una cuchara de madera, sin parar, hasta que se
forme una pasta espesa. Entonces se añade el chocolate rallado y se sigue removiendo.
4.- Se vierte la pasta sobre una bandeja metálica, se deja enfriar un poco y se corta
en cuadraditos.
Suelen salir muy ricos.

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

Actividad 1

ALGO HA CAMBIADO

Proponemos un juego de agilidad visual y de memoria para los niños, ya que tendrán que
recordar la ilustración de la página 16 del libro y señalar lo que ha cambiado en el dibujo que
les presentamos en la Ficha del Alumno. (Buscar las 3 diferencias).

Actividad 2

DIBUJAMOS

Actividad para incentivar,la imaginación y la expresión plástica.


En el libro se habla de piruletas y golosinas, así que pedimos a los niños que nos dibujen su
golosina ideal y que la coloreen. La actividad la realizan en su cuaderno de trabajo y pueden
utilizar cualquier técnica: (rotuladores,ceras,lápices,acuarelas...).

Profesor/a

10
PIRULETA Christine Nöstlinger

SOLUCIONARIO

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA.

1. RECONOZCO A LOS PERSONAJES


La hermana de Piruleta,la madre de Piruleta, la yaya, Eveline, Otto y Piruleta.

2. ORDENAR LAS ILUSTRACIONES


4-2-1-3

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

1. CADA CUAL CON SU FAMILIA


Piruleta (hermana, yaya, madre).
Heidegunde (padre, madre, abuela, tía Federica, hermana mayor, hermano pequeño).

2. EMPAREJAMOS
( a, 4 ) – (b, 3 ) – (c, 1 ) – ( d, 2).

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1. LA HISTORIA ESTÁ LLENA DE REYES


Juan Carlos- Alberto- Isabel- Sofía- Silvia
.
2 JUNTANDO PALABRAS
Decepcionado = desilusionado; asustadizo = miedoso; empapada = muy mojada;
gigantesca = enorme.

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1. VAMOS DE COMPRAS
pan = panadería ; tarta = pastelería ; jamón= charcutería, lejía= droguería, libro de
cuentos = librería .

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

1. COINCIDEN Y SE DIFERENCIAN
Coinciden: pantalón, altura, cinturones...
Se diferencian: ojos, forma de la cara, camisetas manga corta...

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

1. ALGO HA CAMBIADO
El dedo no está en la nariz.
La silla no tiene los clavos.
Hay dos moscas más volando.

A VER SI ME ACUERDO
SI: 1, 3, 4, 5, 6, 8 NO: 2, 7, 9, 10

Profesor/a

11
PIRULETA
OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS A. COMPLEMENTARIAS

ANTES DE • Despertar el interés por el • El título e ilustración de la • Observar ilustraciones y explicar • Localizar otros libros de la
LA LECTURA argumento. cubierta. el título. misma autora.

• Identificar los personajes principales. • Los protagonistas. • Escribir el nombre a cada personaje.
DURANTE
• Leer, comprender y ordenar • Detalles de la acción. • Ordenar del 1 al 4 viñetas.
LA LECTURA
secuencias de la narración.

DESPUÉS DE • Recordar lo leído. • Diálogos en bocadillos. • Escribir diálogos en bocadillos.


LA LECTURA • Comprender lo leído. •Componentes de una familia. • Completar frases y unir con flechas.
• Buscar información en el texto. • Frases del texto.

• Ampliar el vocabulario. • Nombres propios en una • Buscar y escribir nombres propios. • Buscar en enciclopedias o,
sopa de letras. revistas o Internet reyes
LENGUA
CASTELLANA españoles o europeos.
Y LITERATURA • Saber utilizar las mayúsculas
en nombres propios.
• Reconocer los sinónimos. • Sinónimos. • Relacionar palabras con sus sinónimos.
12

• Relacionar nombres de oficios • Los comercios. • Unir productos con el sector del
CONOCIMIENTO
y lugares de un supermercado comercio correspondiente.
DEL MEDIO
donde se realizan.

INTER- • Desarrollar la creatividad y • Trabajo manual: recorte y • Recortar el patrón de unas gafas de
DISCIPLINARES la habilidad manual. pegado en cartulina y alambre. fantasía en cartulina.

