Está en la página 1de 20

Decanter 2Touch Manual del Operador

61211295

Version: 5
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Version 5, Nov 25, 2009

Version: 5 Pagina 2 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Contenidos

Contenidos............................................................................................................................... 3
Introducción ............................................................................................................................. 4
Navegación de las pantallas 2Touch ....................................................................................... 4
Elementos de la pantalla.......................................................................................................... 4
Pantalla “Overview (resumen)” del decantador........................................................................ 5
Configuración de los parámetros ............................................................................................. 5
Niveles de acceso y seguridad ................................................................................................ 6
Barra de control ....................................................................................................................... 6
Paneles frontales ..................................................................................................................... 8
Secuencias de operación....................................................................................................... 10
Control de velocidad diferencial............................................................................................. 11
Protección contra sobrecarga de torsión ............................................................................... 13
Función especial de encendido ............................................................................................. 13
Confirmación de las alarmas ................................................................................................. 14
Antes de la puesta en marcha del decantador....................................................................... 15
Puesta en marcha del decantador ......................................................................................... 15
Modo de producción .............................................................................................................. 16
Apagado ................................................................................................................................ 17
Lavado a baja velocidad ........................................................................................................ 18
Ciclo de funcionamiento del decantador................................................................................ 20

Version: 5 Pagina 3 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Introducción
La pantalla 2Touch HMI funciona como monitor y como dispositivo de entrada al mismo tiempo, usa la
tecnología de pantalla táctil para detectar si alguien toca la superficie de la pantalla y dónde la toca. El
operador interactúa con la pantalla 2Touch al tocar con cualquier dedo u otro objeto pasivo, como el lápiz,
las zonas designadas de la misma. Al tocar diversas zonas de la HMI el operador puede navegar diversas
pantallas, para operar botones virtuales, usar teclados emergentes e introducir el texto o los valores
numéricos en los campos interactivos.

Las zonas interactivas de las pantallas se indican claramente con los símbolos de los botones pulsadores,
los íconos de los paneles frontales, los íconos de las pantallas, los campos de introducción de datos. Los
botones pulsadores llevan el símbolo y el nombre para comodidad del usuario.

Algunos botones pulsadores sólo están disponibles para el operador cuando se cumplen condiciones
específicas. Por ejemplo, no se puede poner en marcha el decantador cuando se activan determinadas
alarmas. El sistema 2Touch indica con claridad si el botón está disponible en ese momento mediante el uso
del siguiente código de colores: si el botón está color azul oscuro indica que está activo en ese momento, si
está gris o celeste significa que si se opera el botón pulsador virtual no tendrá ninguno efecto en ese
momento.

De manera similar a los botones pulsadores virtuales, los campos de entrada también tienen un código de
colores: si se tocan los campos de entrada de color blanco aparece un teclado o un teclado numérico
emergente para la introducción de datos, si se tocan los campos de color gris no se producirá ningún efecto.

Para evitar que el equipo se dañe de forma obvia o que se ponga en funcionamiento ocasionalmente de
forma involuntaria, varios botones pulsadores virtuales activan un retardo de tiempo. Dichos botones se
deben mantener pulsados de forma continua durante un cierto tiempo para que actúe la pantalla 2Touch.

Varias pantallas que aparecen en la pantalla 2Touch HMI se usan para el control y la supervisión del equipo,
la configuración y la solución de problemas, y proporcionan importantes tendencias, estadísticas y sistemas
de información.

Navegación de las pantallas 2Touch


La pantalla 2Touch usa un sistema conveniente de fichas para que la navegación de las pantallas resulte
rápida. Cada pantalla presenta la fila de 12 fichas para seleccionar los grupos de pantallas y la columna de
10 fichas para seleccionar una pantalla en particular dentro de un grupo. Los íconos que aparecen en las
fichas de los grupos de pantallas y las fichas de pantallas hacen que la navegación de las pantallas resulte
más intuitiva.

De hecho, con sólo dos toques se puede acceder a cualquiera de las 120 pantallas. A fin de obtener una
vista de matriz de todos los íconos de las pantallas, use el botón “Overview (resumen)” que está en el
extremo derecho de la barra de control.

