Está en la página 1de 9

CONTRATO MODELO DE

COMPRAVENTA DE

CASA HABITACIONAL

2016
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 2

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CASA HABITACIONAL QUE CELEBRAN


EL DÍA ____ DEL MES ______ DEL AÑO ______, POR UNA PARTE
___________________ (EN LO SUCESIVO “VENDEDOR”), Y POR OTRA
PARTE ______________________________ (EN LO SUCESIVO
“COMPRADOR”), RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN
_____________________, COLONIA __________________, DELEGACIÓN
_____________________ EN LA CIUDAD DE MÉXICO, AL TENOR DE LOS
SIGUIENTES ANTECEDENTES, DEFINICIONES, DECLARACIONES Y
CLÁUSULAS:

I.
ANTECEDENTES

I.1. Las Partes. - Las Partes son personas físicas (de ser el caso), de nacionalidad
mexicana, las cuales desean suscribir éste Contrato de Compraventa, acorde al
cual, una de ellas – el Vendedor – desea venderle a la otra Parte - al Comprador,
cierto inmueble ubicado en la Ciudad de México, México, descrito a mayor detalle
en el párrafo II.1.6 de éste Contrato.

I.2. Voluntad de las Partes. - El Vendedor es propietario del inmueble, el cual


desea vender acorde a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, y en los
términos y las condiciones estipulados en el presente Contrato, mientras que el
Comprador desea comprar ese inmueble de la misma manera acorde a las leyes
de los Estados Unidos Mexicanos, y sujeto a los términos y condiciones
estipulados en éste Contrato.

II.
DEFINICIONES

II.1. Términos en Negritas. - Las Partes acuerdan que los términos que aparecen
en el texto del Contrato en negritas – y todas sus variaciones gramaticales y de
género - tienen el significado asignado a continuación y, de ser el caso, el
ampliado en el párrafo correspondiente, que así los entienden y que las
definiciones son partes íntegras al contenido jurídico del Contrato, siendo parte de
los términos, condiciones y obligaciones del mismo:

II.1.1. “Ad Corpus”(de ser aplicable).- Una venta “ad corpus” se define como
aquella en la cual se calcula el precio en forma alzada en función de la
individualidad misma de la cosa tomada en conjunto (por ejemplo, un rancho el
cual a la hora de venderlo, no sólo incluye las instalaciones, sino incluye ganado,
etc.), sin referencia a una unidad de medida, versus una venta “ad mensuram,” la
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 3

cual es una venta en la cual el precio se determina proporcionalmente, en función


de una unidad de medida precisa.

II.1.2. “Avalúo”. - se refiere al proceso de estimar el valor comercial de un


inmueble. Generalmente es un documento elaborado por un valuador profesional,
agente de la propiedad inmobiliaria o corredor de propiedades. Además del avalúo
comercial, tiende a contener información sobre el avalúo fiscal, títulos de dominio,
contribución, ubicación, tamaño, calidad de la construcción y vida útil del inmueble
que se desea comprar, construir, ampliar, reparar, o mejorar.

II.1.3. “Comprador”. - se refiere a la persona física que desea comprar por el


precio, y bajo las condiciones y términos de las leyes de los Estados Unidos
Mexicanos, y de éste contrato, al inmueble. Para mayor conveniencia, se usará el
término masculino en lo sucesivo al referirse al Comprador, sin embargo, de ser el
caso, el término abarca al género femenino.

II.1.3.1. Descripción del Comprador. - El Comprador es una persona física, de


nacionalidad mexicana, cuya fecha de nacimiento es _________________, con su
domicilio ubicado en ____________________, casada / soltera (el que aplique);
de ser casada, por separación de bienes o por sociedad conyugal (el que aplique).

II.1.4. “Compraventa”. - se refiere al acuerdo mediante el cual un vendedor


conviene con un comprador en percibir una suma única de dinero por venderle y
transmitirle el dominio de un cierto inmueble de su propiedad, bajo ciertos términos
y condiciones y acorde a las estipulaciones de la ley.

II.1.5. “Condominio”. - se refiere a las unidades – “condominios” - dentro de un


mismo edificio, sobre las cuales existe un derecho singular de propiedad que
permite un aprovechamiento individual, y las cuales cuentan con una salida propia
a la vía pública o a un elemento común del edificio. A los dueños de los
condominios, se les refiere como “condóminos.”

