Está en la página 1de 12

Requisitos de Acceso a Mercados (RAM)

1. Banano
1.1. Alemania
El banano (plátano) es un producto de la Categoría de Riesgo Fitosanitario CRF (3) -
Para la exportación se debe de tener el certificado Fitosanitario emitido por parte de
SENASA – PERU, el cual debe de ser tramitado en la VUCE.
 Institución que regula este requisito en el país destino
o Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
o Autoridad competente DG SANCO de la Comisión Europea – Salud y
Seguridad Alimentaria
o Ministerio Federal de Agricultura y Alimentos - Departamento 3
Seguridad alimentaria, salud animal – Sub departamento 31
Protección de los consumidores relacionados con la salud - Seguridad
de la cadena alimentaria (En alemán)
o Ministerio Federal de Agricultura y Alimentos - Departamento 3
Seguridad alimentaria, salud animal – Sub departamento 31
Protección de los consumidores relacionados con la salud - Seguridad
de la cadena alimentaria (En Inglés)
o Oficina Federal de Protección al Consumidor y Seguridad
Alimentaria (En alemán)
o Oficina Federal de Protección al Consumidor y Seguridad
Alimentaria (En Inglés)
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a Alemania se requiere:

SENASA

 Certificado Fitosanitario.

VUCE

 SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la


exportación o Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación
de exportación para productos procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

Considerar:

DATOS PARA LA INSPECCIÓN CONJUNTA SENASA – SUNAT - A partir del 21/11/2016, con la
vigencia del procedimiento específico de "Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas,
Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1), usted
podrá solicitar a través de la VUCE la revisión conjunta de SENASA y SUNAT (de mercancías
perecibles) cuyas Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) han sido seleccionadas a
canal rojo (por parte de SUNAT) y requieran inspección fitosanitaria (por parte de SENASA).

SUNAT

Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas, Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones
de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1)
SENASA

Importaciones, Exportación y Tránsito Internacional

Consulta de Requisitos Sanitarios para la Importación, Exportación y Tránsito Internacional de


productos de origen animal y vegetal

Certificado Fitosanitario CFR 3

VUCE

Ingreso al sistema seleccionando la parte de mercancías restringidas - colocar RUC de la


empresa, password y usuario, seleccionar Senasa y luego trámite de certificado fitosanitario
para la exportación o Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de
exportación para productos procesados e industrializados

UNIÓN EUROPEA - ALEMANIA

El REGLAMENTO (CE) N° 1881/2006 DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de 2006 por el que se


fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios
(cadmio, plomo, aflatoxinas, patulina, ocratoxina, etc)

Más Información:

Los envíos de productos alimenticios de origen no animal para los que la Comisión Europea ha
adoptado medidas provisionales de protección, están sometidos a un control obligatorio antes
de su despacho a aduana para garantizar que cumplen las condiciones sanitarias especiales
(certificados sanitarios, muestreo oficial y análisis...) establecidos por cada Decisión específica
de la Comisión. Los demás productos alimenticios de origen no animal pueden también estar
sujetos a controles, sin previo aviso, en el punto de entrada o en cualquier otra etapa de la
cadena (transformación, almacenamiento, transporte, distribución y comercio).

1.2. China
 Institución que regula este requisito en el país destino
o La Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena,
AQSIQ - (Idioma Chino)
o La Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena,
AQSIQ - (Idioma Inglés)
o BAPHIQ - “Quarantine Requirements for The Importation of Plants or Plant
Products into The Republic of China” (Idioma Inglés)
o Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA) -
(Idioma Inglés)
o Ministerio de Comercio, MOFCOM - (Idioma Inglés)
o Ministerio de Agricultura - China - (Idioma Inglés)
o Ministerio de Agricultura - China - (Idioma Chino)
o Red de información sobre plaguicidas de China
o Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China,
CNCA - (Idioma Inglés)
o Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China,
CNCA - (Idioma Chino)
o Administración de Normalización / Estandarización de China - SAC - (Idioma
Chino)
o Administración de Normalización / Estandarización de China - SAC - (Idioma
Inglés)
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a China se requiere:

SENASA

Certificado Fitosanitario debe ser emitido en el idioma Inglés

La importación de frutas frescas deberá ir acompañada de un certificado fitosanitario expedido


por la autoridad de cuarentena de la planta del país exportador, en el que se indique que la
fruta ha sido inspeccionada a fondo y encontrada libre de mosca de la fruta del Mediterráneo
– Pág. 77

DECLARACIÓN ADICIONAL:

“The consignment have been thoroughly inspected and found free from Naupactus leucoloma
(boheman).)”.