Es conveniente consultar las pantallas de 2Touch usando el siguiente sistema de numeración: el número del
grupo de pantallas aparece seguido del número de pantalla dentro de un grupo; los números están divididos
por un punto. El recuento de los grupos de pantallas va de izquierda a derecha y el recuento de las
pantallas dentro de un grupo va de arriba hacia abajo. Por lo tanto, a la primera pantalla del primer grupo le
corresponde la referencia 1.1 y a la última del último grupo le corresponde 12.10.

Elementos de la pantalla
Las pantallas 2Touch presentan las siguientes categorías significativas principales de elementos de
pantalla:

- Fichas de navegación de las pantallas. Se usan para la navegación de las pantallas.


- Botones pulsadores virtuales. Se usan para controlar equipos específicos, cambiar los modos de
operación, llamar secuencias.
- Pantallas de valores actuales. Presentan los valores de proceso medidos o calculados,
temporizadores de cuenta regresiva, parámetros.

Version: 5 Pagina 4 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

- Campos de entrada de datos. Presentan el valor corriente de los puntos de referencia o los
parámetros que se pueden cambiar.
- Teclados o teclados numéricos emergentes. Se usan para la introducción de datos numéricos y
alfanuméricos.
- Símbolos del panel frontal. Están sobre los íconos del equipo para indicar que está disponible el
Panel frontal para ese equipo en particular. El panel frontal aparece cuando se toca el ícono del
equipo.
- Tablas de eventos y alarmas. Muestran mensajes de alarmas/eventos con información de estado y
marcas de tiempo en orden cronológico.
- Gráficos. Se usan para la representación de las tendencias.

Pantalla “Overview (resumen)” del decantador

En la figura se ve la pantalla “Decanter Overview (resumen del decantador)” 1.1. Ilustra el sistema de fichas
para la navegación de las pantallas con fichas para seleccionar los grupos de pantallas 1 y fichas para
seleccionar pantallas 2, ubicación de la ficha de seguridad 3, tablero de instrumentos digital del decantador
4, bordes resaltados que indican el estado de funcionamiento del equipo 5, aparición de los símbolos del
panel frontal 6, ejemplo de ventana del panel frontal 7, barra de control 8.

Configuración de los parámetros


Todas las instalaciones 2Touch nuevas requieren la configuración de diversos parámetros. Para cambiar los
diferentes puntos de referencia de los parámetros y las alarmas se requieren diferentes niveles de acceso.

Tenga en cuenta que cuando se configura el punto de referencia de los parámetros y las alarmas, no es
necesario guardarlos ya que todas las configuraciones se guardan automáticamente.

Version: 5 Pagina 5 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Niveles de acceso y seguridad


Para proteger el sistema de automatización 2Touch a fin de evitar accesos no autorizados, se introducen
diferentes niveles de acceso.

A distintos grupos de usuarios se les otorga diferentes privilegios para la operación de la máquina,
parámetros de sistema y configuración de alarmas.

El nombre de usuario que indica el nivel de acceso corriente aparece en la ficha de seguridad que está
ubicada en el ángulo superior derecho de la pantalla:

Para iniciar sesión toque el botón virtual que está a la derecha del nombre de usuario corriente. La ficha se
desliza hacia abajo y deja ver los campos de entrada al igual que botones de control adicionales. Introduzca
tanto el nombre de usuario como la contraseña e inicie la sesión.

Si logró iniciar sesión correctamente, aparecerá un nombre de usuario nuevo en la ficha.


De lo contrario, si el sistema no reconoce el nombre de usuario y/o la contraseña, el mensaje de la ficha de
seguridad dice “Login Failed (falló inicio de sesión)”.

Barra de control
Los botones pulsadores virtuales están ubicados en la Barra de control que está en la parte inferior de cada
pantalla 2Touch:

La cantidad de botones de la Barra de control depende de la configuración de 2Touch. Es posible encontrar


los siguientes botones:

Botón “Start (puesta en marcha)”: Con el primer toque del botón se pone en marcha el decantador. El LED
verde que está justo debajo del botón parpadea cuando el decantador está en la secuencia de puesta en
marcha. Con el segundo toque se configura la solicitud de poner en marcha la producción.