II.1.6. “Contrato”. - se refiere a éste Contrato Privado de Compraventa y todos sus


Anexos (si los hubiere).

II.1.7. “Corredor/Bróker”. - se refiere a la persona física o jurídica que, por su


especial conocimiento del mercado inmobiliario, se dedica a prestar servicios de
mediación, asesoramiento, y gestión en transacciones inmobiliarias relacionadas
con la compraventa, alquiler, permuta o cesión de bienes inmuebles y de sus
derechos correspondientes. En muchos casos, cada Parte cuenta con su propio
Corredor para que le asesore y le agilice el proceso de la compraventa del
inmueble en cuestión. Cada Parte también podrá contar con su propio abogado.
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 4

II.1.8. “Escrituración”. - se refiere al acto de un notario de dar fe pública del


Contrato, el cual se convierte en la escritura pública del inmueble que firman las
Partes. Así, el notario da fe de la capacidad jurídica del contenido y de la fecha en
la cual se llevó a cabo la compraventa del inmueble, complementando al Contrato
con información y requisitos legales, ya sean propios o específicos el acto de
compraventa del inmueble, para que al concluir el proceso, el Contrato / escritura
pública se vuelque en el protocolo (la colección ordenada cronológicamente de
escrituras, testamentos y actas autorizadas por el notario, conservadas para
siempre como propiedad del Estado en uno o más tomos) del notario interviniente,
y en los casos que correspondan, para que puedan ser inscritos en los registros
públicos pertinentes.

II.1.9. “Fuerza Mayor”. - se refiere a un evento imprevisto difícil de resistir y de


preverse o advertirse, y fuera del control de las Partes, tal como un terremoto,
tsunami, acto de gobierno, etc., y que, por lo mismo, en general, libera a todas las
Partes de sus obligaciones bajo el Contrato.

II.1.10. “Gravamen”. - se refiere a una carga, la cual puede ser una obligación, un
tributo o un impuesto que se le aplica a un inmueble.

II.1.11. “Inmueble”. - se refiere a esa cierta propiedad ubicada en


_________________ en la Ciudad de México, en la Colonia ___________,
Delegación ____________, Código Postal ___________. El inmueble cuenta con
una superficie de terreno de _____ m2 y de _____ m2 de construcción, con las
siguientes colindancias y medidas:
Al Norte: ______________________
Al Poniente: ___________________
Al Oriente: ____________________
Al Sur: ________________________

II.1.11.1. Inmueble Registrado en Registro Público de la Propiedad y Comercio. -


El inmueble se encuentra escriturado en la Escritura No. _____ otorgada bajo la fe
del Notario No._____, el Lic. ____________, en la fecha de ________________,
la cual, a su vez, se encuentra registrada en el Registro Público de la Propiedad y
de Comercio de la Ciudad de México, con el Folio _______, (Anexo I a éste
Contrato). En la misma, consta como propietario único y legítimo del inmueble, el
Vendedor.

II.1.12. “Partes”. - se refiere en conjunto a todos los signatarios de éste Contrato.


En forma singular se refiere al Vendedor o al Comprador, acorde al caso.
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 5

II.1.13. “Régimen de Condominio”. - se refiere al conjunto de normas que


gobiernan/reglamentan la convivencia de los condóminos y/o sus inquilinos en un
edificio de condominios.

II.1.14. “Vendedor”. - se refiere a la persona física o moral quien es el/la


único/única y legítimo/legítima propietaria/propietaria del inmueble, según consta
en escritura pública. Para mayor conveniencia, se usará el término masculino en lo
sucesivo al referirse al Vendedor, sin embargo, de ser el caso, el término abarca al
género femenino.

II.1.14.1. Descripción del Vendedor. - El Vendedor es una persona física de


nacionalidad mexicana, con fecha de nacimiento de _________________, con
domicilio ubicado en _____________________, casada / soltera (el que aplique);
de ser casada, por separación de bienes o por sociedad conyugal (el que aplique).

II.2. Encabezados de los Párrafos. - Los encabezados de los párrafos son


meramente referenciales para la conveniencia de las Partes y por lo mismo, no
gozan de peso jurídico alguno.