REQUISITOS DE ETIQUETADO:

Ninguno

SUNAT

Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas, Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones
de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1)

SENASA:

Importaciones, Exportación y Tránsito Internacional

Consulta de Requisitos Sanitarios para la Importación, Exportación y Tránsito Internacional de


productos de origen animal y vegetal

Certificado Fitosanitario CFR 3

VUCE:

Ingreso al sistema seleccionando la parte de mercancías restringidas - colocar RUC de la


empresa, password y usuario , seleccionar Senasa y luego trámite de certificado fitosanitario
para la exportación o Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de
exportación para productos procesados e industrializados

BAQPHIQ

La Oficina se encarga de los servicios de cuarentena y de la prevención y el control de


importantes enfermedades y plagas de animales y plantas.

La importación de frutas frescas deberá ir acompañada de un certificado fitosanitario expedido


por la autoridad de cuarentena de la planta del país exportador, en el que se indique que la
fruta ha sido inspeccionada a fondo y encontrada libre de mosca de la fruta del Mediterráneo
– Pág. 70 - 71

Más Información:
Requisitos de cuarentena para la importación de plantas o plantas Productos en la República
de China

1.3. Estados Unidos


 Institución que regula este requisito en el país destino
o Animal and Plant Health Inspection Service – APHIS (Servicio de Inspección de
Animales y Plantas)
o Fruits and Vegetables Import Requirements - FAVIR
o Food and Drug Administration - FDA (Administración de Alimentos y
medicamentos)
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a Estados Unidos se requiere:

SENASA

Certificado Fitosanitario.

VUCE

SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o


Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para productos
procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

Considerar:

DATOS PARA LA INSPECCIÓN CONJUNTA SENASA – SUNAT - A partir del 21/11/2016, con la
vigencia del procedimiento específico de "Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas,
Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1), usted
podrá solicitar a través de la VUCE la revisión conjunta de SENASA y SUNAT (de mercancías
perecibles) cuyas Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) han sido seleccionadas a
canal rojo (por parte de SUNAT) y requieran inspección fitosanitaria (por parte de SENASA).

Más información:

SUNAT

Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas, Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones
de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1)

SENASA

Importaciones, Exportación y Tránsito Internacional

Consulta de Requisitos Sanitarios para la Importación, Exportación y Tránsito Internacional de


productos de origen animal y vegetal

Certificado Fitosanitario CFR 3

VUCE

Ingreso al sistema seleccionando la parte de mercancías restringidas - colocar RUC de la


empresa, password y usuario, seleccionar Senasa y luego trámite de certificado fitosanitario
para la exportación o Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de
exportación para productos procesados e industrializados

1.4. Países Bajos:


 Institución que regula este requisito en el país destino
o Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
o Autoridad competente DG SANCO de la Comisión Europea – Salud y Seguridad
Alimentaria
o Autoridad de Seguridad Alimentaria Holandesa - NVWA (Autoridad de
Seguridad holandesa de Alimentos y Productos de Consumo) - División de
Agricultura y Naturaleza
o Junta para la Autorización de plaguicidas y biocidas - CTGB (Junta para la
autorización de productos fitosanitarios y biocidas)
o Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes -Dirección General de Sanidad -
Dirección de Salud Pública, Protección de la Salud y Prevención (VGP) - Div.
Nutrición y Seguridad Alimentaria
o Ministerio de Asuntos Económicos

 Institución que regula este requisito en el país de origen


o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a los Países Bajos se requiere:

SENASA

Certificado Fitosanitario.

VUCE

SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o


Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para productos
procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

Considerar:

DATOS PARA LA INSPECCIÓN CONJUNTA SENASA – SUNAT - A partir del 21/11/2016, con la
vigencia del procedimiento específico de "Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas,
Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1), usted
podrá solicitar a través de la VUCE la revisión conjunta de SENASA y SUNAT (de mercancías
perecibles) cuyas Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) han sido seleccionadas a
canal rojo (por parte de SUNAT) y requieran inspección fitosanitaria (por parte de SENASA).