Version: 5 Pagina 6 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Botón “Offline (fuera de línea)”: Le pide al decantador que salga del modo de producción y continúe
funcionando inactivo a máxima velocidad. El LED rojo que está debajo del botón parpadea cuando el
decantador está en modo “offline (fuera de línea)”.

Botón “Stop (parada)”: Llama a la secuencia normal de apagado. Cuando se pulsa por segunda vez cancela
el modo “Full Speed Flush (lavado a velocidad máxima)” y llama a “Rundown (apagado)” del lavado. Si se
pulsa una tercera vez cancela el lavado de apagado.

Botón “Low Speed Flush (lavado a baja velocidad)”: Llama el modo de lavado a baja velocidad. Si se pulsa
durante la producción, activa la secuencia normal de apagado y pone en marcha el lavado a baja velocidad
cuando la velocidad del tazón cae por debajo de la velocidad de parada. Si se pulsa durante la secuencia de
apagado, espera hasta que la velocidad del tazón cae por debajo de la velocidad de parada y pone en
marcha la secuencia de lavado a baja velocidad.

Botón “Cleaning In Place – CIP (limpieza en el sitio)”: Enciende y apaga el modo de limpieza en el sitio.
Aparece inactivo.

Los botones de opción “Local (local)” y “Remote (remoto)” se usan para seleccionar la fuente del control de
la máquina.

El botón “Silence (silenciador)” de la sirena se usa para silenciar la sirena de alarma.

El botón virtual “Safety Relay Reset (restablecimiento relé de seguridad)” es una copia del botón físico de
restablecimiento del relé de seguridad que normalmente está montado en la puerta del panel de
Accionamiento de frecuencia variable (VFD). Se debe operar alguno de los botones después de que el
botón de parada de emergencia se configura nuevamente en inactivo a fin de activar los circuitos de
seguridad.

Version: 5 Pagina 7 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

El botón “Notepad (bloc de notas)” hace aparecer en pantalla el anotador pequeño que se puede usar para
escribir un memorando. Se debe tocar la zona de escritura para que aparezca el teclado emergente. Debe
guardar el memorando cuando haya terminado.

Botón “Print Screen (imprimir pantalla)”: Hace la captura de pantalla de la pantalla HMI actual con formato
de imagen de mapa de bits y la guarda en la tarjeta de memoria USB que se insertó en la ranura USB de la
HMI.

Botón “Tool Tip (ayuda contextual)”: Se usa para solicitar ayuda contextual: los cuadros de texto pequeños
que incluyen consejos para el uso de las herramientas.

Botón “Help (ayuda)”: hace aparecer la pantalla de ayuda.

Botón “Screens Overview (resumen de pantallas)”: Enciende y apaga la vista de matriz de todas las
pantallas 2Touch disponibles.

Paneles frontales
Algunas de las imágenes del equipo de la pantalla principal “Decanter Overview (resumen del decantador)”
1.1 tienen un símbolo cuadrado pequeño del panel frontal:

Este símbolo indica que hay una ventana adicional disponible para supervisar y/o controlar este equipo.
Cuando se toca el ícono del equipo, aparece la ventana del panel frontal.

Se pueden abrir diversos paneles frontales al mismo tiempo. Es posible arrastrar las ventanas de los
paneles frontales alrededor de la pantalla para comodidad del usuario, y se cierran tocando la zona de la X.
Todas las ventanas abiertas de paneles frontales siguen en la pantalla HMI hasta que se abre otra pantalla.

Aquí se incluyen varios ejemplos de paneles frontales de 2Touch:

El panel frontal del decantador brinda medios para las velocidades del tazón y el piñón, temperatura y
supervisión de la vibración de los cojinetes:

Version: 5 Pagina 8 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

El panel frontal de accionamiento posterior muestra la tensión, el par motor y la velocidad del motor de
accionamiento posterior. También permite poner en marcha y parar el motor manual. Tenga en cuenta que
la secuencia de puesta en marcha del decantador invalida el control manual del accionamiento posterior.

