Está en la página 1de 4

CONSTITUCION POLITICA

MARIA CAMILA MEDINA MONTEALEGRE

LEIDY PAOLA GUERRERO OLAYA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONSTITUCION POLITICA

MARIA CAMILA MEDINA MONTEALEGRE

LEIDY PAOLA GUERRERO OLAYA

TUTOR

YENNY CAROLINA ORTEGON

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


Titulo: entidades del territorio y sus funciones
El estado colombiano a la actualidad está dividido en áreas que permiten que las
comunidades las entiendan además de que estas áreas se encargan distribuir los recursos y
organizar el gobierno. Existen unos territorios que reciben el nombre de entidades
territoriales. Estas entidades de Colombia son los departamentos, los municipios, los
distritos y los territorios indígenas. El país hoy en día tiene 32 departamentos. Cada
departamento está conformado por municipios y tiene una ciudad capital que es la sede del
gobierno, sin embargo, la ciudad de Bogotá es el distrito capital del país ya que es una de
las ciudades que alberga mas habitantes en el país.
En algunos departamentos puede haber territorios indígenas, en los que habitan
comunidades aborígenes que conservan sus tradiciones y costumbres Son las entidades
territoriales de mayor tamaño en nuestro país. En Colombia hay 32 departamentos,
divididos a su vez en municipios, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades
capitales. Los departamentos forman regiones geográficas, culturales y económicas. De
acuerdo con el Artículo 298 de la Constitución Política de Colombia de 1991, es una
entidad territorial que goza de autonomía para la administración de los asuntos seccionales
y la planificación y promoción del desarrollo económico y social dentro de su territorio en
los términos establecidos por la Constitución y las leyes
El mando en las diferentes entidades territoriales es diferente, en cuanto a los
departamentos se maneja de una manera en el que departamento lo administra el
gobernador responsable de la dirección de los estados, provincias o dependencias. En
cuanto a los municipios es el alcalde el encargado de administrar el municipio, frente de la
administración política de una ciudad, municipio o pueblo.

La pregunta es ¿qué es una entidad territorial?


Son entidades creadas por el estado para la distribución de un mejor territorio, esto se hace
con el fin de cumplir las funciones del estado donde textualmente se establece lo siguiente.
TERRITORIO INDIGENA
Se le llama Cabildo al encargado de administrar el territorio indígena
Funciones:
Preservar recursos naturales
Proteger el suelo
Colaborar con el mantenimiento del orden público dentro de su territorio de acuerdo con las
instrucciones y disposiciones del gobierno nacional.
Se elige que represente esta comunidad y sea de esta misma entidad
Sus Inhabilidades es la venta de recursos naturales o robo en grande o daños a los animales
Conclusión
Las sociedades se encuentran en una dinámica continua. Armonía y conflicto son los
motores de este continuo movimiento que las proyecta hacia horizontes futuros. Algunos
han creado un paradigma en cuanto a que dichas dinámicas necesariamente deben orientar
hacia un determinado tipo de desarrollo, a veces entendido como crecimiento económico.
Desde otras perspectivas se ha estimado la necesidad de que ese desarrollo contemple de
manera determinante la articulación necesaria entre las dimensiones sociocultural,
ambiental y política; pero realmente en ese proceso se ha generado una degradación de
recursos ambientales en la mayoría de las zonas del territorio nacional el conflicto se da
entre las posibilidades de conservar los recursos y condiciones ambientales, y continuar con
un modelo de producción económico cuyos costos de producción no contemplan los costos
ambientales de estas actividades.

También podría gustarte