Más información:

SUNAT

Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas, Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones
de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1)

SENASA

Importaciones, Exportación y Tránsito Internacional


Consulta de Requisitos Sanitarios para la Importación, Exportación y Tránsito Internacional de
productos de origen animal y vegetal

Certificado Fitosanitario CFR 3

VUCE

Ingreso al sistema seleccionando la parte de mercancías restringidas - colocar RUC de la


empresa, password y usuario , seleccionar Senasa y luego trámite de certificado fitosanitario
para la exportación o Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de
exportación para productos procesados e industrializados

PAÍSES BAJOS

El REGLAMENTO (CE) N° 1881/2006 DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de 2006 por el que se


fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios
(cadmio, plomo, aflatoxinas, patulina, ocratoxina, etc)

Más información:

El importador o su representante deberá notificar con antelación la llegada y presentar


una solicitud de inspección (*). Las inspecciones consistirán en controles documentales,
controles de identidad y, cuando los funcionarios competentes lo juzguen necesario, también
controles fitosanitarios. La liberación de la aduana sólo puede hacerse después de un
resultado favorable.

(*) Solicitud de Inspección

La planta de la Directiva (2000/29/CE) es el núcleo de la legislación fitosanitaria de la UE

2. UVA FRESCA
2.1. Alemania
La uva fresca o uva de mesa, es un producto de la Categoría de Riesgo Fitosanitario
CRF (3) - Para la exportación se debe de tener el certificado Fitosanitario emitido por
parte de SENASA – PERU, el cual debe de ser tramitado en la VUCE.
 Institución que regula este requisito en el país destino
o Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
o Autoridad competente DG SANCO de la Comisión Europea – Salud y Seguridad
Alimentaria
o Ministerio Federal de Agricultura y Alimentos - Departamento 3 Seguridad
alimentaria, salud animal - Subdepartamento 31 Protección de los
consumidores relacionados con la salud - Seguridad de la cadena
alimentaria (En alemán)
o Ministerio Federal de Agricultura y Alimentos - Departamento 3 Seguridad
alimentaria, salud animal - Subdepartamento 31 Protección de los
consumidores relacionados con la salud - Seguridad de la cadena
alimentaria (En Inglés)
o Oficina Federal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria (En
alemán)
o Oficina Federal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria (En Inglés
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a Alemania se requiere:

SENASA

Certificado Fitosanitario / Certificado de planta de empaque / Consignar el número del


contenedor / No aplica tratamiento cuarentenario

"El envío procede de parcelas de producción consideradas exentas de Daktulosphaira vitifoliae


(Fitch) tras las inspecciones oficiales realizadas durante los últimos dos ciclos completos de
vegetación".

VUCE

SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o


Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para productos
procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

Considerar:

DATOS PARA LA INSPECCIÓN CONJUNTA SENASA – SUNAT - A partir del 21/11/2016, con la
vigencia del procedimiento específico de "Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas,
Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1), usted
podrá solicitar a través de la VUCE la revisión conjunta de SENASA y SUNAT (de mercancías
perecibles) cuyas Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) han sido seleccionadas a
canal rojo (por parte de SUNAT) y requieran inspección fitosanitaria (por parte de SENASA).

2.2. China
 Institución que regula este requisito en el país destino
o La Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena,
AQSIQ - (Idioma Chino)
o La Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena,
AQSIQ - (Idioma Inglés)
o BAPHIQ - “Quarantine Requirements for The Importation of Plants or Plant
Products into The Republic of China” (Idioma Inglés)
o Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA) -
(Idioma Inglés)
o Ministerio de Comercio, MOFCOM - (Idioma Inglés)
o Ministerio de Agricultura - China - (Idioma Inglés)
o Ministerio de Agricultura - China - (Idioma Chino)
o Red de información sobre plaguicidas de China
o Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China,
CNCA - (Idioma Inglés)
o Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China,
CNCA - (Idioma Chino)
o Administración de Normalización / Estandarización de China - SAC - (Idioma
Chino)
o Administración de Normalización / Estandarización de China - SAC - (Idioma
Inglés)
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a China se requiere:

SENASA

Certificado Fitosanitario / Certificado de planta de empaque / Carta de instrucciones al capitán


/ Certificado de calibración de sensores / Consignar el número del contenedor / Consignar el
número del precinto

DECLARACIÓN ADICIONAL:

"The consignment is in compliance with requirements described in the Protocol of


Phytosanitary Requirements for the Export of Grape from Peru to China signed on Lima, 27th
January, 2005 and is free from the quarantine pests of concern to China".