El panel frontal del accionamiento principal le permite al usuario supervisar el consumo de energía del motor
de accionamiento principal. No se permite ningún control manual del motor de accionamiento principal ya
que implica poner en marcha más equipo al mismo tiempo. El accionamiento principal sólo se puede poner
en marcha en la secuencia de puesta en marcha del decantador.

El panel frontal del solenoide de lavado incluye sólo botones pulsadores para la operación de la válvula
manual que dura hasta el paso siguiente en la transición automática de secuencias.

El panel frontal de alimentación acepta el punto de referencia del flujo, lee el valor de flujo real, permite la
selección de la bomba y la afinación del controlador.

Version: 5 Pagina 9 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Secuencias de operación
2Touch controla automáticamente los modos de operación más importantes del decantador.

Por ejemplo, el operador sólo tiene que pulsar un solo botón para poner en marcha la máquina. En función
de la selección de hardware y la configuración de parámetros del momento, 2Touch decide el alcance de los
procedimientos requeridos y selecciona los algoritmos preprogramados más adecuados para que el
decantador funcione a una velocidad segura y eficaz.
A tales procedimientos de control automáticos programados se les denomina secuencias.

Las secuencias se usan para el control del decantador y el equipo relacionado en las operaciones de puesta
en marcha, apagado, lavado a baja velocidad, producción, modos CIP. Las secuencias automáticas de
operación eliminan la necesidad de que intervenga el operador, reducen significativamente el riesgo de
errores humanos y hacen que el control del decantador resulte más eficaz.

Las secuencias de operación de 2Touch pueden ajustarse usando los parámetros a los cuales se puede
acceder desde las pantallas de configuración, siempre que el usuario tenga un nivel de acceso adecuado
para hacerlo.

2Touch le brinda al operador diversas maneras de supervisar el modo corriente de operación del decantador
o el paso en el que se encuentra en un momento de la secuencia de operación:

La línea superior del tablero de instrumentos digital del decantador que está en la pantalla principal de
resumen del decantador 1.1 incluye el ícono y la descripción verbal del estado o el paso de la secuencia en
que se encuentra la máquina en ese momento, al igual que la visualización del temporizador que hace la
cuenta regresiva de los pasos temporizados o cuenta los modos no temporizados.

Exactamente los mismos datos también están disponibles en la pantalla circular de información que está
ubicada en la zona central de la pantalla 1.2 del tablero de instrumentos analógico del decantador:

Además, hay una pantalla 7.2 de organigrama que se ocupa de supervisar la transición de los modos.
Representa un organigrama de posibles transiciones de modo e indica el modo en que se encuentra en ese
momento con el ícono en color azul mientras que los demás íconos aparecen en color gris. La descripción
verbal y la visualización del temporizador también pueden encontrarse en la parte inferior de la pantalla.

Version: 5 Pagina 10 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

A continuación se presentan los íconos correspondientes a los modos de operación:

Control de velocidad diferencial


El control de velocidad diferencia hace posible optimizar y supervisar el funcionamiento del decantador.
Durante el funcionamiento, ajusta automáticamente la velocidad diferencial entre el tazón y el transportador
y regula la carga de torsión del transportador.

La carga de torsión del transportador es un indicador de la cantidad de sólidos acumulados dentro del
decantador. En general, tanto la sequedad de la torta como la torsión del transportador se incrementan si se
reduce la velocidad diferencial. Una velocidad diferencial más alta, por el contrario, aumentará el transporte
de sólidos al exterior del decantador, y esto producirá una reducción de la torsión del transportador.

Utilizando el modo control de torsión, es posible mantener una cantidad óptima de sólidos en el decantador
en condiciones de carga variable de sólidos causada por cambios en las concentraciones de sólidos o por
tasas de flujo variables. Esto se logra introduciendo variaciones en la velocidad diferencial del transportador
de acuerdo a la carga de torsión registrada.
Si la velocidad diferencial es muy baja (la torsión aumenta demasiado), en algún momento el centrado se
tornará menos claro, y la torsión podría también alcanzar el máximo nivel permitido para los engranajes.