ÁREAS •Favorecer actitudes de honestidad • Coloquio sobre las mentiras. • Enumerar las mentiras del protagonista
TRANSVERSALES y sinceridad. y sus consecuencias.

• Mostrar interés por conocer • Coloquio con los niños • Contrastar las costumbres de nuestro • Localizar en mapas los lugares
EDUCACIÓN experiencias personales de los niños inmigrantes del aula: Lo que nos país con las del lugar de origen de origen de los niños.
INTERCULTURAL
relacionadas con la amistad. aportan amigos de otros países. de los niños inmigrantes.

Christine Nöstlinger
• Desarrollar la creatividad y correcta • Redacción. • Describir por escrito una fiesta de
ATENCIÓN A LA redacción (+). cumpleaños ideal.
DIVERSIDAD • Dibujar y colorear un dibujo (- ). • Ilustraciones. • Dibujar una nueva cubierta.

• Agilizar la capacidad de observación • Comparar dibujos. - • Buscar las tres diferencias.


JUEGOS Y
ENTRETENI- y memoria de los niños.
MIENTOS • Desarrollar la creatividad. • Dibujo. • Dibujar y colorear una golosina real
o inventada.
PIRULETA Christine Nöstlinger

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

Actividad 1

OBSERVO LA CUBIERTA DE ESTE LIBRO

• Observa la cubierta y escribe lo que ves.

......................................................................

......................................................................

- ¿Te atrae el dibujo de la cubierta? ............. ¿Crees

que te gustará la historia? ............. ¿Qué te hace

suponerlo?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

......................................................................

- Anota el título de este libro.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

- Lee la contracubierta del libro... ¿de qué crees que puede


tratar esta novela? Marca X.

Caramelos

Animales

Niños y caramelos

- ¿Crees que será una historia real o fantástica? .......................................... ¿Por qué?

................................................................................................................

- ¿Qué edad aproximada puede tener el niño de la cubierta de este libro?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

- ¿Cómo te imaginas a ese niño? ¿Será simpático, tendrá muchos amigos, será buen estudiante?

................................................................................................................

- Anda, escribe en dos líneas de qué puede tratar la novela que vas a leer, luego, cuando

termines, compruebas si te has acercado mucho o poco a la verdadera historia.

................................................................................................................

................................................................................................................

Alumnos/as

13
PIRULETA Christine Nöstlinger

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

Actividad 1

RECONOZCO A LOS PERSONAJES

• Según vas leyendo te fijas en los


personajes y en el orden en que aparecen
en la novela. Observa las ilustraciones y
escribe el nombre de cada personaje.
Luego numeras del 1 al 6.

Actividad 2

ORDENO LAS ILUSTRACIONES

• Observa estas cuatro ilustraciones y ordénalas del 1 al 4, según aparecen en el libro.


Seguro que lo haces enseguida, si necesitas ayuda, consulta a tu libro.

Alumnos/as

14
PIRULETA Christine Nöstlinger

PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)

Actividad 3

LOS DESEOS DE PIRULETA Y MIS DESEOS

• Cuando Victor Manuel mira a través de una piruleta, parece que se cumplen sus deseos, lo
recuerdas, ¿verdad? Pues ahora haz memoria y escribe en qué piensa Piruleta: hazlo en el
globo de la viñeta. Escribe también en qué puede pensar el tendero.
Luego anota otros deseos de Piruleta y algunos deseos tuyos.
¿Coincides con Piruleta en alguno?

LOS DESEOS DE PIRULETA MIS DESEOS

.............................................. ..............................................

.............................................. ..............................................

.............................................. ..............................................

.............................................. ..............................................

Alumnos/as

15
PIRULETA Christine Nöstlinger

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

Actividad 1

CADA CUAL CON SU FAMILIA

• Ya sabes que Piruleta tiene una buena amiga que se llama Heidegunde. Los dos viven en
familia. ¿Serás capaz de recordar cómo es la familia de estos personajes? Mira el cuadro y
escribe donde corresponda.

hermana - hermano pequeño - madre - padre - yaya


abuela - hermana mayor - madre - tía Federica

PIRULETA HEIDEGUNDE
..............................................
..............................................
..............................................

.............................................. ..............................................