REQUISITOS DE ETIQUETADO:

 Origen ( Región y Provincia)


 Código del LUGAR DE PRODUCCIÓN
 Código/Nombre de la EMPACADORA
 “Exported to the People’s Republic of China”

TRATAMIENTO CUARENTENARIO:

 Tratamiento de frío
 19 D a 1.5 °C, o menor temperatura

2.3. Estados Unidos


 Institución que regula este requisito en el país destino
o Animal and Plant Health Inspection Service – APHIS (Servicio de Inspección de
Animales y Plantas)
o Fruits and Vegetables Import Requirements - FAVIR
o Food and Drug Administration - FDA (Administración de Alimentos y
medicamentos)

 Institución que regula este requisito en el país de origen


o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a Estados Unidos se requiere:

SENASA

 Certificado Fitosanitario /Certificado de planta de empaque /Certificado de lugar de


producción /Carta de instrucciones al capitán /Certificado de calibración de sensores
 Plagas reguladas: Ceratitis capitata , Anastrepha fraterculus
 Declaración adicional: Consignments of Grape with cold treatment T107-a-1.
 Tratamiento cuarentenario: Tratamiento de Frio T107-a-1 USDA APHIS
VUCE

SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o


Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para productos
procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

Considerar:

DATOS PARA LA INSPECCIÓN CONJUNTA SENASA – SUNAT - A partir del 21/11/2016, con la
vigencia del procedimiento específico de "Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas,
Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1), usted
podrá solicitar a través de la VUCE la revisión conjunta de SENASA y SUNAT (de mercancías
perecibles) cuyas Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) han sido seleccionadas a
canal rojo (por parte de SUNAT) y requieran inspección fitosanitaria (por parte de SENASA).

2.4. Países Bajos


 Institución que regula este requisito en el país destino
o Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
o Autoridad competente DG SANCO de la Comisión Europea – Salud y Seguridad
Alimentaria
o Autoridad de Seguridad Alimentaria Holandesa - NVWA (Autoridad de
Seguridad holandesa de Alimentos y Productos de Consumo) - División de
Agricultura y Naturaleza
o Junta para la Autorización de plaguicidas y biocidas - CTGB (Junta para la
autorización de productos fitosanitarios y biocidas)
o Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes -Dirección General de Sanidad -
Dirección de Salud Pública, Protección de la Salud y Prevención (VGP) - Div.
Nutrición y Seguridad Alimentaria
o Ministerio de Asuntos Económicos
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a los Países Bajos se requiere:

SENASA

 Certificado Fitosanitario / Certificado de planta de empaque / Certificado del lugar de


producción.
 "El envío procede de parcelas de producción consideradas exentas de Daktulosphaira
vitifoliae (Fitch) tras las inspecciones oficiales realizadas durante los últimos dos ciclos
completos de vegetación".

VUCE

SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o


Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para productos
procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

Considerar:

DATOS PARA LA INSPECCIÓN CONJUNTA SENASA – SUNAT - A partir del 21/11/2016, con la
vigencia del procedimiento específico de "Revisión de Cargas Congeladas, Refrigeradas,
Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones de Control" INTA-PE.02.04 (versión 1), usted
podrá solicitar a través de la VUCE la revisión conjunta de SENASA y SUNAT (de mercancías
perecibles) cuyas Declaraciones Aduaneras de Mercancías (DAM) han sido seleccionadas a
canal rojo (por parte de SUNAT) y requieran inspección fitosanitaria (por parte de SENASA).

3. Quinua
3.1. Alemania
La quínoa, es un producto de la Categoría de Riesgo Fitosanitario CRF (3) - Para la
exportación se debe de tener el certificado Fitosanitario emitido por parte de SENASA
– PERU, el cual debe de ser tramitado en la VUCE.
 Institución que regula este requisito en el país destino
o Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
o Autoridad competente DG SANCO de la Comisión Europea – Salud y Seguridad
Alimentaria
o Ministerio Federal de Agricultura y Alimentos - Departamento 3 Seguridad
alimentaria, salud animal - Subdepartamento 31 Protección de los
consumidores relacionados con la salud - Seguridad de la cadena
alimentaria (En alemán)
o Ministerio Federal de Agricultura y Alimentos - Departamento 3 Seguridad
alimentaria, salud animal - Subdepartamento 31 Protección de los
consumidores relacionados con la salud - Seguridad de la cadena
alimentaria (En Inglés)
o Oficina Federal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria (En
alemán)
o Oficina Federal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria (En
Inglés)
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a Alemania se requiere:

SENASA

Certificado Fitosanitario.