Encontrar la configuración óptima para la Dn y para la torsión del transportador depende de lograr obtener la
mejor relación entre la sequedad de la torta y la calidad del centrado, al mismo tiempo que se mantiene la
carga de torsión en un nivel aceptable. Para obtener un desempeño óptimo del decantador, deben tenerse
en cuenta otros parámetros de proceso, tales como velocidad del tazón, nivel de líquido y tasa de
alimentación.

Si se selecciona el modo DIFF (diferencial) en la pantalla táctil el decantador funciona en modo de velocidad
diferencial fijo y mantiene la velocidad de acuerdo con la configuración del punto de referencia por el
parámetro S301 de la Velocidad diferencial.

Version: 5 Pagina 11 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Si se selecciona AUTO, se configura un modo automático en el que el comportamiento operativo del


controlador está determinado por los puntos de referencia para la velocidad diferencial y la torsión. El
controlador selecciona automáticamente entre modo Dn (control de velocidad diferencial) y modo T (control
de torsión) dependiendo de la torsión registrada.

Modo Dn Es el modo de control de la velocidad diferencial que tiene


(modo diferencial) el punto de referencia Dnmin configurado por el parámetro
S301 de velocidad diferencial.

Modo T Es el modo de control de la torsión que tiene el punto de


(modo de torsión referencia Tmax configurado por el parámetro S302 de
constante) torsión. Este valor debe configurarse de acuerdo con los
engranajes instalados.

En general, se seleccionará el modo que requiera la mayor velocidad diferencial.

Si la torsión del transportador es menor que el punto de referencia de torsión cuando funciona en el punto
de referencia de velocidad diferencial mínima Dnmin (S301 de velocidad diferencial), el modo de control
terminará por ser el modo Dn.

Si la torsión aumenta al nivel del punto de referencia de torsión (o aumenta en proporción rápida), el modo
de control cambiará a control de torsión, y se aumentará la velocidad diferencial para mantener la torsión en
el nivel determinado por el punto de referencia de torsión (Tmax o S302 de torsión).

El modo activo se indica en la pantalla 1.1 de resumen del decantador y en la pantalla 1.2 del tablero de
instrumentos analógico del decantador, junto con los puntos de referencia y los valores registrados para la
velocidad diferencial y la torsión.

Los valores de los puntos de referencia se almacenan en la memoria de 2Touch, incluso cuando no se
suministra energía al controlador. Cuando se activa el suministro de energía, el 2Touch se iniciará en modo
de control automático, y los puntos de referencia almacenados estarán activos.

La figura anterior es un ejemplo de cómo podrían variar los modos de control de torsión y Dn cuando se
enciende la alimentación. Cuando no existe alimentación, y por lo tanto no existe torsión, como se muestra

Version: 5 Pagina 12 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

en la primera parte de la figura, el controlador mantiene la velocidad diferencial en el valor mínimo fijado
previamente (Dnmin = S301 de velocidad diferencial). El controlador está en modo Dn.

Cuando se enciende la alimentación, la torsión comienza a aumentar, y cuando alcanza el valor máximo
fijado previamente (Tmax = S302 de torsión), el controlador cambia a modo T, y se aumenta la velocidad
diferencial para mantener la torsión en el valor del punto de referencia. 2Touch puede cambiar el modo de
control incluso antes de que la torsión haya alcanzado Tmax si la torsión aumenta en proporción rápida.

Se produce un cambio gradual en la torsión y en la velocidad diferencial al cambiar la tasa de alimentación,


y puede transcurrir un tiempo prolongado antes de que se alcancen las condiciones de estabilidad.

Protección contra sobrecarga de torsión


Para evitar problemas de sobrecarga de torsión, se debe configurar el punto de referencia predeterminado
para la torsión máxima del parámetro S302 de torsión de acuerdo al tamaño de los engranajes. Para evitar
dificultades al encender la alimentación, el punto de referencia para la velocidad diferencial constante del
parámetro S301 de velocidad diferencial no debe configurarse en un valor muy bajo y la velocidad de flujo
inicial no debe configurarse en un valor demasiado elevado.