III.
DECLARACIONES

III.1. Bajo Protesta de Decir Verdad, Declaran las Partes:

III.2. Declara el Vendedor. - Que, según consta en la escritura descrita en el


párrafo II.1.10.1., y anexa al presente Contrato como el Anexo I, el Vendedor es el
legítimo y único propietario del inmueble, por lo que puede disponer libremente del
mismo, y que cuenta con todas las facultades legales para vender al inmueble
acorde a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos y a lo estipulado en éste
Contrato.

III.2.1. Inmueble Libre de Gravámenes. - declara además el Vendedor que el


inmueble se encuentra libre de todo gravamen, a la vez que específicamente
manifiesta que el inmueble se encuentra al corriente en el pago de los prediales,
de agua, luz, gas, y de ser aplicable, de las cuotas de mantenimiento del
condominio / fraccionamiento – entregando al Comprador los recibos que amparan
su pago a la firma del presente Contrato.

III.3. Declara el Comprador. - Que tiene la capacidad legal y económica para


contratar y obligarse en los términos y las condiciones de las leyes de los Estados
Unidos Mexicanos y del presente Contrato, y que desea adquirir al inmueble,
manifestando su conformidad con el estado físico y de conservación que presenta.
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 6

III.3.1. El Comprador Tendrá Voz y Voto y Se Compromete a Acatar al Régimen


de Condominio (de ser aplicable). - De ser el inmueble una unidad dentro de un
edificio de condominios, el Comprador tendrá voz y voto en la administración del
edificio y del mantenimiento áreas comunes. El Comprador se compromete a
acatar al Régimen de Condominio del edificio en el cual está ubicado el inmueble.

III.4. Declaran Conjuntamente las Partes. - Que es su expresa voluntad celebrar el


presente Contrato, en virtud de lo cual las Partes declaran expresamente que ellas
y sus abogados han leído, completamente entendido y, que por lo mismo, ratifican
todos los párrafos anteriores, los cuales aseguran y garantizan ser correctos y
verídicos, y los cuales estipulan sin existir dolo, violencia, mala fe, coacción, ni
vicio alguno en el consentimiento que pudiera invalidar a los mismos. Por todo lo
anterior, las Partes se someten y se sujetan a las siguientes cláusulas:

IV.
CLÁUSULAS

IV.1. La Compraventa. - Sujeto a todos los términos y condiciones aquí


estipulados y de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, el
Vendedor vende al Comprador, quien adquiere libre de todo gravamen, al
inmueble. La presente transacción es ad corpus, por lo que cualquier diferencia en
los metros cuadrados especificados, no será objeto de un ajuste en el precio de la
venta.

IV.2. El Precio del Inmueble. - Ambas Partes convienen que el precio del inmueble
es de $_________________ (___________Pesos 00/100 M.N.), misma cantidad
que quedará liquidada de la siguiente manera:

IV.2.1. El Monto en Garantía. - El monto de $_________ (___________Mil Pesos


00/100M.N.), lo recibirá el Vendedor como garantía para ésta operación de
compraventa, otorgando el recibo pertinente por separado.

IV.2.2. El Resto del Precio se Pagará a la Escrituración. - El Comprador le pagará


al Vendedor el resto del precio acordado, o sea $______________
(____________Mil Pesos 00/100M.N.), al momento de la escrituración del
inmueble.

IV.3. El Comprador Designará al Notario. - Las Partes están de acuerdo que el


Comprador designará al notario, el cual llevará a cabo la escrituración,
obligándose las Partes a presentarse ante dicho notario en el día y en la hora, que
el notario establezca para la escrituración.
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 7

IV.3.1. Gastos de la Escrituración. - Las Partes convienen que todos los gastos de
la escrituración, entre los cuales se encuentran – en forma enunciativa, sin
limitativa – honorarios y gastos notariales (avalúos, certificados de no gravamen,
certificado de no adeudo, etc., etc.), así como los impuestos traslativos de
dominio, serán por exclusiva cuenta y a cargo del Comprador, los que se obliga a
pagar en la fecha que el notario requiera para protocolizar la escritura definitiva.

IV.3.2. Pago del Impuesta Sobre la Renta. - El pago de los impuestos sobre la
renta correrá a cuenta y a cargo del Vendedor, el cual se obliga a cubrirlos en su
caso al notario, para que éste pueda protocolizar la escritura pública del inmueble.