VUCE

SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o


Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para productos
procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

3.2. China
Actualmente China está evaluando los requisitos fitosanitarios para su ingreso.
La importación de las plantas y partes de plantas deberá ir acompañada del certificado
fitosanitario expedido por la autoridad de cuarentena de la planta del país exportador,
en el que se indique que las plantas o partes de la planta han sido inspeccionadas
minuciosamente durante pruebas de laboratorio antes de la exportación y declaradas
libres de Xylella fastidiosa; Las plantas o partes de la planta serán destruidas o re
envasadas. – Visitar pág. 72
 Institución que regula este requisito en el país destino
o La Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena,
AQSIQ - (Idioma Chino)
o La Administración General de Calidad, Supervisión, Inspección y Cuarentena,
AQSIQ - (Idioma Inglés)
o BAPHIQ - “Quarantine Requirements for The Importation of Plants or Plant
Products into The Republic of China” (Idioma Inglés)
o Administración Nacional de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA) - (Idioma
Inglés)
o Ministerio de Comercio, MOFCOM - (Idioma Inglés)
o Ministerio de Agricultura - China - (Idioma Inglés)
o Ministerio de Agricultura - China - (Idioma Chino)
o Red de información sobre plaguicidas de China
o Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China, CNCA - (Idioma
Inglés)
o Administración Nacional de Certificación y Acreditación de China, CNCA - (Idioma
Chino)
o Administración de Normalización / Estandarización de China - SAC - (Idioma Chino)
o Administración de Normalización / Estandarización de China - SAC - (Idioma Inglés)
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA
BAQPHIQ
 La Oficina se encarga de los servicios de cuarentena y de la prevención y el control de
importantes enfermedades y plagas de animales y plantas.

3.3. Estados Unidos


 Institución que regula este requisito en el país destino
o Animal and Plant Health Inspection Service – APHIS (Servicio de Inspección de
Animales y Plantas)
o Fruits and Vegetables Import Requirements - FAVIR
o Food and Drug Administration - FDA (Administración de Alimentos y
medicamentos)
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

Para el ingreso a Estados Unidos se requiere:


SENASA
 Certificado Fitosanitario
VUCE
 SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o
Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para
productos procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).
Considerar:
 DATOS PARA LA INSPECCIÓN CONJUNTA SENASA – SUNAT - A partir del 21/11/2016,
con la vigencia del procedimiento específico de "Revisión de Cargas Congeladas,
Refrigeradas, Frescas, con Cadena de Frío, durante las Acciones de Control" INTA-
PE.02.04 (versión 1), usted podrá solicitar a través de la VUCE la revisión conjunta de
SENASA y SUNAT (de mercancías perecibles) cuyas Declaraciones Aduaneras de
Mercancías (DAM) han sido seleccionadas a canal rojo (por parte de SUNAT) y
requieran inspección fitosanitaria (por parte de SENASA).
3.4. Países Bajos
 Institución que regula este requisito en el país destino
o Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
o Autoridad competente DG SANCO de la Comisión Europea – Salud y Seguridad
Alimentaria
o Autoridad de Seguridad Alimentaria Holandesa - NVWA (Autoridad de Seguridad
holandesa de Alimentos y Productos de Consumo) - División de Agricultura y
Naturaleza
o Junta para la Autorización de plaguicidas y biocidas - CTGB (Junta para la
autorización de productos fitosanitarios y biocidas)
o Ministerio de Salud, Bienestar y Deportes -Dirección General de Sanidad -
Dirección de Salud Pública, Protección de la Salud y Prevención (VGP) - Div.
Nutrición y Seguridad Alimentaria
o Ministerio de Asuntos Económicos
 Institución que regula este requisito en el país de origen
o Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA
Para el ingreso a los Países Bajos se requiere:
SENASA
Certificado Fitosanitario.
VUCE
 SNS022 - Solicitud para la obtención del certificado fitosanitario para la exportación o
Reexportación de plantas y productos vegetales y Certificación de exportación para
productos procesados e industrializados (TUPA: CVE-01).

También podría gustarte