Está en la página 1de 5

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

ITEM I

Estado de flujo método directo.

Flujo de efectivo diferenciado por operación, inversión y financiamiento

Flujo de efectivo operacionales

Concepto Monto Operación

Recaudación de clientes $167.909 +

Pago aborales $35.000 (-)

Pago proveedores $45.000 (-)

Pago gastos $15.000 (-)

Pago costo $38.909 (-)

Pago impuestos $2.468 (-)

Pago financiero $12.890 (-)

Efectivo generado en $18.642 =

actividades de operación

Flujo de efectivo de actividades de inversión

Concepto Monto Operación

Venta de inversión $200.000 +

Venta de vehículo usado $35.000 +

Compra maquinaria $150.000 (-)

Compra muebles $35.459 (-)

Efectivo generado en $49.541 =

actividades de inversión
Flujo de efectivo generado en actividades de financiamiento

concepto Monto Operación

Capitalización mediante $150.500 +

emisión de bonos

Venta de bonos $59.000 +

Pago de participaciones $43.500 (-)

Pago de obligaciones $55.789 (-)

financieras

Efectivo generado en $110.211 =

actividades de

financiamiento

Determine el aumento o disminución del efectivo o efectivo equivalente

Flujo neto de efectivo y $178.394

equivalente de efectivo

Saldo inicial de efectivo y $612.409

equivalente de efectivo

Aumento o disminución de -$434.015

efectivo o efectivo

equivalente
Consolidación total del flujo efectivo generado por a empresa

Concepto Monto Operación

Flujo de efectivo de $18.642 +

actividades de operación

Flujo de efectivo de $49.541 +

actividades de inversión

Flujo de efectivo de $110.211 +

actividades de

financiamiento

Total del flujo de efectivo $178.394 =

generado por la empresa

ITEM II

Estado de flujo método indirecto.


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

También podría gustarte