Está en la página 1de 6

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

DE UCAYALI
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
3.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS – PARTIDAS PRELIMINARES
3.2.1.1 GENERALIDADES

Las Especificaciones Técnicas que se presentan a continuación han sido


formuladas para el servicio de mantenimiento rutinario de caminos departamentales
“''MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VIA DEPARTAMENTAL: RUTA N° UC-
101, TRAYECTORIA: EMP. PE-5N (HUIPOCA)-DV.SAN ANTONIO-SANTA ROSA
DE AGUAYTIA''. Bajo los lineamientos Técnicos y Objetivos de la DIRECCIÓN
REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE UCAYALI (DRTCU).
Se ha tomando en consideración el uso intensivo de mano de obra y materiales
de la zona.

3.2.1.2 OBJETIVOS.

Los objetivos de las Especificaciones Técnicas son:


• Fijar y establecer la calidad y características que deben cumplir las
partidas de obra del proyecto, así también descrito en el Método
Constructivo, el Método de Medición las bases del pago.

Y así permitir que la ejecución se ajuste al Proyecto es indispensable observar


adecuadamente las presentes Especificaciones Técnicas, de esta manera se
evitarán fallas que puedan ser atribuibles al mismo.

3.2.1.3 DISPOSICIONES PRELIMINARES.

Estas especificaciones, los planos, disposiciones especiales y todos los documentos


complementarios son partes esenciales del contrato y cualquier requisito indicado
en cualquiera de estos, es tan obligatorio como si lo estuviera en cualquiera de
los demás.

En casos de discrepancia, las dimensiones acotadas regirán sobre las


dimensiones a escala, los planos a las especificaciones y las disposiciones
especiales regirán, tanto a los planos, como a las especificaciones.
Se deben tomar las medidas necesarias y suficientes, antes del inicio de las
tareas para reducir al mínimo la posibilidad de accidentes de trabajo, ya sea por la
operación de equipo mecánico o por el uso de explosivos y combustibles.
El Contratista, haciendo uso de su experiencia, conocimientos; y bajo los
principios de la buena ingeniería, tendrá la obligación de ejecutar todas las

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VIA DEPARTAMENTAL RUTA N° UC-101 TRAYECTORIA:


EMP. PE-5N (HUIPOCA) – DV. SAN ANTONIO – SANTA ROSA DE AGUAYTÍA''.
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
DE UCAYALI
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
operaciones requeridas para completar el servicio de acuerdo con los
alineamientos, gradientes, secciones transversales, dimensiones y cualquier otro
dato mostrado en los planos o según lo ordene, vía cuaderno de ocurrencia, el
ingeniero Inspector. Igualmente, el Contratista, estará obligado a suministrar todo
el equipo, herramientas, materiales, mano de obra y demás elementos necesarios
para la ejecución y culminación satisfactoria del servicio contratado.
Se estima la posibilidad del uso de los Pueblos comprendidos en los caminos, como
eventuales campamentos, siendo necesario acondicionar los servicios sanitarios al
mínimo.

En casos necesarios se instalarán campamentos en otros puntos del camino para


uso de viviendas y almacenes.

Por otro lado, el Contratista deberá proveer equipos de primeros auxilios,


movilidad y otros servicios para la atención de emergencias.

- DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA

Explicación clara y concisa en qué consiste ésta.

- ALCANCE DE LA PARTIDA

Detalle de todas las labores y operaciones que comprende.

- MATERIALES

Descripción de los materiales e insumos a utilizarse especificando tipo, naturaleza


y características.

- VERIFICACIONES Y TOLERANCIAS

Se especificará e identificará el tipo, frecuencia y demás detalles pertinentes a


dichas comprobaciones.

3.2.1.4 EJECUCIÓN

Manual o mecanizada con recomendaciones de ser el caso a la metodología,


procedimientos y recursos más adecuados, frecuencia, distancia y otros aspectos
referidos a las pruebas para comprobaciones y/o verificaciones.