Función especial de encendido


Cuando se inicia la producción en un decantador equipado con un cono pronunciado y un transportador de
disco deflector, con frecuencia será beneficioso reducir la velocidad diferencial a un valor muy bajo apenas
encendida la bomba de alimentación. El propósito de esto es acumular fango dentro del tazón y formar el
sello de fango alrededor del disco deflector lo más rápidamente posible. Una vez que se ha formado el sello
de fango, la velocidad diferencial debe aumentarse al nivel normal para la producción.

Con el parámetro P111 se activa una función especial de puesta en marcha. El punto de referencia de la
velocidad diferencial en Carga se configura con el parámetro S303. Con el parámetro S305 se configura el
punto de referencia de la velocidad diferencial inicial que se usa en ese momento, cuando la torsión real
haya alcanzado el parámetro S306 de nivel de sellado de la torsión.

La figura anterior ilustra cómo opera dicha función.

Version: 5 Pagina 13 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Antes de poner en marcha la bomba de alimentación, el controlador funciona en el punto de referencia del
parámetro S301 de velocidad diferencial.

Cuando se pone en marcha la bomba de alimentación, el controlador cambia al punto de referencia del
parámetro S303 de diferencial de carga, el cual se configura en un valor inferior a S301 para que el sellado
de la máquina sea más rápido.

Cuando comienza a aumentar la torsión y alcanza el nivel configurado por el parámetro S306 del nivel de
sellado de la torsión, el controlador toma el nuevo parámetro S305 de diferencial inicial para el punto de
referencia de la velocidad diferencial, el cual se configura en un valor superior a S301 para evitar que la
torsión se aumente demasiado.

Al mismo tiempo, el modo de control cambia además a modo de control de torsión, y la velocidad diferencial
mínima volverá al parámetro S301 de velocidad diferencial normal para el punto de referencia.

Confirmación de las alarmas

Antes de operar el decantador, compruebe que se hayan confirmado todas las alarmas activas.

En la barra de selección de pantallas, si parpadea el símbolo de alarma indica que existen alarmas que se
han activado, con lo cual se invita al operador a abrir la pantalla de alarmas activas.

Ejemplo: la pantalla 3.1 de alarmas activadas que se incluye a continuación presenta tres alarmas que
siempre están activas luego de que se conecta la energía al panel VFD:

Si se seleccionan y confirman dichas alarmas el color del fondo cambia de rojo a amarillo. Esto indica que
las alarmas aún están activas.

Para confirmar dichas alarmas se debe restablecer el relé de seguridad, lo cual se hace con el botón virtual
“Safety Relay Reset (restablecimiento relé de seguridad)”.

O también se puede restablecer el relé de seguridad mediante el uso del botón físico que está ubicado en la
puerta del panel VFD.

Una vez realizado el restablecimiento del relé de seguridad, el mensaje de alarma de la pantalla de alarmas
activas cambia a color blanco.

Version: 5 Pagina 14 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Y luego desaparece por completo.

Antes de la puesta en marcha del decantador


Se aconseja verificar que se hayan configurado algunos puntos de referencia y parámetros del 2Touch, que
son importantes para el funcionamiento de la máquina.

El ejemplo que se incluye a continuación muestra el grupo de puntos de referencia que se encuentran en la
pantalla 8.10:

Es posible realizar la transición automática al modo de producción después de que se haya puesto en
marcha el decantador con el parámetro P812 de solicitud de alimentación automática.

Con el parámetro P111 se activa una función especial de puesta en marcha. El punto de referencia de la
velocidad diferencial en Carga se configura con el parámetro S303. El modo termina cuando el valor real de
torsión llega al valor configurado en el parámetro P701 de torsión de parada de desviación.

Puesta en marcha del decantador


El color azul oscuro del botón “Start (puesta en marcha)” de la barra de botones de control indica que el
decantador está preparado para que se lo ponga en marcha. La barra roja que aparece debajo del botón
“Stop (parada)” muestra que la máquina está parada en ese momento.

