Está en la página 1de 4

7/11/2016 China se fija una meta de crecimiento de un 7% “aproximado” para 2015 | Internacional | EL PAÍS

INTERNACIONAL

OBJETIVO DE CRECIMIENTO ›

China se fija una meta de crecimiento de un 7% “aproximado” para 2015


Pekín propone un cambio de modelo económico para orientarlo a los servicios
El primer ministro promete medidas contra la corrupción y la contaminación

MACARENA VIDAL LIY

Pekín - 5 MAR 2015 - 20:40 CET

Li Keqiang, este jueves./ VÍDEO: REUTERS LIVE()

China ha oficializado la ralentización de su crecimiento económico. La meta de un 7% para 2015, medio punto
porcentual por debajo de la de 2014, pone en evidencia que el Gobierno ha asumido que su economía mantendrá
un ritmo más lento a medida que el país alcanza mayores niveles de prosperidad y abandona un modelo basado en
unos costes laborales enormemente bajos. Pero esta misma ralentización, y el abandono de los objetivos
ambiciosos, le abre espacio para su gran prioridad de Gobierno para este año: la aplicación de su agenda de
reformas estructurales.

     
“El desarrollo económico de China ha entrado en una nueva normalidad, lo que significa que debemos adoptar una
nueva actitud”, apuntó este jueves el primer ministro, Li Keqiang, en su discurso anual sobre el estado de la
nación. “Algunos problemas muy arraigados en el desarrollo económico del país se están haciendo más obvios.
Las dificultades que encaramos para este año pueden ser peores que las del año pasado. Este será un año crucial
para profundizar en las reformas”, declaró más adelante ante los cerca de 3.000 diputados de la Asamblea
Nacional Popular (ANP), el Legislativo chino.

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/03/05/actualidad/1425535352_182697.html 1/4
7/11/2016 China se fija una meta de crecimiento de un 7% “aproximado” para 2015 | Internacional | EL PAÍS

La “nueva normalidad” tiene en cuenta un escenario global que aún arrastra las consecuencias de la crisis de
2008 y, en el ámbito interno, adolece de problemas como la sobrecapacidad en numerosas áreas, incluido un
sector inmobiliario de capa caída. Ya en 2014 el país alcanzó su crecimiento más bajo en 24 años, un 7,4%, una
décima por debajo del objetivo oficial del 7,5%.

Pero también comienza a aplicar un modelo que busca primar la demanda interna y la innovación —en palabras de
Li— sobre las exportaciones de manufacturas baratas y la inversión como motor de crecimiento. Un modelo en el
que el sector servicios, según la visión que expuso el primer ministro, “cuenta con un vasto potencial de
desarrollo” y debería ser uno de los pilares. En China, el sector servicios representa un 48,2% del PIB, mientras
que en EE UU su aportación es del 80%.

El programa de reformas para este año incluirá también entre sus prioridades las reestructuraciones en el
gigantesco sector de las empresas públicas, plagadas en la actualidad de obsolescencias, de modo que se dé
entrada a capital privado y se modernicen sus organigramas. También se seguirá adelante con la actualización de
los sistemas bancarios y financieros, medidas que China necesita adoptar desesperadamente si quiere crear una
economía de primer nivel.

  LAS PRIORIDADES    
Crecimiento a la baja. El objetivo de crecimiento es del 7%, el más bajo de los últimos 25 años.

Más gasto en Defensa. Los fondos destinados al Ejército aumentarán un 10,1%.

Aumento del déficit público. China prevé gastar un 10,6%, con un déficit del 2,3% del PIB.

A juicio del profesor Xu Bin, de la escuela de negocios CEIBS en Shanghái, la adopción de una meta de crecimiento
relativamente moderada representa una buena señal: “Indica que el Gobierno central está dispuesto a tolerar un

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/03/05/actualidad/1425535352_182697.html 2/4
7/11/2016 China se fija una meta de crecimiento de un 7% “aproximado” para 2015 | Internacional | EL PAÍS

crecimiento económico más lento para crear espacio para las reformas, al tiempo que evita una ralentización
significativa o un frenazo brusco”. Un objetivo moderado también “resta presión a los Gobiernos locales” para
cumplir unos objetivos demasiado altos a cualquier coste, sea la inversión sin sentido en infraestructuras o
mediante la aniquilación del medioambiente.

Pero aun con un objetivo relativamente modesto, el Gobierno chino considera que la meta del 7% le permitirá la
creación de más de 10 millones de empleos en las ciudades y mantener la tasa de paro urbano por debajo del
4,5%, su objetivo anual. La meta de inflación, también en respuesta a una actividad económica menos intensa, se
reducirá del 3,5% del año pasado a un 3% este año.

El gasto público crecerá un 10,6% y alcanzará este año los 17,15 billones de yuanes (2,5 billones de euros), lo que
elevará el déficit presupuestario a 1,62 billones de yuanes (235.820 millones de euros), en torno a un 2,3% del PIB
frente al 2,1% del año pasado.

Dentro de este presupuesto, la partida principal corresponderá a Defensa. Como ya había


MÁS INFORMACIÓN
anticipado el miércoles una portavoz, el Ejército Popular de Liberación recibirá este año
La economía china
creció en 2014 a su 886.898 millones de yuanes (129.100 millones de euros), un 10,1 % más.
menor ritmo en 24
años
Dentro de los objetivos del Gobierno que Li planteó a la ANP —un órgano cuya función es
China pisa el freno
prácticamente simbólica y que en la mayor parte de las ocasiones se limita a aprobar lo ya
China se abre a una decidido previamente en otras instancias de mando—, el primer ministro prometió también
nueva era económica
mano dura contra dos de los principales motivos de malestar social en el país: la
“La era dorada del contaminación medioambiental y la corrupción.
sector inmobiliario
en China ha
acabado” Contra la corrupción, dentro de una campaña que lanzó el presidente chino, Xi Jinping, hace
La ralentización dos años y que ya ha destituido a 80.000 funcionarios, Li advirtió que su tolerancia hacia la
económica no frena corrupción “es cero, y cualquiera que sea culpable de ella será tratado duramente. Cada caso,
el auge del gasto
provenga desde lo más alto o desde las instancias más bajas, será severamente castigado”.
militar chino
También lo serán quienes contaminen. El Gobierno, por su parte, se ha fijado como objetivo el
recortar en un 3,1% sus emisiones de dióxido de carbono.

ARCHIVADO EN:

Li Keqiang · Xi Jinping · Presupuestos defensa · Crecimiento económico · PIB · Indicadores económicos · China · Coyuntura económica
· Asia oriental · Asia · Defensa · Economía · Política

CONTENIDO PATROCINADO

  Los desplomes en bolsa son   El secreto mejor guardado de la   Consejos para comprar vuelos Descubre cuáles son las
oportunidades de invertir industria óptica baratos mejores tarifas de ADSL o Fibra

(VICI) (YOROKOBU) (JETCOST) (COMPARADOR ADSL)

Y ADEMÁS...

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/03/05/actualidad/1425535352_182697.html 3/4
7/11/2016 China se fija una meta de crecimiento de un 7% “aproximado” para 2015 | Internacional | EL PAÍS

Britney Spears sufre un El vestido de Zara que hace Un estadounidense se despierta


percance con el sujetador en furor del coma hablando en español
pleno concierto
(TIKITAKAS) (CADENA SER) (CADENA SER)

recomendado por
Un jubilado triunfa en
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
Contacto Venta Publicidad Aviso legal Política cookies Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice RSS

     

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/03/05/actualidad/1425535352_182697.html 4/4

También podría gustarte