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VIA DEPARTAMENTAL RUTA N° UC-101 TRAYECTORIA:


EMP. PE-5N (HUIPOCA) – DV. SAN ANTONIO – SANTA ROSA DE AGUAYTÍA''.
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
DE UCAYALI
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
3.2.1.5 MEDICIÓN Y PAGO

Indicación de la unidad de medida aproximación y ocurrencia.


Forma de pago, condiciones, alcances.

0.1 TRABAJOS PRELIMINARES


01.01 CAMPAMENTO Y/O ALMACEN
01.02
Descripción: Para el almacenamiento de las maquinas, equipos livianos y
herramientas, el Contratista deberá preparar un terreno cercado designándose
áreas de depósito, áreas libres de acarreo y maniobras. Los elementos menores
se depositarán en recintos cerrados y seguros.
El piso del almacén deberá ser tratado debidamente a fin de garantizar un adecuado
acomodo y conservación de las estructuras, evitando entre otras consideraciones
que las aguas superficiales alcancen a las estructuras. Los elementos de las
estructuras de acero, deberán almacenarse sobre rodamientos en el terreno, que
lo liberen de estar en contacto con el suelo y deberán ser mantenidas limpias y
secas. Las vigas principales deberán ser colocadas en forma recta y derecha con
sus debidos soportes. El Contratista será responsable por los daños y pérdidas que
puedan ocurrir a los elementos de las estructuras antes de la entrega final de la
servicio.

Método de Medición: La partida campamento y obras preliminares será medida


por metro cuadrado (m2).

Bases de pago: Este precio y pago constituye compensación total por toda mano
de obra, beneficios sociales, equipos, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para culminar la partida a entera satisfacción del Inspector. El costo de
la póliza de seguro contra todo riesgo está considerado en los gastos
generales variables, sección Póliza de seguros. Este precio debe incluir el costo
de embalaje, carga, transporte, descarga, equipos, seguros e imprevistos
necesarios para culminar la partida a entera satisfacción del Inspector.

01.02 TRANSPORTE DE MATERIALES, EQUIPOS LIVIANOS Y HERRAMIENTAS.


Descripción: Esta partida comprende el transporte de equipos livianos y
herramientas manuales (herramientas manuales, motosoldador, motosierra, etc.)
las cuales serán transportadas al campamento en camión o volquete. Esta partida
comprende el transporte del equipo mínimo y herramientas.

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VIA DEPARTAMENTAL RUTA N° UC-101 TRAYECTORIA:


EMP. PE-5N (HUIPOCA) – DV. SAN ANTONIO – SANTA ROSA DE AGUAYTÍA''.
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
DE UCAYALI
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
Medición: El MOVIMIENTO DE EQUIPOS LIVIANOS Y HERRAMIENTAS se
medirá por global (glb) el cual se dará al inicio del servicio.

Pago: Las cantidad medida y aceptada serán pagadas al precio de contrato de la


partida correspondiente El pago constituirá compensación total por los trabajos
prescritos en esta sección. El pago global del TRANSPORTE DE MATERIALES,
EQUIPOS LIVIANOS Y HERRAMIENTAS será El 100% luego de haber sido
ejecutado.

01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS


Descripción. Esta partida consiste en el traslado de maquinarias pesadas desde
almacén o garaje del contratista en la Ciudad de Pucallpa hasta el Centro Poblado
Mayor de Huipoca y viceversa. Que no pueden movilizarse por su propio medio.

Equipo a transportarse: El Residente del Servicio, antes de movilizar el equipo


al campo. deberá solicitar autorización a la entidad para su aprobación, la lista de
equipo de construcción usada, alquilada o nueva que se propone emplear en la
ejecución de la obra, debiendo contener la información siguiente:

❖ Descripción del equipo.


❖ Potencia de fábrica.
❖ Potencia actual.
❖ Antigüedad.
❖ Peso.
❖ Tiempo de servicio.
❖ Otras características propias del equipo.