Pulse el botón de puesta en marcha y manténgalo pulsado durante varios segundos para poner en marcha
el decantador. Cuando se acepta la solicitud de puesta en marcha, el botón de puesta en marcha cambia su
color a gris durante un lapso breve y luego regresa al color azul oscuro. Desaparece la barra roja que está

Version: 5 Pagina 15 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

debajo del botón de parada. En cambio, la barra verde que está debajo del botón de puesta en marcha y la
barra roja que está debajo del botón “Offline (fuera de línea)” parpadean, con lo cual indican que la máquina
está en transición en ese momento. El color azul oscuro del botón de parada le indica al operador que se
puede parar la máquina, de ser necesario.

Al mismo tiempo, las imágenes de los motores MD y BD indican con los bordes de color verde brillante que
se pusieron en marcha los motores. Los bordes verdes siguen visibles hasta que los motores se paran.

Además, el modo de puesta en marcha se indica con el símbolo y el mensaje en la línea superior del tablero
de instrumentos digital del decantador que está en la pantalla principal de resumen del decantador:

Modo de producción
Cuando la aceleración está completa, las acciones que se ejecuten a continuación dependen de la
configuración del parámetro P810 de solicitud de alimentación automática. Cuando se activa, 2Touch
enciende "Feed Permissive Output 1623 (salida permisiva de alimentación)" e indica el modo de operación
“Standby (reserva)”. Cuando "Feed Running Feedback (respuesta de alimentación funciona)" pone en
servicio la entrada 1121, el modo de operación de 2Touch cambia a producción. Cuando P810 “Auto Feed
Request (solicitud de alimentación automática)” está desactivado al final del modo de puesta en marcha, la
barra roja que aparece debajo del botón “Offline (fuera de línea)” se enciende de color fijo lo cual indica que
la máquina está en modo fuera de línea.

Ícono y nombre de modo de operación en el tablero de instrumentos.

La barra verde que aparece debajo del botón de puesta en marcha en color azul oscuro sigue parpadeando,
lo cual invita al operador a pulsarlo nuevamente para avanzar al modo de producción.

Version: 5 Pagina 16 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Pulse el botón de puesta en marcha nuevamente para iniciar la producción. La barra verde ahora está
encendida y fija.

La indicación del modo corriente cambia de fuera de línea a reserva, y se enciende la salida permisiva de
alimentación 1623.

El ícono y el nombre de modo de operación en el tablero de instrumentos.

Después de que la respuesta el estado de funcionamiento de la bomba de alimentación se recibe en 1121,


la máquina está en el modo de producción.

El botón de fuera de línea se puede usar en cualquier momento durante el modo de producción para parar
la alimentación de la máquina. El modo de operación cambia de producción a fuera de línea y el decantador
sigue funcionando inactivo. Para regresar al modo de producción, pulse y mantenga pulsado el botón de
puesta en marcha.

Si se obliga al decantador a salir del modo de producción debido a una alarma o la pérdida de una
respuesta de alimentación funciona, también funciona inactivo, pero el modo de operación se llama
“Standby (reserva)”. Controle la pantalla de alarma para determinar qué alarma en particular está activa,
tomar medidas correctivas y confirmar la alarma hasta que el color del fondo del mensaje cambie a blanco.
Observe el color azul oscuro del botón de puesta en marcha, púlselo y manténgalo así para regresar al
modo de producción.

Apagado
Cuando se debe detener el decantador, pulse el botón de parada y manténgalo pulsado para activar la
secuencia de apagado automática.

La válvula de lavado se activa durante el tiempo configurado por el parámetro P502 “Full Speed Flush Time
(tiempo de lavado a velocidad máxima)”. La velocidad diferencial sigue el punto de referencia S304
“Flushing Diff (diferencial de lavado)”. También aparece la cuenta regresiva activada de los pasos.

Atención: Si se pulsa el botón de puesta en marcha durante el modo de lavado a velocidad máxima, la
máquina regresa al modo fuera de línea.
Si se pulsa el botón de puesta en marcha nuevamente durante el modo de lavado a velocidad máxima, la
máquina pasa de inmediato al modo “Rundown (apagado)”.