..............................................
..............................................
..............................................

..............................................

Actividad 2

EMPAREJAMOS

• Como verás, hemos dividido cada frase en dos partes y las hemos desordenado. Tú las unes
con flechas y las lees correctamente, luego las escribes completas.

a) El mostrador de cristal 1) encontró un empleo a su gusto.

b) Piruleta 2) iba empapada.

c) La abuela 3) no era un chico asustadizo.

d) Heidegunde 4) estaba lleno de frascos con golosinas.

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

Alumnos/as

16
PIRULETA Christine Nöstlinger

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Actividad 1
J U A N C A R L O S
LA HISTORIA ESTÁ LLENA DE REYES

• El verdadero nombre de Piruleta es A L B E R T O H M S


Víctor Manuel. En la novela se dice
que este nombre recuerda el nombre
de varios reyes italianos.
L E B A S I K L Ñ O
En esta sopa de letras hemos
colocado cinco nombres propios. S I L V I A Ñ P Ñ F
Todos son nombres de reyes y reinas.
Tú los encuentras y rodeas. Los
nombres se leen de izquierda a A K F M S M Ñ L P I
derecha, de derecha a izquierda y de
arriba abajo.
F H J K M B V H J A

Actividad 2

JUNTANDO PALABRAS

• Ya sabes que hay palabras que tienen un significado parecido (contento y alegre).
Aquí tienes algunas de las que aparecen en el libro que has leído y tú deberás relacionar
aquellas que tienen parecido significado. Une con flechas.

decepcionado miedoso

asustadizo enorme

empapada muy mojada

gigantesca desilusionado

Alumnos/as

17
PIRULETA Christine Nöstlinger

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Actividad 1

VAMOS DE COMPRAS

• Te damos un cuadro con nombres de alimentos y productos. Tu deberás decir en qué


sección de supermercado o en qué tienda se vende cada uno. Une con flechas.

pan • DROGUERÍA
tarta • PANADERÍA
jamón • CHARCUTERÍA
lejía • LIBRERÍA
libro de cuentos • PASTELERÍA

ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES

Actividad 1

COINCIDEN Y SE DIFERENCIAN

• Mira el dibujo de Piruleta y su compañero


Egon. Observa bien y, en tu cuaderno de
trabajo escribe tres diferencias y tres
coincidencias entre los dos personajes,
no olvides que tienen la misma edad.

Alumnos/as

18
PIRULETA Christine Nöstlinger

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS

Actividad 1

ALGO HA CAMBIADO

• Abre el libro de Piruleta por la página 16. Mira con atención la ilustración durante unos
minutos. Luego cierra el libro y observa esta imagen.
Hay tres detalles que diferencian esta imagen de la del libro. ¿Recuerdas cuales son?
Señala las diferencias con cruces de colores.

Alumnos/as

19
PIRULETA Christine Nöstlinger

A VER SI ME ACUERDO

• Vamos a ver lo que recuerdas del libro Piruleta. Te damos diez cuestiones, unas
son verdaderas, otras son falsas, tú las descubres y respondes Sí o No; ¿vale?
Pues lee despacito y marca. X
SÍ NO

1. Piruleta tiene padre.

2. A Víctor Manuel Meier le gusta su nombre.

3. Otto vende golosinas.

4. A Piruleta le gustan las piruletas verdes.

5. La hermana de Piruleta le hace un gorro de rayas.

6. Eveline pide en la heladería un cucurucho de frambuesa.

7. A Piruleta le gustan los perros.

8. La madre de Heidegunde confunde a la abuela de Piruleta


con una enfermera pelirroja.

9. Piruleta cumple años el 1 de abril.

10. A Tommi también le gustan las piruletas verdes.

Tu profesor te dirá las respuestas correctas.


- Si has acertado entre 8 y 10 respuestas, ¡enhorabuena! Eres un buen lector.
- Si has acertado entre 6 y 8 respuestas, lees bien pero andas regular de atención
así que fíjate más.
- Si has acertado menos de 6 respuestas, vuelve a leer, despacito y , enterándote
bien de todo. Anda, pasa un buen rato leyendo las aventuras de Victor Manuel
con las piruletas. ¡Vas a flipar! Palabra.

Alumnos/as

20

También podría gustarte