Consideraciones Generales: El traslado del equipo pesado se puede efectuar en


camiones de cama baja, mientras que el equipo liviano puede trasladarse por sus
propios medios, llevando el equipo liviano no autopropulsado como herramientas,
apisonador vibratorio portatil, etc.
El Contratista antes de transportar el equipo mecánico ofertado al sitio del servicio
deberá someterlo a inspección de la Dirección de Caminos – DRTC, dentro de
los 7 días después de otorgada la Buena Pro. Este equipo será revisado por el
Inspector del Servicio y de no encontrarlo satisfactorio en cuanto a su condición
y operatividad deberá rechazarlo en cuyo caso el Contratista deberá reemplazarlo
por otro similar en buenas condiciones de operación. El rechazo del equipo no
podrá generar ningún reclamo por parte del Contratista.

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VIA DEPARTAMENTAL RUTA N° UC-101 TRAYECTORIA:


EMP. PE-5N (HUIPOCA) – DV. SAN ANTONIO – SANTA ROSA DE AGUAYTÍA''.
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
DE UCAYALI
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
Si el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, éste no será
valorizado por el Inspector. El Contratista no podrá retirar de la obra ningún equipo
sin autorización escrita del Inspector.

Método de Medición: La movilización se medirá en forma global (glb). El equipo


a considerar en la medición será solamente el que ofertó el Contratista en el
proceso de licitación.

Bases de Pago: Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a


continuación serán pagadas al precio de Contrato de la partida 1.03 "Movilización
y Desmovilización de Maquinarias". El pago constituirá compensación total por los
trabajos prescritos en esta sección. El pago global de la movilización y
desmovilización será de la siguiente forma:

(a) 50% del monto global será pagado cuando haya sido concluida la
movilización a obra y se haya ejecutado por lo menos el 5% del monto del
contrato total, sin incluir el monto de la movilización.

(b) El 50% restante de la movilización y desmovilización será pagada


cuando se haya concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retirado
todo el equipo de la obra con la autorización del Inspector.

01.04 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE MAQUINARIAS


AUTOPROPULSADAS.
Descripción: Esta partida consiste en el traslado de los camiones volquetes y
cisternas, que sean necesarios al lugar en que desarrollará del servicio antes de
iniciar y al finalizar los trabajos. La movilización incluye la obtención y pago de
permisos y seguros.

Ejecución: El traslado del equipo pesado se efectuará por sus propios medios,
El Contratista antes de transportar el equipo mecánico ofertado al sitio del servicio
deberá someterlo a inspección dentro de los 7 días después de otorgada la
Buena Pro. Este equipo será revisado por el Inspector del servicio y de no
encontrarlo satisfactorio en cuanto a su condición y operatividad deberá
rechazarlo en cuyo caso el Contratista deberá reemplazarlo por otro similar en
buenas condiciones de operación. El rechazo del equipo no podrá generar ningún
reclamo por parte del Contratista.
MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VIA DEPARTAMENTAL RUTA N° UC-101 TRAYECTORIA:
EMP. PE-5N (HUIPOCA) – DV. SAN ANTONIO – SANTA ROSA DE AGUAYTÍA''.
DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
DE UCAYALI
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--
Si el Contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, éste no será
valorizado por el Inspector.
El Contratista no podrá retirar de la obra ningún equipo sin autorización escrita del
Inspector.

Método de Medición: La movilización se medirá en forma global (glb). El equipo


a considerar en la medición será solamente el que ofertó el Contratista en el
proceso de licitación.

Bases de Pago: Las cantidades aceptadas y medidas como se indican a


continuación serán pagadas al precio de Contrato de la partida. El pago constituirá
compensación total por los trabajos prescritos en esta sección. El pago por tonelada
de la movilización desmovilización de maquinarias y desmovilización será de la
siguiente forma:

(a) 50% del monto en toneladas, será pagado cuando haya sido concluida la
movilización a obra y se haya ejecutado por lo menos el 5% del monto del
contrato total, sin incluir el monto de la movilización.

(b) El 50% restante de la movilización y desmovilización será pagada cuando se


haya concluido el 100% del monto de la obra y haya sido retirado todo el equipo
de la obra con la autorización del Inspector.

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA VIA DEPARTAMENTAL RUTA N° UC-101 TRAYECTORIA:


EMP. PE-5N (HUIPOCA) – DV. SAN ANTONIO – SANTA ROSA DE AGUAYTÍA''.

También podría gustarte