El ícono y el nombre del modo de


operación, y la cuenta regresiva del
temporizador aparecen en el tablero
de instrumentos.

Después de terminar el lavado a velocidad máxima, se apaga el motor de accionamiento principal y la


máquina comienza a funcionar por inercia hasta pararse. Durante el apagado, la válvula de lavado se activa

Version: 5 Pagina 17 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

nuevamente durante el lapso configurado con el parámetro P503 “Rundown Flush Time (tiempo de lavado
de apagado)”.

El ícono y el nombre del modo de


operación, y la cuenta regresiva del
temporizador aparecen en el tablero de
instrumentos.

Si la lectura de la velocidad real del tazón cae por debajo del valor configurado por el parámetro P504 “Stop
Flush Speed (velocidad de parada de lavado)”, el lavado de apagado para antes de que termine el
temporizador.

Si un operador prefiere ver e influenciar la limpieza del tazón a máxima velocidad, la secuencia de apagado
puede ser diferente:
- La bomba de alimentación se apaga manualmente pulsando el botón fuera de línea.
- En el modo fuera de línea se enciende la válvula de lavado con el botón Abrir que está ubicado en
el panel frontal.
- El punto de referencia de la velocidad diferencial se puede cambiar manualmente según se desee.
- Se pueden usar las lecturas de la torsión del tablero de información del decantador para calcular la
cantidad de sólidos que quedan dentro del tazón.
- Una vez que se considera que el tazón está limpio, la máquina se para con el botón de parada y
pasa por la secuencia automática de apagado mencionada precedentemente.

Después de terminar la secuencia automática de apagado, el decantador pasa del modo de apagado al
modo de parada, a menos que se active la puesta en marcha automática a baja velocidad con el parámetro
P508.

Lavado a baja velocidad


El modo de limpieza del tazón con caudal de agua reducido que se suministra dentro del decantador a
través del tubo de alimentación, el accionamiento posterior a la velocidad especificada, y el tazón que
cambia la dirección de la rotación lenta de reversa a avance y los temporizadores se llama Lavado a baja
velocidad. Algunos usuarios de centrífuga pueden recordar que a este modo se le solía llamar CIP. Ahora se
le llama lavado a baja velocidad para diferenciarlo del modo de limpieza en el sitio (CIP) que alterna agua
caliente, control de flujo cáustico y ácido mediante diversos grupos de boquillas que se usan principalmente
en la industria química, farmacéutica y de alimentos, y requiere el uso de isla de E/S remota para el modo
CIP.

Se debe activar el lavado a baja velocidad con el parámetro P513 para que funcione.

La selección de la válvula de lavado que debe controlarse durante el lavado a baja velocidad se hace con el
parámetro P514, que se puede configurar en “Low Flush Valve Exists (hay válvula de lavado a baja
velocidad)” o “No Low Flush Valve (no hay válvula de lavado a baja velocidad)”. En el primer caso, la válvula
de lavado a baja velocidad se controla mediante la salida de la E/S remota estándar 1615, y en el último
caso, el control se dirige a la válvula de lavado de la salida 1624.

El decantador introduce el modo de lavado a baja velocidad, de forma automática después de terminar la
secuencia de apagado, si se activa la puesta en marcha automática a baja velocidad con el parámetro
P508, o de forma manual si se activa el botón “LSFlush (lavado a baja velocidad)” de la barra de control.

Los parámetros P505 y P506 configuran los temporizadores para las direcciones de avance y retroceso del
tazón, el parámetro P507 configura la cantidad de ciclos de avance-retroceso completos que deben
completarse.

Version: 5 Pagina 18 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Los parámetros P509-P510 y P511-P512 deben usarse con las válvulas motorizadas que están equipados
con los conmutadores de posición abierta y cerrada para el lavado y el lavado a baja velocidad,
respectivamente.

Version: 5 Pagina 19 of 20
Decanter 2Touch Manual del Operador
61211295

Ciclo de funcionamiento del decantador

Version: 5 Pagina 20 of 20

También podría gustarte