IV.3.3. Pago de los Honorarios de los Corredores y Abogados. - De ser el caso, el


pago de las comisiones y los honorarios de los corredores y abogados de las
Partes, correrán a cuenta de cada una de las Partes respectivamente.

IV.4. Entrega del Inmueble. - El Vendedor se compromete a entregar al inmueble


a la firma de la escritura definitiva, entendiéndose que dicha entrega se realizará
sin gravamen alguno, tal y como se especifica en el párrafo III.2.1.

IV.5. Entrega de Documentación.- En el día de la escrituración, el Vendedor le


entregará al Comprador , toda la documentación original relacionada con el
inmueble, incluyendo en forma meramente enunciativa y no limitativa: la Escritura
Pública, Traslado de Dominio, Boletas del Impuesto Predial, Agua, Luz y Gas (y
Cuotas de Mantenimiento, de ser el caso) – así como también se compromete a
entregar toda la documentación que le solicite el notario para llevar a cabo la
escrituración del inmueble, o aquellos que solicite la institución de crédito la cual
otorgará el crédito hipotecario, de ser el caso.

IV.5. Domicilios. - Las Partes señalan como sus domicilios para el cumplimiento de
sus obligaciones y para cualquier notificación al respecto, los domicilios que
aparecen en los párrafos II.1.3.1. (Comprador); II.1.14.1 (Vendedor).

IV.6. Pena Convencional por Incumplimiento. - Salvo por la intervención de alguna


causa de fuerza mayor, en el caso de incumplimiento de éste Contrato por alguna
de las Partes, las mismas expresamente convienen en que la Parte infractora, le
pagará a la otra, la suma de $_____________ (_____________Mil Pesos
00/100M.N.), como pena convencional – ello independientemente de cualquier
otra acción o acciones que pudiese ejercitar la Parte dañada relativo al
cumplimiento o rescisión del Contrato.

IV.7. Cesión De Derechos. - Las Partes convienen en que los derechos,


atribuciones o compromisos que se deriven del presente Contrato, en ningún
momento y por ninguna causa, podrán las Partes cederlos, transferirlos,
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 8

otorgarlos, afectarlos o gravarlos a través de algún acto o celebración de algún


contrato con persona alguna sin la autorización previa y por escrito de la otra
Parte. Para el caso que se incumpliera con esta disposición, el acto o contrato
que origine dicha cesión de derechos será considerado nulo.

IV.8. Este Contrato Constituye El Último y Exclusivo Acuerdo Entre Las Partes. -
Las Partes expresamente reconocen, convienen y aceptan que el presente
Contrato y sus Anexos constituyen su último y total acuerdo sobre el objeto y
materia del mismo, motivo por el cual quedan sin efecto cualquier otra
negociación, oferta, convenio o acuerdo, oral o escrito, anterior a esta fecha.

IV.9. Jurisdicción; Solución de Controversias. - En el caso de que surgiere una


controversia relativa a la interpretación, ejecución y/o cumplimiento de éste
Contrato, las Partes se someten expresamente a las leyes y tribunales dela
Ciudad de México, renunciando en éste acto a cualquier otro fuero al que tuviesen
derecho por razón de su domicilio presente o futuro.

DECLARAN EXPRESAMENTE LAS PARTES QUE ELLAS Y SUS


RESPECTIVOS ABOGADOS HAN LEÍDO Y ENTENDIDO PERFECTAMENTE EL
SIGNIFICADO Y EL ALCANCE DE TODOS LOS PÁRRAFOS ESTIPULADOS EN
ESTE CONTRATO, Y QUE, EN ACORDE, FIRMAN AL CALCE ENTRE TANTOS
CON EL MISMO VALOR PROBATORIO Y JURÍDICO CADA UNO DE ELLOS, EN
LA CIUDAD DE MÉXICO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EL DÍA ___,
DEL MES ____, DE 20__.

VENDEDOR

(Nombre)

(Firma)

COMPRADOR

(Nombre)

(Firma)
Contrato Modelo de Compraventa 2016

Página 9

////////
ANEXOS

Anexo I
Escritura del inmueble

////////

También podría gustarte